
Milagros médicos
A lo largo de todo el planeta y culturas, se repite el mismo patrón y es la aparición de curaciones inexplicadas o milagrosas, que hacen que una serie de personas, más allá de la duda, tras padecer una enfermedad, en ese momento grave e incurable, hayan sanado de una forma inesperada.
Las curaciones, sin explicación médica, son una realidad a la que no podemos darle la espalda. Quizá en el futuro hallemos las razones…
Sumario
- Sinopsis
- Dedicatoria
- Prefacio
- Prólogo
- Introducción
- Historia de los milagros médicos
- Hablemos de milagros: lo inexplicado vs…
- La ciencia frente a los milagros médicos
- ¿Personas que hacen milagros médicos?
- Personas que no hacen milagros médicos
- ¿Lugares de sanación?
- Sanaciones inexplicadas
- Remisiones espontáneas
- Conclusiones
- Agradecimientos
- Créditos

Bases y ciudades subterráneas
La existencia de bases subterráneas, con diferentes usos, es algo real. Muchas de esas bases, de uso militar, son de carácter SECRETO y sus actividades alimentan todo tipo de teorías de la conspiración…
En 1985, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE.UU. publicó un informe titulado Estudio sobre Métodos de construcción para su aplicación en instalaciones subterráneas. El informe concluyó que, “Dado que existe, y está disponible, la tecnología adecuada para la construcción de instalaciones subterráneas resistentes bajo prácticamente cualquier condición de terreno, el principal obstáculo en los proyectos de construcción se mantiene la viabilidad económica y no de viabilidad técnica.” En otras palabras, con el suficientemente dinero, las instalaciones subterráneas se pueden construir casi en cualquier lugar.
En este libro queda demostrada la existencia de una serie de bases subterráneas repartidas por todo el mundo, con diferentes usos, desde alojar gobiernos en caso de un estado de emergencia, hasta la preservación del banco de semillas mundial para repoblar la Tierra en caso de devastación… Muchas de esas bases, de uso militar, son de carácter Secreto y sus actividades, como se ve en estas páginas, alimentan todo tipo de teorías de la conspiración.
Sumario
- Créditos
- PRÓLOGO
- BASES E INSTALACIONES SUBTERRÁNEAS
- Base El Doctor
- Área 51. Mitos y realidades
- Aeropuerto de Denver
- Proyecto Orión
- Site 911
- BASES SUBTERRÁNEAS PARA EL APOCALIPSIS
- Los Programas Negros
- La Base de Burlington
- La bóveda del fin del mundo
- Swiss Fort Knox, el búnker de los conocimientos científicos y culturales en archivos digitales de la humanidad
- El búnker de la Moncloa
- El búnker de Torrejón
- La moderna Arca de Noé: búnker para la cúpula israelí
- El búnker de Stalin
- Búnker 42
- CIUDADES SUBTERRÁNEAS
- La ciudad subterránea del Pueblo Lagarto
- Las ruinas sumergidas del lago Titicaca
- Antigua ciudad en el Gran Cañón
- La ciudad subterránea construida por EE.UU. en Groenlandia (Camp Century)
- La ciudad subterránea que Mao mandó construir bajo Pekín
- La sorprendente ciudad subterránea de Derinkuyu
- Metro-2
- CIERRE
- FUENTES CONSULTADAS

IMPACTO, La historia del Caso Puebla: 1977
¿Cayó un OVNI en la Sierra de Puebla, en México? En México, como en todas partes del mundo, han ocurrido innumerables casos de OVNIS, pero ninguno como el que vivió nuestro país a partir del 29 de julio de 1977, cuando tres “bolas de fuego” sobrevolaron varias regiones de la república y fueron filmadas por un equipo de profesionales durante su paso por México.
Al mismo tiempo que esto ocurría, empezó a circular en la Sierra de Puebla un insistente rumor acerca de que uno de los OVNIS observados por mucha gente había explotado en el aire, para después diseminar una gran cantidad de trozos llameantes por toda el área.
Desde que el rumor fue difundido por la prensa de todo el país, un grupo de reporteros de la revista Contactos Extraterrestres comienza entonces a recorrer la Sierra de Puebla en busca de evidencias sobre el espectacular hecho que la gente declaraba haber presenciado.
¡Impacto! Narra la historia de la investigación llevada a cabo por este equipo en el interior de la sierra poblana en la búsqueda y la recuperación de los fragmentos y pruebas del objeto caído, hasta la aparición de una pista increíble cerca de Veracruz, que convertiría esta indagación en lo que muchos ovnílogos conocen hasta ahora como “El caso OVNI perfecto”.
Por primera vez, el relato completo de la investigación narrado en propia voz de uno de sus principales protagonistas: El periodista y ovnílogo Héctor Chavarría.
La historia completa de El Caso Puebla: El caso perfecto. ¡Con fotografías de las evidencias!
Sumario ∴
- Prólogo
- Génesis del no identificado
- Bombardeo constante sobre una roca
- Chixulub: el golpe que cambió al planeta
- 1908: impacto en Siberia
- 1938-1947: nacimiento de los “no identificados”
- ¡impacto!
- Visitante del amanecer
- ¡La primera filmación en 35mm de un OVNI en el Mundo!
- Folklore Etelatra
- ¿qué vio Kenneth Arnold?
- Andanzas por la sierra, 1977-1978
- Cuentos tlaxcaltecas
- 1978: Veracruz-Puebla
- Análisis del objeto caído del espacio
- De objeto volador no identificado a identificado
- Militares y respuestas
- Principio y final
- A manera de resumen, conclusión general y una opinión personal
- Ovnilogía y ovnilatría en las memorias de un escéptico
- Escritos post-puebla
- Cuestión de semántica (1978)
- Decálogos
- Una charla con Chavarría: a 40 años de ese 29 de julio
- Dedicatorias y agradecimientos
- Bibliografía
- Nota del editor
- Sobre el autor

En la mente de los OVNIS
A finales del Siglo XIX, entre 1896 y 1897, se produjeron unos desconcertantes avistamientos de unas misteriosas aeronaves sobre los Estados Unidos.
Las llamaron Air-Ship. Hubo incluso hasta aterrizajes. Sus tripulantes se identificaron como portentosos inventores que habían resuelto todos los secretos de la navegación aérea; y aunque la prensa de la época intentó descubrir la verdad, jamás se llegó a revelar el origen de estas prodigiosas máquinas que, en muchos aspectos, emulaban a nuestros modernos y no menos inquietantes OVNIS.
A día de hoy estos incidentes continúan sin explicación. Pero lo más asombroso, es que, diez años antes, el inmortal escritor galo Julio Verne había publicado una novela donde anticipaba estos acontecimientos de forma casi milimétrica.
¿Qué sabia Verne de la llegada de los Air-Ship? ¿Conocía Verne algo sobre los platillos volantes? ¿Qué relación existe entre estos estrafalarios avistamientos decimonónicos y los OVNIS?
A la luz de la presente obra, conocerá el más increíble y arriesgado estudio jamás emprendido sobre el conocido como profeta de Nantes, un trabajo que destila pasión, búsqueda y mucho misterio.
Sumario
- AGRADECIMIENTOS (2007)
- AGRADECIMIENTOS (2023)
- PRÓLOGO DE J. J. BENÍTEZ
- PRÓLOGO DE MARIANO F. URRESTI
- PRÓLOGO DE JESÚS CALLEJO
- INTRODUCCIÓN (2007)
- INTRODUCCIÓN A LA PRESENTE EDICION (2023)
- PARTE 1, BIOGRAFÍA DE UN GENIO
- CAPÍTULO 1. JULIO VERNE, ESE GRAN DESCONOCIDO
- Una vida excepcional
- ¿Relatos de ciencia ficción?
- Novelas y profecías
- Un viajero incansable
- París en el siglo XX: una obra olvidada
- La llave del destino
- Los OVNIS de Julio Verne: ¿su último secreto?
- Cuatreros del espacio
- PARTE 2, AIR-SHIP: ALGO FLOTA SOBRE EL MUNDO
- CAPÍTULO 2. ¿MÁQUINAS DE OTROS MUNDOS EN EL SIGLO XIX?
- El sueño inalcanzable de Ícaro
- El escenario
- La antesala del enigma
- La Air-Ship entra en escena
- Los primeros aciertos de Verne
- Verne escribe sobre trenes, timones, trompetas, telescopios y pescadores
- Explosiones y extraños restos
- Monstruos, secuestradores y anclas que cuelgan del aire
- Aeronaves en apuros, ágiles mecánicos
- Luces en la noche, fotografías polémicas y el siniestro hombre polilla
- La perspectiva europea
- Un triángulo invisible
- CAPÍTULO 3. LOS MISTERIOSOS TRIPULANTES DE LA AIR-SHIP
- Cara a cara con el absurdo
- El enigmático señor Smith, los hambrientos «canadienses» y el primer contacto de la oleada
- El factor agua
- Mensajes incoherentes y zumbidos
- Wilson, el inventor que nunca existió
- Un paseo por el Planeta Rojo
- El Aeribarque y la Sociedad Histórica del Polo Norte
- ¿Arma psicológica de guerra?
- Alienígenas en Sudáfrica
- Invitaciones a volar y enigmas que llueven del cielo
- El cazador de curiosidades
- La patente de la discordia
- Inventos malditos
- El aeronauta desconocido
- Nymza y la conjura del gobierno
- Un enigma histórico
- Más sospechosos
- Inventores fantasmas
- La trastienda informativa
- El desarrollo mediático de la oleada
- Premeditación, alevosía y nocturnidad
- PARTE 3, ¿UN MISTERIO BAJO TIERRA?
- CAPÍTULO 4. AURORA: UN ROSWELL VICTORIANO
- Un periodista en busca de una tumba marciana
- El Informe Condon reabre el caso
- Nuevos datos reveladores
- ¿Restos de la aeronave?
- ¿Qué esconde la misteriosa morada del tripulante?
- «Cazadores de OVNIS» tras el enigma de Aurora
- ¿Que esconde la misteriosa morada del tripulante?
- Accidente de Aurora… la versión de Busby y la conexión Dellschau
- Un nieto llamado «Roswell»
- Un Roswell a la española
- Aurora y Roswell: las dos caras de una misma moneda
- PARTE 4 EXPEDIENTES “OVNI” HISTÓRICOS
- CAPÍTULO 5. EL BREVE EPISODIO INGLÉS DE LA AIR-SHIP Y OTRAS OLEADAS IMPOSIBLES
- Desde Inglaterra hasta Nueva Zelanda
- Ghost Fliers: aeroplanos fantasmas
- Foo-Fighters: OVNIS en el campo de batalla
- Los bólidos de Escandinavia: misiles sin dueño
- Y llegaron los platillos voladores
- Los OVNIS hoy día
- PARTE 5 CONCLUSIONES
- CAPÍTULO 6. AIR-SHIP: DESVELANDO EL SECRETO
- Analizando lo imposible
- Los factores asociados
- La naturaleza de la Air-Ship y los OVNIS
- OVNIS: Manipulando creencias
- CAPÍTULO 7. LA ÚLTIMA PROFECÍA DE JULIO VERNE
- La ruta del Albatros
- Coincidencias entre Robur el Conquistador y la oleada Air-Ship
- Coincidencias entre Robur el Conquistador y el fenómeno OVNI
- ¿La última profecía de Julio Verne?
- ¿Conocía Verne la existencia de ruinas extraterrestres en la Luna?
- Sobre el «secreto literario» mejor guardado de la historia
- A modo de epílogo
- PARTE 6 ANEXOS
- Estados visitados por la Air-Ship
- Estados escenarios de la oleada Air-Ship y visitados por el albatros
- La ruta del albatros y el mapa de Donald Hanlon
- La ruta del albatros y los OVNIS
- La oleada Air-Ship y los OVNIS
- La oleada Air-Ship y los inventores
- La última profecía de Caravaca
- Cronología de Julio Verne
- Extraterrestres: auge, caída y transformación de un mito moderno
- SOS: naufragio extraterrestre
- La nueva ufología: ignorando a los extraterrestres
- OVNIS: un sistema de control psíquico
- El papel del inconsciente colectivo
- Sobre duendes y extraterrestres
- Manipulación velada
- El testigo como cocreador e intérprete de las experiencias inusuales: el germen de la distorsión
- BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
- EPÍLOGO «SECRETO»: EL ENCUENTRO QUE NUNCA SE PRODUJO, ¿O SÍ?..
- CAPÍTULO 6. AIR-SHIP: DESVELANDO EL SECRETO
- CAPÍTULO 4. AURORA: UN ROSWELL VICTORIANO
- CAPÍTULO 2. ¿MÁQUINAS DE OTROS MUNDOS EN EL SIGLO XIX?

Pasaje al misterio
Atrévete a vaciar tu mochila de prejuicios y de convencionalismos y comienza un viaje apasionante con destino al misterio, que sin duda no te dejara indiferente.
Pasaje al misterio es un libro de viajes hacia el enigma y lo insólito. Entre sus páginas podemos encontrar extraños objetos voladores que atemorizaron a sus observadores, personas desaparecidas en extrañas circunstancias, pueblos que sufrieron terribles maldiciones, o apariciones y milagros que unos catalogan de divinos y otros de demoníacos.
El lector podrá conocer de primera mano los relatos de muchos testigos que un buen día fueron protagonistas de historias desconcertantes e increíbles que sembraron el terror y el desconcierto entre los que las vivieron.
- Balma Demonios, brujas y aberraciones en la montaña
- El alma en pena de Carbonera
- El increíble caso de Maximiliano Iglesias
- El misterio del monte Umbe
- La peregrina historia del cojo de Calanda
- El extraño fuego de Alcañices
- Sensaciones en La Mussara
- ¿Qué le ocurrió al niño de Somosierra?
- El pueblo maldito de Mengollu
- La enferma de Montecillo
- Las apariciones de Vinromá
- Burgos: tierra de ovnis
- Historias y leyendas de San Juan de la Peña
- El atlante de San Pantaleón de la Losa
- El fabuloso dragón de Valdealgorfa

En la mente de los OVNIS
Tras el éxito de su último libro “Distorsión” (Guante Blanco. 2019), José Antonio Caravaca, uno de los más destacados ufólogos a nivel mundial, vuelve a sorprendernos con la publicación de una nueva e irreverente obra dedicada al fenómeno OVNI.
“En la mente de los OVNIS” amplia y desarrolla su famosa teoría de la “Distorsión” profundizando en el enigma de los platillos volantes hasta límites insospechados. Y es que Caravaca ha conseguido componer un marco teórico que podría explicar el funcionamiento de estas manifestaciones y responder a algunas de las grandes interrogantes que orbitan alrededor de los OVNIS desde hace décadas…
¿Es posible que los platillos volantes no sean naves extraterrestres? ¿Por qué los encuentros cercanos contienen tanta información absurda y contradictoria? ¿Pertenecen los aterrizajes OVNIS al mismo fenómeno que los avistamientos lejanos de aeronaves y luces no identificadas? ¿Son los OVNIS mitad físicos y mitad psíquicos? ¿Estamos enfrentados a unas inteligencias no-humanas que nos controlan y manipulan? ¿Visitantes de otros planetas? ¿Seres de otras dimensiones? ¿Viajeros en el tiempo? ¿Arquetipos enviados por el inconsciente colectivo de la humanidad para salvarnos de nuestras angustias existenciales? ¿Pensamientos solidificados? ¿Un poltergeist planetario? ¿Emisarios de una realidad que se encuentra más allá de nuestros sentidos ordinarios? …
Para responder a todas estas preguntas, el autor ha diseccionado más de 10000 encuentros cercanos con OVNIS para trazar una precisa y detallada cartografía de lo que nos ha ofrecido la casuística ufológica desde 1947.
Aterrizajes de OVNIS, encuentros absurdos, fenómenos paranormales, alteraciones espacio temporales, precogniciones, dimensiones ocultas, apariciones marianas, insólitas criaturas, viajes chamánicos y entidades fantasmales, se dan cita entre las páginas de este libro para mostrar al lector las vastas y asombrosas ramificaciones del paradigma OVNI.
En definitiva, lo que Caravaca se ha propuesto en esta apasionante y demoledora obra, que no va a dejar indiferente a nadie, es penetrar, en la compleja mente de los OVNIS e intentar desvelar sus más profundos y oscuros secretos… ¿Lo habrá logrado?…
Sumario
- Agradecimientos
- Introducción: repensar la ufología por el camino inverso
- Capítulo 1: cuando los ufonautas probaron la pócima del Dr. Jekyll
- El «monstruo» del armario es real
- Premisa número 1: OVNIS en la distancia: el modelo «estático»
- Premisa número 2: OVNIS a corta distancia: el modelo «inestable»
- Una nueva clasificación de los encuentros con OVNIS
- La estética y la narrativa: más allá de las apariencias
- Cuando los OVNIS toman tierra los extraterrestres saltan por los aires
- Encuentros cercanos con el Dr. Jekyll
- Encontronazos en el desfase OVNI con ¿Mr. Hyde
- OVNIS: mitad físicos y mitad psíquicos
- Cartografía de una orografía efímera
- Testigos: hacedores de lo inefable
- La tramoya de los OVNIS: destruyendo la cuarta pared
- Capítulo 2: lo que harían los perfiladores del FBI si fueran ufólogos
- OVNIS bajo la lupa de un perfilador criminal
- Primer patrón: la «exhibición»: ¡¡¡te veo!!!
- Segundo patrón: un fenómeno privado
- Tercer patrón: el zumbido
- Cuarto patrón: el estado mental
- Quinto patrón: la «campana de silencio/ aislamiento sensorial»
- Sexto patrón: el componente absurdo
- Séptimo patrón: el factor sociocultural
- Octavo patrón: los OVNIs no tienen «memoria»
- Noveno patrón: precogniciones y otras facultades y fenómenos paranormales
- Décimo patrón: niños
- Undécimo patrón: estar sin estar
- En la mente de los testigos
- Capítulo 3: encuentros cuánticos con OVNIS: ¿visiones de otra realidad?
- De lo extraterreno a lo adimensional
- El día de la marmota ufológico
- Una proyección del reino de los «tuertos»
- Capítulo 4: la teoría de la distorsión: Fahrenheit 451 sobre la literatura OVNI
- En el fenómeno OVNI nada es lo que parece, aunque lo parezca
- Un fenómeno endémico: la tradición manda
- La ciencia ficción, un paso cuántico por delante de los OVNIS
- Sobre mandalas que se ven en los cielos
- Anticiparnos al «teatro OVNI»
- El «héroe» (que no fue) de Cisco Grove
- Un mapa a ninguna parte
- El pentágono y la distorsión
- Capítulo 5: el boceto en blanco: ¿el santo grial del universo forteano?
- Encuentros sobrenaturales en tierra de nadie
- La misteriosa zona M
- Gigantes sin nombres
- Susto en el campanario
- Encuentros cercanos con la Virgen María
- Los siniestros hombres chopos y la «farola» astronauta
- Fuego a discreción contra la horda marciana
- Aterrizaje en Cabra
- Los ufonautas que preguntaron por las patatas
- OVNIS transparentes, monjes extraterrestres, el «barbudo» que le gustaba Victor Hugo y la «Conga del Caribe» espacial
- Las apariciones de Carratraca
- Los duendes automovilistas de Wollaton
- Fascinados por la imagen: un canto de sirena cósmico
- Capítulo 6: en la mente de los OVNIS: en los confines de la comprensión humana
- El mundo incorpóreo de OZ: ¿parte de una realidad ampliada?
- La creatividad onírica: haciendo visible lo invisible
- El agente externo, ¿emisario de un cosmos ancestral?
- ¿Es la psique humana un «vehículo» para explorar el universo?
- The UFO Walking Dead: cuando la caja de Schrödinger alumbró un gato «zombie»
- Conclusión: ¿son los OVNIS una puerta psicodimensional?
- Bibliografía

Historia secreta de la conquista de América
Fascinante reconstrucción de la odisea conquistadora a partir de las crónicas de los testigos presenciales, el ensayo Historia secreta de la Conquista de América nos desvela los sucesos omitidos de la historia oficial, hechos que fueron decisivos en los enfrentamientos entre nativos
y conquistadores.
El descubrimiento del Nuevo Mundo esconde gran cantidad de situaciones no divulgadas, hechos cuyas dobleces determinaron el destino final de los acontecimientos, paradojas que muchos recopiladores dejaron en el tintero.
La historia de la conquista de América sigue siendo, aún hoy, un verdadero interrogante. Lejos de llegar a un acuerdo, los historiadores ofrecen distintas versiones y encubren sucesos en función de sus intereses. Lo cierto es que ni el “genocidio de los nativos”, ni el “bálsamo de los civilizadores” dan cuenta de lo que en realidad ocurrió en la conquista del Nuevo Mundo.
La ineptitud de Colón como gobernante, el triunfo de Hernán Cortés sobre los aztecas debido a un brote de viruela, la maldición de El Dorado, el papel que jugaron los temibles perros de la guerra, la peste y otras epidemias que mermaron unos y otros ejércitos, la influencia de la cultura de los conquistadores y los vínculos amorosos y sexuales que se generaron entre españoles y nativas. Descubre éstos y otros hechos omitidos de la historia oficial de la Conquista de América.
- Los conquistadores
- Homicidas y desesperados
- La mujer conquistadora y la mujer conquistada
- Las pestes y sus efectos de destrucción masiva
- Armas y poderes de los dioses blancos
- Las empresas de conquista
- El jugador Cortés
- Mundo nuevo, vida nueva
- Quemar las naves y amar a Malinche
- Moctezuma y el extremeño
- ¿Quién desata el desastre?
- Muerte de Moctezuma
- La noche triste y la viruela
- La recuperación
- Pizarro entre el oro
- La conquista del Perú: del corral al imperio
- Atahualpa y Pizarro
- El secuestro de un monarca
- ¡A las armas…!
- Atahualpa preso
- Muerte del marqués gobernador
- El puño de Dios
- El lento emerger de la demencia
- La primera furia revolucionaria de América
- La muerte de la locura
- Pedrarias, el duro
- El restaurador sin ley
- Amores perros
- ¿Un linaje infrecuente?
- Mendoza: en carne propia
- La indómita cuenca del plata y sus posibles milagros
- El implacable rostro del hambre
- La carne es débil
- La relación con los carios
- Sífilis a bordo: polémica y final de un conquistador enfermo desde Europa
- Cabeza de Vaca, espíritu de león
- De Narváez: el gobernador efímero
- Las señales de un comienzo accidentado
- Los chamanes blancos
- Peatones del apocalipsis
- Paraguay o el paraíso mahometano
- El regreso del destierro
- Orellana y las amazonas
- El país de la canela y el motín
- El río más caudaloso del mundo
- Amazonas: el terror es mujer
- El mundo indígena
- Necrofilia, sodomía y canibalismo
- Lectoescritura amerindia
- La mandioca: una respuesta posible al misterio de la nutrición
- El misterio de la pirámide que trina
- En el nombre de América

Gran Enciclopedia Gráfica de los Temas Ocultos
Gran Enciclopedia Gráfica de los Temas Ocultos, es una enciclopedia que publicó la Editorial Nueva Lente, S.A., en el año de 1988 en Madrid, España.
La enciclopedia fue dirigida por Fernando Jiménez del Oso, y cuenta con 9 tomos divididos en tres temáticas::
- Fenómeno OVNI (3 tomos)
- Grandes enigmas (3 tomos)
- Parapsicología/Ocultismo (3 tomos)
Repartidos en 9 tomos, 3 por cada tema. Cada fascículo o cuadernillo cuenta con 12 páginas, sumando un total 324 páginas.
A color y con pasta duras, esta enciclopedia fue distribuida por diferentes editoriales en España y Latinoamérica. La presente edición es del año 1988, de la mano de la editorial “Nueva Lente”, publicada en pastas duras, color negro y totalmente ilustrada a color.
Esta enciclopedia fue dirigida por el Dr. Jiménez del Oso. Como dato curioso, esta misma enciclopedia se publicó en países de América como Argentina, siendo las tapas de color blanco con letras negras y de la mano de “Ediciones UVE”, manteniendo su mismo formato y distribución.
De esta enciclopedia se tienen 65 fascículos de 135 fascículos que conforman toda la enciclopedia, la distribución es la siguiente:
- Fenómeno OVNI (44 completa)
- Parapsicología-Ocultismo (6 de 44, incompleta)
- Grandes enigmas (15 de 44, incompleta)
Colección incompleta.
10-05-2024
wdt_ID | wdt_created_by | wdt_created_at | wdt_last_edited_by | wdt_last_edited_at | VISTO | NO. | TÍTULO | TEMA | TOMO DE LA COLECCIÓN | TOMO DEL TEMA | PÁGINA | DISPONIBILIDAD | PÁGINAS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
181 | Administrador | 03/05/2024 05:47 AM | Administrador | 03/05/2024 05:47 AM | No | 1 | La explosión actual de los OVNIS | Fenómeno ONVI | Tomo 7 | Tomo I | 1 | Disponible | 12 |
182 | Administrador | 03/05/2024 05:47 AM | Administrador | 03/05/2024 05:47 AM | No | 2 | Primeras oeladas de OVNIs: se acumulan pruebas | Fenómeno ONVI | Tomo 7 | Tomo I | 13 | Disponible | 12 |
183 | Administrador | 03/05/2024 05:47 AM | Administrador | 03/05/2024 05:47 AM | No | 3 | Los OVNIs: un hecho imposible | Fenómeno ONVI | Tomo 7 | Tomo I | 25 | Disponible | 12 |
184 | Administrador | 03/05/2024 05:47 AM | Administrador | 03/05/2024 05:47 AM | No | 4 | Entre la realidad y el mito: necesidad del fenómeno OVNI | Fenómeno ONVI | Tomo 7 | Tomo I | 37 | Disponible | 12 |
185 | Administrador | 03/05/2024 05:47 AM | Administrador | 03/05/2024 05:47 AM | No | 5 | No a los OVNIS | Fenómeno ONVI | Tomo 7 | Tomo I | 49 | Disponible | 12 |
186 | Administrador | 03/05/2024 05:47 AM | Administrador | 03/05/2024 05:47 AM | No | 6 | Los falsos OVNIS | Fenómeno ONVI | Tomo 7 | Tomo I | 61 | Disponible | 12 |
187 | Administrador | 03/05/2024 05:47 AM | Administrador | 03/05/2024 05:47 AM | No | 7 | Los avistamientos a debate: entre la polémica y el truco | Fenómeno ONVI | Tomo 7 | Tomo I | 73 | Disponible | 12 |
188 | Administrador | 03/05/2024 05:47 AM | Administrador | 03/05/2024 05:47 AM | No | 8 | Cuando los OVNIS aterrizan: un mito que deja huella | Fenómeno ONVI | Tomo 7 | Tomo I | 85 | Disponible | 12 |
189 | Administrador | 03/05/2024 05:47 AM | Administrador | 03/05/2024 05:47 AM | No | 9 | La evidencia de los aterrizajes | Fenómeno ONVI | Tomo 7 | Tomo I | 97 | Disponible | 12 |
190 | Administrador | 03/05/2024 05:47 AM | Administrador | 03/05/2024 05:47 AM | No | 10 | Los efectos electromagnéticos | Fenómeno ONVI | Tomo 7 | Tomo I | 109 | Disponible | 12 |
VISTO | NO. | TÍTULO | TEMA | TOMO DE LA COLECCIÓN | TOMO DEL TEMA | PÁGINA | DISPONIBILIDAD | PÁGINAS |
wdt_ID | wdt_created_by | wdt_created_at | wdt_last_edited_by | wdt_last_edited_at | VISTO | NO. | TÍTULO | TEMA | TOMO DE LA COLECCIÓN | TOMO DEL TEMA | PÁGINA | DISPONIBILIDAD | PÁGINAS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
361 | Administrador | 03/05/2024 05:54 AM | Administrador | 03/05/2024 05:54 AM | No | 1 | El yeti y otros abominables hombres | Grandes enigmas | Tomo 1 | Tomo 1 | 1 | No disponible | 12 |
362 | Administrador | 03/05/2024 05:54 AM | Administrador | 03/05/2024 05:54 AM | No | 2 | La desaparición de los dinosaurios | Grandes enigmas | Tomo 1 | Tomo 1 | 13 | No disponible | 12 |
363 | Administrador | 03/05/2024 05:54 AM | Administrador | 03/05/2024 05:54 AM | No | 3 | Las causas del fin del mundo | Grandes enigmas | Tomo 1 | Tomo 1 | 25 | No disponible | 12 |
364 | Administrador | 03/05/2024 05:54 AM | Administrador | 03/05/2024 05:54 AM | No | 4 | Las profecías del fin del mundo | Grandes enigmas | Tomo 1 | Tomo 1 | 37 | No disponible | 12 |
365 | Administrador | 03/05/2024 05:54 AM | Administrador | 03/05/2024 05:54 AM | No | 5 | El orígen de la vida | Grandes enigmas | Tomo 1 | Tomo 1 | 49 | No disponible | 12 |
366 | Administrador | 03/05/2024 05:54 AM | Administrador | 03/05/2024 05:54 AM | No | 6 | El largo camino de la humanidad | Grandes enigmas | Tomo 1 | Tomo 1 | 61 | No disponible | 12 |
367 | Administrador | 03/05/2024 05:54 AM | Administrador | 03/05/2024 05:54 AM | No | 7 | La enigmática tecnología del pasado | Grandes enigmas | Tomo 1 | Tomo 1 | 73 | No disponible | 12 |
368 | Administrador | 03/05/2024 05:54 AM | Administrador | 03/05/2024 05:54 AM | No | 8 | Técnicas en la remota antigüedad | Grandes enigmas | Tomo 1 | Tomo 1 | 85 | No disponible | 12 |
369 | Administrador | 03/05/2024 05:54 AM | Administrador | 03/05/2024 05:54 AM | No | 9 | El moustro del lago Ness y otros monstruos | Grandes enigmas | Tomo 1 | Tomo 1 | 97 | No disponible | 12 |
370 | Administrador | 03/05/2024 05:54 AM | Administrador | 03/05/2024 05:54 AM | No | 10 | Los continentes perdidos | Grandes enigmas | Tomo 1 | Tomo 1 | 109 | No disponible | 12 |
VISTO | NO. | TÍTULO | TEMA | TOMO DE LA COLECCIÓN | TOMO DEL TEMA | PÁGINA | DISPONIBILIDAD | PÁGINAS |
wdt_ID | wdt_created_by | wdt_created_at | wdt_last_edited_by | wdt_last_edited_at | VISTO | NO. | TÍTULO | TEMA | TOMO DE LA COLECCIÓN | TOMO DEL TEMA | PÁGINA | DISPONIBILIDAD | PÁGINAS |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
226 | Administrador | 03/05/2024 05:52 AM | Administrador | 03/05/2024 05:52 AM | No | 1 | En busca de una definición: Qué es la muerte | Parapsicología Ocultismo | Tomo 4 | Tomo 1 | 1 | No disponible | 12 |
227 | Administrador | 03/05/2024 05:52 AM | Administrador | 03/05/2024 05:52 AM | No | 2 | El lento proceso de la muerte | Parapsicología Ocultismo | Tomo 4 | Tomo 1 | 13 | No disponible | 12 |
228 | Administrador | 03/05/2024 05:52 AM | Administrador | 03/05/2024 05:52 AM | No | 3 | Proceso a la tecnología y las creencias: sí o no a la muerte | Parapsicología Ocultismo | Tomo 4 | Tomo 1 | 25 | No disponible | 12 |
229 | Administrador | 03/05/2024 05:52 AM | Administrador | 03/05/2024 05:52 AM | No | 4 | Experiencias extracorpóreas: la existencia del espíritu | Parapsicología Ocultismo | Tomo 4 | Tomo 1 | 37 | No disponible | 12 |
230 | Administrador | 03/05/2024 05:52 AM | Administrador | 03/05/2024 05:52 AM | No | 5 | Los argumentos de la reencarnación | Parapsicología Ocultismo | Tomo 4 | Tomo 1 | 49 | No disponible | 12 |
231 | Administrador | 03/05/2024 05:52 AM | Administrador | 03/05/2024 05:52 AM | No | 6 | El espiritismo: su teoría y su práctica | Parapsicología Ocultismo | Tomo 4 | Tomo 1 | 61 | No disponible | 12 |
232 | Administrador | 03/05/2024 05:52 AM | Administrador | 03/05/2024 05:52 AM | No | 7 | Intermediarios con el otro mundo: la mediumnidad | Parapsicología Ocultismo | Tomo 4 | Tomo 1 | 73 | No disponible | 12 |
233 | Administrador | 03/05/2024 05:52 AM | Administrador | 03/05/2024 05:52 AM | No | 8 | ¿Voces de los muertos? origen y génesis de la psicofonías | Parapsicología Ocultismo | Tomo 4 | Tomo 1 | 85 | No disponible | 12 |
234 | Administrador | 03/05/2024 05:52 AM | Administrador | 03/05/2024 05:52 AM | No | 9 | Espectros y fantasmas | Parapsicología Ocultismo | Tomo 4 | Tomo 1 | 97 | No disponible | 12 |
235 | Administrador | 03/05/2024 05:52 AM | Administrador | 03/05/2024 05:52 AM | No | 10 | La parapsicología y sus métodos | Parapsicología Ocultismo | Tomo 4 | Tomo 1 | 109 | No disponible | 12 |
VISTO | NO. | TÍTULO | TEMA | TOMO DE LA COLECCIÓN | TOMO DEL TEMA | PÁGINA | DISPONIBILIDAD | PÁGINAS |

Incidente Manises
Quizá la gran tragedia del hombre -la más dolorosa de toda- esté precisamente en su “ceguera” o, en el mejor de los casos, en su aparatosa “miopia” cósmica. El hombre lleva demasiados años “encarcelado”.
Demasiados siglos sumido y sometido a los límites redondos de este viejo planeta. Solo ahora – desde que en 1969 se pisó por primera vez la milenaria incansable Luna- el hombre terrestre ha intuido que puede llegar mucho más allá.
Que su hogar es uno más en el inmenso ” barrio” sideral… Y es casi seguro que esa falta de perspectiva cósmica sea lo que nos impide -todavía- aceptar plenamente la existencia de los OVNIS.
Sumario
- UNA NOCHE TRANQUILA, PERO MENOS…
- Bilbao. Once de la noche del domingo, 11 de noviembre de 1979
- Bilbao. Once y cuarto de la noche
- Palma de Mallorca. Once menos trece minutos de la noche del 11 de noviembre de 1979
- Vertical de la isla de Ibiza. – Once horas y dos minutos
- Mar Mediterráneo (A unas 15 millas al sur de la isla de Ibiza). Once horas y cuatro minutos
- Once horas y ocho minutos…
- Once horas y dieciséis minutos…
- Valencia. -Once horas y cincuenta minutos…
- Valencia. -Doce de la noche…
- IMPACTO MUNDIAL
- INTERVIENEN LAS FUERZAS AÉREAS
- UN PRIMER «RASTREO» EN LOS CÍRCULOS MILITARES
- MISTERIOSO ZUMBIDO SOBRE EL «HOTEL AZA- FATA»
- Martes, 20 de noviembre de 1979, 12 horas
- Martes, 20 de noviembre, 18 horas y 30 minutos
- Martes, 20 de noviembre, 24 horas…
- UNA LLAMADA DE SOCORRO
- Miércoles, 21 de noviembre, 7 horas
- 9 horas
- 10 horas
- UNA TENTADORA CARPETA
- 10,45 horas
- 10,50 horas
- 10,55 horas
- 11,15 horas
- 11,30 horas
- 11,32 horas
- CUATRO MINUTOS DE TERROR
- 11,50 horas
- LOS INFORMES SECRETOS
- INFORME SOBRE INCIDENTE ENTRE UN AVIÓN DE LA «CIA. TAE» Y LO QUE PODRÍA SER UN OBJETO NO IDENTIFICADO
- Informe del oficial de aeropuerto de servicio. Salvador Tomás Rubio
- Continuación del informe
- Informe del comandante Lerdo de Tejada al oficial de Tráfico del aeropuerto de Valencia y a la dirección de operaciones de la «Compañía TAE».
- EL MINISTRO, INFORMADO DEL OVNI
- Miércoles, 21 de noviembre, 13 horas
- 15 horas
- EL OVNI CONFUNDIÓ A LA TORRE DE CONTROL.
- Miércoles, 21 de noviembre, 17 horas
- 22 horas
- SEGUNDO INTERROGATORIO DE LOS MILITARES
- Jueves, 22 de noviembre, 7,30 horas
- 8,30 horas
- 9 horas
- 10 horas
- 10,45 horas
- LA VERDAD, CONTADA POR SUS PROTAGONISTAS
- Jueves, 22 de noviembre de 1979, 16 horas
- UNA PROVIDENCIAL DOCUMENTACIÓN, O LA FORMA DE ENTRAR EN UNA BASE AÉREA
- 18,30 horas
- Viernes, 23 de noviembre, 7 horas
- 10 horas
- LA FASE MÁS DIFÍCIL: ¿CÓMO LLEGAR A LA INFORMACIÓN «SECRETA»?
- Sobre la Albufera
- UN «MIRAGE» ESPAÑOL PERSIGUIÓ A TRES OVNIS
- LOS MILITARES SE LLEVAN LOS NEGATIVOS FOTOGRÁFICOS
- UNA TECNOLOGÍA MUY SUPERIOR A LA DEL HOMBRE
- ¿Fue un caza?
- ¿Fue un «Harrier»?
- ¿Fue un helicóptero?
- ¿Fue un avión experimental?
- ¿La influencia atmosférica?
- LA DELICADA SITUACIÓN DE LOS MILITARES
- ¿«MIOPÍA» CÓSMICA?

El colegio invisible
¿Cuál es la naturaleza de los fenómenos aéreos no identificados?
Hace cuarenta años, un pequeño grupo de dedicados investigadores empezó a investigar activamente casos, entrevistar a testigos e intercambiar datos a través de una pequeña red informal de contactos internacionales.
Hoy en día, esta red de bajo perfil, o “colegio invisible”, se ha convertido en un esfuerzo de investigación voluntario, más amplio y multinacional, al que se han unido muchas personas.
Pero las preguntas que se plantearon por primera vez hace 40 años siguen estando de actualidad y sin respuesta.

Se cuenta con las dos versiones, la original en inglés y la traducción al español.
Traducción al español por Biblioteca Enigmas
Sumario
- Prólogo de la edición de 2014
- Introducción
- CAPÍTULO UNO: El componente psíquico
- Retorno de un espectro
- Sobre el acelerador
- ¡No denuncie!
- El caso del Dr. X
- Meta-Lógica
- Cinco afirmaciones
- Aveyron, o la esencia de la profecía
- El caso Delphos
- CAPÍTULO DOS: El triple encubrmiento
- La brecha de la credibilidad
- El primer encubrimiento
- El gas del pantano
- Científicos asustados
- Lo que Condon no sabía
- La destrucción de los datos
- El segundo encubrimiento
- El tercer encubrimiento
- El fenómeno se niega a sí mismo
- CAPÍTULO TERCERO: Memorando por los archivos
- El contacto con SPECTRA
- El Camino a la Iluminación
- El contacto con AFFA
- Asociación Universal de Planetas
- El contacto con 7171
- Cómo nace la creencia
- La historia de John Dee
- CAPÍTULO CUARTO: La función del I
- Un arte con una insignia
- ¿Un caso perfecto?
- Analizando las cápsulas
- El contacto con UMMO
- Los mensajes
- Una sociedad misteriosa
- La advertencia a la humanidad
- CAPÍTULO QUINTO: La confrontación
- Siete categorías de extrañeza
- La curva de la cima
- Dos cartas
- El caso de José Antonio
- Fuera del cuerpo
- El caso de Paulo Gaetano
- CAPÍTULO SEIS: El disco o
- Amuletos fenicios
- El caso del hombre escorpión de Oxford
- El rayo de luz
- El caso de la luz tranquilizadora
- CAPÍTULO SIETE: Una morfología de los milagros
- Lo que sucedió en Fátima
- El patrón de la profecía
- Apariciones de un globo volador
- El ángel de la paz
- El impacto de Fátima
- El Secreto de la Profecía
- La Física de la B.V.M.
- Fenómenos de curación
- El caso de Guadalupe
- Otros seres brillantes
- La historia mormona
- Una teoría unificada de las apariciones
- CAPÍTULO OCHO: ¿Quién es usted Sr. Geller
- Una valoración personal de Uri Geller
- Experimentos de telepatía
- La mente sobre la materia
- Los peligros de la creencia ciega
- La mente sobre la materia
- Construir un puente
- Experiencias de los lectores
- CAPÍTULO NUEVE: El sistema de col
- El condicionamiento del Homo Sapiens
- El calendario del refuerzo
- El nivel de control
- La próxima forma de religión
- Conclusión
- Bibliografía
- Índice

¿Sacerdotes o cosmonautas?
Las ideas y razonamientos que se exponen en este ensayo pretenden dar un paso en la búsqueda de un posible enfoque del problema de los fenómenos por explicar. Admitida la existencia real y el origen no terrestre del fenómeno de los objetos volantes no identificados, lo que debe interesarnos de inmediato es la razón de la presencia de estos objetos en nuestros cielos.
¿Qué tenemos que ver nosotros con ellos? Este es el motivo del presente ensayo: El deseo de encontrar el vínculo que nos une a esos seres no terrestres, vínculo, sin duda, profundo e importante, a juzgar por las reiteradas visitas que nos hacen desde hace siglos.
Sumario ∴
- Introducción
- Nota para la presente edición
- Un mensaje en los templos
- Una forma común a los templos
- La visión de Ezequiel
- Arquitectura y religión
- El templo de David
- Más ideas sobre el templo
- Las apariciones marianas
- Objetos volantes no identificados y otros indicios de tecnologías superiores en el ámbito religioso
- Introducción
- La estrella de Belén
- Cuerpos aéreos tripulados
- Egipto
- América
- Nuevamente la Biblia
- El Oriente
- Las Islas Británicas
- El mundo clásico y otros
- La influencia que nos llega de fuera
- Nosotros y nuestro sistema planetario
- Nuestros tutores
- Ummo, Adamski y seres excepcionales
- Los mapas de Piri Reis
- La astronáutica terrestre y la otra
- La Luna viva
- Nuestros oídos cósmicos
- ¿Asimilamos las indicaciones?
- El proyecto «Apolo»
- Naves cósmicas siniestradas
- El magnetismo
- Consideraciones de fondo
- El lado oscuro
- La fuerza insensible
- Hermandades herméticas
- Un poco de cábala
- Conclusión
- Bibliografía
- Ilustraciones

¿Al fin un hombre nuevo?
Publicado por Plaza & Janés en abril de 1970, dentro de la colección Otros Mundos, con el título original Am ende ein neuer mensch?, y traducción de Herminia Dauer, en sus 255 páginas encontraremos una obra clásica acerca de este tema.
El individuo humano producido por la mano del hombre, ¿es una utopía o el objetivo concreto de las investigaciones biológicas y médicas?. El futuro es la genética y su manipulación para crear un hombre perfecto, el hombre es simple juguete, el cerebro se puede manipular eléctricamente. Ideas sobre investigaciones médicas un tanto polémicas y futuristas que tiene que ver con experimentos humanos. ¿Evolución a mano del hombre?
- Introducción
- Desde mi punto de vista: ¿avanzamos hacia un «mundo feliz»?
- Utopía y ciencia. Quimeristas y futurólogos sobre el porvenir biológico
- ¿Nos amenaza un infierno biomédico?
- Impulso de juego y arreglo del mundo
- Hombres con branquias y orejeras
- Pronósticos de la investigación del futuro
- Dotación genética creada por el hombre. ¿Caminamos hacia una manipulación genética del hombre?
- El alfabeto de la vida
- Un gen de la retorta
- ¿Hacia una curación mediante genes artificiales?
- Núcleos celulares trasplantados
- Renuevos humanos
- Objeto para la retorta
- ¿Existen los «cromosomas asesinos»?
- Armas genéticas
- «Sólo es cuestión de tiempo». Entrevista con Marshall W. Nirenberg
- «Todo eso suena un poco a Frankenstein». Entrevista con Edward L. Tatum
- La intervención sobre el feto. Manipulaciones en el nonato
- Fecundación en la placa de Petri
- Esperanzas terapéuticas y posibles peligros
- Bebés de retorta
- Sexo a elegir
- ¿Pueden seleccionarse los androspermas?
- Transformación del sexo mediante hormonas
- El feto como paciente
- Manipulación del feto
- Diagnóstico precoz de las enfermedades hereditarias
- Cuando los fetos expulsados sobreviven
- Experimentos con fetos abortados
- «¡Eso debiera quedar para la ciencia-ficción!» Entrevista con Karlis Adamsons
- «En ocasiones hay que provocar». Entrevista con James D. Watson
- Se forma un ser humano. Cronología de los primeros cinco meses
- Investigadores de Boston, acusados de efectuar sospechosos experimentos con fetos abortados
- Declaración jurada
- Quien cura, tiene razón. La psicocirugía, ¿una terapia sin indicación?
- Mutilación psíquica con el picahielo
- Le llamaban Jack el Abresesos
- La estereotaxis, técnica refinada
- ¿Curación mediante destrucción?
- La conducta degenerada, en el hipotálamo
- La dependencia de las drogas, ¿una enfermedad del cerebro?
- Las manías persecutorias, curadas mediante la estereotaxis
- Operaciones que curan el alma
- ¿Criminales en la mesa de operaciones?
- ¿La estereotaxis contra las revueltas de los negros?
- ¿«Estación final» en Boston?
- Los jueces prohíben la amigdalectomía
- Leyes en preparación
- Senadores norteamericanos contra la psicocirugía
- ¿También consecuencias para Alemania?
- El hombre, como un juguete. La manipulación eléctrica del cerebro
- Estados de ánimo transmitidos por radio
- Orgasmo por pulsación
- Órdenes del «Hermano Mayor»
- Las corrientes alivian los dolores
- ¿Al final un Hiroshima biomédico?
- «¡En todo están mezclados los elementos políticos!» Conversación con Robert G. Heath
- Promesas y peligros de la moderna investigación del cerebro. Discusión entre expertos
- Mundo químico de las ideas. ¿Es posible manipular el cerebro?
- El gusano de los sabios
- El miedo a la oscuridad, producto de la retorta
- ¿Recuerdos envasados?
- ¿En qué piensa un cerdo, Herr Sartorius?
- La píldora de la memoria, ¿ayuda o abuso?
- Lavado de cerebros mediante drogas
- «¡La cosa puede traer consecuencias!» Conversación con Georges Ungar
- Personas con cabeza ajena. Sobre cabezas trasplantadas y cerebros aislados
- Aislamiento de un cerebro de mono
- Operaciones con el cerebro refrigerado
- El trasplante de cerebros, ¿para siempre una utopía?
- Las quimeras neurales, criaturas sintéticas
- Las cabezas trasplantadas, tan buenas como las otras
- Un perro con dos cabezas
- Cabezas aisladas: ¿un objetivo de la investigación médica? Entrevista con Robert J. White
- La investigación médica, entre dos luces. ¿Hay que controlar los experimentos con seres humanos?
- ¿Necesitamos una ética flexible?
- Un animal de laboratorio llamado hombre
- Control de la investigación biomédica
- ¿A dónde conduce el camino?
- ¿Exige el progreso médico una nueva ética? Entrevista con Daniel J. Callahan
- Ciencia y sociedad. Conversación con Maurice H. F. Wilkins
- Esto es, naturalmente, un abuso de los adelantos científicos… Conversación con Andrei D. Sajarov
- Al final, un hombre nuevo. Evolución por la mano del hombre
- ¿Construyen los investigadores del cerebro un Homo novus? Conversación con José M. R. Delgado
- Apéndice
- Bibliografía
- Fotografías

Las pistas de Nazca
Publicado por Plaza & Janés en abril de 1980, dentro de la colección Otros Mundos, con el título original Les pistes de Nazca y traducción de Lorenzo Cortina, en sus 315 páginas encontraremos una obra clásica acerca de este tema.
En esta obra se hace un recorrido y análisis de las misteriosas “marcas” de la pampa de Nazca, tan extraordinarias por sus dimensiones como por su densidad.
Sumario ∴
- PRIMERA PARTE – ¡COMO SOBRE MARTE!
- I. Nazca antes de la Era Cristiana y hasta nuestros días
- Nazca, un 22 de junio, hace 20 o 30 siglos
- El increíble «codex» de las arenas
- Las falsas «carreteras de los incas»
- Perdidos como en un planeta desconocido
- La vieja dama de las pampas
- Desierto absoluto contra valle verde
- II. Un monumental «tapiz» de piedras
- Líneas insensatas y centros irradiantes
- Las famosas «pistas de aterrizaje prehistóricas»
- Apachetas, chicotes y señales orbiculares
- Otras «formas» inesperadas o inéditas
- Más de doscientas «figuras» gigantescas
- ¿En última instancia… los incas?
- ¡No llovió en 10.000 años!
- Millares de hombres-horas de trabajo
- Una geometrización según el cuerpo humano
- Unidades y patrones de medición encontrados
- Homotecia y sistema «binario»
- Miras, nivel de agua, goniómetro… y teodolito precolombinos
- I. Nazca antes de la Era Cristiana y hasta nuestros días
- SEGUNDA PARTE – «KON TIKI» DEL NEOLÍTICO Y HOMBRES VOLADORES
- III. El sueño alado de los antiguos peruanos
- La aventura del Cóndor I…
- … Y del «cóndor-reactor»…
- ¿Señales para astronautas sagrados?
- Un arte de sortilegio
- Tecum Umán, el rey que vuela como el águila
- IV. El problema de la población preamericana
- La antigua «fábula de los gigantes»
- ¡100.000 balsas en el mar!
- De las Indias a la Polinesia y de isla en isla hasta América
- A bordo de la Kon Tiki y del Tahití Nui
- ¿Una balsita de 2.500 años?
- El huaco de las tres razas
- La momia de larga barba de Paracas
- V. ¿Tridente marino, candelabro mágico o cacto sagrado?
- Un colosal jeroglifo excavado en la duna
- ¿Marcas de momias para pescadores o piratas?
- Un signo-calendario…
- VI. Serpiente naja y cometa humana
- Nakas de las Indias y del Perú
- Viaje a la frontera del claro de luna
- III. El sueño alado de los antiguos peruanos
- TERCERA PARTE – PARACAS, CIEN SIGLOS OLVIDADOS
- VII. Ciudades y momias sepultadas en las arenas
- Los nazcas en la corte de Luis XVI
- Los huacos, obras maestras sin igual
- La cuenta atrás de las dataciones
- El hombre de Paracas: 9.000 años
- Los más antiguos del mundo: una red de pesca y una flauta de hueso
- Las Pompeyas precolombinas del desierto
- El calendario-oráculo de Kawachi
- Cinco mil años: Cabezas Largas emerge de la nada.
- De 4.000 a 2.750 años: algodón, maíz, cerámica… y Chavín
- VIII. De los «fantasmas» a las «cabezas largas»
- Una escuela de expertos en trepanación
- El miedo al «robo del alma»
- Kamile o Sirkak, hábiles cirujanos
- IX. Momificados y colocados… en «botellas»
- Hilados en la península del viento
- «Cavernas»: los hipogeos secretos del Cerro Colorado
- Los 429 príncipes de necrópolis
- Enmascarados de oro y plumas
- Los mantos de dedos de hada
- ¿Una misteriosa escritura textil?
- El código secreto de los «signos-granos»
- De los fonemas-calendarios a los genios de la fertilidad
- ¿Sumos sacerdotes… o simples pescadores?
- Una cronología trastornadora y trastornada
- VII. Ciudades y momias sepultadas en las arenas
- CUARTA PARTE – EL MARAVILLOSO BESTIARIO DE NAZCA
- X. Las concepciones mágicas de la vida
- «Lo que había que demostrar»
- ¿Por qué esos dibujos desmesurados?
- «Los dioses vivieron antaño en la Tierra»
- Megafrescos con un fin coreográfico y genealógico
- Danzas miméticas de súplica y «cuadros vivos»
- La erótica Llallagua
- El horripilante culto de las cabezas-trofeo
- ¿Rito guerrero, deporte de virilidad o magia agraria?
- XI. La extraordinaria «pajarera» de las pampas
- Dieciocho aves gigantes…
- La migración de los guaneros
- Una gigantesca fragata, «poema volante»
- Guanay, piquero y pelícano
- Colibrí o pájaro-mosca «resucitado»
- El insólito «pájaro-serpiente»
- ¿Gaviota o loro?
- ¿Huamán o cóndor?
- El pilco y la hierba que disuelve la piedra
- La lechuza, el búho y el pato
- XII. Un fabuloso zoo mitológico
- La adivinación de la araña y la constelación de Orión
- ¿Mono, Osa Mayor o signo del escorpión?
- Granos afrodisíacos y coito divino
- Los cuatro dedos del Maquisapa
- La aguja enhebrada de Kantayo
- La llama «Yacana», el perro y el zorro
- El lagarto, el elfo de nueve dedos y la iguana
- Huarango y Stonehenge «de madera»
- El yuyo, la flor y el cacto alucinógeno
- El delfín-asesino y la ballena
- La nutria, el suche y el demonio-gato
- La muca-muca y el camarón
- X. Las concepciones mágicas de la vida
- QUINTA PARTE – COSMOVISIÓN Y ASTROLOGÍA MÍTICA
- XIII. Los cosmoglifos del Sol y de la Luna
- El equinoccio según los círculos de las pirhuas
- El mayor anfiteatro natural del mundo
- Pichcaconqui y Quipu-calendario
- La espiral, signo divino de fertilidad y de eternidad
- ¿Asteria… pulpo… paddle-wheel… Yin-Yang?
- XIV. Inédito. El punto de vista de los peruanistas
- Frente a las polémicas, el Skylab es negativo
- Las secas, antiguas «calles» y «avenidas» sagradas de Mejía Xesspe
- Mahamaes, colcas y parcelas agrarias de Rossel Castro
- Los templos al aire libre de Paul Kosok
- Los fantasmagóricos «caminos de las almas» de Hans Horkheimer
- El «mapa del cielo» de Maria Reiche
- Las columnas de eclipses de Pachacamac
- Las alineaciones lunares de la pampa Jumana-Colorada
- Sobre la pista de las estrellas
- Sucsu, las Pléyades y el fin del mundo
- El núcleo del problema: la edad de las alineaciones
- XV. ¿Un abracadabrante planetario astronómico?
- Al final de la investigación, ensayos de «puesta a punto»
- Iniciación cabalística en astrogonía
- ¿Líneas de corriente vital, zodiaco o… lucubraciones?
- El más antiguo y más singular mapa estelar del globo…
- Academia a cielo abierto…, ¿o penal de trabajos forzados?
- Para un culto sexual orgíaco
- Donde el ordenador mata las hipótesis de Maria Reiche…
- Aún no se ha dicho la última palabra
- Un «borrador» y una «copia final» para Jack Waisbard
- XIII. Los cosmoglifos del Sol y de la Luna
- BIBLIOGRAFÍA
- AGRADECIMIENTO
- ILUSTRACIONES

En busca de extraterrestres
Publicado por Plaza & Janés en abril de 1981, dentro de la colección Otros Mundos, con el título original In search of extraterrestrials y traducción de R. M. Bassols, en sus 188 páginas encontraremos una obra que aborda el tema de la búsqueda extraterrestre.
La temática se aborda desde distintos puntos de vista, científicos, astronómicos, de diseño, etc.
- Los comienzos de la búsqueda
- Debajo de la superficie
- Presenciar los fuegos
- El problema de la contaminación
- Visitas históricas en el pasado
- Ahí fuera
- ¡Hola, los de ahí fuera!
- Agujeros negros
- Diseños de astronaves
- Puntos de vista de los astrónomos
- La misión Viking
- ¿Por qué preocuparse por la vida de ahí afuera?
- Conclusión
- Epílogo
- Fotografías

Historia de la magia
Publicado por Plaza & Janés en abril de 1973, dentro de la colección Otros Mundos, con el título original Histoire de la magie y traducción de Ramon Planes, en sus 584 páginas encontraremos una obra clásica acerca de este tema.
Siguiendo el mito de Fausto, el autor nos presenta una amplia panorámica de la magia de todos los tiempos.
- Capitulo Primero – Praga en 1510, centro de la magia
- Las lecciones de Tritemo, el abad mago de Wurzburgo
- La cábala se desarrolló en Praga
- Johannes Fausto
- Magia de las grandes leyendas heroicas tradicionales
- Georgius Sabellicus Faustus Junior
- El asombroso Cornelio Agripa
- El divino Paracelso: «Aureolus Theophrastus Bombastus Paracelsus»
- La temible lección de Bizancio
- El iluminismo alemán
- Capítulo II – Primeras lecciones de magia
- Invención de la magia
- Los griegos
- Pitágoras, mago de los números
- En Roma
- Nacimiento de la magia en el Paraiso Terrenal
- Sobre los altos lugares de Israel
- La Biblia es el primer formulario mágico, y Moisés, el primer mago
- Posición de la Biblia ante la magia
- Los talismanes sagrados
- Magia de la escritura
- Saúl, Samuel y David. La pitonisa de Endor
- Ezequiel, Elías, Eliseo
- Magia de Salomón en la construcción del Templo
- Isis y Osiris, o la magia en Egipto
- Los Reyes Magos
- La leyenda de los Tres Magos en el templo en ruinas
- Supervivencia del pasado
- Los grandes maestros de la juventud
- Alberto Magno, «Doctor Universalis»
- Roger Bacon, «Doctor Admirabilis»
- Raimundo Lulio, «Doctor Illuminatus»
- Otros doctos maestros
- La luz viene de Oriente
- Un gran maestro de la magia del siglo XI en Oriente
- El iluminismo en la fe
- Cristóbal Colón, ¿actuó por magia?
- ¿Procedió de la magia la invención de la imprenta?
- Capítulo III – La gran obra de alquimia
- Las doce claves del monje Basilio Valentín
- El material para el arte
- El «homunculus»
- La ley de Hermes Trismegisto
- Los grandes viajes del mago en el siglo XVI
- Italia en la Edad Media
- El «affaire» del papa Juan XXII
- París en la edad media
- Las inspiraciones del arte gótico. Nicolás Flamel
- El monje Rabelais «Doctissimus», ¿era brujo?
- La muy curiosa historia de Juana y la mandrágora
- El proceso de Gilles de Rais, mariscal de Francia y satanista
- El tarot de los bohemios
- Capítulo IV – La reforma y la magia
- Las fraternidades: templarios y rosacruz
- San Juan, fabricante de oro
- Santiago, o el camino del conocimiento
- La cruz de san Andrés
- El signo de la rosa
- Alberto Durero y el gusto por lo fantástico
- El diablo entre los reformadores de Wittemberg
- ¿Estaba guiado por la magia el monje Martin Lutero?
- El doctor Lutero y el doctor Fausto
- Lutero y el diablo
- Fausto, maniqueo
- Simón el mago
- La magia entre los cátaros
- Capítulo V – Conocimiento de las artes mágicas
- ¿Conoció Fausto a Nostradamus?
- Las artes adivinatorias
- La llave
- Los filtros
- Los espejos
- Magia de los anillos
- Sahumerios
- La cábala y la evocación de los espíritus
- El príncipe de los nigromantes
- Capítulo VI – Lucifer, príncipe del mundo
- El ángel exterminador y el demonio
- Las dos santas Margarita y el diablo
- La brujería
- La evocación diabólica y la clavícula de Salomón
- El Pacto
- Abramelín el mago, en Praga
- El pacto fáustico
- Capítulo VII – El tiempo de los prodigios
- Los primeros prodigios
- El desfile de los diablos
- El viaje a los infiernos (V.I.T.R.I.O.L.O.)
- Para hacerse invisible
- El viaje por los astros
- Fausto en el convento de Maulbronn
- La corte de Carlos V
- Fausto asiste al matrimonio del hijo del príncipe de Baviera
- El usurero judío embaucado
- El tonel de la bodega de Auerbach en 1525 (Leipzig)
- Evocación de la bella Helena
- Renovación del pacto infernal
- Dramática lección de magia
- El retorno de la bella Helena. Justus Faustus
- Incidente en Ingolstadt en 1528
- Encantamiento en Erfurt. El franciscano
- Fausto en Praga y en otros lugares
- Sobre la autenticidad de los prodigios y de su narración
- Capítulo VIII – Dichas y desdichas de los magos
- Los exorcismos
- En la cárcel de Battenberg
- Lutero, Fausto, el diablo
- La deplorable muerte del gran mago doctor Fausto
- Retratos de Fausto
- La bonita casa del archimago
- La personalidad de Fausto
- El puño del doctor Fausto
- Fausto reaparece después de muerto
- Las obras mágicas de Fausto
- Cristóbal Wagner, el «famulus»
- Capítulo IX – Después de la muerte del doctor Fausto
- Se encienden las hogueras
- «Yo, el doctor Fausto de Heidelberg»
- Hacia el satanismo y las misas negras
- Capítulo X – La brujería en el siglo XVII
- Racine comprometido
- El embrujamiento de Blas Pascal
- ¿Quién era Elías Ashmole?
- La deplorable historia del mago abate Gaufridy
- El diablo en el convento de las benedictinas de Madrid
- El diablo en el convento de las ursulinas de Loudun y el párroco Grandier
- El diablo en Louviers y los dos párrocos quemados. El muerto y el vivo
- Los convulsionarios de Saint-Médard sobre la tumba del diácono François Paris
- Los crucificados y los azotados de Fareins
- La cuestión de los pastores de la Brie
- Las setenta levitaciones de san José de Cupertino
- Capítulo XI – La magia científica en el siglo XVIII
- Del magnetismo al hipnotismo
- Mesmer en París
- El extraordinario destino del mago Cagliostro y sus sesiones de hipnotismo
- Ocultismo y magia
- El conde de Saint-Germain o el mago completo
- En torno al marqués de Sade
- El talismán del obispo
- El satánico monasterio de Dashwood
- Magia en la corte
- Un embaucamiento de La Harpe: La profecía de Cazotte acerca de la Revolución
- Emmanuel Swedenborg, inventor del espiritismo
- Martinès de Pasoually, espiritista
- Un mago lionés: Claude de Saint-Martin, el «filósofo desconocido»
- Los templarios de la estricta observancia, y Willermoz
- Goethe y Fausto
- Capítulo XII – Magia y espiritismo de los tiempos modernos
- Testimonio de Lacordaire
- Conocimiento de los espíritus por el espiritismo
- Magia ceremonial de hoy
- Sectas luciferinas
- La literatura satanista contemporánea
- Abjuración
- La guerra de los magos
- Léon Bloy, luciferino
- La conjuración de León XIII
- Vintras, el nuevo Cristo de Tilly-sur-Seules
- El satanismo del siglo XIX denunciado por Léo Taxil
- La orden de los rosacruz en los tiempos modernos
- Un rosicruciano inglés: el poeta Alister Crowley
- Los maestros magos del siglo XX
- Capítulo XIII – En el país de los desencarnados
- Allan Kardec
- Las grandes evocaciones de Allan Kardec
- los sucesores de Allan Kardec
- Alexis Didier, el médium de Alejandro Dumas
- D. Home, príncipe de los médiums
- Una noche, D. D. Home practica cuatro levitaciones
- Eusapia Paladino
- Guzik
- El médium Pascal Forthuny
- Rudi Schneider y Edith Mancell, médiums
- Levitaciones mediúmnicas
- Aparición de los fantasmas en los tiempos modernos
- La aparición real del Trianón
- Casas encantadas
- El monasterio encantado
- Función fundamental de la sugestión en la magia
- Los estigmas de la monja Verónica Giulani
- La sugestión a distancia, la telepatía
- El «Nautilus» y la ciencia bioelectrónica
- Los fenómenos mediúmnicos y los experimentos espiritistas corroboran los prodigios de la magia
- tradicional
- El espiritismo no es la magia, pero…
- Magia de hoy y de mañana
- Un reciente crimen por hipnotismo
- Crimen político e hipnótico en el Japón
- ¿Es el homunculus?
- ¿Está en vías de desaparición el diablo?
- Brujería en Katanga
- ¿Podemos llegar a una conclusión?
- El hombre de mañana avanza en plena magia
- Índice de los términos de magia

El tarot
Publicado por Plaza & Janés en abril de 1978, dentro de la colección Otros Mundos, con el título original Tarot classic y traducción de Juan Moreno, en sus 307 páginas encontraremos una gran explicación sobre El Tarot.
Esta obra es una guía clásica del tarot. Describe el actual espectacular interés por el tarot; el antiguo origen de las cartas y los más antiguos testimonios sobre los tarots europeos; las más antiguas barajas, ahora inhallables; el desarrollo dado a la difusión de los tarots de Gebelin, Etteilla, Levi, Papus y Waite; el completo significado adivinatorio de los Arcanos Mayores y Menores; ejemplos de disposiciones y métodos adivinatorios. Ilustrado con reproducciones de los Arcanos Mayores y de las figuras de la baraja clásica del tarot.
Contiene una extensa bibliografía de obras raras y notables sobre el tarot, pertenecientes a la colección privada del autor.
- I. Introducción al tarot
- II. Origen del tarot
- El libro egipcio de Thoth
- Ajedrez
- Divinidades indias
- China – Ajedrez – Dominó – Dados
- Flecha adivinatoria coreana
- Fez, Marruecos
- Los cruzados
- Los cíngaros
- Johannes, un monje alemán
- Viterbo – Covelluzzo – Sarracenos
- Naipes
- Alfonso XI
- Juan I
- Carlos VI – Gringonneur
- Ordenanza del 22 de enero de 1397
- El tarot de Mantegna
- El tarot de Venecia
- El pequeño tarot de Bolonia
- La baraja de Florencia
- Baraja Visconti-Sforza
- El tarot de Marsella
- El pequeño tarot de Mitelli
- Tarot clásico
- Etimología de las voces tarot y tarotée
- III. Evolución de las cartas del tarot
- Court de Gebelin
- Etteilla
- Eliphas Levi
- Papus
- La Cábala
- Arthur Edward Waite
- Wirth – Case – Zain – Crowley
- Otras barajas de tarot
- IV. Los arcanos mayores
- El Loco (Carta no numerada)
- I El Mago
- II La Papisa
- III La Emperatriz
- IIII El Emperador
- V El Papa
- VI El Enamorado
- VII El Carro
- VIII La Justicia
- VIIII El Ermitaño
- X La Rueda de la Fortuna
- XI La Fuerza
- XII El Ahorcado
- XIII La Muerte
- XIIII La Templanza
- XV El Diablo
- XVI La Torre
- XVII Las Estrellas
- XVIII La Luna
- XVIIII El Sol
- XX El Juicio
- XXI El Mundo
- V. Los arcanos menores
- Palo de espadas
- Rey de Espadas
- Reina de Espadas
- Caballo de Espadas
- Sota de Espadas
- Diez de Espadas
- Nueve de Espadas
- Ocho de Espadas
- Siete de Espadas
- Seis de Espadas
- Cinco de Espadas
- Cuatro de Espadas
- Tres de Espadas
- Dos de Espadas
- As de Espadas
- Palo de bastos
- Rey de Bastos
- Reina de Bastos
- Caballo de Bastos
- Sota de Bastos
- Diez de Bastos
- Nueve de Bastos
- Ocho de Bastos
- Siete de Bastos
- Seis de Bastos
- Cinco de Bastos
- Cuatro de Bastos
- Tres de Bastos
- Dos de Bastos
- As de Bastos
- Palo de copas
- Rey de Copas
- Reina de Copas
- Caballo de Copas
- Sota de Copas
- Diez de Copas
- Nueve de Copas
- Ocho de Copas
- Siete de Copas
- Seis de Copas
- Cinco de Copas
- Cuatro de Copas
- Tres de Copas
- Dos de Copas
- As de Copas
- Palo de oros
- Rey de Oros
- Reina de Oros
- Caballo de Oros
- Sota de Oros
- Diez de Oros
- Nueve de Oros
- Ocho de Oros
- Siete de Oros
- Seis de Oros
- Cinco de Oros
- Cuatro de Oros
- Tres de Oros
- Dos de Oros
- As de Oros
- VI. Disposición de los arcanos mayores
- VII. Disposición de la baraja del tarot
- Método de las diez cartas
- Método de las siete cartas
- Método del nombre
- Método de la herradura
- Método real
- Método de la séptima carta
- Método cíngaro
- VIII. Algunos ejemplos de lecturas del tarot
- Ejemplo número 1
- Ejemplo número 2
- Ejemplo número 3
- Ejemplo número 4
- Ejemplo número 5
- Ejemplo número 6
- Ejemplo número 7
- Bibliografía razonada

El libro del misterio
Publicado por Plaza & Janés en noviembre de 1977, dentro de la colección Otros Mundos, con el título original Le livre du mystere y traducción de Marisa Olivera, en sus 228 páginas, este libro nos habla sobre civilizaciones perdidas, extraterrestres, seres extraños, fenómenos forteanos, etc.
Alguno de los casos relatados en este libro tienen cierto interés; otros son… verdaderamente delirantes.
-
PRIMERA PARTE – LAS CIVILIZACIONES DESAPARECIDAS
-
Las civilizaciones perdidas por W. Raymond Drake
-
El misterioso pueblo de Tartessos por Paolo Piccardi
-
Tartessos
-
Tarsis, la misteriosa
-
¿Herederos de la Atlántida?
-
-
1. La Toscana, cuna de la humanidad, por Silvano Ceccarelli
-
2. Una necrópolis etrusca en Castel d’Asso por Dino Orlandi
-
Un enigma
-
El símbolo del Tau
-
El reino de la muerte
-
-
3. El misterio de los etruscos, ¿finalmente desvelado?
-
Una llamada del Más Allá
-
Los signos del poder
-
-
4. La ciencia etrusca por Luciano Gianfranceschi
-
-
SEGUNDA PARTE – LOS EXTRATERRESTRES ENTRE NOSOTROS
-
Los misterios del espacio
-
Extrañezas de los vuelos lunares
-
Apolo XI — Una cápsula: la «piedra de Roseta»
-
Apolo XII — «Objetos misteriosos»
-
Apolo XIII
-
Apolo XIV — Una Biblia…
-
Apolo XV — Una estatuilla
-
Apolo XVI — El módulo lunar «Orión» gira alrededor de la Luna
-
Apolo XVII — Un mensaje de paz
-
Objetos misteriosos en la Luna
-
Peripecias lunares
-
«Hay unos objetos enormes…»
-
-
El extraño meteoro de 1676 por Alberto Cotogni
-
Los rayos neutralizantes
-
El aparato misterioso
-
El rayo y el choque
-
La súbita partida
-
La encuesta del grupo «Rigel 2001»
-
El misterioso metal
-
Un caso análogo
-
Un rayo rojo
-
Escrutando el cielo…
-
¡Terror!
-
-
El caso Templeton por Silvano Ceccarelli
-
De procedencia desconocida
-
La desaparición del técnico
-
-
Señales extrañas en el cielo
-
Las máscaras de plomo por Michele Magnani y Gordon Creighton
-
Una nueva resonancia
-
Explicación oficial
-
La opinión de Gordon Creighton
-
-
El patriarca Enoch y su «libro»
-
Mensaje de los extraterrestres por Aurelio de Grassi
-
¿Quién es Eugenio Siracusa?
-
El rayo
-
La «voz» interior
-
Primer encuentro con los extraterrestres
-
El mensaje
-
-
El caso Ummo por Fernando Lamperi
-
La prueba decisiva
-
El mensaje de Ummo
-
-
Encuentro con los extraterrestres por Sergio Conti
-
Noche «marciana» en Capri por Sergio Conti
-
Después de Capri, Ischia
-
-
Huellas misteriosas sobre el Etna por Sergio Conti
-
OVNIS submarinos
-
¿Está por fin resuelto el misterio de la propulsión y de la sustentación de los platillos volantes?
-
Los hechos
-
La radiación de sincrotrón
-
La teoría de Moretti
-
-
-
TERCERA PARTE – LOS SERES EXTRAÑOS
-
Monstruos y OVNIS
-
El monstruo del Loch Ness y el monstruo de Tasmania, «máquinas» perfectas por Angelo Moretti
-
La Gran Serpiente
-
Una máquina perfecta
-
El monstruo de Tasmania
-
Los antepasados
-
El monstruo, platillo volante
-
-
Los yetis ¿pilotos de los platillos volantes? por Angelo Moretti
-
Características de los pilotos de OVNIS
-
-
El misterio del hombre volador por P. Luigi Sani
-
La «cosa que volaba»
-
Un grito agudo
-
Dos ojos rojos, hipnóticos
-
¿Qué era aquello?
-
-
¿Hombres voladores en Italia? por Sergio Conti
-
Gnomos en la prehistoria por Enrico Luigi Boni
-
… Y una giganta de la Edad Media
-
-
Los homínidos de Casciana Terme por Mauro Farnocchia
-
¿Un esqueleto de extraterrestre? por Sergio Conti y Giulio Grilletta
-
-
CUARTA PARTE – FENÓMENOS TIPO CHARLES FORT
-
Desapariciones misteriosas
-
Barcos y soldados que se «evaporan»
-
¡El hombre volatilizado!
-
¿Viajero del pasado?
-
-
¿Jesús murió en el Japón?, por Y. S. Matsumura
-
Fenómenos inexplicados
-
Objetos malditos
-
La noche en pleno mediodía
-
¡Bloques de hielo caídos del cielo!
-
El cuadro que sangra
-
-
Un encuentro con el padre Pío
-
Momificaciones extrañas
-
La joven muerta y su lámpara maravillosa
-
Las cuestiones que se plantean
-
La Iglesia de los muertos de Urbino
-
Los extraños restos mortales del general Cavallo
-
-
El secreto de Girolamo Segato
-
La egiptología, una ciencia nueva y apasionante
-
Un buscador infatigable
-
Una batalla para la ciencia
-
-
Un personaje legendario: Raimondo de Sangro, príncipe de San Severo
-
Manifestaciones supranormales en los pueblos primitivos por Dino Orlandi
-
La licantropía
-
Hechiceros-curanderos y métodos de tratamiento
-
De la medicina a la magia en terapéutica
-
Curación de una mordedura de serpiente
-
Curación inmediata de una fractura
-
Resurrección de una pequeña esquimal
-
-
-
FOTOGRAFÍAS

Tras las huellas del pasado imposible
A lo largo y ancho de nuestro planeta hay una serie de construcciones y yacimientos que permanecen fuera de su tiempo, construidos hace miles de años con una precisión y técnica que espanta.
El conocimiento que alguien en el pasado inculcó a las civilizaciones de esas épocas es tal, que ha despertado las dudas de los arqueólogos apócrifos, que se han atrevido a buscar las huellas de aquellos que dejaron, a su paso por nuestro mundo, una evolución tecnológica y cosmológica de tal calibre que aún sigue sorprendiendo.
- La incógnita de la evolución humana
- Los primeros astrónomos
- La polémica de Stonehenge
- Retratando el Universo
- Un mensaje para los dioses
- Cálculos asombrosos
- No somos los primeros
- Visitantes de otros mundos
- Los astronautas de Sirio
- El Valle de los Gigantes
- La civilización olvidada
- La revelación de los dioses

Pactos Satánicos
Han sido la causa de muchas piras inquisitoriales. Los pactos satánicos se han prodigado en la clandestinidad a lo largo de la historia, llegando hasta nuestros días importantes reminiscencias de unos cultos que se niegan a desaparecer. Religión para unos, filosofía para otros, vandalismo para la mayoría, el autor de esta obra narra de forma amena la evolución del satanismo en los últimos siglos, y se ha “infiltrado”en varios colectivos satánicos para narrarnos directamente su experiencia, eso sí, desde dentro.
Sumario ∴
- Prólogo de Fernando Jiménez del Oso
- Introducción
- Magia negra
- Vuelve el esoterismo
- Magia psicodélica
- Los grimorios
- Magos públicos, magos secretos
- El doctor Forman
- Médico en Londres
- Una vida intensa
- Los curas de Satán
- Misas mágicas
- Los clérigos de Satán
- Sacerdotes renegados
- Raíces africanas
- El país de los dioses
- El mercado del diablo
- La habitación ardiente
- El cura Guiborg
- Fuego infernal
- Entretenimientos inocentes
- Desafío a la autoridad
- Il Diavolo
- Los Dilettanti
- The Divan
- Matrimonio por sorpresa
- La abadía sacrílega
- Sexo sagrado
- Primeros pactos
- La turbación del hombre
- No creo en brujas
- Pero haberlas, hailas
- El negocio inquisitorial
- Raíces de la fe
- Chamanismo oscuro
- El buen negocio del obispo Teófilo
- Los Papas de Satán
- El arte necromántico
- Toledo
- El “Ballet de las Castañas”
- La edad oscura
- Devoción y superstición
- Reunión familiar
- Renacer hermético
- Fausto
- El segundo Fausto
- Un pícaro vagabundo
- Cornelio Agrippa
- Abogado de brujas
- La leyenda fáustica
- Magia sexual
- El lado salvaje
- Energía sexual
- Sexo e iluminación
- Sexo contra la neurosis
- Condicionamiento judeocristiano
- Desprogramación mental
- Sexo y muerte
- El diablo
- El Dios con cuernos
- El castigo del rebelde
- Demonología
- Pandemonium
- Cuerpo y alma
- El síndrome de Diana
- La jerarquía infernal
- Sacrificios de sangre
- La víctima propiciatoria
- Nuevas víctimas
- Pequeños sobornos
- El retorno de los brujos
- La importancia de las formas
- Sacrificio en efigie
- Un torso en el Támesis
- El pacto
- Claves y clavículas
- Sectas satánicas
- Definiciones fundamentalistas
- Pero, ¿Qué es el satanismo?
- Dos formas de satanismo
- Aleister Crowley
- La bestia del apocalipsis
- La iglesia de Satán
- Los mandamientos satánicos
- Los pecados satánicos
- Creencias sociales
- Rituales satáncios
- El lenguaje de los ángeles
- Organizaciones grandes, organizaciones pequeñas
- Satanismo “por libre”
- Satanismo invventado
- Epílogo
- Bibliografía

Pasajes del terror
Asesinos en serie, psicópatas que no muestran sentimiento ni Piedad a la hora de abalanzarse y descuartizar a sus víctimas, gentes sin alma… Juan Antonio Cebrián nos sorprende una vez más con una obra inédita que saca la luz los aspectos más oscuros de la naturaleza humana. Narra de forma impecable la personalidad execrable de Los psicokillers más célebres de la historia.
Sumario
- Introducción
- John Ketch: El verdugo cruel
- Catherine Hayes: La cabeza misteriosa
- Burke y Hare: Ladrones de cadáveres
- Alexander Pearce: Un caníbal irlandés en Australia
- John Wesley: Cuando la muerte se instaló en el Oeste
- Belle Gunnes: La viuda negra
- Jeanne Weber: La estranguladora de París
- Henri Desiré: Un «barba azul» seductor de viudas
- Fritz Haarmann: El carnicero de Hannover
- Peter Kürten: El vampiro de Düsseldorf
- Albert H. Fish: El ogro de Nueva York
- Edward Gein: La mansión de los horrores
- Theodore Robert Bundy: El depredador de Seattle
- Daniel Camargo: La bestia de los Andes
- Chikatilo: La bestia de Rostov
- Apéndice: Los otros

Psicofonías ¿Quien hay ahí?
Quien responde desde un lugar desconocido a las preguntas que formula el experimentador, es algo que aún desconocemos. El campo de la Transcomunicación es el más atractivo de todos cuantos abarca la parapsicología como disciplina científica, y en el que se están volcando grandes esfuerzos para dilucidar qué se esconde tras el misterio de las voces sin rostro.
En este trabajo, el autor vuelca todos los resultados, anécdotas y experiencias recabadas en las dos últimas décadas, en un trabajo único y de imprescindible consulta.
Sumario
- Introducción
- Origen de las primeras psicofonías
- Diversos puntos de vista
- Métodos y medios de obtención
- Factores de producción, peligros y tipos de psicofonías
- Investigación y tratamiento de las inclusiones
- Fenómenos concomitantes y casos curiosos
- Conclusiones finales
- Ficha de investigación
- Cuestionarios
- Bibliografía

En busca del misterio
Hablar de aventura, de viaje tras las huellas de lo insólito, es hacer referencia a Fernando Jiménez del Oso. En este libro su autor hace crónica viva de cuantos sucesos extraños investigó en un viaje de miles de kilómetros por toda Sudamérica y Centroamérica. Narrado con estilo ágil y ameno, Jiménez del Oso lanza varios guiños al lector, confía anécdotas jamás contadas y desvela qué podemos encontrar si vamos en busca del misterio.
- La isla perdida
- Los muros «incas»
- La función de los ahu
- Los demonios de Pascua
- Iban solos
- Del Pacífico a Pakistán
- Acariciando el misterio
- La escritura que viajó en el tiempo
- El asno indio
- Karachi
- Mohenjo Daro
- Los sellos del Valle del Indo
- Soñadores de prodigios
- El señor de Tepoztlán
- El valle sagrado de Daniel Ruzo
- Marcahuasi
- El sueño de Waldemar Julsrud
- Las figuras de Acámbaro
- ¿Por qué tanto misterio?
- El maya que no viajó a las estrellas… ¿O sí?
- La ciudad del estuco
- Detrás de lo aparente
- Destino: Venus
- El auténtico misterio está debajo de la losa
- Erks, la ciudad que nunca vi
- Una sierra cargada de enigmas
- El bastón de mando
- Memorias del mar muerto
- Un feo dios de hermosas obras
- Un misterio cubierto por la sal
- Masada

Enigmas del Cristianismo
En el seno de la cristiandad se han producido, desde hace siglos hasta nuestros días, una suerte de fenómenos que daba su relevancia han sido rápidamente «callados» para que no traspasaran el grueso muro que separa la Basílica de San Pedro del resto de los mortales. Y es que el fenómeno ovni, las posesiones, los estigmas, o los fenómenos paranormales en su más puro estado también se dan en la Iglesia, y quizá con más espectacularidad si cabe.
Sumario ∴
- Prólogo de Fernando Jiménez del Oso
- Introducción
- El enigma del Arca de la Alianza
- Tecnología de otro mundo
- El Santo Grial
- Mito y leyenda de la reliquia más codiciada
- El Diluvio Universal
- El recuerdo de un pasado catastrófico
- La Sábana Santa y otras síndones
- El objeto arqueológico más estudiado de todos los tiempos
- La Santa Lanza, Lignum Crucis y otras reliquias
- Historias de poder a través de las reliquias
- Fenómenos paranormales en el cristianismo
- Sueños, levitaciones, bilocación, estigmas…
- Apariciones marianas
- De lo paranormal a lo sobrenatural
- Profetas y videntes de la iglesia
- De San Malaquías a Juan XXIII y el Código Secreto
- Galería de personajes insólitos
- Iluminados, místicos e irreverentes
- Galería de misterios varios
- De la Navidad, Guadalupe y otros portentos
- Bibliografía
- Índice de términos

Lugares de poder
Son muchos los lugares repartidos por el mundo que destacan sutilmente por encima de los demás. Son los conocidos como “lugares de poder”, enclaves en los que se concentran una serie de energías que transforman al individuo, que hacen que este trascienda. El talante viajero del autor confiere a este volumen un aspecto aventurero, pero también práctico. No en vano le ha llevado a “experimentar” en estos sitios, obteniendo resultados únicos y sorprendentes que nos narra apasionadamente.
- Introducción
- La vida, el gran enigma
- Lo mágico y lo sagrado: Las dos caras de Jano
- El recinto de poder, amplificador de energía
- Un paseo por la historia
- La infancia del mundo. Pintores, escultores, brujos, cazadores y agricultores
- Los clásicos. Oriente y Occidente
- La oscura Edad Media
- El imperio de la razón
- La nueva espiritualidad
- 5. Lugares de poder
- Características físicas
- Características espirituales
- Clasificaciones
- Redes energéticas
- La clave del enigma
- Recintos famosos
- Prehistoria
- Las primeras ciudades
- Egipto
- Grecia
- Etruscos, Nabateos, Fenicios y Romanos
- Entre las brumas del Atlántico
- Santuarios del Islam
- El recinto cristiano
- Los dioses lejanos
- Bajo la lluvia de Chac
- La tribu de Mesa Verde
- Los peregrinos sobrenaturales
- Los espíritus de la Península Ibérica
- Lo perceptible
- El Monasterio de Suso
- La Alhambra de Granada y el Generalife
- Toledo
- Santiago de Compostela
- El Monasterio de El Escorial
- Montserrat
- Lo imperceptible
- La Cueva de los Casares
- La Cova del Parpalló
- El ídolo de Peña Tú
- El santuario de Conquezuela
- La Cuevas de los Moros de Pastrana
- La Ermita templaria de Río Lobos
- El Desierto de Bolarque y el enigma de Recópolis
- Arquitecturas de lo sublime
- El Románico, silencio y sencillez
- El Gótico, luz y símbolo
- El Hombre, centro del Universo
- Bibliografía
No puedes copiar el contenido del sitio.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, mostrarte anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas nuestro uso de cookies.