Sinopsis
¿Qué lugar ocupa el hombre en el Universo? ¿Ha llegado el fin de la tranquilizadora ilusión humanista?
Este libro de Jean Sendy constituye, por una parte, una guía a través de las asechanzas de los datos científicos que trastornan el tranquilizante Universo de ayer y, por otra parte, una exploración de las consecuencias que sobre el lugar del hombre en el Universo han tenido estas nuevas experiencias.
¿Puede el hombre continuar siendo un producto de serie, descendiente de una pareja cualquiera, o solo hemos de considerar como hombre el producto razonado de una pareja consciente, que lo hubiera concebido, educado y moldeado como una obra de arte? Es preciso revisar de arriba abajo todas las ideas recibidas.
Digitalizado por Biblioteca Enigmas.
Sumario ∴
- PRIMERA PARTE
- CAPÍTULO I. LA CIENCIA Y EL MITO
- La ciencia ficticia
- El mito
- Los galaxianos
- ¿Es serio esto?
- El Génesis bíblico
- Las ciencias actuales
- Lo racional y la tradición
- ¿Y de qué sirve todo eso?
- CAPÍTULO II. LA ASTRONOMÍA MODERNA ACABA DE CUMPLIR DIEZ AÑOS
- La rotación sincrónica
- Métodos de la Astronomía moderna
- La relatividad del tiempo
- CAPÍTULO III. UN SISTEMA PLANETARIO MEDIOCRE
- Especulación gratuita
- Para sustituir los ceros
- el postulado de mediocridad
- Medievalismo y humanismo
- Descartes y Kepler
- El momento angular
- CAPÍTULO IV. NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO
- Un aparente fárrago
- Hertzsprung-Russell
- Vida y muerte de las estrellas
- CAPÍTULO V. MEDIEVALES Y HUMANISTAS
- Astronomía esotérica
- Herederos o inventores
- Regreso al medievalismo
- Aristarco, Zohar y Duns Escoto
- El siglo xv humanista
- CAPÍTULO VI. LA EXPERIENCIA HUMANISTA DA LA RAZÓN A PTOLOMEO
- El movimiento retrógrado
- Fin de los “tiempos del secreto”
- La experimentación prematura
- CAPÍTULO VII. EL ACUARIO
- Hay dos «Acuario»
- CAPÍTULO VIII. ¿DÓNDE ESTÁN LOS DEMÁS SISTEMAS PLANETARIOS?
- La conservación del momento angular
- Porcentajes optimistas
- CAPÍTULO IX. EL PUNTO DE PARTIDA
- Un caso particular
- Un tiempo muerto
- CAPÍTULO X. DEL ARADO PRIMITIVO A LA ASTRONÁUTICA
- Tiempo de sobra
- La trinidad inicial
- Un periplo sembrado de escalas
- El masoquismo humanista
- CAPÍTULO XI. DE ALGUNAS PAMPLINAS Y DEL CONTACTO POR RADIO
- El cohete a reacción en el vacío
- Ningún explosivo puede sustraerse de la Tierra
- El horóscopo de Armstrong
- Fingiendo la dificultad
- Los contactos por radio
- Las dificultades que se esfuman
- Tabla de radiaciones
- CAPÍTULO XII. LÁSER Y PLATILLOS VOLANTES
- Láser y comunicaciones entre civilizaciones
- Platillos volantes
- Hipótesis expectantes
- CAPÍTULO I. LA CIENCIA Y EL MITO
- SEGUNDA PARTE
- CAPÍTULO XIII. HA LLEGADO EL FIN DE LA NOCHE
- La línea de separación de las aguas
- Las fuentes de la tradición
- Un “test” pérfido
- La puerta abierta por Struve y Drake
- CAPÍTULO XIV. GIORDANO BRUNO
- El proceso de Giordano Bruno
- Salomón, Pitágoras, Avicebrón
- Júpiter, los dioses y Enrique IV
- CAPÍTULO XV. LA TRADICIÓN AL FINAL DE LA EDAD MEDIA
- El reino apolillado de hoy
- Y he aquí el «por-qué»
- CAPÍTULO XVI. ¿SOMOS DIOSES?
- Los dioses del Acuario
- Cada convicción tiene su simbolismo
- El «método Planeta»
- CAPÍTULO XVII. LO CONCEBIBLE A TRAVÉS DE LA TRADICIÓN VISTA «EN HOLOGRAMA»
- Tradición y tradiciones
- Etnología
- Glaciación
- Cosmonáutica,
- Colonización
- Biología
- Psicología
- El fluctuante estado de «eternidad»
- El bien y el mal
- Recapitulación
- CAPÍTULO XVIII. LA ERA DE LOS DIOSES
- “Días” de 2.160 años
- Una clave que falta
- Adaptación,
- A la imagen (freudiana) de
- La lógica del texto bíblico
- Plotino
- En la tierra de que había sido tomado
- Terminología
- CAPÍTULO XIX. EL «DÍA» DE LAS INCOHERENCIAS
- Perfeccionar el condicionamiento
- Posibilidades innumerables
- CAPÍTULO XX. LA EDAD DE ORO PERDIDA
- El método
- La determinación de las fechas
- La difusión de la tradición
- La edad ingrata
- CAPÍTULO XXI. EL SIMBOLISMO ZODIACAL
- La religión
- Lo posible y lo imposible
- Solo la tradición de Israel
- ¡Vade retro, Satanás!
- Concretemos
- El Dios cristiano
- La novia es demasiado bella
- CAPÍTULO XXII. EL DECIMOTERCER COMENSAL
- Lenguaje de alquimista
- Giordano Bruno y Martín Lutero
- El sello de Salomón y la tradición de Platón
- Los límites de lo posible
- Un mascón negativo en la Luna
- Mi lugar de hombre en el Universo
- Salmo VIII
- CAPÍTULO XIII. HA LLEGADO EL FIN DE LA NOCHE