Sinopsis
GUÍA CONTRA el dolor es un libro de consulta dirigido al público en general, donde encontrará innumerables consejos prácticos que le ayudarán a aliviar el dolor. Con esta guía podrá conocer las terapias y los remedios que proponen las diversas medicinas alternativas, además de los que sugiere la medicina alopático. De ninguna manera la intención de esta obra es que el lector se “automedique”; por el contrario, siempre se hace hincapié en que el médico tiene la primera y la última palabra en el tratamiento del dolor y las enfermedades. La manera en que se ha organizado esta obra es sumamente original.
Las dos primeras partes tratan de la mecánica general del dolor, así como de los diversos enfoques terapéuticos que existen para combatirlo
En la tercera parte se describen los dolores que con mayor frecuencia se presentan en la vida diaria a través de un recorrido que va desde la cabeza hasta los pies. En todos los casos se exponen los síntomas de cada enfermedad, las causas que provocan dolor y los tratamientos que los profesionales de distintas corrientes médicas podrán prescribir, así como lo que se puede hacer mientras llega el momento de la consulta con el médico o lo que usted puede hacer como medida de prevención, antes de que la enfermedad haya sido declarada.
Esta obra cuenta con una serie de textos en recuadros que previenen sobre posibles efectos secundarios y ofrecen recomendaciones especiales; también contiene información que desmentirá algunas creencias falsas, así como una gran cantidad de consejos para mejorar la relación entre el médico y el paciente
En la parte final del libro figura un glosario donde se encuentran términos que no se emplean comúnmente en el habla cotidiana. Cuenta con un diccionario de medicamentos con la descripción de los principios activos que los componen, los efectos secundarios y las formas de presentación disponibles; en esta misma sección se encuentra el nombre científico y el nombre común de las plantas recomendadas a lo largo del libro.
Los editores de esta obra creen que será útil la lista de los hospitales y centros más importantes donde existen unidades y equipos especializados en la lucha contra el dolor.
Los textos en recuadro y las ilustraciones que se encuentran a lo largo de todo el libro hacen que la consulta de GUÍA CONTRA el dolor sea agradable, ágil y dinámica. Los médicos especialistas que se han empleado son pocos y se encuentran debidamente explicados, lo que hace que sean accesibles para cualquier persona.
En Reader’s Digest sabemos que esta obra cumplirá con su principal objetivo: ser una herramienta de uso cotidiano para que el público lector pueda comprender mejor el dolor y estabilizar una verdadera comunicación con su médico.
UNA OBRA COMPLETA
Dolor agudo, dolor postoperatorio, dolor crónico, dolor moral, dolor en el niño, dolor en la persona mayor; esta enciclopedia médica, a diferencia de otras, aborda toda clase de dolores.
UN LIBRO DE CONSULTA
Preparado con la participación de especialistas, médicos, investigadores y enfermeras, este libro explica qué es el dolor y examina todos los medios con los que se cuenta para combatirlo: desde los tratamientos más modernos de la medicina alopática hasta las medicinas alternativas, sin olvidar los pequeños y sencillos remedios que están al alcance de todos.
FÁCIL DE USAR
Cada parte del cuerpo: cabeza, tórax, abdomen, etc., conforma un capítulo que se puede identificar fácilmente gracias a un ingenioso sistema de pestañas. Dentro de cada capítulo, los nombres de las enfermedades aparecen en orden alfabético. ¿Sufre de migraña?
Consulte el apartado Migraña en el capítulo Cabeza. Es muy sencillo: puede encontrar a continuación el tema que le interesa.
UNA ENCICLOPEDIA CLARA
Para cada enfermedad se desarrollan las siguientes secciones: Síntomas, ¿Por qué duele?, ¿Qué puede hacer mientras llega el médico?, ¿Qué tratamientos hay?, ¿Cómo prevenirla? y algunos recuadros con información “Para saber más” y “Falsas creencias”. Encontrará todo lo relacionado con la enfermedad que padece.
UNA GUÍA PRÁCTICA
Un diccionario de medicamentos y una lista de los principales hospitales, clínicas del dolor e instituciones de salud hacen de esta enciclopedia médica una verdadera guía práctica.
GUÍA CONTRA el dolor: Responda a sus preguntas, le ayuda a mejorar la comunicación con el médico y a utilizar los medicamentos de manera más adecuada. Es la guía de consejos indispensable para la familia.
Sumario ∴
- Prefacio
- Parte 1. Comprender el dolor
- ¿Qué es el dolor?
- ¿Por dónde pasa el dolor?
- La tolerancia al dolor
- Reacción ante el dolor
- El dolor en el niño
- El dolor en la persona de edad avanzada
- ¿Cómo se mide el dolor?
- Parte 2. Las armas contra el dolor
- Los medicamentos
- Las terapias físicas
- Las técnicas mentales
- La higiene de vida
- Las medicinas alternativas
- Los especialistas del dolor
- Aliviar el dolor en el hospital
- Los tratamientos dolorosos
- Parte 3. De la cabeza a los pies
- Cabeza
- El cráneo
- Arteritis temporal (enfermedad de Horton)
- Cefalea (dolor de cabeza)
- Meningitis
- Migraña
- Traumatismo craneano
- La cara
- Algia vascular
- Neuralgia de causa local
- Neuralgia esencial de trigémino
- El ojo
- Conjuntivitis
- Cuerpos extraños en el ojo
- Glaucoma agudo
- Herpes de córnea (queratitis herpética)
- Herpes zoster oftálmico (zona oftálmico)
- Orzuelo y chalazión
- Ulceración de la cornea
- La nariz
- Cuerpos extraños en la nariz
- Rinofaringitis
- Sinusitis
- Traumatismo
- El oído
- Otitis externa
- Otitis media aguda
- Otitis serosa
- Parotiditis o paperas
- Traumatismo del tímpano de origen barométrico
- La boca
- Afta
- Cálculo de las glándulas salivales
- Glositis
- Grietas y fisuras en los labios
- Herpes labial
- Tumor de la lengua
- Los dientes, las encías y el maxilar
- Caries y dolor dentario
- Dentición
- Dolores después de tratamientos dentarios y operaciones
- Gingivitis
- Trastornos de las articulación temporomandibular
- Tumor maxilar
- La garganta
- Angina
- Atragantamiento
- Epiglotis
- Laringitis
- Tiroiditis
- Traqueítis
- Tumor maligno
- El cráneo
- Tórax
- El esófago
- Cáncer de esófago
- Disfagia
- Esofagitis por reflujo gastroesofágico
- Espasmo esofágico
- La caja torácica, los pulmones y el diafragma
- Asma
- Bronquitis y bonquiolitis
- Edema pulmonar agudo
- Embolia pulmonar
- Fractura de las costillas
- Neumonía
- Neumotórax
- Pleuresía
- Tos ferina o tos convulsa
- Tumor broncopulmonar
- Tumor del mediastino
- El corazón
- Angina de pecho
- Infarto de miocardio
- Palpitaciones
- Pericarditis
- Las glándulas mamarias
- Absceso
- Grietas
- Ingurgitación de las mamas
- Linfangitis
- Mastodinia o mastalgia
- Mastosis
- Tumor benigno
- Tumor maligno
- El esófago
- Miembros superiores
- El hombro
- Artrosis
- Dolor de la articulación acromioclavicular
- Fractura de la clavícula
- Luxación
- Periartritis
- Síndrome hombro-mano
- El brazo
- Fractura
- Neuralgia cervicobranquial
- Sindrome de los escalenos
- El codo y el antebrazo
- Codo de tenista (epicondilitis)
- Fractura
- Luxación del codo
- Pronación dolorosa
- La muñeca
- Esguine
- Fractura
- Reumatismo
- La mano
- Acroparestesia
- Enfermedad de Dupuytren
- Fractura
- Panadizo
- Perionixis y onixis
- Reumatismo
- Sabañon y congelamiento
- Síndrome de Raynaud
- El hombro
- Abdomen
- La pared abdominal
- Absceso, hematoma, fístula y neuroma
- Eventración
- Hernia inguinal e inguinoescrotal
- El estómago y el duodeno
- Gastritis
- Gastroenteritis
- Indigestión
- Intoxicación por alimentos
- Úlcera
- El hígado, vesícula biliar, el páncreas y el bazo
- Cálculo e inflamación de la vesícula biliar
- Hepatítits
- Pancreatitis
- Quiste
- Tumor del higado
- Tumor del páncreas
- El intestino delgado
- Ascaridiasis
- Diarre aguda
- Invaginación intestinal aguda
- Oclusió intestinal
- Tumor
- El colon
- Amebiasis
- Apendicitis aguda
- Cólicos del lactante
- Colonopatía, síndrome del colon irritable o trastornos funcionales intestinales
- Constripación o estreñimiento
- Enfermedad diverticular
- Enterocolitis inflamatoria
- Gases, flatulencia y distensión abdominal
- Oxiuros
- Saturnismo
- Tenia
- Tumor colorrectal
- El ano y el recto
- Anitis y prctitis (rectitis) infecciosa
- Cáncer de ano
- Enfermedad hemorroidal
- Fisura anal
- Proctalgias fugaces
- Los riñones y la vejiga
- Cálculo urinario
- Cistitis
- Cólico nefrítico
- Hidronefrosis
- Pielonefritis
- Retención urinaria
- Tumor de riñon
- El aparato genital femenino
- Aborto
- Bartolinitis
- Endometriosis
- Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
- Mensrtruación dolorosa
- Parto
- Quiste de ovario
- Salpingitis aguda
- Síndrome premestrual
- Vulvoaginitis
- El aparato genital masculino
- Epididimitis
- Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
- Fimosis y parafimosis
- Priapismo
- Prostatitis
- Torsión de testículo
- Uretritis
- La pared abdominal
- Espalda
- El cuello
- Artrosis (cervicoartrosis)
- Tortícolis
- La espalda
- Artrosis
- Canal lumbar estrecho
- Ciática
- Cifosis
- Epifisitis vertebral
- Escoliosis
- Espondilartritis
- Hernia discal
- Hiperlordosis
- Lumbago agudo
- Lumbalgia crónica
- Metástasis vertebrales
- Osteoporosis
- Raquialgia esencial
- Tendinitis del infraespinoso
- La pelvis
- Artritis sacroilíaca (sacroileítis)
- Coccigodinia
- Fractura de cóccix
- Pubalgia
- Síndrome de la cola de caballo
- El cuello
- Miembros inferiores
- La cadera
- Artrosis (coxartrosis)
- Dolor trocantérico
- El muslo
- Cruralgia
- Osteonecrosis de la cabeza del fémur
- Tendinitis de los músculos aductores
- La rodilla
- Artrosis
- Derrame sinovial
- Esguince
- Lesión del menisco
- Tendinitis de la pata de ganso
- La pierna
- Arteritis
- Fractura
- Flebitis y paraflebitis
- Úlcera
- Varices
- El tobillo
- Esguince
- Fractura
- Tendinitis del talón de Aquiles
- El pie
- Callo y ojo de gallo
- Callosidad
- Dishidrosis plantar
- Eritromelalgia
- Fractura del astrágalo y del calcáneo
- Gota y otras reumatismos inflamatorios
- Juanete
- Metatarsalgia
- Pie arqueado o pie cavo
- Uña encarnada
- Verruga plantar
- La cadera
- Piel
- Las enfermedades de la piel
- Absceso, forúnculo, furunculosis y ántrax
- Comezón o picazón (prurito)
- Dermatitis de pañal
- Dermatosis ampollares o bullosas
- Eccema
- Herpes zoster o zona
- Psoriasis
- Sarna
- Urticaria
- Varicela
- Dolores causados por agresiones externas
- Escara
- Herida, cortadura y equimosis
- Heridas causadas por animales marinos
- Mordedura de animales (gato, perros, serpiente)
- Picadura y mordedura de insectos y ácaros
- Quemaduras
- Las enfermedades de la piel
- Dolores múltiples
- Dolores múltiples causados por enfermedades
- Cáncer
- Drepanocitosis
- Gripe
- Leucemia aguda
- Mieloma múltiple
- Neuritis y polineuritis
- Paludismo
- Poliartritis reumatoidea
- Poliartrosis
- Polimiositis
- Reumatismo
- Dolores con localizaciones múltiples
- Algodistrofia (distrofia simpático refleja)
- Artralgia
- Artritis
- Artrosis
- Bursitis
- Contractura muscular y calambre
- Contusión y hematoma
- Elongación y tiró (desgarro) musculares
- Fibromialgia
- Fractura
- Luxación
- Tendinitis
- Dolores múltiples causados por enfermedades
- Dolor moral
- Agresión, sufrimiento provocado por una
- Angustia y ansiedad
- Anorexia y bulimia
- Anuncio de un final próximo
- Asistencia a los moribundos
- Depresión
- Divorcio y separación
- Duelo, pérdida de un ser querido
- Estrés
- Suicidio, tentativa de
- Toxicomanía y deprivación
- Cabeza
- Parte 4. Guía práctica
- Léxico
- Diccionario de medicamentos y sustancias activas
- Índice
- Créditos