Enigmas de México

La otra historia


  • Título
    Enigmas de México
    Subtítulo
    La otra historia
    Autor/es

    Editorial

    Género/s
    ,
    Edición
    2° Ed.
    Año
    2006
    País
    México
    Idioma
    Español
    Páginas
    404 págs.
    Estado
    Completo
    Clasificación
    eBook
    Tipo
    Escaneo (OCR)
    Formato
    *.pdf
    Tamaño
    223 MB
    Sinopsis

    Este es un libro que habla de los enigmas de México. Nuestro país, ¡quién lo duda! Es un sitio enigmático, misterioso, lleno de símbolos y de metáforas por descifrar, por comprender. Basta detenerse un poco o un mucho- en el misterio del origen de las numerosas tribus que lo poblaron.

    Unas antes que las otras, hijas o hermanas, a todas las une el hilo magnífico del misterio. Podemos analizar otros países, otras culturas; podemos establecer sus mutuas influencias en, digamos, las culturas mediterráneas. O las de Asia, todas lejanas y cercanas a la vez entre sí; pero desde el primer cráneo hallado en China o los huesos -ya humanos- de África, pasando por Altamira y Lascaux y sus grutas, podemos definir, aproximadamente, el remoto origen de todas y cada una.

    Pero en América no acabamos todavía de descubrir los orígenes. ¿De dónde llegaron los primeros pobladores de este continente? Porque Bering solo no lo explica. Hay migraciones de sur a norte y existen pruebas de ello. Preguntemos a Thor Heyerdahl y su balsa Kon-Tiki.

    También se han elaborado teorías, que no son más que eso, de visitas extraterrestres que trajeron civilización. Otros, en cambio, llenaron los huecos con continentes imaginarios: Atlántida y Mu.


    Sumario ∴

    • INTRODUCCIÓN
    • CAPÍTULO I. ORÍGENES MISTERIOSOS DE MÉXICO
      • Siguiendo las huellas
      • ¿Atlantes en Yucatán?
    • CAPÍTULO II. CUATRO GRANDES CIVILIZACIONES
      • Los olmecas, la cultura madre
      • Los toltecas, creadores del paraíso terrenal
      • Los mayas, herederos y precursores de una misteriosa cultura
      • Los aztecas, de la humillación al poder
    • CAPÍTULO III. EL MISTERIO DE LAS CIUDADES PERDIDAS
      • Tamoanchan
      • Tollan
      • Coatepétl
      • Chicomoztoc
      • Aztlán
      • Cíbola
      • Otras ciudades perdidas o devastadas
        • La Quemada
        • Chupícuaro
        • San Juan Paricutín
        • Bagdad, Tamaulipas
    • CAPÍTULO IV. EL MISTERIO DE LAS CIUDADES ABANDONADAS
      • Teotihuacan, la ciudad de los dioses
      • Tula, el reino de la abundancia
      • Los mayas, abandono y construcción
      • Kantonak, lo desconocido
      • Monte Albán, ciudad de tumbas
      • Paquimé, ciudad de azúcar
    • CAPÍTULO V. ALIMENTOS SAGRADOS DE LA TIERRA
      • El pulque, bebida de los reyes
      • Chocolate, regalo de los dioses
      • Maíz, material de dioses
      • Tlilxóchitl ( vainilla ), el perfume total
    • CAPÍTULO VI. LUGARES MISTERIOSOS
      • Zona del Silencio, puerta al universo
      • El Valle de las Siete Luminarias, agua con estrellas
      • Citlaltépetl, faro del continente
      • El Tepozteco, castillo de gigantes
    • CAPÍTULO VII. MEMORIA DE PAPEL Y PIEDRA
      • El enigma de los glifos mayas
      • Los calendarios prehispánicos, liturgia de la exactitud
      • El Chilam Balam, los libros sagrados
      • El Popol Vuh, historia del principio
    • CAPÍTULO VIII. LOS GRANDES HACEDORES DE MAGIA,
      • Chamanes, brujos y curanderos en México
      • María Sabina, la sabia de los hongos
    • CAPÍTULO IX. CIUDADES ENIGMÁTICAS Y UTÓPICAS
      • Santiago de Querétaro y el Convento de la Cruz
      • Puebla de los Angeles
      • Las ciudades utópicas de Vasco de Quiroga
    • CAPÍTULO X. SERES INCREÍBLES
      • La Bruja y el Enano de Uxmal
      • Los Aluxes
      • Los Chaneques
      • Los tres genios y el venado
      • Aves celestiales
      • Aves de mal agiiero
      • La Serpiente Emplumada
      • Hombres Jaguar, los olmecas
      • El Nahual
      • El Chupacabras
    • CAPÍTULO XI. OTROS ENIGMAS
      • El enigma de la tumba de Palenque
      • Las calaveras de cristal
      • Petroglifos de piedras pintadas
      • El corazón de un virrey, Baltasar de Zúñiga y Guzmán
      • Prodigio artístico en Tupataro
      • La leyenda de los cinco soles
      • Las figurillas de Acámbaro
      • Templarios en México
      • El acueducto del Padre Tembleque
      • El alacrán de San Juan de Ulúa
      • La isla de Clipperton, la isla de los olvidados
      • El misterio de las arenas cantarinas
      • Los sacrificios en el México antiguo
    • CAPÍTULO XII. LEYENDAS Y MITOS DE MÉXICO
      • La mujer Xtabay (Yucatán)
      • La caverna de los truenos (Veracruz)
      • La reina Xóchitl (Hidalgo)
      • La princesa Donají (Oaxaca)
      • Yanalté (maya)
      • Raza de gigantes (Aguascalientes)
      • El pie gigante (Estado de México)
      • El amor de Leubio y Flor (Quintana Roo)
      • El flechador del cielo (Querétaro)
      • El cerro del sacrificio (Durango)
      • La iglesia de la ermita (Campeche)
      • Libre por el beso de una mujer (Aguascalientes)
      • Los Plata (Aguascalientes)
      • El callejón del tesoro (Aguascalientes)
      • El Pípila (Guanajuato)
      • El callejón del beso (Guanajuato)
      • La princesa de la Bufa (Guanajuato)
      • La Azucena del convento de las Carmelitas (Michoacán)
      • La piedra negra (Zacatecas)
      • El árbol del amor (Zacatecas)
      • El secuestro de Lola Casanova (Sonora)
      • El diablo en el country club (Sonora)
      • La mulata de Córdoba (Veracruz)
      • La momia de los ojos abiertos (Guanajuato)
      • El callejón del diablo (Campeche)
      • El señor del encino (Aguascalientes)
      • El fantasma del jardín (Aguascalientes)
      • La mano negra (Morelia, Michoacán),
      • La ventana del muerto (Morelia, Michoacán)
      • La plaza de toros de San Pedro (Zacatecas)
      • La calle del duende (Morelia, Michoacán)
      • La cueva del toro (Morelia, Michoacán)
      • El cordonazo de San Francisco (Morelia, Michoacán)
      • El imperio encantado de Ixtlahuacán (Colima)
      • El árbol de la bruja triste (Guerrero)
      • El puente de Navacoyán (Durango)
      • La China Hilaria (Aguascalientes)
      • El tesoro y la muerte (Jalisco)
      • El curro de la media noche (Durango)
      • La cueva de la Chepa (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas)
      • El sombrerón (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas)
      • El aparecido de Chambergo (Aguascalientes)
      • Los duendes abandonados (Sonora)
      • El primer oficio de difuntos (Michoacán)
      • La virgen de la Natividad (Guerrero)
      • Melesio Barbarita (Guerrero)
      • Las Agapitas (Aguascalientes)

    Acerca de Biblioteca Enigmas

    Biblioteca Enigmas es un sitio en español que surgió en México el 9 de mayo de 2016, donde encontrarás información de referencia sobre fenómenos forteanos. El sitio se divide en tres secciones: Libros, Blog y TV/Radio con subsecciones cada uno.

    Ver También

  • La noche del miedo

    No puedes copiar el contenido de esta página.