= Historia insólita =

Colección “Historia insólita” fué una colección que publicó la “Editorial Nowtilus” de octubre
a noviembre de 2011 de la mano de Gregorio Doval, donde podrá encontrar una recopilación de todo tipo de
datos sorprendentes, poco conocidos o simplemente curiosos, de todas las épocas y procedencias históricas,
geográficas o culturales, presentados e hilados con cierto toque de humor e ironía, y que componen un atractivo
fresco de la “pequeña historia” o “intrahistoria”, un curioso y adictivo mosaico de la “trastienda” de la
historia oficial; los datos, hechos, sucesos y personajes en los que no se suelen fijar los libros académicos,
pero que más suelen interesar a los aficionados a la historia.

La colección cuenta con 3 títulos de aproximadamente 300 a 350 páginas que reune los datos que
suelen quedar al margen de enciclopedias y libros de referencia. Con un formato empleado para el texto de
pequeños “fogonazos”, “píldoras” de información, cada una con una extensión acorde con el asunto tratado,
contextualizadas y rigurosas. Cada una de las anécdotas, de las curiosidades, tiene una autonomía propia,
no siguen una secuencia argumental o cronológica. Cada libro, enriquecido por esa variedad tipográfica,
presenta gran cantidad de ilustraciones y fotografías que certifican y apoyan la autenticidad de lo narrado,
embelleciendo y aportando valor a cada uno de los libros.

Colección completa.

07-07-2023

Relación de volumenes de esta colección:

= FRASE DEL DÍA =

"Sigue leyendo libros, pero recuerda que un libro es solo un libro, y debes aprender a pensar por ti mismo."
— Maxim Gorky

= ÚLTIMAS NOVEDADES DE Historia insólita =

  • Fraudes, engaños y timos de la historia

    Gregorio Doval emprende en “Fraudes, engaños y timos de la historia” la nada desdeñable tarea de presentar, dividido en 10 grandes secciones temáticas, el relato de los timos, plagios y estafas más insólitas, divertidas y relevantes de la historia de la humanidad. De hecho, las anécdotas son tan insólitas que uno podría pensar que no …

  • Casualidades, coincidencias y serendipias de la historia

    Cuentan que Napoleón Bonaparte, el día de la batalla de Waterloo, se despertó con una hemorroides gigantes, no pudo montar a caballo por ello y, como consecuencia, perdió perspectiva del campo de batalla y acabó perdiendo la batalla en sí. La historia a veces discurre por cauces imprevistos e inexplicables como muestra bien a las …

  • Errores, lapsus y gazapos de la historia

    Gregorio Doval realiza una inmensa labor de investigación para presentarnos una gran cantidad de errores que han tenido relevancia en la historia. Un libro que sigue la tradición anglosajona, llena de compilaciones de curiosidades históricas. La clave del libro es su estilo accesible y el tono de humor que recorre toda la obra y que …

    No puedes copiar el contenido del sitio.