
OVNIS: S.O.S. a la humanidad
Solo de un hecho puedo responder… De la aparición, en el cielo, de lo que otras siete personas y yo calificamos como OVNIS.
Solo de esto, y no es poco…
J. J. Benítez, joven periodista navarro de “La Gaceta del Norte”, se ha convertido en uno de los autores más leídos de habla hispana. Especializado en el tema de los OVNIS, es autor de tres best-sellers que han dado la vuelta al mundo: “Existió otra Humanidad”, “OVNIS: Documentos oficiales del gobierno español” y “OVNIS: S. O. S. a la Humanidad”, que hoy ofrecemos al lector en una colección distinta de la habitual en la que se tratan los temas de esta novela.
En dicha obra, J. J. Benítez no se limita a ser el simple narrador de las vivencias de otros testigos de OVNIS, sino que él mismo se nos presenta como testigo de la presencia y aterrizaje de un objeto volante no identificado. Nos describe como un “disco deslumbrante que lanzó sobre la tierra un haz de luz blanca”.
Tal visión se convirtió para siempre en ufología. Nos dice que “aquellos dos discos de luz blanca como jamás había visto antes, efectivamente, dos naves”. Y, además, aparecen a la hora en que habían fijado los extraterrestres para mostrarse a los testigos.
Sumario ∴
- Nota del autor
- La noticia
- Así es el «IPR1»
- Nada ha sido casual
- Sí, Oxalcu soy de «Ganimedes»
- Un OVNI sobre CHSLCA
- Vi seguida prueba: 40 testigos
- Los «guías»
- La «misión rama»
- Son gigantes
- Tres y cuatro
- «Avistamientos» al mes
- Los rusos pisaron primero la luna
- OVNIs en el fondo del mar
- Duras pruebas
- Los «Xendras» y el «consejo de los 24 mayores»
- El profundo
- La catástrofe
- Una carta reveladora
- la vida en«Ganimedes» y «APU»
- «Ganimedes»:tres días de viaje
- Otros «cuerpos»
- El «avistamiento»
- Epílogo: dos días sin poder dormir

Existió otra humanidad
J.J. Benítez explica en esta obra lo que él considera la prueba definitiva de que hace millones de años existió otra civilización en nuestro planeta. Más de once mil piedras, perfectamente grabadas con sugestivos dibujos, dan testimonio de que ciertos habitantes de la Prehistoria tenían conocimiento de las ciencias de hoy: medicina, biología, botánica, náutica, astronomía… Su saber y sus experiencias se hallan reflejadas en las piedras halladas en Ica (Perú), cuya descripción e historia se ofrece en este libro.
Sumario ∴
- Introducción
- Capítulo I. Un “pisapapeles” de 140 millones de años
- Capítulo II. “Nosotros las sacamos”
- Capítulo III. El hombre convivió con los saurios
- Capítulo IV. Sensacional hallazgo en Colombia
- Capítulo V. Ocucaje: más de 500 millones de años
- Capítulo VI. “No son recientes” (Dictamen de la Universidad de Bonn)
- Capítulo VII. El cometa Kohoutek, grabado en las piedras
- Capítulo VIII. “Atlántida es Europa”
- Capítulo IX. Un testimonio desconcertante: “Pájaros mecánicos” y reptiles voladores “tripulados”
- Capítulo X. Huyeron a “Pléyades”
- Capítulo XI. “Trasplantes” hace millones de años
- Capítulo XII. Los Incas conocieron las piedras
- Capítulo XIII. La opinión de los arqueólogos oficiales
- Capítulo XIV. ¿Más de un millón de piedras?
- Conclusión
- Ilustraciones

Encuentros en “Montaña Roja”
En 1977, un mecánico de la Compañía Iberia en Arrecife había alertado a casi todas las tripulaciones en torno a la aparición de un objeto muy luminoso que sistemáticamente, cada noche, hacía acto de presencia sobre los montes próximos al aeropuerto.
En una de aquellas ocasiones, uno de los comandantes de un “DC-9” pudo ver cómo salían de aquel objeto hasta ca-torce luces más pequeñas. Y aquella noche, cuando se disponía a despegar de Arrecife rumbo a Las Palmas, entró en la cabina el sobrecargo.
Y vieron una luz sobre las colinas y montes cercanos al aeropuerto. Era fuerte, brillante, algo ovalada y tenía forma de lenteja. Lleno de curiosidad, y tras hacer acopio de provisiones, J.J. Benítez se dirigió a «Montaña Roja» en busca de un «encuentro». ¿Qué le esperaba allí, donde, según los lejanos testigos, se posaba sistemáticamente aquel OVNI?
Versiones disponibles
Sumario ∴
- Un único propósito
- Algo sucede en «Montaña Roja»
- Vuelo Arrecife-Las Palmas: «Nos sigue un OVNI»
- Dátiles y pasas para tres días
- Una «cruz» en la caldera
- Primera noche: Un extraño «monólogo»
- Sorpresa en la exploración del volcán
- Las mágicas ondas «alfa»
- ¿Un «vuelo» sobre la caldera?
- «Mañana, a las once de la noche…»
- Un círculo de tierra quemada
- A la espera, en la oscuridad
- OVNI sobre el cráter
- Una hora de adelanto
- La necesidad de una decisión
- La noche se «volvió» verde
- Viaje real a China: un OVNI ante 30 periodistas
- Doña Sofía: «Siempre me lo pierdo»
- Un OVNI «escoltó» al Fokker del comandante Ciudad
- Como un gigantesco «tubo de neón»
- Un cono de luz sobre la costa mediterránea
- Rumbo a México
- Tres OVNIS inmovilizan una avioneta
- Viaje a la selva
- El «astronauta»: 13 siglos de olvido
- Pakal: ¿Un rey, un místico o un extraterrestre?
- El «psicoducto»: un túnel para el alma
- UMMO en la selva mexicana
- Aviaco 501: La «nube» que paró el tiempo
- Un OVNI siguió a la jefe de cabina
- «Fortaleza» volante en la aerovía Pamplona-Barcelona
- El bravo comandante Sedó
- Madrid: Un OVNI por dirección prohibida
- Miralles: «Era como un huso»
- Una «nodriza» sobre el Mediterráneo
- Un «petrolero» a 30.000 pies de altura
- El saludo a una escuadrilla OVNI
- Una «casa» de cinco pisos… que vuela
- «Viene hacia mí una nave de gran tamaño»
- Con los reyes, a América
- Mis amigos me llaman «OVNI»
- El despiste de los «sumos sacerdotes»
- Tres horas con la reina
- Doña Sofía sobrevuela la pampa de Nazca
- Nace SOPA
- Comandante Lorenzo: Un OVNI en el morro del Caravelle
- Otro «cilindro» que vuela
- Cinco conclusiones

Dossier del más allá
El espíritu de nuestros antepasados no ha muerto. Es algo así como un inmenso espíritu que aletea en torno a nosotros, invisible para la mayoría, pero visible para unos cuantos elegidos, y sabemos muy bien que vela por no otros. Pero en el supuesto de que fuera necesaria la destrucción total, no pereceríamos definitivamente. Se dice que, al morir, los hombres recuperan la clarividencia y ven el pasado, el presente y el futuro y todas las reencarnaciones que han sufrido en sus vidas anteriores. Sabemos que somos espíritu, además de materia, y que nuestra existencia psíquica es radiante, bella, paradisíaca, maravillosa y eterna.
Digitalizado por Biblioteca Enigmas.
Sumario ∴
- INTRODUCCIÓN
- I. SOBRE LAS MATERIALIZACIONES
- II. LA DOCTORA KUBLER-ROSS
- III. LA MUERTE CLÍNICA
- IV. EL ESPÍRITU ES ENERGÍA
- V. EL HOLOGRAMA SINERGÉTICO
- VI. FALLOS DE LA CIENCIA
- VII. NUESTRAS FACULTADES «PES»
- VIII. EL HILEMORFISMO
- IX. EL ESPÍRITU GUÍA
- X. LAS PSICOFONÍAS
- XI. LAS REENCARNACIONES
- XII. EL BUDISMO Y EL KARMA
- XIII. ALMA Y ESPÍRITU
- XIV. EL CUERPO ASTRAL
- XV. EL ESPIRITISMO
- XVI. ¿CÓMO ES EL MÁS ALLÁ?
- XVII. PSIQUISMO, ¿NUEVA RELIGIÓN?
- XVIII. NUESTRO DESTINO CÓSMICO

Hitler y la tradición catara
Este es el primer libro de Angebert publicado tanto por Otros Mundos (1974) como por Realismo Fantástico (1976), en él se exponen sus investigaciones con el Grial y Otto Rhan, continuando con la Hiperbórea, la Atlántida, la Gnosis, el Zoroastrismo, los Rosacruces y los Cátaros.
Después retoma el tema del nacionalsocialismo y las conexiones ocultas y misteriosas entre los cátaros y el nazismo. Tocando a Nietzsche y Wagner, los “orígenes secretos del nazismo” junto con un repaso por los distintos investigadores que han tocado el tema; la Cosmogonía de Hitler y más cátaros del Languedoc.
Sin duda una de las obras más importantes sobre el misterio nazi desde que Pauwels y Bergier destaparon la olla de grillos en los años 60. Edición ilustrada con fotos e imágenes que es más escasa y cotizada en su versión de Otros Mundos.
De la unión de los apellidos Angelini y Bertrand se forma Angerbert y de los nombres Jean y Michel se crea el nombre de Jean-Michel Angebert, pseudónimo que escribe 4 obras:
- Hitler y la tradición cátara
- Los místicos del sol
- Le livre de la Tradition, 1972 (libro publicado solo en idioma francés y no publicado por Plaza & Janes por la dura crítica hacia la Iglesia Romana)
- Las ciudades mágicas
Sumario ∴
- Prefacio
- Prólogo
- Introducción
- Capítulo preliminar: Otto Rahn y la cruz contra el Graal
- El buscador
- El Graal, ¿mito o realidad?
- El fenómeno cátaro
- El libro clave
- La misteriosa misión
- PRIMERA PARTE: LA GRAN TRADICIÓN
-
- I. EL MITO DE LOS ORÍGENES
- 1. Atlántida e Hiperbórea
- 2. Las teorías de la creación del mundo
- Notas
- II. LA GNOSIS
- 1. La interrogación,
- 2. Zoroastro y la religión de la luz
- 3. Manes y su escuela
- 4. El cristianismo y la gnosis
- Notas
- III. LOS CENTROS DE INICIACIÓN
- 1. Santuarios de la antigüedad
- 2. La Agarta y el rey del Mundo
- 3. Los templarios y la Rosacruz
- 4. La orden de la Rosacruz
- 5. Los signos de los tiempos
- Notas
- I. EL MITO DE LOS ORÍGENES
-
- SEGUNDA PARTE: LOS NUEVOS TIEMPOS
- IV. IV. NIETZSCHE Y EL SUPERHOMBRE
- 1. Nietzsche y Wagner
- 2. El hombre-dios; la liberación religiosa
- 3. La creación del superhombre
- Notas
- V. WAGNER, TROVADOR
- 1. El maestro de Bayreuth y los grandes temas wagnerianos
- 2. Significación filosófica de la obra
- 3. La interpretación hitleriana de la obra
- Notas
- VI. LOS ORÍGENES SECRETOS DEL NAZISMO
- 1. Las sociedades esotéricas; Francmasonería y teosofía alemanas
- 2. Los grupos racistas
- 3. Nacimiento del partido nacionalsocialista
- Notas
- VII COSMOGONÍA HITLERIANA
- 1. Falsas interpretaciones
- 2. Materialismo y espiritualismo
- 3. El hombre y el Universo
- 4. El método de progresión
- 5. El objetivo final
- Notas
- VIII. EL MITO, REALIZADO
- 1. Símbolos y emblemas
- 2. Los tres grados de iniciación
- 3. Las Órdenes
- 4. Rosenberg y el mito del siglo xx
- 5. Los acontecimientos
- Notas
- IX. CATARISMO Y HITLERISMO
- 1. La personalidad de Hitler
- 2. Las concordancias
- 3. Intento de acercamiento metafísico
- Notas
- X. APOCALIPSIS O EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES
-
- 1. Apocalipsis y tradición juaniana
- 2. Neoalbigenismo o falsificación
- 3. Las nuevas Tablas de la Ley
- Notas
-
- IV. IV. NIETZSCHE Y EL SUPERHOMBRE
- NOTA FINAL

¿Existen los monstruos marinos?
Transatlánticos y submarinos lo recorren sin antiguos temores. Pero la vieja fascinación que ha ejercido sobre la humanidad todavía continúa. Quedan por explorar vastas zonas. Los abismos marinos esperan aún la mirada del hombre, siempre ávida de conocimientos novedosos.
Sumario ∴
- I. Monstruos marinos en la antigüedad…
- II. La Edad Media y el Renacimiento
- III. Los Cronistas de Indias
- IV. Del Kraken a la Serpiente del Mar
- V. El monstruo del Lago Ness
- VI. El monstruo de Flathead
- VII. Un monstruo “moderno”: El celacanto
- Bibliografía

Platillos volantes ante la cámara
Sumario ∴
- Introducción
- América del Norte
- América del Sur
- Europa
- Asia
- Africa – Oceanía

El secreto de Urantia
EL SECRETO DE URANTIA es un libro denuncia que pone a disposición del lector toda la documentación existente que demuestra que LA REBELIÓN DE LUCIFER CABALLO DE TROYA 1, 2 y 3 son plagio de EL LIBRO DE URANTIA, editado en EE. UU. hacia 1953.
¿Qué es EL LIBRO DE URANIA? ¿Qué se esconde detrás? ¿Qué paralelismos tiene con otros libros revelados? ¿Cuál es su mensaje para la humanidad? ¿En qué consiste su misteriosa cosmogonía? ¿Cómo llegó Antonio Ribera a Jesús Bearlegui a la sospecha de que EL LIBRO DE URANTIA había sido objeto de plagio en España?
Además de contestar estas preguntas y de darle al lector todas las claves del plagio, EL SECRETO DE URANTIA revela por primera vez todo aquello que los medios de comunicación no pudieron reproducir en el asunto ya conocido como “El escándalo de Urantia”.
Un libro de extraordinario interés periodístico imprescindible para todos aquellos que en su día fueron lectores de las obras de D. J. Benítez y quieren conocer lo que se esconde dentro del Caballo de Troya..
Sumario ∴
- INTRODUCCIÓN (PRÓLOGO)
- ¿QUÉ ES EL LIBRO DE URANTIA?
- HISTORIA DE UNA INVESTIGACIÓN
- PARALELOS ENTRE EL LIBRO DE URANTIA Y LA OBRA DE BENÍTEZ
- REPERCUSIÓN PÚBLICA DEL ESCÁNDALO URANTIA
- EN EL PRÓXIMO “CABALLO DE TROYA”
- DECÁLOGO DEL BUEN PLAGIADOR
- EL PLAGIO ANTE LA LEY
- UN POCO DE IMAGINACIÓN
- AL CIERRE

¿De veras los OVNIS nos vigilan?
Empezando por las maravillosas civilizaciones de nuestros antepasados, que nos dejaron enseñanzas impartidas, al parecer, por seres superiores y acabando con la visita de un enigmático ser “llegado de arriba”, Antonio Ribera nos regala con un brillante ejemplo de investigación sobre seres extraños y platillos voladores.
A través de los años, muchos y serios científicos afirman que nuestro planeta es visitado por “objetos voladores no identificados”, que llegan del espacio. Y el hombre que es consciente de lo infinito de nuestros cielos y la pequeñez de nuestra Tierra, cree en los OVNIS.
Sumario ∴
- Presentación
- I. OVNIS EN LA PREHISTORIA
- II. LOS EDUCADORES CÓSMICOS
- III. OVNIS JULIOVERNESCOS Y VICTORIANOS
- IV. DE LOS «AVIONES FANTASMA» DE 1934 A LOS «BÓLIDOS» DE ESCANDINAVIA
- V. EL MISTERIOSO «AFFAIRE» UMMO
- VI. GALERÍA DE PERSONAJES MISTERIOSOS
- BIBLIOGRAFÍA

Proceso a los OVNI
«Esta obra constituye una visión ágil y dinámica de uno de los más irritantes y desconcertantes enigmas actuales: el de los mal llamados “Platillos volantes”, que no se resignan a desaparecer de la crónica y que, pese a todos los veredictos “definitivos” de la Ciencia oficial, siguen obsesionando con su fantasmal presencia el espíritu de los habitantes del planeta.
Antonio Ribera nos demuestra de manera inequívoca que se trata de un fenómeno que traspasa el ámbito de la conjetura. El autor nació en Barcelona en 1920. Su bibliografía comprende más de treinta obras y un centenar de traducciones. Fundador de CRIS en 1953, y del CEI en 1958.
Sumario ∴
- Prólogo
- Prefacio
- I. Los «OVNI» en la antigüedad
- II. Posibilidades de vida en el universo
- III. Comienza el período contemporáneo
- VI. Kenneth Arnold y la «oleada» de 1947
- V. La «oleada» francesa de 1954
- VI. De la ortotenia de Michel a las estadísticas de Vallée – I
- VII. De la ortotenia de Michel a las estadísticas de Vallée – II
- VIII. Algunos casos reveladores
- IX. ¿Los OVNI, problema político y militar más que científico?
- X. Los OVNI en la URSS
- XI. Las organizaciones civiles
- XII. La comisión Condon, última «cortina de humo»
- Apéndice
- Cronología del fenómeno «OVNI»

El gran enigma de los platillos volantes
Esta obra ofrece por vez primera una visión histórica del apasionante enigma representado por los “objetos desconocidos” que en todas las épocas, pero especialmente desde 1947, se han visto en el cielo.
Tema sujeto a controversia, discutido, negado y que incluso ha dado origen a la aparición de la seudometafísica, el problema de los “platillos volantes” sigue ofreciendo una gran incógnita, que aún está muy lejos de haberse despejado.
En este libro se ha reunido todo cuanto se sabe hasta hoy sobre los misteriosos discos.
Sumario ∴
- NOTA DEL AUTOR
- NOTA PARA LA PRESENTE EDICIÓN
- INTRODUCCIÓN
- I. ¿ESTAMOS SOLOS EN EL COSMOS?
- Posibilidades de vida fuera de nuestro sistema solar,
- Hipótesis de Kant-Laplace
- Teoría neolaplaciana de Weizsäcker
- Visitantes interestelares
- Posibilidades de vida en nuestro sistema planetario
- Mercurio
- Venus
- Marte
- Los grandes planetas y sus satelites
- II. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y LOS FOO-FIGHTERS O CAZAS DE FUEGO
- El teniente George Gorman y la luz voladora
- Las bolas de fuego verde y el “Proyecto Twingle”
- III. APARECEN EN ESCENA LOS PLATILLOS VOLANTES
- Kenneth Arnold y los nueve discos brillantes
- El misterioso suceso de la isla Maury y sus extrañas derivaciones
- Rachas de catástrofes aéreas
- La extraña muerte del capitán Thomas A. Mantell
- El caso de los pilotos Chiles y Whitted
- Observaciones de dos eminentes astronómicos
- La observación de Ananoff
- IV. EL SECRETO DE LAS FUERZAS AÉREAS DE LOS ESTADOS UNIDOS
- Se crea la primera Comisión de Encuestas
- El «C-47» y la «bola de fuego verde»
- Creación del «Proyecto Grudge»
- La observación de McLaughlin
- El caso del «DC-3»
- Los «no identificados»
- ¿Armas secretas rusas?
- El OVNI y el proyector
- El «platillo» de Indianápolis
- La emisión de Orson Welles
- La «crisis de julio»
- La observación de Oskar Linke
- La conferencia de prensa del general Samford
- El caso de Desvergers
- V. CRESCENDO
- Las cinco fotos de Río de Janeiro
- El monstruo de Sutton
- Otoño de 1952 en América y Europa
- Episodio del Golfo de México
- Película de Tremonton
- El asambleísta de sabios
- Las observaciones recibidas en el ATIC
- El año 1953
- El «benderismo» y los «señores de negro»
- Rusia, EE. UU. y la declaración de Quarles
- La carta de Keyhoe al senador Byrd
- Nace el NICAP
- VI. ADAMSKI Y SU DESCENDENCIA
- El «platillo» de Coniston
- Una magnífica «convención» ufológica
- El «aterrizaje» de Noruega
- «El caso más asombroso»… y otro que le llevó a la zaga
- El aterrizaje de Kelly
- VII. LA GRAN OLEADA DE 1954 SOBRE FRANCIA
- La ortotenia
- Algunas observaciones notables
- El estudio del doctor Va-llée
- Los 100 aterrizajes ibéricos
- VIII. LA OLEADA ESPAÑOLA DE 1950 …
- Otras observaciones españolas: La nave portadora de Baleares
- El «objeto» de Cuenca
- El «aterrizaje» de La Coruña
- El cilindro de Barcelona
- Una fotografía intrigante,
- Las extraordinarias observaciones del Vallés oriental
- El «triángulo volador» de Valladolid
- Una observación reveladora
- La red ortoténica
- IX. LA GRAN OLEADA DEL VERANO DE 1965
- X. POSIBLES MEDIOS DE PROPULSIÓN Y PROBABLE ORIGEN
- El Proyecto Magnet
- Otros participantes del electromagnetismo
- Conclusiones de los científicos canadienses
- El caso del «DC-3»
- La teoría del capitán Plantier
- Propulsión iónica. El vehículo del prof. Pagès
- Probable origen
- Oposiciones de Marte hasta el año 1999
- La hipótesis estelar del prof. Oberth
- ¿Bases lunares?
- XI. ¿BASES SUBMARINAS?
- CONCLUSIONES
- Y el problema continúa
- La Asamblea de la AAAS
- El Informe Condon
- APÉNDICES
- I. OBJETOS MISTERIOSOS EN LOS CIELOS DE LA ANTIGÜEDAD Y LA EDAD MEDIA
- Egipto
- Japón
- China
- India
- Tíbet
- Testimonios
- Bíblicos
- Roma
- De la Edad
- Media a nuestros días
- II. CONEXIONES MÍTICAS Y PROTOHISTÓRICAS
- Quetzalcóatl
- Mahoma
- Conclusión
- III. LOS MAPAS DE PIRI REIS
- IV. OBSERVACIONES LUNARES EXTRA
- Lista resumida por fechas
- Otras observaciones
- V. EL ENIGMA DE LOS SATÉLITES DE MARTE
- VI. SOBRE ALGUNAS SIMILITUDES EXTRAÑAS ENTRE LA FOTOGRAFÍA N.° 11 DE MARTE TOMADA POR EL MARINER
- IV Y LA REGIÓN LUNAR DE CLAVIJA
- VII. LA HIPÓTESIS MARCIANA
- VIII. LA OPINIÓN MUNDIAL ANTE LOS OVNIS. DECLARACIONES DE ALGUNAS SIGNIFICADAS PERSONALIDADES
- España
- Francia
- Inglaterra
- Alemania
- Rusia
- Suiza
- Estados Unidos
- IX. EL «ATERRIZAJE DE MADRID»
- X. LAS OBSERVACIONES ANDORRA-NAS DE JUNIO DE 1967
- Observación del día 20
- Observación del día 21,
- Observación del día 22
- BIBLIOGRAFÍA

Secuestrados por extraterrestres
Uno de los aspectos más fascinantes del complejo y polifacético fenómeno ovni está representado por las abducciones o supuestos secuestros de seres humanos a bordo de naves extraterrestres. Existen actualmente varios centenares de casos conocidos y estudiados de abducción en todo el mundo, pero es posible que su número sea muy superior, atendiendo a las características intrínsecas de la adopción. Entre esta, figura la “amnesia” del sujeto abducido, que en ocasiones es total y en otra solamente parcial.
Gracias a las técnicas de la regresión hipnótica, en muchos de estos casos se ha conseguido extraer de la mente subconsciente del testigo los recursos bloqueados en ella. El cuadro que entonces aparece a nuestros ojos presenta siempre unas impresionantes concordancias: el sujeto es se encuentra en el “interior de una nave espacial”, donde unos seres humanoides (generalmente de pequeña estatura y gran cabeza) lo someten a un “reconocimiento médico” detallado, antes de soltarlo tras borrarle todo recuerdo de lo sucedido de su mente consciente.
Por primera vez en España se recogen en esta obra los mejores casos mundiales de abducción, más tres casos españoles prácticamente inéditos, entre los que figura el de Julio F., el cazador abducido con su perro en Soria.
¿Estamos siendo estudiados y examinados, pues, por unos misteriosos visitantes del espacio exterior? Esta es una posibilidad que no puede descartarse en absoluto, después de leer este libro documentadísimo y apasionante… uno de los más comprometidos de este investigador serio y riguroso es Antonio Ribera.
Sumario ∴
- Introducción
- 1. Barney y Betty Hill: un clásico
- Técnica de la regresión hipnótica
- El subconsciente, fabuloso «banco de datos»
- En la «cámara de reconocimiento»
- El «mapa estelar»
- Addenda
- 2. La guardia intemporal del cabo Valdés
- Interviene la censura
- Una interesantísima grabación
- Reacción de los animales
- Conclusiones
- 3. Sexo y platillos volantes
- El caso del vaquero colombiano: triple «ligue» extraterrestre
- La nave ovoide
- Lo que opina Brunilda
- Dictamen del médico
- Otro caso (y van tres)
- Algunas conclusiones y recapitulación
- Paralelos con el caso Hill
- ¿Y si la clave estuviese en España?
- Addenda
- 4. Pascagoula, o los pescadores pescados
-
- Regresión hipnótica de los testigo
-
- 5. Dionisio Llanca, o la inocencia
- El extraordinario encuentro
- La investigación
- Los resultados
- Addenda A: transcripción de las primeras grabaciones efectuadas a Dionisio Llanca bajo hipnosis
- Comparación con otros casos
- Adenda B
- El caso Balvidares
- Relación con el caso LLanca
- 6. Aveley: abducción en el Gran Londres
- El incidente
- ¿Posibles consecuencias del incidente?
- Incidentes «keelianos»
- Conocimientos ufológicos de la familia
- Los sueños y la regresión hipnótica apuntan hacia una abducción
- La segunda entrevista
- Las sesiones de hipnosis
- La estatua a bordo de la nave
- El «examinador»
- Los seres altos
- Visita a la nave
- Información sobre la nave y las bases
- Resumiendo
- 7. Fortunato Zanfretta: el sueño de una noche de invierno
- Regresión hipnótica de Zanfretta
- Addenda
- Raptado por tercera y cuarta vez
- 8. Rivalino Mafra da Silva: abducción total
- Addenda
- 9. Bebedouro: la componente onírica
- El ovni «atípico»
- ¿En la base espacial?
- Una visión y un secreto
- Investigaciones
- 10. Herb Schirmer: un OVNI mal aparcado
- Addenda
- TRES CASOS IBÉRICOS
- 1. Abducción en el aeropuerto de Barcelona
- 2. Adela: abducciones psíquica
- Las cartas
- Una sesión hipnótica
- Addenda
- 3. Julio F.: el cazador cazado
- Habla Julio
- El viaje a Medinaceli
- Sesiones hipnóticas. 16-4-1980, 25-4-1980, 2-5-1980
- Ellos
- Sesión hipnótica. Octubre de 1979
- La conducta y el atuendo de los tripulantes
- El aspecto físico
- La nave
- Sesión hipnótica. Octubre de 1979
- El cilindro y los pasillos
- Sesión hipnótica. Octubre de 1979
- La sala
- El examen del perro
- La mesa y las sillas
- Sesión hipnótica. Octubre de 1979
- El hombre de la pantalla
- Sesión hipnótica. Octubre de 1979
- La toma de muestras. Sesión hipnótica. Octubre de 1979
- El viaje (continúa la sesión)
- La escopeta y los cartuchos
- Sesión hipnótica. Octubre de 1979
- La vuelta al coche
- Sesión hipnótica. Octubre de 1979
- Sesión hipnótica. (Jesús Durán)
- ANEXO. Algunas conclusiones anatómico-morfológicas
- Conclusiones al «caso Julio»
- Epílogo
- Obras consultadas
- Índice onomástico

Encuentros con humanoides
El catálogo mundial de aterrizajes de ovnis consta de unos 3500 casos, la “punta del iceberg” tan solo, según investigadores destacados. Y entre estos casos de aterrizaje, hay muchos “encuentros cercanos del tercer tipo” (no en la tercera fase), en los que el ovni posado en el suelo está acompañado de “ocupantes”. Por lo general, estos “ocupantes” o “tripulantes” tienen una apariencia humanoide. Estadísticamente, los más numerosos son los pequeños humanoides macrocéfalos, pero hay casos bien documentados de ocupantes “humanos”, y algunos en los que los seres vistos por los testigos eran gigantes de dos metros y más.
¿Qué se oculta tras esa fantasmagoría? ¿Quiénes -o “qué”- son “ellos”? ¿Por qué vienen a nuestro mundo? ¿Por qué tantas personas dignas de crédito, que no creían en los huevos, y entre las que están representadas prácticamente todas las profesiones, han visto a estos seres reconociendo muestras de vegetación y tierra, sacando agua de lagos y embalses, “flotando” en el aire para regresar a sus naves o realizando otras actividades que nos resultan absurdas e incomprensibles? ¿Son “buenos” o son “malos”, acaso existen realmente? ¿Qué fingen?
Estas y otras preguntas se contestan o tratan de contestarse en este libro que, a su rigor expositivo, expone la amenidad que es norma en todas las obras de Antonio Ribera, investigador entregado desde hace muchos años al estudio del «problema número uno de la ciencia contemporánea», como lo denominó el malogrado profesor James E. McDonald. Pero este libro es sobre todo un serio intento de «concienciar» al público de la realidad de unos hechos que no pueden seguir ocultándose por más tiempo.
Sumario ∴
- Notas preliminares importantes
- Introducción
- LOS ENCUENTROS
- 1. Humanoides de la «belle époquer»
- Empieza el siglo XX
- Un buen susto para el señor Sithbridge
- Una reunión de humanoides
- Varios casos mundiales
- De Vallée a Méheust: curiosas comparaciones
- Donde se hace un inciso para hablar de agnóptenos
- 2. El objeto «milagroso» (I)
- ¿Qué pasó en Fátima? Examen de los hechos bajo un prisma ufológico
- Seis «observaciones»
- El «milagro del Sol»
- 3. El objeto «milagroso» (II)
- El humanoide de Imjärvi
- El informe Fredrikson
- Hechos corroborativos
- Diez años después
- Aarno Heinonen: ¿un predestinado?
- Segundo encuentro con la entidad
- La nave
- 4. De la Mancha al Guaporé
- El «hombrecillo» de la Mancha
- Encuentro en el frente de Guadalajara
- Vámonos al Brasil
- El caso de Guaporé
- El ovoide de Lago Argentino
- Ovoide «Made in Germany»
- 5. Las oleadas de 1950 y 1954: La oleada de 1950
- La oleada francesa de 1954
- El caso de Marius Dewilde, revisitado
- 6. Extrañas compañías
- Encuentro nocturno en Le Vézenay
- Conclusiones
- Los «Humanoides Asociados de Lagoa Negra»
- Aparecen los humanoides
- Lo que no se dijo sobre el caso de Julio F.
- Encuentro en Río Piedras
- El testimonio del señor Rivera (no es broma)
- Mis comentarios
- El increíble caso del señor Freddy Miller
- El inesperado encuentro del señor Virgilio Gómez Contreras
- Descripción del ser
- Las predicciones
- La perrita «profética»
- 7. ¿«Buenos» o «malos»? (I)
- Un rayo de luz verde
- Inácio es llevado a Goiânia para examen médico
- Muerte de Inácio
- ¿Y si hablásemos también de João Prestes Filho?
- Un intento de interpretación
- Recordemos el caso del doctor X
- El OVNI de los Monegros
- Los triángulos
- 8. ¿«Buenos» o «malos»? (II)
- El alucinante asesinato de Cisco Grove
- Explicaciones oficiales
- Esta vez no era el general Custer, sino…
- Un humanoide al volante
- Los humanoides “juguetones”
- Comentarios del equipo de consultores del NICAP
- ¿Quién ataca a quién?
- El ataque que frustrado de Olavarría
- Villa Carlos Paz: preludio a Olavarría
- Reconocimiento médico
- Más y más casos
- 9. Mis humanoides favoritos
- Los «diablillos voladores» de Cussac
- Los hechos
- Detalles sobre la esfera y los seres
- Intento de «explicación»
- ¿Qué buscan en el patio de mi casa?
- Más humanoides voladores
- Humanoide volador en Suecia
- Y en los Estados Unidos
- Humanoide «volador» en Puerto Rico
- Apariencia del humanoide
- Más detalles
- «Pero había alguien más con nosotros en la montaña»
- Descripción de los seres
- Epílogo
- Obras consultadas
- Índice onomástico

Síndrome del contactado por extraterrestres
¿Quiénes son los contactados?, ¿por qué ellos y no otros?, ¿de qué manera se logran estos contactos?, ¿cuáles son las consecuencias fatales de haberlas llevado a cabo?, ¿de qué parte del universo provienen estas entidades espaciales?, ¿cuáles han sido las aportaciones tangibles y comprobables que los extraterrestres han dado a la humanidad a través de los contactados humanos?, ¿las entidades cósmicas eran los ángeles de Antaño?, estas y otros interrogadores tendrán una respuesta en este libro, tal vez no las que usted espera, inquieto lector, pero responde al fin.
Aquí encontrará testimonios y pruebas que han aportado algunos de estos contactados por extraterrestres, ya que el contactismo es todo un fenómeno dentro de la ovnilogía, y por tal motivo, nos hemos dispuesto a intentar descubrir esta maraña de múltiples artistas
Los autores del Síndrome de Contactado por Extraterrestres ponen en sus manos un aspecto de la ovnilogía no contemplado hasta ahora, a pesar de la enorme cantidad de libros sobre este fenómeno que se han publicado en los últimos cincuenta años.
Asimismo, dentro de esta misma editorial, podrá conocer otras obras de gran interés como Clonación ¿El Futuro de la Humanidad?, Fantasmas, Leyendas y Realidades, Las Profecías del ¿Juicio Final?, Relatos Verdaderos de Fantasmas y Duendes, Gnomos, Hadas y Trolls, escritas por los investigadores y autores de este libro, Carlos Guzmán, Marco Antonio Gómez y Francisco Domínguez.
Sumario ∴
- ¡Alerta Gente de la Tierra!
- Recomendación
- INTRODUCCIÓN
- QUÉ ES UN CONTACTAD
- ¿Cuál es su misión en la Tierra?
- Contactados vs. Abducido
- Características de los contactados
- ¿Son creíbles las historias de contactados?
- Movimiento contactista
- Nombres diabólicos de los “Hermanos del espacio”
- FORMAS DE CONTACTISMO
- Visual
- Físico
- Físico con experiencia sexual
- Telepático
- Onírico
- Síndrome DIANA
- Tecnológico
- Epistolar
- Mediúmnico
- Cómo funciona la Ouija
- Precaucione
- Holográfico
- CONSECUENCIAS DEL CONTACTISMO
- Alteraciones psicológicas y físicas
- Otros síntoma
- Sectas destructivas de contactos extraterrestres
- ¿Secuestrado y contactado?
- ¿POR QUÉ DEL CONTACTISMO?
- Contactos circunstancial
- Provocad
- Por selección
- PROCEDENCIA EXTRATERRESTRE
- Primeros contactado
- Orígenes del espiritismo
- Las entidades se adaptan y evoluciona
- Primeros contactados por extraterrestres
- Visita la Luna y Saturno
- Pros y contra
- Primeros contactados en México
- APORTACIONES DEL CONTACTISMO
- Tecnológico
- Transistores, computadoras y semiconductores
- Transcondensador
- Médico
- Científico
- Literario
- Percepción extrasensorial
- Económico
- Religioso
- Filosófica
- Profético
- Tecnológico
- AGRUPACIONES DE CONTACTADO
- SÍNDROME DE STRIEBER
- Antecedente
- Comunión
- Contras
- Pros
- ¿LOS EXTRATERRESTRES SON QUÉ CÓMO INVESTIGAR UN CONTACTADO?
- Ética en las entrevista
- Consideraciones previa
- Personalidad del contactado
- Tendencias de los contactados
- Origen clínico
- Paranoia
- Esquizofrenia
- Psicosis
- Psicopatía
- Neurosis
- UN CASO TÍPICO DE CONTACTO
- QUIÉNES SON LOS AUTORES
- BIBLIOGRAFÍA

La gran oleada
Resulta evidente que la “actividad externa” en el mundo se ha multiplicado. Las naves ajenas a la Tierra han incrementado sus apariciones sobre el planeta. Pero esos miles de avistamientos durante las primeras décadas del siglo XX han alcanzado, finalmente, el índice de gran “oleada”. Parece como si otras “humanidades” siderales, infinitamente más sabias y evolucionadas que la nuestra, se sintieran especialmente “preocupadas” por el signo actual del tiempo en este viejo y hermoso planeta azul.
Parece como si presintieran algo…
Digitalizado por Biblioteca Enigmas.
Sumario ∴
- 1975
- Las Grutas: una formidable nave espacial
- Suiza: «Contacto con los astronautas de las Pléyades»
- Lombardía: «Sintió la necesidad de salir al campo con su cámara»
- Sevilla: «Impresionante desmaterialización»
- Ontario: Salieron a fotografiar halcones y…
- Australia: El ovni parecía «latir»
- Canarias: La insólita «Operación 23»
- Barcelona: Dos segundos ante la cámara
- También en 1975
- Hawái: naves insólitas
- Otro disco sobre Punta Cuevas (Argentina)
- Gran «cigarro» sobre Dinamarca
- Estados Unidos: Perfecta «geometría voladora»
- Finisterre: ovni negro
- Argentina: Testigo, un alto militar
- El «encuentro de los gendarmes franceses»
- Canarias: «Escolta» al ovni
- Suiza: Encuentro en las montañas
- Portugal: El disco se transformó
- Inglaterra: Otro «globo» luminoso
- Japón: La «caza» del ovni
- Filmado por una cámara de la Fuerza Aérea Canadiense
- Nave adamskiana» sobre Puerto Rico Robe
- 1976
- México: fotografiaron a un ovni y siguen siendo escépticos
- Puerto Rico: ovni «invisible» sobre el cementerio
- El triple «encuentro de un periodista vasco»
- El «ovni de Maspalomas»: una fotografía entregada por la Fuerza Aérea
- También en 1976
- Nuevo México: una fascinante luminosidad
- ovni sobre las Rusias
- Italia: misterioso «vapor»
- Argentina: foto sobre la marcha
- Portugal: las «cabriolas» del ovni
- Japón: ovni sobre el monasterio
- Indonesia: ovni sobre el mar
- 1977
- Madrid: la computadora acertó
- Zaragoza: sobre los montes de Zuera
- México: volaban «verticalmente»
- Brasil: perdieron la conciencia del tiempo y del espacio
- Diez minutos sobre Buenos Aires
- Uruguay: una escritora fotografía otro ovni «invisible»
- «Mi» primer ovni
- ovni «medusa» sobre la URSS
- Volaron sobre el mítico Stonehenge
- El Pusilibro insólito: un falso fotógrafo y unas fotos auténticas
- También en 1977
- Portugal: reporteros con suerte
- Alemania Federal: otra nave «gemela» a las de Oregón y Francia
- Un verano «al rojo»
- Estados Unidos: Betty Hill de nuevo
- Igualada: fueron «advertidos» telepáticamente
- 1978
- La «magia» de la película infrarroja
- México: lo más importante, la «solvencia» moral del testigo
- Iluminaron el Pilar de Zaragoza
- 1978
- Argentina: el año de los niños
- Sudáfrica: un ovni se «coló» en la foto
- Navarra: «récord mundial de aproximación a un ovni»
- México: el reportero no pudo ajustar el teleobjetivo
- Nueva Zelanda: 23000 imágenes de ovnis
- También en 1978
- Japón: ovni sobre las rocas sagradas
- Brasil: fotografiado por un ingeniero… sin saberlo
- Sobre el Planetario de Buenos Aires: lo fotografió un militar
- Argentina: voló sobre personal de un regimiento de infantería
- Extrañas «luces» sobre Moscú
- OVNI con ventanillas sobre Irán
- Bola luminosa sobre Nueva York
- Japón: «volvió» el ovni de la isla Trinidad
- Canarias: «sintió la necesidad de fotografiarlo»
- Vizcaya: fotografiado por un grupo «Rama»
- El despertar de los carabineros
- Austria: un turista con suerte
- 1979
- Nueva Zelanda: los ovnis «vigilan a las fuerzas militares de la Tierra»
- Canarias: el ovni fue un magnífico ovni
- Baleares: puesta de sol… a los tres de la madrugada
- También en 1979
- Brasil: dos mil testigos
- Canarias: el ovni de la «cruz»
- Navarra: se le paró el reloj
- Argentina: «vació el cargador»
- Madrid no durmió
- 1980
- Argentina: el ovni absorbió agua del río
- Buenos Aires: solo el ovni no se movió
- Brasil: primicia mundial
- Zaragoza: lanzaba «flashazos»
- También en 1980
- Australia: apareció cuando atendía a un niño
- Tenerife: el ovni del sur

Enciclopedia ilustrada de mitología
Desde el origen de la humanidad, los distintos pueblos que han habitado la Tierra han inventado relatos para explicar todo aquello que desconocían, como los fenómenos naturales o las cuestiones que pertenecían al ámbito espiritual, como las narraciones sobre dioses y héroes. De generación en generación, esos mitos se han transmitido primero de forma oral y después, por escrito, moviéndose siempre en un terreno que forma parte tanto de la fantasía como del mundo real y que, al haber nacido en el interior de los seres humanos, sigue presente en nuestros días con la misma fuerza con la que se creó.
Este libro recopila, con un notable esfuerzo documental antropológico, los principales mitos de las culturas más importantes, recorriendo en un apasionante viaje los cinco continentes desde los tiempos primitivos: Grecia y Roma, Egipto, los mitos nórdicos y celtas, la mitología oriental, americana, africana y también la de la Polinesia y Australia. Acceder a través del texto a nuestros orígenes más íntimos y humanos nos ayudará a comprender nuestro presente y a afrontar mejor el futuro, valorando la diversidad como riqueza cultural y apasionándonos con las lecturas que ya marcaron la existencia de nuestros antepasados.
Sumario ∴
- Prólogo
- Presentación
- Grecia y Roma
- Los dioses del Olimpo
- Héroes y sucesos asombrosos
- Acis y Galatea
- Aconcio y Cídipe
- Acteón
- Adonis
- Alcestes y Admeto
- Las amazonas
- Andrómeda
- Anfiarao
- Antígona
- Aquiles
- Aracne
- Las arpías o harpías
- Atalanta e Hipómenes
- Atlas
- Bato
- Belerofonte
- El caballo de Troya
- Cástor y Pólux
- Caribdis
- Casandra
- Clitemnestra,
- Dánae
- Decaulión y Pirra
- Edipo
- Escila
- Europa
- Faetón
- Filemón y Baucis
- Frixo
- Ganímedes
- Helena de Troya
- Los trabajos de Hércules (Heracles)
- La vida de Hércules (Heracles)
- Hero y Leandro
- Hipólito
- Ícaro y Dédalo
- Jacinto
- Jasón
- Leto
- La isla de Leúcade
- Medea
- Midas
- Minos
- Mirra
- Narciso
- Las nereidas
- Las ninfas Calisto, Clitia, Dafne y Eco
- Níobe
- Odiseo/Ulises
- Orestes
- Orfeo
- Orión
- Pandora
- Paris
- Patroclo
- Pasifae
- Pegaso
- Penélope
- Perseo
- Pigmalión
- Polifemo
- Prometeo
- Psique o Psiquis
- Quimera
- Las sirenas
- Sísifo
- Teseo
- Tiresias
- El vellocino de oro
- Dioses Celtas y Nórdicos
- Dioses celtas
- Leyendas celtas
- Historia del pescador que se casó con una foca
- El lago prestado
- La maldición de Macha
- Mesroda, su perro y su cerdo
- La tragedia de Cu Chulain y Connla
- Finn contra el demonio de Tara
- Finn y la cacería de la cierva
- La hija del rey de la tierra de la Juventud
- Las hadas y los espíritus en el día de Todos los Santos
- Dioses nórdicos
- Leyendas nórdicas
- Origen del mundo
- El origen del hombre. El hombre y los enanos
- Los nueve mundos
- Ragnarok
- La leyenda de Sleipnir
- El robo del martillo de Thor
- Odín y Mimer
- Thor contra la serpiente Midgard
- Egipto y Oriente Próximo
- Dioses y seres fantásticos de Egipto y Oriente Próximo
- Mitos de la cultura egipcia y de Oriente Próximo
- La furia del dios de la Tormenta
- Gilgamesh
- El nacimiento del primer Shaman
- Simbad el Mario
- Isis y los siete escorpiones buscan a Seth
- Horus y el trono egipcio
- Castigo y perdón de Re
- El nombre secreto del dios Re
- Isis y Osiris
- Lejano Oriente
- Dioses y seres fantásticos del Lejano Oriente
- Mitos del Lejano Oriente
- Tangún, emperador del sándalo
- El nacimiento de P’An-Ku
- Niu-kua arregla el Cielo y organiza la Tierra
- El fin del paraíso
- Yu el Grande controla las aguas
- La expulsión de Yi de los cielos
- Los lamentos de la gran campana del emperador
- Krishna, octava reencarnación de Visnú en la Tierra
- Rama, séptima reencarnación de Visnú en la Tierra
- Los dioses recuperan sus poderes
- La bondad y la maldad suelen vivir juntas
- La memoria de Urashima
- Amaterasu, la diosa más bella
- La sentencia del pescador
- La montaña de los Ancianos
- Seis dioses, cinco sombreros
- La avaricia rompe el saco
- La niña del bambú
- América
- AMERICA DEL NORTE, EE.UU Y CANADA
- Seres fantásticos de la cultura norteamericana
- Mitsod ela cultura norteamericana
- Ojo de Águila y el Búfalo Blanco
- Las cataratas Shuswap
- Las decisiones de Nanabozho
- La mujer del Sol, la abuela Araña y los gemelos
- El corazón del antílope intrépido
- Los siete danzarines iroqueses
- El mito de los gemelos y el origen del hombre
- La creación según el pueblo mataco
- La creación según el pueblo apache
- Glooskap y Malsum
- La madre del Águila
- Sedna, la hija del mar
- MEXICO Y CENTROAMÉRICA
- Seres fantásticos de la cultura centroamericana
- Mitos de la cultura centroamericana
- Un camino para los enamorados
- Los pájaros de colores
- Leyenda del día y la noche
- El caballo del arco iris
- El Sombrerón
- La Llorona
- Cuarto Sol
- Quinto Sol
- Maíz huichol
- Xtabax
- El agua y el amor
- Garita del diablo
- SUDAMÉRICA
- Seres fantásticos de la cultura sudamericana
- Mitos de la cultura sudamericana
- Kóoch crea el mundo
- El origen de las flores doradas
- El nacimiento de los picaflores
- Difunta Correa
- Huampt
- De cómo un quirquincho consiguió cantar
- El Dorado
- La leyenda de Fura-Tena y el origen de la humanidad
- Cómo nació el río Orinoco
- Leyenda de la luz
- Piracá y el origen del maíz
- Una fiesta de altura
- Dioses de la luz
- Lamparitas del bosque
- El pájaro que trajo el fuego
- Nunkui, creadora de las plantas
- Los loros disfrazados
- La hierba mate
- El origen del maíz
- El Inca
- La cautiva
- Guamansun y la creación,
- Lionza
- Mérida
- AMERICA DEL NORTE, EE.UU Y CANADA
- Otras culturas
- ÁFRICA
- Seres fantásticos de la cultura africana
- Mitos de la cultura africana
- Una prueba de ingenio
- La casa del Sol y la Luna
- Landa y Ngangela
- La astuta liebre se pone a prueba
- Wabima, la de los hermosos dientes tallados
- POLINESIA Y AUSTRALIA
- Dioses y seres fantásticos
- Mitos de la cultura australiana
- El tiempo de los sueños (Tjukurpa)
- La luz de Yhi
- El ejemplo de Platypus
- ÁFRICA
- ÍNDICE

Historias prodigiosas y maravillosas de diversos sucesos acaescidos en el mundo
Historias prodigiosas y maravillosas de diversos sucesos acaecidos en el mundo / escritas en lengua francesa en 1586 en Francia por Pedro Bouistau, Claudio Tesserant, y Francisco Beleforest; traducidas en romance castellano, por Andrea Pescioni de Sevilla.
Curiosa colección de sucesos ocurridos hace años, que en muchos casos la ciencia actual tiene explicación y otros no, en su momento el autor los consideró como castigos divinos e intervención del diablo.
Curioso libro y relatos donde se tiene que tomar en cuenta el año en el que su publicó y el contexto en el cual la gente vivía.
Nota: se cuenta con la versión original de 1586 y la versión del texto preparado por Enrique Suárez Figaredo con correcciones mínimas de ortografía y puntuación y retomada de varias versiones del libro (ver Advertencia en el libro).
Sumario ∴
- ADVERTENCIA
- MUY PODEROSO SEÑOR
- EL REY
- AL MUY ILUSTRE SEÑOR LICENCIADO PEDRO DÍAZ DE TUDANCA, DEL CONSEJO DE SU MAJESTAD Y ALCALDE EN LA SU REAL CASA Y CORTE
- AL CRISTIANO LECTOR
- PRIMERA PARTE: DE LAS HISTORIAS PRODIGIOSAS Y MARAVILLOSAS, QUE EN FRANCÉS ESCRIBIÓ PEDRO BOVISTAU, SEÑOR DE LAUNAY, Y LAS HA TRADUCIDO ANDREA PESCIONI, VECINO DE SEVILLA
- CAP. I, De cómo Satán se ha hecho adorar en muchos lugares, y señaladamente en dos, y con qué ceremonias
- CAP. II, De las prodigiosas señales con que Dios advirtió la ciudad de Jerusalén para que se redujese a penitencia antes que permetiese que fuese destruida, como lo fue, por Tito, hijo de Vespasiano emperador
- CAP. III, De las prodigiosas muertes de algunos emperadores, reyes, príncipes y otros monarcas del mundo
- CAP. IIII, Del prodigioso suceso del rey Nabucodonosor, por el cual se advierte los peligros a que están subjetos los que retamente no gobiernan las republicas que a su cargo tienen
- CAP. V, Del nascimiento de algunos monstruos y de las causas de sus generaciones
- CAP. VI, Donde en general se trata de los monstruos y de cuán odiosos antiguamente fueron a todas las naciones, y particularmente se trata de uno que nasció el año de mil y cuatrocientos y noventa y cinco
- CAP. VII, De un monstruo horrible que ha nascido en aquestos nuestros días, mediante el cual trata si los demonios pueden engendrar y ejercitar los demás actos naturales
- CAP. VIII, De las horribles tormentas de rayos, truenos y tempestades que en algunas partes y tiempos han acaescido, y algunos efectos maravillosos que han causado
- CAP. IX, De una maravilla que un hombre hacía, que era lavarse las manos con plomo derretido
- CAP. X, De muchas crueldades y maldades que en diversas partes y tiempos del mundo han sido cometidas por los judíos
- CAP. XI, De algunos diluvios y avenidas prodigiosas
- CAP. XIII, De la desastrada muerte de Plinio, y juntamente se trata de las causas de los fuegos que en algunas partes la tierra produce
- CAP. XIII, De algunos prodigiosos temblores de tierra, y de un engaño que Satán hizo en Roma por medio de una abertura que en ella se hizo, en la cual se arrojó Marco Curio
- CAP. XIIII, De unos monstruos que hasta la cintura eran dos cuerpos, y de allí para bajo no más de sólo uno CAP. XV, De un monstruo que, según sant Jerónimo escribe, aparesció en el desierto a sant Antonio
- CAP. XVI, De las prodigiosas y maravillosas virtudes naturales de muchas piedras preciosas, y de otras cosas estrañas que la tierra produce
- CAP. XVII, De algunas personas que con falsedad fueron acusadas, y para manifestar su inocencia se metieron en el fuego y no les empesció
- CAP. XVIII, De la grande diversidad que hay de pescados, donde se tracta de los monstruos marinos, de las sirenas, nereidas y tritones que en el mar se crían
- CAP. XIX (100), De algunas crueldades que los tiranos antiguos usaron con algunos cristianos, que los echaban a las fieras para que los despedazasen
- CAP. XX, De muchos prodigios y señales del cielo, cuales son cometas, dragones, llamas y otras semejantes cosas que en varios tiempos han sido vistas, que han causado terror y admiración
- CAP. XII, De algunas llamas que han sido vistas sobre 1as cabezas de algunas personas, que parescían salir dellas
- CAP. XXII, De algunos amores prodigiosos
- CAP. XXIII, De un maravilloso monstruo que no ha mucho tiempo que se vio, que era un hombre de cuyo vientre salía una criatura humana que estaba toda pendiente y fuera dél, si no era la cabeza
- CAP. XXIIII, De la virtud y propriedad de algunas plantas, y en particular se trata de la prodigiosa naturaleza de la raíz de baara, que escribe Jojefo, autor hebreo
- CAP. XXV, De un monstruo maravilloso, de figura humana, que el año de 1531 fue preso en la floresta de Haveberg,153 cuyo retracto fue enviado a Conrado Gesnero
- CAP. XXVI, De muchos prodigiosos banquetes y convites, así antiguos como modernos, y otras cosas a ellos concernientes
- CAP. XXVII, De prodigiosas visiones. Trátanse en él notables historias de fantasmas, sombras e ilusiones que no menos de día que de noche han sido vistas de muchas personas, así estando despiertas como durmiendo
- CAP. XXVIII, De un monstruo de que Celio Rodigino escribió haberle visto, y se trata de otros que en diversas partes han nascido
- CAP. XXIX, De un hombre monstruoso que estaba abierto por delante, de suerte que se le vían las entrañas, y estaba vivo
- CAP. XXX, De un perro monstruoso que era hijo de un oso y de una perra
- CAP. XXXI, De algunas mujeres que de un vientre han parido muchas criaturas, y de otras que mucho tiempo las han tenido muertas en el cuerpo
- CAP. XXXII, De un niño monstruoso que nasció el día que ginoveses y venecianos hicieron paces
- CAP. XXXIII, De un serpiente monstruoso que se dice haber presentado venecianos a Francisco Primero, rey de Francia
- CAP. XXXIIII, De algunas hambres prodigiosas que ha habido
- CAP. XXXV, De unas aves que no tienen pies, porque continuamente residen en el aire. Ninguna dellas ha sido vista sino muerta
- CAP. XXXVI, De algunas criaturas monstruosas mellizas que nascieron pegadas y conjuntas por las espaldas
- CAP. XXXVII, De algunas crueldades prodigiosas
- CAP. XXXVIII, De un monstruo que hasta el ombligo era de forma humana, y lo restante era perro
- CAP. XXXIX, De una queja notable que un rústico de la ribera del Danubio dio al Senado romano, y juntamente se trata del gobierno que los príncipes deben tener para regir sus pueblos con justicia
- CAP. XL, De algunas prodigiosas avaricias, con ejemplos memorables acerca de aqueste sujeto
- CAP. XLI, De un monstruo que nasció en Ravena poco tiempo antes que fuese saqueada
- SEGUNDA PARTE: DE LAS HISTORIAS PRODIGIOSAS, QUE EN LENGUA FRANCESA ESCRIBIÓ CLAUDIO TESSARANT, PARISINO, Y EN ROMANCE CASTELLANO LAS TRADUJO ANDREA PESCIONI, VECINO DE SEVILLA
- CAP. I, De un monstruo que nasció en Provencia el año de 1567
- CAP. II, De dos niños que juntos nascieron pegados por las espaldas, y entrambos eran hermafroditos
- CAP. III, Del prodigioso convertimiento que algunas mujeres han hecho en hombres, y de algunos hombres que se han castrado para hacerse mujeres
- CAP. IIII, De un monstruo que hasta la cintura tenía forma humana y lo restante era caballo
- CAP. V, De algunos monstruos marinos
- CAP. VI, De sátiros, faunos y silvanos
- CAP. VII, De algunas mujeres que de un parto han parido muchos hijos
- CAP. VIII, De algunas visiones nocturnas que han pronosticado el día que algunas personas habían de morir
- CAP. IX, Del aparescimiento de algunos malignos espíritus
- CAP. X, De algunas visiones que han aparescídose en el aire
- CAP. XI, De unos árboles que producen un fructo que si estando maduro cae en el agua se convierte en pájaro
- CAP. XII, De cómo algunas veces se han visto árboles que han producido trigo
- CAP. XIII, Que diez y ocho hombres y quince mujeres bailaron por espacio de un año continuo sin jamás parar ni cansarse
- CAP. XIIII, De la maravillosa propriedad natural que la culebra tiene en el renovarse el pellejo, que aunque no es cosa prodigiosa es considerable. Y va dirigido al muy ilustre señor Enrique de Angolesme, caballero de la Orden de Sant Juan y electo Prior de Francia
- CAP. XV, De una fantasma que, según Plinio el Sobrino escribe en sus epístolas, se aparesció al filósofo Atenodoro
- TERCERA PARTE: DE LAS HISTORIAS PRODIGIOSAS, LA CUAL EN FRANCÉS LA ESCRIBIÓ FRANCISCO DE BELLEFOREST, Y EN CASTELLANO LAS HA TRADUCIDO ANDREA PESCIONI, VECINO DE SEVILLA
- CAP. I, De dos hermanos que se parecían tanto que por ningún indicio se podían distinguir el uno del otro
- CAP. II, Del maravilloso entendimiento de un perro que estaba en la ciudad de Sena cuando los franceses estuvieron asediados en ella, y juntamente se trata de la general naturaleza de los perros
- CAP. III, De una batalla entre grajas y cornejas que el año de 1567344 se vio en el aire en tierra de Vaus,345 que es en los Alpes que confinan con los suizaros
- CAP. IIII, Del maravilloso aparescimiento de una procesión que cierta gente hacía, que no se supo quién era
- CAP. V, De algunos horribles y temerosos aparescimientos del espíritu maligno que en diversas partes del mundo han acaescido, así en los tiempos antiguos como en los de ahora
- CAP. VI, De la milagrosa impresión de la señal de la cruz que en un árbol se vio en Bretaña, en 1a diócesis de Renes
- CAP. VII, De una maravillosa claridad, y en medio della una lanza de fuego, que se vio en tierras de Perigort el año de 1567
- CAP. VIII, De un maravilloso aparescimiento de una galera de fuego que fue vista sobre el río Dardona
- CAP. IX, De los maravillosos ejércitos que han sido vistos en el aire, así en lostiempos antiguos como ahora en los nuestros
- CAP. X, De un monstruo que nasció en París, que eran dos niños conjuntos y ligados entrambos por los vientres, desde los ombligos para bajo
- CAP. XI, De un monstruo que el año de 1571 nasció en una villa de Gascuña que se llama Beaumonte de Lomaigne
- CAP. XII, Del horrible y temeroso apoderamiento que del cuerpo de una mujer hizo un espíritu maligno en una villa de tierras de León el año de 1565
- CAP. XIII, De algunos montes que arrojan fuego y llamas, de la manera misma como el Etna o Mongibel de Sicilia
- CAP. XIIII, De un terremoto que el año de 1570 hubo en la ciudad de Ferrara y en otras partes de su comarca
- CAP. XV, De la admirable y temerosa avenida del río Ródano en la ciudad de León y su tierra, y la causa natural de que procedió y su significado o presagio
- CAP. XVI, De muchos monstruos que en nuestro tiempo han nacido, y en particular de un niño que nasció en Cracovia, ciudad de Polonia, a quien un serpiente roía por las espaldas
- CAP. XVII, De muchos y varios aparescimientos de espíritus, y si se puede creer que
algunas personas los hayan visto
- CUARTA PARTE: DE LAS HISTORIAS PRODIGIOSAS, QUE PROSIGUEN A LAS QUE EN FRANCÉS ESCRIBIÓ FRANCISCO BELEFOREST, TRADUCIDA POR ANDREA PESCIONI, VECINO DE SEVILLA
- CAP. I, De un árbol que el año de 1575 en un instante nasció en Irlanda, y todo estaba cargado de rosarios
- CAP. II, Discurso sobre el cometa que apareció en el mes de noviembre del año de 1577
- CAP. III, De un monstruo que el año de 1578 nasció en Quierc, villa de Piamonte
- CAP. IV, De un monstruo que el año de 1551 nasció en tierras de La Marche
- CAP. V, De las maravillosas propriedades que antiguamente se conoscieron en algunas aguas, de que algunas dellas aún duran hasta el día de hoy
- CAP. VI, De un horrible y prodigioso monstruo que nasció en Italia el año de 1578
- CAP. VII, De un ternero monstruoso que tenía dos cuerpos y no más de una cabeza, que nasció el año de 1578
- CAP. VIII, De un temeroso prodigio y maravillosa señal del cielo que el año de 1577, a los cinco de deciembre, se vio en Alemania en la villa de Altorff, que es de la diócesis de Witemberg
- CAP. IX, De un lechón monstruoso que nasció el año de 1578
- CAP. X, De una católica consideración del terrible cometa del año de 1577 y de los dos eclipses de Luna que en aquel año le precedieron, y se cuentan otros prodigios que en diversas partes se vieron
- CAP. XI, De un caso maravilloso que sucedió a unos gentiles que, persiguiendo a unos cristianos para hacerlos idolatrar, fueron detenidos en un escuro valle, adonde estarán hasta la fin del mundo
- CAP. XII, De un terremoto que el año de 1578 hubo en la ciudad de León de Francia
- SÍGUENSE ALGUNAS HISTORIAS DE CASOS SUCEDIDOS EN DIVERSOS TIEMPOS Y PARTES DE ESPAÑA, COPILADAS POR ANDREA PESCIONI, VECINO DE SEVILLA
- CAP. I, De un monstruo que el año de 1554 nasció en la villa de Medina del Campo
- CAP. II, De un monstruo que el año de 1563 nasció en Jaén
- CAP. III, De un prodigio que el año de 1579 se vio en Vizcaya, cerca de la villa de Bilbao
- TABLA ALFABÉTICA DE TODAS LAS COSAS MÁS SEÑALADAS QUE SE CONTIENEN EN AQUESTE VOLUMEN DE HISTORIAS PRODIGIOSAS
- TABLA DE LOS CAPÍTULOS QUE SE CONTIENEN EN AQUESTE VOLUMEN DE HISTORIAS PRODIGIOSAS

Enciclopedia de las cosas que nunca existieron
Durante muchos siglos innumerables soñadores, investigadores, mitómanos y utópicos embusteros crearon mundos y personajes «que nunca existieron».
Esta enciclopedia recoge, agrupadas por orden alfabético, según su temática y condición, desde los dioses creadores del Cosmos, pasando por los seres del subsuelo, los fabulosos “países de las maravillas”, las criaturas del agua, el cielo, el aire y la noche, hasta llegar al Holandés Errante, Frankenstein, Drácula o los Gremlins.
“Hay un mundo a la vuelta de la esquina de tu mente, donde la realidad es un intruso y los sueños de hacen realidad…” “Puedes escaparte a él a voluntad. No necesitas contraseña secreta, varita mágica ni lámpara de Aladdino; solo hace falta imaginación y curiosidad por.. …las cosas que nunca existieron.”
Esta frase, que se reparte entre la contraportada del libro y la primera página, es un resumen perfecto de lo que nos podemos encontrar en la Enciclopedia de las cosas que nunca existieron.
Este es un libro que hace flotar la mente a través de todas las dimensiones de la fantasía y muestra que, desde tiempos remotos, todos hemos recorrido los mismos caminos a través de los mundos del misterio y la imaginación.
Una de las recopilaciones más completas de términos e imágenes originales para explorar el místico mundo de las cosas que nunca existieron.
El texto y las ilustraciones describen una amplia variedad de personajes, lugares, creaciones y objetos. El inmenso acervo de fantasía e imaginación se distribuye en seis secciones:
- El cosmos: En esta sección se describe a los creadores del mundo en que vivimos y a los que influyen en nuestros pensamientos y actividades. Aquí se incluyen las Criaturas del Zodiaco, las Diosas del Amor y de la Sabiduría, y el poderoso Zeus, señor del Olimpo.
- El suelo y el subsuelo: Aquí encontramos las criaturas mágicas y misteriosas que viven con nosotros en nuestras casas, en la tierra bajo nuestros pies y en los bosques, montañas y llanuras: desde centauros y sátiros al Gran Dios Pan, desde los minúsculos Abarwa al terrorífico Wendigo.
- El País de las Maravillas: Una guía a los lugares fabulosos creados por la imaginación humana, que nos permiten escapar a nuevos y asombrosos mundos. Libros que nos hablan del imperio perdido de la Atlántida, las misteriosas Minas del Rey Salomón, el verdadero paisaje de la Isla del Tesoro, Utopía y otros muchos lugares extraños.
- Magia, ciencia e invención: Alquimistas, el monstruo de Victor Frankenstein, la mujer ideal del Rey Pigmalión, la Máquina del Tiempo, las espadas de los grandes héroes, Lady Kerith, la estatua parlante, el Doctor Jekyll y Mr. Hyde y otras muchas maravillas tienen cabida en esta sección, dedicada a la tecnología mágica
- El agua, el cielo y el aire: Incontables criaturas extrañas habitan en la atmósfera y en las aguas de los océanos y ríos. Aquí encontrarás todos los datos sobre niñas, sirenas, el Holandés Errante, los Argonautas, Moby Dick, los barcos fantasma, caballos voladores, serpientes de mar y otros muchos seres extraños, criaturas y monstruos.
- La noche: Una horda de criaturas tremendamente extrañas emerge cuando el sol se oculta. En este libro encontrarás algunas que ya conoces y otras de las que nunca habías oído hablar y que quizás desearías no haberlas conocido
Sumario ∴
- Sobre las cosas que nunca existieron
- I. Cosas del cosmos
- Acuario
- Albión
- Amor, diosas del
- Aries
- Arturo, rey de Inglaterra
- Ases
- Asgard
- Baco
- Bumba
- Bunyil
- Caballeros andantes
- Cáncer
- Caos
- Capricornio
- Chamán
- Cielos, Los
- Cu Chulaninn
- Dédalo e Ícaro
- Edad de Oro, La
- El Niño
- Eolo
- Eros
- Escorpio
- Fuego, Los dueños del
- Fuerza
- Géminis
- Gigantes
- Gogmagog
- Hades
- Haiowatha
- Hefeso
- Helio
- Hombres, Los primeros
- Izanami e Izanagi
- Jorge, San
- Jotnar, Los
- Joyboy
- Jueces de los muertos, Los
- Kupula
- Lear o Leír, Rey
- Leo
- Libra
- Loki
- Manzanas de la Juventud
- Marte
- Maui
- Merlín
- Morfeo
- Mujer, La primera
- Musas, Las
- Nai-No-Kami
- Odín
- Olimpo
- Orfeo
- Osiris
- Parcas, Las
- Piscis
- Polichincla
- Posidón
- Profecía
- Quetzalcóatl
- Ra
- Sagitario
- Sueño, La era del
- Tangaloa
- Tauro
- Thor
- Titanes
- Tristán
- Tu-el-del-rostro-furioso
- Virgo
- Wotan
- Xólotl
- Yggdrasil
- Zeus
- Zodiaco, Las casas del
- II. Cosas del suelo y del subsuelo
- Abatwa o Abatúa
- Adekagagwaa
- Amazonas
- Annis la negra
- Annwn
- Aracne
- Árboles que hablan
- Artemis
- Barbegazi
- Basilisco
- Bendith-Y-Mamau
- Bhogavati
- Boggarts
- Bogies, bogles, bogeys
- Bokwus
- Brownies
- Centauros
- Chenoo
- Chivos expiatorios
- Cluricauns
- Da Duku
- Dama-degenda
- Dama de los Saúcos
- Doble o doppelgänger
- Eco
- Elfos
- Enanos
- Encantadores de ratas
- Esfinge
- Faunos
- Fomorianos
- Fuegos fatuos
- Gansos de los árboles
- Gatos
- Gin Seng
- Gnomos
- Goblins, gobelinos, trasgos
- Golpeadores
- Gorgonas
- Gorra roja
- Grano, Dioses y guardianes del
- Gremlins
- Habichuelas mágicas
- Hadas
- Hogar, Dioses y Espíritus del
- Hombre verde, El
- Infierno
- Jigoku
- Kabigat
- Kilyakai
- Kisin
- Kobolds
- Leprechauns
- Leshii
- Malekin
- Mandrágora
- Manes
- Mantícora
- Mimis
- Minotauro
- Mopaditis
- Nagumwasuck
- Narciso
- Ninfas
- Ohdows
- Pan
- Perro negro
- Perros
- Pixiex, piskies
- Puck, Pooka
- Reynard el Zorro
- Robin Godfellow
- Salamandra
- Satán
- Sátiros
- Trolls
- Ultra
- Unicornio
- Upas, Árbol
- Ure
- Viajeros, Amigos de los
- Wandjinas
- Wendigo
- Yakkus
- Yeti
- Zaltys
- III. Cosas del país de las maravillas
- Aia, Ea o Eaa
- Atlántida
- Avalón
- Balnibarbi
- Blefuscu
- Brobdingnag
- Camelot
- Casa de los cazadores
- Cementerios de elefantes
- Centro de la Tierra
- Ciudad Celestial
- Ciudad de los Monos
- Ciudad de papel, La (Rollingstone)
- Cockayne
- El Dorado
- Fiddler’s Green
- Fuente de la Juventud
- Gata Blanca, Castillo de la
- Glubbdubdrib
- Hipérbola
- Houyhnhnms, País de los
- Hy Brasil
- Isla de la Desesperación
- Isla de los Lotófagos
- Isla de los Poderosos
- Isla de Próspero
- Isla del Tesoro
- Isla del Viejo del Mar
- Joyous Garde (Castillo de la Guardia Alegre)
- Kór
- Liliput
- Luggnagg
- Lyonesse
- Minas del Rey Salomón
- Monasterio de las Montañas
- Montañas de Azúcar
- Montañas de Las Delicias
- Montañas de los Monos
- País de las Maravillas
- Preste Juan, País del
- Puerto de Las Delicias
- Quivera
- Río, El
- San Petersburgo, Missouri
- Sapo, Mansión del
- Sleepy Hollow
- Utopía
- Valhalla
- Vanidad
- Vinolandia
- Xanadú
- Yalding, Torres de
- Ysbaddaden, Castillo de
- Zenda
- IV. Cosas de magia, ciencia e invención
- Alas de Sedit
- Alectromancia
- Alfombras voladoras
- Alquimia
- Amuleto
- Angakuk
- Anillos
- Anónimo
- Anteojos de Al-Raschid
- Appleseed, Johnny
- Augures
- Balas mágicas
- Fiesta de Barmack
- Barro
- Belarivo
- Botas de Siete Leguas
- Caballo de Troya
- Caballo encantado, El
- Campanas
- Carracas, maracas, sonajeros
- Clavos
- Cornucopia
- Cristales, Bolas de cristal
- Cuerda, Truco indio de la
- Dama Kerith
- Diablo embotellado
- Dibujos, cuadros, retratos, etcétera
- Dientes de dragón
- Elixir del olvido
- Escarabajo
- Escobas
- Escritura
- Esculapio
- Espadas
- Espejo del Preste Juan
- Figuras de cera
- Filtros de amor
- Frankenstein
- Glamur, glamarye, glamalye
- Guitarra de Zin Kibaru
- Hechizo
- Hogueras
- Homúnculo
- Jekyll, Pócima de
- Juego “de la cuna”
- Kalvaitis
- Luna, Viajes a la
- Magia
- Magia de casa
- Magos
- Manzana de oro
- Máquina del tiempo
- Martillo de Thor
- Máscaras
- Melocotones de la inmortalidad
- Mesa redonda
- Midas, Toques de
- Miel de Ilyá
- Muérdago
- Néctar y ambrosía
- Nigromancia
- Nombre
- Nudos
- Óbolo
- Oráculo
- Paja, muñecos de
- Pigmalión y suesposa
- Platillos volantes, objetos voladores, etcétera
- Presagio
- Procustes, Lecho de
- Quaaltagh
- Quincuatrías
- Rinoceronte, cuerno de
- Runas
- Sa
- Siringa o flauta de Pan
- Tailrings
- Tambores
- Tatuaje
- Tótem
- Ungüento para volar
- Uñas
- Urbar
- Varita mágica
- Wu Hsing
- Yang y Yin
- Del agua, el cielo y el aire
- V. Cosas del agua, el cielo y el aire
- Aegir
- Agua, Espíritus del
- Ahuizotti
- Albatros viajero
- Albión
- Alcíone
- Aluley
- Aqueronte, Río
- Argo
- Bacabs
- Bannik
- Barco de Vainamoinen
- Barco Fantasma de Loch Awe
- Barcos, Espíritus de los
- Barcos: bautizos, funerales, cremaciones
- Bóreas
- Bunyips
- Caronte
- Caverna de los Mares
- Céfiro
- Cisnes
- Cruz del Sur, La
- Cuadriga
- Davy Jones, Arcón de
- Diluvio, El
- Diosa-hipopótamo
- Dioses-cocodrilos
- Dragones
- Eos
- Escila y Caribdis
- Espuma-del-océano
- Faetón
- Fénix
- Grendel
- Grifos
- Harpías
- Holandés errante
- Iris
- Islas flotantes
- Jonás
- Kappa
- Kelpie
- Kraken
- Leviatán
- Loch Morar y Loch Ness, Monstruos de
- Lluvia, Producción de
- MAelström
- Mar de los Sargazos
- Mare Tenebrosum
- Marea baja
- Mascarones de proa
- Moby Dick
- Molinos de viento, Espíritus de los
- Nagas
- Nereidas
- Nixies
- Océano
- Pájaro roc
- Asia del Rey del Mar
- Pegaso
- Pléyades
- Poppykettle
- Ranas
- Rusalkas
- Serpiente marina
- Serpientes Arcoiris
- Sirenas
- Sirenas y tritones atlánticos
- Submarinos alemanes, Fantasmas de los
- Tritones
- Trueno
- Valkirias
- Viento, Dioses y espíritus del
- Vodyanoi
- Yuturna
- Yu Tzu, Yu Shih, Ch’ing Sung-Tzu
- VI. Cosas de la noche
- Abiku
- Accidentes, Espíritus de los
- Acheri
- Adh seidh
- Ankou
- Azeman
- Banshee, banshea
- Baronesa Russlein v. Altebar
- Bassarab, Vlad Drakul
- Baykok
- Bodach
- Brujas, negras o blancas
- Búhos
- Chuang Kung
- Domovoi y demovija
- Duppy
- Fantasmas
- Forsos
- Ghouls, gules
- Gólem
- Hallowe’en
- Herne el Cazador
- Imandwa
- Íncubo
- Inúa
- Kasha
- K’uei
- Licantropía
- Lilith
- Luna, La
- Luz de Min Min
- Menahune
- Observadores
- P’Ang Che, P’Ang Chiao, P’Ang Chu
- Pretas
- Quicksilver
- Rakshashas
- Revenant
- Rona
- Ropas de cama
- Ruiseñores
- Sakarabru
- Súcubos
- Sueño
- Taxim
- Vampiro
- Vetala
- Vudú
- Walpurgis, Noche de
- Xenoglosia
- Yama Uba
- Yowie, whowie o wowie
- Zashiki Waishi
- Zombies
- Zorya Vechérnaya
- Bibliografía
- Índice

El atlas fantasma
Se trata de los relatos más sorprendentes de las crónicas de exploración: emocionantes narraciones de aventureros polares homicidas, bucaneros desquiciados, monjes navegantes y toda una serie de pintorescos personajes. Un viaje cautivador por los temores de nuestros ancestros a través de fantasías y erróneas concepciones del mundo, con los motivos que llevaron a reflejar los territorios y los seres inexistentes: una antología imprescindible de misterio y aventuras que discurre por un mundo reconocible, pero mucho más extraño que el que conocemos en la actualidad.
- Se pensaba que en las tierras de la Patagonia abundaban los gigantes de 2.7 m de altura.
- Se sabía que la isla de California estaba separada del continente norteamericano.
- Se creía que las montañas de Kong cubrirían gran parte del continente africano.
A partir de historias fascinantes y hermosas ilustraciones, este atlas único recopila las creencias más disparatadas que han sucedido a la historia, reflejadas en mapas que mostraban una realidad solo existente en la imaginación de nuestros antepasados.
Sumario ∴
- Introducción
- Estrecho de Anián
- Antillia
- La Atlántida
- Islas Aurora
- Mar Interior de Australia
- Bermeja
- Tierra de Bradley
- Isla Buss
- Ciudad de los Césares
- Monstruos marinos de la Carta Marina
- Isla de California
- Casitérides
- Tierra de Crocker
- Montes de Croker
- Tierra de Davis
- Isla de los Demonios
- Isla Dougherty
- Paraíso Terrenal
- El Dorado
- La Tierra Plana
- Fonseca
- Formosa (de George Psalmanazar)
- Fusang
- Tierra de Da Gama y Tierra de
- Compañía
- Gran Irlanda
- Gran Río del Oeste
- Groclant
- Isla Brasil
- Java la Grande
- Juan de Lisboa
- Ciudad perdida del Kalahari
- Montañas de Kong
- Corea como isla
- Continentes perdidos de Lemuria y Mu
- Arrecife María Teresa
- Mayda
- Montes de la Luna
- Tierras de Benjamin Morrell
- Norumbega
- Criaturas del Mapa de las Crónicas
- Núremberg
- Gigantes patagónicos
- Isla Pepys
- Territorio de Poyais
- Reino del Preste Juan
- Montañas Rifeas
- Rupes Nigra
- Isla de San Brandán
- Isla Sandy, Nueva Caledonia
- Tierra de Sannikov
- Satanazes
- Isla Saxemberg
- Mar del Oeste
- Taprobana
- Terra Australis
- Tule
- Ciudad Hundida de Vineta
- Wak-Wak
- Tierras fantasma del Mapa de Zeno
- Bibliografía seleccionada
- Índice
- Agradecimientos y créditos

Agentes secretos contra armas secretas
La fama mundial de Jacques Bergier comenzó con la publicación, en colaboración con su socio Pauwels, de “El retorno de los Brujos”. Más tarde creó la revista Planete, que ha llegado a constituir un verdadero movimiento cultural en Occidente. Pero lo que pocos sabían en el mundo del castellano es que Jacques Bergier fue, durante la última guerra mundial, un importante agente del movimiento de resistencia francés.
Este aspecto de la vida de Bergier, sumado a su apasionada memoria, se relata en este libro con la amenidad y precisión ya conocidas por este autor. El esfuerzo de los Aliados por descubrir los secretos de las “superarmas” alemanas, y la lucha desesperada de estos últimos, tanto por ocultarlos como por enterarse del armamento secreto de los primeros, se narra aquí utilizando datos y hechos ahora desconocidos, de los que Bergier fue uno de sus principales protagonistas.
Sumario ∴
- Prólogo
- I. La cecería empieza en Lyon
- II. Berna, bolsa de comercio de los secretos
- III. Saludo a Marco Polo
- IV. Los misterios de Lyon
- V. La central Blindenheim
- VI. Los primeros sacrificios
- VII. Primera revancha
- VIII. Caída de la central de Blindenheim
- IX. El promontorio se levanta siempre sobre las olas
- X. Día “D”
- XI. La segunda central sucumbe
- XII. Marco Polo contra Brandebourg
- XIII. El avión-robot
- XIV. La primera astronave
- XV. Las armas del futuro
- Epílogo

Los Grandes Enigmas del Mundo
Los Grandes Enigmas del Mundo, es una revista digital publicada por la Editorial Media Contenidos de Argentina a partir de 2021, el formato de publicación es a través de fascículos de 8 páginas cada uno, la temática se centra en diversos enigmas del mundo.
En total se han publicado de 10 a 12 fascículos por año, siendo hasta el momento (julio de 2025) 49 publicaciones.
Actualización: 10/07/2025
2021
- Fascículo 1
- Fascículo 2
- Fascículo 3
- Fascículo 4
- Fascículo 5
- Fascículo 6
- Fascículo 7
- Fascículo 8
- Fascículo 9
- Fascículo 10
wdt_ID | NO. | FECHA | TITULO | SUBTÍTULO | PAGS. | DISPONIBILIDAD |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 1 | 2021 | OVNIS: | ¿Creer o no creer? ¿Están entre nosotros? | 8 | Disponible |
1133 | 2 | 2021 | ¿Por qué vuela un avión? | La ingeniería al servicio del hombre | 8 | Disponible |
1134 | 3 | 2021 | ¿Por qué se extinguieron los dinosaurios? | Respuestas a la pregunta que nos hacemos desde hace siglos | 8 | Disponible |
1135 | 4 | 2021 | Pirámides de Egipto | El misterio de su construcción y para qué las hicieron | 8 | Disponible |
1136 | 5 | 2021 | Líneas de Nazca | El eterno misterio aún no develado | 8 | Disponible |
1137 | 6 | 2021 | Vida después de la vida | ¿Existen los espíritus? ¿Qué sucede después de la muerte? | 8 | Disponible |
1138 | 7 | 2021 | La maldición de Tutankamon | ¿Realidad o mito? | 8 | Disponible |
1139 | 8 | 2021 | Atlántida | ¿Existió o es solo un invento mitológico? | 8 | Disponible |
1140 | 9 | 2021 | El Universo | ¿Hasta dónde llega y qué hay más allá? | 8 | Disponible |
1141 | 10 | 2021 | El monstruo del lago Ness | Verdades y mentiras del mitos Escocés | 8 | Disponible |
NO. | FECHA | TITULO | SUBTÍTULO | PAGS. | DISPONIBILIDAD |

El sucio negocio de la medicina
CRIMEN CONTRA LA SALUD PÚBLICA
Carmen Anderson y Marcela Grossgerge, en la presente entrega de la Colección Duda Semanal, han realizado un reportaje exhaustivo sobre el inhumano (y sucio) comercio de la salud que efectúan laboratorios extranjeros en Latinoamérica.
Con este fin, las autoras recorre, con gran poder de síntesis, la historia de la medicina desde su remoto e inubicable nacimiento en los albores de la humanidad hasta nuestros días.
En este volumen se encuentra también una valiente investigación sobre la ineptitud generalizada de nuestros galenos alópatas, quienes nunca vuelven a actualizar los escasos conocimientos que adquirieron en las aulas y recetaron irresponsable y criminalmente medicamentos cuyos efectos posteriores desconocen, dado que su única información la han adquirido leyendo la publicidad de esos laboratorios multinacionales
Existen en las farmacias de toda América Latina, a la venta en el público, medicamentos que han sido prohibidos en su país de origen por las nefastas consecuencias que afectan al organismo humano.
¿Por qué ocurre esto en México, por ejemplo, dónde tenemos un reglamento sanitario que supuestamente defiende la salud pública?
La respuesta a esta y otras interesantes interrogantes se encuentra en el presente reportaje, cuyo valor radica en la información verídica y confiable que maneja y en el punto de vista independiente y objetivo con el que los autores tratan este interesante problema.
Sumario ∴
- Introducción
- I. El comercio con la salud
- II. La salud pública en pañales
- III. Antecedentes de las medicinas modernas
- IV. Nace la industria farmacéutica
- V. El hombre y el mundo de las drogas
- Bibliografía

Terror en la Luna
Solo las personas mal informadas pueden seguir dudando de que los astronautas sean astronaves ajenas a la civilización humana. Aquellos que disponen de un mínimo de pruebas han reunido más de cien casos de toda garantía, y deberán reconocer conmigo que el hombre de la Tierra se encuentra ante el “anuncio” más prometedor de su historia. Si están ahí —y lo están—, es muy probable que nuestro futuro sea mucho más seguro, accesible y justo. Este, al menos, es el deseo de cuantos se empeñan en seguir sus rastros…
Hay que señalar al lector un hecho sencillamente importante: en la década de los sesenta, los astronautas rusos y norteamericanos tuvieron una participación destacada en la temática espacial. Al mismo tiempo que estrenaban órbitas y escapadas a la Luna, misteriosos artefactos “no humanos” acompañaban sus cápsulas y paseos sobre la superficie lunar. Más de quince cosmonautas vieron, fotografiaron y filmaron los astronautas. Pero buena parte de ese material cayó nuevamente bajo el impenetrable “secreto” de los grandes poderes…
Solo algunos testimonios y documentos han logrado filtrarse. Estos son los que se ofrecen en las presentes páginas.
Que cada lector saque sus propias conclusiones…
Sumario ∴
- 1965
- Adamski, por última vez
- ¿Por qué cayeron los rusos del Voskhod 2?
- París: fotografiado por un funcionario de policía
- Oklahoma: «Navidades» en agosto
- Santa Ana: la nave dejó un anillo de vapor negro
- Apareció cuando fotografiaban la Luna
- Minnesota: la policía atrapó un OVNI
- Fueron vistos durante el gran apagón de Nueva York
- «Tenemos un espantapájaros a la izquierda»
- Extrañas manchas sobre la Luna
- También en 1965
- También los ven los ingenieros
- Publicada en Australia
- De nuevo el asombroso Villa
- Washington: 1500 metros por segundo
- Nueva York: ovni iluminado por dentro
- Texas: fotografiado por otro periodista
- Inglaterra: Iba por la calle con la cámara
- Estados Unidos: una luz pulsante
- Huesca: otro ovni de gran luminosidad
- Otro apagón en Buenos Aires. Bolas no identificadas sobre Alaska
- Globo de electricidad en Irlanda
- 1966
- Misteriosas torretas sobre la Luna
- Australia: una segunda estrella de Belén
- Venezuela: dos posibles fraudes
- Dudas sobre el avión de Melbourne
- Inglaterra: un torpedo junto a un avión de pasajeros
- Los tres últimos Géminis, seguidos también
- por aviones de Brasil: como un diamante tallado
- Suiza: ahora los meteoritos vuelan por parejas
- Ohio: el peluquero y el avión
- El futuro, fotografiado en Oregón
- También en 1966
- Michigan: fotografiados por un oficial de policía
- De nuevos aviones «invisibles»
- Fotografiado por estudiantes de biología.
- Estados Unidos: ¿Una plancha que vuela?
- Estados Unidos: el avión volvió
- Avión pentagonal
- Luces misteriosas sobre la Luna
- Italia: otro avión nodriza
- Alemania: escuadrilla de aviones
- Camp David: en caída libre
- Inglaterra: fotografiado por un ex piloto
- de la RAF
- ¿Ovnis, nubes o «camuflajes»?::…
- Formidable nave sobre el lago Tiorati
- EE. UU.: intenso final de año
- Una de las escasas fotos de ovnis soviéticas
- 1967
- Michigan: a una milla de una base aérea.
- California: otro ovni «tentacular»
- Nuevo México: otro ovni que se desmaya
- Yungay: por primera vez, fotografías de dos ovnis juntos
- El ovni de Barcelona.
- Valderas: unas fotos que multiplican el interés del asunto UMMO
- Inglaterra: el fotógrafo se puso nervioso
- Australia: la «estrella» era un ovni con forma de anillo
- Cumberland o el sueño de todo investigador
- Canadá: el ovni dejó caer algo
- Antártida: un ovni sobre una erupción volcánica
- También en 1967
- Virginia: testigo, un muchacho
- ovni sobre un congreso científico
- Otro «sombrero» sobre EE. UU.
- París: ¿fraude o realidad?
- El «patrullero» filmó un vídeo.
- Colorado: fotografiado por un meteorólogo
- El vídeo emanaba una luz dorada
- Puerto Rico: silencio oficial ante otra evidencia de vídeo
- San Luis Obispo: otro «plato volador»
- Francia: ¿otra nube «camuflaje»?
- Argentina: vídeos fotografiados por un astrónomo
- De la Unión Soviética
- Marsella: ¿vídeos «adamskianos»?
- Fotografiado por el Departamento de Carreteras de EE. UU.
- 1968
- Vídeo, en chino, se dice «lai-li pu ming fei huing-wut’i»
- Rumania: las fotos más destacadas del bloque
- comunista. Chile: las famosas «estrellas» que corren
- Madrid: el vídeo-pirámide provocó un atasco circulatorio
- Uruguay: las rotundas fotos de un joyero
- También en 1968
- Utah: Los ingenieros geofísicos vienen a oleadas
- Arizona: Oleadas en el desierto.
- Colorado: Oleadas envueltas en un halo
- Australia: Oleadas.
- Italia: Siguen los oleadas «adamskianos»
- Australia: Un «hilo» sospechoso.
- Argentina: Olidas permanentes
- Dinamarca: uno de los mejores documentos OVNI
- 1969
- Nueva Zelanda: el ovni que se disfrazó de estrella
- Inglaterra: de los patos y gaviotas de EE. UU., a los gansos negros, borrachos y canadienses
- “Apolo XI”: “¡Oh, santo cielo…! ¡Ustedes no lo creerían!
- También en 1969
- Otra tecnología, otros mundos
- Argentina: ovni junto a una estela de avión
- Inglaterra: el ovni se «apagó» al paso del
- avión
- Otra «pirámide» flotante sobre el Caribe
- Perú: ovnis bajo las aguas.
- Mientras el hombre pisaba la Luna, el muchacho «persiguió» al ovni.
- Rumania: 155 casos en 70 años
- Demasiado «buenas» para ser verdad
- 1970
- Inglaterra: el ovni que emitía luz «invisible»
- Vigo: una nave «nodriza» a 40 000 metros
- También en 1970
- Japón: ¿«ceniceros» volantes?
- Mar del Plata: El ovni «gemelo» al de Santa Ana (California)
- Brasil: La escuadrilla invisible
- Estados Unidos: Testigo, un sacerdote
- Del nuevo Reino Unido
- Argentina: Un septiembre «agitado»
- 1971
- El ovni y el extraño «automóvil»
- Suecia: Se inmovilizó ante el testigo
- Inglaterra: Se asombró a la ventana y…
- Costa Rica: El ovni se dejó fotografiar
- Gran Bretaña: «No es el ovni todo lo que reluce».
- También en 1971
- Brasil: ¿Nodriza o caída de la emulsión?
- Córcega: Se disponían a fotografiar su nueva casa y apareció un ovni.
- Los ovnis «peinan» Argentina Bogotá: Les quedaban tres fotos
- Austria: Un impresionante vuelo en zigzag
- Checoslovaquia: también «alto secreto»
- Río de Janeiro: Ovni sobre una fábrica de cosméticos
- Japón: apareció frente a la cámara del fotógrafo
- 1972
- Bélgica: «Ahora me iluminó, ahora me apago…»
- Estados Unidos: prefirió el fútbol al OVNI
- También en 1972
- Japón: ¿Por qué tanta vigilancia OVNI?
- Ovni gigante sobre Brasil
- Australia: se ríen de la ley de la gravedad
- Arizona: como bronce pulido
- Otro ovni sobre el desierto
- Canadá: el futuro «vuela» sobre nosotros
- 1973
- Hamburgo: el ovni que «esperó» a Matsumura
- África: el ovni del Concorde tenía 200 metros de diámetro
- Cádiz: el ovni «gemelo» al brasileño de Barra de Tijuca
- Japón: el ovni se «asombró» a un accidente
- de tráfico “Formación galáctica” sobre Canadá
- Puerto Rico: «Pareció un bizcocho»
- El ovni «tentacular» mexicano: otro mazazo a nuestros esquemas mentales
- Suecia: un «pan» que vuela
- También en 1973
- Rusia: una extraña «nube»
- Estados Unidos: la burla del destino
- Tailandia: los reflejos del turista
- Japón: invasión de ovni
- Francia: ovni junto a la Luna
- Louisville: miró a las ardillas y apareció
- una discoteca
- Perú: la «sombra» de Adamski no descansa…
- Ohio: formación en “V”
- Retransmitido a todo el mundo
- Francia: nadie lo vio, pero también estaba allí
- Italia: una semi-luna sobre el mar.
- Australia: fuegos artificiales no identificados
- Italia: otra nave «luminosísima»
- 1974
- Ohio: todo un «ejercicio» fotográfico
- Rumania: la asombrosa «luz negra»
- Francia: un ovni en el parabrisas
- Málaga: el globo sonda era un ovni
- Río Negro: el ovni secó los frutales
- Hawái: el ovni del «hula-hula»
- El complejo «ovni de los Pirineos»
- Argentina: el «gamberro» del Camberra
- Proyecto «luz estelar»: ¿Quién está en posesión de la verdad?
- Canadá: la Policía Montada lo vio
- Dinamarca: el ovni que se «camufló» de nube
- Francia: puso música para tranquilizarse mientras contemplaba el ovni
- También en 1974
- Alpes franceses: otro astronómico afortunado
- Grecia: nadie lo vio
- Filmado por la televisión francesa
- Gran interés de los ovnis por Escandinavia
- Argentina: en el último momento
- Japón: otra vez sobre Hiroshima
- ovni sobre el triángulo mortal de las Bermudas
- Yugoslavia: una imagen aplastante
- Colombia: Adamski, 22 años después
- Austria: el ovni se esconde en la nube
- Inmóvil sobre Buenos Aires
- Texas: fuerte campo energético

De buda a fischer y spassky
EL AJEDREZ SIEMPRE EMPIEZA
Este libro es, por supuesto, un libro de ajedrez; pero más que nada es un libro sobre ajedrez. Eso quiere decir que no es un libro solo para especialistas, sino un complejo de información cultural y elemental sobre distintos aspectos teóricos, técnicos e históricos.
No obstante, los especialistas encontrarán aquí valiosa materia de trabajo en muchos aspectos, y encontrarán concentrados datos valiosos y partidas célebres de grandes maestros. De igual manera, los jugadores menos profesionales, y aun los que nada saben del ajedrez, encontrarán textos de utilidad general y particular, fundamentales para todo jugador que se inicia.
Tanto las curiosidades como los juegos de ajedrez, como los antiguos libros castellanos sobre ajedrez, o las partidas clásicas del pasado y del presente tienen su lugar en esta antología.
Asimismo, el lector tendrá en estas páginas una buena crónica del último torneo por el campeonato mundial (Fischer-Spassky), y considerables noticias sobre algunos príncipes antiguos y modernos del tablero.
Ajedrez del pasado, ajedrez del presente y ajedrez del futuro. De las tablas egipcias a las máquinas electrónicas jugadoras de ajedrez. Este es el trayecto de nuestro libro.
La Editorial Posada lo presenta ahora dentro de su serie.
Sumario
- El ajedrez del pasado
- Qué dioses inventaron el terrible ajedrez
- Los viejos libros de ajedrez. Las primeras partidas registradas
- El libro de ajedrez de Don Alfonso el Sabio. Siglo XIII
- Viejo y nuevo ajedrez
- El ajedrez del siglo XVIII
- Paul Morphy, Anderssen, Steinitz y otros. Partidas del siglo XIX
- El ajedrez del presente
- Reglas elementales del juego
- Un siglo de torneos mundiales de ajedrez (1886-1972)
- Tablas de puntuación
- Las olimpiadas de ajedrez
- Algunas partidas notables del siglo XX. Grandes maestros y grandes comentaristas
- Partidas notables de la XVII Olimpiada Mundial de Ajedrez
- Una crónica negra sobre algunos campeones de ajedrezEl torneo por el campeonato mundial Fischer-Spassky, 1972
- Fischer convirtió el ajedrez en deporte de masas
- Inicio del torneo en Reikiavik, incidentes escandalosos
- Las partidas del torneo Fischer-Spassky
- Tras la derrota de Spassky, los soviéticos hablan de atraso en el ajedrez ruso
- El ajedrez del futuro
No puedes copiar el contenido del sitio.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, mostrarte anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas nuestro uso de cookies.