Sinopsis
«Arthur C. Clarkes Mysterious World, An Investigation Into The World Of The Paranormal» (El misterioso mundo de Arthur C. Clarkes, Una investigación dentro del mundo de lo paranormal en español), fue una serie de televisión británica de trece episodios de 1980 que analiza fenómenos inexplicables de todo el mundo. Fue producida por John Fanshawe y John Fairley para la Yorkshire Televisión. En Latinoamérica fue transmitida en Latinoamérica hacia comienzos de los años 2000.
¿Existen realmente los OVNIS o el monstruo del Lago Ness? ¿Poseían las civilizaciones antiguas conocimientos científicos insospechados? ¿Podemos creer los informes del Abominable Hombre de las Nieves o de la Gran Serpiente Marina? ¿Cómo es que peces, ranas y semillas pueden caer de un cielo azul claro? En esta serie, Arthur C. Clarke, autor de 2001: Una odisea del espacio, investiga estos y muchos otros misterios intrigantes.
Este programa desmiente mitos y leyendas sobre algunos de los fenómenos más extraños del planeta, presentándonos verdades fascinantes sobre la humanidad y el mundo en el que vivimos.
Capítulos
- Capítulo 1
- Capítulo 2
- Capítulo 3
- Capítulo 4
- Capítulo 5
- Capítulo 6
- Capítulo 7
- Capítulo 8
- Capítulo 9
- Capítulo 10
- Capítulo 11
- Capítulo 12
- Capítulo 13

Arthur C. Clarke explora y explica misterios de primer, segundo y tercer tipo. Eclipses, rayos globulares, el monstruo del Estrecho de Ness, las gigantescas esferas de piedra de Costa Rica, las antiguas baterías de Bagdad, el hombre rudo de Cerne y la lluvia de ranas y peces del cielo son las historias que dan inicio a esta serie de trece partes.

Arthur C. Clarke se adentra en los misterios de los reinos más profundos y oscuros de la Tierra. Explora encuentros con la gran serpiente marina, el calamar gigante, el pulpo gigante y el tiburón de boca ancha. Emitido originalmente en septiembre de 1980, El Mundo Misterioso de Arthur C. Clarke aportó un enfoque innovador a la exploración de fenómenos naturales y sobrenaturales.

Este episodio explora tecnologías extraordinarias de civilizaciones antiguas que se adelantaron a su tiempo o quedaron olvidadas en las ruinas de la historia. Esto incluye la Batería de Bagdad, el Mecanismo de Anticitera, las Bolas de Piedra de Costa Rica y la “Cráneo de la Perdición”, que aparece en los créditos iniciales de la serie. Emitida originalmente en septiembre de 1980, Mundo Misterioso de Arthur C. Clarke aportó un enfoque innovador a la exploración de fenómenos naturales y sobrenaturales.

Este episodio analiza la evidencia de Pie Grande en Norteamérica y del Yeti, o el abominable hombre de las nieves, en el Himalaya. Incluye varias entrevistas y también se considera la famosa película de Pie Grande. Arthur C. Clarke ofrece su perspectiva sobre la evidencia, reconociendo que existen explicaciones alternativas. Originalmente emitida en septiembre de 1980, Mundo Misterioso de Arthur C. Clarke aportó un enfoque innovador a la exploración de fenómenos naturales y sobrenaturales

Geoglifos misteriosos, imágenes gigantes que cubren extensas áreas del suelo, aparecen por todo el mundo, muchos creados por pueblos antiguos. Solo se reconocen a grandes distancias o están situados fuera de la vista común del hombre. Algunos nos recuerdan que muchas civilizaciones tenían creencias que abordaban ideas mucho más allá de la vida cotidiana, mientras que otros se centran en rituales y leyendas. Muchos, debido a su escala, obviamente no estaban destinados a ser vistos por simples humanos de la Tierra. Líneas geométricas y animales a gran escala se dibujan en las arenas del desierto peruano. Clarke revela el nombre del gigante de Cerne Abbas en Dorset, Inglaterra.

Exploramos la mayor explosión natural, que envió ondas de choque alrededor del mundo y se conoce como el evento de Tunguska de 1908 en Siberia. A día de hoy, existe incertidumbre sobre la verdadera naturaleza del incidente y sus posibles implicaciones para las expectativas en caso de que un evento similar vuelva a ocurrir. Nuestra investigación sugiere una explicación: la explosión fue causada por el impacto de un fragmento de cometa u otro cuerpo rico en hielo que explotó cerca del suelo, dado que no dejó cráter ni material de impacto.

Arthur C. Clarke examina las teorías tras los misterios prehistóricos de los círculos de piedra y los menhires en Gran Bretaña. Estas antiguas piedras están envueltas en un misterio del tiempo. Su propósito, sus constructores y su origen aún son objeto de debate. Clarke nos invita a escuchar las leyendas y teorías sobre sitios famosos como Newgrange, Stonehenge y Avebury.

Historias de monstruos gigantescos que acechan en más de 70 lagos alrededor del mundo, como Nessie en el Lago Ness, Escocia, y Ogopogo en el Lago Okanagan, Canadá. Tras considerar los relatos y las pruebas, la cuestión de la credibilidad del Lago Ness, así como la colección completa, sopesa las posibilidades: ¿Realidad, engaño o simplemente una identidad equivocada?

Clarke dedica este episodio a una historia tan antigua como el hombre: algo que cae del cielo a la Tierra. Los casos varían, al igual que las posibles soluciones a cómo y por qué caen objetos extraños o improbables. Algunas respuestas parecen bastante simples, mientras que otras desafían un análisis sencillo. Sin embargo, el afamado autor presenta diversos casos y ofrece posibles escenarios para explicar los fenómenos. Los extraños sucesos incluyen peces, ranas, enormes bloques de hielo y avellanas cayendo del cielo azul. Clarke investiga un incidente de peces que llovieron en su propio patio trasero en Sri Lanka.

Este episodio explora uno de los misterios más omnipresentes de nuestra vida: los supuestos avistamientos de “platillos voladores”. De inmediato, Clarke disipa cualquier duda sobre su opinión sobre los ovnis: afirma haber estado interesado durante 50 años y haber observado al menos seis. Incluso añade que los avistamientos son muy comunes. Sin embargo, se reserva sus opiniones al respecto, revelando cada vez más sus ideas a medida que avanza el episodio.

Avistamientos y excavaciones de la anaconda gigante, el mamut lanudo y la historia del simio de De Loys, un primate desconocido que lleva el nombre del geólogo suizo que lo fotografió en 1920.
Relación de episodios
Ficha Técnica
Título | Arthur C. Clarkes Mysterious World El mundo misterioso de Arthur C. Clarkes |
Televisora | Yorkshire Television |
Productora | John Fanshawe y John Fairley |
País | Reino Unido |
Año | 1980 |
Género | Documental |
Duración | 325 minutos |
Idioma | Inglés (original) / Español |
Temporadas | 1 |
Episodios | 13 episodios |