Lista de publicaciones del autor "John A. Keel"

# TÍTULO SUBTÍTULO AUTOR EDITORIAL GÉNERO AÑO PAÍS PÁGINAS TAMAÑO FECHA VISITAS
1 Disneyland de los dioses No disponible 2014 Estados Unidos 262 pags. 1.83 MB 15 marzo, 2025 49
2 Nuestro planeta encantado No disponible 1975 Estados Unidos 145 pags. 3.96 MB 15 marzo, 2025 57
3 Extrañas criaturas del tiempo y el espacio No disponible 2014 Estados Unidos 254 pags. 2.96 MB 15 marzo, 2025 42
4 Las profecías del hombre polilla No disponible , 1975 Desconocido 151 pags. 2.74 MB 5 marzo, 2025 273
5 Operación Caballo de Troya No disponible 1970 México 214 pags. 29.54 MB 30 agosto, 2021 702
# TÍTULO SUBTÍTULO AUTOR EDITORIAL GÉNERO AÑO PAÍS PÁGINAS TAMAÑO FECHA VISITAS

Biografía de John A. Keel



John Alva Keel (nacido Alva John Kiehle) (Nueva York, Estados Unidos, 25 de marzo de 1930 – ib., 3 de julio de 2009) fue un investigador forteano, escritor y periodista.

Keel comenzó a escribir de forma profesional a la edad de 12 años, y fue muy conocido por sus escritos sobre objetos voladores no identificados, el Mothman de West Virginia y otras temáticas paranormales.

Keel fue uno de los ufólogos más influyentes desde la década de los 70. Aunque sus propios conocimientos sobre los ovnis y otros fenómenos anómalos asociados, se fueron desarrollando de forma gradual desde mediados de los 60, Keel todavía a día de hoy era uno de los ufólogos más originales y polémicos. Fue su segundo libro, OVNIS: operación Caballo de Troya (1970), el que popularizó la idea de que muchos de los aspectos de los informes ovni contemporáneos, incluidos encuentros con humanoides, a menudo son confundidos con el folclore antiguo y apariciones religiosas.

Keel acuñó el término hombres de negro para describir las misteriosas figuras que se dice que acosan a los testigos ovni, y argumentaba que hay una relación directa entre los ovnis y los fenómenos psíquicos.​ John Keel no se llamaba a sí mismo ufólogo, prefería el término Forteano, el cual aglutina un mayor rango de temas paranormales.

Las rereferencias bibliográficas son de índole investigativo, histórico, documentativo e informativo, de ser otro tipo se señalará explícitamente.

Últimos libros

Lista de publicaciones

No puedes copiar el contenido de esta página.