= Pedro Guirao =



Pedro Guirao Hernández (Cehegín, Murcia, 9 de octubre de 1927 — Barcelona, 29 de septiembre de 1993)​ fue un ensayista y novelista español. Usó multitud de seudónimos, tales como: Eric Börgens, Abel Colbert, Walt G. Dovan, Clem Fosters, P. Guirao, Pedro Guirao, Susan Joyce, Peter Kapra, Steve Mackenzie, Buck O’Halloran, Jeff Storey y Phil Weaber.

En 1975 empezó a publicar ensayos sobre temas esotéricos e históricos y dirigió la revista “Spirit” de Garbo Editorial.

Fundó su propia editorial en 1982.

Las referencias bibliográficas son de índole investigativo, histórico, documentativo e informativo, de ser otro tipo se señalará explícitamente.

= ÚLTIMAS NOVEDADES DE Pedro Guirao =

  • Ecos del más allá

    Pedro Guirao divide su obra en dos grandes partes, comenzando por conocer bien el «acá» para luego, sobre esta base positiva, «fisgonear» en el «allá», aunque sea recurriendo a médiums, visionarios, fantasmas o serios investigadores como el profesor de neurología William Jongh van Amsynck, Gray Walter, Hans Bender, Jean-Jacques Delpasse, entre otros muchos iniciados, y …

  • Escritos pitagóricos

    Pedro Guirao en esta obra hace una traducción y compilación de “La enseñanza secreta de Pitágoras” tanto morales como políticas, así como de sus más eminentes discípulos. Pitágoras no dejó nada escrito, pero sus discípulos han conservado algunas de sus máximas y de sus símbolos, que son de un considerable valor, pues nos permiten vislumbrar una …

  • Seis ensayos sobre esoterismo

    En esta obra el autor Pedro Guirao nos la divide en seis ensayos sobre esoterismo: 1. La inmortalidad 2. La justicia cósmica 3. El mundo las ideas 4. La moral de los instintos 5. Los símbolos pitagóricos Sumario ∴ Introducción PRIMER ENSAYO: La inmortalidad (Esoterismo platónico) A) EL ALMA EXISTE CON ANTERIORIDAD AL CUERPO B) …

  • El enigma de Tiahuanaco

    ¿Cuál es el significado del cosmódromo de Nazca? ¿Para qué servían los túneles excavados bajo los Andes? ¿Nos hallamos ante el calendario más grande del mundo? ¿Quiénes vivían en la ciudad Ciclopea de Titicaca? A más de 3.000 metros de altitud, a orillas del lago Titicaca, floreció, hace más de 10.000 años, una cultura superior …

  • El enigma de los mapas de Piri Reis

    El almirante turco Piri Reis dibujó un mapa marítimo en 1513, o sea, veinte años después del descubrimiento de América, en donde incluyó territorios de Sudamérica y la Antártida… ¡Que, “oficialmente”, no estaban explorados! Añadió, además, la Cordillera Andina, descubierta por los españoles de Francisco Pizarro algunos años después. Este mapa, que se encontraba en …

  • Dossier del más allá

    El espíritu de nuestros antepasados ​​no ha muerto. Es algo así como un inmenso espíritu que aletea en torno a nosotros, invisible para la mayoría, pero visible para unos cuantos elegidos, y sabemos muy bien que vela por no otros. Pero en el supuesto de que fuera necesaria la destrucción total, no pereceríamos definitivamente. Se …

  • La protohistoria

    “La Protohistoria”, escrito en 1978, ¿Hubieron otras historias, desconocidas del hombre moderno, que pudieran estar entroncadas con los mitos y las leyendas de la Antigüedad? Naturalmente, paleontólogos y antropólogos nos aseguran que el hombre hollaba el suelo de nuestro planeta en el pleistoceno inferior, o sea hace dos millones de años. Los más atrevidos historiadores …

    No puedes copiar el contenido del sitio.