Libros en llamas

Historia de la interminable destrucción de bibliotecas


  • Título
    Libros en llamas
    Subtítulo
    Historia de la interminable destrucción de bibliotecas
    Autor/es

    Editorial

    Género/s

    Edición
    1° Ed.
    Año
    2015
    País
    México
    Idioma
    Español
    Páginas
    280 págs.
    Estado
    Completo
    Clasificación
    eBook
    Tipo
    Texto plano
    Formato
    *.pdf
    Tamaño
    1.87 MB
    Sinopsis

    Si a las palabras que la gente pronuncia se las lleva el viento, a las que están impresas en papel se las lleva el fuego. O el agua, o los insectos, o las bombas, o la mera negligencia, o el violento odio de un conquistador que pretende borrar el pasado.

    En la obra que el lector tiene en las manos se revisa la aterradora y frecuente práctica de destrucción de libros, en ocasiones como consecuencia de una invasión o una venganza, en otras como resultado de un accidente, en algunas más como un símbolo, pues muchas hogueras de libros en realidad buscan-ban aniquilar a sus autores. Dejando de lado la indignación que el tema provoca, aunque sin escatimar calificativos de carga-dos de ironía, Lucien X.

    Polastron recorre diversas geografías y épocas -desde los depósitos de arcilla con escritura cuneiforme hasta el saqueo en la Bagdad ocupada por el ejército estadounidense- para enfrentarnos con la nefasta vocación de los hombres que pretenden silenciar las obras que hablan con sus lectores desde el papel. Así, se exponen temas como:

    • la era del papiro, cuando florecieron Egipto, Grecia, Roma y Constantinopla;
    • el islam, tanto en Oriente Medio y África como en Europa;
    • la gente del libro: el pueblo judío y la persecución bibliográfica a la que se le ha sometido;
    • los reinos asiáticos del bambú, la meditación y el pincel: China, India y Japón;
    • el occidente cristiano, de la edad media a la era moderna, pasando por la voraz Inquisición;
    • los nuevos biblioclastas: la Alemania nazi, la Rusia estalinista, los convulsos Balcanes, entre otros;
    • las tragedias en tiempos de paz, cuando la naturaleza, el mar, el robo o la muerte cercenan los acervos bibliográficos;
    • el desmantelamiento contemporáneo de las bibliotecas;
    • las opiniones o ficciones de autores célebres acerca del peligro o la necesidad de destruir todos los libros

    Esta historia de la interminable destrucción de bibliotecas es un modesto homenaje a los millones de obras desaparecidas y una advertencia para que hagamos de la preservación bibliográfica, tanto a nivel personal como a nivel mundial, un compromiso imposible. Y además es, como una imagen en negativo, la crónica del insaciable anhelo humano de reunir todos los libros bajo el mismo techo.

    Este libro fue publicado con el apoyo de la Embajada de Francia en México.


    Sumario ∴

    • Nota del editor
    • Nota sobre las notas
    • Agradecimientos
    • Prólogo
    • 1. La cuna de las bibliotecas
      • Cuando la tierra tenía la palabra
    • 2. Fibras de papiro
      • Egipto
      • Atenas
      • Roma
      • Constantinopla
    • 3. El islam de los orígenes
      • Al Andalus
      • Islam medieval de oriente
    • 4. Gente del libro
    • 5. Asia antes del siglo xx
      • El papel arde mejor que el bambú
      • India en las fuentes del saber
      • El sable y el pincel
    • 6. El occidente cristiano
      • Inquisición
      • La España católica
      • El Nuevo Mundo
      • De la edad media a las revoluciones
    • 7. Los nuevos biblioclastas
      • Libros en guerras
      • Nazismo, holocausto
      • La vuelta al mundo de fin de siglo
    • 8. Heridas de paz
      • Los elementos
      • Biblioteca en el mar
      • Los robos
      • La muerte
    • 9. Inconvenientes de la modernidad
    • 10. Conocimiento a prueba de fuego
    • 11. A modo de epílogo, regreso a Alejandría
    • Apéndice 1.
      • Los grandes escritores unánimes: delenda est bibliotheca
      • Los explosivos
      • Los hierofantes
    • Apéndice 2.
      • Pequeña historia de los recuentos de libros perdidos que termina con una leyenda
    • La biblioteca oculta
    • Cronología selectiva
    • Bibliografía
    • Índice analítico

    Acerca de Biblioteca Enigmas

    Biblioteca Enigmas es un sitio en español que surgió en México el 9 de mayo de 2016, donde encontrarás información de referencia sobre fenómenos forteanos. El sitio se divide en tres secciones: Libros, Blog y TV/Radio con subsecciones cada uno.

    Ver También

  • Quemar libros

    Una historia de la destrucción deliberada del conocimiento

    No puedes copiar el contenido del sitio.