Agentes secretos contra armas secretas
La fama mundial de Jacques Bergier comenzó con la publicación, en colaboración con su socio Pauwels, de “El retorno de los Brujos”. Más tarde creó la revista Planete, que ha llegado a constituir un verdadero movimiento cultural en Occidente. Pero lo que pocos sabían en el mundo del castellano es que Jacques Bergier fue, durante la última guerra mundial, un importante agente del movimiento de resistencia francés.
Este aspecto de la vida de Bergier, sumado a su apasionada memoria, se relata en este libro con la amenidad y precisión ya conocidas por este autor. El esfuerzo de los Aliados por descubrir los secretos de las “superarmas” alemanas, y la lucha desesperada de estos últimos, tanto por ocultarlos como por enterarse del armamento secreto de los primeros, se narra aquí utilizando datos y hechos ahora desconocidos, de los que Bergier fue uno de sus principales protagonistas.
Sumario ∴
- Prólogo
- I. La cecería empieza en Lyon
- II. Berna, bolsa de comercio de los secretos
- III. Saludo a Marco Polo
- IV. Los misterios de Lyon
- V. La central Blindenheim
- VI. Los primeros sacrificios
- VII. Primera revancha
- VIII. Caída de la central de Blindenheim
- IX. El promontorio se levanta siempre sobre las olas
- X. Día “D”
- XI. La segunda central sucumbe
- XII. Marco Polo contra Brandebourg
- XIII. El avión-robot
- XIV. La primera astronave
- XV. Las armas del futuro
- Epílogo
Los Grandes Enigmas del Mundo
Los Grandes Enigmas del Mundo, es una revista digital publicada por la Editorial Media Contenidos de Argentina a partir de 2021, el formato de publicación es a través de fascículos de 8 páginas cada uno, la temática se centra en diversos enigmas del mundo.
En total se han publicado de 10 a 12 fascículos por año, siendo hasta el momento (marzo de 2023) 51 publicaciones.
Nota: se han repetido los números en los últimos años, en algunas veces cambiando el título o la portada, pero el contenido es el mismo, salvo la última publicación de 2025 con el número 3.
Actualización: 07/07/2025
wdt_ID | NO. | FECHA | TITULO | SUBTÍTULO | PAGS. | DISPONIBILIDAD |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 1 | 2021 | OVNIS: | ¿Creer o no creer? ¿Están entre nosotros? | 8 | Disponible |
1133 | 2 | 2021 | ¿Por qué vuela un avión? | La ingeniería al servicio del hombre | 8 | Disponible |
1134 | 3 | 2021 | ¿Por qué se extinguieron los dinosaurios? | Respuestas a la pregunta que nos hacemos desde hace siglos | 8 | Disponible |
1135 | 4 | 2021 | Pirámides de Egipto | El misterio de su construcción y para qué las hicieron | 8 | Disponible |
1136 | 5 | 2021 | Líneas de Nazca | El eterno misterio aún no develado | 8 | Disponible |
1137 | 6 | 2021 | Vida después de la vida | ¿Existen los espíritus? ¿Qué sucede después de la muerte? | 8 | Disponible |
1138 | 7 | 2021 | La maldición de Tutankamon | ¿Realidad o mito? | 8 | Disponible |
1139 | 8 | 2021 | Atlántida | ¿Existió o es solo un invento mitológico? | 8 | Disponible |
1140 | 9 | 2021 | El Universo | ¿Hasta dónde llega y qué hay más allá? | 8 | Disponible |
1141 | 10 | 2021 | El monstruo del lago Ness | Verdades y mentiras del mitos Escocés | 8 | Disponible |
NO. | FECHA | TITULO | SUBTÍTULO | PAGS. | DISPONIBILIDAD |
El sucio negocio de la medicina
CRIMEN CONTRA LA SALUD PÚBLICA
Carmen Anderson y Marcela Grossgerge, en la presente entrega de la Colección Duda Semanal, han realizado un reportaje exhaustivo sobre el inhumano (y sucio) comercio de la salud que efectúan laboratorios extranjeros en Latinoamérica.
Con este fin, las autoras recorre, con gran poder de síntesis, la historia de la medicina desde su remoto e inubicable nacimiento en los albores de la humanidad hasta nuestros días.
En este volumen se encuentra también una valiente investigación sobre la ineptitud generalizada de nuestros galenos alópatas, quienes nunca vuelven a actualizar los escasos conocimientos que adquirieron en las aulas y recetaron irresponsable y criminalmente medicamentos cuyos efectos posteriores desconocen, dado que su única información la han adquirido leyendo la publicidad de esos laboratorios multinacionales
Existen en las farmacias de toda América Latina, a la venta en el público, medicamentos que han sido prohibidos en su país de origen por las nefastas consecuencias que afectan al organismo humano.
¿Por qué ocurre esto en México, por ejemplo, dónde tenemos un reglamento sanitario que supuestamente defiende la salud pública?
La respuesta a esta y otras interesantes interrogantes se encuentra en el presente reportaje, cuyo valor radica en la información verídica y confiable que maneja y en el punto de vista independiente y objetivo con el que los autores tratan este interesante problema.
Sumario ∴
- Introducción
- I. El comercio con la salud
- II. La salud pública en pañales
- III. Antecedentes de las medicinas modernas
- IV. Nace la industria farmacéutica
- V. El hombre y el mundo de las drogas
- Bibliografía