Misterios de la iglesia
- ¿Sabía usted que los hechos narrados en la película El exorcista se basan en un caso real?
- ¿Conoce los extraños sucesos que rodearon las apariciones marianas de Garabandal, en las que a las niñas videntes les clavaban agujas en los ojos durante sus éxtasis sin que se inmutaran?
- ¿Ha oído hablar del caso de la campesina alemana Teresa Neumann, que vivió 36 años sin ingerir otra cosa que la hostia de la comunión y que llegaba a perder varios litros de sangre diarios por los estigmas que sufría?
- ¿Sabía que una monja española provocaba incomprensibles fenómenos ígneos a su alrededor durante sus éxtasis, llegando a quemar la ropa que vestía?
Todos estos hechos, y muchos más, son narrados en esta sorprendente obra, todos ellos perfectamente documentados tanto con testimonios como gráficamente, en un libro que le impactará a la vez que le planteará numerosos interrogantes sobre la otra cara de la experiencia religiosa.
Sumario ∴
- Introducción
- Agradecimientos
- Prólogo
- 1. El verdadero exorcista
- 2. La Virgen de la espada
- 3. Los incorruptibles
- 4. El otro lado de Fátima
- 5. Las marcas de Cristo
- 6. La Virgen de las cúpulas
- 7. Los éxtasis de Garabandal
- 8. Cuando las figuras sangran
- 9. Los ojos de la incógnita
- 10. El buscador de milagros
- Autora
Incógnita
- ¿Sabía que las cámaras de vigilancia de edificios oficiales, así como sus vigilantes de seguridad, están grabando y viviendo manifestaciones fantasmales?
- ¿Cuál es el último milagro “oficial”, curación milagrosa, avalado por la Ciencia y la Iglesia católica?
- ¿Qué en la Base Aérea Militar de Morón de la Frontera quince soldados fueron testigos de un OVNI?
“Incógnita” nace fruto de la investigación en archivos y bibliotecas -donde duermen historias desconocidas y proscritas-, así como de miles de kilómetros recorridos por un reportero -grabadora, cámara y cuaderno de campo en ristre-, acudiendo al lugar donde un día se produjo lo inexplicable o pervive lo sagrado, entrevistando a sus protagonistas, para compartir y desvelar unos sucesos y temáticas que desafían a la razón, al conocimiento, que son un desafío para la ortodoxia, una alternativa a las corrientes dogmáticas de pensamiento, que permanecían condenados al olvido, bajo la censura del miedo, y que nos muestran que la realidad es más amplia de lo que creemos y nos han contado.
Sumario ∴
- Agradecimientos
- Prólogos
- Un gran libro de un gran amigo
- Pasión, reporterismo e ilusión
- Yo no digo que puede ser… digo que es
- I. Incógnita: Reportero del misterio. Siempre allí donde el mundo es diferente
- II. Entre fantasmas… casas encantadas… …y poltergeist
- 1 Expediente Santiuste: Contacto con otra realidad
- 2 Fantasmas en el objetivo: Vigilantes y cámaras de seguridad registran lo imposible
- 2 Litotelergias: Las insólitas «lluvias de piedras» del más allá
- III. En busca del milagro…
- 1 Ezquioga: Visiones marianas y milagros durante la Segunda República
- 2 Josepfa Alapont: La protagonista del último milagro español
- 3 El Escorial: Las apariciones marianas «avaladas» del siglo XXI
- IV. Ovnis… El misterio de los «no identificados»… materia reservada
- 1 Expediente Adrián Sánchez: 1974, El comienzo de la moderna era ovni en España
- 2 Expediente Caballo de Troya: Ovni en la base aérea militar de Morón de la Frontera
- 3 Expediente 11/10/11: La última, y «oficial», oleada ovni en España
- V. Reliquias, los tesoros de la fe
- 1 San Pantaleón: El milagro de la transmutación de la sangre
- 2 El santo sudario de Oviedo: ¿El rostro del hombre de la sábana santa de Turín?
- 3 Sábanas santas en España: Tras los lienzos de la fe y la hermandad de la Sábana Santa
- 4 El santo cáliz de Valencia: La última cruzada del grial español
- VI. Historia y ciencia… desconocida, insólita, prohibida
- 1 Tartesos: En busca de la civilización perdida
- 2 Santa María de Eunate: Arquitectura, geometría y conocimientos sagrados en piedra
- 3 Architeuthis Dux: Calamares gigantes, del mito y la leyenda a la realidad
- 4 Aerolitos: La imposible y desconcertante caída de megacriometeoros
- VII. España mágica: Rutas con misterio
- 1 Guadalupe: Una peregrinación en busca de la fe y la heterodoxia
- 2 Pueblos malditos: Vaqueiros de Alzada, los últimos hombres libres
- 3 La Balma: Milagros, endemoniados y exorcismos en El Maestrazgo
- VIII. Carretera y manta. La búsqueda continúa qué, cómo, dónde, cuándo y por qué
Atlántida y Lemuria
El fondo del Océano Atlántico fue un continente durante un millón de años, escenario de una civilización absolutamente distinta a las modernas. En este libro se describen detalles de nuestros antepasados atlantes, habitantes de estas tierras bajas en el décimo milenio d. C. Su carácter anímico, su naturaleza interna y las condiciones en las que vivieron derivan en la historia que hoy conocemos de las actuales Asia, África, Europa y América.
Sumario ∴
- La Civilización Contemporánea a la Luz de la Ciencia Espiritual
- De la Crónica del Akasha
- Nuestros Antepasados los Atlantes
- Transición de la Cuarta a la Quinta Raza Raíz
- La Raza Lémur
- La Separación de los Sexos
- Los Últimos Períodos Antes de la División de los Sexos
- Las Épocas Hiperbórea y Polar
- Comienzo de la Tierra Actual
- La Salida de la Luna
- Algunos Comentarios Necesarios
- Sobre el Origen de la Tierra
- La Tierra y su Futuro
- La Vida de Saturno
- La Vida del Sol
- La Vida de la Luna
- La Vida de la Tierra
- El Hombre Cuatripartito en la Tierra
- Preguntas y Respuestas
- Prejuicios Procedentes de la Llamada Ciencia
Historia de los Atlantes
Los cientos de miles de años que transcurrieron des-de que los primitivos arios dejaron sus moradas en las orillas del mar central de Asia hasta los tiempos de Grecia y de Roma fueron testigos del nacimiento y caída de innumerables civilizaciones. La destrucción de la Atlántida, la más importante de estas, tuvo lugar tras una serie de catástrofes que hicieron desaparecer este continente.
Poco se sabe de los atlantes y de su historia. En el presente libro, un documento único en su género, hallaremos las claves para conocer qué ocurrió con esta civilización caída en el olvido.
Sumario ∴
- Prefacio
- Historia de los atlantes
- Bosquejo geográfico, histórico y etnográfico
- Las subrazas atlantes
- Instituciones políticas
- Emigraciones
- Artes Y ciencias
- Educación
- Costumbres y hábitos
- Religión
- Notas
- Mapas
El Vaticano contra Dios
Un libro publicado en febrero de 1999 se convertía en noticia de portada de todos los periódicos del mundo cinco meses después. El tribunal de la Sacra Rota había ordenado el secuestro de esta obra en la librería vaticana y el proceso de monseñor Marinelli, uno de los autores.
El texto es obra de un grupo de religiosos, no todos ellos italianos, que se decidieron a contar lo que solo se conoce de puertas adentro. Corrupción, connivencia de altas jerarquías con los políticos y la policía, el poder de la masonería, favoritismos y hasta asesinatos son desvelados en esta investigación en la que los papas son quienes quedan mejor parados.
Los autores defienden la fe y la Iglesia entendida, en su sentido original, una Iglesia modesta y sin ánimo de lucro, y denuncian la perversión de esta idea y el poder del Vaticano.
Sumario ∴
- 1 CONTRA EL SILENCIO QUE OCULTA EL MAL
- 2 LA MULA DEL PONTÍFICE
- 3 «MORS TUA VITA MEA»
- 4 LA IGLESIA NO ES EL VATICANO
- 5 LA CIZAÑA EN EL TRIGO
- 6 LA CUNA DEL PODER VATICANO
- 7 EL DICASTERIO DONDE SE AFILAN LOS OBISPOS
- 8 CLIENTELAS EPISCOPALES Y BARONÍAS CARDENALICIAS
- 9 LUCHAS DE PODER EN LA CURIA ROMANA
- 10 BURLAS, DIVERSIONES Y MANGONEOS SAGRADOS
- 11, LA JABALINA DE LA HOMOSEXUALIDAD
- 12 LOS EMERGENTES Y LOS SUMERGIDOS
- 13 HACIA EL PINÁCULO DE SAN PEDRO
- 14, LA FERIA DEL COLOR MORADO
- 15 ESPÍAS Y ESPIADOS DE LA CURIA
- 16 ENGAÑOS, JUSTICIA Y LITURGIA
- 17 BOLCHEVISMO Y SATANISMO
- 18 EL HUMO DE SATANÁS EN EL VATICANO
- 19 PODER, VIDA VEGETATIVA Y CELIBATO
- 20 UN SINDICATO PARA SÚBDITOS SIN DERECHOS
- 21 EL PONTÍFICE ENFERMO EN ESTADO DE ASEDIO
- 22, LA IGLESIA DEL TERCER MILENIO
Los símbolos sagrados de Mu
En esta obra, Los Símbolos Sagrados de Mu, el tercer libro de la famosa serie, Churchward examina el origen y los significados originales de los símbolos religiosos del mundo y su fuente común: el antiguo continente de Mu.
Mu, la Tierra Natal, cuyo legado es evidente en la unidad básica de la simbología religiosa que comparte todas las civilizaciones posteriores (antiguas, desaparecidas y de la actualidad).
El autor dedicó cincuenta años a comprobar la autenticidad de esta sociedad altamente civilizada que floreció en la región del Océano Pacífico hace más de 20,000 años, y a unir las piezas que conforman su historia.
“Recomendando altamente el estudio de todas las obras de James Churchward, lo que dará a quienes buscan conocimientos sobre la divinidad, la llave que abrirá todas las puertas mediante las verdades simbólicas de los pueblos antiguos”.
Sumario ∴
- DEDICATORIA
- CONTENIDO
- LISTA DE ILUSTRACIONES
- PREFACIO
- 1. INTRODUCCIÓN
- LOS SÍMBOLOS Y LA FRANCMASONERÍA
- ARQUEOLOGÍA
- LA NATURALEZA
- EL ORIGEN DE LA RELIGIÓN
- 2. RELIGIONES
- LA RELIGIÓN DE MU
- SÍMBOLOS
- TEOLOGÍA
- ¿POR QUÉ SE HAN VENIDO ABAJO LAS RELIGIONES DEL PASADO?
- LA RELIGIÓN DE OSIRIS
- EL DIAGRAMA COSMOGÓNICO DE MU
- CÓMO SE DESCIFRÓ EL DIAGRAMA DE MU
- LA CONSTRUCCIÓN DEL DIAGRAMA
- EL SIGNIFICADO DE ESTAS FIGURAS
- LA CREENCIA
- JESÚS Y LA RELIGIÓN CRISTIANA
- EL DEMONIO Y EL INFIERNO
- EL NACIMIENTO VIRGINAL
- 3. SÍMBOLOS DE LA DEIDAD Y SUS ATRIBUTOS
- SÍMBOLOS SAGRADOS
- SÍMBOLOS DE LA DEIDAD
- LOS ATRIBUTOS DE LA DEIDAD
- LOS DOS PRINCIPIOS DEL CREADOR
- LA DEIDAD COMO CREADOR
- LOS CUATRO SAGRADOS
- SÍMBOLOS DE LOS CUATRO SAGRADOS EN FORMA DE AVE
- EL DIOS SEB
- SÍMBOLO DE LOS CUATRO SAGRADOS EN FORMA DE CRUZ
- LÍNEA 1, LA CRUZ PIRAMIDAL
- LÍNEA 2, LAS CRUCES CON ONDAS
- LÍNEA 3, LA LÍNEA DE LA ESVÁSTICA
- LÍNEA 4, EL CÍRCULO CON ALMAS
- FIGURAS TRUNCAS
- SÍMBOLOS CHINOS
- EL ESCARABAJO
- GANESHA
- 4. LA CREACIÓN
- VIÑETAS DE LOS ESCRITORES DE MU
- EL RELATO DE LA CREACIÓN
- LA BIBLIA
- EGIPTO
- INDIA
- CALDEA
- HAWÁI Y LAS ISLAS DEL PACÍFICO
- LA LEYENDA GRIEGA
- UIGUR
- EL ESCRITO MISTERIOSO
- LA INSCRIPCIÓN KARA DE BRASIL
- PIRÁMIDE DE XOCHICALCO, MÉXICO
- LAS AGUAS-MADRE DE LA VIDA
- HORUS EN UN COMBATE CON AFOFIS
- 5. SÍMBOLOS QUE SE USARON EN LAS ENSEÑANZAS RELIGIOSAS
- EL CÍRCULO
- EL CUADRADO
- EL TRIÁNGULO CON TRES ESTRELLAS
- EL TRIÁNGULO CON CINCO ESTRELLAS
- UN TRIÁNGULO SOBRE UN CUADRADO
- UN TRIÁNGULO CON TRES ESTRELLAS DENTRO, COLOCADO SOBRE UN CUADRADO
- UN TRIÁNGULO CON CINCO ESTRELLAS DENTRO, COLOCADO SOBRE UN CUADRADO
- SÍMBOLOS DE MORTALIDAD
- EL TAU
- TRIÁNGULO DOBLE
- LA ESCUADRA
- EL CUBO
- LA PLUMA
- LOS OCHO CAMINOS AL CIELO
- EL SÍMBOLO DE LA VIDA: CURX ANSATA O ANKH
- EL CAMINO DEL ALMA
- EL ÁRBOL Y LA SERPIENTE
- SIGNIFICADOS ANTIGUOS DE CIERTOS NÚMEROS
- 6. SÍMBOLOS RELACIONADOS CON MU
- EL LOTO SAGRADO
- LETRAS HIERÁTICAS DEL ALFABETO DE MU
- DIVERSOS SÍMBOLOS QUE SE RELACIONAN CON MU
- 7. SÍMBOLOS SAGRADOS QUE VINCULARON A NORTEAMÉRICA CON MU
- LÁPIDAS DE PATAMBO
- QUETZAL Y QUETZALCÓATL
- EL ORIGEN DEL INDIO PIEL ROJA
- 8. LOS CONSTRUCTORES DE TÚMULOS EN NORTEAMÉRICA
- SÍMBOLOS DE LOS CONSTRUCTORES DE TÚMULOS
- CALENDARIO GRABADO EN UNA PIEDRA POR LOS CONSTRUCTORES DE TÚMULOS
- LOS GRANDES TÚMULOS EN FORMA DE SERPIENTE
- ARAÑAS
- EL PULPO COMO SÍMBOLO SAGRADO
- VESTIGIOS EN GRECIA Y ASI MENOR
- LOS PULPOS DE PIPESTONE
- LA CANTERA DE PIPESTONE
- 9. LA RELIGIÓN DE EGIPTO Y DE LA INDIA
- EL PANTEÓN EGIPCIO
- LA RELIGIÓN DE EGIPTO
- LA RELIGIÓN DE LA INDIA
- SIMBOLISMOS BÍBLICOS QUE SE INTERPRETAN LITERALMENTE
- 10. LA CIENCIA Y LA RELIGIÓN; HERMANAS GEMELAS
Los hijos de Mu
Antiguas inscripciones pétreas, libros ancestrales, mitos y leyendas milenarias procedentes de la India, China, México, el Tíbet, Camboya, Egipto, Grecia, Birmania, etc., demuestran que:
Hubo una vez un gran continente en el Océano Pacífico que se llamaba La Tierra de Mu.
El hombre llegó a este grandioso continente hace como doscientos mil años. Tanto las placas de Naacal como las de México muestran claramente que el hombre es una creación especial. En ambos grupos de placas se da un relato de la creación que es muy semejante al que se encuentra en la Biblia.
Cuando sobrevivió a la destrucción de Mu, sus habitantes tenían un grado de civilización sumamente elevado; en lo que concierne a la ciencia, la religión y la filosofía eran mucho más avanzados que nuestra civilización actual (¡No es de sorprenderse! Ellos ya llevaban casi doscientos mil años de experiencia y desarrollo. Nosotros apenas podemos alegar ni siquiera quinientos).
Las grandes civilizaciones de los antiguos imperios que nacieron en la India, China, México, Egipto, Babilonia, etc., no son sino las brasas, ya casi apagadas, de la gran civilización de Mu. Eran sus hijos que se marcharon y murieron sin sus cuidados.
La Isla de Pascua, Tahití, el archipiélago de Samoa, las Islas Cook, las Islas Carolinas, las Islas Marianas, las de Hawái, etc., son solo el mudo remanente superficial de un gran continente tragado por el océano.
En esta obra, Los Hijos de Mu, Churchward nos narra la historia de la poderosa expansión colonizadora de la civilización de Mu, sus rutas y su gran influencia en todo el mundo de aquel entonces, casi olvidado ya, en la noche de los tiempos.
Sumario ∴
- DEDICATORIA
- RECONOCIMIENTOS
- CONTENIDO
- LISTA DE ILUSTRACIONES
- 1. EL ORIGEN DEL HOMBRE
- 2. LAS RUTAS DEL ORIENTE
- 3. LA ANTIGUA AMÉRICA DEL NORTE
- 4. TABLILLAS GRABADAS EN PIEDRA PROVENIENTES DEL VALLE DE MÉXICO
- 5. AMÉRICA DEL SUR
- 6. LA ATLÁNTIDA
- 7. EUROPA OCCIDENTAL
- 8. LOS GRIEGOS
- 9. EGIPTO
- 10. LAS RUTAS DE OCCIDENTE
- 11. LA INDIA
- 12. EL SUR DE LA INDIA
- 13. EL GRAN IMPERIO UIGUR
- 14. BABILONIA
- 15. TEMAS DIVERSOS
- 16. HORAS DE REFLEXIÓN PROFUNDA CON EL RISHI
- TÍTULOS DE ESTA COLECCIÓN
MU, fuerzas cósmicas
James Churchward es el más famoso especialista en temas sobre el perdido continente de Mu, cuya ubicación ha situado con ayuda de gran cúmulo de datos científicos en el Océano Pacífico.
En este libro, el famoso investigador analiza las fuerzas que, nacidas en un conocimiento exacto que tenía la civilización de Mu del entorno natural, contribuyo a su poderío.
Sumario ∴
- Agradecimientos
- Introducción
- I. El origen de las grandes fuerzas
- Las ciencias de la primera civilización
- El tronco de elefante
- II. Las fuerzas de la Tierra
- La fuerza primaria
- La fuerza electromagnética
- La división magnética fría, fuerza terrestre primaria
- La fuerza giroscópica
- III. La atmósfera
- Los relámpagos
- La luz
- El búho
- El gato
- El calor
- Los fenómenos calóricos
- IV. Los rayos
- Extracto de las conferencias de John Tyndall
- La cirugía y la medicina del futuro
- La fiebre
- V. La fuerza vital
- La vida o fuerza vital
- ¿Que es la vida?
- La vida
- Crecimiento
- Materia orgánica
- Los gérmenes de la vida
- La vida como máquina
- El origen de las especies
- La casa de la vida
- La nueva forma de vida
- La creación de una nueva vida
- El imposible de la evolución
- VI. La especialización
- El ascenso y caída de los grandes reptiles
- Los grandes reptiles
- El periodo Cretácico
- Hechos contra teorías
- VII. El Sol
- El tamaño del Sol
- El peso del Sol
- La temperatura del Sol
- Las llamas del Sol
- La atmosfera del Sol
- Los movimientos del Sol
- Las fuerzas del Sol
- “El Sol es un imán”
- El sistema solar
- La fuerza propulsora
- La fuerza repulsora
- La fuerza magnética
- Las zonas neutras
- Un planeta extraviado
- Deducciones
- VIII. Diversos fenómenos
- Las cuatro estaciones
- La elipse de la Tierra
- El último cataclismo magnético
- ¿En qué consiste un cataclismo magnético?
- El cataclismo
- Apéndice
- Los gases
- Enfrentamiento de los gases de la nebulosa terrestre
- Cómo los gases explosivos formaron cámaras por sí mismos
- Eliminación de cámaras
- Leyes naturales
- Extremos
- Duplicaciones
- El fin de la Tierra
- Índice
El continente perdido de Mu
El Océano Pacífico arrolló con sus aguas a un gran continente de aproximadamente unas seis mil millas de norte a sur, nos referimos a la tierra de Mu, La Tierra Natal, una extraordinaria cultura perdida que fue el centro de la civilización hace más de 25,000 años.
Cuando sobrevino la destrucción de Mu, sus habitantes tenían un grado de civilización mucho más avanzado que la nuestra, en la ciencia, la religión y la filosofía, con casi doscientos mil años de evolución y de experiencia.
En 1868, mientras militaba en la Armada Británica en la India, el coronel James Churchward entabló una gran amistad con un importante sacerdote que le enseñó cómo descifrar numerosas lápidas que habían permanecido por siglos en las bóvedas del templo.
Hablaban de una basta civilización que emergió, floreció y desapareció mucho antes que la nuestra: el continente de Mu.
Esta es la historia de cómo Churchward siguió el rastro de Mu hasta los últimos confines de la tierra y la manera en que unió el gran rompecabezas de entre todas las culturas antiguas del planeta para recrear la imagen de la civilización perdida, guiado por principios religiosos cuya influencia aún se siente en muchas partes del mundo -y aunque se encuentra perdida en la bruma del tiempo… Mu, es la Tierra Natal.
Sumario ∴
- DEDICATORIA
- PREFACIO
- ÍNDICE
- LISTA DE ILUSTRACIONES
- 1. ALFA—EL PRINCIPIO
- PLACAS DE NAACAL
- 2. EL CONTINENTE PERDIDO
- 3. EL LUGAR EN QUE EL HOMBRE LLEGÓ A LA TIERRA
- 4. REGISTROS DE ESTE CONTINENTE PERDIDO
- LOS GRANDIOSOS RESTOS DE PIEDRA PREHISTÓRICA EN LAS ISLAS DEL PACÍFICO
- EL ALFABETO GRIEGO
- LECTURA CORRIDA
- 5. EL VOLUMEN SAGRADO DE LOS EGIPCIOS, EL LIBRO DE LOS MUERTOS
- 6. MU, EL IMPERIO DEL SOL
- EL ESCUDO REAL DE MU
- SÍMBOLOS QUE REPRESENTAN A MU USADOS EN ESCRITOS ANTIGUOS
- FORMA EN QUE SE DESCIFRÓ Y TRADUJO
- 7. LA ERA DE LA CIVILIZACIÓN DE MU
- 8. SÍMBOLOS SENCILLOS
- 9. SÍMBOLOS
- PILARES
- EL GRAN MONOLITO DE TIAHUANAC0, PERÚ
- PIEDRA TALLADA DE ANARAJAPOORA, CEILÁN
- 10. EL LUGAR DE AMÉRICA DEL NORTE ENTRE LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS
- PINTURA ENCONTRADA EN EL CAÑÓN GRAPEVINE, NEVADA
- GOLD GULCH, BEATTY, NEVADA
- 11. LAS CIUDADES SEPULTADAS DE MÉXICO DESCUBIERTAS POR NIVEN
- ANTES Y DESPUÉS
- LA FIGURILLA DEL CHINO
- 12. EL LUGAR DE YUCATÁN ENTRE LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS
- EL TEMPLO DE LOS SAGRADOS MISTERIOS
- 13. LA HISTORIA GEOLÓGICA DE MU
- BOCETO DE LAS CÁMARAS DE GASES ARCHEAN
- 14. EL ORIGEN DEL SALVAJISMO
- 15. ANTIGUOS CONCEPTOS RELIGIOSOS
- CULTOS A LOS ANTEPASADOS
- LENGUAJE
- LOS CUATRO GEMIOS
- EL DIOS TRINO Y UNO
- 16. LOS MISTERIOS, RITOS Y CEREMONIAS SAGRADAS DE LA ANTIGÜEDAD
- EL TEMPLO DE LA PIRÁMIDE
- 17. OMEGA—LA PIEDRA DE REMATE
- APÉNDICE
- PREFACIO
- LA PRIMERA RELIGIÓN DEL HOMBRE
- PILARES
- TÍTULOS DE ESTA COLECCIÓN
El continente perdido y otros ensayos
Edward Alexander Crowley (1875-1947), que cambió su nombre por el de Aleister, por odio a su padre, a pesar de haber llevado una existencia excéntrica y plagada de escándalos -se le acusó, entre otros crímenes, de la muerte ritual de un adepto a su secta en la abadía de Télema, su cuartel general en Italia-, de haber sido oficiado de mago, satanista, líder de la secta esotérica Argenteum Astrum, reencarnación del sabio ocultista del siglo XIX Eliphas Lévi y profeta neopagano de la nueva religión, basada en El libro de la ley (incluido en este volumen) y en la máxima «Haz lo que quieras», es con toda una de las figuras centrales del ocultismo, espectáculo incluido, del último siglo. Sus conocimientos de alta magia, cábala, rituales tántricos y filosofía hermética lo convierten en un erudito heredero de la gran tradición ocultista
El presente volumen reúne una colección de textos no doctrinales (excepto los mencionados Liber Legis, su evangelio y De Lege Lebellum) de origen diverso que dan buena muestra de la gran variedad de intereses de Crowley y su enfoque siempre original.
Así, El continente perdido, que da título a la colección, es un «texto revelado», una visión —en la línea de su contemporánea y fundadora de la Teosofía, Madame Blavatsky— sobre la vieja leyenda ocultista de la Atlántida; la cocaína nos muestra un punto de vista antiprohibicionista y sorprendente sobre los poderes de esta droga; o Berashit; una teoría del universo, donde las matemáticas, la cábala y las místicas orientales se muestran como herramientas útiles para desentrañar el gran misterio del «ser»; todo ello desde una óptica diferente, simbólica y mágica, opuesta a la ciencia experimental
Sumario ∴
- EL HOMBRE DE LOS MIL ROSTROS INTRODUCCIÓN
- EL CONTINENTE PERDIDO Y OTROS ENSAYOS
- LIBER LXXVII
- LA CONFERENCIA PROHIBIDA GILLES DE RAIS
- PREFACIO A THE CITY OF GOD
- PERCY BYSSHE SHELLEY
- ¡CÓMO ESCRIBIR UNA NOVELA! (DESPUÉS DE W. S. MAUGHAM)
- RAPTO
- LAS CONFESIONES DE ALEISTER CROWLEY UNA AUTOHAGIOGRAFÍA (CAPÍTULO 49)
- VINDICACIÓN DE NIETZSCHE
- EL LIBRO DE LA LEY LIBER AL VEL LEGIS
- DE LEGE LEBELLUM LIBER CLI
- LA CRISIS DE LA MASONERÍA
- AMOR
- SOBRE LA «BLASFEMIA» EN GENERAL Y LOS RITOS DE ELEUSIS EN PARTICULAR
- COCAÍNA
- LA HIERBA PELIGROSA «LA PSICOLOGÍA DEL HACHÍS»
- REPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUDÍO
- BERASHIT UN ENSAYO SOBRE ONTOLOGÍA CON ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DE LA MAGIA CEREMONIAL
- EL CONTINENTE PERDIDO
- RISA
- APÉNDICE
- EL HOMBRE MÁS INICUO DEL MUNDO ARTÍCULOS APARECIDOS EN EL JOHN BULL
- QUÉ HECHOS SON ALEGORÍA
- PERDURABO
- BIBLIOGRAFÍA
- 666
- Notas
El secreto mejor guardado de Fátima
¿Qué secretos encierran todavía hoy, en su primer centenario, las apariciones de Fátima reconocidas por la Iglesia? ¿El llamado Tercer Secreto corresponde al mensaje mariano dado a conocer en su día? ¿Por qué entonces Juan Pablo II declaró en Alemania que no era agradable decirle a la gente que océanos enteros invadirían la tierra y que perecerían millones de personas en minutos? ¿Por qué añadió el Pontífice que habría un cisma en la Iglesia como nunca antes había existido en la historia, y que todo ello se produciría «dentro de no mucho tiempo»?
El secreto mejor guardado de Fátima arroja luz sobre estos y otros muchos interrogantes que un siglo después nadie ha conseguido resolver.
Sumario ∴
- INTRODUCCIÓN. FÁTIMA, UN SIGLO DESPUÉS
- 1. «¡CARNICEROS!»
- La Madonna en helicóptero
- Profecías vaticanas
- El primer encuentro
- Lector de almas
- Curación milagrosa
- A tumba abierta
- 2. LA CAJA FUERTE
- Tensa conversación
- «Buenos y malos chicos»
- La mordaza
- De aguafiestas, nada
- La gran persecución
- La carta del Padre Pío
- Hablando de secretos
- Una mano atenazada
- La hoja misteriosa
- En los aposentos papales
- 3. PROFETAS DE CALAMIDADES
- ¿Crisis de fe? ¿Negligencia?
- De La Salette a Fátima
- La danza del sol
- La Iglesia en la encrucijada
- Un incordio de hombre
- 4. «¡RUSIA! ¡RUSIA!»
- Los desmanes bolcheviques
- La guillotina
- La desidia de Pío XI
- La gran escabechina
- Lucia clama al Cielo
- El parche de Pío XII
- 5. EL ARREGLO
- ¿Consagración? ¿Qué consagración?
- La sombra del KGB
- ¿Otra carta apócrifa?
- Lucia insiste
- Las piezas no encajan
- 6. LA «OSTPOLITIK» VATICANA
- El Pacto de Metz
- El gran manipulador
- La pasión de Mindszenty
- Conversión al catolicismo
- Los actos de consagración
- ¿Cómo murió Juan Pablo I?
- Los Papas envenenados
- Atentados contra Juan Pablo II
- 7. LA GRAN OCASIÓN
- La monja que solo vio Agca
- «Soy todo tuyo»
- El Papa que cae «muerto»
- Flagrantes contradicciones
- La Iglesia y la anti-Iglesia
- El padre Gobbi y Fátima
- 8. EL «PLIEGO CAPOVILLA»
- La conversación
- El escritorio «Barbarigo»
- El atropello
- Paolini contraataca…
- … y Socci también
- Los silencios de Bertone
- Una hoja en forma de carta
- La revelación de Dollinger
- 9. LA CONFESIÓN
- La mujer adúltera
- Camisa blanca pero alma sucia
- Zeffirelli y las chicas milanesas
- «Me parecía tener alas»
- Agente inmobiliario
- La pérdida de la fe
- La masonería en la Iglesia
- El demonio no se toma vacaciones
- 10. LA CARTA
- El texto original
- La traducción
- El informe caligráfico
- Una epístola de 24 líneas
- «La Tercera campanada»
- Rosario de profecías
- El cotejo
- El Papa y el dogma de la fe
- La piedra angular
- La profecía de Daniel
- Posibles objeciones
- La tumba de Pedro
- El «desmayo» de Juan XXIII
- La nueva visión de Lucia
- EPÍLOGO. EL TESTAMENTO DEL PADRE PÍO
- La misión
- La Iglesia antes y después
- Introspección a distancia
- Sin tiempo que perder
- Dulce y amargo a la vez
- Tiempo de esperanza
- La conversión
- BIBLIOGRAFÍA CITADA
- Fotografías
- Créditos
Diccionario universal de ángeles, demonios, monstruos y seres sobrenaturales
El Diccionario universal de ángeles, demonios, monstruos y seres sobrenaturales reúne y relaciona todas aquellas criaturas extrañas, paranormales, diabólicas o angélicas y fuera de lo común que han acompañado al ser humano desde el principio de los tiempos. Ángeles, demonios, hadas, enanos, gnomos, duendes, monstruos, vampiros y otros seres sobrenaturales desfilan en este diccionario destinado a todos aquellos que deseen penetrar en el conocimiento del mundo invisible y de las entidades que lo pueblan.
FÉLIX LLAUGÉ DAUSÁ (Barcelona, 1932), astrólogo, brujo, futurólogo y prolífico autor (más de cien libros), es sin duda el máximo experto español en oniromancia y el mago más popular de habla hispana.
Sumario ∴
- Prólogo
- A..Z
- Referencias bibliográficas de las ilustraciones
Garras, mandíbulas y dinosaurios
¿Cuántos años tiene la Tierra? Según la mayoría de los científicos e investigadores, nuestro planeta existe desde hace incontables miles de millones de años.
Nos han enseñado que el registro fósil es un conjunto de animales que vivieron y murieron millones de años antes de la aparición del hombre, y que la evidencia científica respalda las teorías de la evolución.
Pero ¿es esto realmente así? En Garras, Mandíbulas y Dinosaurios, el explorador escocés Bill Gibbons y el científico creacionista Dr. Kent Hovind ofrecen una perspectiva revolucionaria sobre la historia de nuestro planeta desde una perspectiva bíblica.
¿Tiene la Tierra realmente miles de millones de años, o su edad se reduce a miles de años? ¿Desaparecieron los dinosaurios millones de años antes del hombre, o coexistieron con él desde el principio? ¿Existen animales “prehistóricos” (supuestamente extintos hace millones de años) vivos y en buen estado en la actualidad? Gibbons y Hovind profundizan en estas y otras preguntas al examinar las teorías científicas sobre el origen de la vida en este planeta y la criptozoología moderna (la ciencia del estudio de animales desconocidos) a la luz de las Sagradas Escrituras.
Edición en español del título original “Claws Jaws and Dinosaurs”,
Portada por Biblioteca Enigmas.
Sumario ∴
- Introducción
- Capítulo Uno: El Monstruo de Loch Ness
- Capítulo Dos: Marineros, Serpientes, y Dragones
- Capítulo Tres: Los Dinosaurios en África
- Capítulo Cuatro: ¡Serpientes Vivas!
- Capítulo Cinco: El Bigfoot y su Familia
- Capítulo Seis: Los Pterosaurios Terribles
- Capítulo Siete: Cuentos Grandes
- Capítulo Ocho: Un Gabinete de Curiosidades
Monstruos y seres imaginarios en la Biblioteca Nacional
El catálogo de la exposición Monstruos y seres imaginarios quiere que conectemos con ese mundo de sensaciones en el que se hunden sus raíces lo distinto, lo terrible, lo maravilloso y lo fantástico. No sólo tiene el objetivo de hacernos reflexionar sobre los monstruos; pretende, también, que los sintamos.
La barbuda de Peñaranda, en un retrato de Sánchez Cotán, aparece junto a grabados de Goya y Durero, figuras de siameses hermafroditas, un cíclope o un cráneo de cabra con cuatro cuernos. Son los monstruos del cuerpo natural, primera parte de la exposición que presenta las imágenes de las anomalías y monstruosidades del organismo animal o vegetal en Europa entre los siglos XV y XVIII y plantea algunos conceptos sobre las identidades individuales y colectivas. El material procede de los fondos de la Biblioteca Nacional, con algunos préstamos de otras instituciones, y se exponen libros científicos de Liceti, Buffon, Worn, Aldrovandi, Paré, Haller, junto a otros religiosos, de horas y beatos, grabados de Ribera, Holbein, Kircher, Brueghel, clásicos de la literatura de viajes, como Byron, Mandeville, Le Vaillant, y de la fabulación literaria (Ovidio, La Fontaine, Samaniego, Perrault).
“Los monstruos habitan en la frontera entre la realidad y la ficción, el orden y el desorden, entre nosotros y los demás”, declaró ayer Antonio Lafuente. “Ante un monstruo formamos nuestra necesidad de orden y a la vez se manifiesta la capacidad humana de inventar maneras de vulnerar el orden”. Añade que no se les puede atrapar, salvo si están domesticados, como los de peluche que duermen con los niños.
El recorrido sigue con los monstruos del cuerpo político (el mapa de las razas), del cuerpo sobrenatural (los seres del más allá), del cuerpo femenino (imágenes provocadoras desde una cultura machista) y del cuerpo imaginario, desde los sueños y la literatura.
Este libro / catálogo fue editado con motivo de la exposición celebrada Monstruos y seres imaginarios en la Biblioteca Nacional en Madrid, España, el 17 de marzo del 2000.
Sumario ∴
- PROLOGO
- LUIS ALBERTO DE CUENCA
- Director General de Biblioteca Nacional
- PRESENTACIÓN
- JAVIER MOSCOSO Y ANTONIO LAFUENTE
- Universidad de Murcia y Centro de Estudios Históricos, CSIC
- ELEMENTOS PARA UNA EXPOSICIÓN
- ANTONIO LAFUENTE Y NURIA VALVERDE
- Centro de Estudios Históricos, CSIC
- ¿Qué se puede hacer con los monstruos?
- NURIA VALVERDE Y JAVEIR MOSCOSO
- Centro de Estudios Históricos, CSIC y Universidad de Murcia
- Los monstruos y los libros
- ANTONIO LAFUENTE Y NURIA VALVERDE
- MONSTRORUM HISTORIA
- KATHARINE PARK
- Universidad de Harvard
- Una historia de la admiración y del prodigio
- ANTONIO MORENO MENGIBAR Y FRANCISCO VÁZQUEZ GARCÍA
- Universidad Pablo de Olvaide (Sevilla) y Universidad de Chile
- Hermafroditas y cambios de sexo en la España Moderna
- MICHAEL HAGNER
- Instituo Mac-Planck de Historia de la Ciencia, Berlín
- Utilidad científica y exhibición púdica de monstruosidades en la época de la ilustración
- JOSÉ LUIS VILLACAÑAS
- Universidad de Murcia
- La mutación de Leviatán
- CARLOS THIEBAUT
- Universidad Carlos III, Madrid
- El monstruo e inexplicable mal
- NURIA VALVERDE
- Centro de Estudios Históricos, CSIC
- Discurso, evidencia y desagrado
- CRISTINA SANTAMARINA
- Universidad Complutense, Madrid
- Lo femenino: un eterno amenazante
- MIGUEL MARINAS
- Universidad Complutense, Madrid
- Monstruos al alcance de los niños
- ESTRELLA DE DIEGO
- Universidad Complutense, Madrid
- Aquí también hay monstruos
- ALBERTO ELENA
- Universidad Autónoma, Madrid
- La parada de los monstruos: King Kong, Godzilla y nosotros
- JAVIER MOSCOSO
- Universidad de Murcia
- Entre los signos del caos y la evidencia de la vida
- KATHARINE PARK
Enigmas de México
Este es un libro que habla de los enigmas de México. Nuestro país, ¡quién lo duda! Es un sitio enigmático, misterioso, lleno de símbolos y de metáforas por descifrar, por comprender. Basta detenerse un poco o un mucho- en el misterio del origen de las numerosas tribus que lo poblaron.
Unas antes que las otras, hijas o hermanas, a todas las une el hilo magnífico del misterio. Podemos analizar otros países, otras culturas; podemos establecer sus mutuas influencias en, digamos, las culturas mediterráneas. O las de Asia, todas lejanas y cercanas a la vez entre sí; pero desde el primer cráneo hallado en China o los huesos -ya humanos- de África, pasando por Altamira y Lascaux y sus grutas, podemos definir, aproximadamente, el remoto origen de todas y cada una.
Pero en América no acabamos todavía de descubrir los orígenes. ¿De dónde llegaron los primeros pobladores de este continente? Porque Bering solo no lo explica. Hay migraciones de sur a norte y existen pruebas de ello. Preguntemos a Thor Heyerdahl y su balsa Kon-Tiki.
También se han elaborado teorías, que no son más que eso, de visitas extraterrestres que trajeron civilización. Otros, en cambio, llenaron los huecos con continentes imaginarios: Atlántida y Mu.
Sumario ∴
- INTRODUCCIÓN
- CAPÍTULO I. ORÍGENES MISTERIOSOS DE MÉXICO
- Siguiendo las huellas
- ¿Atlantes en Yucatán?
- CAPÍTULO II. CUATRO GRANDES CIVILIZACIONES
- Los olmecas, la cultura madre
- Los toltecas, creadores del paraíso terrenal
- Los mayas, herederos y precursores de una misteriosa cultura
- Los aztecas, de la humillación al poder
- CAPÍTULO III. EL MISTERIO DE LAS CIUDADES PERDIDAS
- Tamoanchan
- Tollan
- Coatepétl
- Chicomoztoc
- Aztlán
- Cíbola
- Otras ciudades perdidas o devastadas
- La Quemada
- Chupícuaro
- San Juan Paricutín
- Bagdad, Tamaulipas
- CAPÍTULO IV. EL MISTERIO DE LAS CIUDADES ABANDONADAS
- Teotihuacan, la ciudad de los dioses
- Tula, el reino de la abundancia
- Los mayas, abandono y construcción
- Kantonak, lo desconocido
- Monte Albán, ciudad de tumbas
- Paquimé, ciudad de azúcar
- CAPÍTULO V. ALIMENTOS SAGRADOS DE LA TIERRA
- El pulque, bebida de los reyes
- Chocolate, regalo de los dioses
- Maíz, material de dioses
- Tlilxóchitl ( vainilla ), el perfume total
- CAPÍTULO VI. LUGARES MISTERIOSOS
- Zona del Silencio, puerta al universo
- El Valle de las Siete Luminarias, agua con estrellas
- Citlaltépetl, faro del continente
- El Tepozteco, castillo de gigantes
- CAPÍTULO VII. MEMORIA DE PAPEL Y PIEDRA
- El enigma de los glifos mayas
- Los calendarios prehispánicos, liturgia de la exactitud
- El Chilam Balam, los libros sagrados
- El Popol Vuh, historia del principio
- CAPÍTULO VIII. LOS GRANDES HACEDORES DE MAGIA,
- Chamanes, brujos y curanderos en México
- María Sabina, la sabia de los hongos
- CAPÍTULO IX. CIUDADES ENIGMÁTICAS Y UTÓPICAS
- Santiago de Querétaro y el Convento de la Cruz
- Puebla de los Angeles
- Las ciudades utópicas de Vasco de Quiroga
- CAPÍTULO X. SERES INCREÍBLES
- La Bruja y el Enano de Uxmal
- Los Aluxes
- Los Chaneques
- Los tres genios y el venado
- Aves celestiales
- Aves de mal agiiero
- La Serpiente Emplumada
- Hombres Jaguar, los olmecas
- El Nahual
- El Chupacabras
- CAPÍTULO XI. OTROS ENIGMAS
- El enigma de la tumba de Palenque
- Las calaveras de cristal
- Petroglifos de piedras pintadas
- El corazón de un virrey, Baltasar de Zúñiga y Guzmán
- Prodigio artístico en Tupataro
- La leyenda de los cinco soles
- Las figurillas de Acámbaro
- Templarios en México
- El acueducto del Padre Tembleque
- El alacrán de San Juan de Ulúa
- La isla de Clipperton, la isla de los olvidados
- El misterio de las arenas cantarinas
- Los sacrificios en el México antiguo
- CAPÍTULO XII. LEYENDAS Y MITOS DE MÉXICO
- La mujer Xtabay (Yucatán)
- La caverna de los truenos (Veracruz)
- La reina Xóchitl (Hidalgo)
- La princesa Donají (Oaxaca)
- Yanalté (maya)
- Raza de gigantes (Aguascalientes)
- El pie gigante (Estado de México)
- El amor de Leubio y Flor (Quintana Roo)
- El flechador del cielo (Querétaro)
- El cerro del sacrificio (Durango)
- La iglesia de la ermita (Campeche)
- Libre por el beso de una mujer (Aguascalientes)
- Los Plata (Aguascalientes)
- El callejón del tesoro (Aguascalientes)
- El Pípila (Guanajuato)
- El callejón del beso (Guanajuato)
- La princesa de la Bufa (Guanajuato)
- La Azucena del convento de las Carmelitas (Michoacán)
- La piedra negra (Zacatecas)
- El árbol del amor (Zacatecas)
- El secuestro de Lola Casanova (Sonora)
- El diablo en el country club (Sonora)
- La mulata de Córdoba (Veracruz)
- La momia de los ojos abiertos (Guanajuato)
- El callejón del diablo (Campeche)
- El señor del encino (Aguascalientes)
- El fantasma del jardín (Aguascalientes)
- La mano negra (Morelia, Michoacán),
- La ventana del muerto (Morelia, Michoacán)
- La plaza de toros de San Pedro (Zacatecas)
- La calle del duende (Morelia, Michoacán)
- La cueva del toro (Morelia, Michoacán)
- El cordonazo de San Francisco (Morelia, Michoacán)
- El imperio encantado de Ixtlahuacán (Colima)
- El árbol de la bruja triste (Guerrero)
- El puente de Navacoyán (Durango)
- La China Hilaria (Aguascalientes)
- El tesoro y la muerte (Jalisco)
- El curro de la media noche (Durango)
- La cueva de la Chepa (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas)
- El sombrerón (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas)
- El aparecido de Chambergo (Aguascalientes)
- Los duendes abandonados (Sonora)
- El primer oficio de difuntos (Michoacán)
- La virgen de la Natividad (Guerrero)
- Melesio Barbarita (Guerrero)
- Las Agapitas (Aguascalientes)
Amazonas: ¿Pleistoceno Park?
Amazonas: ¿Parque del Pleistoceno?
Un testimonio real
Es el relato verídico vivido por el autor en expediciones por el Amazonas, en el cual describe apasionadamente sus encuentros con animales de una especie considerada extinta hace unos 13000 años.
Cuenta con el apoyo y la credibilidad del biólogo más famoso del Brasil, Richard Rasmussen, quien solventó su última expedición y mantienen una amistad, y la confianza futura de demostrar al mundo lo que sería la llave del Pleistoceno Park, emulando al famoso y ficticio Jurasic Park.
Expone datos, testimonios e informes científicos, y lucha contra la visión mitológica que pesa sobre esta especie. Descubre compromisos no cumplidos por empresas privadas, con respecto a las cuestiones biológicas importantes en esa área.
En un relato único y asombroso, el autor expone su verdad al público de una manera simple y convincente, abriendo generosamente el camino a quienes quieran investigar la realidad sobre esta especie.
Sumario ∴
- Prólogo
- Capítulo primero: ¿Qué eran?
- Capítulo segundo: ¿Qué son?
- Capítulo tercero: Megalonyx Wheatleyi
- Capítulo cuarto: Primera expedición
- Capítulo quinto: Segunda expedición
- Capítulo sexto: “Errare Humanum Est”
- Capítulo séptimo: Tercera expedición
- Capítulo octavo: La imagen
- Capítulo noveno: Solicitud
- Epílogo
- Agradecimientos
Criptozoología Vol.2
¡Sumérgete en el oscuro y enigmático mundo de los criptidos con este emocionante segundo volumen de criptozoología!
En esta obra, te embarcarás en un viaje fascinante a través de 42 criaturas misteriosas que desafían todas las explicaciones convencionales. Desde las profundidades insondables de la selva amazónica hasta las montañas más remotas y desconocidas, cada página te arrastrará inexorablemente hacia el abismo del misterio.
En sus páginas ocultas aguardan relatos intrigantes y testimonios escalofriantes de encuentros cercanos con criaturas legendarias: homínidos que acechan en las sombras, terroríficas bestias acuáticas que surgen de las profundidades, monstruosas aves que acechan en los cielos, peligrosos felinos que merodean en la oscuridad y muchos más seres que desafían la lógica y la razón. ¿Qué secretos ocultan estas leyendas antiguas? ¿Son solo invenciones de mentes inquietas o hay una verdad más oscura y perturbadora detrás de cada relato transmitido de generación en generación?
Con documentos ocultos, análisis detallados y testimonios escalofriantes, este libro desentraña los misterios que envuelven a estas criaturas, desafiando nuestras creencias sobre el mundo que habitamos y llevándonos al límite de nuestra cordura.
¿Estás preparado para aventurarte en lo desconocido? Prepárate para una experiencia que sacudirá los cimientos de tu realidad y te dejará anhelando más. ¡No podrás resistirte a este viaje alucinante a través del mundo de la criptozoología!
Sumario ∴
- HUMANOIDES
- Osos Humanoides
- Hombre gato
- Hombres ciervo
- Hombres Hiena
- Yucca man
- Barmanu
- Los Ghouls
- Hombre cabra
- Hombre lagarto de Bishopville
- Hombre lagarto de Mill Race
- Elefantes humanoides
- Yeren
- Hombre pulpo
- Gremlins
- El Gentil
- Gigantes australianos
- Tunrit
- DINOSAURIOS
- Row
- Iguanodon
- Kongamato
- Triceratops-monstruo de Fungurume
- Stegosaurio
- Stoa
- AVES DEL TERROR
- Pajaro de Chernobil
- Aves del trueno
- Thunderbird
- FELINOS
- Onza
- Yangtsé Beom
- León norteamericano
- Ozark
- Koje Ya Menia
- ACUATICOS
- Issie
- El Cuero
- Anguilas gigantes
- Kappa
- Monstruo Skunk
- MEGAFAUNA
- Gyedarra
- Elefante de Bardia
- Bestias del Amazonas
- Oso Desconocido
- Pangolin Gigante
- Marsupial Aterrador
Criptozoología con Carlos Arcas Jiménez
En este libro analizaremos 35 críptidos que tienen muchas posibilidades de existir en la actualidad, analizaremos sus hábitats, costumbres, relatos de testigos, sus evidencias, tanto en huellas como en fotografías, informes de investigadores serios, varios avistamientos…
Se expondrán varias teorías, análisis científicos serios, cada críptido tendrá al finalizar su investigación una opinión bien argumentada del autor de las posibilidades de existir y qué teorías y documentación son las más acertadas. No se analizará al típico bigfoot, yeti o monstruo del lago Ness, sino diferentes críptidos muchos de ellos muy poco conocidos pero con grandes posibilidades de existir en la actualidad o en épocas muy recientes.
Se hablará de varios homínidos, humanos primitivos, extraños simios, hombres gigantes, tribus muy extrañas de hombres pequeños e incluso de hombres peludos caníbales, aves del terror, varios dinosaurios que podrían vivir en la actualidad, felinos dientes de sable escondidos en selvas impenetrables, mamuts vivos en la actualidad, bestias acuáticas increíbles con grandes posibilidades de seguir acechando bajo el agua en nuestros tiempos, bestias atmosféricas, habrá también criptobotánica, en el que se analizará leyendas y avistamientos de árboles devoradores de hombres, árboles andantes…
Incluso veremos animales que se creen extintos, pero que aún siguen vivos entre nosotros y muchos más animales extraños.
Sumario ∴
- HOMÍNIDOS
- Simio de Billy
- Koddoelo
- Gigante de Kandahar
- El Hobbit
- Homo Capensis
- Cinocéfalos
- Dos cráneos extraterrestres similares
- EL Yowie
- Gigantes de la Patagonia
- Pigmeos Norteamericanos
- Gugwe- Gigantes hombres oso
- Mono de Rengo o Yeti de los Andes
- Gigante de Tano
- Almasti
- Maricoxi- Tribu salvaje del Amazonas
- DINOSAURIOS
- Dinosaurio de Partridge Creek (Ceratosaurio)
- Burrunjor
- El Ropen. Pterodáctilos Nueva Guinea
- Monstruo de Arica
- Mokele-Mbenbe
- FELINOS
- Wairarima
- Tigre de Tasmania
- Gassingram
- Warrigal
- AVES DEL TERROR
- Makalala
- Roa Roa (Moa de Nueva Zelanda)
- ACUÁTICOS
- Ningen
- Megalodón
- Nahuelito
- Trunko
- MEGAFAUNA
- Mamuts
- Mapinguari
- Irkuiem (El Rey Oso)
- BESTIAS ATMOSFÉRICAS
- CRIPTOBOTÁNICA
Sasquatch enigma antropológico
Cantagalli, nos acerca en este libro, con autoridad, que no excluye la habilidad ni el interés, a una incógnita de la que quizás muy pronto llegamos alguna noticia sensacional.
- ¿Es posible que en nuestro planeta exista otra forma de vida superior hasta ahora ignorada?
- ¿Quién es el hombre de Sasquatch?
La ciencia oficial calla: la simple existencia del enigma de Sasquatch podría trastornar todas las teorías de la antropología humana.
En la tapa: fotografía del film obtenido por Roger Patterson en 1967 en Bluff Creek (California) del hombre de Sasquatch y que no ha sido identificado con ningún primate superior conocido.
En el Oeste canadiense, entre las Montañas Rocosas y el Pacífico, un ser desconocido para la ciencia deja sus improntas gigantescas: tal vez un humanoide no clasificado por los antropólogos, tal vez un residuo de la prehistoria que ha sobrevivido en alguna misteriosa región ecológica. No es un oso porque sus improntas son de pie humano; no pertenece a los simios porque es un bípedo completo, omnívoro, nocturno.
En la Columbia Británica lo llaman Sasquatch, un nombre derivado del dialecto de los indios kwakiutl; al sur del paralelo 49 se lo conoce como Bigfoot.
Centenares de personas lo han visto en Oregón y también en California; en el condado de Skamania una ley castiga con diez mil dólares de multa y cinco años de prisión al que mata a un abominable: pero la ciencia oficial sigue negando la existencia del fenómeno. Este libro cuenta todo lo que actualmente se sabe sobre la enigmática criatura: caracteres físicos, hábitos, sexo, dieta, confrontaciones antropométricas, parentesco con el yeti, con el hombre de Neanderthal y con el Alma asiático.
La ciencia sabe sobre el Sasquatch bastante más de lo que está dispuesta a admitir oficialmente. Es cierto que algo inquietante existe en las selvas inhóspitas del noroeste de América del Norte; algo que de un momento a otro podría trastocar toda teoría antropológica y obligar a los científicos a reescribir la historia de la humanidad. Tal vez en nuestro planeta existe otra forma de vida hasta ahora ignorada.
Tal vez el “Homo sapiens” no es el único ser humano sobre la Tierra. Desde los helados picos del Himalaya hasta las montañas rocosas del Canadá, una sombra entre la realidad y el mito, se nos oculta, pero deja también huellas de su existencia. Una existencia que podría modificar muchas de nuestras creencias sobre el hombre.
Sumario ∴
- «Disculpe, ¿vio al Sasquatch?»
- I Una familia abominable
- II Sasquatch story
- III Esta casa está abierta
- IV Cazadores de monstruos
- V El año del Sasquatch
- VI Es mujer el abominable hombre de las Rocosas
- VII Las improntas: ¿enigma, truco o prueba?
- VIII Por seis metros de Film
- IX Historia de piel y huesos
- X Una criatura venida de los hielos
El ave gigantesca de Barcelona, 25 años después (1990-2015)
Este pequeño libro, trata sobre los acontecimientos que forman parte, por derecho propio, de la historia de un misterio en España. Un caso insólito y original dentro de la criptozoología española, sin duda. Un hecho que podríamos catalogar como sin precedentes tanto aquí como más allá de nuestras fronteras.
Sin que nadie lo esperara, por supuesto, un ser volador de proporciones gigantescas se paseó impunemente por los cielos catalanes en 1990, para sorpresa, horror o regocijo de los testigos. Increíble, ¿verdad?
Lo extraordinario, además de lo que de por sí tiene esta aparición, fue su manera de darse a conocer: a través de cartas al director en un conocido diario español.
En la era pre-internet, era la única forma rápida y ágil de que los testigos dieran su opinión en los medios de comunicación.
Todo ello, supuestamente porque como iremos descubriendo- luces y sombras se ciernen sobre este inusual y controvertido caso, único en la casuística de la criptozoología mundial, por diversos motivos que iremos descubriendo.
Recordemos cómo se inició este fenómeno que rebasa lo meramente criptozoológico para adentrarse en el terreno de la antropología o de la psicología social. Pero antes, vamos a detenernos rápidamente en recordar algunos casos paradigmáticos sobre seres voladores que han tenido lugar a nivel mundial.
Veremos que, lo que fuera que volara sobre la Ciudad Condal en 1990, no estaba solo en nuestro desconocido planeta.
Sumario ∴
- A modo de introducción
- El caso del Ave gigantesca de Barcelona
- ¿Qué vieron los testigos? Hipótesis sobre el caso
- ¿Un caso aislado? Ni mucho menos
- A modo de conclusión
- Los documentos
- Para saber más
- Epílogo
En busca del arca perdida de Noé
En Turquía oriental, al norte de la meseta de Anatolia, se encuentra el legendario monte Ararat, de 5.156 metros de altitud. En sus cumbres, entre impresionantes glaciares y picos, durante algunas temporadas puede verse bajo el hielo un misterioso y gigantesco objeto de fabricación humana y de incalculable antigüedad.
Según los numerosísimos testimonios de viajeros, historiadores y estudiosos, se trataría de los restos de la mítica Arca de Noé… ¿Existió realmente el Diluvio universal y la fabulosa Arca? Esta creencia, arraigada en culturas tan milenarias como la sumeria y la judaica, se ha fortalecido a través de dos mil años de civilización cristiana y, hoy en día, se ha convertido en un enigma que concita la atención mundial. Desde testimonios tan remotos como el de Beroso, un historiador babilonio que alrededor del año 275 a. de C. menciona a «la nave que embarrancó en Armenia» y afirma que los habitantes de aquella región «solían arrancar trozos de brea a la nave para hacerse amuletos», pasando por las referencias de Marco Polo en su libro de viajes, hasta llegar a la reciente y reveladora prueba del carbono-14 practicada al enigmático objeto, no ha dejado de acrecentarse la convicción de que, efectivamente, las amenazantes cimas del monte Ararat ocultan una de las incógnitas que más han apasionado a los hombres de todas las épocas.
En busca del arca perdida de Noé es sin duda el libro más riguroso y documentado sobre el particular. Expone con inusual claridad y amenidad los resultados de las diversas expediciones religiosas y arqueológicas al lugar, reúne y organiza significativamente todos los testimonios y pruebas, y aporta revelaciones casi definitivas sobre su validez histórica
Sumario ∴
- CAPÍTULO I. El Arca en el monte
- CAPÍTULO II. Referencias antiguas y confirmaciones contemporáneas
- CAPÍTULO III. La aviación y el Arca
- CAPÍTULO IV. ¿Cráter volcánico o tumba del Arca?
- CAPÍTULO V. ¡Dikkat! ¡Peligro!
- CAPÍTULO VI. Notificación de encuentros con el Arca
- CAPÍTULO VII. Las mareas que anegaron el mundo
- CAPÍTULO VIII. Fondos marinos secos y tierras desplomadas
- CAPÍTULO IX. Especies animales que desaparecieron con el Diluvio
- CAPÍTULO X. El choque de ideas
- CAPÍTULO XI. El Arca y la realidad
- Testimonio de gratitud
- Bibliografía
- Fotografías
- Sobre el autor
- Notas
El libro de los animales misteriosos
¿Te has preguntado si existen, o han existido alguna vez, seres tan extraños e increíbles como los pulpos gigantes, los hombres mono, los cíclopes, los bigfoot y otros seres fabulosos? Existe una disciplina, llamada criptozoología, que se encarga del estudio científico de animales ya extintos, o que forman parte de la mitología y de las antiguas historias tradicionales de distintas culturas del mundo.
En este magnífico libro ilustrado Lothar Frenz nos relata asombrosos descubrimientos de criaturas misteriosas y nos lleva a regiones inhabitadas por el hombre, casi inaccesibles, donde las especies animales más diversas han vivido ocultas a la ciencia. Exploraremos bosques, mares, montañas y ciénagas de distintos lugares del planeta que avivarán nuestra curiosidad y nuestras ganas de conocer más sobre las especies que quizá los habitan.
Sumario ∴
- Prólogo
- 1. ¡Y sin embargo viven!
- 2. Un monstruo se hace realidad
- 3. El misterio del cíclope
- 4. El tenkile y el dingiso
- 5. Bigfoot no puede morir
- 6. Veinte mil libras de recompensa por un papagayo
- 7. El redescubrimiento
- 8. El otro orang
- 9. La bestia del zoo de Moctezuma
- 10. Serpientes marinas y fanfarronadas
- 11. Avistados dinos con plumas
- 12. La bestia apestosa del Amazonas
- 13. Sapos del Balneario 6
- 14. Una luna de miel con sorpresa
- 15. Buscando tigres desesperadamente
- 16. Enigmáticos monos boticarios de la selva virgen
- 17. El asunto del monstruo de Florida
- 18. Fiebre de descubrimientos en Indochina
- 19. No estamos solos
- 20. La lista del siglo
- Agradecimientos
- Notas
- Créditos
El límite
Tras el éxito de Al otro lado del túnel, el doctor José Miguel Gaona ha continuado con las investigaciones sobre las experiencias cercanas a la muerte y el principal factor en ellas involucrado: la conciencia; sobre ese límite que, en palabras de Iker Jiménez, «todas las culturas, todas las razas, toda la humanidad siempre ha presentado que está y después de lo cual hay una gran luz, a la que volvamos, seguramente, si lo merecemos».
En estas páginas, y desde líneas de trabajo vanguardistas como la microtelequinesia, explica la influencia de la conciencia sobre el mundo atómico y subatómico, así como argumentos que la ciencia ofrece en relación con esos fenómenos que no pueden explicarse sin considerar la interacción entre el espíritu y la mente
José Miguel Gaona, doctor en Medicina (cum laude) en la rama de Psiquiatría por la Universidad Complutense de Madrid, es máster en Psicología Médica y especialista en Psiquiatría Forense. Dirige el Proyecto Túnel, colabora con el profesor Michael Persinger de la Universidad Laurenciana de Sudbury (Ontario, Canadá) y es cofundador del grupo TAR (Transnational Anomalies Research).
Sumario ∴
- Dedicatoria
- Agradecimientos
- Prólogo
- Introducción
- I. El miedo a la muerte. ¿Cómo afrontarlo?
- II. Los límites de la muerte. ¿Qué es estar muerto?
- III. Nuestra consciencia. ¿Dónde nos encontramos? ¿Quiénes somos?
- IV. La consciencia (quizás) no local
- V. Consciencia y vidas pasadas
- VI. Los 21 gramos del alma
- VII. Animales y consciencia
- VIII. Experiencias del final de la vida
- IX. Visitas antes de fallecer
- X. Experiencias de muerte compartidas
- XI. Visiones de personas ya fallecidas
- XII. El efecto «cumbre de Darién»: visiones de fallecidos sin saber que habían muerto
- XIII. ¿Qué son las ECM?
- XIV. Frecuencia de presentación de las ECM
- XV. Posibles causas de una ECM
- XVI. Profundizando en el entorno cultural
- XVII. Lóbulo temporal: ¿presencias?
- XVIII. Experiencias extracorpóreas
- XIX. El túnel y la luz
- XX. La revisión vital
- XXI. Experiencias infernales
- XXII. Encontrándose con los espíritus: el punto de no retorno
- XXIII. El casco de Dios
- XXIV. ¿Existe realmente la muerte?
- XXV. Acompañando al moribundo
- XXVI. El instante de la muerte
- XXVII. Más allá de la luz
- XXVIII. ¿Por qué las ECM cambian nuestra vida?
- XXIX. Neurología: ¿experiencias paranormales o psiquiátricas?
- XXX. Habilidades paranormales adquiridas
- Anexo. Críticas
- Notas
- Créditos
La última puerta
Tres de la mañana. El silencio de una tranquila noche de guardia se rompe bruscamente por el repiqueteo insistente de mi búsqueda. Una urgencia. Corro por el laberinto de pasillos hasta reunirme con mis compañeros. La situación es crítica. No tenemos mucho tiempo. Se inicia entonces una coreografía mil veces repetida. Tijeras. Bisturí. Cánula de ventilación traqueal. ¡Rápido, se nos va!
Por fin conseguimos estabilizar al paciente. Respiramos aliviados. En la sala de descanso comentamos lo ocurrido. Charlamos sobre el procedimiento al empleado, pero todos tenemos algo en la cabeza de lo que nos cuesta hablar. Al final alguien se atreve: «¿Habrá visto el túnel? Porque, desde luego, ha estado a punto de irse por el otro lado».
Nuestras miradas se cruzan; el hielo, poco a poco, comienza a romperse. Las historias se suceden, cada vez con mayor naturalidad. Y hablamos de todos esos pacientes que cuentan lo mismo: la sensación de verso desde afuera, el túnel, la luz…
Esa noche constituyó un punto de inflexión en mi vida. Fue entonces cuando entendí que no se trataba de casualidades. Que no se puede negar la evidencia. Y me comprometí a investigar todas esas historias, para que no se pierdan en el olvido, y tal vez para descubrir qué hay detrás de esa última gran puerta que todos, sin excepción, atravesaremos algún día.
En el límite entre la vida y la muerte aparecen, en todas las culturas, en todos los tiempos, las que llamamos en la actualidad “Experiencias Cercanas a la Muerte” (ECM). Historias impresionantes que la ciencia aún no ha sido capaz de explicar de manera racional
El Dr. Miguel Ángel Pertierra analiza numerosos casos recopilados en primera persona durante más de quince años de intensa investigación clínico-catalítica. Y culmina con su propia existencia tras un grave accidente de tráfico.
Esta obra demuestra que existen argumentos suficientes para cuestionar que la vida concluye con el fallecimiento corpóreo. Hágase la luz dentro de la oscuridad…
Sumario ∴
- Prólogo
- Prefacio
- PRIMERA PARTE. CONSIDERACIONES PREVIAS
- Acercamiento a las ECM
- Primeros estudios
- Metodología de investigación
- Dificultades y colaboración a la investigación
- SEGUNDA PARTE. LOS CASOS MÉDICOS
- Las misiones
- Como flotando
- El oído
- La trivalva
- El hermano
- La familia
- El miedo
- El vehículo
- La niña
- La tarotista
- La médium
- La abogada
- El arquitecto
- La tijera Mayo
- El tatuaje
- Las visiones
- El hombre de mundo
- El joven
- Los seres alados
- Los ruidos
- El niño de ojos tristes
- El cuadro del pasillo
- Volver y aprender
- La paciente agradecida
- El perrito
- Las puertas
- Un mundo dentro de otro mundo
- En la clínica del dolor
- El motorista
- TERCERA PARTE. CONCLUSIONES
- Resultados de las ECM
- Cambios vitales personales
- Conclusiones
- Epílogo
- Créditos
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, mostrarte anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas nuestro uso de cookies.
Biblioteca Enigmas Información sobre fenómenos forteanos