OVNIS en las antiguas civilizaciones de America

Las antiguas civilizaciones que han poblado el continente americano tienen infinidad de referencias con sucesos extraordinarios relacionados con el fenómeno OVNI, que nos hacen cuestionarnos sobre la historia real de nuestros antepasados en este continente.

Singulares tallas de miles de años, avistamientos inexplicables, enigmáticas construcciones, extrañas ofrendas de corazones humanos latiendo, sucesos aterradores… La historia de América es más compleja de lo que narran los libros de historia. Aparte de los hechos relatados por las propias civilizaciones americanas, también los colonizadores españoles dejaron testimonio de lo que veían. Como Pedro Cieza de León, descubridor de las líne

Nazca, Perú, figura antropomorfa conocida como “Hombre-Búho” (que algunas teorías identifican con un astronauta).

as de Nazca, vio junto a los nativos moverse más de un sol en el cielo cuando las encontró. ¿Eran las líneas de Nazca guías para los OVNIS? Cieza de León era el cronista de las indias y paisano mío. Tomó los geoglifos como caminos, ya que no pudo distinguir hace cinco siglos qué eran en verdad las extrañas líneas del suelo, ya que las figuras solo se aprecian desde el aire. No se descubrió realmente lo que eran, hasta que no fueron sobrevoladas en el siglo XX por unos desconcertados pilotos que no podían creer lo que estaban viendo. Representaciones de animales que no se hallan en la desértica zona sino a miles de kilómetros, como un mono, un colibrí o una ballena. O un astronauta representado con su traje espacial y botas, entre otras m

Pedro Cieza de León (Llerena, Badajoz, 1520-Sevilla, España, 2 de julio de 15541​) fue un conquistador español, destacado por su labor como cronista e historiador del mundo andino.

uchas figuras incluso geométricas. ¿A quién vieron los indios en el desierto para representar a un viajero espacial? ¿Para qué o quién hicieron figuras y líneas de cientos de metros e incluso kilómetros, que solo se pueden ver desde un avión? ¿Para complacer a los dioses del cielo o que bajaron de él? Además, muchos geoglifos están representados en desniveles y para que surja una figura correcta deberían estar viendo lo que hacían o guiarse con un GPS.

Como ejemplo, esa perfección en las líneas rectas vistas desde el cielo cuando el terreno es abrupto, con pendientes de múltiples cambios de inclinación y sentido. Si ya sería difícil realizarlo con la tecnología actual, pensemos en su ejecución hace dos milenios cuando se además se supone que no podían visualizar lo que representaban, lo que estaban haciendo, no pudiendo admirar, por tanto, el final de su obra, ya que solo se ve desde las alturas. El propio Colón en el descubrimiento de América vio también esas luces extrañas en el cielo como Cieza de León, dejando testimonio escrito en su cuaderno de bitácora.

Puma Punku, del complejo monumental de Tiahuanaco en Bolivia

La historia de unos seres que vienen del cielo se repite en las distintas culturas americanas.

Los indios Hopi en Arizona afirman que sus antepasados fueron visitados por seres que se desplazaban en escudos volantes, que dominaban el arte de horadar túneles e instalaciones subterráneas, así como cortar y transportar formidables bloques de piedra. Lo cierto es que los propios descubridores españoles presuntamente más avanzada su tecnología, se sorprendían al encontrar paredes de construcciones con enormes bloques de duro granito colocados con una precisión tal, que no cabía la hoja de un cuchillo entre ellas, como los muros y fortalezas de Cuzco de arquitectura incaica, de hecho, decían que ello no podía ser más que obra del demonio.

Por poner otro ejemplo Puma Punku, del complejo monumental de Tiahuanaco en Bolivia, fechado en el siglo cuarto antes de Cristo; era tal la perfección en el corte del granito que crearon estructuras para poder ser ensamblados unos encima y al lado de otros, igual que los juegos de construcción actuales. Empresarios del sector de la cantería se preguntan cómo pudieron hacer esas tallas de toneladas de peso con una precisión tal que aún hoy, con la tecnología del presente, les resultaría muy difícil.

Continuemos con los aztecas y el padre de su imperio, Quetzalcóatl. Se le representa con forma de serpiente emplumada, pero también como guerrero con un casco sorprendentemente parecido al de los astronautas actuales, con respiradores y focos. Otra interrogante son los llamados artefactos aztecas hechos de oro, cobre o piedra; descubiertos hace más de cien años cuando nadie sabía lo que estaban representando. Son figuras de naves y seres, lo que hoy tomaríamos por OVNIS en forma de platillo y alienígenas del tipo grises.

Lápida de la tumba de la tumba de Pakal, los grabados en relieve representa a los mandos de lo que parece una nave voladora con pedales, mandos, indicadores y hasta fuego posterior al artefacto, con una tecnología que evoca a la propulsión a chorro.

Los mayas son otra civilización enigmática que, como los aztecas, adoraban a la serpiente con plumas, en este caso bajo en nombre de Kukulcán. ¿Representarían al mismo objeto volador que vieron desplazarse por el cielo de forma alargada? Otra vez una serpiente, por cierto, en las líneas de Nazca el glifo más grande es una de dos kilómetros de largo. Volviendo al pueblo maya estos han legado un sinfín de códices, tablillas, piedras, cuevas, obras de arte y pirámides.

También el Gobierno mejicano ha mostrado hallazgos de objetos de representaciones de OVNIS del tipo discoidal, y alienígenas de grandes cabezas con ojos almendrados como los grises, aclarando que fueron encontrados hace más de ochenta años. O sea, más antiguo que el incidente Roswell o los muchos avistamientos constatados de los cuarenta del siglo pasado en adelante. Quizás lo más sorprendente sea la lápida de Pakal, un altorrelieve de siete toneladas de peso que fue hallado en una pirámide, en la que se le representa a los mandos de lo que parece una nave voladora con pedales, mandos, indicadores y hasta fuego posterior al artefacto, con una tecnología que evoca a la propulsión a chorro.

Hasta entonces se desconocía que las pirámides mesoamericanas se hubieran usado como mausoleos. No puede ser una imitación de la actualidad, pues pasaron más de mil doscientos años hasta que fue descubierta en 1949. Además, esta civilización, como otras, construyó sus pirámides representando constelaciones. Mientras los egipcios alienaron las de Giza con el Cinturón de Orión, los mayas representaron las suyas como las Pléyades de donde narra su mitología que vienen sus dioses. Como ejemplo las siete pirámides de Tikal en Guatemala.

Las cabezas Olmecas ataviadas con cascos y dragones que podrían simbolizar artefactos voladores que lanzaban fuego.

Los Olmecas en Mesoamérica también representaron aeronaves parecidas a aviones de combate modernos con su cola, alerones, incluso tomas de aire. Unas figuras sorprendentes, ya que se hicieron hace más de mil años. Podrían incluso volar si no estuvieran hechas de oro. Aunque no tienen la forma típica de los OVNIS, a su favor podríamos decir que se parecen a la lanzadera espacial. También personificaban grandes cabezas ataviadas con cascos y dragones que podrían simbolizar artefactos voladores que lanzaban fuego.

Y para no ceñirnos solo a civilizaciones, ¿por qué no nombrar las figuras que parecen fielmente astronautas halladas en Ecuador y México? Al igual que los dogu de Japón, se representan hombres con trajes espaciales similares a los de la unidad de movilidad espacial de la NASA, donde aparecen desde la base de abultamiento del diafragma a la mochila y los botones para graduar los sistemas. Quién sabe si no sirvieron para diseñar los trajes actuales. ¿Y qué decir del arte rupestre de Toro Muerto en Perú, donde se ve a seres con halo sobre sus cabezas al lado de OVNIS fechadas hace doce mil años? ¿O el petroglifo de Querétaro en México, de siete mil años de antigüedad, donde se representan humanoides con los brazos abiertos debajo de un gran objeto ovalado que irradia haces de luz?

Toda América es un enigma de norte a sur de pueblos mirando al cielo, adorando, representando y dejando testimonio de lo que veían. Serían innumerables los ejemplos, solo con ellos habría para un libro. Para finalizar, recordar el caso más famoso y que se considera el nacimiento de la ufología moderna. El propio jefe de la base de Roswell, el coronel Willyan H. Blanchard, y su jefe directo, el general de brigada Roger Ramey, declararon que tenían en su poder un OVNI con alienígenas.

Después, ambos rectificaron diciendo que era un globo meteorológico, y que los aliens que afirmaron ver eran los animales de la prueba. Pero su complicidad y silencio, sin duda, harían su vida mucho más fácil con sus meteóricos ascensos. Por quedar de estúpidos ante el mundo, Blanchard, con solo cincuenta años, fue ascendido a general de cuatro estrellas del Ejército. Y Ramey, héroe de la Segunda Guerra Mundial, especialista en aviónica, que fue quien posó en el desmentido con papel de estaño, afirmando que habían confundido eso con un OVNI, fue nombrado teniente general de la recién creada USAF.


Referencias
  • Rodríguez García, José Antonio, (2020), OVNIs Y ALIENS TODA LA VERDAD, Barcelona, España, Universo de Letras

Acerca de Biblioteca Enigmas

Avatar
Biblioteca Enigmas es un sitio en español que surgió en México el 9 de mayo de 2016, donde encontrarás información de referencia sobre fenómenos forteanos. El sitio se divide en tres secciones: Libros, Blog y TV/Radio con subsecciones cada uno.
Anteriores OVNIS en las antiguas civilizaciones de America
Siguiente OVNIS en las antiguas civilizaciones de America

Artículos Relacionados

Ver También

Extraña sombra el día del eclipse total de Sol en Mazatlán

El pasado 8 de abril del 2024, en la ciudad de Mazatlán, en el Estado …

No puedes copiar el contenido de esta página.