
Mundo desconocido
La revista “Mundo Desconocido” fue publicada mensualmente y apareció en el mercado español en junio de 1976, independiente, concebida y dirigida por el escritor y estudioso Andreas Faber-Kaiser, en estrecha colaboración del periodista e investigador argentino Alejandro Vignati.
Fue la primera revista paracientífica que acercó al lector español a los grandes autores y especialistas extranjeros, habiéndose publicado en sus páginas colaboraciones y avances de investigaciones de grandes autores como lo son las de Robert Amadou, Rémy Chauvin, Jerome Clark, Michel Coquet, Erich von Däniken, William Dick, Raymond Drake, Yvonne Duplessis, René Fouéré, Henry Gris, Jimmy Guieu, J. Allen Hynek, Friedrich Jürgenson, Dileep Kumar Kanjilal, Nikolai Kardashev, Peter Kolosimo, Peter Krassa, Frédéric Lionel, Duncan Lunan, George Marx, Khris Méron, Aimé Michel, G. Monod-Herzen, Hans Naegeli, Luis E. Navia, Louis Pawels, Roberto Pinotti, Scott Rogo, Harry O. Ruppe, G. T. Sasoon, Josif Shklowsky, Zecharia Sitchin, Andrew Tomas, Iván Trilha, Jacques Vallée, C. S. VonKeviczky, Colin Wilson, Juan G. Atienza, V.-J. Ballester Olmos, J. J. Benítez, J. M. Casas-Huguet, Salvador Freixedo, Fernando Jiménez del Oso, Manuel Osuna, Domingo Pastor Petit, Antonio Ribera, J. M. Rodríguez Delgado y Enrique de Vicente, entre otros.
El equipo de Mundo desconocido, encabezado por Andreas Faber-Kaiser y Mercedes Castellanos, mereció el reconocimiento internacional de su labor por el alto nivel de sus aportaciones, que lograron el que aún hoy —al cabo de 36 años de su desaparición— estén vivas en la mente de sus lectores.
Fue galardonada en 1980 con el premio Secinter a la mejor revista especializada y prestigiada a nivel mundial como una de las tres mejores publicaciones en su género, contribuyó decisivamente al avance y a la difusión de las paraciencias, siendo pionera en diversas áreas:
- La primera y única publicación española a la que Peter Kolosimo concediera una entrevista.
- La primera y única revista española en obtener una entrevista con el papa Cátaro René Nelly.
- La primera revista española que publicó una entrevista con altos dirigentes de la Rosa-Cruz.
- La única revista que obtuviera y publicara la opinión del Dalai Lama sobre T. Lobsang Rampa, el autor de “El tercer Ojo”
- La primera revista española que publicara artículos de Erich von Däniken.
- La primera publicación occidental en financiar la investigación y posterior publicación de la hipótesis de la muerte de Jesús en Cachemira.
- La primera publicación en difundir las espectaculares curaciones del mayor mentalista actual, Iván Trilha.
- La única revista que financió dos expediciones a los túneles de Asia.
- La única publicación que se atrevió a descubrir —hace 42 años— la red de finanzas del Vaticano.
- La primera revista española que se atrevió a dedicarle un número extraordinario al Necronomicón, “El libro de los Nombres Muertos”.
- La única publicación española que —entre otras muchas exclusivas— asistió para información de sus lectores a eventos internacionales de gran magnitudo como:
- I Congreso Internacional sobre el Fenómeno OVNI celebrado en abril de 1977 en Acapulco (México).
- III y VI Congreso Mundial de la Ancient Astronaut Society celebrados en 1976 en Crikvenica (Croacia) y Munich (Alemania) respectivamente.
- Del Congreso Internacional Sobre la Salvación de Jesús de la Cruz celebrado en 1978 en Londres (Inglaterra).
- Del 2° Simposio Internacional de Sindonología celebrado con motivo de la exposición pública de la Sábana Santa, también en 1978, en Turín (Italia).
Dejó de publicarse a finales de 1982, si bien siguió operando desde entonces como red de investigación internacional, financiando diversos estudios, entre los cuales cabe destacar la exploración exhaustiva de la isla de Pohnpei, que alberga ruinas subterráneas y la única ciudad megalítica en ruinas que puede visitarse hoy día en el Pacífico, o el primer viaje en solitario a la cueva de los Tayos, en plena selva ecuatoriana.
Sumario de fascículos ∴
- NO. 1 | JUN-1976
- NO. 2 | JUL-1976
- NO. 3 | AGO-1976
- NO. 4 | SEP-1976
- NO. 5 | OCT-1976
- NO. 6 | NOV-1976
- NO. 7 | DIC-1976
- NO. 8 | ENE-1977
- NO. 9 | FEB-1977
- NO. 10 | MAR-1977
AÑO I – NO. 1 | JUN-1976
EL RETO DE LA CALAVERA
- SUMARIO
- Editorial
- Primer Premio Internacional ‘Mundo desconocido’
- PARAPSICOLOGÍA
- ¿Hay vida después de la muerte? por I. Dreecken y W. Schneider
- LA REALIDAD FANTÁSTICA
- Cremaciones espontáneas por Alejandro Vignati y A. Faber Kaiser
- MOVIMIENTOS ACTUALES
- El “boom” del alma por Jean-Marie Schiff (equipo Louis Pauwels)
- LA BIBLIA EXTRATERRESTRE
- Lo que vio Ezequiel por Erich von Däniken
- EL GRAN SAFARI CIENTÍFICO
- Trabajo mientras duerme por Elia Riazzi
- ENVIADO ESPECIAL
- Nessel El monstruo de la playa invisible por Alejandro Vignati
- RESCATE BIBLIOGRÁFICO
- El libro negro
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- Alguien nos vigila por A. Faber Kaiser
- EXTRATERRESTRES EN LA ANTIGÜEDAD
- La Sociedad de Astronautas de la Antigüedad por A. Faber Kaiser
- Los extraterrestres ayudaron a Carlomago por W. Raymond Drake
- ARCHIVO/ACTUALIDAD
- Noticiario fantástico
- Los conquistadores del siglo XX por Màrius Lleget
- Libros
AÑO I – NO. 2 | JUL-1976
TRAS EL SECRETO DE LAS MOMIAS
- SUMARIO
- Editorial
- Primer Premio Internacional ‘Mundo desconocido’
- MISTERIOS DE LA ANTIGÜEDAD
- 2000 años atrás: una computadora por Lucien Gerardin
- PARAPSICOLOGÍA
- Suerte y desgracia, ¿donaciones paranormales? por Aimé Michel
- Viaje a la prehistoria
- PRESENCIA EXTRAHUMANA
- El Sol se escondió en Fátima (1) por Eduardo Azcuy
- MOVIMIENTOS ACTUALES
- El “boom” del alma (y 2) por Jean-Marie Schiff (equipo Louis Pauwels)
- LOS DETECTIVES DEL PASADO
- Las momias se confiesan por Anne Relizane
- LOS PODERES DE LA MENTE
- Matthew Manning entre nosotros por Mercedes Castellanos
- ENVIADO ESPECIAL
- Francia: los animales petrificados por Alejandro Vignati
- RESUMEN BIBLIOGRÁFICO
- El libro negro (2)
- EXTRA MARTE
- Informan: Mercedes Castellanos, Marios Lleget y Andreas Faber Kaiser
- ¿Hay vida en Marte? Este mes lo sabremos
- Vamos a Marte en busca de vida
- El juego de las lunas marcianas
- Cada dos años, oleadas de OVNIs
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- EUA: rastreo de OVNIS por Vicente-Juan Ballester Olmos
- ARCHIVO-ACTUALIDAD
- Astrofísica por Marius Lleget
- Libros
AÑO I – NO. 3 | AGO-1976
EL MISTERIO DE LOS HOMBRES-PECES, DESVELADO
- SUMARIO
- Editorial
- EL ENIGMA HUMANO
- El regreso de los muertos por Lucien Barnier
- Primer Premio Internacional ‘Mundo Desconocido’
- ASTRONOMÍA INSÓLITA
- ¡La Tierra tiene un doble! por Peter Krassa
- PRESENCIA EXTRAHUMANA
- El Sol descendió en Fátima (y 2) por Eduardo Azcuy
- ARQUEOLOGÍA SUBMARINA
- La Atlántida mediterránea por Màrius Lleget
- RESUMEN BIBLIOGRÁFICO
- El libro negro (3)
- TIPOLOGÍA EXTRATERRESTRE
- ¿Quiénes nos vigilan? por Equipo Mundo Desconocido
- LA OTRA HUMANIDAD
- El fraude de los hombres-peces por Mercedes Castellanos
- EXPEDICIÓN
- Buceando en el ombligo del mundo por Antonio Ribera
- HISTORIA SECRETA
- Drácula: el otro conde por Alejandro Vignati
- Última hora
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- Acechando a los OVNIS por Vicente-Juan Ballester Olmos
- Los OVNIS a debate por Vicente-Juan Ballester Olmos
- ARCHIVO ACTUALIDAD
- La actualidad misteriosa por Jacques Bergier
- Los conquistadores del siglo XX por Màrius Lleget
- Libros
AÑO I – NO. 4 | SEP-1976
LA TUMBA DE JESÚS EN CACHEMIRA
- SUMARIO
- Editorial
- MENSAJES EXTRATERRESTRES
- ¿Qué nos están diciendo? por Jacques Bergier
- Nosotros somos su mensaje por George Marx
- Primer Premio Internacional ‘Mundo desconocido’
- ARQUEOLOGÍA
- Stonehenge descifrado por Lucien Gérardin (equipo Louis Pauwels)
- LA HISTORIA PROHIBIDA
- Jesús vivió y murió en la India (1) por Andreas Faber Kaiser
- TECNOLOGÍA BÍBLICA
- Dios es una máquina por George Sasson y Rodney Dale
- La ciencia al día
- RESUMEN BIBLIOGRÁFICO
- El libro negro (4)
- PARAPSICOLOGÍA
- por Alejandro Vignati
- TEMA DEL AÑO
- Los doce triángulos de la muerte por Antonio Ribera
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- La policía ve OVNIS
- OVNIS: crédito oficial
- Un veterano en el estudio de los OVNIS
- ARCHIVO/ACTUALIDAD
- La actualidad misteriosa por Jacques Bergier
- Los conquistadores del siglo XX por Márius Lleget y el equipo ‘Mundo desconocido’
- Libros
AÑO I – NO. 5 | OCT-1976
EL ENIGMA DE LA “PIEDRA DE MOISÉS”
- SUMARIO
- Editorial
- HERMANDADES SECRETAS
- ¿La masonería espiritual? por Robert Amadou
- MEDITACIÓN TRASCENDENTAL
- Acabar con el sufrimiento humano (1) selección «Mundo desconocido»/AECIC
- RESUMEN BIBLIOGRÁFICO
- El libro negro (y 5)
- LA HISTORIA PROHIBIDA
- Jesús vivió y murió en la India (y 2) por Andreas Faber-Kaiser
- PARAPSICOLOGÍA
- Visiones fantásticas del futuro equipo «Nostradamus»
- Las curaciones milagrosas de Ivan Trilha por José Miralles
- Las gemelas de la discordia (y 2) por Alejandro Vignati
- ZOOLOGÍA FANTÁSTICA
- Un monstruo sin vida privada
- Primer Premio Internacional «Mundo desconocido»
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- OVNIS en Sevilla por Miguel Peyró
- ARCHIVO/ACTUALIDAD
- La actualidad misteriosa por Jacques Bergier
- Los conquistadores del siglo XX por Màrius Lleget
- Libros
AÑO I – NO. 6 | NOV-1976
ESPECIAL CANARIAS
- SUMARIO
- Editorial
- HERMANDADES SECRETAS
- La masonería, ¿espiritual? (y 2) por Robert Amadou
- MEDITACIÓN TRASCENDENTAL
- La purificación del hombre (y 2) selección “Mundo desconocido”/AECIC.
- ESPECIAL CANARIAS
- por Alejandro Vignati
- Sorprendentes historias en las Islas Afortunadas
- ¿Están entre nosotros?
- El misterio de las momias rubias
- ARQUEOLOGÍA FANTÁSTICA
- ¿Quién destruyó la Atlántida? (1) por César Maffiotte
- ASTROARQUEOLOGÍA
- El mensaje de los dioses (1) por Erich von Däniken
- BIOGRAFÍA INSÓLITA
- El secreto de Maffiotte por Jean Leger
- ESPAÑA IGNOTA
- La raza maldita de los Pirineos por José Miralles y Jordi Morera
- ARCHIVO/ACTUALIDAD
- La actualidad misteriosa por Jacques Bergier
- Los conquistadores del siglo XX por Marius Lleget
- Astronomía al día por Maríus Lleget
- Última hora por Mercedes Castellanos
- Libros
AÑO I – NO. 7 | DIC-1976
NUESTRO CEREBRO DESCONOCIDO
- SUMARIO
- Editorial
- ENTREVISTA
- “Yo elijo el mundo de la vida”: Louis Pauwells por Alejandro Vignati
- SOCIEDADES SECRETAS
- ¿Vuelven los Templarios? por N. Reynaud
- PARAMEDICINA
- El cerebro ignorado por Boris de Bardo
- GRECIA DESCONOCIDA
- Delfos, centro del mundo por Pedro de Frutos
- La revelación de Hosios Loukas por Pedro de Frutos
- ASTROARQUEOLOGÍA
- El mensaje de los dioses (y 2) por Erich von Däniken
- LA OTRA HUMANIDAD
- Cuando atacó al Garadiávolo por Salvador Freixedo
- EGIPTOLOGÍA
- La hibernación fallida por Bartolomé Servera
- Noticias sin respuesta
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- Así son los OVNI
- Los OVNI de Canarias
- ASTRONOMÍA
- URSS: a la escucha de otros mundos por Wassili Sacharko
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- NASA: Sí a los extraterrestres por Andreas Faber Kaiser
- La actualidad misteriosa por Jacques Bergier
- Libros
AÑO II – NO. 8 | ENE-1977
EXCLUSIVA MUNDIAL: EL FASCINANTE MUNDO DE LOS “YAKSHAS”
- SUMARIO
- Editorial
- Primer Premio Internacional “Mundo desconocido”
- ASTROARQUEOLOGÍA
- Imágenes de otro mundo por Eduardo A. Azcuy
- ASIA MISTERIOSA
- Los “yakshas”, señores del cielo por F. M. Hassnain
- EXPEDICIÓN FOTOGRÁFICA
- A todo color: Los “yakshas” de Cachemira por Mercedes Castellanos
- ARQUITECTURA RELIGIOSA
- Fuentes de luz mística por Pedro de Frutos
- ESOTERISMO
- Aún quieren fabricar oro por Michel Hubert
- PARASICOLOGÍA
- Historia de un mensaje telepático por Vicente Vera (*)
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- OVNI sobre España: escolta para nuestros pilotos por Enrique Vicente
- COSMOLOGÍA
- Enigmas de la estructura del Universo por Y. Zeldovich
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- Exploración de Marte: los resultados por Kendrick Frazier
- La actualidad misteriosa por Jacques Bergier
- Libros
AÑO II – NO. 9| FEB-1977
SIBERIA, ÚLTIMA ATLÁNTIDA
- SUMARIO
- Editorial
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- OVNIs el “sí” del Gobierno
- CIVILIZACIONES FANTÁSTICAS
- Beringia, la última Atlántida por Peter Kilosimo
- ASTROARQUEOLOGÍA
- Imágenes de otro mundo (2) por Eduardo A. Azcuy
- EGIPTOLOGÍA
- El espejo del alma por Jacques Bergier
- ASIA MISTERIOSA
- por Rosario Ros y Carlos Jiménez
- El pueblo donde nada cambia
- Serpientes: el origen de la vida
- PARASICOLOGÍA
- Mi vida paranormal por Alphonse Jacquel
- ¿Cómo se aplican los fenómenos paranormales? por Rémy Chauvin
- Uri Geller al microscopio por Aimé Michel
- Contactos telepáticos con el infinito por Jacques Bergier
- LA BIBLIA TECNOLÓGICA
- EL OVNI de Belén por Andreas Faber Kaiser
- ASTRONOMÍA
- El misterioso objeto “M 87” por Jacques Bergier
- Venus: últimas fotos
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- Se buscan extraterrestres. $1.000.000 de recompensa
- Lo que se ve en las OVNIS
- OVNIS: saber que vienen por D. Mavrakis
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO VEINTE
- Al cosmos en lanzamiento por Màrius Lleget
- La actualidad misteriosa por Jacques Bergier
- Libros
AÑO II – NO. 10 | MAR-1977
SENSACIONAL DESCUBRIMIENTO: CRÁNEO PREHISTÓRICO CON HERIDA DE BALA
- SUMARIO
- Editorial
- ASTRONOMÍA
- Fotos de las lunas marcianas
- ENIGMAS TIBETANOS
- Shambhala, oasis de luz por Andrew Tomas
- ESOTERISMO
- El Papa alquimista por Cécile Sandona
- HERMANDADES HERMÉTICAS
- ¿Qué es la Rosacruz? (1) / Informe AMOR/Mundo desconocido
- CARACTEROLOGÍA
- Los pioneros de la exploración del alma por Jean-Luc Berault
- EL ENIGMA HUMANO
- Así nació la civilización por Anatoli Belogorski
- HECHOS CONDENADOS
- ¿Quién disparaba balas en la prehistoria? por Antonio Ribera
- ASIA MISTERIOSA
- Donde la muerte es una fiesta por Rosario Ros y Carlos Jiménez
- ASTROARQUEOLOGÍA Imágenes de otro mundo (3)
- por Eduardo A. Azcuy
- NATURISMO
- Ivan Trilha aconseja
- ENIGMAS DE ESPAÑA
- La “Zona del silencio” Informe del equipo “Mundo desconocido”
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DEL CIENCIA MODERNA
- Naciones Unidas: en busca de extraterrestres por Andreas Faber Kaiser
- Objetivo: OVNI Informe del equipo “Mundo desconocido”
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- La hora europea por Márius Lleget
- La actualidad misteriosa por Jacques Bergier
- Libros
- NO. 11 | ABR-1977
- NO. 12 | MAY-1976
- NO. 13 | JUN-1976
- NO. 14 | JUL-1976
- NO. 15 | AGO-1976
- NO. 16 | SEP-1976
- NO. 17 | OCT-1976
- NO. 18 | NOV-1977
- NO. 19 | ENE-1978
- NO. 20 | FEB-1978
AÑO II – NO. 11 | ABR-1977
¿HA VISTO ESTE “MOAI”?
- SUMARIO
- Editorial
- ERICH VON DÄNIKEN
- Instrumental extraterrestre en las selvas del Amazonas por Peter Krassa
- CIENCIA
- No hubo milagro por Guy Michel
- HERMANDADES HERMÉTICAS
- ¿Qué es la Rosacruz? (y 2) / Infarme AMORC/MD
- MUNDO INSÓLITO
- Las extrañas coincidencias de la historia por Jean-Arthur Cori
- PARASICOLOGÍA
- La “casa de los ruidos” de Madrid por Enrique de Vicente
- INVESTIGACIÓN
- Enclave extrahumano en Cataluña / Investigación IPU/MD
- LA MÁQUINA BIOLÓGICA
- Nuevas técnicas para explorar el cerebro por José Manuel Rodríguez Delgado
- ASTROARQUEOLOGÍA
- Imágenes de otro mundo (4) por Eduardo A. Azcuy
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- OVNIS: Los documentos del Gobierno por Juan José Benítez
- ¿Cómo explicarlo? / Servicio informativo IPU/MD
- Investigación parasicológica y ufológica
- ASTRONOMÍA
- El Sol se pone nervioso por Marius Lleget
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- Resucitó la “Soyuz” por Marius Lleget
- La actualidad misteriosa por Jacques Bergier
- Libros
AÑO II – NO. 12 | ABR-1977
EL OVNI DE CANARIAS
- SUMARIO
- Editorial
- LEYENDAS INDIAS
- En busca de la ciudad perdida por Fernando Moreno
- ESOTERISMO
- Un gran iniciado llamado Casanova por Anne Relizane
- ASTROARQUEOLOGÍA
- Imágenes de otro mundo (y 5) por Eduardo A. Azcuy
- ASIA MISTERIOSA
- Borobudur, escuela de tantrismo por Rosario Ros y Carlos Jiménez
- EL ENIGMA HUMANO
- El largo viaje hacia el planeta vida por Peter Kolosimo
- PARASICOLOGÍA
- Cuando se quema la piel por Rodrigo Atria B.
- Lucha de opiniones por Bartolomé Servera
- ESPACIO INSÓLITO
- Alguien más está en la Luna por Jacques Bergier
- ASTROLOGÍA
- Congreso en Barcelona
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- Los OVNIS salen del mar en Ibiza por Mariano Planells
- Informa al Ministerio del Aire por Juan José Benítez
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- Del último “Cosmos” a los anillos de Urano por Marius Lleget
- La actualidad misteriosa por Jacques Bergier
- Libros
AÑO II – NO. 13 | JUL-1977
EL SECRETO DE LA ENERGÍA VITAL
- SUMARIO
- Editorial
- EXPEDICIÓN
- A por el “Yeti”
- GEOGRAFÍA OLVIDADA
- Los antiguos conocieron el polo Sur por Peter Kolosimo
- ASTROARQUEOLOGÍA
- México: 2500 años de contactos extraterrestres por Pedro Ferriz y Christian Siruguet
- PIRAMIDOLOGÍA
- Culto a una nueva energía / Informe MD
- ENIGMAS DE NUESTRO SIGLO
- La experiencia fantasma por Peter Krassa
- ADIVINACIÓN
- El futuro es sueño por Jean-Luc Bérault
- FRONTERAS DE LA CIENCIA
- Kirlian: el secreto de la energía vital informe equipo “Planeta”
- PARASICOLOGÍA
- Tras las huellas de la psicotrónica por Enrique de Vicente
- La era de la parasicología informe equipo “Nostra”
- CONOCIMIENTOS ANTIGUOS
- El ocultismo en el antiguo Egipto (1) por S. Lancri
- Ufología y cábala por A.-D. Grad
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- Triple aterrizaje en Lujá por José E. Guillerna
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- Hablando con el primer “peatón del espacio” / Enviado especial
- Los satélites de cerca por Marius Lleget
- La actualidad misteriosa por Jacques Bergier
- Libros
AÑO II – NO. 14 | AGO-1977
EN LOS TÚNELES DE ASIA
- SUMARIO
- Editorial
- ASTROARQUEOLOGÍA
- El día que llegaron los “nommos”por Peter Krassa
- RAZÓN Y RELIGIÓN
- Algo está pasando por Salvador Freixedo
- CARA Y CRUZ DE LA IGLESIA
- Los millones de Dios / Servicios informativos MD
- UNIVERSALISMO
- ¿Qué son los “Ciudadanos del Mundo”? /Informe CM/MD
- RUTAS IGNORADAS
- En los túneles de Asia por Mercedes Castellanos
- CONOCIMIENTOS OCULTOS
- El ocultismo en el antiguo Egipto (y 2) por S. Lancri
- LA OTRA MEDICINA
- Cómo desmagnetizar su sistema nervioso por Boris Klimoff
- OPINIÓN
- Los apóstoles, grandes parasicólogos / Entrevista MD
- FRONTERAS DE LA PARASICOLOGÍA
- Morir es un placer / Informe equipo “Planeta”
- TRADICIONES EXTRATERRESTRES
- Bep-Kororoti bajó de los cielos por João Americo Peret
- COSMOLOGÍA
- La voz de los misterios por Caterina y Peter Kolosimo
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- ¡Basta de ataques! / Informe ICUFON
- Los rusos buscan extraterrestres por Andreas Faber Kaiser
- GEOLOGÍA FANTÁSTICA
- El gran boquete / Informe MD
- ASTRONOMÍA ENIGMÁTICA
- Pirámides en Marte servicios informativos MD
- La actualidad misteriosa por Jacques Bergier
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO II – NO. 15 | SEP-1977
SALIRSE DE SÍ MISMO
- SUMARIO
- N.º 15 de septiembre de 2019
- Editorial
- PREMIO INTERNACIONAL
- Celtas: la alborada del hombre por Jorge Omar Pérez
- ARQUEOLOGÍA ENIGMÁTICA
- Los metales imposibles por Peter Kolosimo
- RAZÓN Y RELIGIÓN
- Algo está pasando (y 2) por Salvador Freixedo
- LA OTRA ASTRONÁUTICA
- OVNIs fuera de la atmósfera por Andreas Faber-Kaiser
- ENIGMAS ETERNOS
- El misterio del Grial (1) por S. Lancri
- ASTROLOGÍA
- En la era de Acuario por Patrick-Ravignant
- PARASICOLOGÍA
- Salir de sí mismo por Dies Helb
- Cómo construir una “Kirlian” / Servicios técnicos IPU/MD
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- ¿Dónde estuvo el cabo Valdés? por Antonio Las Heras
- La promesa de Carter / Informe NICAP/APRO/MD
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- Extraterrestres: Ahí va nuestro saludo / Informe MD
- La actualidad misteriosa por Jacques Bergier
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO II – NO. 16 | OCT-1977
LA ENIGMÁTICA CULTURA DE LOS DRUIDAS
- SUMARIO
- Editorial
- MISTERIO
- El conde que nunca muere por W. Raymond Drake
- ANTROPOLOGÍA FANTÁSTICA
- ¿Dónde fabricaron a Adán? por Walter Jörg Langbein
- MENTE HUMANA
- ¿Cuál es la inspiración? por Gabriel y Brigitte Veraldi
- ENIGMAS ETERNOS
- El misterio del Grial (y 2) por S. Lancri
- LA HISTORIA PROHIBIDA
- ¿Descendientes de Jesús?
- PREMIO INTERNACIONAL
- Los Druidas: maestros llegados del Más Allá (y 2) por Jorge Omar Pérez
- ASTROARQUEOLOGÍA
- La selva no suelta prenda / Informe AAS/MD
- CURANDERISMO
- Operar sin bisturí (1) por Bartolomé Servera
- PARASICOLOGÍA
- La extraña historia de los animales calculadores por Jacques Graven
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- Participa en la Operación “Alerta OVNI” por Jesús Beorlegui Díaz
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- El viaje sin fin por Uc de Balanzat
- El velero espacial por Andreas Faber-Kaiser
- La actualidad misteriosa por Jacques Bergier
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO II – NO. 17 | NOV-1977
NUESTROS MAESTROS PREAMERICANOS I
- SUMARIO
- Editorial
- ERICH VON DÄNIKEN
- Instrumental extraterrestre en las selvas del Amazonas por Peter Krassa
- CIENCIA
- No hubo milagro por Guy Michel
- HERMANDADES HERMÉTICAS
- ¿Qué es la Rosacruz? (y 2) infarme AMORC/MD
- MUNDO INSÓLITO
- Las extrañas coincidencias de la historia por Jean-Arthur Cori
- PARASICOLOGÍA
- La “casa de los ruidos” de Madrid por Enrique de Vicente
- INVESTIGACIÓN
- Enclave extrahumano en Cataluña investigación IPU/MD
- LA MÁQUINA BIOLÓGICA
- Nuevas técnicas para explorar el cerebro por José Manuel Rodríguez Delgado
- ASTROARQUEOLOGÍA
- Imágenes de otro mundo (4) por Eduardo A. Azcuy
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- OVNIs: los documentos del Gobierno por Juan José Benítez
- ¿Cómo explicarlo? servicio informativo IPU/MD
- Investigación parasicológica y ufológica
- ASTRÓNOMO
- El Sol se pone nervioso por Marius Lleget
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- Resucitó la “Soyuz” por Marius Lleget
- La actualidad misteriosa por Jacques Bergier
- Libros
AÑO II – NO. 18 | DIC-1977
NUESTROS MAESTROS PREAMERICANOS II
- SUMARIO
- Editorial
- PARASICOLOGÍA
- Radiónica: un puente entre la magia y la física (1) por Salvador Freixedo
- Crean un fantasma en el Canadá por Jacques Bergier
- ASTROLOGÍA
- El mensaje genético por Antonio Meseguer
- EXPEDICIÓN
- A los túneles de Asia / Servicios Informativos MD
- HISTORIA
- Däniken en África por Erich von Däniken
- MÁQUINA HUMANA
- Tiempo de superhombres por Caterina Kolosimo
- CIVILIZACIÓN
- De Afganistán a México por José Luis Barceló
- MACROBIÓTICA
- Comer lo justo por Carlos Mateos Lasvi
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- URSS: Prohibido hablar de OVNIs por Peter Krassa
- Fenómeno OVNI: ¿Para qué? por José M.ª Casas Huguet
- Operación “Alerta OVNI” por Jesús Beorlegui Díaz
- CONGRESOS
- Jesús no murió en la cruz
- Reunión de la Ancient Astronaut Society
- ASTRONOMÍA
- ¿Nuevo planeta? por Marius Lleget
- La actualidad misteriosa por Jacques Bergier
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO III – NO. 19 | ENE-1978
PRUEBAS CIENTÍFICAS DE LA REENCARNACIÓN
- SUMARIO
- Editorial
- PARASICOLOGÍA
- No sabía que había muerto por Elsie Dubugras
- Sí a la reencarnación por Jacques Bergier
- Las plantas sufren y aman por Elsie Dubugras
- Radiónica: un puente entre la magia y la física (y 2) por Salvador Freixedo
- PARANORMAL
- Congreso en México por Salvador Freixedo
- MÁQUINA HUMANA
- La voluntad, líder biológico por Francisco Aniceto Lugo
- HISTORIA
- Los maestros del hombre (3) por Ignacio Magaloni (+)
- ESPAÑA MISTERIOSA
- Asturias, sucursal egipcia por Juan G. Atienza
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- Los OVNIS de la CIA por Enrique de Vicente
- Un humanoide en la ventana de los servicios informativos de la U.P.I.
- No hay orden en los servicios informativos de MD
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- Terror cósmico por Lucien Barnier
- Cuatro rusos en la órbita de los servicios informativos de MD
- La actualidad misteriosa por Jacques Bergier
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO III – NO. 20 | FEB-1978
CUANDO LA MEMORIA ABRE EL ARCHIVO
- SUMARIO
- Editorial
- ASTROLOGÍA
- Turquía subterránea por Erich von Däniken
- Viaje con von Däniken
- CRISTOLOGÍA
- Cristo resucitó por Juan José Benítez
- PARASICOLOGÍA
- Cuando la memoria abre el archivo por Wilson Teixeira Soares
- BUDISMO TIBETANO
- El arte del buen morir por Paul Arnold
- SECTAS
- Lucha abierta: movimientos espiritualistas contra el poder establecido por Enrique de Vicente
- HISTORIA
- Los maestros del hombre por Ignacio Magaloni
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- Cuando cae el cabello de ángel por Adolf Schneider
- ¿Dónde buscarlos? / Servicios informativos ICUFON/MD
- Próximo informe de la O.N.U. / Servicios informativos “Nostradamus”/MD
- I Congreso Nacional de Ufología por Antonio Ribera
- ASTROLOGÍA
- 2.º Congreso Nacional
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- Los rusos aprietan / Servicios informativos MD
- La actualidad misteriosa de Jacques Bergier
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
- NO. 21 | MAR-1978
- NO. 22 | ABR-1978
- NO. 24 | JUN-1978
- NO. 25 | JUL-1978
- NO. 26 | AGO-1978
- NO. 27 | SEP-1978
- NO. 28 | OCT-1978
- NO. 32 | FEB-1979
- NO. 33 | MAR-1979
- NO. 35 | MAY-1979
AÑO III – NO. 21 | MAR-1978
LA SERPIENTE SOLAR DE KUKULKAN
- SUMARIO
- Editorial
- DERECHOS HUMANOS Libertad de expresión
- UNIVERSALISMO
- Sri Aurobindo: mensaje para un futuro, servicios informativos MD
- LA OTRA MEDICINA
- Hierbas que curan, entrevista MD
- PARASICOLOGÍA
- El lenguaje de la posesión por Paola Giovetti
- CIVILIZACIÓN
- ¿Quién nos enseñó a escribir? por Jean-Luc Bérault
- CRISTOLOGÍA
- ¿Cristo resucitó? (y 2) por Juan José Benítez
- ASTRONOMÍA FANTÁSTICA
- La serpiente solar de Kukulkán por Elvira García
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- En órbita / Servicios informativos MD
- HISTORIA
- Los maestros del hombre (5) por Ignacio Magaloni
- OTRAS DIMENSIONES
- Fantasmas por TV por Peter Krassa
- FUTUROLOGÍA
- La difícil supervivencia / Servicios informativos MD
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- Madrileño en un OVNI / Informe IPU
- Extraterrestres en la prensa rusa Jean-Louis Degaudenzi
- La actualidad misteriosa por Jacques Bergier
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO III – NO. 22 | ABR-1978
ASESINATO DE UNA HUMANIDAD PARALELA
- SUMARIO
- Editorial
- UNIVERSALISMO
- 22 de junio, 23 horas / Servicios Informativos MD
- ASTROARQUEOLOGÍA
- Piri Reis: La Tierra hace 10.000 años por Andreas Faber-Kaiser
- OTRAS HUMANIDADES
- Crimen en el mar por Manel Gómez
- Extraterrestre del siglo 15 por Salvador Freixedo
- YOGA
- Silencio total por Jacques Legal
- OPINIÓN
- Yván me ayudó / Entrevista MD
- Desconocido mundo por Enrique de Vicente
- DIVULGACIÓN
- OVNIs para todos por Peter Krassa
- SECTAS
- Religión para millonarios (2) por Enrique de Vicente
- HISTORIA
- Los maestros del hombre (6) por Ignacio Magaloni
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- EE. UU.: presionad para hablar / Servicios informativos ICUFON/MD
- Marte no es casual por Antonio Ribera
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- No quedan plazas / Servicios Informativos MD
- La actualidad misteriosa de Jacques Bergier
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO III – NO. 24 | JUN-1978
LA MENTE LEVANTA EL CUERPO
- SUMARIO
- Editorial
- ALQUIMIA
- El oro de la milésima aurora por Olavo de Carvalho
- PARASICOLOGÍA
- El reloj que volvió del Más Allá por Elsie Dubugras
- INVESTIGADORES
- Visitas negras por Peter Krassa
- CIVILIZACIÓN
- África es nuestro ómbligo por Jorge Amado
- ASTROLOGÍA
- Astros y plantas medicinales por Antonio Meseguer
- POLÉMICA
- No al hombre-pez por Antonio Ribera
- UNIVERSALISMO
- Siddhis: la mente levanta el cuerpo / Informe AECIC/MD
- ASTROARQUEOLOGÍA
- 5.° congreso mundial / Servicios informativos AAS/MD
- Extraterrestres en el pasado argentino por Gustavo Mario Fernández
- ANTIPROGRESO
- La CIA se desvía por Andreas Faber-Kaiser
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- El extraño encuentro de Hélène Guiliana / Informe OURANOS
- Así se contacta por Francisco Aniceto Lugo
- El extraterrestre que pidió agua por Juan José Benítez
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- Mensajeros al futuro por Andreas Faber-Kaiser
- FUTUROLOGÍA
- El dios del futuro / Servicios informativos ICA/MD
- ASTRONOMÍA
- Cadáveres estelares / Servicios informativos MD
- La actualidad misteriosa por Jacques Bergier
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO III – NO. 25 | JUL-1978
VIVIMOS EN UNA BURBUJA
- SUMARIO
- Editorial
- PARANATURAL
- Los monstruos por Equipo Planeta
- PARASICOLOGÍA
- Curar sin farmacias por Javier Parra Álvarez
- PARANORMAL
- Flanagan: más allá de las pirámides por Salvador Freixedo
- MISTERIO
- Duendes en el faro por Gustavo Mario Fernández
- ASTROLOGÍA
- Vivir entre astros (1) por Antonio Meseguer
- ARQUEOLOGÍA
- El jardín perdido por Jesús Villoria
- MISTICISMO
- Los derviches danzantes por Juan G. Atienza
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE
- OVNIs bajo el mar por Alexander Saunders
- Salto: OVNIs en el Uruguay por Antonio Las Heras
- MEDITACIÓN TRASCENDENTAL
- Centros en España / Servicios informativos MD/AECIC
- COSMOLOGÍA
- Vivimos en una burbuja por Francisco Aniceto Lugo
- ASTRONOMÍA
- Vida en Marte / Servicios informativos MD
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- Enfermedades cósmicas por Jacques Degas
- Los nuevos astronautas / Servicios informativos ICA/MD
- La humanización del espacio / Servicios informativos MD
- La misteriosa actualidad por Jacques Bergier
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO III – NO. 26 | AGO-1978
EL SILENCIO DE LAS ESFERAS
- SUMARIO
- Editorial
- PARASICOLOGÍA
- No morimos (1) por Friedrich Jürgenson
- Los ciegos ven mejor por Wilson Teixeira Soares
- Inmersión en una vida pasada por G.M. Glaskin
- TEOSOFÍA
- En busca de una luz por “Radamés”
- ASTROLOGÍA
- Vivir entre astros (y 2) por Antonio Meseguer
- ASTROARQUEOLOGÍA
- El silencio de las esferas por Erich von Däniken
- Algo no encaja por Peter Krassa
- TECNOLOGÍA
- La ley del láser / Servicios informativos MD
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- ¿Son una amenaza? por Gustavo Mario Fernández
- No lo podemos negar / Servicios informativos MD
- “Aquí Radio Galaxia” por Mercedes Castellanos
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- Fábricas espaciales / Servicios informativos MD
- Cuando nos mudamos de planeta / Servicios informativos MD
- La actualidad misteriosa por Jacques Bergier
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO IV – NO. 32 | FEB-1979
LA TIERRA HUECA
- SUMARIO
- Editorial
- ESPAÑA IGNOTA
- Tumbas extraterrestres por Ernesto Michelena
- GRANDES ENIGMAS
- La Tierra hueca por Iliana Marina Pistone
- PARASICOLOGÍA
- Cuando la mente mata por Jacques Borg
- PARASICUFOLOGÍA
- OVNIs: ni objetos ni voladores por Jacques Vallée
- ALQUIMIA
- El Arte Real (y 2) por S. Lancri
- HISTORIA
- Jesús en Cachemira por Andreas Faber-Kaiser
- ASTRONOMÍA
- La cacería cósmica por Peter Krassa
- ASTROARQUEOLOGÍA
- La bala de los dioses / Servicios informativos AAS/MD
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- Lo que la gente se pregunta por Todd Zechel y Jerome Clark
- El rally del OVNI por Antonio Las Heras
- La foto de Rusia por Peter Krassa
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- El Skylab se cae / Servicios Informativos MD
- Un infierno en el cielo / Servicios Informativos MD
- El primer bebé espacial por Jacques Degas
- Política espacial USA / Servicios Informativos MD
- La actualidad misteriosa
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO IV – NO. 33 | MAR-1979
LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- SUMARIO
- Editorial
- ASTRONOMÍA
- Nuevo misterio en Marte / Servicios Informativos MD
- PARASICOLOGÍA
- El síquico del siglo por James Bolen
- OCULTISMO
- El papa cátaro por Serge Dior
- COSMOLOGÍA
- La espiral logarítmica de los mayas (1) por Ruth Rodríguez Sotomayor
- ENIGMAS
- Un cementerio en el lago Ness por Serge Igor
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- La madrugada del futuro por Mercedes Castellanos
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- Ummo: luz y sombras por Antonio Ribera
- Congelados: cadáveres de por Peter Krassa
- La película de Nueva Zelanda por Jacques Borg
- ASTROARQUEOLOGÍA
- La ciudad sin memoria por Erich von Däniken
- Los rieles de Malta / Servicios Informativos MD
- EXTRATERRESTRES
- La difícil comunicación / Servicios Informativos MD
- HERMETISMO
- El mensaje de Piasca por Alberto Gómez Santamaría
- BIOGRAFÍA
- El silencio de Bergier por Jean-Louis Degaudenzi
- La actualidad misteriosa / Servicios Informativos Nostra/MD
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO IV – NO. 35 | MAY-1979
LOS CÁTAROS NO HAN MUERTO
- SUMARIO
- Editorial
- BIOLOGÍA FANTÁSTICA
- El esqueleto de Panamá / Servicios Informativos MD
- ALUCINÓGENOS
- El alimento de los dioses por Virginia van Prehn
- VAMPIRISMO
- Los vampiros andan sueltos por Jean-Louis Degaudenzi
- MAGIA
- El grito que mata por Jean-Louis Degaudenzi
- YOGA
- Vivir en armonía por Govinda
- ASTRONOMÍA
- Ahí, la luna diferente / Servicios Informativos MD
- ESOTERISMO
- Los cátaros no han muerto por Josep Miralles Sáez
- 6/10/99
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- OVNIs oficiales = materia reservada por Andreas Faber-Kaiser y Jesús Beorlegui
- La noche del Tamames por Andreas Faber-Kaiser y Jesús Beorlegui
- El encuentro más estudiado por Fabio Zerpa
- EL G.E.P.A.N.: estudios oficiales en Francia por Jean Sider
- El G.E.P.A.N. en el banquillo por Jimmy Guieu
- Australia: último vuelo por Jean Sider
- PARANORMAL
- El cuerpo astral por Serge Dior
- SUPERVIVENCIA
- Nos roban el ozono por Yuri Trutze
- La actualidad misteriosa / Servicios informativos Nostra/MD
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
- NO. 36 | JUN-1979
- NO. 37 | JUL-1979
- NO. 38 | AGO-1979
- NO. 41 | NOV-1979
- NO. 42 | DIC-1979
- NO. 43 | ENE-1980
- NO. 44 | FEB-1980
- NO. 45 | MAR-1980
- NO. 46 | ABR-1980
- NO. 48 | JUN-1980
- NO. 49 | JUL-1980
- NO. 51 | SEP-1980
- NO. 52 | OCT-1980
- NO. 53 | NOV-1980
- NO. 55 | ENE-1981
- NO. 56 | FEB-1981
- NO. 57 | MAR-1981
- NO. 58 | ABR-1981
- NO. 61 | JUL-1981
- NO. 62 | AGO-1981
- NO. 63 | SEP-1981
- NO. 65 | NOV-1981
- NO. 66 | DIC-1981
- NO. 67 | ENE-1982
- NO. 68 | FEB-1982
- NO. 69 | MAR-1982
- NO. 70 | ABR-1982
- NO. 73 | JUL-1982
- NO. 74 | AGO-1982
- NO. 75 | SEP-1982
- EXTRA 01 | ABR-1977
AÑO VI – 63 | SEP-1981
BURITACA 200
- SUMARIO
- Editorial
- PARANORMAL
- Curar a distancia por Jacques Degas
- PARASICOLOGÍA
- El teléfono mental por Peter Kolosimo
- ESOTERISMO
- La enigmática Vera Cruz por Ernesto Michelena
- El mensaje del Temple (1) por Erwan/Círculo Templario de Tenerife
- SISMOLOGÍA
- El dúo sísmico / Servicios informativos APN/MD
- MEDICINA
- Biorritmo y trasplantes / Servicios informativos MD
- ARQUEOLOGÍA
- Buritaca 200 por Erich von Däniken
- YOGA
- La concentración por Govinda
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- OVNIs en China por J. Antonio Huneeus
- Sorprendido mientras pescaba por Vicente-Juan Ballester Olmos
- Enfoque del enigma OVNI por José María Casas-Huguet
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- Tecnología del Shuttle por José Oliver
- La actualidad misteriosa / Servicios informativos Nostra/MD
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO VI – 65 | NOV-1981
EL MUSEO DE LA CIENCIA, EN BARCELONA
- SUMARIO
- Editorial
- LA OTRA MEDICINA
- Dzhuna trajo el delirio por Martin Ebon
- Ignorando el bisturí por Salvador Freixedo
- SECTAS
- Satan a ritmo de rock por Mathieu Darlet
- GEOLOGÍA FANTÁSTICA
- ¿Habitamos el interior del planeta? por Jean Drouin
- CIENCIA
- Viaje al centro del conocimiento / Servicios informativos MD
- ESPAÑA PARANORMAL
- Bélmez sigue plantando cara por José Martínez Romero
- ESPAÑA INICIATIVA
- El enigma de Eunate por Miguel A. Martínez Artola
- YOGA
- Postura del pez por Govinda
- OCULTISMO
- Los interrogadores de Agharta por Jean-Luc Bérault
- ESOTERISMO
- El mensaje del Temple (y 3) por Erwan/Círculo Templario de Tenerife
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- Aterrizaron en Moscú por Hellmuth Hoffmann
- PREMIO
- Primer Certamen: ESOTERÍA
- CULTURA
- ¿Encima impuestos?
- La misteriosa actualidad de los servicios informativos Nostra/MD
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO VI – 66 | DIC-1981
DETRÁS DEL UNIVERSO
- SUMARIO
- Editorial
- ADIVINACIÓN
- Las 11 vías del Lubuku por Jean-Luc Bérault
- FUTUROLOGÍA
- El tornillo apocalíptico por Jacques Borg
- ASTROARQUEOLOGÍA
- Cielos tibetanos por W. Raymond Drake
- ENIGMAS
- El monstruo de Yakutia por Anatoli Pankov
- FRONTERAS DE LO DESCONOCIDO
- Manos de fuego por Elsie Dubugras
- COSMOLOGÍA
- Detrás del universo por Peter Kolosimo
- EXPEDICIÓN
- Tras los enigmas del mar / Servicios informativos MO
- MENTE
- Alquimia mental por Ariel Rosales
- LA OTRA MEDICINA
- Ignorando el bisturí (2) por Salvador Freixedo
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- El testigo lesionado por J. Antonio Huneeus
- PREMIO
- Primer Certamen ESOTERÍA
- La actualidad misteriosa / Servicios informativos Nostra/MD
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO VII – NO. 67 | ENE-1982
EL OVNI DE TREVIÑO
- SUMARIO
- Editorial
- FRONTERA MENTAL
- Diálogo fúnebre por Jean-Luc Bérault
- LA OTRA HUMANIDAD
- El pez que no lo es / Servicios informativos MD
- Junto a los humanoldes por Igor Zaseda e Igor Burtsev
- BRUJERÍA
- Todos somos brujas por Jean-Louis Degaudenzi
- FENOMENOS INSÓLITAS
- El Ovni de Treviño por Juan José Benítez
- BIOLOGÍA
- El cerebro tiene sexo por Susana Morales / Colectivo Ciencia y Cultura
- ESPAÑA IGNOTA
- Termancia, ciudad olvidada por Manuel Castro Blanquer
- LA OTRA MEDICINA
- Ignorando el bisturí (3) por Salvador Freixedo
- EL PROBLEMA NUMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- Historias increíbles por R. Leo Sprinkle
- La actualidad misteriosa / Servicios informativos Nostra/MD
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO VII – NO. 68 | FEB-1982
CHINA DESVELADA
- SUMARIO
- Editorial
- AJEDREZ
- La derrota mental por Hellmuth Hoffmann
- CHINA DESVELADA
- El valle de las pirámides por Peter Krassa
- Lee con las axilas por Martin Ebon
- La mujer de las nieves por Jean Drouin
- MEDICINA DIFERENTE
- Mozart salvó a 30 bebés por Hans Manfred Heuer
- LA RAZA BORRADA
- Los muertos que vuelven a la vida a por Mikel Ugarte Otazua
- MISTERIO
- La dama roja de Tennessee por Jacques Borg
- CIENCIA DE AVANCE
- Las moléculas pueden hablar
- El ozono no se entera / Servicios informativos MD
- HUMANOLOGÍA
- La pisada del gigante por Manuel Nonidez
- EL PROBLEMA NUNMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- Manos verdes y elásticas por J. Antonio Huneeus
- Investigación de la Fuerza Aérea Uruguaya / Servicios informativos MD
- EXTRATERRESTRES
- Las antenas de la filosofía / Servicios informativos MD
- LA OTRA MEDICINA
- Ignorando el bisturí (4) por Salvador Freixedo
- La actualidad misteriosa
- Servicios informativos Nostra/MD
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO VII – NO. 69 | MAR-1982
LA MEMORIA QUÍMICA
- SUMARIO
- Editorial
- PARANORMAL
- Los fantasmas de Baltimore por Jean-Luc Bérault
- SALUD
- Con los ojos relajados por Jacques Degas
- BIOLOGÍA
- La memoria química por Viacheslav Jramov
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- La órbita nuclear por Alejandro Vignati
- MAGIA
- La creación mental (1) por Francisco Aniceto Lugo (†)
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- Cigarro volante en Arizona / Servicios informativos APRO/MD
- El OVNI de Pusilibro por Juan José Benítez
- HISTORIA
- Los piratas del Santo Grial por Concha Palacios/Colectivo Ciencia y Cultura
- Jesús, el mortal secreto de los Templarios por J. Boj S.
- TRADICIÓN
- La danza del león chino por José María Prat
- MISTERIO
- Trampas en el mar por José Luis Barceló
- LA OTRA MEDICINA
- Ignorando el bisturí (5) por Salvador Freixedo
- La actualidad misteriosa / Servicios informativos Nostra/MD
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO VII – NO. 70 | ABR-1982
DÄNIKEN: NO NOS CREARON AQUÍ
- SUMARIO
- Editorial
- FANTASMAS
- El enigma de la autostopista por Mercedes Castellanos
- ORÍGENES
- No nos crearon aquí por Erich von Däniken
- ASTROARQUEOLOGÍA
- Ciudades submarinas y espaciales en textos sánscritos por Dileep Kumar Kanjilal
- PERSONAJES
- Un submarino en el siglo 15 por Peter Fiebag
- CEREBRO HUMANO
- La receta del cuento de hadas por Ivetta Useinova
- PARANORMAL
- La droga telepática por Scott Rogo
- ESPAÑA MISTERIOSA
- Luces en la puerta secreta por Pruden Muguruza
- ÓRDENES INICIATIVAS
- FUDOSI: la unión de los iniciados por Michel Coquet
- EXOBIOLOGÍA
- Extraterrestres en la Academia por Peter Kolosimo
- MAGIA
- La creación mental (2) por Francisco Aniceto Lugo (十)
- LA OTRA MEDICINA
- Ignorando el bisturí (y 6) por Salvador Freixedo
- La actualidad misteriosa / Servicios informativos Nostra/MD
- Cartas abiertas
- Libros
AÑO VII – NO. 73 | JUL-1982
LA VIDA DESCONOCIDA DE JESÚS
- SUMARIO
- Editorial
- ASTROARQUEOLOGIA
- A la Atlántida en ascensor por Yuri Zenyuk
- REENCARNACION
- “Me mató un balazo” por Elsie Dubugras
- ENIGMAS
- Despertar en la tumba por Louis Perrier
- ZOOLOGÍA
- La bestias humanas por Robert Chaix
- FRATERNIDADES
- Eugenio Siragusa, mensajero legal / Servicios informativos MD
- MAGIA
- La cración mental (y 5) por Francisco Aniceto Lugo (十)
- HISTORIA PROHIBIDA
- La vida desconocida de Jesús (1) por Nikolai Notovitch (+)
- EXTERMINIO
- La bacteria final por Alejandro Vignati
- EL PROBLEMA NUMERO UNO DE LA CIENCIA MODER
- China: la fibere del OVNI (1) por J. Antonio Huneeus
- Diálogo con los ufólogos chinos por Peter Krassa
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO
- Hacia el dominio orbital / Servicios informativos MD TRISON
- YOGA
- Ejercicios para el cuello por Jesús Greus
- La actualidad misteriosa / Servicios informativos nostra/MD
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO VII – NO. 74 | AGO-1982
LA TRAMPA DEL COSMOS
- SUMARIO
- Editorial
- OCULTISMO
- El amor es algo más por Enzo Forcellini
- PARANORMAL
- Con la ayuda del ángel de la guarda por Jacques Degas
- BIOLOGÍA
- Los protectores de vampiros por Jean Drouin
- HISTORIA PROHIBIDA
- La vida desconocida de Jesús (2) por Nikolai Notovitch (+)
- EL PROBLEMA NÚMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- El formidable OVNI de Canarias (1) por Juan José Benítez
- “No es un avión” / Servicios informativos MD
- China: la fiebre del OVNI (y 2) por J. Antonio Huneeus
- ASTRONOMÍA
- Llamaradas de misterio por Peter Kolosimo
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- ¿Explotará la mina cósmica? / Servicios informativos MD
- Gamma y Vega por Viacheslav Balebanov
- Hacia el huerto orbital por Mikhail Tchernychov
- La actualidad misteriosa
- Servicios informativos “Nostra”/MD
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO VII – NO. 75 | SEP-1982
LA BATALLA CÓSMICA
- SUMARIO
- Editorial
- BIOLOGÍA PREHISTÓRICA
- Mirando llover en el infierno
- por Alejandro Vignati (+)
- MAESTROS DEL PASADO
- El conde que se asoma al tiempo por Frater Incógnito
- YOGA
- Posturas para meditar por Jesús Greus
- EL PROBLEMA NUMERO UNO DE LA CIENCIA MODERNA
- El formidable OVNI de Canarias (y 2) por Juan José Benítez
- ¿OVNI o misil? por Vicente-Juan Ballester Olmos
- Una foto atípica por Antonio Ribera
- EXTRATERRESTRES
- ¿Hay alguien ahí? por Serguei Breus
- HISTORIA FANTASTICA
- El alucinante escuadrón negro / Servicios informativos MD
- COSMOBIOLOGÍA
- La maldita luna llena por J.M. Ferreira
- LEYENDAS
- Incubos y súcubos por Elsie Dubugras
- HISTORIA PROHIBIDA
- La vida desconocida de Jesús (y 3) por Nikolai Notovitch (+)
- LOS CONQUISTADORES DEL SIGLO 20
- La batalla cósmica: fuerzas rusas por William H. Durham
- La batalla cósmica: fuerzas americanas por Sviatoslav Kozlov
- Cartas abiertas
- Comunicaciones
- Libros
AÑO II – EXTRA NO. 1 | JUN-1976
EL RETO DE LA CALAVERA
- SUMARIO
- Editorial
- Preastronáutica y ciencia
- por Luis Navia
- Vida terrestre a la vista de las estadísticas
- por Irene Sänger-Bredt
- Vuelos interestelares – ¿cuándo?
- por Harry Ruppe
- ¿Es el hombre una especie protegida?
- por Duncan Lunan
- El asunto de los textos originales
- por Walter-Jörg Langbein
- Los “hijos del cielo”
- por Peter Krassa
- Artefactos voladores en los textos sánscritos
- por Dileep Kumar Kanjilal
- Un diccionario de preastronáutica
- por Ulrich Dopatka
- Reflexiones en torno a la ciencia ficción y la ciencia
- por Walter Ernsting
- La Cábala descifrada
- por George Sassoon
- La máquina de maná
- por Rodney Dale
- 4014274-F TEL.
- El duodécimo planeta
- por Zecharia Sitchin
- Kasskara y el secreto de los siete mundos
- por Josef Blumrich
- Mi archivo – mi trabajo mis pruebas
- por Erich von Däniken

Plantas medicinales
Desde tiempos inmemoriales, el hombre ha recurrido a las plantas en busca de curación para sus males y alivio a sus dolores. Esa búsqueda lo ha hecho profundizando en el conocimiento de las especies vegetales que poseen propiedades medicinales y ampliando su experiencia en el empleo de los productos que de ellas se extraen. La fitoterapia, nombre que se aplica al uso medicinal de las plantas, nunca ha dejado de tener vigencia; muchas de las especies vegetales estimadas por sus virtudes curativas entre los antiguos egipcios, griegos y romanos pasaron a formar parte de la farmacopea medieval, que más tarde se vio enriquecida por el aporte de los conocimientos herbarios del Lejano Oriente y poco después por la vastísima tradición fitoterapéutica de los habitantes del Nuevo Mundo. Los mismos árboles, arbustos y hierbas que a través de los siglos sirvieron a herbolarios, curanderos y boticarios para preparar infusiones, bálsamos y embotellamientos curativos proporcionan hoy materia prima a la moderna industria farmacéutica: casi la mitad de los medicamentos que se prescriben actualmente proceden del reino vegetal.
Resulta natural que en el largo camino recorrido por la herbolaria no hayan dejado de atribuirse virtudes mágicas o místicas a las plantas, a veces como mero producto de la superstición, pero otras como resultado de la necesidad del hombre de explicarse las notables propiedades curativas que indudablemente se habían encontrado en algunas de ellas y que no podía comprender. Incluso ahora que conocemos muchos de los principios físicos y químicos a los que deben las plantas sus extraordinarias cualidades, para nosotros seguimos estando envueltos en un halo mágico acentuado por su belleza y su variedad de formas
En esta época, en la que el consumo individual de medicamentos ha aumentado tanto, surge la tendencia a volver a las fuentes naturales para curar las enfermedades; no se trata de una moda, sino de la íntima necesidad de adoptar, en todos los aspectos, un sistema de vida más sencillo y acorde con la naturaleza. Tomando en cuenta este creciente interés, hemos querido, a través de esta obra, poner al alcance del público conocimientos modernos sobre plantas medicinales, basándonos en los trabajos de autores especializados que han aplicado métodos científicos a su estudio. Este libro no apoya de ningún modo la creencia supersticiosa en la omnipotencia de las plantas; sin embargo, por curiosidad, hace referencia a los mitos y las leyendas que rodean a algunas de ellas. Tampoco se intenta aquí fomentar el autodiagnóstico ni automedicación, razón por la cual no se especifican dosis ni métodos de preparación de remedios derivados de las plantas, cuya prescripción compite exclusivamente con un médico. Nuestro propósito es presentar la fitoterapia como un medio para el tratamiento de las enfermedades, tan respetable como puede serlo la misma quimioterapia
Si el lector es un enamorado de la naturaleza, independientemente de la utilidad que pueda reportarle, también encontrará en este libro la oportunidad de adentrarse en el maravilloso mundo de los vegetales, cuya belleza podrá disfrutar, sin salir de casa, hojeando la sección que hemos llamado “Galería de plantas medicinales”. Esta sección constituye una verdadera exhibición de obras de arte en la que aparecen dibujados con gran detalle árboles, arbustos y hierbas que durante milenios han proporcionado al hombre alivio para sus dolencias. La “Galería” sirve también como guía de campo, ya que incluye una clara descripción de cada planta, su distribución geográfica en nuestro país y las características específicas del medio ambiente en el que crece
En la parte dedicada a “Las plantas: mito y magia”, el lector podrá deleitarse con las fantásticas leyendas que surgieron en torno a especies existentes o imaginarias y con el relato de los complejos rituales, encantamientos y ensalmos que recurrían los curanderos para apoyar la eficacia de las plantas medicinales, cuyas virtudes no podían explicarse. En “El hombre, las plantas y la medicina” se relata la fascinante historia de la herbolaria, desde el más remoto pasado hasta nuestros días, a través de los estudios que han realizado arqueólogos, antropólogos, historiadores y científicos
“El mundo de las plantas” constituye un curso sencillo y práctico de botánica que explica la estructura y el funcionamiento de los órganos vegetales. También indica en esta parte dónde encontrar plantas y cómo identificarlas, recolectarlas y conservarlas. Por último, la sección titulada “Cultivo y empleo de plantas medicinales” le enseñará cómo mantener un pequeño huerto de hierbas curativas en el jardín o en macetas y cómo utilizarlas, no solo para aliviar dolencias comunes, sino también para cocinar y preparar champús, mascarillas, cremas y lociones.
Además de darle a conocer las virtudes intrínsecas de las plantas que les son familiares, este libro lo verá con nuevos ojos.
Sumario ∴
- Introducción
- Las plantas: mito y magia
- El mundo de las plantas
- Búsqueda y recolección de plantas silvestres
- Cómo hacer un herbario
- El laboratorio de la naturaleza
- La fábrica vegetal
- Anatomía de las plantas
- El bautizo de una planta
- Las claves del conocimiento
- Familias botánicas
- Nombres de las principales botánicas y sus abreviaturas
- El hombre, las plantas y la medicina
- El legado de la antigüedad
- Persistencia de la herbolaria
- Cisma entre académicos y curanderos
- Galería de plantas medicinales
- A…Z
- Plantas venenosas
- A…Z
- Plantas exóticas
- A…Z
- Cultivo y empleo de plantas medicinales
- Cultivo en el jardín o en macetas
- Principios básicos
- Condiciones para el cultivo y usos
- Un jardín de plantas silvestres
- Planeación de un huerto de hierbas de olor
- Condimentos frescos al alcance de la mano
- Cultivo en macetas
- Preparados culinarios
- Cosecha y conservación
- Infusiones de hierbas
- Fitocosmetología
- Productos para la piel y el cutis
- Productos para el cabello
- Baños y jabones de hierbas
- Productos aromatizantes
- Remedios caseros
- Digestivos
- Remedios para el resfriado
- Preparados de uso externo
- Cultivo en el jardín o en macetas
- Glosario
- A..Z
- Índice alfabético
- Créditos

Secretos de los lugares más extraordinarios del mundo
Lugares míticos, paisajes grandiosos, monumentos deslumbrantes… Recorre los cinco continentes para visitar los sitios más hermosos del planeta.
Del Gran Cañón a Pompeya, de Machu Picchu a la Gran Barrera de Coral, de la Ciudad Prohibida a la Isla de Pascua… 50 maravillas le revelarán sus secretos.
Atraviesa el umbral de palacios y templos para descubrir su rostro oculto; vuelve a encontrarte con quienes construyeron y habitaron estos fantásticos lugares, así como con quienes conocieron la historia y la leyenda. ¡Admira paisajes sorprendentes forjados por la naturaleza y descubre las fuerzas que los crearon!
Con imágenes asombrosas, un placer para los ojos, ¡viva también la experiencia y la emoción de descubrirlas!
Sumario ∴
- Prefacio
- Rutas y ríos
- África
- Fez Imperial y santa
- La meseta de Tassili N’Ajjer La tierra al desnudo
- Tebas Un Egipto eterno
- La gran mezquita de Djenné Un monumento de tierra
- Bandiagara Dos pueblos arquitectos
- El Serengueti Legiones de animales entre los masais
- Las cataratas Victoria Donde se desencadenan las aguas
- Madagascar Una isla-reserva
- Europa
- Stonehenge Un misterio cósmico
- Dunnottar Un lugar entre las brumas marinas
- El castillo de Neuschwanstein El delirio de un rey loco
- El Monte Saint-Michel Una fe que hace retroceder al mar
- El palacio de Versalles Un manifiesto del poder
- La Alhambra de Granada Últimos fuegos de una civilización
- Pompeya La vida bajo un manto de cenizas
- Venecia Verdaderamente serenísima
- San Pedro en Roma Un mausoleo sobre una tumba
- Los Meteoros Monasterios en el cielo
- Santorini El seductor vestigio de un drama absoluto
- Dubrovnik. La libertad no tiene precio.
- El Kremlin. Poder y fe en la ciudad.
- Asia
- Nemrut Dag. El ambicioso mausoleo de un rey mitómano.
- Santa Sofía. Una sabiduría fastuosa.
- Capadocia. Tierra convulsionada, santuarios ocultos.
- La Cúpula de la Roca. Cúpula de oro tres veces santa
- Petra Piedras en la piedra
- Shibam Rascacielos en la ruta del incienso
- La Gran Muralla China La construcción humana más grandiosa
- Los paneles de azúcar de Guilin Esculpidos
- Pacientemente por el agua
- La Ciudad Prohibida El centro imperial del mundo
- El palacio de Potala La identidad de un Tíbet desgarrado
- El Everest Una fortaleza, un desafío
- El castillo de Himeji La grandeza del Japón medieval
- El Taj Mahal El mausoleo de un amor loco
- Angkor Bajo el dominio de la selva
- Borodubur Elevarse hacia el nirvana
- Oceanía
- Ayers Rock Uluru, lugar sagrado
- La Gran Barrera de coral
- Un bosque de esqueletos submarinos
- Haleakala La casa del Sol
- La Isla de Pascua Inquietantes miradas de piedra
- América
- Groenlandia Un desierto blanco lleno de vida
- El Gran Cañón Las entradas de la Tierra
- Yosemite Murallas de granito protegidas
- Mesa Verde Tras las huellas de una civilización desaparecida
- Yellowstone Los burbujeos de la Tierra
- Valle de los Monumentos, Región Sagrada de los Navajos
- El Valle de la Muerte, Un desierto extremo
- Teotihuacán, Ciudad de sacrificios
- Las Islas Galápagos, El reino de las iguanas
- Machu Picchu, La ciudad solar de los incas
- Índice
- Créditos fotográficos

El asombroso cuerpo humano
El cuerpo humano es una de las grandes maravillas de la Creación. Su estructura, la función e interacción de sus órganos, los procesos que se desarrollan lentamente en su interior, la perfecta comunión cuerpo-mente-alma…, son cuestiones que han fascinado a los humanos desde tiempos inmemoriales, pues se refieren nada menos que a su propia vida.
Este libro aborda de manera competente y científica, al tiempo que se esfuerza por evitar tecnicismos enojosos, toda una serie de apartados que se hacen eco de esta milenaria fascinación. Dividido en siete capítulos, los cinco primeros tratan de la constitución de nuestro cuerpo, así como de sus principales reacciones, necesidades y sensaciones. En los dos últimos capítulos se describen respectivamente el devenir de la vida humana, desde el útero materno hasta la senectud, y los trastornos susceptibles de aquejar a nuestro organismo.
Para que el lector pueda hacerse una idea del contenido de los distintos artículos, se incluye un breve resumen como introducción a cada uno. Asimismo, la obra se completa con un índice alfabético de conceptos que permite localizar cualquier tema tratado por nuestra especial predilección.
Al describir los distintos fenómenos físicos no se ha omitido la referencia a las alegrías y penas implícitas, pues cada uno de nosotros las hemos experimentado alguna vez en nuestra vida. Así pues, este libro no solo brinda una lectura amena e interesante, sino que nos ayudará también a profundizar en los misterios de la vida y a adoptar una actitud más comprensiva hacia nuestros semejantes.
Sumario ∴
- 1. LA ESTRUCTURA DEL CUERPO
- DIFERENCIAS HOMBRE-MUJER ❑ La pequeña diferencia: Adán anguloso, Eva redondeada
- ESTATURA ❑ La estatura es hereditaria
- ENANISMO ❑ Quedarse pequeño
- EL PARECIDO ❑ Mitad del padre, mitad de la madre
- ESQUELET ❑O Como postes duros y resistentes
- ARTICULACIONES ❑ Deslizarse, girar, voltear
- MÚSCULOS ❑ Ratoncillos bajo la piel
- MUSCULATURA ❑ Bíceps, tríceps y compañía: máxima potencia
- OBESIDAD ❑ Las reservas de nuestro organismo
- EL CORAZÓN ❑ Supermúsculo en acción
- CIRCULACIÓN SANGUÍNEA ❑ Un sistema vital de canales
- PRESIÓN SANGUÍNEA Una curva refleja la presión
- SANGRE Un jugo muy especial
- GRUPOS SANGUÍNEOS Un apresto y su solución
- SISTEMA LINFATICO Sistema de defensa y limpieza
- TEMPERATURA CORPORAL ❑ El termostato integrado
- DISTRIBUCIÓN DE LA TEMPERATURA ❑ caliente Corteza fría, interior
- RESPIRACIÓN ❑ Inspirar, espirar…
- LARINGE ❑ La laringe: un estudio de sonido
- VOLUMEN DE VOZ ❑ Un órgano con sentimientos
- CEREBRO ❑ El reino de las pequeñas células grises
- SISTEMA NERVIOSO ❑ Siempre dispuesto
- HEMISFERIOS CEREBRALES ❑ Fábrica de pensamientos
- ZURDERÍA ❑ La izquierda no es torpe
- PIEL ❑ La versátil envoltura del cuerpo
- HUELLAS DACTILARES ❑ Remolinos, arcos y curvas
- COLOR DE LA PIEL ❑ Negro, blanco, amarillo y moreno
- TIPOS DE PIEL ❑ El tipo de piel es lo importante
- PECAS ❑ Las pecas de Pipi
- LUNARES ❑ Islas de color sobre la piel
- VERRUGAS ❑ Un bulto innoble
- VÁRICES ❑ Redes azules y rojas
- CICATRICES ❑ Casi tan bueno como nuevo
- CABELLO ❑ Bastante más bonito que una joya
- VELLO CORPORAL ❑ El abrigo de piel humana
- ESCAMAS PILOSAS ❑ Tejas sobre la cabeza
- CAÍDA DEL PELO ❑ Una pérdida cotidiana
- CABELLOS CARGADOS DE ELECTRICIDAD ❑ Belleza rebelde
- DEDOS Y UÑAS ❑ Dureza sana
- COLOR DE LOS OJOS ❑ Destellos de color en la mirada
- CEJAS Y PESTAÑAS ❑ Vallas protectoras del cabello
- LÁGRIMAS ❑ Agua libre de gérmenes
- LABIOS ❑ Confesiones de los labios
- OREJAS ❑ El oído: arqueado pero útil
- CERUMEN ❑ Higiene misteriosa
- DIENTES ❑ Perlas blancas en la boca
- SALIVA ❑ Un agua muy especial
- Sección especial
- IDEAL DE BELLEZA ❑ La búsqueda de la belleza
- 2. EL CUERPO SE MANIFIESTA
- BOSTEZO ❑ Un grito sordo del cerebro: ¡más aire o me duele!
- ESTORNUDO ❑ Descargas protectoras
- ERUCTO ❑ El aire busca su libertad
- HIPO ❑ El diafragma se rebela
- CARRASPEO ❑ El nudo en la garganta
- RONQUIDO ❑ Una perturbación sonora
- COLOR DE LA LENGUA ❑ Problemas de limpieza
- TAPONEMENTE DEL OÍDO ❑ La presión y el oído
- OJERAS ❑ Ojo a las ojeras
- PUPILA ❑ Una cámara automática
- DIAGNÓSTICO OCULAR ❑ Lo que revela el ojo sobre el interior de nuestro cuerpo
- PIEL CLARA, PIEL OSCURA ❑ Bienvenido sea cualquier rayo solar
- PIEL DE GALLINA ❑ Historias espeluznantes
- ARRUGAS EN LAS MANOS ❑ Cuando el agua arruga la piel
- ACNÉ ❑ La amenaza del acné
- TIPOS DE PIEL ❑ La piel: un vestido para toda la vida
- CABELLO GRASO ❑ La pomada biológica
- MANCHAS BLANCAS EN LAS UÑAS Manchas blancas y reveladoras
- SURCOS EN LAS UÑAS ❑ Uñas con surcos y ranuras
- HEMATOMAS ❑ De amarillento a amarillento
- CHICHONES ❑ Nadie se salva de los chichones
- PICOR ❑ Cuando a uno le pica se rasca
- OLOR CORPORAL ❑ El sutil perfume biológico
- SUDOR ❑ Sistema de refrigeración perfecto
- OLOR DE PIES ❑ Cuando los pies cantan
- CRUJIDO DE ARTICULACIONES ❑ Cuando crujen las
- AGUJETAS ❑ Los músculos pueden sufrir experiencias traumáticas
- CALAMBRE MUSCULAR ❑ Trastornos en las vías nerviosas
- MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS ❑ Agotamiento por los nervios
- VÁRICES ❑ En contra de la gravedad
- MIEMBROS ENTUMECIDOS ❑ Cortes de suministro
- HORMIGUEO ❑ Sensación de hormigueo
- AGOTAMIENTO ❑ Hasta el agotamiento total
- RITMO CARDÍACO ❑ El latido del corazón
- PIES FRÍOS ❑ Vivir con los pies helados
- REACCIONES AL FRÍO ❑ Temblar, tirar y castañetear los dientes por el frío
- LABIOS AZULADOS ❑ Sangre azul en labios rojos
- SONROJO ❑ La traición del sonrojo
- NARIZ DE BEBEDOR ❑ Señales de alerta del hígado
- RESACA ❑ El malestar insoportable del día después
- GASES INTESTINALES ❑ Los gruñidos del estómago
- ESTÓMAGO HINCHADO ❑ Cuerpos hinchados por la garganta
- ARDOR DE ESTÓMAGO ❑ Acidez estomacal
- FLATULENCIA ❑ Ventosidades molestas: ¿una cuestión de modales?
- DESEO DE ORINAR ❑ La contención de la orina
- DESEO DE DEFECAR ❑ ¿El excusado, por favor?
- MAL ALIENTO ❑ Problemas de mal aliento
- PLACA DENTA ❑L De dulces placeres a amargos dolores
- Sección especial
- LENGUAJE CORPORAL ❑ – El lenguaje mudo
- 3. EL CUERPO REACCIONA Y SE DEFIENDE
- SISTEMA INMUNOLÓGICO ❑ Acción concertada contra virus, bacterias y otros enemigos
- TEMPERATURA Y FIEBRE ❑ En el fragor de la batalla
- INFLAMACIÓN ❑ Signos inequívocos de intrusos indeseados
- SUPURACIÓN ❑ El pus, asqueroso, pero útil
- CICATRIZACIÓN ❑ Obturar, curar, reparar y restablecer
- PICADURAS DE INSECTOS ❑ Cuando las abejas matan
- REACCIONES CUTÁNEAS ❑ la piel humana Pérfidos ataques contra
- FORÚNCULOS ❑ Auténticos paisajes volcánicos
- HERPES ❑ Pústulas que provocan fiebre
- MANCHAS PÁLIDAS ❑ Piel pálida y delicada
- QUEMADURAS ❑ Consumidas por el fuego
- LENGUA ESCALDADA ❑ Cuando la lengua se quema
- CONGELACIÓN ❑ Los peligros del frío
- AMPOLLAS ❑ Pies lastimados, casi siempre pies descuidados
- CALLOS ❑ Lo que podemos aprender de la piel encallecida
- OJO DE GALLO ❑ Como chinchetas en los pies
- DOLOR ❑ Sistema de alarma del cuerpo
- REACCIÓN AL DOLOR ❑ ¡Ay, qué dolor!
- SENSIBILIDAD AL DOLOR ❑ Donde más nos duele
- CAPACIDAD DE REACCIÓN ❑ Valiosas décimas de segundo
- REFLEJOS ❑ Mecanismo automático para situaciones apuradas
- MUERTE APARENTE ❑ Entre el más allá y el más allá
- CANSANCIO ❑ La sustancia que nos envía al dulce reino de los sueños
- SUSPIROS ❑ Es sano respirar hondo
- GEMIDOS ❑ Sonidos ahogados
- ATRAGANTAMIENTO ❑ Por el conducto equivocado
- BAROSENSIBILIDAD ❑ ¿Qué tiempo hace?
- BRONCEADO ❑ Una hermosa piel bronceada
- QUEMADURAS SOLARES ❑ La piel al rojo vivo
- DESLUMBRAMIENTO ❑ Cuando la luz ciega
- INSOLACIÓN ❑ Atacados por el calor
- VÓMITO ❑ Fin de fiesta desagradable
- SOMNÍFEROS ❑ Vivir tranquilos, dormir a gusto
- ESTIMULANTES ❑ Recuperar el tono
- ANALGÉSICOS ❑ La lucha contra el dolor
- ALUCINÓGENOS ❑ Seta sagrada y embriagadora
- CONTAMINANTES ❑ Sustancias contaminantes en la sangre, huesos y órganos
- GRASA INVERNAL ❑ Bien forrados para el invierno
- FLATO ❑ El bazo de la alarma
- CORTES EN LA LENGUA ❑ La lengua, en constante peligro
- VER LAS ESTRELLAS ❑ Fuegos artificiales en la retina
- Sección especial
- FUERZA DE VOLUNTAD ❑ La voluntad mueve montañas
- 4. LO QUE EL CUERPO DEMANDA
- HAMBRE ❑ El gusanillo en el estómago
- SED ❑ ¡Socorro, el agua escasea!
- METABOLISMO ENERGÉTICO ❑ Misterio: por qué unos queman calorías y otros no
- DIGESTIÓN ❑ El largo viaje a través del túnel de la digestión
- EVACUACIÓN ❑ El proceso de la evacuación
- RIÑÓN Y ORINA ❑ Poderosa planta depuradora
- RESPIRACIÓN ❑ El jadeo liberador
- METABOLISMO AERÓBICO ❑ ¡Rápido, pero sin sulfurarse!
- PARPADEO ❑ Los párpados inconstantes
- EJERCICIO ❑ El movimiento dinamiza
- MÚSICA ❑ Con música todo parece mejor
- ALEGRÍA ❑ Alegría de vivir
- SIMPATÍA ❑ La primera impresión decide si hay “química” o no
- INSTINTO DEL JUEGO ❑ El niño que llevamos dentro
- DESCANSO ❑ Vivir sin estrés
- ELOGIOS ❑ Caricias para el alma
- PERSONALIDAD ❑ No hay dos personas iguales
- EMOCIONES ❑ Sensaciones intensas
- ABSTRACCIÓN ❑ Rascarse la barba, muestra de perplejidad
- CHUPARSE EL DEDO ❑ Todos necesitamos un consuelo
- ALCOHOLISMO ❑ ¡A tu salud!
- AÑORANZA DEL PAÍS ❑ Cuanto más exótico el país, más añoramos el nuestro
- SOCIABILIDAD ❑ La suerte de compartir la vida con los demás
- LENGUAJE ❑ El largo camino desde la primera palabra
- LECTURA ❑ La lectura, alimento del cerebro
- ESFERA ÍNTIMA ❑ La esfera íntima, tabú para los extraños
- AMOR ❑ Los mensajeros del amor
- BESOS ❑ Cuando los labios se funden
- CARICIAS ❑ Hambre de contacto
- ATRACCIÓN FÍSICA ❑ El ardor del deseo
- EXCITACIÓN SEXUA ❑L Hacia el clímax del placer
- ORGASMO ❑ La explosión de los sentidos
- HOMOSEXUALIDAD ❑ Amor al mismo sexo
- FRACASO SEXUAL E IMPOTENCIA ❑ Fracaso en la cama
- DESEO DE TENER HIJOS ❑ ¿Solo hijos deseados?
- CICLO FEMENINO ❑ Mes a mes: el itinerario de la procreación
- FECUNDACIÓN ❑ ¿Preparados, listos… ya!
- INSTINTO MATERNAL ❑ Un lazo muy fuerte
- FUNCIÓN DEL SUEÑO ❑ ¿Qué sucede de noche?
- DURACIÓN DEL SUEÑO ❑ El regalo de una cabezadita
- FASES DEL SUEÑO ❑ Un sueño muy variable
- EL DESPERTAR ❑ ¡La hora de levantarse!
- RITMO CIRCADIANO ❑ 24 horas cadenciadas
- BIORRITMO ❑ Cuerpo, mente y alma en la montaña rusa de la felicidad
- CANSANCIO PRIMAVERAL ❑ Atonía primaveral
- JET-LAG ❑ Un reloj interno marca el ritmo
- Sección especial
- AGUA ❑ El agua es vida
- 5. CÓMO PERCIBE Y SIENTE EL CUERPO
- VISTA ❑ Un punto de vista personal
- VISIÓN EN COLOR ❑ De noche, todos los gatos pardos
- IMÁGENES PERSISTENTES ❑ Nada más que alucinaciones
- OÍDO ❑ La puerta al mundo de las voces y de los sonidos
- ORIENTACIÓN ❑ ¿Dónde estamos en el espacio?
- EQUILIBRIO ❑ En continuo equilibrio
- OLFATO ❑ Lo importante es tener un buen olfato
- GUSTO ❑ Una cuestión de gustos
- TACTO ❑ Un órgano para tomar contacto: la piel
- PERCEPCIÓN TÉRMICA Cómo reacciona el cuerpo al fuego y al hielo
- ALUCINES ❑ Engaño a los sentidos
- TALENTO ❑ Gracia e infortunio de poseer un gran talento
- ENSOÑACIONES ❑ Viaje al país de la fantasía
- CREATIVIDAD ❑ La divina genialidad
- INSPIRACIÓN ❑ Como caído del cielo
- INTELIGENCIA ❑ Con gran perspicacia
- CONCENTRACIÓN ❑ Pensar con concentración
- DISTRACCIÓN… ❑ y de pronto se le va el santo al cielo…
- MEMORIA ❑ Un informador incansable
- OLVIDO ❑ Cuando la memoria flaquea
- RISA ❑ Cuando la tensión se desvanece
- COSQUILLAS ❑ Sin poder defenderse…
- TIMIDEZ ❑ Como gallina de corral ajena
- RUBOR ❑ El sonrojo nos traiciona
- NERVIOSISMO ❑ Nerviosismo: la sensación de estar en ascuas
- MIEDO ESCÉNICO ❑ El pánico irresistible a los focos
- SOBRESALTO ❑ ¡Ay, qué susto!
- MIEDO ❑ Alerta máxima
- ANGUSTIA ❑ Con el monstruo en la cabeza
- CELOS ❑ El corazón herido
- IRASCIBILIDAD ❑ ¡Hombre, no te enfades!
- DEPRESIÓN ❑ En el abismo del alma
- DUELO ❑ Velos de luto sobre el alma
- LLANTO ❑ Lágrimas de alegría y dolor
- ENAMORAMIENTO ❑ Alcanzar el séptimo cielo
- EXALTACIÓN ❑ Un baño de muchedumbre
- MAL HUMOR ❑ Un bajón sin causas aparentes
- OPTIMISMO ❑ El don de tomarse la vida con optimismo
- EUFORIA DEL MARATONES ❑ El duro camino hacia el éxtasis
- DEPRESIONES INVERNALES ❑ Nuestro espíritu necesita luz
- HIPERACTIVIDAD ❑ ¿Condenado a la inquietud?
- REACCIONES AL ESTRÉS ❑ La reacción al estrés: entre la autoprotección y el daño
- AGOTAMIENTO PSÍQUICO ❑ Hecho literalmente polvo
- SUEÑOS, PESADILLAS ❑ Cautivado por el subconsciente
- INHIBICIÓN DE RECUERDOS ❑ Zonas prohibidas de la memoria
- RECHINAR DE DIENTES ❑ El rechinar de dientes nocturno
- REPUGNANCIA ❑ ¡Ay, qué asco!
- ADICCIÓN Y DEPENDENCIA ❑ La permanente ansiedad de embriaguez de los sentidos
- APETITO ❑ La pasta que nos hace felices
- Sección especial
- COLORES ❑ El poder de los colores
- 6. EL CUERPO Y EL PASO DE LOS AÑOS
- ANTOJOS ❑ Antojos de pepinillos
- NÁUSEAS ❑ Las náuseas matutinas
- CAMBIOS FÍSICOS ❑ Cuando el embarazo empieza a notarse
- ACTIVIDAD DEL FETO ❑ Volteretas en el vientre
- SENTIDOS DEL FETO ❑ Mozart tiene efecto calmante
- ABORTO ❑ Cuando se pierde al bebé
- CONTRACCIONES ❑ El parto empieza con dolor
- PARTO ❑ Trabajo duro para la madre
- EL PRIMER GRITO ❑ Llegada a grito pelado
- NIÑOS PREMATUROS ❑ Prematuros en peligro
- LACTANCIA ❑ Una bebida sana y llena de energía
- DEPRESIÓN POSPARTO ❑ La pasajera depresión posparto
- OJOS AZULES ❑ Tus lindos ojos azules…
- FONTANELAS ❑ Una cabecita blanda
- GRASA ACUMULADA ❑Michelines y grasa
- RITMO CARDÍACO ❑ Una bomba prodigiosa
- “ESQUEMA DE NIÑO” ❑ A un bebé nadie es capaz de resistirse
- REFLEJOS INFANTILES ❑ Nacidos para expertos
- APRENDIZAJE VISUAL ❑ Con los ojos abiertos al mundo
- GEMIDOS ❑ Un clamor que conmueve a cualquier padre
- LA PRIMERA PALABRA ❑ La ansiada primera palabra
- PRIMEROS PASOS ❑ Un largo camino: del gateo a la marcha erguida
- DENTICIÓN ❑ Los primeros dientes: pequeños, pero insufribles
- HÁBITOS HIGIÉNICOS ❑ Sesiones de aprendizaje
- CRECIMIENTO ❑ Cuando los niños nos superan
- DESARROLLO SOCIA ❑L Jugando, el niño encuentra su sitio en este mundo
- SEGUNDA DENTICIÓN ❑ La retaguardia está lista
- CAMBIO DE VOZ ❑ Cuando llega el cambio de voz
- VELLO ❑ púbico y barba Ese bozo incipiente
- ACNÉ ❑ Los nervios hormonales hacen la piel rebelde
- PUBERTAD ❑ El niño ya no es un niño
- FUERZA Y RESISTENCIA ❑ Apogeo del estado físico: los 30 años de edad
- EXPRESIÓN FACIAL ❑ Arrugas: las marcas del tiempo
- DETERIORO MUSCULAR ❑ La decadencia muscular
- RIGIDEZ DE LAS ARTICULACIONES ❑ Rigidez en la región sacra y articulaciones crujientes
- CRISIS DE LA MEDIANA EDAD ❑ Inseguridad en la edad adulta
- AÑOS DE CAMBIO ❑ Final y vuelta a empezar
- SEXUALIDAD EN LA TERCERA EDAD ❑ No hay que renunciar al placer y al amor
- CURVATURA DE ESPALDA ❑ La espalda se arquea
- MERMA DE ESTATURA ❑ Primero se crece, luego se encoge
- REDUCCIÓN ÓSEA ❑ Una bomba de relojería
- ENVEJECIMIENTO DE LA PIE ❑L Cuando disminuye la tensión
- MANCHAS CUTÁNEAS ❑ Manchas marrones en la piel
- ARRUGAS ❑ Huellas de la vida
- BOLSAS EN LOS OJOS ❑ Bolsas colgantes de los ojos
- CRECIMIENTO DE NARIZ Y OREJAS ❑ Abuelo, ¿por qué tienes las orejas tan grandes?
- CALVICIE ❑ Cuando empieza a aclararse el cabello
- ENCANECIMIENTO ❑ Se extingue el colorante
- DEBILITAMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO ❑ Cuando se agota la munición
- PÉRDIDA DE AUDICIÓN ❑ ¡Hable más alto, por favor!
- PRESBICIA ❑ Los brazos se quedan cortos
- DISNEY ❑ Quedarse sin aliento
- VOZ QUEBRADIZA ❑ Con las cuerdas flojas
- CAÍDA DE DIENTES ❑ Porcelana en la boca
- FALTA DE SED ❑ Hay que beber sin tener sed
- PÉRDIDA DEL GUSTO ❑ ¡Qué insípido…!
- OLFATO DISMINUIDO ❑ Cuando los olores se esfuman
- TRASTORNOS DEL SUEÑO ❑ Si dormir es un problema
- METABOLISMO REDUCIDO ❑ A media máquina
- LENTITUD DE REFLEJOS ❑ Cuando los reflejos se demoran
- PÉRDIDA DE MEMORIA ❑ Todos olvidamos algo, de vez en cuando
- ATROFIA CEREBRAL ❑ La sustancia gris, en retirada
- CONFUSIÓN ❑ Confuso y solo en el mundo
- OBSTINACIÓN ❑ Obstinación por inseguridad
- FORMA FÍSICA EN LA TERCERA EDAD ❑ Sesenta años y mucha marcha
- SERENIDAD ❑ Su lema es disfrutar
- RASGOS COMUNES ❑ Parejas para toda la vida
- MUERTE NATURAL ❑ Entre la vida y la muerte: los últimos pasos del organismo
- Sección especial
- MUERTE ❑ Más allá de la muerte
- 7. CUANDO EL CUERPO NO FUNCIONA BIEN
- PROBLEMAS DE ESPALDA ❑ A espaldas de la humanidad
- LUMBAGO ❑ Atrapado por el lumbago
- REDUCCIÓN DEL TENDÓN DE AQUILES ❑ El precio de la elegancia
- LESIONES EN LAS ARTICULACIONES ❑ Las sensibles bisagras de nuestro cuerpo
- TORCEDURAS Y DISLOCACIONES ❑ Un lamentable paso en falso
- FRACTURAS ❑ ¡Cuidado con las fracturas óseas!
- TRASTORNOS DE LOS PIES ❑ Con mal pie
- DEDOS DEFORMADOS ❑ Libertad y comodidad para los dedos atormentados
- UÑAS ENCARNADAS ❑ Una uña escarba a fondo
- HONGOS CUTÁNEOS ❑ ¡Devoradores de escamas!
- QUELOIDES ❑ Los controladores se alteran
- TUMORES DE PIEL ❑ Células malignas en la piel
- ESTERILIDAD ❑ Parejas sin sucesión
- DISFUNCIONES GLANDULARES ❑ Ni demasiado grande, ni demasiado pequeña
- VÉRTIGO Y ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ❑ De repente, todo da vueltas
- PÉRDIDA DEL CONOCIMIENTO ❑ Los sentidos se desorientan.
- CHOQUE ❑ Desvanecimiento total.
- OBSTRUCCIÓN VASCULAR ❑ Taponamientos y desviaciones.
- HEMORRAGIA NASAL ❑ Un torrente rojo de la nariz.
- TRASTORNOS DEL RITMO CARDÍACO ❑ Un corazón acelerado.
- HEMORROIDES ❑ Dolores ocultos al sentarse.
- VARICES ❑ Nódulos en las piernas.
- SEPTICEMIA ❑ Venenos peligrosos en la sangre.
- CARIES ❑ Destructores del esmalte dental.
- PARODONTOSIS Y PARODONTITIS ❑ Cuando falla el anclaje.
- TRASTORNOS ALIMENTICIOS ❑ Hambre insaciable.
- INCONTINENCIA ❑ Un problema apremiante.
- DIARREA ❑ El intestino expulsa cuanto perturba su tranquilidad.
- RESFRIADO ❑ Dolor de garganta, goteo nasal.
- TOS ❑ Explosión salvadora.
- RONQUERA ❑ Una voz como un trueno: a algunos les gusta ronca
- TORTICOLIS ❑ Rigidez del cuello
- REACCIONES AL AIRE ACONDICIONADO ❑ Centrifugadora de bacterias a buena temperatura
- CONJUNTIVITIS ❑ Un ojo enrojecido
- AMETROPÍA ❑ Cuando la vista nos traiciona
- HEMERALOPÍA ❑ Falla a media luz
- ESTRABISMO ❑ Ver torcido no compensa
- CEGUERA AL COLOR ❑ La vida no tiene el mismo color para todos
- ORZUELOS ❑ Párpados dolorosos
- OTALGIA ❑ ¡Grita, si puedes!
- SORDERA ❑ Ataque al nervio del oído
- COLAPSO AUDITIVO ❑ Un final precipitado para el milagro de la audición
- RUIDOS EN EL OÍDO ❑ Una sinfonía no deseada
- MAREO ❑ Una ofrenda involuntaria
- MAL DE ALTURA ❑ Sin aliento en las alturas
- DOLOR DE CABEZA ❑ Como un martillo neumático y un torno de suplicio
- CONCENTRACIÓN DE OZONO ❑ Ozono: un gas fatídico
- DIFICULTADES DE COORDINACIÓN ❑ Colaboración afortunada
- TRASTORNOS DEL HABLA ❑ ¡Alto y claro, por favor!
- FALLOS DE LECTURA Y ESCRITURA ❑ Defectos de lectura y escritura
- ADICCIÓN A DISOLVENTES ❑ Esnifadores y tragones: algo tienen en común
- DOLOR FANTASMA ❑ Lamentable equivocación
- SONAMBULISMO ❑ Impulso nocturno de andar
- EFECTO PLACEBO ❑ El poder del convencimiento
- FOBIAS ❑ Un infierno en la vida
- Sección especial
- CURACIÓN ESPONTÁNEA ❑ La fuente de curación interior
- ÍNDICE ALFABÉTICO
- CRÉDITOS

Diccionario ilustrado de cultura esencial
El Diccionario ilustrado de cultura esencial es el antídoto perfecto contra los áridos libros de consulta. De las enormes cantidades de información que diariamente se generan en el mundo, los editores hemos seleccionado para este libro que hemos considerado como parte de lo que sería la cultura esencial. Así, esta obra refleja las expresiones culturales más importantes de la actualidad y brinda una guía variada y vívida para todas las materias que la gente bien informada ha de conocer, comprender y discutir: desde Leonardo da Vinci hasta los bonos de inversión. El alcance de este libro es vasto, correspondiendo así a la gran cantidad de actividades que moldean nuestra manera de pensar, nuestros valores, nuestros avances científicos y tecnológicos, etc. La enseñanza académica de Aristóteles o la mecánica cuántica se ven equilibradas por los datos sobre James Bond o la película Titanic. Se viaja de manera ligera a través de las artes, las comidas, las ciencias, las bebidas, la geografía, la historia, la música, la filosofía, la economía, la política y los deportes. Los 19 capítulos temáticos contienen más de seis mil entradas claras y concisas que cobran vida con más de ochocientas fotografías, ilustraciones y diagramas a todo color, que capturan momentos importantes y ayudan a explicarte hechos decisivos de todos los tiempos.
El Diccionario Ilustrado de Cultura Esencial ha dejado fuera la información demasiado detallada o especializada, que es propia del dominio de los expertos; los editores también han omitido materias que han considerado demasiado obvias o conocidas. La selección de artículos que componen esta obra puede dar lugar a controversias; se discutirán criterios de inclusión y se advertirán las inevitables e innegables omisiones, lo que será como un eco de los debates que los mismos editores, legos y especialistas sostuvieron mientras iban conformando el contenido de este libro. Sin embargo, el resultado que ahora usted tiene en las manos hace patente nuestro único objetivo: crear una obra de consulta que sea entretenida y útil, un compendio de cultura general básica condimentada con hechos curiosos.
Español – Literatura – Mitología – Filosofía – Religión – Arte – Arquitectura – Sociología – Historia – Política – Derecho – Economía – Negocios – Cine – Televisión – Teatro – Danza – Música – Deportes – Países – Lugares – La Tierra – Plantas – Animales – Medicina – Deportes – Países – Lugares – La Tierra – Plantas – Animales – Medicina – Ciencia – Tecnología – Inventos – El universo
Sumario ∴
- Lengua y lenguaje
- Literatura
- Mitos, leyendas y creencias
- Pensamiento y religión
- Artes plásticas y diseño
- Arquitectura e ingeniería
- El hombre, su sociedad y su mente
- Historia
- Política y sistemas de gobierno
- Economía y negocios
- Espectáculos, música y danza
- Juegos, deportes y fiesta brava
- La ciencia y el espacio
- Inventos y tecnología
- Países, lugares y paisajes
- El planeta Tierra
- Los seres vivos
- Anatomía, medicina y salud
- Comidas y bebidas
- Índice
- Créditos

Conocimiento en sus manos
- Origen y desarrollo del cosmos, formación de la Tierra y características geográficas.
- Origen de plantas y animales, desarrollo de la vida y clasificación de formas de vida.
- Funcionamiento de nuestro cuerpo, por qué se deteriora y qué puede hacer físicamente.
- Desde el primer atisbo de registro de la historia, hasta los sucesos más recientes.
- Escena geopolítica, hechos y cifras de los países y organismos globales e internacionales.
- Religión, filosofía, psicología, literatura, arte, música, deportes, cinematografía…
- Recursos naturales, finanzas, comercio, agricultura, transporte y comunicaciones.
- Hechos sobre tecnología, medicina y las ciencias puras, así como inventos importantes.
Sumario ∴
- Introducción
- El Universo y nuestro planeta
- La Tierra
- El Universo
- Galaxias
- Estrellas
- El Sol
- Los planetas
- La Luna
- Cometas y meteoritos
- Estructura de la Tierra
- Geología de la Tierra
- Terremotos
- Volcanes
- Tesoros de la Tierra
- Mares y océanos
- Ríos
- Lagos
- Islas en el mar
- Glaciares
- Montañas
- Atmósfera de la Tierra
- Clima
- Regiones del mundo
- Desastres naturales
- Fuerzas destructivas
- La vida en la Tierra
- Eras de vida en la Tierra
- Evolución explicada
- Origen de la vida
- Evolución de las plantas
- El reino vegetal
- Vida vegetal
- Árboles
- Vida animal
- La era de los peces
- Migración a la tierra
- Los dinosaurios
- Últimos días de los dinosaurios
- Auge de los mamíferos
- El reino animal
- Moluscos y artrópodos
- Arácnidos e insectos
- Peces
- Anfibios
- Reptiles
- Aves
- Registros de animales
- Mamíferos
- Alimentación
- Especies en peligro
- Protección de especies
- Antepasados del hombre
- Aparición del hombre moderno
- El cuerpo humano
- Esqueleto y músculos
- Cerebro y nervios
- Circulación y respiración
- Glándulas y hormonas
- Sistema inmunitario
- El aparato digestivo
- Las vías urinarias
- Piel y pelo
- Vista
- Oído y equilibrio
- Olfato, gusto y tacto
- Embarazo y parto
- Células y ADN
- Las siete edades
- Capacidad humana
- Necesidades vitales
- Los alergenos de la medicina
- Trastornos y enfermedades
- Historia de la humanidad
- Historia del mundo
- El mundo prehistórico
- Historia de la historia
- Antiguo Egipto
- Grecia antigua
- Roma antigua
- La formación de Europa
- El cristianismo
- Surgimiento del Islam
- La Edad Media
- La India
- China y Japón
- África
- América antigua
- La era de las exploraciones
- El Renacimiento
- Creencias en pugna
- La era de los reyes
- Agitación en Europa
- La creación de Estados Unidos
- La Revolución Industrial
- Nuevas naciones e imperios
- La Primera Guerra Mundial
- La Revolución Rusa
- Entre dos guerras
- La Segunda Guerra Mundial
- El fin de los imperios
- La Guerra Fría
- El nuevo orden mundial
- Pueblos y naciones
- El mundo
- Estadísticas mundiales
- Canadá
- Estados Unidos
- México
- Caribe Septentrional
- Caribe Meridional
- América Central
- Panamá, Venezuela y Colombia
- Chile, Bolivia, Ecuador y Perú
- Guyana, Surinam y Brasil
- Paraguay, Uruguay y Argentina
- Gran Bretaña, Irlanda e Islandia
- Noruega, Dinamarca y Suecia
- Alemania y los Países Bajos
- Países Bajos
- Francia, Bélgica y Luxemburgo
- Europa Meridional
- Italia, Mónaco, San
- Marino y Ciudad del
- Vaticano
- Los Países Bálticos
- Polonia, República
- Checa y Eslovaquia
- Austria, Hungría, Suiza y Liechtenstein
- Los Balcanes
- Sureste de Europa
- Europa Central
- Rusia
- Europa Central, el Cáucaso
- Marruecos, Argelia, Libia y Túnez
- Egipto, Sudán, Eritrea,
- Etiopía y Yibuti
- Kenia, Tanzania, Uganda, Somalia y Seychelles
- África noroccidental
- África sudoccidental
- Togo, Benín, Níger, Chad, Nigeria
- África central
- África central y meridional
- África meridional
- Sudáfrica y África meridional
- Siria, Israel, Líbano y Jordania
- Irak, Kuwait y Arabia Saudita
- Arabia Saudita
- Baréin, Qatar, EAU, Omán y Yemen
- Irán, Pakistán y Afganistán
- Asia Central
- India, Sri Lanka y las Maldivas
- Nepal, Bután, Bangladesh y Myanmar
- China
- Japón, Corea del Norte y Corea del Sur
- Tailandia, Malasia y Singapur
- Vietnam, Camboya y Laos
- Filipinas, Indonesia y Brunéi
- Australia y Nueva Zelanda
- Islas del Pacífico. Organismos internacionales
- Instituciones europeas
- Cultura y entretenimiento
- El lenguaje
- Sistemas de escritura
- Mitología griega y romana
- Otras mitologías
- Religiones
- Pensamiento occidental 450 a. C.-1800
- Pensamiento occidental 1800-2002
- Psicología
- Pensadores científicos
- Arte occidental 500 a. C.-1500
- Arte occidental 1500-1700
- Arte occidental 1700-1850
- Arte occidental 1850-1930
- Arte occidental 1930-2002
- Historia de la fotografía
- Técnicas de la fotografía
- Arquitectura 600 a. C.-1600
- Arquitectura 1600-2002
- Diseño de muebles
- Artes decorativas
- Música clásica 800-1800
- Música clásica 1800-2002
- Música popular 1900-1959
- Música popular 1960-2002
- Los pasos de la danza
- Literatura occidental 800 d. C.-1700
- Literatura occidental 1700-1830
- Literatura occidental 1830-2002
- Teatro 550 a.C.-siglo
- XVIII
- Teatro siglo XVIII-2002
- Cine 1890-1940
- Cine 1940-1970
- Cine 1970-2002
- Cine: detrás de las cámaras
- La televisión
- Tecnología de la televisión
- Radiodifusión
- Diarios, revistas y tiras
- Cómics
- La imprenta
- Diseño y publicidad
- La moda
- La comida
- Bebidas alcohólicas
- Fútbol
- Fútbol americano
- Béisbol
- Básquetbol
- Tenis
- Golf
- Atletismo
- Los Juegos Olímpicos
- Gimnasia
- Halterofilia
- Artes marciales
- Boxeo
- Automovilismo deportivo
- Natación y clavadismo
- Remo
- Esquí
- Patinaje sobre hielo
- Carreras de caballos
- Deportes hípicos
- Economía global
- Mapa de la riqueza mundial
- Finanzas internacionales
- Dinero y mercados
- Comercio y banca
- Principios de economía
- Alimentos para el mundo
- El hombre agricultor
- Frutos de la tierra
- Reproducción y crianza
- Recolección en los mares
- Agua para la vida
- Transporte por tierra
- El automóvil actual
- Trenes
- Barcos de vela
- Del vapor al hidrodeslizador
- Navegación
- Aviación
- En pleno vuelo
- Pioneros espaciales
- Cooperación en el espacio
- Economía de la información
- Consumo de energía
- Combustibles fósiles
- Energía nuclear
- Energía renovable
- Recursos minerales
- Ciencia e inventos
- Números y sucesiones
- Uso de los números
- Fundamentos de geometría
- Geometría práctica
- La estadística
- La mecánica
- La energía
- Electricidad y magnetismo
- El espectro electromagnético
- En el interior del átomo
- La radiactividad
- La relatividad
- Átomos y moléculas
- La tabla periódica
- La química de los compuestos
- Los procesos de la vida
- Estructura de los seres vivos
- Características heredadas
- Arqueología
- El pasado, descubierto
- Inventos de uso diario 1850-1920
- Inventos de uso diario 1920-2002
- Telecomunicaciones
- La informática
- La computadora moderna
- Comunicaciones digitales
- Grabación de sonidos
- Internet
- Origen de la medicina moderna
- Medicina en la era moderna
- La construcción
- Ingeniería civil
- Las eras de la armadura
- Rumbo a la era nuclear
- Consulta rápida
- Cine y música
- Artes y letras
- Alfabetos
- Códigos y señales
- Calendario y fiestas
- El cielo nocturno
- Señales y prodigios
- El Mediterráneo
- Dirigentes europeos
- De otros países
- Pesos y medidas
- Índice alfabético
- Agradecimientos

Cómo comenzó todo
En ocasiones, uno se pregunta…
- ¿Por qué en la mayoría de los países europeos se conduce por la derecha y en Inglaterra por la izquierda?
- ¿Por qué Venecia se erigió sobre islas desarrolladas por el hombre en una laguna?
- ¿Por qué cristianos, judíos y musulmanes consideran a Jerusalén una ciudad santa?
- ¿Por qué algunos canadienses hablan francés y otros inglés?
- ¿Por qué la industria del cine estadounidense se estableció en Hollywood?
- El modo en que vivimos hoy tiene sus raíces y su porqué mucho más atrás en la historia.
Cómo comenzó todo se tiene que analizar ciertos aspectos conocidos del mundo moderno y explorar cómo los diferentes factores políticos, sociales, religiosos y culturales influyeron sobre ellos hasta llegar a lo que son actualmente.
Sumario ∴
- Prólogo de Asa Briggs
- 1. Naciones y ciudades
- Líneas en el mapa
- Je suis Canadien
- ¿Por qué casi no hay caribes en el Caribe?
- ¿Por qué Francia y Alemania crecieron de modo tan diferente?
- La desintegración de un país
- La división de Irlanda
- Palabras ganadoras
- Una tierra de leche y miel
- India: choques de fes
- China emerge
- Venecia: la ciudad construida en el agua
- Convertida en capital
- 2. Comer y beber
- La comida: verdades y mentiras
- Extraña bebida
- La reina de la cocina
- ¡Picante!
- La tierra y el vino
- Tras el queso, beso
- Comer afuera
- Un lugar para el postre
- El surgimiento del supermercado
- Comer para adelgazar
- La revolución de la comida rápida
- 3. El más grande espectáculo
- ¿Por qué los deportes se volvieron tan importantes para tanta gente?
- La forma de la pasión
- Hombre contra bestia
- Más rápido, más alto, más fuerte
- El deporte improbable
- ¿Por qué el golf tiene su propia lengua?
- El sonido del éxito
- Un mazo de reyes y reinas
- Dulce armonía
- El número mágico
- Bajo la gran carpa
- La cámara nunca miente
- ¿Por qué la industria estadounidense del cine se localiza en Hollywood?
- Son solo manchas sin sentido
- 4. Religión e ideas
- Verdades invisibles
- La geografía de la fe
- La ciudad tres veces santa
- Una fe dividida
- ¿De dónde vino el terrorismo?
- La guerra de Osama
- Ahora somos verdes
- ¿Quién inventó la corrección política?
- Del pueblo, para el pueblo
- El fin de un imperio
- Razonar las cosas
- Todo en la mente
- Había una vez…
- 5. Descubrir y cambiar
- Bajo la piel
- ¿Por qué evolucionan las lenguas?
- La red del conocimiento
- ¡Estoy en el tren!
- Igual que mi oficina
- La propagación del sida
- La muerte de una enfermedad
- Solo una gota de sangre
- El planeta caliente
- 6. Vivir y trabajar
- El tiempo no espera a nadie
- Bienvenido a la semana laboral
- Pasada su fecha límite de venta
- El libro del conocimiento
- Diez perfecto
- El jardín del placer
- Prometo pagar al portador
- Tulipanes de Amsterdam
- El lado correcto del camino
- Hacia arriba en el mundo
- La hierba perniciosa
- Divididos por una lengua común
- 7. ¿Por qué se hace de este modo?
- ¿Qué importa el nombre?
- ¿Qué representa un beso?
- Ahora lo veo claro
- Corto en la nuca y a los lados
- ¡Aquí llega la novia!
- Soy de Piscis
- El mejor amigo del hombre… o su comida preferida
- Cuando la Navidad se volvió “navideña”
- Supersticiones y amuletos para la suerte
- ¿Por qué vamos en peregrinación?
- 8. La guerra y la paz
- El club nuclear
- Amenaza profunda
- El reñidero de Europa
- Ciudadanos y soldados
- Suicidio político
- Un sentido de uniformidad
- ¿Quién fija los límites en la guerra?
- Una oportunidad para la paz
- Todo menos la verdad
- Índice
- Créditos de las imágenes

Capítulos olvidados de la historia de México
Este libro es un esfuerzo de reconstrucción que revela una parte de la memoria de México con el afán de iluminar algunos capítulos olvidados, capítulos de los anales comunes. Proporciona un reflejo diferente al tradicional. A la vez que muestra las flaquezas de los héroes que alguna vez fueron depositarios de sueños compartidos, manifiesta también la gran fortaleza de los ciudadanos anónimos, aquellos que desde andamios ignorados construyeron nuestro México con acciones dignas.
- ¿Por qué se consideró la excomunión de un arma poderosa durante la Colonia? Pág. 137
- ¿En qué se distinguieron los hacendados de los mayordomos en la época insurgente? Pág. 181
- ¿Quiénes fueron los verdaderos bandidos de Río Frío?
- ¿Quién descubrió intelectualmente un nuevo mundo?
- ¿Quién fue el Quetzalcóatl suizo de la educación?
- ¿Quién fue la Santa de Cabora?
- ¿Pudo Coyoacán haber sido la capital de México?
- ¿Cuál fue el libro que estimuló la lectura de obras prohibidas?
- ¿A qué dificultades se enfrentó la primera médica mexicana?
- ¿En qué año fue beatificado el padre Pro?
- ¿Hubo esclavitud durante el Porfiriato?
- ¿Ocupaba la Virgen de Guadalupe el lugar de la diosa Tonantzin?
- ¿Afectó a México la Depresión de 1929?
- ¿Se originó la carpa en el español medio?
- ¿Es el mismo pachuco, chinaco y chicano?
- ¿Desde cuándo es el español la tercera lengua oficial de la UNESCO?
Las respuestas a estas preguntas y cientos de preguntas más aparecen en este libro original que lo llevará de la mano por la historia, las costumbres, los hechos curiosos y las leyendas de México.
Sumario ∴
- Presentación
- La vida en el México prehispánico
- Mesoamérica
- De líder a dios
- Una escala en el camino
- ¿Existió Quetzalcóatl?
- Un déspota mexica entre los mayas
- El lugar prometido
- Una búsqueda difícil
- Vulnerable entre los poderosos
- Enemigo incondicional de los aztecas
- La triple humillación
- El hijo de una esclava llega al trono
- Una belleza cautiva
- El rey triste
- ¿Ritual o humillación?
- La guerra sucia
- El destino está en el nombre
- Emperador incomprendido
- ¿Necio o víctima de un capricho real?
- El poder tras el trono
- Otra manera de contar el tiempo
- De “salvajes lacustres” a grandes señores
- Protocolo bélico azteca
- Alimento de los dioses
- Solo para valientes
- Arte náhuatl
- Maíz, frijol y chile
- Medicina precortesiana
- Bisturí de obsidiana y varilla de ocote
- Los tianguis
- Las mujeres en la economía azteca
- El juego de pelota
- ¿Pueblo de traidores?
- ¿Dioses o conquistadores?
- Hechos de la Conquista
- Presagios funestos
- El arribo de los españoles
- Cortés, soldado conquistador
- Las tres “villas ricas” de las Vera Cruz
- Una tierra ignota
- Las flacas penas del Cacique Gordo
- El noble Quintalbor
- El fiel Cuauhpopoca
- ¿Por qué se llama la Noche Triste?
- Las audacias de Pedro Alvarado
- Crueldad entre conquistadores
- El despojador despojado
- Gonzalo de Salazar, el oportunista
- La impostura de un Visitador
- La conversión de los últimos gentiles
- Los dioses, a imagen del hombre
- La figura de Santiago apóstol
- Un altar para dos deidades
- Don Carlos Chichimecatécatl, de noble estirpe
- Un aventurero con suerte
- El tradicional Coyoacán
- Los cinco maridos de la noble Isabel
- Voracidad contra el apostolado
- Sucesos de la Colonia
- De la pacificación a la evangelización
- Una familia en desgracia
- Los dos Martín Cortés…
- Fama y fortuna del Galeón de Manila
- Las vicisitudes de una embajada a Oriente
- Estirpes en subasta
- Mísero de mí, ¿a dónde me volveré?
- El tres veces virrey Luis de Velasco II
- Destellos de un ingenio privilegiado
- El irlandés que quiso ser virrey
- Un caudillo idólatra, cristiano y hechicero
- Sierva soy de Cristo…
- Los maestros de la juventud criolla
- La Santa Hermandad
- Los “propios” que no lo eran
- San Lorenzo de los Negros
- Detonante silencio de campanas
- Quien no sabe latín, no tiene buen fin
- Odisea de unos náufragos
- Dichoso el que sabe la hora en que muere
- ¡Piratas a la vista!
- Viajeros ilustres
- De pícaro a venerable…
- Mi padre es Dios, mi patria es el cielo
- Un recinto para la memoria
- Los presidios, centinelas del Norte
- Lúgubre, húmeda y sin luz
- Semillero de la educación colonial
- La Guerra Chichimeca
- Las aguas pródigas
- La Insurgencia
- Primer intento real para liberar a la Nueva España
- Un gran difusor de ideas revolucionarias
- ¿Fueron masones algunos de los Insurgentes?
- Una luz desde el Perú
- Un motín distinto a los demás
- Regias pretensiones de un linajudo petulante
- Un zorro a la francesa
- Heroínas desconocidas
- Polémica en torno a un héroe
- ¿Valor o cobardía de un héroe ante la muerte?
- El “Coco” de los realistas
- Héroe a regañadientes
- Un cura de ocasión
- Otorgo igual gracia a Calleja y a los suyos
- Vínculos entre vecinos
- Bandido, insurgente, realista y hacendado
- Forjó cañones y monedas para la Independencia
- La hora de los caciques
- Las tres garantías del Ejército Trigarante
- México Independiente: de Iturbide a la anexión
- Imprenta sin mordaza
- ¿Puede haber autonomía en la unión?
- El preludio liberal
- Independentista, español y veleidoso
- Proscripción de la monarquía
- Los despropósitos de la arrogancia
- Los verdaderos Bandidos de Río Frío
- Un humanista en el poder
- Mirar para un lado, remar para el otro
- Escaramuzas contra un coloso
- La ley que protege de la ley
- Una nación más “blanca”
- De las intervenciones a la República restaurada
- La defensa irlandesa de México
- Un fraile de armas tomar
- Y los mayas dijeron “¡Basta!”
- Acordes para alentar a un pueblo
- Tregua entre dos opositores
- Las mexicanas contra los invasores
- ¿Qué dirán la Reina y el gobierno de España?
- Cuna de la literatura nacional
- Esplendor en Chapultepec
- Rasgos de afinidad
- Divas, candilejas y bambalinas
- Princesas ilusionadas
- El tinterillo de la Reforma
- Los libros antes que la política
- Luca sin cuartel
- Libertad, orden y progreso
- Y San Carlos se sacó la Lotería
- El poeta que amaba a México
- Dos primicias en México
- El Tigre de Alicia
- Porfiriato
- Porfiriato tlaxcalteca
- La esclavitud durante el Porfiriato
- Un mundo de hombres
- Una tradición antigua
- La independencia literaria
- Devoción amotinada
- El ministro incompleto
- El brazo partido
- Una revuelta popular en 1883
- La sombra que se agiganta
- Una ocurrencia genial
- ¡A trazar mapas!
- La casa por la ventana
- Revolución y caudillismo
- Como me lo contaron te lo canto
- Una revolución allende las fronteras
- Jóvenes, patriotas y temerarios
- El azote de los reaccionarios
- Más vale maña que fuerza
- La hora del Obrero Mundial
- Casas tomadas
- Las tres revolucionarias Marías
- Una recompensa le costó la cabeza
- Mambrú se fue a la guerra
- Perderse para encontrarse
- Un “madruguete” vergonzoso
- La bandera roja de Carrillo Puerto
- ¡Viva Cristo Rey!
- Los exquisitos, al poder
- México posrevolucionario
- El crack de 1929
- Mexicana, esposa, madre y apóstol
- Épocas de fervor
- El grupo de Hiperiones
- El Hombre del Sureste
- México, la segunda patria
- De la colonia Roma a Lecumberri
- Renovarse o morir
- Bienvenida la Bauhaus
- Luz para todos
- Arrebatos de intolerancia
- Las milicias en México
- Un pasado lleno de gloria
- De la Colonia al siglo XX
- Los vaivenes de la historia nacional
- Matanza sin tregua
- Humor popular
- Mexicanos en Estados Unidos
- Más allá de las fronteras…
- México, país exótico
- En defensa de la salud
- Moda, literatura y rock and roll
- Índice alfabético
- Bibliografía
- Créditos y reconocimientos

Aproveche al máximo su capacidad intelectual
El cerebro humano es el sistema más complejo y sofisticado del universo; sin embargo, la mayoría de nosotros solo emplea una fracción de su potencial.
Aproveche al máximo su capacidad intelectual. Le proporciona información actualizada con la que usted entenderá cómo funciona su cerebro, al mismo tiempo que desarrolla plenamente sus aptitudes con ejercicios y consejos prácticos. A cualquier edad, usted podrá incrementar su memoria, mejorar su creatividad, elevar su estado de conciencia y mucho más.
Sumario ∴
- Introducción
- 1. El poder curativo del cerebro
- Su asombroso cerebro
- MENTE, CEREBRO Y CUERPO
- Conexión mente-cuerpo
- Enfoques holísticos
- Estudios de mentes y cerebros
- Los genes y la mente
- CONEXIONES ENTRE CEREBRO Y CUERPO
- Dentro del centro de control
- Cerebro izquierdo y derecho
- Sistemas de mensajes
- Interpretar los mensajes
- ¿Qué es el dolor?
- Los deseos
- Ritmos corporales
- Pavlov y el condicionamiento
- El reflejo condicionado
- Comprenda sus hábitos
- LA PERSONALIDAD Y LA SALUD
- ¿La personalidad puede afectar tu salud?
- Descubre tu tipo de personalidad
- Síntomas: ¿en la mente o en el cuerpo?
- Histeria
- El poder del pensamiento
- Estrés y salud
- Cómo enfrentar el estrés
- La salud en la sociedad
- RECURSOS MENTALES PARA LA SALUD
- Conducta saludable
- Procurar el bienestar
- Enriquecer la vida con los sentidos
- Enfrentarse a una larga afección
- Terapia conversacional
- Superar las adicciones
- Vencer los miedos
- Sanar con hipnosis
- Cree en tu propia terapia
- Retroalimentación biológica
- Relajarse con el estrés
- Relajar la mente y el cuerpo
- El sueño y la salud
- Para superar el dolor
- Respuesta al placer
- Placeres de la vida
- SANAR EL CEREBRO
- El cerebro en el camino de la vida
- ¿Está en forma su mente?
- Circunstancias de la vida
- Defensas psicológicas
- Daño y recuperación
- La vida después de una apoplejía
- Protección del cerebro
- Medicina para la mente
- Beneficios cerebrales del ejercicio
- Alimentos benéficos
- Ejercita tu cerebro
- 2. Una buena memoria
- El asombroso mundo de la memoria
- ¿QUÉ ES LA MEMORIA?
- Memoria e identidad
- Memoria e inteligencia
- Explora su capacidad de memoria
- Memoria y género
- La capacidad de la memoria
- ¿Qué sucede con las vivencias?
- Primeros recuerdos
- Memoria colectiva
- LOS DEPÓSITOS DE LA MEMORIA
- Memoria de trabajo: la pizarra de la mente
- Aumenta la capacidad de tu memoria
- Memoria a largo plazo
- Memoria procesal
- La memoria inconsciente
- Intuición
- Descubre tu tipo de memoria
- Dónde se almacenan los recuerdos
- Evolución de la memoria
- Recuerdos animales
- LA MEMORIA EN ACCIÓN
- Red de conocimientos
- Formación de recuerdos
- La memoria y las máquinas
- Construcción de recuerdos
- Testimonio presencial
- Imágenes mentales
- Sonidos mentales
- Aromas del pasado
- Usa los sentidos para mejorar la memoria
- Memoria y emociones
- Memoria y contexto
- Déjà vu
- TÉCNICAS PARA MEJORAR LA MEMORIA
- Una buena memoria, ¿nace o se hace?
- Memoria fotográfica
- La memoria en la antigüedad
- Planifique el recuerdo
- La mente de un mnemotécnico
- Asociación y memoria
- Recuerda nombres y rostros
- Rimas, relatos y mnemotecnia
- Imágenes y lugares
- Aprender la jerga
- 3. Cerebro consciente e inconsciente
- El milagro de la conciencia
- ¿QUÉ ES LA CONCIENCIA?
- El enigma de la conciencia
- Rompecabezas de la mente
- El cerebro consciente
- La conciencia animal
- La evolución de la
- conciencia humana La conciencia y las máquinas
- LOS ESTADOS DE LA CONCIENCIA
- Tipos de conciencia
- El sueño y la conciencia
- Estados alterados
- Inducir estados alterados
- La hipnosis
- Formas de experimentar los estados alterados
- Visiones y alucinaciones
- Sueños lúcidos
- Percepción y realidad
- Las puertas de la percepción
- EL CEREBRO INCONSCIENTE
- ¿Qué es el inconsciente?
- El robot interno
- Pensamiento inconsciente
- Poder de sugestión
- Resolución inconsciente de problemas
- Habilidades ocultas
- Descubra el poder oculto de su pensamiento
- Freud y la mente inconsciente
- Jung y el inconsciente colectivo
- Legado psicoanalítico
- Explore su inconsciente
- CONCIENCIA E IDENTIDAD
- Identidad y flujo consciente
- Personalidades múltiples
- Lenguaje corporal
- Cómo emplear el lenguaje corporal
- Lectura mental
- Conciencia y desarrollo mental
- ¿Qué es la madurez?
- El final de la vida
- La conciencia y el alma
- CONCIENCIA Y CREATIVIDAD
- Conciencia activa
- Mente atenta
- Pautas para aguzar la atención
- Atención y concentración
- Claridad mental
- Aprende a meditar
- Plena conciencia
- Cultivar la plena
- conciencia Creatividad y apertura mental
- Genio creativo
- Descubra su veta creativa
- Índice
- Permisos
- Soluciones
- Agradecimientos
- Créditos

1001 formas fáciles para vivir en armonía
Repleta de cientos de consejos e ideas naturales, esta guía multiusos lo ayudará a tomar decisiones más ecológicas y seguras para lograr una vida mejor y más saludable. Al cubrir una amplia gama de temas, como productos de limpieza caseros, cocina saludable, jardinería natural y ahorro de combustible al conducir, los consejos prácticos lo animarán a realizar cambios sencillos en su rutina diaria y obtener los beneficios.
En este libro descubrirá cómo:
- disminuir sus gastos al ahorrar energía y agua.
- usar ingredientes naturales para cosméticos y artículos de aseo.
- llevar una dieta saludable y equilibrada y una rutina de ejercicio sabia.
- cuidar de su casa y jardín sin usar sustancias químicas.
- reciclar artículos de uso doméstico y darles un nuevo fin.
- evitar los riesgos para la salud cotidiana.
Si quiere estar bien informado, ahorrar dinero y usar productos más naturales, pero no sabe por dónde empezar, este libro cuidadosamente investigado le mostrará formas fáciles y seguras para el medio ambiente que marcarán la diferencia en su vida.
Sumario ∴
- Manos a la obra
- La casa natural
- VIDA EFICIENTE
- Casa con energía eficaz
- La energía que usamos
- El aislamiento
- Soluciones para calentarse
- Agua caliente
- Manténgase fresco
- Encendido de luces
- Uso racional del agua
- Recolección de agua
- Reciclaje de agua
- CUARTO POR CUARTO
- La cocina bien organizada
- Uso consciente del agua en el baño
- Lavado ecológico de la ropa
- La recámara natural
- Estancias saludables
- La oficina en casa
- CONSTRUYA Y REMODELE
- Construcción de una casa nueva
- Construcción eficaz
- Materiales de construcción
- Remodelación armoniosa
- Los acabados
- VIDA EFICIENTE
- En la casa
- LIMPIEZA INTELIGENTE
- Mantenga limpia la casa
- Elija cuidadosamente
- Limpiadores ecológicos
- Una cocina limpia
- Un baño limpio
- Pisos
- Exteriores inflamables
- Lave y use
- Lavado en casa
- Quite manchas de modo natural
- Cuidado de los muebles
- Cuidado de vidrio, metales y cerámica
- Objetos de valor
- Limpieza del aire
- CUIDADO DE LA BASURA
- Reduzca y reúse
- Reciclaje
- Cómo salir nuevo
- PLAGAS CASERAS
- Plagas de la cocina
- En la comodidad del hogar
- Invasores del exterior
- Enemigos clandestinos
- CUIDE A SU MASCOTA
- Mascotas, naturalmente
- Una dieta equilibrada
- Ejercicio y juego
- Remedios naturales
- Mascotas sin plagas
- LIMPIEZA INTELIGENTE
- El cuerpo saludable
- COMA BIEN
- Lo fresco es mejor
- Coma lo fresco
- ¿Qué hay en los alimentos?
- Aditivos de los alimentos
- Lea las etiquetas
- Consuma orgánicos
- Almacene y conserve
- Recetas para la despensa
- Alimentos congelados
- El cocinero eficiente
- EL ABECÉ DE LA NUTRICIÓN
- Hábitos saludables
- Una dieta equilibrada
- Frutas y verduras
- Impulsores de energía
- EJERCICIO PARA LA VIDA
- Póngase en forma
- Ejercicio aeróbico
- Fortalecimiento
- Ejercicio de bajo impacto
- Logre un buen sueño
- COMA BIEN
- Siéntese bien
- VEAS BIEN
- Un aspecto sano
- Conozca su piel
- Limpia, tonifica y humecta
- Luz espectacular
- Cabello sano y brillante
- El cuidado de su cuerpo
- SALUD HOLÍSTICA
- Afronta la vida actual
- Lograr el equilibrio
- La mente sobre la materia
- Terapias naturales
- Manos que curan
- REMEDIOS NATURALES
- Bienestar interno
- Soportar el invierno
- Contra los hombres menores
- Malestar y dolores
- La salud de la mujer
- En la piel
- Problemas graves de salud
- Medicamentos naturales
- VEAS BIEN
- Un jardín en armonía
- TRABAJE CON LA NATURALEZA
- Para empezar
- Cambia a lo orgánico
- Parejas naturales
- Plantas nativas
- De bajo mantenimiento
- Un jardín silvestre
- EL ABECÉ DE LA JARDINERÍA
- Bajo tierra
- La magia del abono
- Una pila de composta
- Alimento para su jardín
- Sistemas de riego
- Agua para el jardín
- Uso del agua en el jardín
- GUÍA PARA CULTIVAR
- Crea una hortaliza
- Cultiva un herbario
- Huerto en el patio trasero
- Fuente de beneficios
- Follaje y fragancia
- Flores para macizos y bordes
- Céspedes y pastos
- RESUELVE LOS PROBLEMAS
- Control de la maleza
- Plagas en el jardín
- Sustancias químicas en el jardín
- Plantas sanas
- Visitantes no deseados
- TRABAJE CON LA NATURALEZA
- De paseo
- PODER DE COMPRA
- Tú eliges
- Más allá de eso
- Cosméticos y tocador
- La importancia de la tela
- Haga que su dinero trabaje positivamente
- EN LA CARRETERA
- El uso del automóvil
- Cómo elegir un automóvil
- Reducción de emisiones
- Mantenimiento consciente
- Ruedas ecológicas
- En dos ruedas
- LIGERO DE EQUIPAJE
- Vacaciones a pie
- El viajero ecológico
- PODER DE COMPRA
- Recursos
- Índice
- Agradecimientos

Guía contra el dolor
GUÍA CONTRA el dolor es un libro de consulta dirigido al público en general, donde encontrará innumerables consejos prácticos que le ayudarán a aliviar el dolor. Con esta guía podrá conocer las terapias y los remedios que proponen las diversas medicinas alternativas, además de los que sugiere la medicina alopático. De ninguna manera la intención de esta obra es que el lector se “automedique”; por el contrario, siempre se hace hincapié en que el médico tiene la primera y la última palabra en el tratamiento del dolor y las enfermedades. La manera en que se ha organizado esta obra es sumamente original.
Las dos primeras partes tratan de la mecánica general del dolor, así como de los diversos enfoques terapéuticos que existen para combatirlo
En la tercera parte se describen los dolores que con mayor frecuencia se presentan en la vida diaria a través de un recorrido que va desde la cabeza hasta los pies. En todos los casos se exponen los síntomas de cada enfermedad, las causas que provocan dolor y los tratamientos que los profesionales de distintas corrientes médicas podrán prescribir, así como lo que se puede hacer mientras llega el momento de la consulta con el médico o lo que usted puede hacer como medida de prevención, antes de que la enfermedad haya sido declarada.
Esta obra cuenta con una serie de textos en recuadros que previenen sobre posibles efectos secundarios y ofrecen recomendaciones especiales; también contiene información que desmentirá algunas creencias falsas, así como una gran cantidad de consejos para mejorar la relación entre el médico y el paciente
En la parte final del libro figura un glosario donde se encuentran términos que no se emplean comúnmente en el habla cotidiana. Cuenta con un diccionario de medicamentos con la descripción de los principios activos que los componen, los efectos secundarios y las formas de presentación disponibles; en esta misma sección se encuentra el nombre científico y el nombre común de las plantas recomendadas a lo largo del libro.
Los editores de esta obra creen que será útil la lista de los hospitales y centros más importantes donde existen unidades y equipos especializados en la lucha contra el dolor.
Los textos en recuadro y las ilustraciones que se encuentran a lo largo de todo el libro hacen que la consulta de GUÍA CONTRA el dolor sea agradable, ágil y dinámica. Los médicos especialistas que se han empleado son pocos y se encuentran debidamente explicados, lo que hace que sean accesibles para cualquier persona.
En Reader’s Digest sabemos que esta obra cumplirá con su principal objetivo: ser una herramienta de uso cotidiano para que el público lector pueda comprender mejor el dolor y estabilizar una verdadera comunicación con su médico.
UNA OBRA COMPLETA
Dolor agudo, dolor postoperatorio, dolor crónico, dolor moral, dolor en el niño, dolor en la persona mayor; esta enciclopedia médica, a diferencia de otras, aborda toda clase de dolores.
UN LIBRO DE CONSULTA
Preparado con la participación de especialistas, médicos, investigadores y enfermeras, este libro explica qué es el dolor y examina todos los medios con los que se cuenta para combatirlo: desde los tratamientos más modernos de la medicina alopática hasta las medicinas alternativas, sin olvidar los pequeños y sencillos remedios que están al alcance de todos.
FÁCIL DE USAR
Cada parte del cuerpo: cabeza, tórax, abdomen, etc., conforma un capítulo que se puede identificar fácilmente gracias a un ingenioso sistema de pestañas. Dentro de cada capítulo, los nombres de las enfermedades aparecen en orden alfabético. ¿Sufre de migraña?
Consulte el apartado Migraña en el capítulo Cabeza. Es muy sencillo: puede encontrar a continuación el tema que le interesa.
UNA ENCICLOPEDIA CLARA
Para cada enfermedad se desarrollan las siguientes secciones: Síntomas, ¿Por qué duele?, ¿Qué puede hacer mientras llega el médico?, ¿Qué tratamientos hay?, ¿Cómo prevenirla? y algunos recuadros con información “Para saber más” y “Falsas creencias”. Encontrará todo lo relacionado con la enfermedad que padece.
UNA GUÍA PRÁCTICA
Un diccionario de medicamentos y una lista de los principales hospitales, clínicas del dolor e instituciones de salud hacen de esta enciclopedia médica una verdadera guía práctica.
GUÍA CONTRA el dolor: Responda a sus preguntas, le ayuda a mejorar la comunicación con el médico y a utilizar los medicamentos de manera más adecuada. Es la guía de consejos indispensable para la familia.
Sumario ∴
- Prefacio
- Parte 1. Comprender el dolor
- ¿Qué es el dolor?
- ¿Por dónde pasa el dolor?
- La tolerancia al dolor
- Reacción ante el dolor
- El dolor en el niño
- El dolor en la persona de edad avanzada
- ¿Cómo se mide el dolor?
- Parte 2. Las armas contra el dolor
- Los medicamentos
- Las terapias físicas
- Las técnicas mentales
- La higiene de vida
- Las medicinas alternativas
- Los especialistas del dolor
- Aliviar el dolor en el hospital
- Los tratamientos dolorosos
- Parte 3. De la cabeza a los pies
- Cabeza
- El cráneo
- Arteritis temporal (enfermedad de Horton)
- Cefalea (dolor de cabeza)
- Meningitis
- Migraña
- Traumatismo craneano
- La cara
- Algia vascular
- Neuralgia de causa local
- Neuralgia esencial de trigémino
- El ojo
- Conjuntivitis
- Cuerpos extraños en el ojo
- Glaucoma agudo
- Herpes de córnea (queratitis herpética)
- Herpes zoster oftálmico (zona oftálmico)
- Orzuelo y chalazión
- Ulceración de la cornea
- La nariz
- Cuerpos extraños en la nariz
- Rinofaringitis
- Sinusitis
- Traumatismo
- El oído
- Otitis externa
- Otitis media aguda
- Otitis serosa
- Parotiditis o paperas
- Traumatismo del tímpano de origen barométrico
- La boca
- Afta
- Cálculo de las glándulas salivales
- Glositis
- Grietas y fisuras en los labios
- Herpes labial
- Tumor de la lengua
- Los dientes, las encías y el maxilar
- Caries y dolor dentario
- Dentición
- Dolores después de tratamientos dentarios y operaciones
- Gingivitis
- Trastornos de las articulación temporomandibular
- Tumor maxilar
- La garganta
- Angina
- Atragantamiento
- Epiglotis
- Laringitis
- Tiroiditis
- Traqueítis
- Tumor maligno
- El cráneo
- Tórax
- El esófago
- Cáncer de esófago
- Disfagia
- Esofagitis por reflujo gastroesofágico
- Espasmo esofágico
- La caja torácica, los pulmones y el diafragma
- Asma
- Bronquitis y bonquiolitis
- Edema pulmonar agudo
- Embolia pulmonar
- Fractura de las costillas
- Neumonía
- Neumotórax
- Pleuresía
- Tos ferina o tos convulsa
- Tumor broncopulmonar
- Tumor del mediastino
- El corazón
- Angina de pecho
- Infarto de miocardio
- Palpitaciones
- Pericarditis
- Las glándulas mamarias
- Absceso
- Grietas
- Ingurgitación de las mamas
- Linfangitis
- Mastodinia o mastalgia
- Mastosis
- Tumor benigno
- Tumor maligno
- El esófago
- Miembros superiores
- El hombro
- Artrosis
- Dolor de la articulación acromioclavicular
- Fractura de la clavícula
- Luxación
- Periartritis
- Síndrome hombro-mano
- El brazo
- Fractura
- Neuralgia cervicobranquial
- Sindrome de los escalenos
- El codo y el antebrazo
- Codo de tenista (epicondilitis)
- Fractura
- Luxación del codo
- Pronación dolorosa
- La muñeca
- Esguine
- Fractura
- Reumatismo
- La mano
- Acroparestesia
- Enfermedad de Dupuytren
- Fractura
- Panadizo
- Perionixis y onixis
- Reumatismo
- Sabañon y congelamiento
- Síndrome de Raynaud
- El hombro
- Abdomen
- La pared abdominal
- Absceso, hematoma, fístula y neuroma
- Eventración
- Hernia inguinal e inguinoescrotal
- El estómago y el duodeno
- Gastritis
- Gastroenteritis
- Indigestión
- Intoxicación por alimentos
- Úlcera
- El hígado, vesícula biliar, el páncreas y el bazo
- Cálculo e inflamación de la vesícula biliar
- Hepatítits
- Pancreatitis
- Quiste
- Tumor del higado
- Tumor del páncreas
- El intestino delgado
- Ascaridiasis
- Diarre aguda
- Invaginación intestinal aguda
- Oclusió intestinal
- Tumor
- El colon
- Amebiasis
- Apendicitis aguda
- Cólicos del lactante
- Colonopatía, síndrome del colon irritable o trastornos funcionales intestinales
- Constripación o estreñimiento
- Enfermedad diverticular
- Enterocolitis inflamatoria
- Gases, flatulencia y distensión abdominal
- Oxiuros
- Saturnismo
- Tenia
- Tumor colorrectal
- El ano y el recto
- Anitis y prctitis (rectitis) infecciosa
- Cáncer de ano
- Enfermedad hemorroidal
- Fisura anal
- Proctalgias fugaces
- Los riñones y la vejiga
- Cálculo urinario
- Cistitis
- Cólico nefrítico
- Hidronefrosis
- Pielonefritis
- Retención urinaria
- Tumor de riñon
- El aparato genital femenino
- Aborto
- Bartolinitis
- Endometriosis
- Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
- Mensrtruación dolorosa
- Parto
- Quiste de ovario
- Salpingitis aguda
- Síndrome premestrual
- Vulvoaginitis
- El aparato genital masculino
- Epididimitis
- Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
- Fimosis y parafimosis
- Priapismo
- Prostatitis
- Torsión de testículo
- Uretritis
- La pared abdominal
- Espalda
- El cuello
- Artrosis (cervicoartrosis)
- Tortícolis
- La espalda
- Artrosis
- Canal lumbar estrecho
- Ciática
- Cifosis
- Epifisitis vertebral
- Escoliosis
- Espondilartritis
- Hernia discal
- Hiperlordosis
- Lumbago agudo
- Lumbalgia crónica
- Metástasis vertebrales
- Osteoporosis
- Raquialgia esencial
- Tendinitis del infraespinoso
- La pelvis
- Artritis sacroilíaca (sacroileítis)
- Coccigodinia
- Fractura de cóccix
- Pubalgia
- Síndrome de la cola de caballo
- El cuello
- Miembros inferiores
- La cadera
- Artrosis (coxartrosis)
- Dolor trocantérico
- El muslo
- Cruralgia
- Osteonecrosis de la cabeza del fémur
- Tendinitis de los músculos aductores
- La rodilla
- Artrosis
- Derrame sinovial
- Esguince
- Lesión del menisco
- Tendinitis de la pata de ganso
- La pierna
- Arteritis
- Fractura
- Flebitis y paraflebitis
- Úlcera
- Varices
- El tobillo
- Esguince
- Fractura
- Tendinitis del talón de Aquiles
- El pie
- Callo y ojo de gallo
- Callosidad
- Dishidrosis plantar
- Eritromelalgia
- Fractura del astrágalo y del calcáneo
- Gota y otras reumatismos inflamatorios
- Juanete
- Metatarsalgia
- Pie arqueado o pie cavo
- Uña encarnada
- Verruga plantar
- La cadera
- Piel
- Las enfermedades de la piel
- Absceso, forúnculo, furunculosis y ántrax
- Comezón o picazón (prurito)
- Dermatitis de pañal
- Dermatosis ampollares o bullosas
- Eccema
- Herpes zoster o zona
- Psoriasis
- Sarna
- Urticaria
- Varicela
- Dolores causados por agresiones externas
- Escara
- Herida, cortadura y equimosis
- Heridas causadas por animales marinos
- Mordedura de animales (gato, perros, serpiente)
- Picadura y mordedura de insectos y ácaros
- Quemaduras
- Las enfermedades de la piel
- Dolores múltiples
- Dolores múltiples causados por enfermedades
- Cáncer
- Drepanocitosis
- Gripe
- Leucemia aguda
- Mieloma múltiple
- Neuritis y polineuritis
- Paludismo
- Poliartritis reumatoidea
- Poliartrosis
- Polimiositis
- Reumatismo
- Dolores con localizaciones múltiples
- Algodistrofia (distrofia simpático refleja)
- Artralgia
- Artritis
- Artrosis
- Bursitis
- Contractura muscular y calambre
- Contusión y hematoma
- Elongación y tiró (desgarro) musculares
- Fibromialgia
- Fractura
- Luxación
- Tendinitis
- Dolores múltiples causados por enfermedades
- Dolor moral
- Agresión, sufrimiento provocado por una
- Angustia y ansiedad
- Anorexia y bulimia
- Anuncio de un final próximo
- Asistencia a los moribundos
- Depresión
- Divorcio y separación
- Duelo, pérdida de un ser querido
- Estrés
- Suicidio, tentativa de
- Toxicomanía y deprivación
- Cabeza
- Parte 4. Guía práctica
- Léxico
- Diccionario de medicamentos y sustancias activas
- Índice
- Créditos

Los misterios más soprendentes del mundo
Así se tratan de sucesos enigmáticos de la historia, acontecimientos misteriosos del presente, descubrimientos asombrosos de la ciencia o milagros religiosos, este libro llega hasta el límite de nuestros conocimientos y sondea las profundidades de muchos secretos. Explora sobre todo fenómenos desconocidos como el “lenguaje de las plantas” o los geoglifos indescifrables, pero también revela nuevos aspectos ocultos de algunos enigmas que resultan conocidos y aparentemente ya han sido resueltos, como el caso de la Atlántida o el Triángulo de las Bermudas.
Desde la legendaria Atlántida hasta la figura envuelta en un halo de misterio de Kaspar Hauser; desde los secretos de las pirámides hasta el Triángulo de las Bermudas; desde experiencias más allá de la muerte hasta el Big Bang: nuestro mundo sigue estando lleno de enigmas y secretos que aguardan a ser revelados. Con sus interesantes artículos, este libro lo llevará hasta los límites de nuestro conocimiento… Y también más allá, ya que si bien para muchas cuestiones existen explicaciones y contextos provisionales, hasta el momento nadie conoce la verdad definitiva. ¿Por qué los mayas, que alguna vez fueron tan poderosos, desaparecieron tan de repente? ¿Qué hay de los rosacruces? ¿Qué une a los mellizos en forma tan misteriosa? Desde los comienzos del tiempo hasta los lugares más secretos del Universo… ¡déjese llevar en este viaje increíble!
Sumario ∴
- EN LAS PROFUNDIDADES DEL UNIVERSO
- ¿Origen y final con el Big Bang?
- Lo que une al mundo
- El lado oscuro de la Física
- Hijos del Sol
- ¿La vida cayó del cielo?
- Los antepasados de los animales
- El alunizaje: ¿un gran fraude?
- ¿Adónde se fue el agua de Marte?
- Marte, el futuro verde
- ¿Hay alguien ahí?
- Bacterias de azufre o monstruos de silicio
- SIGNOS, PALABRAS, INSCRIPCIONES
- En el principio fue el sonido
- Rembrandt en la Edad de Piedra
- El enigma de los escribas
- El código de la Edad de Bronce
- Lengua muerta y lengua de los muertos
- La lengua solitaria
- Los rollos del Mar Muerto
- ¿Mensaje en la Biblia?
- El profeta de las desgracias
- Clave del engaño: códigos misteriosos
- Enigmas de la música: desde el barroco al rock
- DIBUJOS MISTERIOSOS, ESTRUCTURAS ENIGMÁTICAS
- Una montaña hecha a mano
- ¿Murallas defensivas o centro de peregrinación?
- La cara del Planeta Rojo
- Las enigmáticas figuras de la colina de Inglaterra
- Líneas en el desierto
- El reptil de la tierra
- Todos los caminos conducen al Chaco
- Geoglifos en el “infierno verde”
- Arte en el maíz
- ANTIGUAS LEYENDA DE LA HUMANIDAD
- La gran inundación
- Sodoma y Gomorra: enigmático apocalipsis
- ¿Un ambicioso proyecto de la Antigüedad?
- El mito del Arca de la Alianza
- Matusalén, ¿realmente llegó a cumplir 969 años?
- El enigma del Santo Grial
- Los milagros de la Biblia
- El emperador en el monte Kyffhäuser
- Melenita de oro
- LUGARES MÍSTICOS, CONSTRUCCIONES FANTÁSTICAS
- La Atlántida, ¿se hundió en el Mar Negro?
- ¿Una pirámide bajo el agua?
- Enigmáticos monumentos de piedra
- Stonehenge: ¿calendarios o lugares de culto?
- Los secretos de las pirámides
- Victoria sobre los menhires
- Fortificaciones rurales
- La búsqueda del Palacio de Cleopatra
- ¿Oro en el Rin?
- El fin del bosque
- La “Atlántida” en el Mar del Norte
- Los secretos del Área 51 115 …
- MAGNETISMO DEL PASADO, ENIGMAS DE LA HISTORIA
- El “arbusto genealógico” de la humanidad
- El hombre de Neandertal en el cambio climático
- Templo de la Edad de Piedra
- ¿Cómo se fue a la Isla de Pascua?
- Misteriosa placa de bronce
- El ejército perdido de Cambises
- ¿Cómo cayó el Reino de Kush?
- Computadora de bronce
- ¿Dónde fue la Batalla del Bosque de Teutoburgo?
- El caso de la Sábana Santa de Turín
- El final de una superpotencia
- ¿Víctima de un clima caprichoso?
- Al borde de la guerra atómica
- ACONTECIMIENTOS CATASTRÓFICOS, PREGUNTAS ABIERTAS
- ¿Son impredecibles las catástrofes?
- Maravilla tecnológica con escasos medios
- Un gigante en llamas
- Vuelo a la muerte
- Misterioso hundimiento
- Ataque de acero en el Ártico
- El 11 de septiembre
- Caída al vacío
- Fatal cadena de errores
- EXPEDICIONES HACIA MUNDOS DESCONOCIDOS
- ¿Viviremos pronto en las profundidades del mar?
- Aspiradoras de nódulos de manganeso
- Tesoros en el fondo de los mares
- Desaparecidos en el Triángulo de las Bermudas
- La Antártida: ¿un lugar para los hombres?
- Tierra negra: la tierra negra
- En el reino de las plantas gigantes
- Ocultos en la oscuridad eterna
- Cristales colosales
- FENÓMENOS DEL MUNDO ANIMAL Y VEGETAL
- ¿Los virus más mortales del mundo?
- Los artistas de la supervivencia
- Mortalidad masiva
- Ballenas en aprietos
- ¿Quién le teme al tiburón blanco?
- Protegidos por la manada
- Tras las huellas de las criaturas mitológicas
- ¿Un sexto sentido para catástrofes?
- ¿De cabeza hacia el abismo?
- El caballo matemático
- Los que hablan con los caballos
- El silencio de las plantas
- Flores meteorológicas
- COMUNIDADES Y ORGANIZACIONES ENIGMÁTICAS
- El pueblo místico de las guerreras
- ¿Caballeros sin Dios?
- Un mito nace a la vida
- Poderes “oscuros” con escuadra y compás
- ¿Un mundo iluminado o dominado?
- Poder en las sombras
- ¿Iglesia, crimen y conspiración?
- Santa sangre
- El crimen organizado
- ¿Salvación o captura del alma?
- PERSONAJES ENVUELTOS EN UN HALO DE MISTERIOSO
- La enigmática faraona de Egipto
- Entre el poder y la muerte
- Emperador sin tumba
- El Rey Arturo: un mito inmortal
- ¿Una mujer en el trono papal?
- Guillermo Tell: ¿Un fantasma como símbolo de la libertad?
- ¿Quién fue Shakespeare en realidad?
- ¿Genial, pobre, envenenado?
- El enigma de Kaspar Hauser
- ¿Jack el Destripador era médico?
- El diablo sagrado
- El asesino del zodíaco
- ¿Paul está muerto?
- MUERTES MISTERIOSAS
- ¿Una cobra o una copa de cicuta?
- Calavera misteriosa
- Las múltiples dolencias del gran compositor
- Desaparecido en el Outback
- Sombras sobre Mayerling
- La aviadora perdida
- “Dile adiós al presidente”
- El asesinato del siglo
- Muerte en el túnel
- Un cóctel de drogas fatal
- SECRETOS DE LA VIDA HUMANA
- Misterios de los sueños
- El poder del inconsciente
- ¿Bendición o maldición?
- Oigo los colores, veo los sonidos
- ¿Qué es la felicidad?
- Los ancianos avanzan
- Hermanos gemelos
- ¿Salud desde el Lejano Oriente?
- ¿Los placebos curan?
- El “corazón roto”
- Contacto con el inconsciente
- La química del amor
- Cuando el clima enferma
- INQUIETANTES EXPERIENCIAS LÍMITE
- ¿Regreso desde más allá?
- Una vida renovada
- Misterioso déjà vu
- ¿Curación divina?
- Ayuno de por vida
- Química de la sangre y las lágrimas
- El peso del alma
- Voces del más allá
- Una antena para la radiación terrestre
- Cuando los pensamientos viajan
- Espíritus tumultuosos
- Mirada al futuro
- EL VIAJE ETERNO: CULTO EN TORNO A LA MUERTE
- ¿Descansan en paz?
- Bien alojados para el último descanso
- Mamás misteriosas
- “Dónde los hombres se convierten en dioses”
- ¿Cementerios o lugares de sacrificio?
- Morir de risa
- Compañeros apreciados
- Cuerpos para la eternidad
- El miedo a la muerte aparente
- El último deseo: la vida eterna
- Índice alfabético

Le universo holográfico
Michael Talbot nos desvela curiosos fenómenos que no tienen explicación para la ciencia moderna, pero que sí pueden interpretarse mediante la física cuántica o modelos teóricos como el paradigma holográfico. Según él, el universo es un gigantesco holograma, una proyección tridimensional que nuestra mente se encarga de recrear, y la realidad tangible de nuestras vidas cotidianas es realmente una ilusión, igual que una imagen holográfica. De esta manera, el tiempo y el espacio no son más que productos de nuestra manera de percibir, pero estamos tan «programados» para aceptar estos conceptos como categorías absolutas que nos cuesta incluso imaginarlo.
El paradigma holográfico no solo sirve para explicar fenómenos de la física y la neurología que la ciencia clásica es incapaz de interpretar, sino que pone de manifiesto que la ciencia no está libre de prejuicios ni es tan objetiva como nos quieren hacer creer los científicos, ya que el universo abarca bastante más de lo que nos permite percibir nuestra cosmovisión actual.
Sumario ∴
- Agradecimientos
- Introducción
- Primera parte. Una visión nueva y extraordinaria de la realidad
- CAPÍTULO 1. El cerebro como holograma
- El gran avance
- La visión también es holográfica
- Otros enigmas resueltos por el modelo holográfico del cerebro
- La inmensidad de la memoria
- La capacidad de recordar y de olvidar
- La memoria asociativa
- La capacidad de reconocer cosas que nos resultan familiares
- La memoria fotográfica
- Transferencia de habilidades aprendidas
- Sensación de miembro fantasma y cómo construimos mentalmente un «mundo ahí fuera»
- Apoyo experimental para el cerebro holográfico
- El lenguaje matemático del holograma
- El bailarín como forma de onda
- La reacción de la comunidad científica
- Pribram encuentra a Bohm
- CAPÍTULO 2. El cosmos como holograma
- Bohm y la interconexión
- Un mar de electrones vivo
- La desilusión de BohmUn nuevo tipo de campo y la bala que mató a Lincoln
- Si quieres saber dónde estás, pregunta a los no locales
- Entra en el holograma
- Órdenes envueltos y realidades desenvueltas
- La totalidad no dividida de todas las cosas
- La consciencia como una forma más sutil de materia
- La energía de un billón de bombas atómicas en cada centímetro cúbico del espacio
- Apoyo experimental al universo holográfico de Bohm
- La reacción de la comunidad física
- Pribram y Bohm, juntos
- CAPÍTULO 1. El cerebro como holograma
- Segunda parte. Cuerpo y mente
- CAPÍTULO 3. El modelo holográfico y la psicología
- Los sueños y el universo holográfico
- La psicosis y el orden implicado
- Sueños lúcidos y universos paralelos
- Un viaje gratis en el metro infinito
- Terapia holotrópica
- Vórtices de pensamiento y personalidades múltiples
- Un fallo en el tejido de la realidad
- CAPÍTULO 4. Canto al cuerpo holográfico
- Juegos de baloncesto de la mente
- La falta de división entre la salud y la enfermedad
- El poder curativo de nada en absoluto
- Tumores que se derriten como bolas de nieve sobre una estufa caliente
- ¿Funciona realmente alguna medicina?
- Las repercusiones en la salud de la personalidad múltiple
- Embarazo, trasplantes de órganos y utilización del nivel genético
- Creencias culturales
- Creencias que encarnamos en nuestras actitudes
- Creencias que expresamos mediante el poder de la voluntad
- Creencias inconscientes
- Creencias encarnadas en la fe
- Imágenes que se proyectan fuera del cerebro
- Leyes conocidas y leyes desconocidas
- Los microsistemas de acupuntura y el hombrecito de la oreja
- Aprovechamiento de los poderes del cerebro holográfico
- CAPÍTULO 5. Unos cuantos milagros
- El Gremlin de la máquina
- La psicoquinesia a gran escala
- Psicoquinesia de masas en la Francia del siglo XVIII
- Reprogramar el proyector de cine cósmico
- Las leyes de la física como hábitos y realidades, tanto potenciales como reales
- La consciencia, ¿crea o no las partículas subatómicas? Ésa es la cuestión
- Puedes obtener algo a cambio de nada
- Cambia todo el panorama
- ¿Qué significa todo?
- CAPÍTULO 6. La visión holográfica
- El campo de energía humano
- El campo de energía de la psique humana
- Médicos que ven el campo de energía humano
- Patrones holográficos del caos
- ¿De qué está hecho el campo de energía humano?
- Imágenes tridimensionales en el aura
- Películas en el aura
- Valoración del cuerpo holográfico
- Visión de rayos X
- Visión interna y chamanismo
- El campo de energía como plano cósmico
- Una realidad participativa
- La mente y el campo de energía humano
- CAPÍTULO 3. El modelo holográfico y la psicología
- Tercera parte. Espacio y tiempo
- CAPÍTULO 7. El tiempo se origina en la mente
- El pasado como holograma
- Fantasmas del pasado
- El futuro holográfico
- Todos somos precognitivos
- Holosaltos de fe
- La materia nebulosa del alma
- El pensamiento como constructor
- Una señal de algo más profundo
- Tres últimas pruebas
- Sueños multitudinarios del futuro
- Cambiar el pasado
- Un paseo por el jardín del tiempo
- CAPÍTULO 8. Viajando por el superholograma
- Las experiencias extracorpóreas como fenómeno holográfico
- La experiencia cercana a la muerte
- Una explicación holográfica de la experiencia cercana a la muerte
- El Cielo como holograma
- Conocimiento instantáneo
- Planes de vida y huellas de tiempo paralelo
- Puedes comer, pero no tienes que hacerlo
- Información procedente de otras fuentes sobre el reino de las cercanías de la muerte
- El país de ninguna parte
- Imágenes de luz inteligentes y coordinadas
- Más referencias a la luz
- Supervivencia en el infinito
- Un resplandor espiritual innegable
- ¿Quiénes son los seres de luz?
- El universo omnijetivo
- CAPÍTULO 9. Regreso al tiempo de ensoñación
- La vela y el láser
- El futuro de la idea holográfica
- El sonido holográfico
- Misterios sin resolver en química
- Nuevos tipos de ordenador
- La necesidad de una reestructuración básica de la ciencia
- Un empujón evolutivo hacia una consciencia superior
- CAPÍTULO 7. El tiempo se origina en la mente
- Notas
- Índice onomástico y temático

El origen de los Vascos
¿Son los pueblos vascos el pueblo occidental civilizado más antiguo del Europa?
En su libro «El origen de los vascos. Iberos, hebreos…y dioses», Juan Parellada de Cardellac nos sumerge en un apasionante viaje a través de la historia y la mitología vasca, explorando las posibles raíces de este pueblo milenario. A lo largo de sus páginas, el autor nos lleva desde los inicios de la cultura vasca hasta la actualidad, analizando la influencia de diversas civilizaciones y culturas en su formación.
Parellada de Cardellac nos invita a reflexionar sobre las teorías que han intentado explicar el origen de los vascos, desde la hipótesis de su conexión con los íberos y los hebreos, hasta las leyendas que los vinculan con antiguos dioses paganos. A través de una exhaustiva investigación histórica y arqueológica, el autor nos presenta evidencias y argumentos que nos permiten acercarnos a una comprensión más profunda de la identidad vasca.
Además, el libro también aborda cuestiones relacionadas con la lengua, la cultura y las tradiciones vascas, ofreciendo al lector una visión completa y enriquecedora de este pueblo único y fascinante. Con un estilo narrativo ameno y accesible, Parellada de Cardellac nos conduce a través de los misterios y enigmas que rodean el origen de los vascos, brindándonos una obra indispensable para aquellos interesados en la historia y la cultura de esta región.
En definitiva, «El origen de los vascos. Iberos, hebreos…y dioses» es un libro esclarecedor y estimulante que nos invita a adentrarnos en los orígenes y la riqueza cultural de un pueblo ancestral que sigue despertando la curiosidad y el interés de propios y extraños.
Sumario ∴
- INTRODUCCIÓN
- PRIMERA PARTE
- EN BUSCA DE LOS ORÍGENES A TRAVÉS DE LA TRADICIÓN SECRETA Y LOS DOCUMENTOS DE LA ANTIGÜEDAD
- TEORÍA SOBRE LOS CONSTRUCTORES DE MEGALITOS
- LOS LIGURES
- IBEROS, HEBREOS Y PELASGOS
- REMEMBRANZAS DEL OCCIDENTE. LOS «HIJOS DE DIOS» Y LA REALEZA DE «DERECHO DIVINO»
- LOS ANALES DE LOS IBEROS TARTESSOS
- IBEROS O CELTAS… ¿ORIGINARIOS DE OCCIDENTE?
- ISRAEL COMO NACIÓN. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELASGOS
- EL NACIMIENTO DE UN MITO: ¿DOGMA SEUDOCIENTÍFICO?
- ORIGEN OCCIDENTAL DE POSEIDÓN Y DE ATENEA. LOS PELASGOS A TRAVÉS DEL MUNDO ANTIGUO
- LOS IBEROLIUGURES EN LAS GALIAS Y HASTA EL MAR DEL NORTE
- LOS IBEROS EN CÓRCEGA
- LOS IBEROS EN CERDEÑA
- LOS IBEROS EN SICILIA
- LOS IBEROS EN ITALIA
- LAS HUELLAS IBÉRICAS EN EL POBLAMIENTO DE LAS ISLAS BRITÁNICAS
- EN BUSCA DE UNA CIVILIZACIÓN DESAPARECIDA
- LA EDAD DE LOS ZODÍACOS EGIPCIOS
- DATACIONES
- LOS TIEMPOS MÍTICOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA. LA ERA DE HÉRCULES
- APOLONIO DE TIANA Y LAS MISTERIOSAS INSCRIPCIONES DE LA TUMBA DE HÉRCULES
- EN BUSCA DE LOS ORÍGENES A TRAVÉS DE LA TRADICIÓN SECRETA Y LOS DOCUMENTOS DE LA ANTIGÜEDAD
- SEGUNDA PARTE
- ENTRE EL MITO Y LA PROTOHISTORIA
- TUBAL 140 años después del Diluvio
- IBERO 158 años después de Tubal — 296 después del Diluvio
- IDUBEDA 192 años después de Tubal — 399 después del Diluvio
- BRIGO 259 después de Tubal — 393 después del Diluvio
- JAGO 310 después de Tubal — 451 después del Diluvio
- BETO 339 después de Tubal — 479 después del Diluvio
- GERIÓN 375 después de Tubal — 511 después del Diluvio
- OSIRIS LOS HIJOS DE GERIÓN HÉRCULES EGIPCIO = HORUS u ORO LIBIO 406 años después de Tuba! — 547 después de! Diluvio
- MORAGO
- HISPALO HIJO DE HÉRCULES 448 después de Tubal
- HISPAN, MUERTE DE HÉRCULES 465 después de Tubal — 605 después del Diluvio
- HESPER Y ATLAS 497 después de Tubal — 637 después del Diluvio
- SICORO 525 después de Tubal — 665 después del Diluvio
- SICANO 565 después de Tubal — 705 después del Diluvio
- SICELEO – LIBER 611 después de Tubal — 752 después del Diluvi
- ATLAS-ATLANTE SICORO ELECTRA ROMA SICANO JASIO DARDANO SICELEO LUSO
- LUSO – PAN
- SÍCULO 6S0 después de Tubal — 831 después del Diluvio
- TESTA – TRITÓN LOS NAVÍOS DE ZACINTO
- ROMO 825 después de Tubal — 976 después del Diluvio
- PALATUO Caco. Las primeras armas de hierro. El Kali-Yuga y la Edad de Hierro de los Antiguos. 958 después de Tubal — 1099 después del Diluvio
- LOS ARGONAUTAS ABORDAN LAS COSTAS IBÉRICAS
- LO QUE OPINABA EL CRONISTA SOBRE LOS ATLANTES DE PLATÓN
- ERITEO. HUNDIMIENTOS Y SUMERSIONES. DESTRUCCIÓN DE TROYA – FUNDACIÓN DE CARTAGO
- DIÓMEDES, ASTUR, ULISES
- ERUPCIONES VOLCÁNICAS. SEQUÍA, DESOLACIÓN Y DESPOBLAMIENTO. MELESÍGENES U «HOMERO»
- CELTAS Y CELTÍBEROS
- EL INCENDIO DE LOS PIRINEOS
- LAS FLOTAS DE BODAS Y DE FRIGIA. FUNDACIÓN DE ROSAS Y DE RODEZ
- EXPEDICIÓN DE LOS FENICIOS A IBERIA Las riquezas que se llevaron en oro, plata y piedras preciosas
- REGRESO Y ESTABLECIMIENTO DE LOS FENICIOS EN ANDALUCIA De acuerdo con los gaditanos, se poderan del templo de Tartessos… “un templo muy antiguo cerca de Tarifa”
- EL TEMPLO DE HÉRCULES EN CADIZ
- LOS CELTÍBEROS OCUPAN NUEVOS TERRITORIOS
- LOS FENICIOS DE GADIR PASAN AL CONTINENTE Construcción de un nuevo templo y de una suntuosa ciudad en las Inmediaciones de la actual Medina Sidonia. — La casta de los augures turdetanos. — El tráfico de esclavos por los fenicios
- LOS CARTAGINESES
- TARACO, REY DE ETIOPÍA Y DE EGIPTO VENCIDO POR EL IBERO TERÓN. BATALLA NAVAL GANADA POR LOS GADITANOS
- ARGANTONIO Y NABUCODONOSOR
- CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL PODERÍO DE CARTAGO Los temibles “honderos” de las islas Baleares. Los sacrificios de los cartagineses
- LOS CELTAS-GALOS DE LUSITANIA SE EXTIENDEN HACIA LA BÉTICA
- LAS GALERAS FOCENSES EN IBERIA Cartaya y Tartessos. ¿Vestigios de las Hespérides? Argantonio
- FUNDACIÓN DE MARSELLA SEGÚN LA CRÓNICA Opinión de san Eusebio. Juramento de los focenses a Diana de Éfeso
- LOS CARTAGINESES EN IBERIA Baucio Capeto, rey de Turdeto, ¿antepasado de los reyes de Francia?
- LOS CARTAGINESES Y LOS IBEROS-TURDETANOS SE SUBLEVAN CONTRA GADIR Y SUS FENICIOS Los seísmos azotan las costas de Ébora de los cartesios. El emplazamiento de Tartessos
- PERIPLOS DE HIMILCÓN Y DE HANNÓN. TEMPLO DE VENUS = LUCIFER EN SANLUCAR
- DE LA PRIMERA GUERRA PÜNICA. NACIMIENTO DE ANÍBAL Nuevos temblores de tierra y hundimientos
- AMÍLCAR BARCA
- ASDRÚBAL Preludio a la Segunda Guerra Púnica
- ANÍBAL, JEFE SUPREMO DE LOS EJÉRCITOS IBERO-CARTAGINESES. LA GUERRA DE SAGUNTO
- PROLEGÓMENOS DE LA SEGUNDA GUERRA PÜNICA. ANÍBAL MARCHA SOBRE ITALIA
- LOS ROMANOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
- ENTRE EL MITO Y LA PROTOHISTORIA
- TERCERA PARTE
- LOS PRIMEROS HABITANTES CIVILIZADOS EN EUROPA
- LOS PRIMEROS HABITANTES CIVILIZADOS
- EL NOMBRE DE IBERIA
- EL IBERO Y EL VASCO
- EL SENTIDO PRIMARIO DEL VOCABLO ARIA DADO POR EL VASCO
- EL VASCUENCE Y EL HEBREO
- EL ÉUSCARO Y LAS LENGUAS SIBERIANAS
- CONCORDANCIAS; DEL VASCO CON EL DRAVÍDICO, HAMITO-SEMÍTICO Y LAS LENGUAS CAUCÁSICAS
- UN PROBLEMA MAL PLANTEADO. LA CLAVE DE LA SOLUCIÓN
- DESCIFRAMIENTO DE UNA INSCRIPCIÓN EN BRONCE
- LOS PRIMEROS HABITANTES CIVILIZADOS EN EUROPA
- CUARTA PARTE
- DIOSES Y CREENCIAS
- EL MONOTEÍSMO IBÉRICO Y SAN AGUSTÍN. LOS DRUIDAS, EL BHAGAVAD-GITA Y LA TRADICIÓN PRIMORDIAL
- LOS DRUIDAS Y EL DIOS LUG
- NETO, DIVINIDAD PIRENAICA La filosofía solar
- MITOS Y MOVIMIENTOS RELIGIOSOS EN LA IBERIA PRECRISTIANA, SEGÚN LOS TEXTOS Y LAS TRADICIONES
- DIOSES Y CREENCIAS
- CONCLUSIONES
- BIBLIOGRAFÍA

La maldición de los faraones
La investigación moderna describe un mito milenario… El secreto de los faraones ha salido a la luz.
En febrero de 1922, un grupo de arqueólogos abrió la tumba de Tutankamón y halló una tabla de arcilla con esta misteriosa inscripción: «La muerte golpeará con su escudo a todo aquel que turbe el reposo del faraón». Poco sospechaban estos investigadores que, desde entonces, más de la mitad de ellos irían cayendo en misteriosas circunstancias.
Muchos años después, los científicos comenzaron a interesarse por la llamada «maldición de los faraones». Ahora, en este libro, Philipp Vandenberg no solo arroja luz sobre la tenebrosa maldición, sino que relata la actividad arqueológica de los científicos de la talla de Carter, Carnarvon o Emery, así como de otros personajes decisivos de la egiptología, y plantea solución a los misterios que han rodeado las muertes de, hasta ahora, más de treinta personas relacionadas con la tumba de Tutankamón
¿Puede haberse extendido el poder y el efecto de la maldición hasta nuestros días?
- ¿Utilizaron, a sabiendas, venenos letales o bacterias asesinas con un poder de supervivencia de miles de años?
- ¿Conocían las posibilidades tóxicas de animales y plantas, cuyos venenos, en un ambiente adecuado, podían seguir activos hasta nuestros días?
¿Habían descubierto el uranio y las leyes de desintegración del átomo y utilizaron la radiactividad para proteger las tumbas?
Philipp Vandenberg ha escrito un libro sensacional sobre la maldición de los faraones. Con un estilo fascinante, arroja nueva luz sobre el fenómeno.
THE SUN
La maldición de los faraones gustará a todos los que se interesan por la investigación de los fenómenos misteriosos e inexplicables. Una obra relacionada con un amplio conocimiento de estos sucesos y de manera claramente accesible para todos.
Sumario ∴
- 1. La maldición
- El accidente
- El descubrimiento arqueológico del siglo
- El hallazgo fatídico
- Maldiciones más viejas que la Biblia
- Trece de los veinte morirán
- El final de Lord Carnarvon
- El misterio del segundo milenio
- 2. La muerte y la casualidad
- La coincidencia matemática
- Ritmos mortales
- Personas conectadas en paralelo
- La sección de Cirugía no se alarma
- El difícil capítulo de la Bioenergía
- Muerte en el kilómetro 23,9
- Experimentos con pirámides
- Secretos de la investigación
- 3. Un suicidio para la Ciencia
- Imhotep, un genio polifacético
- Una maldición con pasado
- Drogas de locura
- La extraña conducta de Heinrich Brugsch
- La corta vida de François Champollion
- La piedra de Rosetta
- Entra Belzoni
- Descubridor en el Valle de los Reyes
- El fin de Belzoni
- ¿De qué murió el profesor Bilharz?
- Tres causas de defunción
- 4. Excavadores y bandoleros
- La fábrica de momias del doctor Benam
- En el Valle de los Reyes
- Los servidores de las Moradas de la Verdad
- Un faraón en la tumba de otro
- Los primeros excavadores
- Procesión nocturna de momias
- Turbios manejos
- 5. La autopsia de un faraón
- Oro y pedrería debajo de unas prendas podridas
- ¿Qué es la T?
- En taxi con Tutmosis
- La diadema
- Cómo murió Tutankamón
- Las misteriosas «manzanas del diablo»
- 6. Reyes y magos
- Tutmosis y su hija emancipada Hatsepsut
- Una esposa de doce años
- Las hijas de Akenatón
- Se busca faraón
- El poder secreto de los sacerdotes
- Medicina y magia
- Los libros secretos
- 7. En el camino de la inmortalidad
- Cadáveres refrigerados, momias de los tiempos modernos
- Cuando los nervios hacen locuras
- Los momificadores
- Nuevas investigaciones
- Drogas de Punt
- Cortejo fúnebre por el Nilo
- Vanidad hasta la tumba
- 8. Dioses y secretos
- Reencarnación en flor de loto
- Los animales sagrados
- Los dioses se especializan
- El tribunal de los muertos
- Nada nuevo para Atón
- 9. El aliento envenenado de la muerte
- Murciélagos peligrosos
- El gusano de glándulas venenosas
- Plantas del Jardín de las Delicias
- Escarabajos del amor y cactos embriagadores
- Antibióticos del Antiguo Egipto
- Imhotep combate las bacterias
- Armas contra los profanadores
- Enajenación mental
- La muerte de Chessman en la cámara de gas
- ¿De qué tuvo miedo Horemheb?
- 10. Los muertos radiactivos
- La fuerza del uranio
- Imprevisibilidad de la radiactividad
- ¿Cuánto tiempo irradia el uranio?
- La momia del «Titanic»
- Las galerías subterráneas de Akita
- 11. Muerte y vida que vienen de los astros
- Las fatídicas manchas de Ra
- El poder de la Luna
- Bombardeo desde el Universo
- Investigaciones nucleares en la pirámide de Kefrén
- Los aparatos de medida se vuelven locos
- 12. El secreto de las pirámides
- Cuando un faraón toma medidas…
- El observatorio
- Estrellas y milagros
- Objeto y finalidad de la forma geométrica
- Trastornos mentales en la cámara real
- La muerte de dos investigadores de pirámides
- No hay secretos en la investigación del láser
- Rayos X desde el Universo
- 13 La voz de la dinastía XVIII
- Telika, la cuarta esposa de Amenofis III
- Fue asesinato
- El acta del doctor Wood
- Tabla cronológica
- Bibliografía

Reinos perdidos y claves secretas
Sucedió en el último cuarto del siglo pasado. Se supone que fue en 1885 cuando el marqués Saint-Yves d’Alvèdre recibió la visita del príncipe afgano Hardjij Schripí, acompañado de dos misteriosos personajes, enviado-decían por el Gobierno Universal Oculto de la presente Humanidad, los cuales le revelaron la existencia de Agharta y su organización espiritual y política.
Provisto de tan sorprendentes revelaciones, Saint-Yves escribió un libro de doscientas páginas, que mandó editar. Pero apenas había salido la obra de la imprenta, Saint-Yves ordenó su destrucción. ¿Qué había ocurrido?
Sumario ∴
- PRÓLOGO
- I. EL GOBIERNO OCULTO DEL MUNDO
- 1. Se cumplen los tiempos. Lo que me dijo un Maestro.
- 2. La tradición primordial. La Esfinge de Egipto. El Supremo Consejo de Agartha. Una raza secreta.
- II. LOS MISTERIOS ANTIGUOS.
- 1. Hermes Trimegisto y la doctrina trina del Verbo Luz. Menes, rey de Justicia.
- 2. En los santuarios de Apolo. La tradición órfica.
- 3. El templo de Zeus, en el monte Kau-Kayón. Orfeo.
- III. DIONISIO Y EL HIJO DEL VERDADERO
- IV. UN GRAN INICIADO
- 1. Pitágoras, continuador de Orfeo, renovador de los Misterios y perpetuador de la Tradición primordial. Sacerdote de Osiris, testigo de la invasión persa, deportado a Babilonia. Magia y teología.
- V. LA REINA DE BITINIA Y LOS COMENTARIOS DE CÉSAR
- VI. EL MISTERIO DE LOS DRUIDAS Y OTROS ENIGMAS
- VII. VIRGILIO Y LAS PROFECÍAS DE LA SIBILA DE CUMAS
- 1. La IV Égloga, ¿oda de circunstancias? ¿Poema mesiánico? ¿Mensaje de los neopitagóricos?
- 2. El retorno de la Edad de Ogo y las profecías de la Sibila de Cumas
- 3. Virgilio, iniciador de los misterios pitagoricos
- 4. El nacimiento de Augusto, Dios y Señor, adoptado como el retorno de la Edad de Oro.
- 5. La IV. Egloga al servicio del Cristianismo.
- VIII. JOSÉ DE ARIMATEA.
- IX. EL CULTO A LAS IMÁGENES Y SUS CONTRADICCIONES.
- X. EL DESPERTAR DE HELENISMO Y LA APOSTASÍA DEL EMPERADOR JULIANO, TEURGIA Y ORÁCULOS CALDAICOS. JAMBLICO Y EL SINCRETISMO NEO-PLATÓNICO
- XI. MERLIN EL ENCANTADOR.
- 1. El hijo del íncubo
- 2. El Maestro de las Serpientes. El rey Arturo y los Caballeros de la Tabla Redonda.
- 3. Las islas de Occidente.
- 4. El hada Viviana y Broceliande
- XII. LOS CABALLEROS DE LA TABLA REDONDA Y LA INICIACIÓN SECRETA
- 1. El secreto de Jesús y de Buda. El gnosticismo y la Iglesia
- 2. La Palabra Perdida, Merlín y la leyenda del Santo Grial.
- XIII. ESOTERISMO Y TRADICIÓN
- 1. El Grial, la esmeralda de Lucifer y el «Tercer ojo» de Siva
- 2. Yo también he dudado
- 3. El Evangelio de San Juan. El doctor Moody, Platón y el Bardo Thödol
- XIV. MONTSEGUR
- 1. El sublime holocausto. El tesoro de los cátaros
- 2. El reino del Preste Juan. Los últimos Rosacruces de Occidente
- XV. La Agartha y el Rey del Mundo
- 1. El Príncipe de este mundo del
- Evangelio y el rey de Agartha
- 2. Los reyes de Agartha
- 3. Manu, Melquisedec y el sacerdocio
- 4. Simbolismo universal
- XVI. MADAME BLAVATSKI, PROFETA DE LA TEOSOFÍA.
- 1. Una niña extranormal. Casada por despecho. Prisionera en su casa. Huida.
- 2. A los pies de la Esfinge. Viajes y aventuras. Los ritos bárbaros del vudú. Mahatma K. H., un misterioso hindú, le predijo la fundación de una sociedad teosófica. Conocidos científicos ignorados por los sabios de la época.
- 3. La Doctrina Secreta de Isis desvelada. Los misterios de Oriente. Annie Besant, la duquesa de Pomar y la condesa de Adhemar. La teosofía no es una religión: es la ciencia de lo divino
- 4. El hombre según Platón, San Pablo y los Upanishads. La muerte es un sueño. La ley kármica de justicia.
- 5. Los Mahatmas, miembros del Supremo Consejo del Gobierno Oculto del Mundo.
- XVII. ¿Dónde reside el Gobierno Oculto del Mundo?
- 1. Las cavernas interiores de la tierra. Profecía del Rey del Mundo
- 2. Los socavones o laberintos subterráneos de América
- 3. Denominaciones simbólicas
- 4. La cuadratura del círculo. Tebas, el Arca y la sumersión de la Atlántida
- XVIII. LA NUEVA GNOSIS DE LOS SABIO AMERICANOS.
- 1. Los sabios americanos al encuentro de Dios
- 2. Un Maestro me ha dicho

Astronaves en la prehistoria
Famoso periodista científico, Peter Kolosimo nos expone en esta obra unas interesantes hipótesis respecto a las posibles visitas de seres extraterrestres al planeta Tierra, en tiempos inmemoriales.
Así lo demuestran, o parecen demostrarlo, los dibujos, grabados en rocas, de vehículos espaciales. La lectura de esta sugestiva obra nos plantea asimismo los siguientes interrogantes: ¿Bombas atómicas y rayos láser antes del Diluvio? ¿Vive aún Gilgamesh?
La profusa iconografía constituye la primera documentación fotográfica completa de arqueología espacial: trescientas ilustraciones.
Sumario ∴
- I. EL DESCENSO DE LOS DIOSES
- Ciencia ficción de piedra
- Sarcófagos cósmicos
- Los templos y las estrellas
- II. SED DE ESPACIO
- Marcianos en Vietnam
- La edad de la serpiente
- Los colmillos sobre el sol
- III. LOS HIJOS DE LA LUNA
- El hombre que no podía existir
- Los mayas y los elefantes
- Osos celestes
- IV. CABALLEROS DE LAS ÁGUILAS
- Una diosa en minifalda
- El monstruo venido del frío
- Tarzán y la mujer simia
- V. MISIONES ESTELARES
- Expedición de Rigel
- La rebelión de los gigantes
- Los cosmonautas de Ghana
- VI. EL ARMA DE MEDUSA
- Expedición desde Sirio
- Las antenas del Minotauro
- Heracles y el platillo volante
- VII. PÁJAROS DE FUEGO
- Expediciones desde las Pléyades
- “Solo para conocernos”
- VIII. LOS RAYOS Y LA ATÓMICA
- Un paraíso inquietante
- En todas partes hay fuego
- Esqueletos radiactivos
- IX. CONSTRUCTORES DE LA ETERNIDAD
- Las lámparas perennes
- Ciudades de otro mundo
- La era de Géminis
- X. GILGAMESH.
- Señores del tiempo
- Atlántida vive todavía
- Sin respuesta

No es terrestre
Peter Kolosimo, autor de tantas y tan difundidas obras, nos presenta en “No es terrestre” una nueva investigación que no dejará de apasionar a sus múltiples lectores: la arqueología espacial.
Sostiene que el hombre es un eslabón de la cadena evolutiva iniciada en algún lugar del cosmos y continuada luego en la Tierra, y las pruebas que aporta en favor de la existencia de estos nuestros “antepasados y hermanos”, llevan a conclusiones sorprendentes.
Los datos referidos aquí por Kolosimo son analizadas, y sus tesis son analizadas, con minuciosa precisión y objetividad.
Digitalizado por Biblioteca Enigmas.
Sumario ∴
- PRIMERA PARTE: LOS NÁUFRAGOS DE LAS ESTRELLAS
- CAPÍTULO I. ¿QUIÉN DISPARABA CONTRA LOS DINOSAURIOS?
- Recuerdos de otro mundo
- Enigmas siberianos
- Un zoológico en la prehistoria
- CAPÍTULO II. LOS DEMONIOS DEL ESPACIO
- Biblia-ficción
- El profesor Lucifer
- CAPÍTULO III. PROFETAS VAGABUNDOS
- Serpientes entre las nubes
- El furor y las estrellas
- Las ciudades de cristal.
- CAPÍTULO IV. LOS HIJOS DE LAS PÉYADES
- Féretros portátiles
- Un astronauta en Palenque
- …y esculpieron el cielo
- CAPÍTULO V. EL RETORNO DE LOS DIOS.
- Tres soles y tres lunas
- Carlomagno y los aviadores
- CAPÍTULO VI. PUERTOS PARA EL INFINITO
- Oasis entre los hielos
- Los hombres sin rostro
- Zombis polares
- CAPÍTULO VII. FUEGO MÁGICO
- El reino de la muerte
- Festival galáctico.
- Cañones invisibles
- CAPÍTULO VIII. LOS SEÑORES DE LOS ABISMOS
- Un Reich hecho de agua
- Pesadillas flotantes
- La «cosa»
- CAPÍTULO I. ¿QUIÉN DISPARABA CONTRA LOS DINOSAURIOS?
- SEGUNDA PARTE: DIMENSIONES IMPOSIBLES
- CAPÍTULO I. ANTES DE ADÁN
- Darwin no lo sabía
- «¡Tierra!», dijeron
- CAPÍTULO II. LOS CÍCLOPES Y LOS COSMONAUTAS
- Hechos de roca
- Héroes en prueba
- CAPÍTULO III. MONUMENTOS EN LA LUNA
- El misterio de Stonehenge
- Los guardianes del sello.
- ¿Monolitos entre los cráteres?
- CAPÍTULO IV. LA HUELLA DE MU
- El último rescoldo
- Por la ruta de la seda
- Minotauro espacial
- CAPÍTULO V. EL PAÍS DE LOS HOMBRES AZULES
- Cuando el Este era Oeste
- Antinea reina
- ¿Se equivocaba Platón?
- CAPÍTULO VI. SATURNO EN AMÉRICA
- Migraciones desconocidas
- El imperio de Creta
- Los fabulosos hiperbóreos
- CAPÍTULO VII. ATLÁNTIDA
- Montañas sumergidas
- Las islas evanescentes
- CAPÍTULO VIII. HUÉSPEDES DEL FUTURO
- ¿Procedemos todos del espacio?
- El seno de la vida
- La conjura del silencio
- CAPÍTULO IX. TEMPLOS EXTRATERRESTRES
- El misterio del hombre gato
- La máscara de El Dorado
- Huevos cósmicos.
- CAPÍTULO X. PLASMADO POR UNA ESTRELLA
- La tela rasgada
- Mensajes en polvo
- CAPÍTULO XI. UN DESAFÍO A LA CIENCIA
- El puente entre los astros
- Los discos eléctricos
- CAPÍTULO XII. LOS ARRECIFES DE SIRIO
- El cohete de Meroe
- Hierro de Europa
- La voz del alba
- CAPÍTULO XIII. ARCAS PARA LA ETERNIDAD
- Las pirámides y las catedrales
- El cofre “absurdo”
- CAPÍTULO XIV. MIRANDO EL SOL
- Horus, el halcón
- Heliópolis mexicana
- CAPÍTULO I. ANTES DE ADÁN

El enigma de la gran pirámide
La curiosa presencia de pirámides en la misma latitud que las de África, podría ser considerada como un serio argumento en apoyo de la teoría de Wegener sobre la deriva de los continentes, y también serviría para confirmar las ideas de Platón sobre la Atlántida. Pese a la abundancia de «literatura piramidal», este libro resulta interesante como reacción contra dos tendencias contrarias y, sobre todo, contra un misticismo desconcertante. Centrada en la Gran Pirámide, el autor trata de responder especialmente a esta pregunta: ¿Hasta qué punto encierra secretos entre sus muros?
Digitalizado por Biblioteca Enigmas.
Sumario ∴
- PRÓLOGO
- ¿Quién es Keops?
- Etimología de la palabra «pirámide»
- I. ESTADO ACTUAL DE LA GRAN PIRÁMIDE
- Dimensiones exteriores de la Gran Pirámide
- Estructura interna de la Gran Pirámide
- 1. La siringa y la cámara subterránea
- 2. El corredor ascendente
- 3. El gran ramal o «pozo» de la pirámide
- 4. El serbal de la pirámide llamado «cámara de la Reina» …
- 5. La Gran Galería de los antepasados del rey Keops
- 6. La cámara de los rastrillos o antecámara.
- 7. La cámara del Rey
- 8. El sarcófago
- II. LAS PIRÁMIDES ANTE LA HISTORIA
- Los autores griegos y romanos
- Heródoto
- Manetón
- Diodoro de Sicilia
- Estrabón
- Plinio el Viejo
- Solín
- Casiodoro
- Los autores árabes
- Maqrizi
- Masudi
- Alí Ben
- Ra-duán
- Abu Ya’Kub Mohammed
- Abu Mohammed Abd Allah
- El Galil el-Qodai
- Ibn Khordadaban
- Ibn Afir
- Abu’l Rihan
- Abul’l Solt el-An-dalusí
- Abd el-Latif
- Bend Abd el-Rahmán
- Abul Faradj
- Groff y Abate Bajá
- Los viajeros occidentales de los siglos XVIII y XIX
- Benoit de Maillet
- Pococke
- Norden
- Expedición francesa a Egipto de 1799-1801
- Coronel Coutelle
- Jomard
- Gérard de Nerval
- Los arqueólogos ingleses
- Vyse y Perring
- Flinders Pétrie
- Los autores griegos y romanos
- III. LA EPIDEMIA PIRAMIDAL
- La finalidad imaginaria de la Gran Pirámide
- David Davidson
- Ch. Lagrange
- La finalidad imaginaria de la Gran Pirámide
- IV. LOS AUTORES MODERNOS
- I. Borchardt
- II. Lauer
- Las teorías científicas
- La medida de los ángulos en el antiguo Egipto.
- Las teorías matemáticas
- El pendiente o «el número de oro>>>
- El pendiente
- El pendiente isíaco
- Medición de la Tierra por los antiguos egipcios.
- Las opiniones de J. Bruchet sobre la Gran Pirámide
- La mística egipcia
- La mística hermopolitana
- La mística heliopolitana
- La importancia del nombre
- V. LOS GRANDES ENIGMAS
- Las Grandes Pirámides estaban pintadas
- La orientación de la Gran Pirámide
- Excavación de la siringa y del pozo de la Gran Pirámide
- La Gran Pirámide y la determinación de los equinoccios y solsticios
- La triple finalidad de la Gran Pirámide
- Los calendarios del antiguo Egipto Estado de la Gran Pirámide a través del tiempo.
- VI. LAS VICISITUDES DE LA GRAN PIRÁMIDE
- Su construcción
- Expoliaciones sucesivas de la Gran Pirámide
- Reparación de la Gran Pirámide por Ramsés II
- La Gran Pirámide desde Ramsés II hasta nuestros días
- VII. RETORNO A LOS ORÍGENES
- Lista cronológica de los reyes de Egipto
- El mayor enigma de todos los tiempos: el Diluvio
- Las dinastías divinas y predinásticas
- Los períodos calendarios de Egipto
- Tentativa de fijar en el tiempo el Diluvio uni-versal …
- CONCLUSIÓN

El espiritismo al desnudo
Un libro que explica todos los enigmas del espiritismo. ¿Cómo son las sesiones espiritistas? ¿Existen otros medios de comunicación con el más allá? ¿Cómo se realizan las materializaciones? ¿Cómo se determina la identidad de los espíritus que se manifiestan? ¿Qué es el médium, cuáles son sus conceptos y funciones? ¿Cuál es el concepto Karma? ¿Cuáles son y cómo se manifiestan los fenómenos paranormales? ¿Qué es el sexto sentido y los fenómenos Psi-Gamma? Jesucristo fue el primer espiritista. La mente humana es una máquina del tiempo. ¿Cuáles son las teorías de la reencarnación?
Libro de intercambio y digitalizado por Biblioteca Enigmas.
Sumario ∴
- I. La historia y los protagonistas
- INTRODUCCIÓN
- QUÉ ES EL ESPIRITISMO
- BREVE REGISTRO
- 1848: Año revolucionario
- Las sesiones espiritistas
- Otros medios de comunicación con el más allá
- Otras formas de manifestación: las materias
- LA IDENTIDAD DE LOS ESPÍRITUS QUE SE MANIFIESTAN
- El médium. Concepto y funciones
- Los grandes espiritistas. Los teóricos
- II. Juicio Crítico
- LA DOCTRINA ESPIRITISTA EN GENERAL
- Acerca de la naturaleza del espíritu
- La teoría de la reencarnación. El concepto del karma
- Otros conceptos generales del espiritismo
- JESUCRISTO, PRIMER ESPIRITISTA
- EL ESPIRITISMO, ¿REVOLUCIONARIO O REACCIONARIO?
- LO QUE NO ES ESPIRITISMO
- EL ESPIRITISMO EN TELA DE JUICIO
- III. De la Metapsíquica a la Parapsicología
- DE LA METAPSÍQUICA A LA PARAPSICOLOGÍA
- LOS FENÓMENOS ESPIRITISTAS SE DENOMINAN AHORA FENÓMENOS PARAPSICOLÓGICOS
- Los Psi-gamma
- Los Psi-kappa
- EL SEXTO SENTIDO
- LOS FENÓMENOS PSI-GAMMA (PG)
- La telepatía
- La telepatía y los métodos adivinatorios
- La telepatía y los parapsicólogos
- Los contenidos mentales en la telepatía
- Un experimento trascendental realizado
- con cartas Zener
- Telepatía en el espacio
- La clarividencia
- La mente humana, una máquina del tiempo
- Clarividencia a través de la psicometría
- Precognición espontánea
- La radiestesia
- LOS FENÓMENOS PSI-KAPPA (PK) O PSICOCINESIA
- La suerte en el juego: ¿suerte o psicocinesia?
- La levitación
- Telecinesia
- Ideoplastia. Ectoplasmas
- IV. Otras especulaciones, conclusiones
- LA MÁQUINA DEL TIEMPO. EL AURA HUMANA. FOTOGRAFÍAS DEL MÁS ALLÁ. SE GRABABAN LAS VOCES DE LOS ESPÍRITUS
- DE TODO UN POCO EN UN PUEBLO DE ESPAÑA
- LOS CURANDEROS
- EL VIAJE ASTRAL
- EL TERCER OJO
- YO HE ESTADO AQUÍ ALGUNA VEZ
- LOS SUPERIORES DESCONOCIDOS
- EL NÚMERO ARMÓNICO Y EL PLANO ASTRAL
- UNA IMPORTANTE MODALIDAD DEL ESPIRITISMO
- CÓMO ES EL NUEVO ESPIRITISMO
- ¿EL HOMBRE INVENTÓ LAS FANTASÍAS?
- LA OTRA CARA DE LA MONEDA
- No para todos, pero sí para la mayor parte de los fenómenos, la explicación está delante de nuestros ojos
- Otra posibilidad que no se descarta: las formas mentales
- Conclusiones y otro poco de especulación

El testamento de Noé
El Diluvio, fuese cual fuese, obligó a Noé a refugiarse en el Arca. Junto a él y los suyos, una pareja de cada una de las especies vivientes escapó a la destrucción universal provocada por el Diluvio, que tuvo una duración de cuarenta días y cuarenta noches. Pero cuando apareció, por fin, la tierra, mucho después de que cesara toda precipitación, ¿por qué Noé esperó veintiún días antes de salir del Arca, como si temiera aún otros riesgos? Porque, en realidad, solo autorizó el desembarco cuando se presentó la paloma llevando en el pico una rama de olivo. ¿Qué significado tiene este hecho? ¿Qué simbolismo encierran las medidas del Arca?
Sumario ∴
- I. PRÓLOGO: SOBRE LO QUE SE DEBE SABER
- II. LO INSÓLITO
- III. LA ASTROLOGÍA
- IV. UN CONOCIMIENTO ANTIGUO: LA PRECESIÓN DE LOS EQUINOCCIOS
- V. LA GRAN TRADICIÓN
- VI. LAS GRANDES PIEDRAS
- VII. LAS PIRÁMIDES
- VIII. LA TRADICIÓN TEMPLARIA DE SAINT-OUTRILLE
- IX. LA CUADRATURA TEMPLARIA
- X. EL TEMPLO
- XI. LA TRADICIÓN Y LA INCLINACIÓN
- XII. LA CUADRATURA DE INICIACIÓN
- XIII. RAPA NUI, ISLA DE PASCUA
- XIV. EL SECRETO DEL ARMIÑO
- XV. COMPROBACIÓN Y SÍNTESIS
- DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOGRAFÍA

Ciudadanos de las tinieblas
¿Quiénes son los ciudadanos de las tinieblas? Peter Kolosimo con su habitual maestría, amenidad y rigor científico- nos adentra en el misterioso mundo de la Parapsicología, para mostrarnos a los fantasmas, a los fabricantes de espectros, a los robots de Satanás… Nos habla de la radiopsique, de ascetas en el aire, de espaciovisión, de incursiones en el futuro, de la medicina de los milagros, de los vagabundos de la eternidad, de los sueños artificiales, del sexto sentido… Voces del pasado, imágenes del futuro, poderes invisibles capas ces de mover objetos a distancia… todo el fabuloso y subyugante mundo de lo inexplicable.
Sumario ∴
- SED DE MAGIA
- I. HABLEMOS DE FANTASMAS
- Jaque mate a la TV
- El jazzista sin cabeza
- Fantasma en el rascacielos
- II. LOS FABRICANTES DE ESPECTÁCULOS
- Esclavos de la irrealidad
- La famosa «cadena»
- 100.000° Celsius
- III. ROBOT DE SATANÁS
- Retorno a la prehistoria
- Las huellas del diablo…
- El Belcebú del psiquiatra
- IV. RADIOPSICA
- SOS en el misterio
- Operación «Nautilus»
- Los telepías
- V. FUERZAS INVISIBLES
- Alice y su «duende»
- Cuarta dimensión
- Las «hermanitas antigravedad»
- VI. ASCETAS EN EL AIRE
- El secreto de Simón Mago
- Creer para volar
- Las plantas obedientes
- VII. ESPACIOVISIÓN
- El prodigioso Croiset
- Psicopolicía en Viareggio
- Cuando los objetos hablan
- VIII. INCURSIONES EN EL FUTURO
- El cuerpo astral
- El hombre que vivió mañana
- El «doble» y el muerto
- IX. LA MEDICINA DE LOS MILAGROS
- Autoscopia – Xenoscopia
- La minimaga de la Mancha
- ¿Quiénes son los curanderos?
- X. MÁS ALLÁ DE LA MUERTE
- El enigma de los años perdidos
- Los recuerdos «imposibles»
- ¿Nadie muere nunca?
- XI. LOS VAGABUNDOS DE LA ETERNIDAD
- Una modelo entre los faraones
- «Así me mataron»
- Voces del pasado
- XII. LOS SUEÑOS ARTIFICIALES
- …Y parirá sin dolor
- Hipnosis y sexualidad
- Una astronave en el inconsciente
- XIII. SEXTO SENTIDO. Los hombres-radar
- Terroristas ocultos
- Rayos del subsuelo

Ecos del más allá
Pedro Guirao divide su obra en dos grandes partes, comenzando por conocer bien el «acá» para luego, sobre esta base positiva, «fisgonear» en el «allá», aunque sea recurriendo a médiums, visionarios, fantasmas o serios investigadores como el profesor de neurología William Jongh van Amsynck, Gray Walter, Hans Bender, Jean-Jacques Delpasse, entre otros muchos iniciados, y dar así al lector una noción imparcialmente clara de lo que es la Vida y de lo que puede ser la Muerte.
El autor aborda, pues, una ciencia que está en sus comienzos, pero que desempeñará un papel importante y decisivo en el futuro de la Humanidad.
Sumario ∴
- PRÓLOGO
- PRIMERA PARTE: LA VIDA
- I. De la célula a la superconciencia
- II. ¿Qué pasa en el cerebro?
- III. ¿Es la vida un sueño?
- IV. La mente desvelada
- V. Mutación evolutiva
- VI. Psicocinética y psicotronia
- VII. El espíritu humano
- VIII. «Fenómenos explicables»
- IX. Estructuras psíquicas
- SEGUNDA PARTE: LA MUERTE
- I. ¿Podemos comunicarnos con los muertos?
- II. Al hablar con el infinito
- III. Telepatía desde otra dimensión
- IV. ¿Qué es la metempsicosis?
- V. ¿O solo es inmortal la memoria?
- VI. ¿Recuerdos del futuro?
- VII. De cómo es y dónde se encuentra el Más Allá
- VIII. La inmortalidad
- IX. La conciencia cósmica
- X. El hombre ante sí mismo
- CONCLUSIÓN

Brujería y magia en America
La macumba -el sincretismo religioso de América- constituye un retorno al deber de encontrar explicaciones trascendentales al mar gen del cristianismo y de la ciencia oficial.
El instinto natural de conservación hace que todo individuo intente evitar sufrimientos y penalidades; las más excelsas virtudes cristianas no se adquieren con facilidad: son fruto de un esfuerzo constante de la inteligencia y de la voluntad, proyectadas hacia lo ultraterreno.
Los secuaces de la macumba no apuntan tan lejos y, sobre todo, no pretenden alcanzar en una sola existencia la perfección del ser humano. En esto se basa su fe en la metempsicosis.
Digitalizado por Biblioteca Enigmas.
Sumario
- PRIMERA PARTE
- I. La macumba, fenómeno panamericano
- Las causas remotas
- 1. La corriente africana
- a. La religiosidad africana
- b. El animismo bantú
- c. El fetichismo sudanés
- d. Haití, África de América
- e. Jamaica, Trinidad, Guayanas
- f. Conclusión
- 2. La corriente amerindia
- a. Los caribeños y los tupíes
- b. centroamericano
- c. El fetichismo sudanés
- d. Haití, África de América
- e. Conclusión
- 3. Las corrientes cristianas
- 4. La brujería europea
- a. El satanismo
- b. Brujos, brujas, aquelarres, magia negra
- c. Alquimia, cábala, astrología
- d. Conclusión
- 5. El espiritismo o la tercera revelación
- a. Espiritismo y teosofía
- b. Espiritismo y mesmerismo
- c. Espiritismo y Ciencia Cristiana, Rosacrucismo y umbanda
- 6. Supersticiones y creencias populares
- SEGUNDA PARTE
- El clima espiritual de América
- La macumba en Brasil
- a. La pagelanza
- b. El catimbó
- c. El toré
- d. Los candomblés
- Santos y orixás, diablos y exús
- El espiritismo de umbanda
- El problema de Dios
- a. Dios y el Hombre
- b. Quién es umbandista y quién no
- La organización material del culto
- 1. El terreiro
- 2. Los ministros de culto y su jerarquía
- 3. La orquesta sagrada
- 4. Los médiums y su desenvolvimiento
- 5. El vestuario litúrgico
- 6. Objetos e instrumentos de culto
- El simbolísmo en Umbanda
- El umbandismo práctico
- 1. Las purificaciones
- 2. Las aguas fluidificadas
- 3. Las sesiones de caridad
- 4. La invulnerabilidad y otras prácticas privadas
- Los deberes del culto
- 1. Sacrificios y ofrendas
- 2. El culto a los orixás
- 3. El culto a los muertos
- 4. Actos de culto, ceremonias y devociones católicas integradas en el umbandismo
- Las relaciones con los exús
- 1. El miedo al exú
- 2. El culto a los exús
- La mentalidad mágica del umbandismo
- Las prácticas mágicas umbandistas
- 1. Magia para varias finalidades
- 2. Magia para producir enfermedades
- El hombre, el espíritu encarnado1. El canibalismo espiritual
- 2. La psicosomática
- La medicina mágica
- 1. Las causas de las enfermedades
- 2. Los remedios
- CONCLUSIÓN
- El clima espiritual de América
No puedes copiar el contenido del sitio.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, mostrarte anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas nuestro uso de cookies.