= Investigación abierta =

Investigación abierta es una colección que publicó la “Editorial Nowtilus” con nombre de serie “Nowtilus Frontera” y bajo la dirección general de Fernando Jiménez del Oso y director de editorial David E. Sentinella.

Nace de la esencia del más puro periodismo de reportaje, como respuesta a las inquietudes que los lectores muestran hacia determinados temas de indiscutible trascendencia social en la actualidad.

De la mano del mejor equipo de reporteros, esta colección ofrece argumentos sólidos y polémicos para que podamos opinar, y no dejarnos convencer por “medias verdades”; opinar, una cualidad tan humana como necesaria. Siempre en primera línea, los autores ponen sobre la mesa el resultado de años de arduo y valiente trabajo, con una documentación gráfica sin parangón.

“Nowtilus Frontera” es una serie temática realizada por un grupo de autores especializados en el periodismo de investigación de todo aquello que resulta desestabilizador, extraño o misterioso, que resuma aventura y rigor. Pretende abrir nuevas vías en el periodismo de investigación, apoyándose en la labor de reporteros de contrastado prestigio, en campos tan diversos como la política, los fenómenos paranormales, la historia… que en definitiva están de rabiosa actualidad y despiertan encendidos debates y abiertas polémicas.

La colección cuenta con 32 títulos de aproximadamente 200 a 350 páginas.


Relación de volumenes de esta colección:

= FRASE DEL DÍA =

"Todo mi dinero lo he invertido en experimentos para realizar nuevos descubrimientos que permitan a la humanidad vivir un poco mejor."
— Nikola Tesla

= ÚLTIMAS NOVEDADES DE Investigación abierta =

  • Psicofonías: El enigma de la transcomunicación instrumental

    José Ignacio Carmona es el mayor experto en captación de psicofonías, es decir, en investigaciones sobre transcomunicación instrumental, o TCI. Es el único español que ha participado en el proyecto Update, el único proyecto internacional de investigación de las TCI, en el que se caracterizaron las condiciones humanas y técnicas favorables para la aparición de …

  • Psicokillers

    La labor de Juan Antonio Cebrián como investigador está fuera de toda duda, tampoco es debatible su talento como comunicador, tanto a través de las ondas como sobre el papel. Ambas características confluyen en esta obra en la que Cebrián nos presenta, dividido en dos bloques, los crímenes de los 30 mayores asesinos de la …

  • La ciencia contra el crimen

    La ciencia contra el crimen expone los distintos avances que se han hecho en la criminología a lo largo de la historia, entendiendo está como la ciencia que estudia quién y cómo ha cometido el crimen. Parte con los juicios de Dios medievales en donde era la intervención divina la que dirimía los casos y …

  • El secreto de los alquimistas

    Viaje de la mano de Juan Ignacio Cuesta en busca de los enigmas de la materia y su manipulación, el secreto de la inmortalidad y la piedra filosofal, para conocer de cerca a sus protagonistas: los alquimistas, primeros descubridores de las artes sagradas y poderosos dueños de los secretos de la química y, por tanto, …

  • Ooparts, Objetos imposibles

    Los opparts existen. No son un misterio basado en imágenes borrosas, grabaciones poco claras o testimonios de diversa procedencia. Los ooparts están ahí, a disposición de todo aquel que quiera verlos, estudiarlos, analizarlos. Esa es su gran ventaja y su gran inconveniente. Por eso se han convertido en el mayor quebradero de cabeza que afronta …

  • Criptozoología: El enigma de las criaturas insólitas

    Este libro se aproxima al fascinante mundo de los animales desde diversas materias: la Historia, la Paleontología, la Zoología y la Criptozoología. En esta obra, el autor, además de realizar una recopilación documentada de los animales más asombrosos, se adentra también en ciertos mitos o leyendas sobre animales supuestamente fantásticos que terminaron resultando reales al …

    No puedes copiar el contenido del sitio.