Así creamos monstruos

Las leyendas del Yeti, el Chupacabras y otros seres de la criptozoología


  • Título
    Así creamos monstruos
    Subtítulo
    Las leyendas del Yeti, el Chupacabras y otros seres de la criptozoología
    Autor/es

    Editorial

    Género/s

    Edición
    1° Ed.
    Año
    2023
    País
    España
    Idioma
    Español
    Páginas
    457 págs.
    Estado
    Completo
    Clasificación
    eBook
    Tipo
    Texto plano
    Formato
    *.pdf , *.epub
    Tamaño
    14.1 MB
    Sinopsis

    Se han contado muchas historias sobre monstruos como el yeti, el bigfoot, el chupacabras o el monstruo del lago Ness, que esa paraciencia llamada criptozoología considera animales reales. En muchos libros se han expuesto los argumentos a favor y en contra y las supuestas pruebas de su existencia. De lo que no cabe duda es de que esas y otras criaturas misteriosas se han convertido en leyendas de nuestro tiempo. Más allá de valorar las pruebas científicas, en este libro se hace una historia de los hechos que generaron esas leyendas, se observa la evolución de las creencias y se analiza el marco cultural en el que surgieron.

    Releyendo las crónicas antiguas, podemos entender de dónde partieron las narraciones de los marinos sobre el kraken, las sirenas y la gran serpiente marina. Revisando los mitos sobre las razas monstruosas, los gigantes, el hombre salvaje y el hombre-mono, vemos brotar la figura del monstruo homínido, como los yetis asiáticos o el sasquatch y el bigfoot americanos. Las leyendas contemporáneas nos hablan de visiones de criaturas como el perro negro, el felino fantasma y, cómo no, el monstruo millennial que es el chupacabras, nacido con la era de internet.

    A diferencia de los criptozoólogos y de los escépticos, Ignacio Cabria ha buscado comprender los mecanismos cognitivos, sociológicos y culturales que han operado en cada caso para hacer del monstruo un icono de nuestro tiempo y un símbolo de una nueva manera de ver el mundo natural, porque como construcción cultural que es, el monstruo es un concepto más que un ser vivo.


    Sumario ∴

    • Portada
    • Sinopsis
    • Portadilla
    • Prólogo. Vemos lo que creemos
    • Introducción
    • Agradecimientos
    • Primera parte. Monstruos marinos y lacustres
      • Capítulo 1. DEL KRAKEN Y EL PULPO GIGANTE AL «ARCHITEUTHIS»
      • Capítulo 2. LOS MARINOS QUE VEÍAN SIRENAS Y TRITONES
      • Capítulo 3. LA GRAN SERPIENTE MARINA DE AYER A HOY
      • Capítulo 4. EL MONSTRUO DEL LAGO NESS
      • Capítulo 5. MONSTRUOS LACUSTRES Y DINOSAURIOS REDIVIVOS
    • Segunda parte. EL monstruo homínido
      • Capítulo 6. GIGANTES, RAZAS MONSTRUOSAS, HOMBRES SALVAJES Y HOMBRES-MONO
      • Capítulo 7. EL YETI
      • Capítulo 8. LOS OTROS «HOMBRES DE LAS NIEVES» Y SUS MITOS
      • Capítulo 9. EL SASQUATCH Y EL BIGFOOT
      • Capítulo 10. CIENCIA, TRADICIÓN Y CULTURA DEL HOMÍNIDO ANÓMALO
    • Tercera parte. Animales fantasma, ilusiones colectivas o leyendas contemporáneas
      • Capítulo 11. ANIMALES ESPECTRALES Y MITOS
      • Capítulo 12. ANIMALES FUERA DE SITIO Y LEYENDAS CONTEMPORÁNEAS
      • Capítulo 13. EL CHUPACABRAS, SABOR LATINO
      • Capítulo 14. LA CRIPTOZOOLOGÍA
    • Epílogo. Bibliografía seleccionada
    • Nota

    Acerca de Biblioteca Enigmas

    Biblioteca Enigmas es un sitio en español que surgió en México el 9 de mayo de 2016, donde encontrarás información de referencia sobre fenómenos forteanos. El sitio se divide en tres secciones: Libros, Blog y TV/Radio con subsecciones cada uno.

    Ver También

  • Diccionario universal de ángeles, demonios, monstruos y seres sobrenaturales

    No puedes copiar el contenido de esta página.