= BIBLIOTECA =

En esta sección se publican referencias bibliográficas, se divide en géneros literarios ordenados de forma alfabética, además tiene otras subsecciones: colecciones, mapas, búsquedas y enlaces a otras secciones del sitio desde el menú.

Todas las publicaciones están acompañadas de portada, datos, sinópsis y sumario. Muchos de los libros publicados son de dificil acceso ya que son libros antiguos, descatalogados, desaparecidos, censurados o prohibídos.

Las referencias bibliográficas son de índole investigativo, histórico, documentativo e informativo, de ser otro tipo se señalará explícitamente.

= FRASE DEL DÍA =

"El diablo solo tienta a aquel con quien ya cuenta."
— Refrán Español

= ÚLTIMAS NOVEDADES =

  • El mensaje de los constructores de catedrales

    Publicado en Francia con el titulo “LE MESSAGE DES BATISSEURS DE CATHÉDRALES” de Christian Jacq y Francois Brunier, en el año 1974, nos traen el estudio de los sitios de construcción de las nuevas perspectivas de la Edad Media, la logia y el llamado secreto de los constructores de catedrales, el tratado de Geometría de Mathieu Roriczer, un arquitecto del siglo XIII.

    Con una traduccón de Rosalía Vázquez Tomás para esta colección “Otros Mundos” se publicó en 1976 con el titulo El mensaje de los constructores de catedrales, Jacq nos lleva a un viaje de interpretación de las figuras y medidas de las catedrales iniciada en el libro de Fulcanelli, El misterio de las catedrales.

    Este libro nació de un viaje. Desde hace varios años, los autores recorren los caminos a la búsqueda de capiteles y de sillas de coro, en catedrales o en iglesias. A medida que avanzan en sus periplos, se van dando cuenta de que tales obras de arte —cuya originalidad nadie pone en duda— constituyen unas traducciones admirables de un pensamiento simbólico cuyas claves habíamos perdido. El objetivo final de esta obra es ofrecer aquellas que se cree haber vuelto a encontrar. La exploración de la desconocida Edad Media permite comprender el significado ya olvidado de las esculturas.

    Este libro, descatalogado y no reeditado, se edita por primera vez digitalmente al haber encontrado una copia en papel comprada hace bastantes años y que estaba olvidada en el trastero familiar.

    En el Prólogo de El misterio de las Catedrales (1980), Jacq dice: «Esta obra, hoy día imposible de encontrar, planteaba preguntas que a nuestro juicio siguen siendo fundamentales…». «La presente obra desarrolla las ideas y tentativas de respuesta que ya propusimos en nuestro anterior libro». Por estos motivos saca a la luz este segundo libro, esta vez como autor en solitario. Ambos recogen la tradición de Fulcanelli en El misterio de las catedrales (1925). Posteriormente, dará a conocer la culminación o la conclusión de sus investigaciones con la edición de El Iniciado (1998). Los tres libros constituyen una trilogía, aunque carece de denominación oficial.


    Sumario ∴

    • Preámbulo
    • Primera parte: Del mundo moderno al espíritu medieval
      • I. El medievo hoy día
      • II. Luz de la tradición
      • III. La aventura simbólica
      • IV. La mano y el espíritu
    • Segunda parte: De las fuentes de la edad media a su imagen del mundo
      • V. De las pirámides a las catedrales
      • VI. El arte sin la ciencia no es nada
      • VII. El mundo es una palabra de dios
    • Tercera parte: Del maestro de obras a la catedral
      • VIII. La sonrisa del maestro de obras
      • IX. La catedral, piedra viva
      • X. De la visita a la peregrinación
    • Conclusión las catedrales y la eterna sabiduría
    • Breve bibliografía
    • Índice onomástico

  • La noche del miedo

    Esa sensación brutal y poderosa que espanta y a la vez nos atrae. Ese escalofrío que sube por las vértebras como una mano helada obligándonos a mirar a nuestra espalda con recelo.

    Durante años Iker Jiménez lo notó muy próximo, casi pegado al cuerpo, vigilando cada paso al ir adentrándose en la investigación de este suceso maldito. Una trama de terror, oficialmente silenciada, protagonizada por personas normales que nunca más pudieron ser las mismas. Personas que sufren cada noche reviviendo una continua pesadilla; notando cómo algo desconocido, sin rostro pero con forma humana, se les acerca avanzando entre la oscuridad.

    Aparecidos en lugares marcados por la tragedia, informes médicos que desaparecen, cánticos capaces de hipnotizar, «accidentes» que sufren personas atormentadas que sabían demasiado, hackers que se introducen en nuestros ordenadores en busca de información, experimentos capaces de generar «fantasmas», militares presos de histeria colectiva, civiles tiroteados en mitad de la madrugada…

    Le costará creer que todo lo que aquí se narra es absolutamente real. De usted depende conocer una historia que llevaba muchos años bajo secreto y que ahora ve por fin la luz con toda la crudeza de sus documentos y testimonios.


    Sumario ∴

    • 0 Un tiro en la boca
    • 1 761112
    • 2 Verne9
    • 3 Hacker
    • 4 Falta expediente
    • 5 El hacha en la oscuridad
    • 6 Prohibido el paso
    • 7 Aquí me maté yo
    • 8 Alarma general
    • 9 No fue el viento
    • 10 USA Military
    • 11 Trece días en coma
    • 12 Porque Dios no quiso
    • 13 Los cosieron a tiros
    • 14 Noche de perros
    • 15 El hombre del rostro carbonizado
    • 16 Vuelo 211
    • 17 Ya no duermo
    • 18 Se puede inducir un fantasma
    • 19 Espectros y radiaciones
    • 20 Llanto de un soldado
    • 21 La huella de nadie
    • 22 Paciente 15325
    • 23 Ustedes nunca sabrán
    • 24 San Pablo camino de Damasco
    • 25 El abrazo
    • Nota final
    • Agradecimientos
    • Notas

  • Enigmas sin resolver (II)

    Después del éxito de Enigmas sin resolver se hacía necesaria la publicación de esta continuación, Enigmas sin resolver II, donde se recogen auténticos expedientes X, aún más sorprendentes, si cabe, que los anteriores. Sirvan como ejemplos los llamados “Fuegos de Laroya”, pequeña localidad almeriense en donde, en 1945, más de trescientas extrañas combustiones espontáneas afectaron a personas, animales y enseres, aterrorizando a la población, sin que la Guardia Civil y los científicos encontraran ninguna explicación, o el enigmático caso del llamado “Duende de Zaragoza”, una tenebrosa voz que surgía en una vivienda y que motivó la primera investigación oficial sobre misterios en España, llegando a copar la portada de The Times.

    En todos los casos se aporta una completa documentación y apoyo fotográfico, unido al minucioso trabajo periodístico y de investigación.


    Sumario ∴

    • Créditos
    • Dedicatoria
    • Agradecimientos
    • I. Un agradecimiento sincero y trece desafíos a la lógica
    • II. Un viejo manuscrito
    • III. El duende de Zaragoza
    • IV. El fuego maldito de Laroya
    • V. Viaje al mundo de los monstruos
    • VI. Investigadores con sotana: La Iglesia frente a los ovnis
    • VII. El niño embrujado de La Seca
    • VIII. En el desierto de La Bicha
    • IX. Encuentros con el absurdo
    • X. La capital de los poltergeist
    • XI. ¿Quién mutila el ganado?
    • XII. El código de las estrellas
    • XIII. Vargas‑Saureu: El enigma de una muerte paralela
    • XIV. Periodistas: Testigos del misterio

  • Enigmas sin resolver

    Una obra sorprendente que recoge los más importantes expedientes X españoles en un trabajo de investigación profundamente documentado. Hechos tan asombrosos que, si no fuera por los testimonios y las pruebas aportadas, costaría creer en su existencia.

    • ¿Qué extraño artefacto atacó a un niño en Tordesillas en 1977 delante de sus compañeros, dejándolo en coma?
    • ¿Qué objeto venido del cielo calcinó una casa de pastores en Torrejoncillo abrasando a numerosos animales?
    • ¿Por qué nunca se ha averiguado la identidad del extraño cadáver del llamado caso Boisaca?

    Estos son solo algunos ejemplos de los más de doce casos contenidos en el libro y que conducirán al lector hasta el límite de la racionalidad. Una investigación compleja y rigurosa realizada en el lugar de los hechos, con cientos de testigos entrevistados, indagaciones en archivos y hemerotecas y contundentes documentos gráficos.


    Sumario ∴

    • PROLOGO A ESTA EDICIÓN
    • AGRADECIMIENTOS
    • PRÓLOGO
    • SOBRE EL AUTOR
    • INTRODUCCIÓN
    • I. LUGARES MISTERIOSOS
      • Las Hurdes: Luces que mata
      • Ochate: El pueblo maldito
      • Las caras de Belmez y la «Operación Tridente»
    • II. OVNIS: PELIGRO DE MUERTE
      • “El niño de Tordesillas”
      • El desastre de Torrejoncillo
      • Policías españoles ante un ser de cuatro metros
    • III. SERES EXTRANOS
      • El Hombre-Pez de Liergane
      • Lo que Von Daniken olvido en Extremadura
      • El año de los humanoide
    • IV. CONTACTO CON OTRA REALIDAD
      • ¿Materiales de otros mundos?
      • Mensajes asesino
    • V. DESAPARICIONES Y APARICIONES INEXPLICABLES
      • La Desaparición de Somosierra
      • El cadáver de Boisaca
    • VI. LOS EXPEDIENTES X DEL EJÉRCITO ESPAÑOL
      • Cinco días de enero
      • Los expedientes ocultos del Ejército del Aire
    • LA AVENTURA CONTINÚA

  • Fronteras de lo imposible

    Perú, Argentina, Egipto, Jordania, Israel, Portugal, Italia, Túnez… son algunos de los destinos de una ruta donde se cruzan, en un telón de fondo, la profesión de periodista con las aventuras del viajero. Y en el escenario, como protagonistas absolutos, se dan cita lugares, casos y sucesos asombrosos, inexplicables, imposibles, muchas veces perdidos, o sencillamente tratados desde la desinformación y en otras desde el olvido.

    En este libro, Iker Jiménez nos invita a participar en sus investigaciones, a la que nos sorprendemos con él visitando lugares insólitos, reabriendo casos olvidados, descubriendo pistas que conducen a preguntas sin respuestas.

    En suma, kilómetros de recorridos buscando aquello que a veces incomoda, que desestabiliza, y que, sin embargo, debe ser mostrado y conocido. Todo ello se encuentra en esta obra diferente, en la que el lector descubre la oportunidad de dejarse atrapar por unas páginas que lo conducirán a unos límites, más allá de los cuales se abre el mundo de lo desconocido.


    Sumario ∴

    • Agradecimientos
    • Cuaderno abierto…
    • 1. Nazca: El lugar más misterioso del mundo
    • 2. Chauchilla: En el desierto del miedo
    • 3. Ica: El gran secreto del doctor Cabrera
    • 4. Bolivia: Fuera del tiempo
    • 5. Lima: Ovnis entre la garúa
    • 6. El Egipto imposible (I): La ruta hacia Sudán
    • 7. El Egipto imposible (II): rumbo al Mar Rojo
    • 8. Argelia-París: el mensaje de los hombres sin cara
    • 9. Eyup: La barriada de los muertos vivos
    • 10. Portugal: la criatura que cayó del cielo
    • 11. Cartagineses: Antes que Colón
    • 12. Argentina: El cerro de Las Luminarias
    • 13. Jordania: Sorpresa en Petra
    • 14. Israel: expediente Jesucristo
    • 15. Cuatro días junto a la Sábana Santa
    • 16. Fin del trayecto

  • El paraíso maldito

    En el siglo XVII una procesión de curas peregrinaba cada noche hasta Las Hurdes para exorcizar la zona de los “malos espíritus, torbellinos fantasmales y espectros demoníacos” que decenas de testigos juraban haber visto en la zona.

    Al mismo tiempo, la Academia Francesa, obedeciendo órdenes de Luis XIV, aseguraba en un informe oficial que el paraíso terrenal podría encontrarse en aquellos valles. Desde entonces, a caballo entre el cielo y el infierno, la comarca fue marginada por las autoridades, generándose una leyenda negra y sobrenatural.

    Alfonso XII no pudo contener las lágrimas cuando las visitó en 1922. Unamuno y Marañón afirmaron que quien las pisara no podría olvidar jamás tanta desesperanza, y otros hablaron impresionados de “un infierno habitado por una raza diferente”.

    Iker Jiménez nos invita a embarcarnos en un viaje de investigación al corazón de Las Hurdes recorriendo pueblos y parajes donde conviven lo sobrenatural con conocimientos ancestrales de unas gentes en íntimo contacto con la naturaleza. En definitiva, un viaje en busca del misterio en una tierra tan mágica como extraordinaria.


    Sumario ∴

    • Soy Maldito, PRÓLOGO A LA 3ª EDICIÓN
    • Introducción
    • Nota aclaratoria
    • CAPÍTULO 1, Viaje hacia un pasado legendario
    • CAPÍTULO 2, Un puñado de crónicas para la historia
    • CAPÍTULO 3, El retorno de las ánimas
    • CAPÍTULO 4, Centinelas de la noche
    • CAPÍTULO 5, Naturaleza misteriosa
    • CAPÍTULO 6, Bestiario hurdano
    • CAPÍTULO 7, Jáncanas y brujas: Señoras de la magia
    • CAPÍTULO 8, Sombras errantes
    • CAPÍTULO 9, Zoología imposible
    • CAPÍTULO 10, Zahoriles: Hombres de otro tiempo
    • CAPÍTULO 11, Encuentros con el diablo
    • CAPÍTULO 12, Un mundo sobrenatural
    • ANEXO, BESTIARIO HURDANO
    • NOTAS
      • NOTAS CAPÍTULO 1
      • NOTAS CAPÍTULO 2
      • NOTAS CAPÍTULO 3
      • NOTAS CAPÍTULO 4
      • NOTAS CAPÍTULO 5
      • NOTAS CAPÍTULO 6
      • NOTAS CAPÍTULO 7
      • NOTAS CAPÍTULO 8
      • NOTAS CAPÍTULO 9
      • NOTAS CAPÍTULO 10
      • NOTAS CAPÍTULO 11
      • NOTAS CAPÍTULO 12

  • Encuentros O.V.N.I.

    Sin duda, el misterio de los llamados «objetos volantes no identificados» es uno de los grandes desafíos para este siglo XXI.

    En esta obra se encuentran todos los documentos, fotografías, testimonios, expedientes y pruebas de la presencia en nuestros cielos de un enigma difícil de explicar.

    En Encuentros se analizan más de trescientos casos, desde los sucesos de primer tipo (observaciones lejanas), hasta los célebres incidentes cercanos de tercer tipo (presencia de seres o artefactos volantes en la tierra).

    Desde los primeros casos documentados por la prensa del siglo XIX, hasta los informes oficiales ocurridos en el tercer milenio.

    Cientos de imágenes y testimonios de más de cien años de historia en España. El libro se considera el gran clásico de este fenómeno en nuestro país.


    Sumario ∴

    • Créditos
    • Dedicatoria
    • Agradecimientos
    • Introducción: La historia de un niño
    • Capítulo 1. 1947-1953 Ya están aquí
    • Capítulo 2. 1954-1956 Materiales de otros mundos
    • Capítulo 3. 1958-1965 Algo flota sobre España
    • Capítulo 4. 1966-1967 Seres de pesadilla
    • Capítulo 5. 1968-1969 Los ovnis toman tierra
    • Capítulo 6. 1969-1970 La ley del silencio
    • Capítulo 7. 1971-1972 ¿Qué ocurrió en el Aljarafe?
    • Capítulo 8. 1972-1973 Exploradores en la oscuridad
    • Capítulo 9. Marzo de 1974 Dos noches que cambiaron la historia
    • Capítulo 10. Abril-diciembre de 1974 El componente absurdo
    • Capítulo 11. Enero 1975 El Ejército, testigo de excepción
    • Capítulo 12. Marzo-julio 1975 El efecto electromagnético
    • Capítulo 13. Julio-diciembre 1975 ¿Qué pretenden?
    • Capítulo 14. Enero-junio 1976 El año de los humanoides
    • Capítulo 15. Julio-diciembre 1976 Criaturas gigantescas
    • Capítulo 16. Enero-septiembre 1977 Entre dos mundos
    • Capítulo 17. Noviembre-diciembre 1977 Un otoño histórico
    • Capítulo 18. Enero-junio 1978 Naves fantásticas en el sur
    • Capítulo 19. Julio-diciembre 1978 Seres que dejaron huella
    • Capítulo 20. Enero-agosto 1979 Protagonista: la radio
    • Capítulo 21. Agosto-diciembre 1979 El fin de una era
    • Capítulo 22. 1979-1980 Luces sobre la capital
    • Capítulo 23. 1981 Criaturas insólitas
    • Capítulo 24. 1982 Nueva oleada sobre Andalucía
    • Capítulo 25. 1983 Miedo un un pueblo extremeño
    • Capítulo 26. Mayo-diciembre 1983 La gran oleada catalana
    • Capítulo 27. 1984 Sequía ufológica
    • Capítulo 28. 1985 Un año diferente
    • Capítulo 29. 1986-1987 Un halo fantasmal
    • Capítulo 30. 1988-1989 El día en que regresaron los ovnis
    • Capítulo 31. 1990-1991 Encuentros demasiado cercanos
    • Capítulo 32. 1992 Desclasificación «ovni»
    • Capítulo 33. 1993-1994 Confusión en el cielo
    • Capítulo 34. 1995 Reactivación definitiva
    • Capítulo 35. 1996 El año récord
    • Capítulo 36. 1997 El retorno de los gigantes
    • Capítulo 37. Estadística final
    • Capítulo 38. 2001 Así viví el primer gran caso del milenio
    • Prehistoria. Ovnis antes de los ovnis
    • Los ovnis y la prensa. De la dignidad al desencanto
    • Once investigadores que hicieron historia
    • Nota final

  • El mito polar

    El mito polar es el primer libro que afronta el tema mítico del origen polar de la humanidad, con una impresionante aportación de fuentes de primera mano; y lo hace combinando con maestría, y sin prejuicios, «alta» y «baja» cultura. Desde la Edad de Oro grecolatina y el mítico centro místico asiático de Agarta hasta la hipótesis de los hiperbóreos del norte y las teorías que cristalizaron en la vindicación nazi del origen ario de la humanidad, Joscelyn Godwin muestra un amplio panorama de variantes míticas mantenidas tanto por científicos serios como por teorías pseudocientíficas, tanto por místicos o metafísicos verdaderos, como Corbin o Guénon, como por fantasiosos ocultistas, escritores de novelas pulp o visionarios lunáticos. Los niveles de interpretación son bien diferentes, pero la fuerza del mito permanece incólume. Y esto es lo fascinante: su camino recorrido a través de los pasadizos más subterráneos de nuestra civilización.


    Sumario ∴

    • Prólogo
    • Primera parte: Prólogo en Hiperbórea
      • Capítulo 1: La edad de oro
      • Capítulo 2: La imperecedera Tierra Sacra
    • Segunda parte: Las luces del Norte
      • Capítulo 3: La patria ártica
      • Capítulo 4: El mito ario
      • Capítulo 5: La Sociedad Thule
      • Capítulo 6: La Orden Negra
    • Tercera parte: Tierras ocultas
      • Capítulo 7: Agartha y los Polaires
      • Capítulo 8: Shambhala
      • Capítulo 9: El agujero del Polo
      • Capítulo 10: La Antártida
    • Cuarta parte: Arcadia recuperada
      • Capítulo 11: El polo sim bólico
      • Capítulo 12: Tradición solar y tradición polar
      • Capítulo 13: El polo espiritual
    • Quinta parte: La inclinación
      • Capítulo 14: Catastrofistas
      • Capítulo 15: Uniformitaristas
      • Capítulo 16: Teorías combinadas
      • Capítulo 17: Desplazam iento polar
      • Capítulo 18: La restitución
    • Notas
    • Bibliografía
    • Créditos de las ilustraciones
    • Índice onomástico

  • Los sin nombre

    El problema de los “misteriosos platillos volantes” ha sido enfocado en esta obra en forma amena. Esta no es solo una recopilación de casos, como presentada por la mayoría de los libros sobre el tema, ni tampoco es un sesudo estudio científico. Es un grato análisis de los casos más fascinantes y de los cuales los organismos especializados no tienen explicación plausible,

    También se presentan interesantes teorías, avaladas por científicos y estudiosos, sobre las posibilidades de visitas de extraterrestres durante el transcurso de la historia humana. Casos insólitos que hasta el momento presentan una espectacular incógnita al hombre.

    Además, da a conocer lo factible de los viajes interplanetarios y estas posibilidades son abordadas por las más altas personalidades científicas del mundo. Tanto los soviéticos como los norteamericanos plantean estas teorías como posibles en un futuro inmediato.

    En esta forma, este libro es un compendio de lo que se sabe sobre los OVNI – Objetos Voladores No Identificados y. al mismo tiempo, un anticipo de lo que será nuestro mañana en el terreno de la exploración cósmica,

    Este libro tiene el mérito de ser el primer escrito sobre el tema, ciñéndose a otro esquema. Sus autores, Manuel Sáenz y Willy Wolf, pertenecen al Grupo UFO, uno de los organismos privados más serios de dicados a las investigación OVNI, y el cual cuenta entre sus miembros destacados científicos y profesionales.


    Sumario ∴

    • PRÓLOGO
    • I PARTE. PRESENCIA Y REALIDAD DE LOS PLATILLOS VOLANTES
      • El satélite contrarrevolucionario
      • La operación secuestro de cerebros
      • ¡Aquí, coronel Hix! ¡Mantell, responde!
      • Solo los astronautas lo saben
      • La censura calificó: solo apta para el ATIC Aquelarre cósmico sobre la Casa Blanca
      • La gran ola de 1965. El brujo que no cree en brujerías
      • OVNI en la Antártida
      • El silencio de la Embajada
      • Casos paralelos
      • El cono detonante y los tropos voladores
      • La sesión de hipnosis. La nave nodriza de la Ruta Nº 5
      • Lluvia de estaño sobre Campinhas. La gente está viendo las estrellas
      • ¿Realidad o fantasía?
    • II PARTE. VISITANTES DEL COSMOS EN LA TIERRA
      • ¿Un astropuerto terrestre?
      • Los “ángeles venidos del cosmos”
      • Las pirámides astronómicas de Gizeh
      • La Puerta del Sol conduce hacia Venus
      • Zimbabue: Acrópolis africana
      • El gran dios de Jabbaren
      • La astronave atómica que se estrelló contra la Tierra
      • La civilización que conquistó el espacio
      • La hipótesis de Kazántsev
    • III PARTE. ESTAMOS SOLO EN EL UNIVERSO
      • La zona de vida
      • El enigma rojo de Marte
      • Los satélites de Marte son artificiales
      • La estrella negra
      • Un mundo con dos soles
      • ¿De dónde vienen?

  • La iglesia y sus demonios

    La autora, completando la trilogía que inició con Misterios de la Iglesia y La Sábana Santa, se adentra en el último gran tabú de nuestro tiempo: la presencia del maligno que, según no pocas personas, sigue librando una gran batalla por dominar el mundo.

    Terroríficos sucesos de ayer y hoy, archivos que se creían desaparecidos, documentos e imágenes sobre los adoradores de Satán, conversaciones cara a cara con exorcistas o procesos a monjas endemoniadas que se guardaron durante siglos bajo secreto, salen ahora a la luz con este trabajo periodístico de primera magnitud que sorprenderá al lector por el gran trabajo de investigación así como por la crudeza de sus páginas que se inician con la asistencia de la autora a un ritual de exorcismo oficial de la Iglesia Católica en pleno siglo XXI.


    Sumario ∴

    • Agradecimientos
    • Prólogo. Los trabajos de Satán
    • 1. Yo estuve allí
    • 2. Satanismo: ¿Moda pasajera o nueva religión?
    • 3. El exorcista: Satanás se asoma al celuloide
    • 4. Carlos II: El rey endemoniado
    • 5. Las endemoniadas de Loudun
    • 6. El convento maldito
    • 7. Cuando el diablo mata
    • 8. Asmodeo: El diablo que guarda el tesoro
    • 9. Habla un exorcista
    • 10. El origen del mal
    • 11. Diccionario infernal
    • Bibliografía
    • Autora
    • Notas

  • Misterios de la iglesia

    • ¿Sabía usted que los hechos narrados en la película El exorcista se basan en un caso real?
    • ¿Conoce los extraños sucesos que rodearon las apariciones marianas de Garabandal, en las que a las niñas videntes les clavaban agujas en los ojos durante sus éxtasis sin que se inmutaran?
    • ¿Ha oído hablar del caso de la campesina alemana Teresa Neumann, que vivió 36 años sin ingerir otra cosa que la hostia de la comunión y que llegaba a perder varios litros de sangre diarios por los estigmas que sufría?
    • ¿Sabía que una monja española provocaba incomprensibles fenómenos ígneos a su alrededor durante sus éxtasis, llegando a quemar la ropa que vestía?

    Todos estos hechos, y muchos más, son narrados en esta sorprendente obra, todos ellos perfectamente documentados tanto con testimonios como gráficamente, en un libro que le impactará a la vez que le planteará numerosos interrogantes sobre la otra cara de la experiencia religiosa.


    Sumario ∴

    • Introducción
    • Agradecimientos
    • Prólogo
    • 1. El verdadero exorcista
    • 2. La Virgen de la espada
    • 3. Los incorruptibles
    • 4. El otro lado de Fátima
    • 5. Las marcas de Cristo
    • 6. La Virgen de las cúpulas
    • 7. Los éxtasis de Garabandal
    • 8. Cuando las figuras sangran
    • 9. Los ojos de la incógnita
    • 10. El buscador de milagros
    • Autora

  • Incógnita

    • ¿Sabía que las cámaras de vigilancia de edificios oficiales, así como sus vigilantes de seguridad, están grabando y viviendo manifestaciones fantasmales?
    • ¿Cuál es el último milagro “oficial”, curación milagrosa, avalado por la Ciencia y la Iglesia católica?
    • ¿Qué en la Base Aérea Militar de Morón de la Frontera quince soldados fueron testigos de un OVNI?

    “Incógnita” nace fruto de la investigación en archivos y bibliotecas -donde duermen historias desconocidas y proscritas-, así como de miles de kilómetros recorridos por un reportero -grabadora, cámara y cuaderno de campo en ristre-, acudiendo al lugar donde un día se produjo lo inexplicable o pervive lo sagrado, entrevistando a sus protagonistas, para compartir y desvelar unos sucesos y temáticas que desafían a la razón, al conocimiento, que son un desafío para la ortodoxia, una alternativa a las corrientes dogmáticas de pensamiento, que permanecían condenados al olvido, bajo la censura del miedo, y que nos muestran que la realidad es más amplia de lo que creemos y nos han contado.


    Sumario ∴

    • Agradecimientos
    • Prólogos
    • Un gran libro de un gran amigo
    • Pasión, reporterismo e ilusión
    • Yo no digo que puede ser… digo que es
    • I. Incógnita: Reportero del misterio. Siempre allí donde el mundo es diferente
    • II. Entre fantasmas… casas encantadas… …y poltergeist
      • 1 Expediente Santiuste: Contacto con otra realidad
      • 2 Fantasmas en el objetivo: Vigilantes y cámaras de seguridad registran lo imposible
      • 2 Litotelergias: Las insólitas «lluvias de piedras» del más allá
    • III. En busca del milagro…
      • 1 Ezquioga: Visiones marianas y milagros durante la Segunda República
      • 2 Josepfa Alapont: La protagonista del último milagro español
      • 3 El Escorial: Las apariciones marianas «avaladas» del siglo XXI
    • IV. Ovnis… El misterio de los «no identificados»… materia reservada
      • 1 Expediente Adrián Sánchez: 1974, El comienzo de la moderna era ovni en España
      • 2 Expediente Caballo de Troya: Ovni en la base aérea militar de Morón de la Frontera
      • 3 Expediente 11/10/11: La última, y «oficial», oleada ovni en España
    • V. Reliquias, los tesoros de la fe
      • 1 San Pantaleón: El milagro de la transmutación de la sangre
      • 2 El santo sudario de Oviedo: ¿El rostro del hombre de la sábana santa de Turín?
      • 3 Sábanas santas en España: Tras los lienzos de la fe y la hermandad de la Sábana Santa
      • 4 El santo cáliz de Valencia: La última cruzada del grial español
    • VI. Historia y ciencia… desconocida, insólita, prohibida
      • 1 Tartesos: En busca de la civilización perdida
      • 2 Santa María de Eunate: Arquitectura, geometría y conocimientos sagrados en piedra
      • 3 Architeuthis Dux: Calamares gigantes, del mito y la leyenda a la realidad
      • 4 Aerolitos: La imposible y desconcertante caída de megacriometeoros
    • VII. España mágica: Rutas con misterio
      • 1 Guadalupe: Una peregrinación en busca de la fe y la heterodoxia
      • 2 Pueblos malditos: Vaqueiros de Alzada, los últimos hombres libres
      • 3 La Balma: Milagros, endemoniados y exorcismos en El Maestrazgo
    • VIII. Carretera y manta. La búsqueda continúa qué, cómo, dónde, cuándo y por qué

  • Atlántida y Lemuria

    El fondo del Océano Atlántico fue un continente durante un millón de años, escenario de una civilización absolutamente distinta a las modernas. En este libro se describen detalles de nuestros antepasados ​​atlantes, habitantes de estas tierras bajas en el décimo milenio d. C. Su carácter anímico, su naturaleza interna y las condiciones en las que vivieron derivan en la historia que hoy conocemos de las actuales Asia, África, Europa y América.


    Sumario ∴

    • La Civilización Contemporánea a la Luz de la Ciencia Espiritual
    • De la Crónica del Akasha
    • Nuestros Antepasados los Atlantes
    • Transición de la Cuarta a la Quinta Raza Raíz
    • La Raza Lémur
    • La Separación de los Sexos
    • Los Últimos Períodos Antes de la División de los Sexos
    • Las Épocas Hiperbórea y Polar
    • Comienzo de la Tierra Actual
    • La Salida de la Luna
    • Algunos Comentarios Necesarios
    • Sobre el Origen de la Tierra
    • La Tierra y su Futuro
    • La Vida de Saturno
    • La Vida del Sol
    • La Vida de la Luna
    • La Vida de la Tierra
    • El Hombre Cuatripartito en la Tierra
    • Preguntas y Respuestas
    • Prejuicios Procedentes de la Llamada Ciencia

  • Historia de los Atlantes

    Los cientos de miles de años que transcurrieron des-de que los primitivos arios dejaron sus moradas en las orillas del mar central de Asia hasta los tiempos de Grecia y de Roma fueron testigos del nacimiento y caída de innumerables civilizaciones. La destrucción de la Atlántida, la más importante de estas, tuvo lugar tras una serie de catástrofes que hicieron desaparecer este continente.

    Poco se sabe de los atlantes y de su historia. En el presente libro, un documento único en su género, hallaremos las claves para conocer qué ocurrió con esta civilización caída en el olvido.


    Sumario ∴

    • Prefacio
    • Historia de los atlantes
      • Bosquejo geográfico, histórico y etnográfico
      • Las subrazas atlantes
      • Instituciones políticas
    • Emigraciones
    • Artes Y ciencias
    • Educación
    • Costumbres y hábitos
    • Religión
    • Notas
    • Mapas

  • El Vaticano contra Dios

    Un libro publicado en febrero de 1999 se convertía en noticia de portada de todos los periódicos del mundo cinco meses después. El tribunal de la Sacra Rota había ordenado el secuestro de esta obra en la librería vaticana y el proceso de monseñor Marinelli, uno de los autores.

    El texto es obra de un grupo de religiosos, no todos ellos italianos, que se decidieron a contar lo que solo se conoce de puertas adentro. Corrupción, connivencia de altas jerarquías con los políticos y la policía, el poder de la masonería, favoritismos y hasta asesinatos son desvelados en esta investigación en la que los papas son quienes quedan mejor parados.

    Los autores defienden la fe y la Iglesia entendida, en su sentido original, una Iglesia modesta y sin ánimo de lucro, y denuncian la perversión de esta idea y el poder del Vaticano.


    Sumario ∴

    • 1 CONTRA EL SILENCIO QUE OCULTA EL MAL
    • 2 LA MULA DEL PONTÍFICE
    • 3 «MORS TUA VITA MEA»
    • 4 LA IGLESIA NO ES EL VATICANO
    • 5 LA CIZAÑA EN EL TRIGO
    • 6 LA CUNA DEL PODER VATICANO
    • 7 EL DICASTERIO DONDE SE AFILAN LOS OBISPOS
    • 8 CLIENTELAS EPISCOPALES Y BARONÍAS CARDENALICIAS
    • 9 LUCHAS DE PODER EN LA CURIA ROMANA
    • 10 BURLAS, DIVERSIONES Y MANGONEOS SAGRADOS
    • 11, LA JABALINA DE LA HOMOSEXUALIDAD
    • 12 LOS EMERGENTES Y LOS SUMERGIDOS
    • 13 HACIA EL PINÁCULO DE SAN PEDRO
    • 14, LA FERIA DEL COLOR MORADO
    • 15 ESPÍAS Y ESPIADOS DE LA CURIA
    • 16 ENGAÑOS, JUSTICIA Y LITURGIA
    • 17 BOLCHEVISMO Y SATANISMO
    • 18 EL HUMO DE SATANÁS EN EL VATICANO
    • 19 PODER, VIDA VEGETATIVA Y CELIBATO
    • 20 UN SINDICATO PARA SÚBDITOS SIN DERECHOS
    • 21 EL PONTÍFICE ENFERMO EN ESTADO DE ASEDIO
    • 22, LA IGLESIA DEL TERCER MILENIO

  • Los símbolos sagrados de Mu

    En esta obra, Los Símbolos Sagrados de Mu, el tercer libro de la famosa serie, Churchward examina el origen y los significados originales de los símbolos religiosos del mundo y su fuente común: el antiguo continente de Mu.

    Mu, la Tierra Natal, cuyo legado es evidente en la unidad básica de la simbología religiosa que comparte todas las civilizaciones posteriores (antiguas, desaparecidas y de la actualidad).

    El autor dedicó cincuenta años a comprobar la autenticidad de esta sociedad altamente civilizada que floreció en la región del Océano Pacífico hace más de 20,000 años, y a unir las piezas que conforman su historia.

    “Recomendando altamente el estudio de todas las obras de James Churchward, lo que dará a quienes buscan conocimientos sobre la divinidad, la llave que abrirá todas las puertas mediante las verdades simbólicas de los pueblos antiguos”.


    Sumario ∴

    • DEDICATORIA
    • CONTENIDO
    • LISTA DE ILUSTRACIONES
    • PREFACIO
    • 1. INTRODUCCIÓN
      • LOS SÍMBOLOS Y LA FRANCMASONERÍA
      • ARQUEOLOGÍA
      • LA NATURALEZA
      • EL ORIGEN DE LA RELIGIÓN
    • 2. RELIGIONES
      • LA RELIGIÓN DE MU
      • SÍMBOLOS
      • TEOLOGÍA
      • ¿POR QUÉ SE HAN VENIDO ABAJO LAS RELIGIONES DEL PASADO?
      • LA RELIGIÓN DE OSIRIS
      • EL DIAGRAMA COSMOGÓNICO DE MU
      • CÓMO SE DESCIFRÓ EL DIAGRAMA DE MU
      • LA CONSTRUCCIÓN DEL DIAGRAMA
      • EL SIGNIFICADO DE ESTAS FIGURAS
      • LA CREENCIA
      • JESÚS Y LA RELIGIÓN CRISTIANA
      • EL DEMONIO Y EL INFIERNO
      • EL NACIMIENTO VIRGINAL
    • 3. SÍMBOLOS DE LA DEIDAD Y SUS ATRIBUTOS
      • SÍMBOLOS SAGRADOS
      • SÍMBOLOS DE LA DEIDAD
      • LOS ATRIBUTOS DE LA DEIDAD
      • LOS DOS PRINCIPIOS DEL CREADOR
      • LA DEIDAD COMO CREADOR
      • LOS CUATRO SAGRADOS
      • SÍMBOLOS DE LOS CUATRO SAGRADOS EN FORMA DE AVE
      • EL DIOS SEB
      • SÍMBOLO DE LOS CUATRO SAGRADOS EN FORMA DE CRUZ
      • LÍNEA 1, LA CRUZ PIRAMIDAL
      • LÍNEA 2, LAS CRUCES CON ONDAS
      • LÍNEA 3, LA LÍNEA DE LA ESVÁSTICA
      • LÍNEA 4, EL CÍRCULO CON ALMAS
      • FIGURAS TRUNCAS
      • SÍMBOLOS CHINOS
      • EL ESCARABAJO
      • GANESHA
    • 4. LA CREACIÓN
      • VIÑETAS DE LOS ESCRITORES DE MU
      • EL RELATO DE LA CREACIÓN
      • LA BIBLIA
      • EGIPTO
      • INDIA
      • CALDEA
      • HAWÁI Y LAS ISLAS DEL PACÍFICO
      • LA LEYENDA GRIEGA
      • UIGUR
      • EL ESCRITO MISTERIOSO
      • LA INSCRIPCIÓN KARA DE BRASIL
      • PIRÁMIDE DE XOCHICALCO, MÉXICO
      • LAS AGUAS-MADRE DE LA VIDA
      • HORUS EN UN COMBATE CON AFOFIS
    • 5. SÍMBOLOS QUE SE USARON EN LAS ENSEÑANZAS RELIGIOSAS
      • EL CÍRCULO
      • EL CUADRADO
      • EL TRIÁNGULO CON TRES ESTRELLAS
      • EL TRIÁNGULO CON CINCO ESTRELLAS
      • UN TRIÁNGULO SOBRE UN CUADRADO
      • UN TRIÁNGULO CON TRES ESTRELLAS DENTRO, COLOCADO SOBRE UN CUADRADO
      • UN TRIÁNGULO CON CINCO ESTRELLAS DENTRO, COLOCADO SOBRE UN CUADRADO
      • SÍMBOLOS DE MORTALIDAD
      • EL TAU
      • TRIÁNGULO DOBLE
      • LA ESCUADRA
      • EL CUBO
      • LA PLUMA
      • LOS OCHO CAMINOS AL CIELO
      • EL SÍMBOLO DE LA VIDA: CURX ANSATA O ANKH
      • EL CAMINO DEL ALMA
      • EL ÁRBOL Y LA SERPIENTE
      • SIGNIFICADOS ANTIGUOS DE CIERTOS NÚMEROS
    • 6. SÍMBOLOS RELACIONADOS CON MU
      • EL LOTO SAGRADO
      • LETRAS HIERÁTICAS DEL ALFABETO DE MU
      • DIVERSOS SÍMBOLOS QUE SE RELACIONAN CON MU
    • 7. SÍMBOLOS SAGRADOS QUE VINCULARON A NORTEAMÉRICA CON MU
      • LÁPIDAS DE PATAMBO
      • QUETZAL Y QUETZALCÓATL
      • EL ORIGEN DEL INDIO PIEL ROJA
    • 8. LOS CONSTRUCTORES DE TÚMULOS EN NORTEAMÉRICA
      • SÍMBOLOS DE LOS CONSTRUCTORES DE TÚMULOS
      • CALENDARIO GRABADO EN UNA PIEDRA POR LOS CONSTRUCTORES DE TÚMULOS
      • LOS GRANDES TÚMULOS EN FORMA DE SERPIENTE
      • ARAÑAS
      • EL PULPO COMO SÍMBOLO SAGRADO
      • VESTIGIOS EN GRECIA Y ASI MENOR
      • LOS PULPOS DE PIPESTONE
      • LA CANTERA DE PIPESTONE
    • 9. LA RELIGIÓN DE EGIPTO Y DE LA INDIA
      • EL PANTEÓN EGIPCIO
      • LA RELIGIÓN DE EGIPTO
      • LA RELIGIÓN DE LA INDIA
      • SIMBOLISMOS BÍBLICOS QUE SE INTERPRETAN LITERALMENTE
    • 10. LA CIENCIA Y LA RELIGIÓN; HERMANAS GEMELAS

  • Los hijos de Mu

    Antiguas inscripciones pétreas, libros ancestrales, mitos y leyendas milenarias procedentes de la India, China, México, el Tíbet, Camboya, Egipto, Grecia, Birmania, etc., demuestran que:

    Hubo una vez un gran continente en el Océano Pacífico que se llamaba La Tierra de Mu.

    El hombre llegó a este grandioso continente hace como doscientos mil años. Tanto las placas de Naacal como las de México muestran claramente que el hombre es una creación especial. En ambos grupos de placas se da un relato de la creación que es muy semejante al que se encuentra en la Biblia.

    Cuando sobrevivió a la destrucción de Mu, sus habitantes tenían un grado de civilización sumamente elevado; en lo que concierne a la ciencia, la religión y la filosofía eran mucho más avanzados que nuestra civilización actual (¡No es de sorprenderse! Ellos ya llevaban casi doscientos mil años de experiencia y desarrollo. Nosotros apenas podemos alegar ni siquiera quinientos).

    Las grandes civilizaciones de los antiguos imperios que nacieron en la India, China, México, Egipto, Babilonia, etc., no son sino las brasas, ya casi apagadas, de la gran civilización de Mu. Eran sus hijos que se marcharon y murieron sin sus cuidados.

    La Isla de Pascua, Tahití, el archipiélago de Samoa, las Islas Cook, las Islas Carolinas, las Islas Marianas, las de Hawái, etc., son solo el mudo remanente superficial de un gran continente tragado por el océano.

    En esta obra, Los Hijos de Mu, Churchward nos narra la historia de la poderosa expansión colonizadora de la civilización de Mu, sus rutas y su gran influencia en todo el mundo de aquel entonces, casi olvidado ya, en la noche de los tiempos.


    Sumario ∴

    • DEDICATORIA
    • RECONOCIMIENTOS
    • CONTENIDO
    • LISTA DE ILUSTRACIONES
    • 1. EL ORIGEN DEL HOMBRE
    • 2. LAS RUTAS DEL ORIENTE
    • 3. LA ANTIGUA AMÉRICA DEL NORTE
    • 4. TABLILLAS GRABADAS EN PIEDRA PROVENIENTES DEL VALLE DE MÉXICO
    • 5. AMÉRICA DEL SUR
    • 6. LA ATLÁNTIDA
    • 7. EUROPA OCCIDENTAL
    • 8. LOS GRIEGOS
    • 9. EGIPTO
    • 10. LAS RUTAS DE OCCIDENTE
    • 11. LA INDIA
    • 12. EL SUR DE LA INDIA
    • 13. EL GRAN IMPERIO UIGUR
    • 14. BABILONIA
    • 15. TEMAS DIVERSOS
    • 16. HORAS DE REFLEXIÓN PROFUNDA CON EL RISHI
    • TÍTULOS DE ESTA COLECCIÓN

  • MU, fuerzas cósmicas

    James Churchward es el más famoso especialista en temas sobre el perdido continente de Mu, cuya ubicación ha situado con ayuda de gran cúmulo de datos científicos en el Océano Pacífico.

    En este libro, el famoso investigador analiza las fuerzas que, nacidas en un conocimiento exacto que tenía la civilización de Mu del entorno natural, contribuyo a su poderío.


    Sumario ∴

    • Agradecimientos
    • Introducción
    • I. El origen de las grandes fuerzas
      • Las ciencias de la primera civilización
      • El tronco de elefante
    • II. Las fuerzas de la Tierra
      • La fuerza primaria
      • La fuerza electromagnética
      • La división magnética fría, fuerza terrestre primaria
      • La fuerza giroscópica
    • III. La atmósfera
      • Los relámpagos
      • La luz
      • El búho
      • El gato
      • El calor
      • Los fenómenos calóricos
    • IV. Los rayos
      • Extracto de las conferencias de John Tyndall
      • La cirugía y la medicina del futuro
      • La fiebre
    • V. La fuerza vital
      • La vida o fuerza vital
      • ¿Que es la vida?
      • La vida
      • Crecimiento
      • Materia orgánica
      • Los gérmenes de la vida
      • La vida como máquina
      • El origen de las especies
      • La casa de la vida
      • La nueva forma de vida
      • La creación de una nueva vida
      • El imposible de la evolución
    • VI. La especialización
      • El ascenso y caída de los grandes reptiles
      • Los grandes reptiles
      • El periodo Cretácico
      • Hechos contra teorías
    • VII. El Sol
      • El tamaño del Sol
      • El peso del Sol
      • La temperatura del Sol
      • Las llamas del Sol
      • La atmosfera del Sol
      • Los movimientos del Sol
      • Las fuerzas del Sol
      • “El Sol es un imán”
      • El sistema solar
      • La fuerza propulsora
      • La fuerza repulsora
      • La fuerza magnética
      • Las zonas neutras
      • Un planeta extraviado
      • Deducciones
    • VIII. Diversos fenómenos
      • Las cuatro estaciones
      • La elipse de la Tierra
      • El último cataclismo magnético
      • ¿En qué consiste un cataclismo magnético?
      • El cataclismo
    • Apéndice
      • Los gases
      • Enfrentamiento de los gases de la nebulosa terrestre
      • Cómo los gases explosivos formaron cámaras por sí mismos
      • Eliminación de cámaras
      • Leyes naturales
      • Extremos
      • Duplicaciones
      • El fin de la Tierra
    • Índice

  • El continente perdido de Mu

    El Océano Pacífico arrolló con sus aguas a un gran continente de aproximadamente unas seis mil millas de norte a sur, nos referimos a la tierra de Mu, La Tierra Natal, una extraordinaria cultura perdida que fue el centro de la civilización hace más de 25,000 años.

    Cuando sobrevino la destrucción de Mu, sus habitantes tenían un grado de civilización mucho más avanzado que la nuestra, en la ciencia, la religión y la filosofía, con casi doscientos mil años de evolución y de experiencia.

    En 1868, mientras militaba en la Armada Británica en la India, el coronel James Churchward entabló una gran amistad con un importante sacerdote que le enseñó cómo descifrar numerosas lápidas que habían permanecido por siglos en las bóvedas del templo.
    Hablaban de una basta civilización que emergió, floreció y desapareció mucho antes que la nuestra: el continente de Mu.

    Esta es la historia de cómo Churchward siguió el rastro de Mu hasta los últimos confines de la tierra y la manera en que unió el gran rompecabezas de entre todas las culturas antiguas del planeta para recrear la imagen de la civilización perdida, guiado por principios religiosos cuya influencia aún se siente en muchas partes del mundo -y aunque se encuentra perdida en la bruma del tiempo… Mu, es la Tierra Natal.


    Sumario ∴

    • DEDICATORIA
    • PREFACIO
    • ÍNDICE
    • LISTA DE ILUSTRACIONES
    • 1. ALFA—EL PRINCIPIO
      • PLACAS DE NAACAL
    • 2. EL CONTINENTE PERDIDO
    • 3. EL LUGAR EN QUE EL HOMBRE LLEGÓ A LA TIERRA
    • 4. REGISTROS DE ESTE CONTINENTE PERDIDO
      • LOS GRANDIOSOS RESTOS DE PIEDRA PREHISTÓRICA EN LAS ISLAS DEL PACÍFICO
      • EL ALFABETO GRIEGO
      • LECTURA CORRIDA
    • 5. EL VOLUMEN SAGRADO DE LOS EGIPCIOS, EL LIBRO DE LOS MUERTOS
    • 6. MU, EL IMPERIO DEL SOL
      • EL ESCUDO REAL DE MU
      • SÍMBOLOS QUE REPRESENTAN A MU USADOS EN ESCRITOS ANTIGUOS
      • FORMA EN QUE SE DESCIFRÓ Y TRADUJO
    • 7. LA ERA DE LA CIVILIZACIÓN DE MU
    • 8. SÍMBOLOS SENCILLOS
    • 9. SÍMBOLOS
      • PILARES
      • EL GRAN MONOLITO DE TIAHUANAC0, PERÚ
      • PIEDRA TALLADA DE ANARAJAPOORA, CEILÁN
    • 10. EL LUGAR DE AMÉRICA DEL NORTE ENTRE LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS
      • PINTURA ENCONTRADA EN EL CAÑÓN GRAPEVINE, NEVADA
      • GOLD GULCH, BEATTY, NEVADA
    • 11. LAS CIUDADES SEPULTADAS DE MÉXICO DESCUBIERTAS POR NIVEN
      • ANTES Y DESPUÉS
      • LA FIGURILLA DEL CHINO
    • 12. EL LUGAR DE YUCATÁN ENTRE LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS
      • EL TEMPLO DE LOS SAGRADOS MISTERIOS
    • 13. LA HISTORIA GEOLÓGICA DE MU
      • BOCETO DE LAS CÁMARAS DE GASES ARCHEAN
    • 14. EL ORIGEN DEL SALVAJISMO
    • 15. ANTIGUOS CONCEPTOS RELIGIOSOS
      • CULTOS A LOS ANTEPASADOS
      • LENGUAJE
      • LOS CUATRO GEMIOS
      • EL DIOS TRINO Y UNO
    • 16. LOS MISTERIOS, RITOS Y CEREMONIAS SAGRADAS DE LA ANTIGÜEDAD
      • EL TEMPLO DE LA PIRÁMIDE
    • 17. OMEGA—LA PIEDRA DE REMATE
    • APÉNDICE
      • PREFACIO
      • LA PRIMERA RELIGIÓN DEL HOMBRE
      • PILARES
    • TÍTULOS DE ESTA COLECCIÓN

  • El continente perdido y otros ensayos

    Edward Alexander Crowley (1875-1947), que cambió su nombre por el de Aleister, por odio a su padre, a pesar de haber llevado una existencia excéntrica y plagada de escándalos -se le acusó, entre otros crímenes, de la muerte ritual de un adepto a su secta en la abadía de Télema, su cuartel general en Italia-, de haber sido oficiado de mago, satanista, líder de la secta esotérica Argenteum Astrum, reencarnación del sabio ocultista del siglo XIX Eliphas Lévi y profeta neopagano de la nueva religión, basada en El libro de la ley (incluido en este volumen) y en la máxima «Haz lo que quieras», es con toda una de las figuras centrales del ocultismo, espectáculo incluido, del último siglo. Sus conocimientos de alta magia, cábala, rituales tántricos y filosofía hermética lo convierten en un erudito heredero de la gran tradición ocultista

    El presente volumen reúne una colección de textos no doctrinales (excepto los mencionados Liber Legis, su evangelio y De Lege Lebellum) de origen diverso que dan buena muestra de la gran variedad de intereses de Crowley y su enfoque siempre original.

    Así, El continente perdido, que da título a la colección, es un «texto revelado», una visión —en la línea de su contemporánea y fundadora de la Teosofía, Madame Blavatsky— sobre la vieja leyenda ocultista de la Atlántida; la cocaína nos muestra un punto de vista antiprohibicionista y sorprendente sobre los poderes de esta droga; o Berashit; una teoría del universo, donde las matemáticas, la cábala y las místicas orientales se muestran como herramientas útiles para desentrañar el gran misterio del «ser»; todo ello desde una óptica diferente, simbólica y mágica, opuesta a la ciencia experimental


    Sumario ∴

    • EL HOMBRE DE LOS MIL ROSTROS INTRODUCCIÓN
    • EL CONTINENTE PERDIDO Y OTROS ENSAYOS
      • LIBER LXXVII
      • LA CONFERENCIA PROHIBIDA GILLES DE RAIS
      • PREFACIO A THE CITY OF GOD
      • PERCY BYSSHE SHELLEY
      • ¡CÓMO ESCRIBIR UNA NOVELA! (DESPUÉS DE W. S. MAUGHAM)
      • RAPTO
      • LAS CONFESIONES DE ALEISTER CROWLEY UNA AUTOHAGIOGRAFÍA (CAPÍTULO 49)
      • VINDICACIÓN DE NIETZSCHE
      • EL LIBRO DE LA LEY LIBER AL VEL LEGIS
      • DE LEGE LEBELLUM LIBER CLI
      • LA CRISIS DE LA MASONERÍA
      • AMOR
      • SOBRE LA «BLASFEMIA» EN GENERAL Y LOS RITOS DE ELEUSIS EN PARTICULAR
      • COCAÍNA
      • LA HIERBA PELIGROSA «LA PSICOLOGÍA DEL HACHÍS»
      • REPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUDÍO
      • BERASHIT UN ENSAYO SOBRE ONTOLOGÍA CON ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DE LA MAGIA CEREMONIAL
      • EL CONTINENTE PERDIDO
      • RISA
    • APÉNDICE
      • EL HOMBRE MÁS INICUO DEL MUNDO ARTÍCULOS APARECIDOS EN EL JOHN BULL
      • QUÉ HECHOS SON ALEGORÍA
      • PERDURABO
    • BIBLIOGRAFÍA
    • 666
    • Notas

  • El secreto mejor guardado de Fátima

    ¿Qué secretos encierran todavía hoy, en su primer centenario, las apariciones de Fátima reconocidas por la Iglesia? ¿El llamado Tercer Secreto corresponde al mensaje mariano dado a conocer en su día? ¿Por qué entonces Juan Pablo II declaró en Alemania que no era agradable decirle a la gente que océanos enteros invadirían la tierra y que perecerían millones de personas en minutos? ¿Por qué añadió el Pontífice que habría un cisma en la Iglesia como nunca antes había existido en la historia, y que todo ello se produciría «dentro de no mucho tiempo»?

    El secreto mejor guardado de Fátima arroja luz sobre estos y otros muchos interrogantes que un siglo después nadie ha conseguido resolver.


    Sumario ∴

    • INTRODUCCIÓN. FÁTIMA, UN SIGLO DESPUÉS
    • 1. «¡CARNICEROS!»
      • La Madonna en helicóptero
      • Profecías vaticanas
      • El primer encuentro
      • Lector de almas
      • Curación milagrosa
      • A tumba abierta
    • 2. LA CAJA FUERTE
      • Tensa conversación
      • «Buenos y malos chicos»
      • La mordaza
      • De aguafiestas, nada
      • La gran persecución
      • La carta del Padre Pío
      • Hablando de secretos
      • Una mano atenazada
      • La hoja misteriosa
      • En los aposentos papales
    • 3. PROFETAS DE CALAMIDADES
      • ¿Crisis de fe? ¿Negligencia?
      • De La Salette a Fátima
      • La danza del sol
      • La Iglesia en la encrucijada
      • Un incordio de hombre
    • 4. «¡RUSIA! ¡RUSIA!»
      • Los desmanes bolcheviques
      • La guillotina
      • La desidia de Pío XI
      • La gran escabechina
      • Lucia clama al Cielo
      • El parche de Pío XII
    • 5. EL ARREGLO
      • ¿Consagración? ¿Qué consagración?
      • La sombra del KGB
      • ¿Otra carta apócrifa?
      • Lucia insiste
      • Las piezas no encajan
    • 6. LA «OSTPOLITIK» VATICANA
      • El Pacto de Metz
      • El gran manipulador
      • La pasión de Mindszenty
      • Conversión al catolicismo
      • Los actos de consagración
      • ¿Cómo murió Juan Pablo I?
      • Los Papas envenenados
      • Atentados contra Juan Pablo II
    • 7. LA GRAN OCASIÓN
      • La monja que solo vio Agca
      • «Soy todo tuyo»
      • El Papa que cae «muerto»
      • Flagrantes contradicciones
      • La Iglesia y la anti-Iglesia
      • El padre Gobbi y Fátima
    • 8. EL «PLIEGO CAPOVILLA»
      • La conversación
      • El escritorio «Barbarigo»
      • El atropello
      • Paolini contraataca…
      • … y Socci también
      • Los silencios de Bertone
      • Una hoja en forma de carta
      • La revelación de Dollinger
    • 9. LA CONFESIÓN
      • La mujer adúltera
      • Camisa blanca pero alma sucia
      • Zeffirelli y las chicas milanesas
      • «Me parecía tener alas»
      • Agente inmobiliario
      • La pérdida de la fe
      • La masonería en la Iglesia
      • El demonio no se toma vacaciones
    • 10. LA CARTA
      • El texto original
      • La traducción
      • El informe caligráfico
      • Una epístola de 24 líneas
      • «La Tercera campanada»
      • Rosario de profecías
      • El cotejo
      • El Papa y el dogma de la fe
      • La piedra angular
      • La profecía de Daniel
      • Posibles objeciones
      • La tumba de Pedro
      • El «desmayo» de Juan XXIII
      • La nueva visión de Lucia
    • EPÍLOGO. EL TESTAMENTO DEL PADRE PÍO
      • La misión
      • La Iglesia antes y después
      • Introspección a distancia
      • Sin tiempo que perder
      • Dulce y amargo a la vez
      • Tiempo de esperanza
      • La conversión
    • BIBLIOGRAFÍA CITADA
    • Fotografías
    • Créditos

  • Diccionario universal de ángeles, demonios, monstruos y seres sobrenaturales

    El Diccionario universal de ángeles, demonios, monstruos y seres sobrenaturales reúne y relaciona todas aquellas criaturas extrañas, paranormales, diabólicas o angélicas y fuera de lo común que han acompañado al ser humano desde el principio de los tiempos. Ángeles, demonios, hadas, enanos, gnomos, duendes, monstruos, vampiros y otros seres sobrenaturales desfilan en este diccionario destinado a todos aquellos que deseen penetrar en el conocimiento del mundo invisible y de las entidades que lo pueblan.

    FÉLIX LLAUGÉ DAUSÁ (Barcelona, 1932), astrólogo, brujo, futurólogo y prolífico autor (más de cien libros), es sin duda el máximo experto español en oniromancia y el mago más popular de habla hispana.


    Sumario ∴

    • Prólogo
    • A..Z
    • Referencias bibliográficas de las ilustraciones

  • Garras, mandíbulas y dinosaurios

    ¿Cuántos años tiene la Tierra? Según la mayoría de los científicos e investigadores, nuestro planeta existe desde hace incontables miles de millones de años.

    Nos han enseñado que el registro fósil es un conjunto de animales que vivieron y murieron millones de años antes de la aparición del hombre, y que la evidencia científica respalda las teorías de la evolución.

    Pero ¿es esto realmente así? En Garras, Mandíbulas y Dinosaurios, el explorador escocés Bill Gibbons y el científico creacionista Dr. Kent Hovind ofrecen una perspectiva revolucionaria sobre la historia de nuestro planeta desde una perspectiva bíblica.

    ¿Tiene la Tierra realmente miles de millones de años, o su edad se reduce a miles de años? ¿Desaparecieron los dinosaurios millones de años antes del hombre, o coexistieron con él desde el principio? ¿Existen animales “prehistóricos” (supuestamente extintos hace millones de años) vivos y en buen estado en la actualidad? Gibbons y Hovind profundizan en estas y otras preguntas al examinar las teorías científicas sobre el origen de la vida en este planeta y la criptozoología moderna (la ciencia del estudio de animales desconocidos) a la luz de las Sagradas Escrituras.

    Edición en español del título original “Claws Jaws and Dinosaurs”,

    Portada por Biblioteca Enigmas.


    Sumario ∴

    • Introducción
    • Capítulo Uno: El Monstruo de Loch Ness
    • Capítulo Dos: Marineros, Serpientes, y Dragones
    • Capítulo Tres: Los Dinosaurios en África
    • Capítulo Cuatro: ¡Serpientes Vivas!
    • Capítulo Cinco: El Bigfoot y su Familia
    • Capítulo Seis: Los Pterosaurios Terribles
    • Capítulo Siete: Cuentos Grandes
    • Capítulo Ocho: Un Gabinete de Curiosidades

  • Monstruos y seres imaginarios en la Biblioteca Nacional

    El catálogo de la exposición Monstruos y seres imaginarios quiere que conectemos con ese mundo de sensaciones en el que se hunden sus raíces lo distinto, lo terrible, lo maravilloso y lo fantástico. No sólo tiene el objetivo de hacernos reflexionar sobre los monstruos; pretende, también, que los sintamos.

    La barbuda de Peñaranda, en un retrato de Sánchez Cotán, aparece junto a grabados de Goya y Durero, figuras de siameses hermafroditas, un cíclope o un cráneo de cabra con cuatro cuernos. Son los monstruos del cuerpo natural, primera parte de la exposición que presenta las imágenes de las anomalías y monstruosidades del organismo animal o vegetal en Europa entre los siglos XV y XVIII y plantea algunos conceptos sobre las identidades individuales y colectivas. El material procede de los fondos de la Biblioteca Nacional, con algunos préstamos de otras instituciones, y se exponen libros científicos de Liceti, Buffon, Worn, Aldrovandi, Paré, Haller, junto a otros religiosos, de horas y beatos, grabados de Ribera, Holbein, Kircher, Brueghel, clásicos de la literatura de viajes, como Byron, Mandeville, Le Vaillant, y de la fabulación literaria (Ovidio, La Fontaine, Samaniego, Perrault).

    “Los monstruos habitan en la frontera entre la realidad y la ficción, el orden y el desorden, entre nosotros y los demás”, declaró ayer Antonio Lafuente. “Ante un monstruo formamos nuestra necesidad de orden y a la vez se manifiesta la capacidad humana de inventar maneras de vulnerar el orden”. Añade que no se les puede atrapar, salvo si están domesticados, como los de peluche que duermen con los niños.

    El recorrido sigue con los monstruos del cuerpo político (el mapa de las razas), del cuerpo sobrenatural (los seres del más allá), del cuerpo femenino (imágenes provocadoras desde una cultura machista) y del cuerpo imaginario, desde los sueños y la literatura.

    Este libro / catálogo fue editado con motivo de la exposición celebrada Monstruos y seres imaginarios en la Biblioteca Nacional en Madrid, España, el 17 de marzo del 2000.


    Sumario ∴

    • PROLOGO
      • LUIS ALBERTO DE CUENCA
      • Director General de Biblioteca Nacional
    • PRESENTACIÓN
      • JAVIER MOSCOSO Y ANTONIO LAFUENTE
      • Universidad de Murcia y Centro de Estudios Históricos, CSIC
    • ELEMENTOS PARA UNA EXPOSICIÓN
      • ANTONIO LAFUENTE Y NURIA VALVERDE
        • Centro de Estudios Históricos, CSIC
        • ¿Qué se puede hacer con los monstruos?
      • NURIA VALVERDE Y JAVEIR MOSCOSO
        • Centro de Estudios Históricos, CSIC y Universidad de Murcia
        • Los monstruos y los libros
    • MONSTRORUM HISTORIA
      • KATHARINE PARK
        • Universidad de Harvard
        • Una historia de la admiración y del prodigio
      • ANTONIO MORENO MENGIBAR Y FRANCISCO VÁZQUEZ GARCÍA
        • Universidad Pablo de Olvaide (Sevilla) y Universidad de Chile
        • Hermafroditas y cambios de sexo en la España Moderna
      • MICHAEL HAGNER
        • Instituo Mac-Planck de Historia de la Ciencia, Berlín
        • Utilidad científica y exhibición púdica de monstruosidades en la época de la ilustración
      • JOSÉ LUIS VILLACAÑAS
        • Universidad de Murcia
        • La mutación de Leviatán
      • CARLOS THIEBAUT
        • Universidad Carlos III, Madrid
        • El monstruo e inexplicable mal
      • NURIA VALVERDE
        • Centro de Estudios Históricos, CSIC
        • Discurso, evidencia y desagrado
      • CRISTINA SANTAMARINA
        • Universidad Complutense, Madrid
        • Lo femenino: un eterno amenazante
      • MIGUEL MARINAS
        • Universidad Complutense, Madrid
        • Monstruos al alcance de los niños
      • ESTRELLA DE DIEGO
        • Universidad Complutense, Madrid
        • Aquí también hay monstruos
      • ALBERTO ELENA
        • Universidad Autónoma, Madrid
        • La parada de los monstruos: King Kong, Godzilla y nosotros
      • JAVIER MOSCOSO
        • Universidad de Murcia
        • Entre los signos del caos y la evidencia de la vida

    No puedes copiar el contenido del sitio.