Información General
Serie documental | ||||
TVN Chile | ||||
OVNI | ||||
2 Temporadas (1999-2000) | ||||
25 episodios / Español | ||||
42.3 GB |
Información General
Género | Misterio |
Suspenso | |
Escrito por | Gilberto Villarroel |
Dirigido por | Rodrigo Moreno |
Presentado por | Patricio Bañados |
Tema principal | Compuesto por Cuti Aste |
País de origen | Chile |
Idioma(s) original(es) | Español |
N.º de temporadas | 2 |
N.º de episodios | 25 |
Producción
Duración | 50 minutos (aprox.) |
Empresa(s) productora(s) | Nueva Imagen |
Lanzamiento
Medio de difusión | Televisión Nacional de Chile |
Formato de imagen | 480i SDTV (1999-2000) |
Primera emisión | 1999 |
Última emisión | 2000 |
Información de Temporadas
TEMPORADAS | EPISODIOS | FECHA DE EMISIÓN | TAMAÑO |
1 | 13 | 7 | 22.5 GB |
2 | 12 | 2000 | 19.7 GB |
OVNI fue una serie documental chilena transmitida por las pantallas de Televisión Nacional de Chile (TVN), con la conducción del periodista Patricio Bañados, bajo la productora chilena independiente Nueva imagen. La serie exploró diferentes episodios emblemáticos de la ufología chilena como el Caso Cabo Valdés o la isla Friendship.
La primera temporada fue emitida en el año 1999 y la última durante el 2000.
Patricio Bañados nos presenta una serie de historias de personas que, de alguna u otra manera, estuvieron un poco más cerca de la vida extraterrestre.
Consta de dos temporadas de 13 y 12 capítulos cada una, siendo un total 25 capítulos.
Lista de capítulos
Descripción de Capítulos Primera Temporada
- 1×01
- 1×02
- 1×03
- 1×04
- 1×05
- 1×06
- 1×07
- 1×08
- 1×09
- 1×10
- 1×11
- 1×12
- 1×13
Este episodio trata la historia de dos avistamientos, el primero ocurrió en vivo durante la transmisión del programa “La bailona” de Radio Minería el 17 de julio de 1992. El hecho causó gran conmoción en la ciudad de Santiago. Mientras que el segundo aumenta el misterio al unir en un mismo escenario de avistamiento a un experto en ovnis y a una pareja de escépticos policías.
Este episodio está marcado por el relato de dos grupos de personas, que en distintos años, tuvieron encuentros cercanos con extrañas luces en la Pampa Soledad, al norte de nuestro país. Tito Fernández, y sus amigos, son los protagonistas de la primera historia. El grupo de artistas fue perseguido por dos extraños objetos luminosos luego de un espectáculo el año 1974. Mientras que Nelson Álvarez, y sus acompañantes, fueron sorprendidos por un gran objeto de luz a más de 160 km/h durante su recorrido por la Pampa Soledad. Estos últimos lograron captar imágenes del inexplicable encuentro.
En este episodio conoceremos la historia de Ketty Belma de la ciudad de Iquique. La mujer, fue visitada por un ser extraño y de gran envergadura el año 1997. Pese a que no hay imágenes del encuentro, en su cuerpo quedaron marcas con forma de manos. Durante el capítulo veremos qué explicaciones le otorgan algunos expertos, como también el relato de sus familiares y de amigas que vivieron experiencias similares a las de Ketty.
¿La humanidad corre peligro? En este episodio Patricio Bañados analiza, junto a un grupo de expertos de la CEFAA, algunos de los avistamientos más famosos de la historia de nuestro país. Entre los relatos conoceremos las dos apariciones luminosas que experimentó Danilo Catalán, piloto de un F-5, que persiguió a más de 1100 km/h un objeto luminoso que desapareció abruptamente sin dejar rastro. Así también la aparición de figuras luminosas en la comuna de Las Condes y en el Morro de Arica.
Durante este capítulo se analizará una serie de encuentros del segundo tipo. Estos fenómenos, se caracterizaron por provocar efectos físicos en los objetos que lo rodearon. Raúl Gajardo analizará el caso Pelluco, hito insigne de la ufología de nuestro país, en el cual una gran luz palpitante captó la atención de varias personas en las cercanías de la ciudad de Puerto Montt. El hecho aún no logra ser explicado por los expertos.
En este episodio acompañaremos a un grupo de ufólogos que han hecho de la casería de ovnis su forma de vida. Christián Buscaglia, Miguel Jordan y Eric Bellido viajarán hasta el Cajón del Maipo con la intención de registrar un avistamiento extraterrestre. ¿La idea de este grupo? Sencilla, pasar de analizar videos ajenos a ser los protagonistas de su propio encuentro extraterrestre… ¿Qué habrán visto durante esta peculiar vigilia?
En este episodio nos acercaremos aún más al fenómeno ovni de nuestro país. Durante el capítulo, conoceremos cómo se vive una abducción en primera persona gracias al relato de un grupo de personas que experimentaron un encuentro del cuarto tipo y que gracias a la hipnosis pueden recordar el traumático e inusual momento.
En este capítulo acompañaremos a una pareja de profesores universitarios a la región del Maule. El objetivo de Pedro Muñoz y Reynaldo Börgel es hallar los restos de un ovni que supuestamente, el año 1914, se estrelló con una ladera en la localidad de Chanco.
Durante este capítulo conoceremos la historia del Cabo Armando Valdés. Según las noticias de la época, y el relato de los jóvenes que lo acompañaban, el uniformado fue en busca de una luz que minutos antes había pasado a gran velocidad por el cielo de Putre. Cuando regresó, sus compañeros notaron que su barba había aumentado considerablemente y que su reloj estaba adelantado en cinco días… ¿Estamos frente a un caso de abducción extraterrestre?
Según científicos de la época, no pasarían más de 50 años sin que hubiera contacto radial entre los pobladores de la tierra y otras vidas del universo. Humberto de la Vega fue escogido por entidades desconocidas, las que por medio de la meditación, le enviaron señales que aclararían un poco más los deseos y objetivos de estos visitantes… ¿Qué buscan contactándonos?¿Qué características tienen los escogidos? Descubre los misterios y encrucijadas de los contactados en este capítulo.
El paleocontacto es conocido, por los estudiosos, como la interacción que existió entre civilizaciones avanzadas de otras galaxias y las antiguas culturas de nuestro planeta. Luis Espinoza, director de cine, nos cuenta lo que ha sido una ardua investigación referente a todas las pruebas y jeroglíficos que se han recopilado durante los últimos años, especialmente en las culturas precolombinas… ¿Entonces, desde cuándo están con nosotros?
Este episodio trata sobre la evidencia física de elementos provenientes del espacio, los cuales no se han podido comprobar científicamente. Los avistamientos y teorías de expertos en el valle del Elqui nos dejan interrogantes sobre si es posible tener evidencia física extraterrestre en la actualidad. ¿Estamos solos en el universo?
Último capítulo de la primera temporada de la serie OVNI. Patricio Bañados nos cuenta sobre una misteriosa isla al sur de Chiloé, Isla Friendship. Solo unos cuantos saben sobre la existencia de este lugar, supuestamente habitado por hombres y mujeres de diversas etnias con un código genético especial, los cuales guardan secretos extraterrestres.
Descripción Capítulos Segunda Temporada
- 2×01
- 2×02
- 2×03
- 2×04
- 2×05
- 2×06
- 2×07
- 2×08
- 2×09
- 2×10
- 2×11
- 2×12
En este capítulo intentaremos comprender los secretos del universo y la mente humana, los cuales son difícil de descifrar debido a los bloqueos de la memoria y la interpretación de los recuerdos. Patricio Bañados realiza una minuciosa investigación a Claudio Pastén, técnico en informática, el cual viajó al Cajón del Maipo y dice haber avistado un ovni y unos seres luminosos. Sin embargo, no recuerda nada. A través de la hipnosis, Pastén logra dar su testimonio sobre su experiencia con extraterrestres.
Continuación de la investigación a Claudio Pastén, técnico en informática, el cual viajó al Cajón del Maipo y dice haber avistado un ovni y seres luminosos. Sin embargo, no recuerda nada. A través de la hipnosis, Pastén logra dar su testimonio sobre su experiencia con extraterrestres.
Patricio Bañados entrevista a pilotos y ex oficiales de la Fuerza Aérea de Chile, para desclasificar un avistamientos de un Ovni en el norte del país. Los pilotos relatan que vieron una figura, triangular deslumbrante, la cual se vio por largos minutos y a la vista de muchos testigos.
En este capítulo, Patricio Bañados, entrevista a dos pilotos que participaron en el Rally “La vuelta” en el año 1978 en el sur de Chile y Argentina. En donde los pilotos y testigos del acontecimiento dicen ser interceptados por un ovni y abducidos junto a su vehículo, creándose un encuentro cercano del cuarto tipo.
La exploración de nuevos mundos ha sido una característica del ser humano en cientos de años. Los extraterrestres podrían haber llegado hace mucho tiempo a nuestro planeta, dejando señales para que los humanos descifren y conquisten nuevos planetas. Chilenos comparten sus testimonios y experiencias a Patricio Bañados, para que la sociedad conozca, la verdad, sobre los avistamientos en Chile.
Patricio Bañados junto a su equipo periodístico realiza una investigación para develar los secretos de la Isla de Pascua y los misterios que ha mantenido oculto por años, relacionados con fenómenos ufológicos.
Las ruinas de ciudades y monumentos alrededor del mundo son una fuente histórica para comprender una determinada cultura. Algunos creen ver señales enigmáticas en pastizales, tratándose de extraterrestres y en una expedición en el año 1999 en “Tucapel” los habitantes dieron avisos a los medios de comunicación y tras conocer esta información, Patricio Bañados, investigó el fenómeno Ovni en la Región del Biobío.
Existen personas que pueden ver más allá de lo evidente, personas con un don. Lamentablemente no muchos pueden ver estas maravillas, ya que el rango dinámico del ojo humano es limitado. Sin embargo, las personas con esta cualidad han tenido la oportunidad de ver a extraterrestres y comunicarse con ellos. En este capítulo podrás ver testimonios de personas en donde se asegura, según los ufólogos, encuentros cercanos del tercer tipo.
En este capítulo, Patricio Bañados, nos cuenta sobre el fenómeno Ovni y su relación con la exploración en la tierra. Vale hacerse unas preguntas como ¿Porque han venido a la Tierra? ¿Qué es lo que esperan de la humanidad? o ¿es solo una alucinación colectiva?
Revisaremos el caso de Juan Maldonado, jardinero de Punta Arenas. Testigos cuentan que en el año 1977, Maldonado fue abducido y tuvo una experiencia extraordinaria, desarrollando poderes fuera de lo común y conocido por personas de la zona.
Para muchos los viajes astrales y abducciones no son más que ilusiones de la mente humana y para otros, enigmas que nuestros conocimientos actuales no nos permiten aclarar. Sin embargo, hay personas que creen haber tenido contacto con otros mundos y vivencias reales. Son los encuentros cercanos del cuarto tipo, en donde las personas son abducidas y examinadas.
El caso de la isla Friendship, se ha transformado en una leyenda contemporánea para curar enfermedades. Patricio Bañados nos cuenta sobre la comunidad que podría habitar la isla y sus enigmas. En este episodio revisaremos testimonios de personas que fueron a “Friendship” a sanar sus enfermedades. Desde 1995 nada más se supo sobre Friendship hasta ahora.