Los primeros libros de la humanidad

El mundo antes de la imprenta y el libro electrónico


  • Título
    Los primeros libros de la humanidad
    Subtítulo
    El mundo antes de la imprenta y el libro electrónico
    Autor/es

    Editorial

    Género/s

    Edición
    1° Ed.
    Año
    2015
    País
    España
    Idioma
    Español
    Páginas
    341 págs.
    Estado
    Desconocido
    Clasificación
    eBook
    Tipo
    Escaneo (imágenes)
    Formato
    *.pdf
    Tamaño
    80.6 MB
    Sinopsis

    ¿Cómo eran los libros antes de Gutenberg? Un experto se adentra en el pasado de la humanidad para mostrarnos cómo eran, cómo se hacían y dónde se guardaban los antepasados del libro.

    Todos sabemos que la invención del libro, tal como lo conocemos hoy en día, se le atribuye a Gutenberg. Sin embargo, antes de él existieron numerosos registros escritos que van desde las tablillas de arcilla sumerias y los papiros egipcios hasta los manuscritos medievales, pasando por los rollos, los códices, los pergaminos y otras formas de preservar y transmitir la cultura.

    Fernando Báez, autor de Nueva historia universal de la destrucción de libros, nos entrega ahora una amena, ilustrativa y bien informada historia del libro antes de la invención de la imprenta. Estamos ante un apasionante viaje a través del tiempo para conocer los diversos soportes materiales empleados por los pueblos del mundo para la conservación y difusión del conocimiento humano.


    Sinopsis
    • PRIMERA PARTE: DEL ORIGEN DE LA ESCRITURA AL NACIMIENTO DEL LIBRO
      • Capítulo 1. Prehistoria, historia y escritura
        • Los símbolos de las cavernas prehistóricas
        • El origen múltiple de la escritura
      • Capítulo 2. Los primeros libros de la humanidad
        • El papiro en Egipto
      • Capítulo 3. La revolución editorial del mundo antiguo
        • Papiros y pergaminos en Grecia y Roma
      • Capítulo 4. La Biblia hebrea y la Biblia cristiana
        • La verdadera historia de los manuscritos del Mar Muerto
        • La Biblia cristiana
      • Capítulo 5. Los libros chinos más antiguos
      • Capítulo 6. Libros sagrados en la India e Indonesia
        • Indonesia
      • Capítulo 7. Los clásicos del budismo en Asia
      • Capítulo 8. El arte del libro japonés
    • SEGUNDA PARTE: AUGE Y CAÍDA DEL CÓDICE
      • Capítulo 1. De las tablillas de madera al códice
        • Códices cristianos
        • Códices góticos
      • Capítulo 2. El libro en el Imperio bizantino
      • Capítulo 3. El Corán y el manuscrito islámico
      • Capítulo 4. La Edad Media del libro en Occidente
        • Códices en los monasterios
        • El palimpsesto o manuscrito reciclado
      • Capítulo 5. El renacimiento carolingio
      • Capítulo 6. Manuscritos anglosajones, irlandeses y galeses
        • Manuscritos irlandeses
        • Manuscritos de Gales
      • Capítulo 7. La evolución del libro medieval en Europa
        • Catedrales y universidades
        • Bibliotecas monásticas y universitarias
        • Los inicios del scriptorium
        • El nuevo scriptorium (1100-1450)
        • El sistema de pecia en las universidades
        • La actividad del escriba
        • Los códices de El Escorial
        • Materiales del libro manuscrito
        • Manuscritos iluminados
      • Capítulo 8. Los códices mayas y aztecas y los quipus incas
        • Los quipus incas
    • Notas

    Acerca de Biblioteca Enigmas

    Biblioteca Enigmas es un sitio en español que surgió en México el 9 de mayo de 2016, donde encontrarás información de referencia sobre fenómenos forteanos. El sitio se divide en tres secciones: Libros, Blog y TV/Radio con subsecciones cada uno.

    Ver También

  • Los libros condenados

    No puedes copiar el contenido de esta página.