Historia oculta de los reyes

Magia, herejía y superstición en la corte


  • Título
    Historia oculta de los reyes
    Subtítulo
    Magia, herejía y superstición en la corte
    Autor/es

    Editorial

    Género/s
    ,
    Edición
    1° Ed.
    Año
    2007
    País
    España
    Idioma
    Español
    Páginas
    347 págs.
    Estado
    Completo
    Clasificación
    eBook
    Tipo
    Texto plano
    Formato
    *.pdf
    Tamaño
    10.4 MB
    Sinopsis

    ¿Sabía que Felipe II, el monarca cristiano por excelencia, era un apasionado del ocultismo, la magia y la astrología, y que murió rodeado de reliquias y despojos de santos? ¿Y qué durante el reinado de Felipe IV tuvieron lugar fenómenos extraños en la corte, relacionados, aparentemente, con lo sobrenatural? ¿Por qué Carlos II creyó al final de su vida que había sido objeto de un hechizo y se sometió a varios rituales de exorcismo? ¿En qué consiste el llamado “toque de reyes”…?

    Desde la antigüedad, los reyes han sido considerados personajes sagrados, casi divinos, a los que se les atribuyeron las más variadas y sorprendentes hazañas. Sus figuras están rodeadas de múltiples secretos y aspectos desconocidos que el lector descubrirá en estas páginas, llenas de intrigas, anécdotas, conspiraciones y asesinatos, herejías, nigromantes y luchas por el poder…

    Un viaje apasionante a través de los personajes decisivos de la Historia de España desde la Edad Media hasta el siglo XVIII, quienes siguieron un camino en ocasiones muy diferente y mucho más atractivo del que nos han contado hasta ahora.


    Sumario ∴

    • Introducción
    • Capítulo I. Reyes y dioses. El concepto sagrado de la realeza
      • El Rey Divino
      • El culto divino al soberano
      • El rey como sacerdote
      • El carácter simbólico del regicidio
      • Símbolos del poder real
      • El rito de la unción
      • La implantación de la ceremonia sagrada en Occidente
      • Enfrentamiento entre la Iglesia y la realeza
      • Política «sagrada»
    • Capítulo II. La esfera de lo sobrenatural en las monarquías
      • Sueños proféticos
      • Los poderes taumatúrgicos de la realeza
      • La «especialización» del don curativo
      • El nacimiento del rito en Francia
      • El «toque de reyes» en Inglaterra
      • El rito en cifras
      • Otros ejemplos de «toque de reyes»
      • Las piezas de toque y los anillos medicinales
      • La desaparición del rito
    • Capítulo III. Federico II, el «asombro del mundo»
      • Un emperador poco ortodoxo
      • Un astrólogo y adivino en la corte
      • La llegada del Anticristo
      • La resolución pacífica de una cruzada
      • La situación se complica
      • El enfrentamiento con un nuevo Papa
    • Capítulo IV. Jaime I de Aragón, el rey cruzado
      • La ansiada búsqueda de un heredero
      • Un nacimiento milagroso
      • Infancia abandonada
      • La Orden del Temple y la formación de un rey
      • Un caballero para un reino enfrentado
      • El éxito de una cruzada templaria
      • Jerusalén, la imposible consecución de un sueño
    • Capítulo V. Alfonso X, un rey sagrado, sabio y loco
      • Descendiente de un estirpe sagrado
      • La educación de un príncipe
      • Rey de Castilla y León
      • Mecenas de las artes y las ciencias
      • Una corte de magos y alquimistas
      • Un scriptorium hermético
      • El mágico lapidario
      • Alquimia en la corte del Rey Sabio
      • El rey <>>
      • La importancia del número y de los nombres
    • Capítulo VI. Felipe II, un nuevo Salomón
      • Carlos V, soberano de un gran imperio católico
      • Guerrero y príncipe del Renacimiento
      • Felipe II, el rey más poderoso de su tiempo
      • Ensayando para ser rey
      • Ostentando el cetro y la corona
      • Tiempo de dificultades
      • El drama de don Carlos
      • Un trágico final
      • La forja de la Leyenda Negra
      • Un sentido particular de la religiosidad
      • Un nuevo Templo de Salomón
      • Los horóscopos reales
      • Herrera, arquitecto y mago
      • Un templo como reflejo del Cosmos
      • Arias Montano, un heterodoxo en la corte
      • De sospechas de herejía a bibliotecario de Su Majestad
      • Coleccionista de reliquias
      • El arte de transmutar los metales
      • El principio del fin
    • Capítulo VII. Rodolfo II de Habsburgo, el emperador alquimista
      • Nieto de dos emperadores
      • Una infancia atormentada
      • El regreso a Viena
      • El máximo soberano
      • ¿El único amor?
      • El florecer de Praga: la corte del saber
      • Pasión por la pintura
      • El gabinete de las maravillas
      • La Gran Obra
      • Magia y astronomía
      • El caso de un imperio
      • El vástago enajenado
      • La traición y la muerte
    • Capítulo VIII. Felipe IV, un rey atormentado
      • El comienzo de un reinado
      • Mecenas del arte y «artista» del amor
      • El demonio en San Plácido
      • Los demonios se manifiestan
      • La implicación de Olivares
      • El inevitable final de un proceso
      • El destino del resto de implicados
      • Un sorprendente giro de los acontecimientos
      • La confidente del rey
      • Entre bilocaciones y éxtasis
    • Capítulo IX. Carlos II el Hechizado
      • Una figura regia poco agraciada
      • El testamento del monarca y la regencia
      • La caída de Valenzuela
      • El valimiento de don Juan y la imperiosa necesidad de descendencia
      • Los matrimonios del rey
      • Mariana de Neoburgo, una conspiradora en la corte
      • La botica de palacio
      • En busca del elixir vitae
      • Un soberano maldito
      • El demonio vuelve a escena
      • Un triste y esperado final
    • Epílogo
    • Bibliografía

    Acerca de Biblioteca Enigmas

    Biblioteca Enigmas es un sitio en español que surgió en México el 9 de mayo de 2016, donde encontrarás información de referencia sobre fenómenos forteanos. El sitio se divide en tres secciones: Libros, Blog y TV/Radio con subsecciones cada uno.

    Ver También

  • Brujería y magia en América

    No puedes copiar el contenido de esta página.