= Aventuras de los Aztecas en el más allá =

Una dimensión desconocida de nuestros antepasados


Título: Aventuras de los Aztecas en el más allá
Subtítulo: Una dimensión desconocida de nuestros antepasados
Autor/es:
Editorial:
Género/s: , ,
Edición: 1° Ed.
Año: 1977
País: México
Idioma: Español
Páginas: 158 págs.
Estado: Completo
Clasificación: eBook
Tipo: Escaneo (imágenes)
Formato: *.pdf
Tamaño: 44.4 MB

Sinopsis

Los dos Moctezuma, Ilhuicamina y Socoyote, organizaron expediciones para visitar a los dioses. Los sacerdotes de Moctezuma I partieron a Aztlán en busca de la diosa Coatlicue. Un siglo después, en 1517, realizaron las visitas a Cincalco, cuando Moctezuma II quiso refugiarse en el más allá, para no enfrentarse a los “dioses” que volvían del oriente para destruirlo

Es un hecho demostrado que los astrólogos aztecas profetizaron la llegada de los conquistadores. Nigromantes, magos, hechiceros, nahuales, hombres búfalos, chupagentes, son algunos de los nombres de los hombres malos, que Sahagún atribuye a individuos dotados de lo que actualmente llamamos percepción extrasensorial. Estos “hombres búfalos” eran conocedores del lugar de los muertos (Cincalco), y a ellos Moctezuma les pidió consejo, pues les tenía gran confianza.

Conozca a detalle, en la amable narración de Gutierre Tibón, esas misteriosas excursiones al más allá, llenas de aventuras, símbolos y mitos que presentan un panorama completo del pensamiento esotérico de nuestros antepasados.

  • ¿Cómo eran el espiritismo y la mediumnidad entre los aztecas?
  • ¿Qué relación había entre los hongos sagrados y la evocación de los muertos?
  • ¿Está en Chapultepec la entrada a Cincalco?
  • ¿Cómo hicieron sus profecías los antiguos mexicas?

Además de responder a estas interesantes preguntas, Gutierre Tibón hace una interpretación de estos hechos a la luz de la parasicología, la cual constituye un hallazgo muy importante que todos los mexicanos debemos conocer. Para el doctor Tibón, la realidad mágica de las incursiones en el más allá por parte de los aztecas, se debía a una intervención de los brujos, algunos de los cuales se llamarían, en lenguaje moderno, medios de efectos físicos.


Sumario ∴

  • Nota del editor
  • Búsqueda de Chicomóztoc
  • Cuauhcóatl, historiador de Ilhuicamina
  • Obsequios para Coatlicue
  • Espiritismo prehispánico.Gatos espantosos.
  • Viaje casi real a Chicomóztoc
  • Hongos alucinantes y evocación de muertos
  • México es señora y princesa
  • Remoción en Chicomóztoc
  • Ahorita voló, dijo Huitzilopochtli
  • Remozamiento en Chicomóztoc
  • Desaparición de veinte brujos
  • El primer auto en la inquisición en México
  • La flor traída desde el pasado
  • La virgen madre de Moctezuma
  • Las fabulosas milpas aztlanecas
  • El regreso de Huitzilopochtli a Chicomóztoc
  • Chapultepec, puerta del averno
  • El descubrimiento de Chapultépec
  • Toponimia mágica de Chapultépec
  • El inframundo de Chapultepec
  • Quetzalcóatl en Cincalco
  • Quetzalcóatl Huémac
  • El suicidio de Huémac en Chapultepec
  • Deslinde entre Quetzalcóatl dios y hombre
  • Cronologías paralelas de Ixtlilxóchitl
  • Emiliano Zapata en Italia
  • El regazo hebreo y el ómbligo azteca
  • Moctezuma y los Xolomé
  • El primer y el segundo Quetzalcóatl hispano
  • La asombrosa pintura de Xochimilco
  • La desaparición de Moctezuma
  • Seiscientas artes de la nigromancia
  • El trasunto terrenal de Huitzilopochtli
  • Muerte de Nezahualpilli
  • Un templo de oro macizo
  • Astrólogos y hombres-búhos
  • Visita al inframundo de Chapultepec, en 1519
  • El paraíso subterráneo se vuelve infierno
  • ¡Mamá Chapultepec ninalti!
  • Los nigromantes son médiums
  • El fantasma Acualcuah
  • Cómo cambiar el rumbo del destino
  • La misteriosa esposa de Moctezuma
  • Vivió un año como dios.
  • Cómo me alimentaban
  • Mi maravilloso atavío
  • Rompo mis flautas.
  • Los dobles de Tezcatlipoca y Huitzilopochtli
  • Pacto de sangre de los niños con dios.
  • El dios vive en Chapultepec
  • El viaje secreto a Chapultepec
  • El atavío de Moctezuma
  • No lo permite el señor de los señores.
  • El frustrado suicidio de Moctezuma
  • El mancebo, instrumento del destino.
  • Índice de referencias
  • Índice de ilustraciones
  • Bibliografía
  • Obras del autor

= Acerca de Biblioteca Enigmas =

Biblioteca Enigmas es un sitio en español que surgió en México el 9 de mayo de 2016, donde encontrarás información de referencia sobre fenómenos forteanos. El sitio se divide en tres secciones: Libros, Blog y TV/Radio con subsecciones cada uno.

= Ver también =

  • No puedes copiar el contenido del sitio.