El estudio de los manuscritos del Mar Muerto, el mayor descubrimiento arqueológico del siglo XX, estuvo rodeado por un escándalo sin precedentes: la Iglesia católica se valió de todos los métodos a su alcance para mantener los ocultos. ¿Por qué?
Descubiertos entre 1947 y 1956 cerca de Jerusalén, estos documentos estuvieron monopolizados y oscurecidos por científicos afines al Vaticano. Se trataba de unos textos capaces de arrojar luz sobre el crucial y convulso período histórico que envolvió la vida de Jesús y el nacimiento del cristianismo.
Michael Baigent y Richard Leigh, los prestigiosos investigadores que nos sorprendieron en su bestseller internacional El enigma sagrado con su pionera teoría sobre el linaje oculto de Jesús, nos descubren ahora, a través de entrevistas, análisis históricos y un estudio detallado de todo el material publicado y no publicado, la verdadera causa de las disputas entre los académicos y el interés de la Iglesia por mantener los manuscritos lejos de la opinión pública
¿Esconden estos ochocientos rollos en hebreo y arameo historias capaces de hacer temblar los cimientos de la ortodoxia católica?
Sumario ∴
- Agradecimientos
- Mapa de Qumran y el mar Muerto
- Prólogo
- PRIMERA PARTE
- El engaño
- 1. El descubrimiento de los rollos
- 2. El equipo internacional
- 3. El escándalo de los rollos
- 4. Contra el consenso
- 5. Política académica e inercia burocrática
- SEGUNDA PARTE
- Los representantes del Vaticano
- 6. La embestida de la ciencia
- 7. La Inquisición hoy
- TERCERA PARTE
- Los rollos del mar Muerto
- 8. El dilema de la ortodoxia cristiana
- 9. Los rollos
- 10. Ciencia al servicio de la fe
- 11. Los esenios
- 12. Los Hechos de los Apóstoles
- 13. Santiago «el Justo»
- 14. Celo por la Ley
- 15. El suicidio de los zelotes
- 16. Pablo, Lagente romano o delator?
- Epílogo
- Notas y referencias
- Bibliografía