Tomando como punto de partida la infame quema de libros «no alemanes» y judíos de 1933, que daba una idea bastante inequívoca sobre las intenciones de los nazis, Quemar libros nos sumerge en un viaje de 3000 años a través de la destrucción del conocimiento y la lucha por preservarlo. Richard Ovenden, director de la …
Si a las palabras que la gente pronuncia se las lleva el viento, a las que están impresas en papel se las lleva el fuego. O el agua, o los insectos, o las bombas, o la mera negligencia, o el violento odio de un conquistador que pretende borrar el pasado. En la obra que el …
La cultura occidental descansa en el pensamiento griego, que fue recogido y ordenado en la Biblioteca de Alejandría, por lo que pocas instituciones culturales han sido tan útiles a la cultura universal como ella, que salvó la producción escrita griega y brindó materiales de estudio a filólogos, filósofos, matemáticos, astrónomos, geógrafos y médicos. Tras el …
Fernando Báez premio Nacional del Ministerio de Cultura de Venezuela y declarado Bien de Interés Cultural por el Instituto de Patrimonio Cultural, nos narra nuevas pruebas sobre amenazas graves que cubren el mundo de las bibliotecas y los libros. Fue editado por la Universidad de Carabobo, en Valencia, Venezuela, y en el colofón se advierte …
A lo largo de la historia han sido destruidos por el fuego no pocos libros de contenido prodigioso, mientras que otros se hicieron inaccesibles al público por métodos de escritura cifrada. Entre ellos se encuentra el “Libro de Toth”, las “Estancias” de Dzyan, el “Manuscrito Voynich” y “Excalibur, el libro que vuelve loco. Estas obras …
¿Cómo eran los libros antes de Gutenberg? Un experto se adentra en el pasado de la humanidad para mostrarnos cómo eran, cómo se hacían y dónde se guardaban los antepasados del libro. Todos sabemos que la invención del libro, tal como lo conocemos hoy en día, se le atribuye a Gutenberg. Sin embargo, antes de …
Es un auténtico libro de misterio, la solución a un enigma real alimentado durante siglos. Un libro de intrigas. ¿Qué pasó con la Gran Biblioteca de Alejandría? ¿Porqué desapareció sin dejar rastro? ¿Quiénes escondieron su memoria? En sus páginas nos adentramos en un laberinto que nos llevará a insospechados rincones de la historia, habitados por …
Minucioso y fascinante recorrido por la historia universal de la destrucción de los libros, pasto de la voracidad de los insectos, las inundaciones, las llamas, las guerra y sobre todo de la vocación destructora de los fanáticos políticos y religiosos, y de la vigilancia dogmática de los censores. Fernando Baez nos propone un sobrecogedor itinerario …
Obra ganadora del Premio Internacional de Ensayo “Vintila Horia”. Hablar de la destrucción de libros obliga a referirse al fanatismo, al desprecio por el conocimiento, al deseo de borrar la memoria histórica de los pueblos, de eliminar la discrepancia, la crítica y el diálogo. Destruir obras impresas por motivos religiosos, políticos o por pura ignorancia …
Biblioteca Enigmas Información sobre fenómenos forteanos