Alejandro Vignati (San Andrés de Giles, 2 de octubre de 1934 – Caracas, 3 de agosto de 1983) fue un periodista e investigador argentino especializado en temas de ufología, ocultismo y fenómenos paranormales, además guionista cinematográfico de “El Triángulo Mortal de las Bermudas”.
Cursó hasta la mitad doctorado en Ciencias Químicas. Vivió 5 años en Brasil, 4 en Perú y recorrió América Latina, América Central, EE. UU. y Europa como periodista radicando en España.
Obras: Poesía «El cielo no arde», «Volada de luna», «Papel y sombra». En 1973 obtuvo el 2.º Premio Internacional de Poesía Apollinaire Prosa – Grandes enigmas del Cielo y de la Tierra- (col. con Faber Kaiser – Ed. ATE), «Arde Bruja, Mago Arde» (Ed. ATE), «Motociclismo» (Ed. Plaza y Janés), y en 1975 aparecen: «Nuestra casa, la tierra» (Ed. Planeta), «Henry Miller o la alegría del retorno» (Ed. Tusquet), «El hombre y el espacio» (Ed. EMEGE), «Historias de piratas» (Ed. EMEGE) y «¿Qué saboreó el amor táctil?» (col. O. Caballero – Ed. ATE). Escribió en Lima el guion de la película Taita Cristo.