«Es un privilegio dejarse guiar por un cicerone con una mirada tan mágica como la de Jesús Callejo y adentrarse a su lado en arcanos de la Historia que, de otro modo, serían mudos o incluso hostiles». Javier Sierra
Esta obra viene a descubrir y demostrar que muchas culturas y civilizaciones de la humanidad tenían grandes conocimientos científicos sobre ámbitos tan diversos como la ingeniería, geografía o astronomía, y sobre todo, una concepción sagrada de la vida que les hacía pensar y crear en función de las apetencias de sus dioses.
Jesús Callejo nos introduce de manera cautivadora en los grandes misterios que los descubrimientos arqueológicos entrañan en todos los rincones del mundo y que a día de hoy siguen planteando muchos interrogantes. Un libro para disfrutar, aprender y observar nuestro mundo desde otra perspectiva.
Tienes en tus manos el secreto para alejar a las tormentas, para encontrar tesoros ocultos, para vaticinar o elegir a la persona amada, para ver a los dioses cara a cara o a las hadas en su hábitat, para que las cosechas den mejores frutos, para curar, para matar…
Sumario ∴
- Dedicatoria
- Cita
- Introducción. El arte de excavar
- I. UN VIAJE AL PASADO
- Entre la tecnología puntera y el poder de la mente
- ¿Qué ocurrió hace 12.000 y 5.000 años?
- Pioneros, aventureros y padres de la arqueología
- ¿Les apetece encontrar tumbas famosas?
- II. AMÉRICA
- Estados Unidos
- Canadá
- México
- Colombia
- Perú
- Costa Rica
- III. EUROPA
- Grecia
- Italia
- Malta
- Inglaterra
- España
- Turquía
- IV. ÁFRICA
- Egipto
- Túnez
- Mali
- Zimbabue
- Tanzania
- V. ASIA
- India
- Indonesia
- Camboya
- Vietnam
- Laos
- Israel
- VI. OCEANÍA
- La sorprendente expedición tolemaica al Pacífico
- Tonga: la puerta megalítica de Ha’amonga
- Isla de Pascua: los ojos que miran al cielo
- Pohnpei: el secreto de Nan Madol
- VII. OTRAS CUESTIONES QUE LES PUEDEN INTERESAR
- El primer anuncio de la Historia
- Bebidas arqueológicas
- ¿Y el primer zapato?
- Museos con cosas raras en sus vitrinas
- Epílogo. El arte de viajar
- Bibliografía
- Notas
- Créditos