Sinopsis
Pedro Guirao en esta obra hace una traducción y compilación de “La enseñanza secreta de Pitágoras” tanto morales como políticas, así como de sus más eminentes discípulos. Pitágoras no dejó nada escrito, pero sus discípulos han conservado algunas de sus máximas y de sus símbolos, que son de un considerable valor, pues nos permiten vislumbrar una profunda doctrina panteísta.
No obstante, admiten una interpretación meramente trivial y exotérica. En cambio, los escritos de los discípulos de Pitágoras muestran una considerable disminución en el vigor de ese secreto significado
que tan palpablemente se manifiesta, aun en su nebulosidad, en las frases del Maestro.
Sumario ∴
- INTRODUCCIÓN
- Los versos áureos de Pitágoras
- Los símbolos pitagóricos
- El significado secreto de los símbolos pitagóricos
- I. No herir el fuego con la espada
- II. No pasar por encima de la balanza
- III. No estar sentado sobre la chenice
- IV. No comer corazón
- V. Ayudar a llevar la carga y no imponerla
- VI. No orinar de car a al Sol
- VII. No asomar los pies por debajo de las sábanas
- VIII. No restregar la silla con aceite
- IX. No criar aves de uñas curvas
- Máximas pitagóricas de Jámblico
- Máximas áureas de Demócrates
- Los comparaciones de Demófilo
- Máximas pitagóricas de Demófilo
- Máximas selectas de Sexto
- Máximas éticas de Stobeo
- Escritos morales y políticos de Arquitas
- El bien y la felicidad
- Dios y el hombre
- Definición del hombre bueno
- Las tres clases de bienes
- La dicha
- La dicha y los demás bienes
- La honradez y la salud
- De la prosperidad y de la virtud
- Peligros de la prosperidad
- El límite de la prosperidad
- Los frutos de la virtud
- La ciencia de la vida
- La razón y la experiencia práctica
- La juventud y la vejez
- La ley
- El jefe y la ley