= Apuntes sobre ufología: Sistemas de propulsión y sustentación =


Si hablamos de los sistemas de propulsión de los artefactos relacionados con en el fenómeno OVNI, tendríamos que remontarnos a su historia para darnos una idea. Desde los primeros encuentros que son narrados en antiguas pinturas rupestres o libros como la Biblia encontramos sistemas de propulsión que arrojan aire y crean torbellinos (aspas), chorros de fuego (cohetes) y magnetismo (no dejan rastros), por citar algunos, pero podríamos ver este tipo de propulsión a nivel local, y me refiero con local si pensamos que solo los utilizan cuando ya están en este mundo para desplazarse por nuestros aires y atmósfera, así como nosotros cuando mandamos sondas a otros planetas utilizamos los sistemas de propulsión para descender y ascender de los mismos, los sistemas que utilizamos para el viaje de la tierra a dicho astro es diferente.

Misteriosa nave de 1896, de la famosa oleada de 1896-1897 en el oeste de los Estados Unidos.

Si analizamos y reflexionamos un poco sobre su posible lugar de origen; sistemas solares o galaxias lejanas que se encuentran a miles o millones de años luz de la Tierra, dimensiones alternas u otros universos, entonces los anteriores sistemas de propulsión serían inútiles para tal empresa.

Apariciones de carros de fuego descritos en la Biblia, que bajaban y subían por medio de “torbellinos de fuego”.

Para surcar estas grandes distancias o pasar entre universos o dimensiones, tendrían que tener otro sistema de viaje, quizás podrían incluir sistemas que están muy lejos de nuestros sistemas primitivos actuales, y podríamos incluir tecnologías para hacer saltos cuánticos o desmaterializaciones, incluso conocer y manipular el espacio-tiempo, o hacer uso de elementos del espacio; como agujeros negros u otros elementos del espacio que aún no conocemos para utilizarlos como atajos. Aunque también podremos incluir viajes en el tiempo o saltos de entre dimensiones y universos paralelos.

Por otro lado, para mantenerse en el aire, podrían estar ocupando algún sistema antigravedad o campos de energía que anularían el campo gravitatorio terrestre, es por eso que en algunas veces esos platillos se ven con un movimiento en forma de siseo, ya que como en los motores de 4 pasos, el sistema estaría girando internamente y anulando en algunos puntos la gravedad conforme al giro… (una suposición muy personal).

“Lo que no conocemos y no concebimos, ya existe en lo más recóndito de nuestra imaginación.” – Guillermo Camarena

En conclusión, debemos tener la mente abierta y no limitar nuestra imaginación y razonamiento de lo que sabemos y consideramos “posible”, porque lo que no conocemos y no concebimos, ya existe en algún lugar, quizás en nuestro universo, quizás en uno paralelo, o quizás en lo más recóndito de nuestra imaginación, como ejemplo hace años los científicos negaban la caída de piedras del cielo, decían que era humano no podría volar, consideraban la Tierra el centro del universo, etc., pensamientos que se fueron refutando con el tiempo.

= Acerca de Biblioteca Enigmas =

Biblioteca Enigmas es un sitio en español que surgió en México el 9 de mayo de 2016, donde encontrarás información de referencia sobre fenómenos forteanos. El sitio se divide en tres secciones: Libros, Blog y TV/Radio con subsecciones cada uno.
Anteriores Apuntes sobre ufología: Sistemas de propulsión y sustentación

= Publicaciones relacionadas =

= Ver también =

No puedes copiar el contenido del sitio.