Algo flota sobre el mundo


  • Título
    Algo flota sobre el mundo
    Autor/es

    Editorial

    Género/s

    Edición
    1° Ed.
    Año
    1969
    País
    España
    Idioma
    Español
    Páginas
    396 págs.
    Estado
    Completo
    Clasificación
    eBook
    Tipo
    Texto plano
    Formato
    *.pdf , *.epub
    Tamaño
    20.3 MB
    Sinopsis

    Publicado por Prensa Española en octubre de 1969, dentro de la colección Los Tres Dados.

    Carlos Murciano nació en Arcos de la Frontera (Cádiz) en 1931. Es intendente mercantil por la Escuela Central Superior de Comercio de Madrid, ciudad en la que reside. En la actualidad ejerce un alto cargo en una firma de ámbito internacional. A un lado su producción poética —que suma ya trece títulos y con la que ha conseguido premios de la categoría del “Ciudad de Barcelona”, “Juan Boscán” y “Ausias March”—, su obra en prosa crece día a día en una labor depurada y constante. Aunque en otro lugar de este libro registramos su bibliografía completa, queremos destacar aquí La calle Nueva, memorias de infancia; los ensayos Las sombras en la poesía de Pedro Salinas y Hacia una revisión de Campoamor, y un libro de cuentos, La aguja, género éste en el que ha obtenido los más importantes galardones que en España se otorgan (“El Correo Catalán”, “Ciudad de Badalona”, “Sésamo”, “Gabriel Miró”, “La Felguera”, “Doncel”…).

    Colaborador de “ABC” desde muy joven, le fue encomendada por este periódico, en el otoño de 1968, la corresponsalía en el mundo de los “OVNIS”. Para realizar tal misión viajó durante largos meses por diferentes países de Europa y América. Sus reportajes se recogen ahora en este volumen que, sin duda, aporta a la ya amplia bibliografía sobre tema tan apasionante, la originalidad de su propósito: el que movió a su autor —y al periódico que le enviara— a intentar la aventura de tomarle el pulso al problema de los “ovnis” a escala mundial.

    Estas entrevistas a especialistas y reportajes de Carlos Murciano sobre el tema de los OVNIS constituyen una verdadera lección de periodismo.


    Sumario

    • El extraterrestre (Prólogo en forma de poema)
    • Justificación
    • Algo flota sobre el mundo
    • I – Españoles
      • Antonio Ribera
      • Eugenio Danyans
      • Mario Lleget
      • José Manuel Vergara
      • Vicente Juan Ballester Olmos
      • P. Antonio Felices, O. P.
      • Manuel Osuna
      • P. Enrique López Guerrero
      • J. M. Lasso de la Vega
      • P. Severino Machado
      • José Luis Barceló
      • Francisco Lezcano
      • Ignacio Darnaude Rojas-Marcos
      • Julio Palacios
    • II – Europeos
      • Gordon Creighton
      • Ivar Mackay
      • René Fouéré
      • Paul Misraki
      • Paolo di Girolamo
      • Herbert S. Williamson
    • III – Sudamericanos
      • Intermedio viajero
      • Sergio Bravo
      • Willy Wolf
      • Hugo Correa
      • Pablo Petrowitsch
      • Oscar A. Pérez Alemán
      • Pablo Ponzano
      • P. Segundo Reyna, S. J.
      • Ariel Ciro Rietti
      • Eduardo A. Tucci
      • Enrique Llanas y Alejandro Vignati
      • Eduardo A. Azcuy
      • Carlos A. Etchecopar
      • Milton W. Hourcade
      • Héctor Fernández Guido
    • IV – Norteamericanos
      • Gordon I. Lore
      • Herbert M. Furlow
      • José Cecin
    • V – Algunos observadores
      • “OVNIS” sobre la tierra toledana
      • Cándida Sumariva —nueve años— vio una luz brillante
      • Dos visiones cerca de Sanlúcar de Barrameda
      • La observación de Jaime Ordovás Artieda, piloto con nueve mil horas de vuelo
      • El teniente coronel farmacéutico Francisco Guzmán Sánchez, testigo de excepción
        En donde se pone punto a un largo peregrinar
    • Apéndice I
      • Feijoo y los mundos habitados
    • Apéndice II
      • Múltiplos de tres

    Acerca de Biblioteca Enigmas

    Avatar
    Biblioteca Enigmas es un sitio en español que surgió en México el 9 de mayo de 2016, donde encontrarás información de referencia sobre fenómenos forteanos. El sitio se divide en tres secciones: Libros, Blog y TV/Radio con subsecciones cada uno.

    Ver También

  • Platillos volantes en Iberoamerica y España

    No puedes copiar el contenido de esta página.