De forma documentada intenta responder a numerosas incógnitas que aun hoy no tienen respuesta:
- ¿Fue el ejército español uno de los primeros en utilizar armas químicas contra la población civil?
- ¿Qué ocurrió realmente en el hundimiento del Maine que provocó la guerra con Estados Unidos y la pérdida de Cuba?
- ¿Estuvo España a punto de tener la bomba atómica?
- ¿Fue el aceite de colza el responsable del síndrome tóxico?
- ¿Quién estuvo detrás del 11-M?
Este libro está dirigido y dedicado a quienes no confunden patriotismo con ceguera. A quienes piensan que conocer la historia para no repetirla no es una excusa para ignorar aquello que no encaja. A quienes saben que para encontrar respuestas lo primero que hay que hacer es dudar sin reparos. A quienes dudan de lo que les enseñaron o están dispuestos a admitir que no les enseñaron todo lo que había que saber. En definitiva, a quienes aman la historia de España pero están dispuestos a debatir.
Sumario ∴
- Dedicatoria
- A modo de introducción: PALAFOX, LA HISTORIA DE UN ¿HÉROE?
- Memoria histórica
- Un mito… sobre 50.000 cadáveres
- Un héroe muy villano
- Dos siglos sin aprender…
- El asedio francés
- Era el 15 de junio…
- El déspota emerge, la ciudad se suicida
- Lo confieso: odio a Palafox
- Capítulo 1. ¿QUÉ OCURRIÓ EN EL MAINE?
- Veredicto oficial: los españoles son culpables
- Una visita de cortesía
- La guerra y el desastre
- Incógnitas sin resolver
- Cuatro investigaciones
- Sí, han leído bien…
- Capítulo 2. LA GUERRA QUÍMICA DEL RIF
- La revelación de los archivos secretos
- Una mirada hacia Marruecos
- Fue la primera ocupación que sufrieron…
- Y una vez más, la ocupación se hizo efectiva
- Rociados con fruición
- No es fácil saber cuántos murieron…
- El desarrollo del uso de la iperita en el conflicto
- Un debate abierto
- Capítulo 3. Los CONTUBERNIOS MASÓNICOS
- La obsesión de Franco
- El poder y la masonería: diez presidentes
- ¿Llegó la masonería a tener el poder?
- Breve historia de la masonería Española
- La forja de un dictador
- La masonería se cruza en el camino
- Ramón y Francisco: dos hermanos mal avenidos
- Ramón, el masón revolucionario
- La red Apis
- Capítulo 4. LOS ESPAÑOLES QUE DESAFIARON A HITLER
- El escenario: Ribadavia
- Un extraño viajero en la vía del tren
- La fuga hacia la frontera
- Las redes españolas
- Los 10.000 «hijos» de los diplomáticos
- José de Rojas y Moreno
- Sebastián Romero Radigales
- Ángel Sánchez Briz
- Julio Palencia
- Jorge Perlasca
- Eduardo Propper de Callejón
- Bernardo Rolland de Miota
- Campos de concentración en España
- Capítulo 5. LA «NEUTRALIDAD» ESPAÑOLA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
- La «gallina» de Goebbels
- Serrano Suñer: el amigo de Hitler
- Aviones y barcos alemanes para España
- De neutral a «no beligerante»
- Las negociaciones entre Alemania y España
- Pero no adelantemos acontecimientos
- Encuentro en Hendaya
- Consecuencias de la reunión
- La presión de los ingleses
- La ruptura
- Capítulo 6. LA BOMBA ATÓMICA ESPAÑOLA: EL SECRETO MEJOR GUARDADO
- El club nuclear
- En contra de los malos
- España: centinela de Occidente
- Átomos para la paz
- De amigo a enemigo
- La muerte de Carrero Blanco
- El informe de la CIA
- Los implicados se defienden
- Capítulo 7. LAS OPERACIONES SECRETAS (Y TENEBROSAS) DE LA CIA EN TRANSICIÓN
- De Italia a España pasando por Estados Unidos
- Sobre ambos hechos él sabe toda la «verdad»
- Espía de Italia (a las órdenes de Estados Unidos) contra los comunistas
- Misión rusa en Londres
- Pero ella empezó a dudar
- Huida de Londres y condena en Moscú
- Primera misión en España
- La matanza de Atocha y la red Gladio
- Vayamos con el «informe»:
- La estrategia de la tensión en la Transición
- El rey, Suárez y Felipe… a las órdenes de Estados Unidos
- Capítulo 8. EL SÍNDROME TÓXICO… ¿LA COLZA?
- Una neumonía atípica
- La versión oficial
- Juicios que nada aclararon
- Ya antes de la versión oficial…
- El doctor Muro, el primer disidente
- Dudas en la OMS y otros organismos
- La persecución
- Él sospecha que sí…
- Capítulo 9. «PÁSALO»: LA GUERRA DE LAS SIETE HORAS. EL 13-M
- 11-M: gabinete de crisis para la versión oficial
- 12-M: España en la calle
- Jamás había visto cosa igual
- 13-M: el día comienza
- Comienza la otra «guerra»
- El rumor: la suspensión de las elecciones
- La manifestación de Génova
- Pero, ¿qué hacían allí cientos de personas?
- ¿Por qué nadie en los barrios periféricos de Madrid recibió el segundo mensaje?
- La última reivindicación
- La falsa Moncloa
- Cinco años después…
- La «tercera vía»
- Similitudes 11-S/11-M
- Un juicio sin sentencia rotunda
- Capítulo 10. LOS RESTOS DEL IMPERIALISMO
- La víctima se llamaba Danilo Anderson
- Chávez, el nuevo Saddam
- Crónica de una insurrección programada
- El golpista en España: reuniones y compras
- Objetivo: Guinea Ecuatorial
- Fue el turno de hacer averiguaciones
- Algo no encaja…
- Algo, insisto, parece no encajar
- Y también Mauritania… Una verdad incómoda
- Buque de aprovisionamiento en combate Patiño
- Fragata Canarias
- Experiencia previa
- Valoración de los expertos