El libo de lo perdido
Más de mil personas y cien barcos y aviones han desaparecido misteriosamente en una zona del océano Atlántico, donde el autor describe el «Limbo de lo perdido». Allí se han encontrado fantásticos restos, sin rastro del paradero de los pasajeros ni de la tripulación. Se han llevado a cabo amplias operaciones de búsqueda por mar y aire, sin haber logrado encontrar pruebas suficientes que proporcionen una respuesta realista. Los pocos indicios descubiertos solo han contribuido a aumentar el misterio. Los misterios que encierra esa faja de nuestro planeta seguirán induciendo a los aventureros a profundizar en ella.
Sumario ∴
- Introducción – El Limbo de lo Perdido
- I. La marina de Estados Unidos, muy afectada por la desaparición de nueve aviones y noventa y dos personas
- Misión de entrenamiento desaparecida, miércoles, 5 de diciembre de 1945
- Se prepara una misión de rescate aeronaval
- Búsqueda submarina en gran escala
- Indicios recibidos
- Se pierden las esperanzas
- Conjeturas
- El Comité de Investigación, desorientado
- Avión de la NAVY, con 42 pasajeros, desaparece el sábado, 30 de octubre de 1954
- Empieza la búsqueda
- La Navy pone fin a la búsqueda
- Hidroavión de la NAVY, desaparecido el viernes, 9 de noviembre de 1956
- Se suspende la búsqueda
- Avión de la Marina y 15 aviadores perdidos, el miércoles 18 de julio de 1945
- II. Ni el Ejército, ni las Fuerzas Aéreas son inmunes al «Limbo de lo Perdido»
- El Ejército, la Marina y los guardacostas buscan a un «C-54», el martes, 3 de julio de 1947
- Desaparece el mayor Ward
- Restos de un aparato
- Concluye la búsqueda — Tripulación perdida
- Desaparecido avión cisterna «KB-50» el lunes, 8 de enero de 1962
- Se suspende la búsqueda por no encontrarse nada
- Se busca el cargomaster «C-133», domingo, 22 de setiembre de 1963
- III. En doce meses, ochenta personas desaparecidas en viajes aéreos
- Misteriosa desaparición del «Star Tiger», viernes, 30 de enero de 1948
- El avión accidentado podía mantenerse a flote
- Operación de localización por mar
- El mal tiempo entorpece la búsqueda
- Se encuentran pistas
- Se prepara encuesta sobre desaparición del «Star Tiger»
- Continúa la búsqueda desde Bermudas
- Unas débiles señales de radio reactivan la búsqueda
- Nombre de los pasajeros y tripulación desaparecidos
- El Ministerio del Aire considera inexplicable la desaparición
- Avión de linea: desaparecido un «DC-3» con treinta personas cae al mar, martes, 28 de diciembre de 1948
- Vasta operación de búsqueda del avión desaparecido
- Noticias recibidas de los supervivientes
- Se abandona la búsqueda
- Lista de desaparecidos
- Otro avión de la «British South American Airways», desaparecido el lunes, 17 de enero de 1949
- Se planea amplia búsqueda por mar
- Operación de búsqueda
- Resultados de la búsqueda
- La aviación interrumpe la búsqueda
- La encuesta no resuelve el misterio
- Nombres de los desaparecidos
- Nota de las BSAA
- IV. Tragedias, no misterios
- Rescate aeronaval
- Se teme se hayan perdido dos jets de aprovisionamiento, miércoles, 28 de agosto de 1963
- Se encuentran restos
- Nombres de los miembros de la tripulación desaparecida
- Se da por terminada la búsqueda de los reactores de aprovisionamiento
- El misterio del «U.S.S. Scorpion» todavía sigue sin resolverse
- Tragedias no relacionadas
- El misterio del Mar de los Sargazos
- Localización del Mar de los Sargazos
- ¿Qué es el Mar de los Sargazos?
- Colón navegó por los Sargazos
- Los fenicios ya hablaron de ello.
- Tragedia en el Mar del Japón
- Amelia Earhart
- El último vuelo de Roberto Clemente
- El diputado Boggs, desaparecido
- Aeronauta perdido en el mar
- V. Desapariciones desde el pasado
- Desaparece el mercante «Suduffco», 13 de marzo de 1926
- Se abandonan las esperanzas respecto al buque y su tripulación
- Se teme que el «Atlanta» se haya hundido
- Informe del Comité de Investigación
- Desaparece el buque carbonero de la Marina «Cyclops» el 13 de marzo de 1918
- Se busca al «Cyclops» bajo el mar
- Ni una pista — La Marina desorientada
- ¿Qué ha sido del «Cyclops»?
- La desaparición del «Cyclops» resulta desconcertante
- Explicaciones que se ofrecieron
- Descubierto barco fantasma
- La Atlántida, el continente perdido
- El mito del «Holandés Errante»
- VI. ¡Se encuentran buques inexplicablemente abandonados!
- La conocida historia del «Mary Celeste», miércoles, 4 de diciembre de 1872
- Salvamento del «Mary Celeste»
- El «Mary Celeste», un navío que trae mala suerte
- El fin del «Mary Celeste»
- ¿Qué fue de los tripulantes del «Colite» y del «Rubicón»?
- «Gloria Colite», 3 de febrero de 1940
- «Rubicón», 22 de octubre de 1944
- El abandono sigue siendo un misterio
- El extraño caso del «Carol Deering»
- Encontrada pista — Se sospecha un acto de piratería
- Intervienen cinco departamentos gubernamentales
- Navíos desaparecidos
- Teorías sobre posibles actos de piratería
- La teoría del motín
- Teorías de tormentas y catástrofes naturales
- La farsa de la piratería
- Resumen
- Los colonos desaparecidos de la isla Roanoke
- El pirata «Barbanegra»
- VII. El hallazgo de restos sólo aumenta el misterio
- El «Marine Sulphur Queen» se retrasa, martes, 7 de febrero de 1963
- Prolongado retraso
- Se descubren restos de naufragio
- Se amplía la búsqueda
- Se suspende la búsqueda
- Se encuentran restos del «Sulphur Queen»
- Se convoca la vista sobre la desaparición del «Sulphur Queen»
- Proliferan las teorías
- La vista del caso «Sulphur Queen» no aclara gran cosa
- El «V. A. Fogg»
- «Lloyd’s» de Londres
- VIII. Misterio del remolcador
- El «M/V Southern Cities», perdido en el golfo, sábado, 29 de octubre de 1966
- Se inicia la búsqueda
- Conclusiones
- Informe del cuadro de investigación
- El remolcador cogido en un abrazo mortal
- ¿Existen, realmente, las serpientes marinas?
- El extraño monstruo del Loch Ness, en Escocia
- IX. En la década de los 70 siguen sin resolverse los misterios
- El 1969, un año pródigo en desapariciones
- Dos hombres desaparecidos sobre Nassau
- El piloto no pudo ver tierra
- Desaparición de los tripulantes de cinco embarcaciones
- Condiciones meteorológicas
- Lloyd’s de Londres
- Dos nuevas desapariciones cerca de las Bahamas
- Aparece un barco fantasma en el cabo May
- Vuelven a producirse misteriosas desapariciones
- Dos parejas piden ayuda
- Desaparece del radar un caza a reacción
- Ninguna pista sobre el paradero de otro barco
- Avión de carga «arrancado del cielo»
- Se encuentra abandonada una barca de pesca
- Se encuentra la caseta de un yate
- Desapariciones relacionadas con oleadas de OVNI
- El misterioso accidente del vuelo 401
- Dos buques gemelos vienen a engrosar la lista de desaparecidos
- El «M/S Anita» también desaparece
- Búsqueda de un yate desde el aire
- Cinco hombres de Florida se pierden en el golfo
- Tres desapariciones más en mayo
- También desaparece un pequeño avión con sus tripulantes
- Desaparecen cuarenta y cinco refugiados
- Aviones buscando a un doctor
- Misterios gemelos
- Yate perdido en el Limbo
- ¿Se amplía la zona marítima de misterio?
- Entrevista con el autor
OSNIS
En “Enigmas en el Cielo y en el Mar : Investigando los Objetos Submarinos No Identificados (OSNIs)”, te embarcarás en un apasionante viaje a través de los misteriosos encuentros en el mar y en el cielo que han intrigado a la humanidad durante décadas. Desde avistamientos históricos hasta relatos contemporáneos, este libro presenta un enfoque objetivo y científico para explorar los OSNIs y sus implicaciones.
A lo largo de estas páginas, descubrirás:
- Relatos detallados de testigos presenciales, incluyendo pilotos, marineros y pescadores, que han sido testigos de enigmáticos fenómenos en el cielo y en el océano.
- Investigaciones rigurosas sobre avistamientos recientes y cómo han impactado los medios de comunicación y la percepción pública de los OSNIs.
- La psicología detrás de la creencia en OSNIs y cómo los prejuicios pueden influir en la interpretación de encuentros inexplicables.
- Los desafíos que enfrenta la investigación de OSNIs y la importancia de la divulgación responsable y la educación pública sobre estos fenómenos.
- Perspectivas futuras en el estudio de OSNIs, incluyendo los avances tecnológicos y científicos que podrían arrojar luz sobre estos enigmas.
Este libro no solo te invitará a sumergirte en la investigación científica de OSNIs, sino que también te desafiará a cuestionar tus propias creencias y percepciones sobre lo desconocido. Prepárate para un viaje intelectual y emocionante a través de los enigmas que rodean a los Objetos Submarinos No Identificados.
Únete a nosotros en esta emocionante búsqueda de respuestas y descubre por qué el estudio de OSNIs sigue siendo un desafío fascinante e intrigante. ¡La verdad puede estar más cerca de lo que imaginas!
Sumario ∴
- 1. Introducción a los OSNIs
- Definición de OSNIs y su historia
- Breve repaso de casos famosos
- 2. Avistamientos de OSNIs en Mares y Océanos
- Investigación y reportes de la Marina y la Armada
- Encuentros de submarinos con objetos desconocidos
- Relatos de pescadores y navegantes
- 3. Hipótesis Científicas y Explicaciones
- Fenómenos naturales que podrían ser confundidos con OSNIs
- Exploración de la fauna marina poco conocida
- Tecnología secreta y pruebas militares en el océano
- 4. OSNIs y la Conexión Extraterrestre
- Teorías sobre origen extraterrestre de OSNIs
- Encuentros cercanos en el agua: testimonios de astronautas y pilotos
- Los OSNIs y la cultura popular: cine, libros y mitos
- 5. Casos Emblemáticos de OSNIs
- El misterio del Triángulo de las Bermudas
- Los enigmas de las profundidades del Mar Báltico
- Los avistamientos más recientes y su impacto mediático
- 6. Expediciones y Proyectos de Investigación
- Los intentos de encontrar evidencia sólida de OSNIs
- Proyectos submarinos y de alta mar dedicados a la investigación de OSNIs
- Organismos gubernamentales involucrados y sus conclusiones
- 7. Testimonios de Testigos y Expertos
- Entrevistas a personas que han tenido encuentros cercanos con OSNIs
- Opiniones de ufólogos, oceanógrafos y científicos
- Análisis de la credibilidad y consistencia de los testimonios
- 8. OSNIs: Mitos y Realidades
- La psicología detrás de la creencia en OSNIs
- Desacreditación y críticas a la investigación de OSNIs
- La influencia de la cultura y la sociedad en la percepción de lo desconocido
- 9. El Futuro de la Investigación de OSNIs
- 9.1 Perspectivas y retos en el estudio de OSNIs
- Evolución de la investigación de OSNIs
- Desafíos en la investigación de OSNIs
- La importancia de la objetividad y el rigor científico
- El papel de la comunidad científica y la colaboración internacional
- La importancia de la divulgación responsable y la educación pública
- 9.2 La necesidad de una investigación colaborativa y multidisciplinaria
- La complementariedad de diferentes disciplinas científicas
- Recursos y tecnologías compartidas
- Enfoques complementarios para la interpretación de datos0
- Fomentar la colaboración e intercambio de conocimientos
- Los beneficios de una aproximación multidisciplinaria
- 9.3 Posibles avances tecnológicos y científicos que podrían arrojar luz sobre el enigma
- Avances en tecnologías de detección y observación
- Análisis de datos y aprendizaje automático
- Exploración espacial y astrobiología
- Enfoques interdisciplinarios y rigurosidad científica
- La importancia de la financiación y el apoyo institucional
- La mirada al futuro
- 9.4 Cierre y esperanza para el futuro Concluiremos
- 9.1 Perspectivas y retos en el estudio de OSNIs
- 10. Conclusiones: Reflexiones sobre los OSNIs
- Epílogo
Diccionario Temático de Ufología DTU
La Fundación Anomalía es una entidad sin ánimo de lucro creada por diversos investigadores, nucleados en torno a la revista Cuadernos de Ufología, que persigue como objetivos la promoción del estudio de la influencia en la cultura popular de los avances de la ciencia y la tecnología, de las anomalías científicas y de lo maravilloso; así como la preservación de archivos, la divulgación de su labor a través de sus órganos de difusión, la concesión de premios y becas a la investigación en estos campos, y la realización de actividades museísticas junto con el fomento y difusión del patrimonio histórico-artístico y cultural.
Es una obra de consulta, que nos acerca un poco más a esa especie de submundo en el que se mueven los que creen en los OVNIS y que los alienígenas llevan siglos visitándonos.
Está estructurada como un diccionario, en el que podemos encontrar prácticamente de todo lo relacionado con el tema. Desde la definición del término ufología, hasta biografías de supuestos expertos en el asunto, pasando por descripciones de los casos más famosos y de los seres que supuestamente nos han visitado.
En 1997, cuando se cumplieron cincuenta años desde el avistamiento de Kenneth Arnold el 24 de junio de 1947 (hecho que se tiene convencionalmente como fecha de inicio de la era ufológica), la Fundación Anomalía quiso conmemorar la efeméride con la redacción de un diccionario temático que, de alguna forma, establecía cuál era el punto de la cuestión después de medio siglo de debates sobre una casuística tan controvertida.
En la actualidad, tras veinticinco años desde su publicación, y cuando se celebra el septuagésimo quinto aniversario del surgimiento de los ovnis, se presenta una edición revisada y corregida del Diccionario Temático de Ufología, como testimonio de la época en que fue elaborado y para facilitar su contenido a las nuevas generaciones de lectores interesados en esta materia.
Nota: Versión no ilustrada.
Sumario ∴
- Presentación (2022)
- Introducción (1997)
- A…Z
- Apéndice bibliográfico