Ooparts
¿Computadoras astronómicas en la antigua Grecia? ¿Aviones en el mundo precolombino o en el arcaico Egipto de las pirámides? ¿Seres humanos conviviendo con dinosaurios? ¿Electricidad en Mesopotamia? ¿Detonaciones nucleares de hace miles de años?
En los años sesenta, Ivan T. Sanderson acuñó un nuevo término: OOPArt, Out Of Place Artifact, “artefacto fuera de lugar”. Con él calificaba aquellos objetos arqueológicos y tecnologías ancestrales que no parecían corresponder a la época donde habían sido encontrados. A partir de ahí, muchos autores postularon la idea de que habíamos sido instruidos por extraterrestres; existió otra Humanidad, muy evolucionada, antes de la nuestra o que la Tierra tenía tan solo unos pocos miles de años, como asegura la Biblia. Documentales de televisión, libros de éxito, revistas especializadas y páginas web popularizaron tales planteamientos hasta el punto de que, hoy en día, millones de personas se toman muy en serio dichas especulaciones.
En Ooparts, los expertos en la materia Chris Aubeck y Juan José Sánchez-Oro, acometen una revisión crítica de los más famosos OOPART de todos los tiempos. Una puesta al día de estos fascinantes artilugios, desentrañando cuanto pudiera haber de verdad o ilusión en ellos.
Sumario ∴ / Δ
- Portada
- Cita
- Prólogo
- Para el lector que no teme a la verdad
- 1. ¿Qué es un Oopart? Los orígenes de una extraña palabra
- 2. ¿Otras civilizaciones antes de la humanidad?
- 3. Los hombres que cazaban dinosaurios (o no)
- 4. ¿Aeronaves y pilotos en la antigüedad?
- 5. ¿Guerras nucleares hace miles de años?
- 6. Hágase la luz… eléctrica
- 7. El turbio resplandor de las calaveras de cristal
- 8. Tecnologías inesperadas
- 9. El futuro que está escrito en nuestro pasado
- Lo que está fuera de lugar
- Agradecimientos
- Notas
- Créditos
Ooparts
¿Convivieron los humanos con los dinosaurios? ¿Conocieron los faraones el secreto de la electricidad? ¿Pudo llegar Cristobal Colón a América gracias a un misterioso mapa? ¿Extraños astronautas, provenientes de lejanas estrellas, pudieron dejar su huella en las cuevas de Tassili (Argelia), o en Nazca (Perú)?
Calaveras de cristal de factura inexplicable, pilas voltaicas de miles de años de antigüedad o gigantescas columnas erigidas con una tecnología aún por descubrir recorren estas páginas dedicadas a los ooparts, objetos fuera de su tiempo y lugar, que aún hoy continúan suponiendo un desafío a la Ciencia oficial.
Junto inexplicables enigmas como el Manuscrito Voynich, el mecanismo de Anthykitera o el Mapa de Piri Reis, transitan por este libro junto a auténticas supercherías como los espurios discos de Bayan Kara. Jaime Barrientos desvela toda la verdad al tiempo que expone dudas razonables sobre todos estos objetos inexplicables que traen de cabeza a científicos e historiadores de todo el mundo, desde hace décadas.
Sumario ∴ / Δ
- PREFACIO
- MAPAS EXTRAORDINARIOS Y ESCRITOS IMPOSIBLES
- El mapa aeroespacial del creador
- El mapa del pirata Piri Reis
- El indescifrable manuscrito Voynich
- LAS CALAVERAS DE CRISTAL
- ARTEFACTOS INEXPLICABLES
- Una pila de las mil y una noches
- Mecanismo de Anthykitera: ¿El primer ordenador?
- Milenarias tuberías en China y Francia
- Artefacto de Coso
- La bobina de Kosovo
- EL EGIPTO FARAÓNICO Y LA ELECTRICIDAD
- Lámparas de Dendera: ¿Ejemplo de pareidolia?
- La lente de cristal de Helwan
- Lentes vikingas de Visby
- Lente de Layard o lente de Nimrud
- EXTRAÑAS COLUMNAS
- El bloque de piedra de Baalbek y los megalitos del Trilithon
- Los Pilares Ashoka de la India
- El obelisco inacabado de Asuán y sus hermanos
- ARTEFACTOS VOLADORES DE TIEMPOS REMOTOS
- Los «vímanas» hindúes y las batallas interestelares
- Los «discos» tibetanos
- Objetos volantes en la Biblia
- El aeroplano de Saqqara
- El helicóptero de Abidos
- Los «pájaros» del Museo del Oro de Colombia
- SECRETOS EN LA PIEDRA
- Pies humanos junto a dinosaurios
- El martillo de Texas
- La copa de hierro de Wilburton
- El ánfora de Dorchester
- Humanos junto a dinosaurios
- LAS ESFERAS DE PIEDRA DE COSTA RICA
- PIEDRAS DE ICA CON MÁS DINOSAURIOS
- FIGURAS DE ACÁMBARO: DINOSAURIOS AMAESTRADOS EN MÉXICO
- LAS LÍNEAS DE NAZCA Y EL HOMBRE BÚHO
- Los astronautas del desierto
- El astronauta maya de Palenque
- LA «CUEVA DE LOS TAYOS» Y LOS SERES SUPERIORES
- OTROS OBJETOS FUERA DE LUGAR
- El «penique de Maine»
- La Fuente Magna
- La Piedra de Tjuringa
- Monedas romanas en América
Los seres tulpa y otros misterios sin resolver
Son muchos los enigmas que nos rodean: los seres Tulpa, las creaciones de la mente, la arqueología prohibida, casos OVNI y extraterrestres, conspiraciones y proyectos secretos de las grandes potencias y las grandes fortunas, y los grandes misterios de la ciencia y la astronomía (la invisibilidad, la inmortalidad o los viajes en el tiempo y en el espacio).
El poder de la mente y la conexión con la naturaleza nos ayudarán a explicar muchos de estos fenómenos. Y si sabemos quiénes son los que conspiran y manipulan los mensajes y la ciencia, tendremos en cuenta sus conspiraciones antes de formarnos nuestra propia opinión.
- LOS SERES TULPA Y EL PODER DE LA MENTE
- La parte real de Slenderman
- Los seres tulpa. Creaciones de la mente
- Los impresionantes experimentos de Masaru Emoto
- Las premoniciones del Proyecto Conciencia Global
- Los espíritus existen pero no como pensamos
- Los exorcismos, la ouija y la posesión de tulpas
- ¿Es Dios una tulpa?
- El secreto de la alquimia y el hermetismo
- Las increíbles experiencias cercanas a la muerte (ECM)
- El misterio de los sueños y la glándula pineal
- Los distintos tipos de seres tulpa y su aparición en la historia
- ARQUEOLOGÍA PROHIBIDA
- Las imposibles ruinas de Puma Punku
- El último misterio de la isla de Pascua
- El enigmático continente perdido de Lemuria
- ¿Existieron los gigantes en la antigüedad?
- La cueva secreta de los Tayos
- La ciudad subterránea reptiliana descubierta en el subsuelo de Los
- Ángeles en 1934
- ¿Existieron reactores nucleares en la antigüedad? El misterio de las minas
- de Oklo
- Los vimanas, ovnis en la antigüedad
- Las esferas del fin del mundo, el oopart de Klerksdorp
- El misterio de las calaveras de cristal
- El enigma del mapa de Piri Reis
- Las profecías de los indios hopi
- Los chitauri y la historia de Credo Mutwa
- CASOS OVNI Y EXTRATERRESTRES
- Los avistamientos ovni. Efectos sobre los seres vivos y el terreno
- El misterio de los crop circles (círculos en las cosechas)
- El incidente ovni de Rendlesham Forest
- El expediente Manises. La fuerza aérea persigue un ovni
- La gigantesca luz de Landete
- La terrorífica abducción de Fortunato Zanfretta
- El extraño objeto que nos vigila: el Caballero Negro
- La batalla ovni de Núremberg y Basilea en 1561
- El encuentro de Robert Llimós con reptilianos
- El misterio de las luces que aparecen en la Luna
- Kapustin Yar, la base secreta rusa donde almacenan ovnis
- El extraterrestre de la base militar de Talavera la Real
- El monstruo de Flatwoods
- Los duendes extraterrestres de Hopkinsville
- El misterio de la esfera Betz. Tecnología extraterrestre
- Los niños verdes de Woolpit
- Nuestro ADN es extraterrestre según su descubridor
- Pruebas científicas ante los implantes extraterrestres
- El espeluznante incidente del paso Dyatlov
- CONSPIRACIONES Y PROYECTOS SECRETOS
- Operación Highjump. ¿Los últimos nazis en la Antártida?
- CONPLAN 8888. ¿El Gobierno se prepara contra una invasión zombi?
- El Proyecto Filadelfia. ¿Teletransportación militar?
- El secreto de la antigravedad. El Proyecto Winterhaven
- El Proyecto Blue Beam
- La base secreta de Dulce
- Operación LAC: experimentos químicos sobre la población
- Los secretos del HAARP y la alteración del clima mundial
- Los inventos ocultos de Nikola Tesla y la censura de la energía libre
- El Proyecto Solar Warden
- Los secretos de la CIA ante pruebas de control mental MK Ultra y MK
- Search
- El sonido que desintegra el cerebro humano. Armas psicotrónicas
- Las piedras guía de Georgia
- Los Illuminati, la orden de las abejas
- La secta Skull and Bones y la isla Deer
- Los Rothschild y los Rockefeller, dueños de la ONU y amos del mundo
- El proyecto secreto Redsun: el hombre estuvo en Marte en 1970
- MISTERIOS DE LA CIENCIA Y LA ASTRONOMÍA
- El secreto de los campos de fuerza y la levitación magnética
- La invisibilidad de objetos y personas es posible
- El misterio de la antimateria
- Algo muy grande y siniestro en el espacio nos está atrayendo
- Nibiru, el planeta X y la leyenda sumeria-acadia de Tiamat
- El misterioso hexágono de Saturno
- La sonda Rosetta capta un sonido extraño en el interior del cometa 67p
- En el futuro podríamos convertirnos en luz pura y viajar por el espacio
- Proyecto Avatar. En treinta años seremos inmortales
- Misterios asombrosos de la física cuántica
- La fascinante teoría de los Difusos, seres atemporales
- Megaestructura extraterrestre encontrada por Kepler en KIC 8462852
- SCP 06F6. ¿Se está acercando a la Tierra algo gigantesco?
La curación por el pensamiento
El libro “La curacion por el pensamiento” fue escrita por Robert Tocquet y publicada en el año 1970 con el titulo original “LA GUÉRSION PAR LA PENSÉE” (© N. O. E. 1970) que se publico en la coleccion otros mundos con una traduccion por RAMÓN CATÁ.
Imparcial estudio del problema de las curaciones por el espíritu y las curaciones milagrosas, así como del actual problema de los curanderos y de las terapéuticas extramédicas.
Este texto de Tocquet, editado en la colección “otros mundos” trasmite las pruebas de la existencia de curaciones llamadas milagrosas, así como de la aparición de estigmas y la levitación, procesos todos ellos provocados por la mente humana, al menos por algunas mentes que son capaces de favorecer la aparición de los mencionados efectos.
Nota: la versión de este libro es escaneo en imágenes.
- Curaciones milagrosas y medicaciones piscológicas
- Curaciones religiosas
- Tratamientos mágicos
- Tratamientos magnéticos
- Tratamientos metafísicos y morales
- Tratamientos psicológicos
- Curaciones fraudulentas e interpretaciones abusivas
- La simulación de curaciones milagrosas
- La simulación de trastornos patológicos
- Curaciones llamadas paranormales obtenidas por medios normales
- Interpretaciones abusivas
- Estigmas religiosos, demoníacos, psicológicos y metapsíquicos
- Estigmas religiosos
- Estigmas demoníacos
- Estigmas psicológicas y metapsíquicas
- Naturaleza de los estigmas y estigmatización simulada
- Sugestivo origen de los estigmas religiosos
- Estigmatización simulada
- Falsa estigmatización de apariencia metapsíquica
- Mecanismo de las curaciones paranormales y de la estigmatización
- Papel de los factores físicos
- Papel de los factores psicológicos
- Papel de los factores metapsíquicos
- Mecanismo de estigmatización
- El pensamiento que cura, consejos práctico
- Cómo practicar la autosugestión terapéutica
- Despeñar un papel
- El “training” autógeno
- Las aplicaciones esenciales y los límites de la autosugestión
- La levitación del cuerpo humano
- Levitación de los santos
- Levitación de los médiums
- Mecanismo de la levitación
- Suedolevitaciones
- Seudolevitaciones mediúmnicas
- El truco de la cuerda hindú
- Otros fenómenos seudoparanormales
Almanaque de lo insólito 1
“Almanaque de lo insólito” fue una colección de 8 tomos lanzada en 1978 por la Editorial Grijalbo en España, cada tomo cuenta de entre 220 y 300 páginas, escrito bajo la dirección de Irving Wallace – David Wallechinsky, nos habla de datos, hechos y personajes que siempre despertaron nuestro interés, pero que nunca hemos podido conocer con detalle y precisión.
- La otra cara del espejo
- Predicciones contemporáneas
- Predicciones del pasado
- Predicciones de científicos contemporáneos
- Predicciones de otros
- Conexión e iluminación
- Snoopy: la biografía autorizada de un gran americano, por Charles M. Schulz
- P. T. Barnum tenía razón, por Edward A. Merlis
- La Mafia, ¿amenaza o mito?, por Hank Messick
- Los hombres de la Interpol, por Vaughn Young
- Camino de la jornada de ocho horas. El asunto de Haymarket, por David Wallechinsky
- El doctor Freud visita a América, por Irving Wallace
- Lo mejor de los libros. Crítica de libros recientes: dejemos que los libros nos hablen de sí mismos
- Karl Marx: su vida y pensamiento, por David McLellan
- El libro ilustrado de los records mundiales, por Bill Adler
- Adiós, América, por «James Hepburn»
- El último oeste, por Russell McKee
- La mentalidad árabe, por Raphael Patai
- Los últimos hombres de la Revolución, por E. B. Hillard
- Cómo servirse del color para vender, por Eric P. Danger
- Los maestros de la magia, por Lace Rendali
- El mundo visto a través de la mala vista, por Patrick Trevor-Rope
- Yoga Hatha integral, por Yogiraj Sri Swami Satchidananda
- La bella y la bestia: el hampa en el mundo del espectáculo, por Hank Messick
- Fotoanálisis: cómo interpretar el escondido significado psicológico de las fotos personales y públicas, por Robert Akeret
- La ciencia y práctica de la indologia, por Bernard Jensen
- La historia sepultada: grandes descubrimientos arqueológicos, por Margaret Wheeler
- Enciclopedia de lo inexplicado: magia, ocultismo y parapsicología, por Richard Cavendish
- Vivir mi vida, por Emma Goldman
- Arte erótico chino, por Michel Beurdeley
- Lo desconocido y misterioso
- Una cronología de hechos misteriosos en la historia
- Un atlas de tierras enigmáticas: una visita guiada a lugares de la tierra que aún son desconcertantes y confusos
- El hombre espacial en tiempos de la Reina Victoria
- La aventura
- Fenómenos psíquicos
- Sintonizando con la ESP
- La proyección astral
- ¿Cómo está su aureola hoy?
- Espiritualismo y sesiones
- Fantasmas y aparecidos
- Psicoquinesis
- Rabdomancia y rabdomantes
- Tienda de curiosidades
- Los hechos más curiosos, extraños, inusuales, únicos, increíbles, sorprendentes, insólitos, desconocidos y fantásticos del mundo
- LAS 10 MEJORES RAREZAS DE NORRIS Y ROSS MCWHIRTER
- LAS 12 MEJORES RAREZAS DE JOSEPH NATHAN KANE
- LAS MEJORES RAREZAS DE R. BRASCH
- LAS 7 MEJORES RAREZAS DE BRAD STEIGER
- LAS 10 MEJORES RAREZAS DE SANDERS, GIRLING, DAVIES Y SANDERS
- LAS 10 MEJORES RAREZAS DE THOMAS R. HENRY
- LAS 10 MEJORES RAREZAS DE WILLIAM IVERSEN
- LAS 5 MEJORES RAREZAS DE JOHN GODWIN
- LAS 5 MEJORES RAREZAS DE DOROTHY ROSE BLUMBERG
- ANTOLOGÍA DE «EL ALMANAQUE DE LO INSÓLITO»
- Utopía
- Las utopías teóricas más importantes a través de la historia
- Utopías llevadas a la práctica
- LA UTOPÍA PIRATA DEL CAPITÁN MISSION
- SIMPOSIO EXCLUSIVO SOBRE UTOPÍA DE «EL ALMANAQUE DE LO INSÓLITO»
- La conducta humana y la vida diaria
- Estudiando la extraña gente de Nacirema
- Experimentos con la conducta humana
- Busque su propia fobia
- Historias didácticas sobre la conducta humana
Almanaque de lo insólito 2
“Almanaque de lo insólito” fue una colección de 8 tomos lanzada en 1978 por la Editorial Grijalbo en España, cada tomo cuenta de entre 220 y 300 páginas, escrito bajo la dirección de Irving Wallace – David Wallechinsky, nos habla de datos, hechos y personajes que siempre despertaron nuestro interés, pero que nunca hemos podido conocer con detalle y precisión.
- El amor y la sexualidad
- Fechas claves en la historia del sexo de los últimos 500 años (sin censura)
- Diccionario de términos relacionados con el sexo
- Panorama de estudios sobre el sexo – 1900-1975
- Galería de personajes importantes en la historia del sexo
- Las medidas represivas contra las violaciones no logran hacer disminuir el índice de los delitos
- Famosos maricas del mundo
- Árboles, abejas y otras cosas.
- La familia
- La historia del Día de la Madre
- Partos de emergencia
- ¿Qué les ocurrió a los hijos de padres famosos?
- Guía de utensilios de cocina
- El secreto del test de inteligencia
- Arthur Jensen, ¿tiene o no razón?
- Algunas historias didácticas
- El dólar todopoderoso
- El billete de dólar
- Dónde comprar una póliza que asegure su felicidad
- La gran fábrica de tarjetas de crédito de Estados Unidos
- Transferencia monetaria electrónica: ¿una realidad futura?
- Formas insólitas de ganarse la vida
- El origen de marcas comerciales y nombres de productos famosos de Norteamérica
- Blanco, rojo y azul
- La oficina del censo por dentro
- Personajes secundarios de la historia norteamericana
- Sobre el viaje nocturno de William Dawes
- El primer desorden público de Norteamérica: el motín contra los médicos en 1788
- Supervivientes de la historia norteamericana en tierras extranjeras
- Supervivientes de la historia norteamericana en Estados Unidos
- El factor cero
- ¡Eureka! — Ciencia y tecnología
- Grandes inventos de la historia
- Mejores ratoneras y otros inventos: historias extraordinarias sobre objetos corrientes que alguien tuvo que haber inventado
- Grandes obras de ingeniería desde los primeros tiempos hasta la actualidad
- Galería de infames y famosos científicos
- Animales usados en experimentos de laboratorio en Estados Unidos entre los años 1971-1973
- ¿Puede el hombre cambiar el clima?
- ¿Cómo calculan las calculadoras?
- Apagad el plutonio, pero dejad la luz encendida
- Conoced el metro
Almanaque de lo insólito 3
“Almanaque de lo insólito” fue una colección de 8 tomos lanzada en 1978 por la Editorial Grijalbo en España, cada tomo cuenta de entre 220 y 300 páginas, escrito bajo la dirección de Irving Wallace – David Wallechinsky, nos habla de datos, hechos y personajes que siempre despertaron nuestro interés, pero que nunca hemos podido conocer con detalle y precisión.
- Historia mundial — Explorando el tiempo
- Testimonio de los acontecimientos relevantes de la historia mundial
- Los fenicios inventan el alfabeto moderno
- El siglo de Pericles
- Sócrates condenado a muerte
- Ministerio y crucifixión de Cristo
- Las Cruzadas
- América es bautizada
- Lutero expone sus 95 tesis. Protestantismo
- Publicación de la versión de la Biblia del rey Jacobo
- Marx y Engels escriben el Manifiesto Comunista
- Darwin publica su Origen de las especies
- La primera persona en el diván, comienzo del psicoanálisis
- Asesinato en Sarajevo
- Mao y la Larga Marcha
- Hiroshima y la bomba
- El primer hombre en la Luna
- Otros hechos notables de la historia mundial
- Los descendientes de los amotinados del Bounty en la isla Pitcairn
- La otra cara de algunos personajes históricos
- Desastres y violencia — Catástrofes naturales
- La erupción del Vesubio
- Los mayores terremotos de la historia
- Desastres no naturales
- Otros desastres: naturales y no naturales
- Asesinatos extraordinarios
- ¿Se descubrirá el asesino?
- Asesinatos exitosos y fracasados
- La lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI
- La guerra
- Famosas batallas de la historia: en aire, tierra y mar
- Armas raras de los militares norteamericanos, de los cuerpos de camellos al Delfín
- Pasando lista: el quién es quién de los mandamases militares
- Cortes marciales de todo el mundo
- Pequeños incidentes que provocaron grandes guerras
- Orden internacional de espías
- El espía de ocho ojos: la familia que entregó a Pearl Harbor
Almanaque de lo insólito 4
“Almanaque de lo insólito” fue una colección de 8 tomos lanzada en 1978 por la Editorial Grijalbo en España, cada tomo cuenta de entre 220 y 300 páginas, escrito bajo la dirección de Irving Wallace – David Wallechinsky, nos habla de datos, hechos y personajes que siempre despertaron nuestro interés, pero que nunca hemos podido conocer con detalle y precisión.
- El Universo
- ¿A qué distancia está el cielo?
- Una ojeada a los hechos y cifras del campo de la astronomía
- La Tierra
- La Luna
- El Sol y las estrellas
- Los cometas y los meteoros
- Mercurio
- Venus
- Marte
- Júpiter
- Saturno
- Urano
- Neptuno
- Plutón
- Los astrónomos
- Viajeros en el espacio
- Vuelos espaciales tripulados
- Sondas no tripuladas en el espacio exterior
- Satélites no tripulados
- Exploraciones espaciales del futuro
- ¿Qué hay ahí fuera?
- La fórmula de Green Bank
- La vida en otros planetas: otra perspectiva
- Mensaje de Anselmo Hola
- El observatorio de la ciencia ficción
- Ojeada mundana a los astronautas norteamericanos
- El origen de la Tierra
- Algunos hechos sobre la Tierra firme. El nacimiento de la Tierra
- El tamaño de la Tierra
- Anatomía de la Tierra
- Los habitantes de la Tierra
- Otras vidas en la Tierra
- La muerte en la Tierra
- Dificultades en la Tierra
- Cartografía del mundo
- Las tierras inexploradas
- La asombrosa Tierra
- El fin de la Tierra
- La leyenda de las hojas de papel
- Las siete maravillas naturales del mundo
- Dentro de la buena Tierra: ¿qué pasa bajo nuestros pies?
- Creencias de los antiguos
- Lo que los científicos creyeron anteriormente
- ¿Qué dice la ciencia moderna?
- Los creyentes modernos en una Tierra hueca
- Ciencia ficción
- Cosas de animales y otras rarezas
- Animales extraordinarios
- En la ruta
- El último auto de Bonnie y Clyde
- El gran automóvil de Adolfo Hitler
- El Chevy 57 de todos
- Viajes y rutas: La eterna búsqueda… De la Atlántida
- … Del Arca de Noé
- … De Camelot
- … De la Santa María
- … De El Dorado
- Una guía para los tesoros enterrados en USA
- El oro mexicano: El tesoro perdido de Moctezuma
- Los millones de Maximiliano
- Botines de ladrones
- Escondites oscuros
- Por la gente, para la gente
- Selección de opiniones del ciudadano corriente. Habla Norteamérica
- Salud y bienestar
- Algunos de los alimentos preferidos en América
- Frutos de la tierra
- Verduras
- Frutos secos
- Granos
- Leguminosas
- Otras golosinas
- Historia de los productos lácteos
- Guía de la nutrición
- Vitaminas
- Minerales
- Agua
- Tres reyes de la cocina
- Vegetarianos famosos
- Momentos jugosos en la historia de los alimentos
- Manual del usuario del cuerpo
- Homeopatía
- Autodiagnóstico para mujeres
- Lugares de la Tierra con mayor longevidad humana
- Algunos alcohólicos famosos
- Historia sinóptica de la promoción y prohibición de las drogas
Almanaque de lo insólito 5
“Almanaque de lo insólito” fue una colección de 8 tomos lanzada en 1978 por la Editorial Grijalbo en España, cada tomo cuenta de entre 220 y 300 páginas, escrito bajo la dirección de Irving Wallace – David Wallechinsky, nos habla de datos, hechos y personajes que siempre despertaron nuestro interés, pero que nunca hemos podido conocer con detalle y precisión.
- Las comunicaciones: El lenguaje
- La torre de Babel: las lenguas humanas
- Hacia un lenguaje universal
- Idiomas artificiales
- Lenguajes simplificados
- Lenguajes naturales
- Algunos problemas
- Posibles soluciones
- Publique su propio libro
- El Código Morse
- Gente convertida en palabras
- El sexismo en el lenguaje
- La chispa de Wilson Mizner
- Esquema de lenguajes artificiales
- Los medios de comunicación
- La primera plana en los Estados Unidos
- La primera plana alrededor del mundo
- El día en que Cristo editó un periódico
- La publicidad: sus hechos y sus épocas
- Anunciantes que promocionan el racismo: lista parcial
- La sabiduría de la publicidad
- Hay que ver para creer: el taquitoscopio
- Sintonización de la televisión: desde 1925 hasta 1975
- La televisión en el mundo
- Muestra de 6 años según la encuesta Gallup
- Las Artes y las Letras
- Películas y actores premiados por la Academia del Cine
- Historial de las canciones que conocemos desde la infancia
- Muzak
- Galería de pintores y sus pinturas
- Compositores clásicos
- Compositores modernos
- Bailarines
- Grandes figuras del cine
- Novelistas
- Dramaturgos
- Poetas
- Escultores
- Cantantes
- …de Opera
- …Populares
- Feria de artistas creativos y de presentaciones populares originales
- …Bailarines
- …Actores de cine
- …Novelistas
- …Dramaturgos
- …Cantantes
- Las Premios
- Los Premios Nobel
- Literatura
- Física
- Química
- Fisiología y Medicina
- Paz
- Ciencias Económicas
- Los premios Lenin a favor de la consolidación de la paz entre los pueblos
Almanaque de lo insólito 6
“Almanaque de lo insólito” fue una colección de 8 tomos lanzada en 1978 por la Editorial Grijalbo en España, cada tomo cuenta de entre 220 y 300 páginas, escrito bajo la dirección de Irving Wallace – David Wallechinsky, nos habla de datos, hechos y personajes que siempre despertaron nuestro interés, pero que nunca hemos podido conocer con detalle y precisión.
Sumario
- La supervivencia
- El hombre que sobrevivió en las entrañas del monstruo
- La producción de alimentos en la ciudad
- Jardines en la ciudad
- Cómo preservar los alimentos
- El lenguaje secreto de los árboles
- Supervivencia en el desierto
- Comportamiento humano: cómo prestar apoyo psiquiátrico
- Su botiquín de primeros auxilios
- Encontrándose a sí mismo por medio de la meditación
- La sabiduría de los zorros
- El tránsito al más allá
- La elección
- Últimas palabras famosas
- Descansa en paz. Una colección de raros epitafios
- La muerte: hágalo usted mismo
- Adiós mundo cruel, o notas sobre las notas de los suicidas
- Donde hay un testamento hay información sobre el difunto
- Vida futura y reencarnación
- Vampiros
- La continuidad de la fe: la religión
- Principales religiones del mundo
- Profetas: predicadores renombrados
- Evangelistas
- Estadísticas de la Biblia
- Lugares santos del mundo
- Ateos modernos
- Agnósticos
- Críticas «dentro de la buena fe»
- De interés
- Un billete para el drama de la Pasión en Oberammergau
- Santos americanos canonizados y no canonizados
- Mártires norteamericanos
- En los comienzos… Historias de la Creación
- Las normas básicas.
- Las insólitas listas del almanaque
- 20 hijos ilegítimos
- 20 celebridades que fueron psicoanalizadas
- Las personas más amadas de la historia
- Las personas más odiadas de la historia
- 11 personas que desaparecieron y nunca fueron halladas
- Algunos de los libros más vendidos
- Los apellidos más comunes en los EE.UU
- Algunas de las personas que más veces se casaron
- Celebridades zurdas
- 15 renombrados pelirrojos
- Los 10 países más grandes
- Los 10 países más poblados
- Las 15 ciudades más antiguas
- Las 15 ciudades más populosas
- Las 10 ciudades más altas
- Los 10 edificios más altos
- Los 10 países con más altas expectativas de vida
- Los 10 países con más bajas expectativas de vida
- Las 10 ciudades más calurosas
- Las 10 ciudades más frías
- Los 10 ríos más largos
- Las 10 naciones con mayor porcentaje de población en las Fuerzas Armadas
- Las 10 naciones con menor porcentaje de población en las Fuerzas Armadas
- Los 13 países con más alta tasa de natalidad
- Los 11 países con más alta tasa de mortandad
- ¿Qué hay en un nombre?
- Gente que nunca existió… y que, sin embargo, vive
- Los personajes efímeros.
- Los deportes
- El campeonato mundial de los pesos pesados de todos los tiempos
- La pelea extraordinaria: Muhammad Alí contra Rocky Marciano
- El campeón de peso mediano de todos los tiempos
- La Copa del Mundo: historia del fútbol
- Grandes momentos en la historia de los deportes
- El dinero y los deportes: una historia de este maridaje
- Las palabras cruzadas
- Los inmortales del deporte
- Galería de los grandes del deporte
Almanaque de lo insólito 7
“Almanaque de lo insólito” fue una colección de 8 tomos lanzada en 1978 por la Editorial Grijalbo en España, cada tomo cuenta de entre 220 y 300 páginas, escrito bajo la dirección de Irving Wallace – David Wallechinsky, nos habla de datos, hechos y personajes que siempre despertaron nuestro interés, pero que nunca hemos podido conocer con detalle y precisión.
Sumario
- Pueblos y naciones del mundo
- Afganistán
- África Central
- Albania
- Alemania
- American
- Telephone & Telegraph
- Angola
- Arabia Saudita
- Argelia
- Argentina
- Australia
- Austria
- Bangladesh
- Bank of America Corporation
- Bélgica
- Bhután
- Birmania
- Bolivia
- Brasil
- Bulgaria
- Burundi
- Camboya
- Camerún
- Canadá
- Ceilán
- Chad
- Checoslovaquia
- Chile
- China
- Colombia
- Congo
- Corea
- Costa de Marfil
- Costa Rica
- Cuba
- Dahomey
- Dinamarca
- Dominicana, República
- Ecuador
- Egipto
- El Salvador
- España
- Estados Unidos de
- América
- Etiopía
- Exxon
- Filipinas
- Finlandia
- Francia
- General Electric
- General Motors
- Ghana
- Gran Bretaña
- Grecia
- Guatemala
- Guinea
- Haití
- Honduras
- Hong-Kong
- Hungría
- India
- Indonesia
- International Business Machine (IBM)
- International
- Telephone & Telegraph (ITT)
- Irak
- Irán
- Irlanda
- Israel
- Italia
- Jamaica
- Japón
- Jordania
- Kenia
- Laos
- Lesotho
- Líbano
- Liberia
- Libia
- Madagascar
- Malasia
- Malawi
- Malí
- Marruecos
- Mauritania
- México
- Mongolia
- Mozambique
- Nepal
- Nicaragua
- Níger
- Nigeria
- Nippon Steel
- Noruega
- Nueva
- Zelanda
- Países Bajos
- Pakistán
- Panamá
- Papúa Nueva Guinea
- Paraguay
- Perú
- Polonia
- Portugal
- Puerto Rico
- Rodesia
- Ruanda
- Rumania
- Safeway Stores
- Senegal
- Sierra Leona
- Sikkim
- Singapur
- Siria
- Somalia
- Sudáfrica
- Sudán
- Suecia
- Suiza
- Tailandia
- Taiwàn
- Tanzania
- Togo
- Trinidad y Tobago
- Túnez
- Turquía
- Uganda
- Unilever Group
- Unión Soviética
- Uruguay
- Venezuela
- Vietnam
- Volta Superior
- Yemen
- Yugoslavia
- Zaire
- Zambia
- Zimbabwe
- Naciones más pequeñas que la ciudad de Baltimore
Almanaque de lo insólito 8
“Almanaque de lo insólito” fue una colección de 8 tomos lanzada en 1978 por la Editorial Grijalbo en España, cada tomo cuenta de entre 220 y 300 páginas, escrito bajo la dirección de Irving Wallace – David Wallechinsky, nos habla de datos, hechos y personajes que siempre despertaron nuestro interés, pero que nunca hemos podido conocer con detalle y precisión.
- Los Estados Unidos de Norteamérica
- Anuario: De 1771 a 1975: todos los acontecimientos políticos, culturales, científicos, deportivos, sociales y curiosos de los Estados Unidos, año por año
- La presidencia en los Estados Unidos de Norteamérica
- Desde el primer presidente hasta Nixon, con todos los detalles históricos y personales de esa institución norteamericana
- Datos completos de algunos presidentes norteamericanos
Principio y fin del universo
Alguien escribió en cierta ocasión que el hombre es un animal pequeño y que, en consecuencia, sus horizontes también deberían serlo. Pero allá arriba, en la profunda oscuridad del espacio, la negra bóveda celestial resplandece taladrada por millones de brillantes estrellas. Es el fantástico Universo que sirve como caja de resonancia a las preguntas que desde siempre alientan en nuestro espíritu.
¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Cuándo y cómo nació esta inmensa maravilla en la que nos hallamos inmersos? ¿En qué circunstancias tendrá lugar la muerte final de este Universo? ¿Llegaremos nosotros a contemplarla; o quizá la raza humana perecerá víctima de algún cataclismo cósmico antes de que todo llegue a su fin? A todas estas interrogantes intenta dar respuesta este inquietante libro.
Libro digitalizado por bibliotecaenigmas.com
Sumario
- Una aproximación a los orígenes
- El universo y la tierra
- Innumerables estrellas
- Mas allá de la vía láctea
- La gran fuga cósmica
- Los ecos de la creación
- El universo, hoy
- El fin del universo
- Los escenarios posibles
- Se acabó el tiempo
El dios jaguar
Hace más de tres mil años que se gestó en México una de las más espléndidas y originales culturas del planeta: la Olmeca. Cuando el pasado de Mesoamérica estaba arqueológicamente ordenado, se descubrieron las primeras cabezas colosales de piedra que el paso de los siglos había sepultado; y hubo que hacer sitio en la Historia para aquellas gentes, desconocidas hasta entonces.
¿Quiénes fueron los Olmecas? Sus esculturas reflejan rostros de ojos oblicuos y boca atigrada, cuando no con rasgos de negroides. Fueron, desde luego, los maestros de los mayas y de otros muchos pueblos; pero apenas sabemos nada de ellos, excepto que su arte y sus conocimientos alcanzaron un nivel desconcertante. Su origen, su raza y el talante de sus dioses permanecen aún en el misterio.
Digitalizado por Biblioteca Enigmas
Sumario ∴
- Teotihuacán
- Los sacerdotes de Teotihuacán
- Los hombres jaguar
- Los mayas o los hombres verdaderos
- Ciudades del silencio y templos del tiempo
- La ciudad sagrada de palenque
- En el templo de las inscripciones
- Chichén Itzá
- El juego de pelota a muerte de Chichén Itzá
- El regreso de Quetzalcóatl
- Tenochtitlán
El hombre, Un náufrago del cosmos
En la biosfera, qué tantas especies alberga, hay una que escapa continuamente al orden establecido en favor de la vida: el Hombre. Da la impresión de que es un ser inadaptado permanentemente en el ambiente que habita porque siempre – y así lo confirma su largo recorrido por la historia- necesitado introducir modificaciones en su entorno para cambiar las circunstancias que imperan en el planeta. Durante milenios: También ahora. Y la inquietante cuestión se complica, al constatar que muchas culturas antiguas y otras actuales consideradas como primitivas han ido perdiendo, el transcurso del tiempo, conocimientos; han ido y van en dirección contraria al progreso, no Es lógico ni natural.
Es decir: Parece que el hombre ni se ha adaptado, jamás; qué se trata de una especie biológica en adaptable y en regresión; que su origen no es la Tierra, sino otro lugar desconocido del Cosmos. ¿Cuál? Y lo que aún nos debe preocupar más: ¿cuándo, cómo y por qué llegaron los primeros ejemplares?
Digitalizado por Biblioteca Enigmas
Sumario
- La inadaptación del hombre
- La tierra, el único planeta habitado
- El principio cosmológico
- La inteligencia en el cosmos
- El misterio del sistema solar
- El sistema solar es artificial
- La tecnología de los “platillos volantes”
- El primer condensador eléctrico
- El templo de salomón
- Toda la sabiduría de Egipto
- El templo de mylitta
- El misterio de tartesos
- Adelantos tecnológicos
El santo grial
Ha sido uno de los objetos mágicos más buscado y a la vez más esquivo. Tras el Santo Grial consumieron su vida caballeros y monjes durante siglos. Muchos creían que se trataba simplemente -permítase el adverbio- del cáliz que Jesús utilizó durante la última cena, significación que por sí sola ya justificaría su búsqueda apasionada; pero los estudiosos han descubierto también que existía el convencimiento de que la misma copa sirvió igualmente para que José de Arimatea recogerá sangre de las heridas de Cristo en la crucifixión. Ambos hechos – la cena y la crucifixión- vivieron otorgar al Santo Grial un extraordinario poder mágico o milagroso: Conceder la inmortalidad a quien tuviera la fortuna de comprarlo.
De ahí la insistencia en buscarlo. No se trataría de una reliquia, por muy valiosa que lo fuera, que lo sería en grado sumo, sino de un instrumento de una trascendencia tremenda, el talismán más contundente e invencible, el más ansiado, el que sería capaz de transmutar al hombre en Dios venciendo a la muerte. La historia del Santo Grial y de su búsqueda es un relato apasionante, qué Juan G. Atienza resumen con maestría en estas páginas.
Libro digitalizado por bibliotecaenigmas.com
- Antes que dios viniera a redimirnos
- La reliquia más sagrada
- El lugar recóndito
- De las formas del signo
- Entre dormiciones y despertares
- Bibliografía básica
El destino está escrito
¿Está escrito nuestro destino, o somos nosotros los artífices? El debate determinismo -libre albedrío permanentemente planteado tiene una difícil solución filosófica y teológica; y, desde un punto de vista astrológico, la opinión generalizada es que los astros inclinan, dirigen, pero no obligan.
Sin embargo, Vicente Cassanya piensa -y así lo propone en este libro- que el destino está mucho más escrito de lo que imaginamos, y basa esta afirmación en una serie de argumentos: ciclos planetarios que guardan paralelismo con acontecimientos históricos; repeticiones de hechos sociales que parecen estar anunciados antes por los astros; eclipses cuyos efectos pueden haber cambiado el curso de la Historia; la genética cósmica, según la cual los hijos heredarán las posiciones plantearas más fuertes de las cartas astrales de sus padres, entre otros. Y aprovecha también Cassanya la ocasión para aclarar conceptos que, a su juicio, no se están interpretando de manera correcta, como el milenarismo, la Nueva Era y la Era de Acuario. Como colofón nos ofrece sus pronósticos astrológicos acerca de lo que ocurrirá desde este mismo momento hasta el año 2000.
- Todo es cíclico
- La historia se repite
- Las grandes crisis de la humanidad
- Eclipses
- Genética cósmica
- Diferencias generacionales
- Crisis de personalidad
- La era de acuario
- Hacia el año 2000
- Apéndice
El poder de la palabra
Sabemos que el Verbo fue lo primero; y su voluntad en acción hizo realidad todo. Y en el mundo, entre los seres humanos, la palabra no solo nombra lo que no existe, no solo distingue a cada cosa de las demás: encierra también en sí misma un poder terrible. Entenderse o no entenderse, concretar y abstraer, hacer y destruir.
Imaginar e inventar, incluso amar, son actitudes y hechos que no serían posibles sin los nombres y los verbos, sin la palabra. En los ámbitos de la Metafísica, además, la palabra es la que proporciona la vida y la existencia. Por eso es conveniente conocer sus poderes: para ponerlos en práctica o para evitarlos.
Sumario
- El hombre, un animal que habla
- El verbo creador
- En las llanuras de Sinar
- El poder del nombre
- El hombre, heredero de Babel
- Los nombres de los dioses
- Magia y religión
- Palabra y nombre en la cábala
- La palabra civil
- De la escolástica al rey Arturo
- Hacerse un nombre
- El estigma de la búsqueda
- El grial, receptáculo del verbo
- Al principio existía la palabra
- Babel y pentecostés
- La palabra tullida
Secuestrados por los OVNIS
Una de las facetas más sobrecogedoras entre las muchas que ofrece el complejo fenómeno de los ovnis es la que se conoce con el nombre de rapto o adopción.
Hay ya, en los dosieres de los ufólogos, una casuística muy abundante, parte de ella investigada hasta sus últimas consecuencias, incluso metiendo a los raptados a hipnosis.
Y los detalles que estos se cuentan hacía suponer que son sometidos a toda clase de análisis y manipulaciones físicas y mentales, Cómo se cuela la mayoría de las veces imborrables y traumáticas.
Los estudiosos de todo el mundo intentan extraer del análisis los secuestros, conclusiones válidas para explicar que pretenden los tripulantes de esas naves misteriosas que llegan procedentes de no sabemos qué lugares del cosmos.
La empresa es difícil. Pero, en cualquier caso, como conocer el proceso de los secuestros y meditar acerca de los testimonios de sus protagonistas, seguramente servirá para ponernos en guardia una amenaza que nos afecta a todos.
Digitalizado por Biblioteca Enigmas.
Sumario ∴
- El viaje interrumpido: génesis de un mito
- Historia y prehistoria de un fenómeno
- Los atípicos casos típicos
- La conexión psi
- Los nuevos demonios
- Por la abducción al contacto… Y viceversa
- Encuentros muy cercanos
- Visitantes de dormitorio: las nuevas abducciones
- Las utópicas pruebas
- Seis hipótesis para un misterio
- Ver es creer, pero solo sentir es saber
Brujería y satanismo
Como el más viejo y entrañable de los amigos, Satanás nos ha acompañado siempre con sus perversos consejos y ayudas a lo largo de la Historia.
Su maligno hacer, del que no es ajena la dulce seducción, es el camino más fácil y el que más derecho conduce al infierno, en el caso de que lo hubiera.
A los demonios, que son su tropa, y a los brujos y brujas, que son sus devotos y oficiantes, debemos placeres y condenas, males físicos y desviaciones morales. Pero tan fieles compañeras y tantas veces aliados sabemos muy poco.
¿Podemos pactar con Satanás? ¿Cómo son las brujas y qué hacen? ¿Existe la posesión diabólica? ¿Qué cultos satánicos se practican en la actualidad?
Este libro trata de los poderes del diablo y las brujas, y cómo defenderse de ellos; y enseña también los métodos tradicionales para obtener su ayuda y compañía si así lo deseamos.
Digitalizado por bibliotecaenigmas.com
Sumario
- I. Satanás se pasea por la historia
- II. La actividad diabólica y el culto al sexo
- III. Brujas en los ritos y pactos diabólicos
- IV. Los secretos del aquelarre y las misas negras
- V. Horrores de la inquisición: la caza de brujas
- VI. Posesiones, exorcismos y sectas satánicas en la actualidad
- Bibliografía básica
El imperio del Sol
El pasado del continente americano, en su conjunto, es un tremendo enigma: una tupida urdimbre de preguntas sin respuesta donde la ciencia arqueológica se ve sumida en casi total oscuridad. Y, de manera especial, en la cordillera de los Andes, los investigadores confiesan hallarse ante un verdadero laberinto de posibilidades históricas frecuentados por razas, culturas y técnicas increíbles, pueblos misteriosos y dioses extraños que un día lejano llegaron desde el cielo para colaborar en el establecimiento de uno de los reinos más poderosos y enigmáticos de la Tierra: el imperio del Sol.
Sumario
- El imperio de barro
- Chavín de Huantar
- Los mochicas
- Nazca
- Los viejos cráneos
- Tiahuanaco
- Viracocha
- El hombre de Ica
- Los incas
- Cuzco
- Las leyendas de cuzco
- Sacsahuamán
- Machu picchu
- Retorno a Machu Picchu
- Ocucaje
- Cerro sechín
OVNIS: Documentos oficiales del gobierno español
Por primera vez, las autoridades militares ponen en manos de un periodista, para su divulgación, unos documentos que prueban la existencia de tales objetos. El propio autor fue el primero en sentirse sorprendido cuando el general le dijo: “Voy a darle a usted una documentación con algunos casos OVNI, estudiados directamente por nosotros. Pero antes tiene usted que darme su palabra de honor de que cumplirá las dos condiciones que voy a exponerle…”
Más adelante, J.J. Benítez nos dice: “No podía dar crédito a lo que me acababa de suceder. Al fin, por primera vez en toda la historia de la ufología española, el gobierno había proporcionado unos documentos -hasta ese momento secretos y confidenciales- sobre la realidad aplastante de los OVNIs.” Aquello era el reconocimiento de la existencia de algo que, hasta entonces, se había mantenido oculto, bajo el más riguroso secreto.
Es un hecho evidente que los OVNIs aparecen a lo largo y ancho del planeta. En cualquier momento Y ante cientos y miles de testigos a los que sería absurdo y ridículo tratar de alucinados.
“Lo que verdaderamente importa ahora es la exposición integral de esa documentación oficial que yo acababa de obtener. Y puedo jurar que aquella noche del 20 de octubre de 1976 fue una de las más largas y más breves, a un mismo tiempo, de mi historia. Después de leer y releer aquellos documentos, no podía dar crédito a lo que tenía ante mis ojos.”
Así acaba J.J. Benítez su preámbulo, antes de pasar a hacer públicos unos documentos verdaderamente desconcertantes.
En esta obra el autor aporta las pruebas definitivas, desde el punto de vista oficial, de la existencia de los objetos volantes no identificados. “Ni yo mismo podía imaginar lo que iba a suceder una hora después -nos dice el autor, mientras esperaba ser recibido por un alto militar español- Eran las 11 de la mañana del 20 de octubre de 1976.
Jamás podré olvidar esa fecha… Era como un sueño. No estaba seguro de que todo aquello fuera cierto… Múltiples contactos anteriores -a los más altos niveles de Estado-, así como mi incansable labor de rastreo de la noticia OVNI, terminaron por dar su fruto. Una serie de cartas -a nivel oficial- y va a desembocar en aquella entrevista, igualmente oficial, que permanecerá imborrable en la historia de la ufología española.”
No cabe, pues, duda de que los OVNIs son vehículos procedentes de otros mundos. Son astronaves extraterrestres, tripuladas por seres más evolucionados que el hombre de la Tierra. Y, a la vista de los cientos de testimonios recogidos en todo el mundo, el aspecto físico de la mayoría de esos seres es básicamente similar al nuestro, es decir, humano, aunque con diferencias más o menos accidentales. Es una verdad sobre la que el hombre sea de mentalizar definitivamente y aceptar como un hecho más de la vida en el Cosmos.
Sumario ∴
- I. Una fecha histórica
- II. Aterrizaje OVNI sobre el polígono de Tiro de Bardenas
- III. Bardenas: Los OVNIS regresaron
- IV. Captados desde el cielo y desde Tierra
- V. “Cazas” españoles tras un OVNI
- VI. El “Globo-Sonda” de Málaga si era un OVNI
- VII. “Confundieron” al radar de la escuela de reactores
- VIII. Extraño fenómeno sobre Cataluña, Aragón y Guipuzcoa
- IX. ¿Un “meteorito” de vuelo horizontal?
- X. Susto en el Golfo de Vizcaya
- XI. Informe sobre el caso de Castillo de las Guardas (Sevilla)
- XII. Una “estrella” a 4 millas de un “Mirage”
- XIII. Los OVNIS: ¿Así se mueven?
- La magnetohidrodinámica
- Un “Concorde” eléctrico
- La fusión controlado
- ¿La fusión MHD?
- Un OVNI MHD
- Un OVNI en forma de cilindro
- ¿Sin onda de choque?
- Un OVNI en forma de esfera
- Un OVNI en forma de platillo
- Donde la forma de platillo se precisa poco a poco
- La palabra es el abogada del diablo
- Los cilindros: ¿vehículos nodriza?
- La ruta hacia las estrellas
- Conclusión
- XIV. Valiente declaración de la VI región militar
- XV. Un OVNI junto al avión Palma-Madrid
- XVI. Canarias: Sorprendente caso OVNI
- El fenómeno visto desde Palma
- Avistado desde Villa de Agaete
- Detalles concretos
- Más opiniones
- XVII. Seres de tres metros
- Conclusiones
- A título personal
La rebelión de los brujos
El libro “La rebelión de los brujos” (La Révolte des Magiciens) fue escrito por los famosos escritores Pauwels y Bergier basado en varios escritos, principalmente del libro con el titulo original en francés “L’Homme Eternel” de 1970 como una continuación y conclusión al movimiento Realismo Fantástico, iniciado en su primera publicación de 1960, “El retorno de los brujos”.
Se publicó en la colección “Otros Mundos” en 1975 con una traducción por J. Ferrer Aleu, trata el cuestionamiento de la evolución humana, el deslizamiento de los continentes, entre otros nuevos misterios y enigmas en la historia que implica que los seres humanos son más antiguos y existieron civilizaciones desaparecidas en la antigüedad con tecnología avanzada.
Se podría decir que es la continuación del libro “El retorno de los brujos” (Le Matin des Magiciens), de los mismos autores, publicado en 1971. En la rebelión de los brujos, podemos observar una mezcla muy interesante entre alquimia, parapsicología, esoterismo y su relación con el nazismo, pasa del estudio de un lenguaje arquetípico a los fenicios en América Latina, desde las coincidencias de Tolkien y Borges sobre una Atlántida sumergida a los misteriosos mapas turcos que cartografiaron la Antártida varios miles de años antes de que fuese cubierta por el hielo.
Podríamos decir incluso que aquí se nos muestra una “historia oculta” integrando la ciencia y el ocultismo con varios sucesos y personajes a lo largo del tiempo. Estos y otros enigmas son abordados desde una perspectiva poco académica, pero idílicamente intuitiva.
Son valiosos a pesar de sus falencias, ya que no tienen una intención docente. Por el contrario, Louis Pauwels y Jacques Bergier parten de una premisa perfectamente opuesta: adentrarse en los misterios como camino para expandir nuestra percepción sobre lo real, que a menudo excede los límites de los comprensible. Un libro que nos abre las puertas a un nuevo mundo, un mundo completamente extraño y que seguramente nos llevará a adentrarnos más en él.
Nota: la versión de este libro es a texto plano.
- El hombre eterno
- Primera parte: Viaje de recre a la eternidad
- Dudas sobre la evolución
- El deslizamiento de los continentes
- Historia de unos mapas imposibles
- Las cicatrices de la Tierra
- Dos cuentos de hadas, con vistas al futuro
- Segunda parte: Fantasías sobre el gran lenguaje
- La música del baile de los gigantes
- El centésimo nombre del Señor
- En busca de una escritura de lo absoluto
- Tercera parte: La cuestión más vasta
- El enigma ejemplar de los akpallus
- Cuarta parte: Sobre algunas interrogaciones románticas
- Pequeño manual de juego de los enigmas
- Un estadístico de las cavernas
- Los desconocidos de Australia
- Sobre la comunicación de los mundos
- A propósito de la ciencia china
- Viaje alrededor de Numinor
- Quinta parte: Sobre algunas semicertidumbres maravillosas
- La unión libre del saber y el hacer
- Las doce ciudades de Catal Huyuk
- El Imperio de Dédalo
El retorno de los brujos
El libro “El retorno de los brujos” fue publicado por primera vez en francés en el año 1960 como “LE MATIN DES MAGICIENS” por la editorial Gallimard, escrito por el periodista Louis Pauwels y el escritor de fenómenos ocultos Jacques Bergier, muchas de las ideas del libro son inspiradas en varios autores y pensadores esotéricos y místicos como Charles Fort, Lovecraft, Clarke, entre otros asi como en los manuscritos del Mar Muerto.
Publicado en la colección “Otros Mundos” por la editorial Plaza y Janes en noviembre de 1967 y con la traducción al español por J. Ferrer Aleu su contenido abarca temas tan amplios como de civilizaciones desaparecidas, sociedades secretas, alquimia y ciencias ocultas 13 y esotéricas.
Es un libro que recopila tradiciones esotéricas, civilizaciones perdidas, fenómenos parapsicológicos, ocultismo, y un sinnúmero de rarezas. Es el primer libro de estas características. Es decir, una obra que reúne curiosidades e incertidumbres sobre lo que denominamos “real”, en contraste con las recias bofetadas con las que el universo expande constantemente esa noción.
Es el primer ensayo dirigido al gran público que, con una seriedad que no suele acompañar a los temas tratados, pone sobre la mesa algunas de las cuestiones que los científicos continúan rechazando sin observación, los fanáticos aceptando sin reflexión y la mayoría ignorando con impunidad: la realidad fantástica.
La escuela del realismo fantástico plantea, entonces, que hay hechos que son olvidados por las ciencias oficiales (y aquí no sólo se incluyen las ciencias positivas, como la química y la medicina, sino también las humanas, como la antropología y la historia) por no poder darles una explicación satisfactoria.
La magia de los chamanes, la clarividencia, la astronomía maya, la construcción de las pirámides de Egipto, la existencia de una o de dos Atlántidas, etc., todo esto sería excluido del campo del saber o se explicaría de forma insatisfactoria para que cuajase en los parámetros oficiales del conocimiento. Lo que hace el realismo fantástico es incluir los hechos y no excluirlos, relacionarlos y no segmentarlos, tratar de comprenderlos y no de explicarlos. Así, lo que se busca es la continuidad, la visión del universo en su unidad armónica.
Este es un texto que sin dudas, marcó una época, sobre todo las décadas del 60´y 70´cuando Jacques Bergier y Louis Pawels lo escribieron quizá, con una intención de revolucionar toda la cultura de la época y podemos decir que estuvieron a punto de lograrlo.
Este libro no es una novela, aunque su intención sea novelesca. No es ciencia ficción, pero toca temas que bien podrían pertenecer a ese género. No es una compilación de hecho bizarros, si bien el Ángel de lo extraño se mueve con soltura. Tampoco es una contribución científica, ni el medio de aprendizaje de un conocimiento desconocido, ni un testimonio, ni un documental, o una confabulación. Es la historia, entre leyenda y exactitud, de un primer viaje hacía los territorios inexplorados de la cognición humana.
Nota: la versión de este libro es a texto plano.
- Primera parte
- El futuro anterior
- Conspiración a la luz del día
- La alquimia como ejemplo
- Las civilizaciones desaparecidas
- Segunda parte
- Algunos años en el más allá absoluto
- Tercera parte
- El hombre, este infinito
- Una nueva institución
- Lo fantástico interior
- Hacia la revolución psicológica
- Redescubrimiento del espíritu mágico
- Noción del estado de alerta
- Tres historias a modo de ilustración
- Paradojas e hipótesis sobre el hombre despierto
- Algunos documentos sobre el estado de alerta
- El punto más allá del infinito
- Desvarío sobre los mutantes
- El hombre, este infinito
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, mostrarte anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas nuestro uso de cookies.
Biblioteca Enigmas Información sobre fenómenos forteanos