Sinopsis
Este enorme desierto del Norte de México, puede ser útil para establecer una base de lanzamiento de cohetes espaciales.
Es acaso una base secreta de OVNIS … ?
Ahora, el Profr. Santiago García Jr., autor de LA ENIGMÁTICA ZONA DEL SILENCIO, nos ofrece el estudio más completo del misterioso desierto de Ceballos, Durango, y nos comenta las dos faces de la ciencia: Los fenómenos comprob ados y los misterios que algún día tendrán su explicación.
Sumario ∴
- A manera de prólogo y dedicatoria especial.
- CAPÍTULO I (La primera cara de la ciencia)
- Referencias exactas de la Zona del Silencio, su localización y consejos útiles para los futuros visitantes.
- Algunos comentarios especiales.
- CAPÍTULO II
- Datos cronológicos sobre la caída y recuperación del Cono del Cohete Athena
- Resumen particular del autor, sobre el famoso Cohete Athena y los Furgones de Arena
- CAPÍTULO III
- ¿Cuál es el interés de los norteamericanos por la Zona del Silencio?
- CAPÍTULO IV
- Datos interesantes sobre la anulación de las Ondas Hertzianas y la gravedad que impera en la Zona del Silencio.
- CAPÍTULO V
- Características del suelo de la Zona del Silencio
- CAPÍTULO VI
- La misión del Laboratorio del desierto para el estudio de la Biosfera
- CAPÍTULO VII
- ¿Qué es la Biosfera?
- CAPÍTULO VIII
- La fauna del desierto de Ceballos, Durango
- Tortugas prehistóricas y otros animales que moraron
- posiblemente en la Zona del Silencio hace varios millones de años
- Otros animales rastreros
- Clases de reptiles que moran en la Zona del Silencio y en la Comarca Lagunera
- Clases de aves localizadas en la Zona del Silencio y en la Comarca Lagunera
- Otros animales como: Insectos, mamíferos y carnívoros del Bolsón de Mapimí
- La flora del desierto norteño
- CAPÍTULO IX
- Algo especial sobre la planta del Huaco o Guaco
- La gran importancia de la jojoba en los desiertos norteños
- Nombres científicos de algunas plantas encontradas en la Zona del Silencio
- CAPÍTULO X
- Interesantes hallazgos en la Zona del Silencio
- CAPÍTULO XI
- Don Oscar Carreón, un gran pionero de la investigación en la Zona del Silencio
- CAPÍTULO XII
- Crónicas sobre el universo y la Zona del Silencio, por Don Joaquín Sánchez Matamoros, sabio investigador lagunero
- CAPÍTULO XIII
- Otro gran pionero (Q. E. P. D.) de la Zona del Silencio: Dr. Manuel Medina G.
- “Canto al Desierto” (Poema) de la poetisa: Adela Ayala (Q. E. P. D.)
- LA OTRA CARA DE LA CIENCIA
- Preámbulo
- CAPÍTULO XIV
- El caso del meteorito “Razonante”
- CAPÍTULO XV
- Las piedras calcinadas del Valle de la Paila, en la Zona del Silencio
- CAPÍTULO XVI
- Las piedras magnéticas de la Región de Ceballos, Durango
- CAPÍTULO XVII
- Raros estruendos
- CAPÍTULO XVIII
- Extrañas bolas de fuego
- CAPÍTULO XIX
- ¿Qué sucedió en el Valle de Allende, Chihuahua?
- CAPÍTULO XX
- ¿Un mensajero extraterrestre?
- CAPÍTULO XXI
- Carta alentadora y participación de un lector
- CAPÍTULO XXII
- ¿Cerro o pirámide en la Zona del Silencio?
- CAPÍTULO XXIII
- ¿En la antigüedad, hubo un observatorio astronómico en el Rancho Las Lilas?
- CAPÍTULO XXIV ¡Y AHORA LOS OVNIS!
- ¿Existe una base secreta de OVNIS en la Zona del Silencio?
- CAPÍTULO XXV
- El misterioso Carro de Banda
- CAPÍTULO XXVI
- Ovni cerca de la Zona del Silencio
- CAPÍTULO XXVII
- Extraños resplandores
- CAPÍTULO XXVIII
- Otro enigma en la Zona del Silencio
- CAPÍTULO XXIX
- Ovni en Parral, Chihuahua
- CAPÍTULO XXX
- Avistamiento de dos naves nodrizas
- CAPÍTULO XXXI
- El día que aterrorizó a un OVNI en la Zona del Silencio
- CAPÍTULO XXXII ¡LOS ENCUENTROS CERCANOS DEL TERCER TIPO!
- Humanoide en la ciudad de Gómez Palacio, Durango
- CAPÍTULO XXXIII
- Un estudiante contactado
- CAPÍTULO XXXIV
- ¡Quemados por un OVNI!
- CAPÍTULO XXXV
- Dos encuentros cercanos con detalles coincidentes
- CAPÍTULO XXXVI
- Los misteriosos sedientos
- CAPÍTULO XXXVII
- Seres bondadosos en la Zona del Silencio
- CAPÍTULO XXXVIII DOS ÉXITOS INSOLITOS VIVIDOS POR EL AUTOR DE LA PRESENTE OBRA
- 1.- “LA NIÑA DE LA CAJITA”
- 2.- “LA CASA DE DOÑA MARIQUITA”
- CAPÍTULO XXXIX
- Mi punto final (conclusiones).
- Bibliografía