El cáliz de la discordia

Miserias y esplendores del Grial


  • Título
    El cáliz de la discordia
    Subtítulo
    Miserias y esplendores del Grial
    Autor/es

    Editorial

    Género/s
    ,
    Edición
    1° Ed.
    Año
    2001
    País
    México
    Idioma
    Español
    Páginas
    311 págs.
    Estado
    Completo
    Clasificación
    eBook
    Tipo
    Texto plano
    Formato
    *.pdf , *.epub
    Tamaño
    2.23 MB
    Sinopsis

    Algunos símbolos han gozado de la universalidad del Grial, un ideal que ha llegado a convertirse en mito sin perder sus cualidades esenciales. Algunos han sido tan reclamados por las más diversas ideologías, que lo han enarbolado como objeto capaz de validar sus intereses y justificar sus ansias de poder. De ahí procede la gran variedad de formas que ha adoptado el Grial a lo largo de su historia, y ahí radica también la grandeza oculta de sus orígenes y su significado.

    Las miserias y esplendores del codiciado icono se revelan en El cáliz de la discordia, un estudio peculiar y riguroso que arranca de los albores de la historia y acompaña a la sagrada imagen en un viaje apasionante a través de los siglos, desde las primeras pinturas rupestres hasta los torneos medievales y las disputas del presente

    Juan G. Atienza, que ha dedicado muchos años al estudio de la reliquia, nos muestra sus auténticas raíces. Solo así el Grial será finalmente apreciado por su grandeza originaria y podrá servirnos de guía en el viaje de un futuro más digno.


    Sumario ∴

    • Prólogo
    • Capítulo 1. Una lúcida inmersión en los orígenes
      • Descenso a una sima antigua
      • Saltemos por encima del tiempo
      • Nuestro lado maldito
      • Deificación del misterio del origen
      • Opuestos a «gogó»
      • La búsqueda de las respuestas
      • Cuando el triángulo fija sus tres vértices
    • Capítulo 2. Las guerras de los dioses
      • Aproximación al maestro Hermes
      • El conflictivo principio que da lugar a la vida
      • Los misterios del ciclo mitológico irlandés
      • La presencia de un dios sin nombre
      • La personalidad simbólica del sóter y sus prodigios
      • La incursión en el misterio
    • Capítulo 3. El grialismo de las «matres» en los cultos mistéricos
      • Un panteón funcional
      • Cuando el individuo reclama algo más
      • Creencias foráneas
      • La oferta mistérica
      • El secreto iniciático
      • El camino a Eleusis
      • Un festín iniciático desvelado
      • Los misterios de Isis
    • Capítulo 4. Misterios “versus” salvación
      • Sutiles trasposiciones
      • El secreto mejor guardado
      • El santuario como convento
      • La rebelión de las «matres»
      • El mito que lleva a la devoción
      • La esencia de la bacanal
      • El espíritu de las bacantes
      • El sentido de los sacrificios humanos
      • Chamanismo griálico
    • Capítulo 5, El ombligo de la diosa
      • La Tierra y sus centro sagrados
      • La meta griálica irrenunciable
      • La dolorosa vía del grialismo universal
      • Introducción al grialismo como fenómeno mágico
    • Capítulo 6. De cómo la Eucaristía tuvo que reinventar el Grial
      • El asalto primero a la diáspora
      • Paso adelante, paso atrás
      • El custodio del misterio
      • El otro camino del santo cáliz: aterrizaje sagrado
      • Itinerario de una reliquia
    • Capítulo 7. La secreta iglesia de San Juan
      • Proyecto para una sede santa
      • El definitivo santuario aragonés del Grial
      • San Juan de la Peña, lugar griálico
      • Sospechas de una iglesia alternativa
      • La búsqueda de los signos
      • Cuando el símbolo renuncia a su función
    • Capítulo 8. De la caballería feudal al caballero amante
      • La caballería como institución del mundo feudal
      • La evolución de la caballería
      • El significado de la amada en el mundo de la caballería
      • El progreso argumental
      • El amor que trasciende lentamente
      • La transformación paulatina hacia el Grial
    • Capítulo 9. La herejía oculta en la tradición bretona
      • Nuevos arranques desde el origen
      • Una iglesia alternativa
      • Lo que puede ocultarse detrás de una herejía
      • Los textos secretos de una doctrina prohibida
      • El Grial libro como doctrina de un nuevo ideario
    • Capítulo 10. La sacralización de la aventura caballeresca
      • Unos tiempos de conflictos generalizados
      • Un nuevo camino para el caballero
      • Un objeto imposible de definir
      • De la maravilla al hecho milagroso: Boron
      • El desenlace paulatino del Grial
    • Capítulo 11. Gloria e infortunio de los personajes artúricos
      • La comparsa de los caballeros
      • Los grandes héroes
      • Los magos
      • Un mundo de buenos/malos y de malas/buenas
    • Capítulo 12. Perceval: modelo de biografía colectiva
      • Retrato robot de un esbozo vital
      • El caballero sin nombre
      • Las tres señales
      • La difícil integración
      • Encuentro con lo desconocido
      • El súbito encuentro con la propia identidad
      • Las sospechosas medias palabras
    • Capítulo 13. Los peregrinajes interiores
      • Caballería viene de «caballus»
      • Al Grial se llega por etapas cumplidas
      • Grialismo solar, grialismo telúrico
      • La peregrinación interior originaria
      • La ancestral demanda de la sierra que lleva su nombre
      • Los caminos del conocimiento integral
      • La floresta misteriosa y desconocida
    • Capítulo 14. Los símbolos complementarios de la doble aventura griálica
      • Bajo dos banderas
      • El rey Pescador
      • La lanza sangrante
      • La floresta, la tierra yerma y el mundo acuático
      • La espada rota
      • Los personajes taróticos
    • Capítulo 15. «La muerte de Arturo» y el fin del grialismo mágico
      • «La muerte de Arturo» y el fin del grialismo mágico
      • El «evangelio» de Arturo
      • Arturo en la tradición griálica
      • La imprenta al servicio de un ideario
      • Los que imponen el deber y a un tiempo se libran de él
      • El desenlace que se convirtió en espera
      • El esperado
    • Colofón
      • El Passo Honroso o el alucine de la movida caballeresca
      • Crónica puntual de treinta día
      • Retrato en color de un noble ocioso del siglo XV
      • Capítulo especialísimo de condiciones
      • Un mes de sudor, valor, polvo, honor y sangre
      • Los límites de la permisividad eclesiástica
      • Últimas reflexiones al paso
    • Notas

    Acerca de Biblioteca Enigmas

    Biblioteca Enigmas es un sitio en español que surgió en México el 9 de mayo de 2016, donde encontrarás información de referencia sobre fenómenos forteanos. El sitio se divide en tres secciones: Libros, Blog y TV/Radio con subsecciones cada uno.

    Ver También

  • El misterio de la Virgen de Guadalupe

    No puedes copiar el contenido del sitio.