= Almanaque de lo insólito =

= FRASE DEL DÍA =

"Todo el mundo sabe que no se debe mirar al sol, es algo que tu madre te dice de pequeño, “no mires al sol o te quedarás ciego”, pero a veces tienes tantas ganas de comprender algo, que te arriesgas a quedarte ciego por ver fugazmente en qué consiste todo."
— Serie Taken

= LISTA DE PUBLICACIONES =

# TÍTULO SUBTÍTULO AUTOR EDITORIAL GÉNERO AÑO PAÍS PÁGINAS TAMAÑO FECHA VISITAS
1 Almanaque de lo insólito 1 No disponible , , 1978 España 370 pags. 2.60 MB 13 agosto, 2021 922
2 Almanaque de lo insólito 2 No disponible , , 1978 España 359 pags. 2.60 MB 13 agosto, 2021 537
3 Almanaque de lo insólito 3 No disponible , , 1978 España 401 pags. 2.60 MB 13 agosto, 2021 678
4 Almanaque de lo insólito 4 No disponible , , 1978 España 366 pags. 2.60 MB 13 agosto, 2021 778
5 Almanaque de lo insólito 5 No disponible , , 1978 España 388 pags. 2.60 MB 13 agosto, 2021 549
6 Almanaque de lo insólito 6 No disponible , , 1978 España 371 pags. 2.60 MB 13 agosto, 2021 644
7 Almanaque de lo insólito 7 No disponible , , 1978 España 299 pags. 2.60 MB 13 agosto, 2021 722
8 Almanaque de lo insólito 8 No disponible , , 1978 España 462 pags. 2.60 MB 13 agosto, 2021 574
# TÍTULO SUBTÍTULO AUTOR EDITORIAL GÉNERO AÑO PAÍS PÁGINAS TAMAÑO FECHA VISITAS

= ÚLTIMAS NOVEDADES DE Almanaque de lo insólito =

  • Almanaque de lo insólito 1

    “Almanaque de lo insólito” fue una colección de 8 tomos lanzada en 1978 por la Editorial Grijalbo en España, cada tomo cuenta de entre 220 y 300 páginas, escrito bajo la dirección de Irving Wallace – David Wallechinsky, nos habla de datos, hechos y personajes que siempre despertaron nuestro interés, pero que nunca hemos podido …

  • Almanaque de lo insólito 2

    “Almanaque de lo insólito” fue una colección de 8 tomos lanzada en 1978 por la Editorial Grijalbo en España, cada tomo cuenta de entre 220 y 300 páginas, escrito bajo la dirección de Irving Wallace – David Wallechinsky, nos habla de datos, hechos y personajes que siempre despertaron nuestro interés, pero que nunca hemos podido …

  • Almanaque de lo insólito 3

    “Almanaque de lo insólito” fue una colección de 8 tomos lanzada en 1978 por la Editorial Grijalbo en España, cada tomo cuenta de entre 220 y 300 páginas, escrito bajo la dirección de Irving Wallace – David Wallechinsky, nos habla de datos, hechos y personajes que siempre despertaron nuestro interés, pero que nunca hemos podido …

  • Almanaque de lo insólito 4

    “Almanaque de lo insólito” fue una colección de 8 tomos lanzada en 1978 por la Editorial Grijalbo en España, cada tomo cuenta de entre 220 y 300 páginas, escrito bajo la dirección de Irving Wallace – David Wallechinsky, nos habla de datos, hechos y personajes que siempre despertaron nuestro interés, pero que nunca hemos podido …

  • Almanaque de lo insólito 5

    “Almanaque de lo insólito” fue una colección de 8 tomos lanzada en 1978 por la Editorial Grijalbo en España, cada tomo cuenta de entre 220 y 300 páginas, escrito bajo la dirección de Irving Wallace – David Wallechinsky, nos habla de datos, hechos y personajes que siempre despertaron nuestro interés, pero que nunca hemos podido …

  • Almanaque de lo insólito 6

    “Almanaque de lo insólito” fue una colección de 8 tomos lanzada en 1978 por la Editorial Grijalbo en España, cada tomo cuenta de entre 220 y 300 páginas, escrito bajo la dirección de Irving Wallace – David Wallechinsky, nos habla de datos, hechos y personajes que siempre despertaron nuestro interés, pero que nunca hemos podido …

  • Almanaque de lo insólito 7

    “Almanaque de lo insólito” fue una colección de 8 tomos lanzada en 1978 por la Editorial Grijalbo en España, cada tomo cuenta de entre 220 y 300 páginas, escrito bajo la dirección de Irving Wallace – David Wallechinsky, nos habla de datos, hechos y personajes que siempre despertaron nuestro interés, pero que nunca hemos podido …

  • Almanaque de lo insólito 8

    “Almanaque de lo insólito” fue una colección de 8 tomos lanzada en 1978 por la Editorial Grijalbo en España, cada tomo cuenta de entre 220 y 300 páginas, escrito bajo la dirección de Irving Wallace – David Wallechinsky, nos habla de datos, hechos y personajes que siempre despertaron nuestro interés, pero que nunca hemos podido …

    No puedes copiar el contenido del sitio.