
Grandes Enigmas
Volumen 1 de 4, de la colección “Grandes Enigmas: El fascinante mundo de lo oculto” de Tomas Doreste, publicación por “Océano Grupo Editorial”.
Esta colección comprende un conjunto de temas relacionados con enigmas y lo oculto de nuestro mundo. Cada tomo cuenta de entre 180 a 200 páginas sumando un total de 800 páginas en total de los 4 tomos.
Nota: este colección esta completa.
Este tomo tiene el siguiente contenido:
- Tercera parte: La resurrección de los faraones
- Las momias halladas en Perú y China
- Las momias de Egipto
- El hombre que inventó las pirámides
- La importancia de la gran pirámide
- El enigma del Ka Divino
- En busca de una cámara perdida
- La leyenda del faraón Keops
- ¿Existe alguna manera para regresar a la vida?
- ¿La reencarnación, una forma de resucitar?
- El secreto de la bioenergía piramidal
- Un saber que se fue perdiendo
- La victoria sobre el frío
- Sementales y niños probeta
- El ADN y el regreso a la vida
- Cuarta parte: Sorpresas que depara el mundo
- Ruidos del cielo y de la Tierra
- Extraños objetos que caen del cielo
- El enigma de los seres hallados en la roca
- ¿Por qué se suicidan los animales?
- Enigmas de la China milenaria
- Los dos enigmas de Napoleón
- El primer hombre fue mujer
- Galería de hechos insólitos
- El enigma del Rey Arturo
- Las desapariciones inexplicables
- Salamandras y antorchas humanas
Error: No se encontró ningún formulario de contacto.

Grandes Enigmas
Volumen 1 de 4, de la colección “Grandes Enigmas: El fascinante mundo de lo oculto” de Tomas Doreste, publicación por “Océano Grupo Editorial”.
Esta colección comprende un conjunto de temas relacionados con enigmas y lo oculto de nuestro mundo. Cada tomo cuenta de entre 180 a 200 páginas sumando un total de 800 páginas en total de los 4 tomos.
Este tomo tiene el siguiente contenido:
- Quinta parte: Sorpresas que depara la mente
- Los fenómenos paranormales
- La comunicación con el más allá
- Allan Kardec, profeta del espiritismo
- Los peligros de la ouija
- Fantasmas, aparecidos y mensajes del más allá
- Las voces del silencio
- El enigma de la telepatía
- Levitación y telekinesis, reto al sentido común
- El aura de la luz que rodea a los cuerpos
- Cuerpo astral y viajes por el espacio-tiempo
- El sorprendente enigma de la reencarnación
- En qué consiste el poltergeist
- Los estigmas, un fenómeno paranormal
- Los misterios de la fotografía psíquica
- El enigma de la visión paraóptica
- Por qué suceden los fenómenos paranormales
- Sexta parte: Órdenes religiosas, sectas y sociedades secretas
- La secta del viejo de la montaña
- Vida y muerte de los templarios
- El aura de luz que rodea a los cuerpos
- Cuerpo astral y viajes por el espacio-tiempo
- El sorprendente enigma de la reencarnación
- El enigmático origen de la masonería
- Las sectas que esperan el arribo de Cristo
- La secta que permitía la poligamia
- Origen de las sociedades secretas
- Discusiones en torno a los alquimistas
- Los teósofos y Madame Blavatsky
- La sociedad Thule y los amos del mundo
Error: No se encontró ningún formulario de contacto.

Grandes Enigmas
Volumen 1 de 4, de la colección “Grandes Enigmas: El fascinante mundo de lo oculto” de Tomas Doreste, publicación por “Océano Grupo Editorial”.
Esta colección comprende un conjunto de temas relacionados con enigmas y lo oculto de nuestro mundo. Cada tomo cuenta de entre 180 a 200 páginas sumando un total de 800 páginas en total de los 4 tomos.
Nota: este colección esta completa.
Este tomo tiene el siguiente contenido:
- Séptima parte: Verdad y mentira de la astrología
- El día que nació la astrología
- Factor importante en el progreso
- Los antiguos conocieron bien el firmamento
- La astrología en la antigua China
- La astrología entre los Babilonios
- Nace en Alejandría la nueva astrología
- La astrología en Grecia y Roma
- Arabia devuelve a la astrología su esplendor
- Los planetas influyen sobre la Tierra
- El hombre es una máquina eléctrica
- ¿Dependen de las onda la vida y la muerte?
- La acupuntura y la energía cósmica
- Los ciclos del ser humano
- El aura y otros fenómenos eléctricos
- Las muchas formas de conocer el futuro
- El arte de la cábala
- El arte del tarot
- Defensa de la astrología
- La teoría de las relojes cósmicos
- Octava parte: Brujería de hoy y brujería de ayer
- La brujería vuelve estar de moda
- La magia de ayer es la ciencia de hoy
- Por qué la iglesia persiguió a las brujas
- Las sangrientas misas negras
- Los crímenes rituales de Charles Manson
- Satanismo y sectas satánicas
- Cuando la marihuana se mezcla con el satanismo
- La secta de Golden Dawn y el satanista Aleister Crowley
Error: No se encontró ningún formulario de contacto.

Grandes Enigmas
Volumen 1 de 4, de la colección “Grandes Enigmas: El fascinante mundo de lo oculto” de Tomas Doreste, publicación por “Océano Grupo Editorial”.
Esta colección comprende un conjunto de temas relacionados con enigmas y lo oculto de nuestro mundo. Cada tomo cuenta de entre 180 a 200 páginas sumando un total de 800 páginas en total de los 4 tomos.
Nota: este colección esta completa.
Este tomo tiene el siguiente contenido:
- Primera parte: Fraudes y confusiones de la historia y de la ciencia
- El fósil que inventaron en Pildown
- El monstruo que llegó envuelto en hielo
- El explorador que jamás llegó al Polo Norte
- ¿Murió Juan de Arco en la hoguera?
- ¿Fue Rasputín un auténtico patriota?
- Mata Hari, ¿espía o farsante?
- Desapariciones que jamás sucedieron
- El enigma de la Papisa Juana
- Los zombis no son lo que se creía
- ¿Quién fue el verdadero asesino de Lincoln?
- ¿Quién mató a los dinosaurios?
- El sudario que jamás envolvió a Cristo?
- El fraude de los rostros de Bélmez
- Algunos fraudes y errores de la ciencia
- Segunda parte: Los mitos del fin del mundo
- Los profetas no siempre son confiables
- Las profecías presentes en la Biblia
- Nostradamus y el año 2000
- Las profecías del nuevo mundo
- Los astrólogos también se equivocan
- El temor a los cometas
- La amenaza de los meteoritos
- La actividad solar, a veces mortal
- Las cuatro lunas y otras curiosas teorías
- En puertas, otra edad del hielo
- La Tierra se está transformando
- ¿Cuando sucederá el próximo terremoto?
- El suicidio del hombre
Error: No se encontró ningún formulario de contacto.

Los porqués del cuerpo humano
«Los porqués del cuerpo humano» de la editorial Reader’s Digest, es un extenso compendio de varios autores lanzado en 1987, por Reader’s Digest México, S.A. de C.V.
Este libro es un aporte del sitio que complementa la colección de los magníficos y emblemáticos libros que publicó la famosa editorial Reader’s Digest en el México.
“Los porqués del cuerpo humano” es un libro para lectores de todas las edades en el que no solamente pretendemos ofrecer información, sino entretenimiento, al explicar los prodigios y misterios del cuerpo humano, así como sus debilidades e intersecciones. Y es que, a medida que lo conocemos mejor, nuestro cuerpo nos resulta la creación más sorprendente del universo, con sus maravillosos sentidos, una capacidad física asombrosa, ingeniosos sistemas de defensa y facultades mentales tan extraordinarias que por lo menos hasta hoy no hemos logrado aprovecharlas al máximo. Nuestro cuerpo es una obra maestra de organización, tan Fabulosa que ni siquiera la ciencia-ficción habría podido concebirla.
Este libro, dispuesto en forma de preguntas y respuestas, escrito en un lenguaje accesible y ameno, y cuya información está respaldada por destacados especialistas, lo llevará, a través de sus 12 capítulos, en un fantástico viaje de descubrimientos. Le recomendamos que recorra usted el índice sin un propósito fijo; en el encontrará, agrupadas por temas, todas esas cuestiones que siempre lo han intrigado.
Mientras lee el texto, observe también las ilustrativas y variadas secciones con que lo hemos acompañado (¿Sabía usted que…?, Las palabras y su historia, Una antigua teoría, Remedios populares).
Hemos incluido además un extenso índice alfabético que lo remitirá directamente al tema que usted busca.
Esta obra quizás no dé respuesta a todas sus preguntas, pero si responderá a cientos de ellas de una manera que usted no olvidará en mucho tiempo.
Libro digitalizado por Biblioteca Enigmas
- El cuerpo humano
- El cerebro y el sistema nervioso
- El sistema indocrino
- El corazón y el aparato circulatorio
- El aparato respiratorio
- La piel
- Huesos y músculos
- El ojo
- Oídos, nariz y garganta
- El aparato digestivo
- Aparatos urinarios y reproductor
- Embarazo, parto y desarrollo

Los porqués de la mente humana
«Los porqués de la mente humana» de la editorial Reader’s Digest, es un extenso compendio de varios autores lanzado en 1991, por Reader’s Digest México, S.A. de C.V.
Este libro es un aporte del sitio que complementa la colección de los magníficos y emblemáticos libros que publicó la famosa editorial Reader’s Digest en el México.
¿Cuál es la creación más maravillosa del universo? ¡Su mente!
Es la parte más maravillosa de usted. Descubra como funciona… qué es capaz de hacer.
En un formato fácil de leer, a base de preguntas y respuestas, y sin usar un lenguaje técnico ni especializado, los lectores encontrarán respuesta a preguntas fascinantes.
Libro digitalizado por Biblioteca Enigmas
- La misteriosa mente humana
- La psicología arte y ciencia
- Acerca de la normalidad
- Historias del inconsciente
- De héroes y búsquedas
- Hombres y mujeres perspectivas modernas
- Cómo han cambiado las cosas
- Ante el espectro de la guerra
- Entre la multitud, el desamparo
- Del horror a la compasión
- Un sondeo a fondo
- Una cuestión de grados
- Clasificación de los trastornos mentales
- Los pormenores de la terapia
- El temible mundo de la esquizofrenia
- Hacer lo debido
- El enigma del comportamiento criminal
- Los manipuladores
- La mente subyuga a la materia
- Las raíces de la superstición
- Creencias quiméricas
- De la PES a los ovnis
- La geografía del cerebro
- La gran ventaja la corteza cerebral
- Sucesos cruciales del desarrollo
- Redes en constante cambio
- Nuevas formas de ver el cerebro
- El equilibrio entre la izquierda y derecha
- Los hemisferios interactúan
- En pos de ciertas funciones
- El cerebro del cerebro
- Ciclos y relojes biológicos
- El termostato del cuerpo
- Pensar y comer
- El conmutador de emociones
- Los nervios, extensiones del cerebro
- Acción, reacción, equilibrio
- La índole subjetiva del dolor
- Flagelante dolor crónico
- Tensión, cefalea, migraña
- En busca de los ciclos de sueño
- Dormir: sus más y sus menos
- Sonambulismo e insomnio
- Los fascinantes sueños
- Enigmas del inconsciente
- ¿Cerebro, computadora?
- La potestad del cerebro
- Los increíbles sentidos
- Ojo avizor
- Los circuitos de la vista
- Asombrosos receptores visuales
- Los sesgos del color
- Visión binocular, profundidad
- Formas, figuras, ilusiones
- La magia visual
- El mundo de los ciegos
- Algo dicen los sentidos
- Romper el silencio
- El delicado equilibrio
- Otro sentido, la propiocepción
- Tacto y contacto
- Señales veraces y señales falsas
- Lo que sabe la nariz
- Efluvios de la experiencia
- El mundo interior
- En busca de la personalidad
- Por naturaleza y por crianza
- Tipos y estereotipos
- La letra, el sello personal
- Con la figura a cuestas
- Comprendamos las insuficiencias
- Salirse por la tangente
- La salud según la personalidad
- Mudarse por mejorarse
- Temores irracionales
- Las fuentes de la emoción
- Lo que se dice humano
- Reacciones espontaneas
- Las facultades mentales se acoplan
- El desarrollo paso a paso
- ¿Qué trabaje la mente?
- Recordar y olvidar
- Una alfombra mágica para cada quien
- Ver con los ojos nuevos
- Los entresijos de la inventiva
- El estrés es un lío
- La abismal depresión
- Cuando todo se ve negro
- El suicidio, angustioso misterio
- Juego, tacañería y derroche
- Los malos hábitos
- El alcoholismo y la familia
- Las drogas son una trampa
- Falsa promesa, riesgo mortal
- La primordial familia
- Los inicios de la persona
- Una conciencia familiar
- La rivalidad fraterna
- El orden de los factores
- La intimidad de los gemelos
- Más iguales, imposible
- De padrastros a hijastros
- El hijo adoptivo
- De noviazgos y amoríos
- Un camino a veces arduo
- Las nupcias
- Costumbres, diferencias
- La sexualidad marital
- Los inesperados recovecos
- Comienza una vida
- Cuánto sabe el bebe
- Nenes en movimiento
- Descubrir el mundo
- Un juego de niños
- Desarrollo y formación
- Los malos padres
- Plenitud de la infancia
- Adolescencia, transformación
- El ultimo estirón
- Difíciles decisiones
- Al hilo de la edad adulta
- La familia puesta a prueba
- El balance de la edad madura
- Verdades y mentiras sobre la vejez
- Caminantes de largo trecho
- Muy viejos, muy lucidos
- El médico dice…
- Importa lo que se siente
- Cuando hay que ir al hospital
- La última voluntad
- Nuevos matices sobre la muerte
- El dolor de un pérdida
- La época de la soledad
- El mundo exterior
- La escuela un lugar lleno de extraños
- Nuevas preocupaciones de los padres
- Sobre el aburrimiento y las peleas
- Qué son las pruebas de inteligencia
- El trabajo adecuado
- Los pros y los contras del trabajo
- Cómo enfrentarse al éxito o al fracaso
- El mundo especial de la mujer que trabaja
- Para recargas las baterías
- Al tomar una nueva ruta
- Afinemos las habilidades atléticas
- La mente por encima del músculo
- Al llegar a la meta
- Las emociones en su punto más alto
- La elección de los amigos
- Es importante mantenerse en contacto
- La relación con el prójimo
- Nuestra influencia en la vida de lo demás

Hábitos y costumbres del pasado
«Hábitos y costumbres del pasado» de la casa editorial mexicana Reader’s Digest México S.A. de C.V., es una obra lanzada en 1996.
La historia de la vida cotidiana de la Edad Media o de la Edad de Piedra al siglo XXI, utiliza más de novecientas fotografías, dibujos, y pinturas para presentar recreaciones de acontecimientos cotidianos, costumbres, alimentos, casas, entretenimiento, deportes, arte, medicina, religión y mucho más.
Excelente obra totalmente ilustrado y en español.
Sumario
- Mundo antiguos
- Viejos mundos y nuevos mundos
- El mundo moderno
- El ABC de los objetos cotidianos

Colección Reader’s Digest de enigmas y acertijos
«Enigmas y Acertijos» de la casa editorial mexicana Reader’s Digest México S.A. de C.V., es un extenso compendio de varios autores lanzado en 2001.
Diversos ejercicios mentales, problemas, calculos, etc., que el lector leerá, sorprenderá y divertirá al encontrar centenares de ellos.
Enigmas y acertijos que desafían cualquier explicación y solución, solo las mentes más brillantes podrán con ellos, ¿te atreves?
Una excelente obra que abarca temas interesantes y entretenidos con el sello de la casa editora Reader’s Digest caracterizada por sus obras de gran calidad.
- Laberintos mentales
- La fuerza de las palabras
- Soluciones ingeniosas
- Laberintos mentales
- A calcular
- Pensamiento lateral
- Gimnasia mental
- Trivia ingeniosa

1000 maravillas de la naturaleza
«1000 maravillas de la naturaleza» de la casa editorial mexicana Reader’s Digest México S.A. de C.V., es una obra lanzada en 2003.
Una referencia de ciencia informativa combina más de 1,300 fotografías e ilustraciones con hechos fascinantes y principios científicos en un volumen que cubre Grandes eventos de la naturaleza, Animales asombrosos, Maravillas microscópicas, Asombros celestiales y Fuerzas de la naturaleza.
- Grandes hechos de la naturaleza
- Vida familiar de los animales
- Animales en familia
- Protección de los que no han nacido
- Los primeros días
- Crecimiento y desarrollo
- Aprendizaje y juego
- Un lugar para vivir
- En busca de una casa
- Viviendas incómodas
- Maestros constructores
- En busca de comida
- Tras el rastro
- Detección sofisticada
- Visión extraordinaria
- La recolección
- Caza cooperativa
- Herramientas para encontrar alimentos
- Comida y digestión
- Ataque y defensa
- Engaños y emboscadas
- Armas ofensivas
- Camuflaje para el ataque
- Integración para la defensa
- Grandes impostores
- Huidas ingeniosas
- Armas defensivas
- Armas químicas
- La seguridad del tamaño
- Asegurar la descendencia
- Tácticas de cortejo
- Peleas con los rivales
- Exhibiciones y danzas
- El juego del apareamiento
- En circulación
- Movilidad en Tierra
- Trepadores y excavadores
- Especialistas en velocidad
- A sus anchas en el agua
- Ases voladores
- Fuera de su elemento
- Atletas y gimnastas
- Grandes viajes
- En busca del camino
- Manteniendo el contacto
- Sentidos y comunicación
- Maneras de ver
- Oídos agudos
- Sonidos extraños
- Sentido del tacto
- Sentido del olfato
- Señales de colores
- Lenguaje corporal
- Aprendizaje y memoria
- Resolución de problemas
- La vida secreta de las plantas
- Vidas largas y vidas cortas
- Vivir de la luz
- Entusiasmo por crecer
- Uso de la energía solar
- Devoradoras de animales
- Árboles
- Sentidos misteriosos
- Las que trepan y asfixian
- La vida en las alturas
- Parásitos y hospedadores
- Las defensas de las plantas
- Alianzas con hormigas
- Armas disuasivas tóxicas
- Camuflajes vegetales
- Para verdecer el planeta
- Maravillas florales
- Polen en movimiento
- Polinización animal
- Historias de semillas
- Semillas en movimiento
- Animales que esparcen semillas
- Polizones en semillas
- El mundo microscópico
- Vida oculta
- El misterioso mundo de los virus
- Las abundantes bacterias
- Frutos del bosque
- Vida unicelular
- Un pequeño mundo
- Microbios y plantas
- Extremos de supervivencia
- Aislamiento insular
- Madagascar
- Cómo sobrellevar el frío
- Svalbard
- A grandes altitudes
- Tepuis: islas en el cielo
- Bajo tierra
- Calor y sequía
- El desierto de Namib
- Supervivencia en selvas tropicales
- La selva nubosa de Monteverde
- Ríos, lagos y pantanos
- Los Everglades
- Lagos de sal, fuentes termales
- Praderas
- El cráter Ngorongoro
- Mundos submarinos
- Chimeneas volcánicas
- Supervivencia en la playa
- Arriba, los cielos
- El cielo de noche
- Impactos de meteoritos
- Los planetas
- El sol
- La luna
- La atmósfera
- Cielos extraños
- Truenos, rayos y lluvia
- Abajo, la tierra
- Fuegos volcánicos
- Maravillas del valle del Rift
- Dramatismos termales
- Alturas y profundidades
- La erosión, escultora
- Paisajes de piedra caliza
- Atrapados en el tiempo
- Agujas vivientes
- El poder de los océanos
- Ríos y lagos
- Aguas que caen
- Fuerzas de la naturaleza
- Tiembla la Tierra
- Vientos desencadenados
- Agua por todas partes
- Avalanchas
- Fuegos devastadores
- Índice alfabético
- Reconocimientos

¡Inverosímil!
“¡Inverosímil!, Fenómenos inexplicables” de la Editorial en México Reader’s Digest México S.A. de C.V., es un extenso compendio de varios autores lanzado en 1985.
Ante los extraños fenómenos que a cada paso surgen a nuestro alrededor, nos preguntamos si el sentido común nos exige aceptar lo extraordinario.
El lector se sorprenderá y divertirá al encontrar centenares de hechos que sugieren que lo misterioso, lo milagroso y lo enigmático siguen tan vivos y presentes como siempre.
Desafían cualquier explicación en términos comúnmente aceptados, algunos son aterradores, otros sugieren que mente y cuerpo humano tienen capacidades extrañas, o que casos increíbles nos hacen sospechar que a veces el mundo inorgánico conspira contra la vida para crear formas extrañas o significativas en los inmensos ámbitos del tiempo y el espacio.
Una excelente obra para el año en la que fue editada, abarcando temas diversos interesantes del mundo oculto respaldada por la casa editora de gran renombre Reader’s Digest que se caracteriza por sus obras de gran calidad.
- La eterna búsqueda de respuestas
- Más allá del muro del tiempo
- Profecías
- Anomalías
- Coincidencias
- Destinos misteriosos
- Combustión humana espontánea
- Crímenes y ataques inexplicables
- Apariciones y desapariciones
- Monstruos y espectros
- Monstruos
- Incursiones espectrales
- Cielos inquietos
- Cosas extrañas de lo alto
- Objetos voladores no identificados
- Allá en el cielo: excentricidades atmosféricas y astronómicas
- En el reino de los milagros
- Curaciones e inmunidades
- Señales y prodigios

Verdades y mentiras
A veces incluso los especialistas de las instituciones del nombre se equivocan: lo que hoy parece ser verdad, mañana muy bien puede resultar mentira la inesperada aparición de nuevas pruebas y los descubrimientos más recientes, así como la confirmación de una teoría, pueden convertir en realidad la fantasía, como lo demuestran muchos de los casos presentados en este libro.
Ahora bien, aunque en el futuro llegue aprobarse en un hecho presente en este libro es falso, porque algún hecho falso es verdadero, no por eso habrá previos del tiempo.
Al recorrer estas páginas -la india, de Gran Bretaña a la Antártida y Escandinavia al Tíbet-, y también al remontarse del pasado al futuro, considere que cada visita que haga esta basada en la mayor cantidad de información confiable disponemos el día de hoy.
Por encima de todo, recuerde que pesar de la enorme cantidad de descubrimientos que ha hecho el hombre, en realidad conocemos poquísimos entre algunos de los milagros ocurren constantemente en el interior de nuestro cuerpo y nuestra mente, en el mundo que nos rodea… y en el universo infinito.
Con los que este libro de la manera que más le guste. Pasar ratos entretenidos, adquirirá conocimientos se llevará sorpresas muy agradables. Además, compartida con los expertos en este una nueva riesgosa verdad, refutar ideas falsas que se encontraban bien arraigadas en este mundo siempre cambiante en varios en que vivimos.
Libro digitalizado por Biblioteca Enigmas
- Parte 1
- Prodigios de la naturaleza
- El sorprendente reino animal
- El asombroso cuerpo humano
- Parte 2:
- Hazañas de construcción e ingeniería
- Inventar y descubrir
- Maravillas de la ciencia
- El juego de los números
- Parte 3:
- Caprichos y excentricidades
- ¿Qué dicen las palabras?
- Ideas y costumbres insólitas
- Los buenos y los malos
- Buena suerte mala suerte
- Parte 4:
- Misterio estén llegado a nuestros días
- Cita con lo desconocido
- Parte 5:
- El enigmático espacio
- El el mundo del mañana

El gran libro de lo asombroso e inaudito
«El gran libro de lo asombroso e inaudito, Historias extrañas, Hechos increíbles» de la editorial Reader’s Digest, es un extenso compendio de varios autores lanzado en 1975, por Reader’s Digest México, S.A. de C.V.
Este es un aporte del sitio, un arduo trabajo para las más de 500 páginas que componen esta obra, la cual aborda temas sobre historias extrañas, hechos increíbles y cientos de datos sorprendentes de la historia.
El lector se sorprenderá y divertirá al encontrar centenares de hechos sorprendentes, esta obra se tiro con 25,000 ejemplares en México, de los cuales son pocos los que se encuentran actualmente en circulación, sin duda, una obra de referencia ahora digitalizada para todo el mundo y que puede perdurar en el tiempo y llegar a cualquier persona con acceso a Internet.
Libro digitalizado por Biblioteca Enigmas
- 1° PARTE
- El enigma del espacio
- El asombroso cuerpo humano
- Maravillas del mundo natural
- Sorpresas del reino animal
- 2° PARTE
- Prodigios de la ciencia
- Construcciones y obras portentosas
- Invenciones extraordinarias
- Viajes intrépidos
- A la búsqueda del espacio
- 3° PARTE
- Costumbres y supersticiones extrañas
- Verdades y patrañas populares
- Misterios indescifrables
- Incursiones por lo desconocido
- Tierras y bestias legendarias
- 4° PARTE
- Imposturas, estafas y falsificaciones
- Profecías y excentricidades
- Orígenes de hechos cotidianos
- 5° PARTE
- El mundo del mañana

Un viaje iniciático por los templos sagrados del antiguo Egipto
A la hora de rastrear las claves de la tradición iniciática de la milenaria cultura faraónica, no hay duda de que sus templos ocupan el lugar principal en lo que se refiere a la búsqueda de elementos que nos conduzcan a comprender mejor su impresionante cúmulo de sabiduría. Los templos de Luxor, Karmak, Abydos, Filae, Dendera… son aún custodios de un conocimiento que si bien queda habitualmente velado frente a la rápida mirada del turista apresurado, sin embargo se revela espléndido ante la observación minuciosa y precisa del viajero atento.
Este libro es un recorrido por los siete principales templos del antiguo Egipto, de la mano de un reconocido especialista. Es sus páginas se aúnan la información que depara la egiptología clásica con la amplitud de miras que ofrece la certeza de saber que saber que sobre Egipto aún quedan muchos e importantes interrogantes pendientes de aclarar. Una obra imprescindible para toda persona que quiera profundizar en la sabiduría del antiguo Egipto, o que pretenda acercarse a esta cultura con una perspectiva diferente a la ofrecida en los manuales al uso.
-
Introducción
-
Filae: el último suspiro de la diosa Isis
-
Luxor: el templo del hombre
-
Karnak: un encuentro con los dioses
-
Dendera: «el pilar de la diosa»
-
Abydos: la cuna del tiempo
-
Sakkara: la escalera a las estrellas
-
Gizeh: la puerta a las estrellas
-
Epílogo Lugares que usted no podrá visitar
-
Cronología del Antiguo Egipto
-
Planos de los templos de Egipto
-
Notas a pie de página

Apariciones y desapariciones misteriosas
Según la Biblia, el profeta Elías ‘fue arrebatado por un carro de fuego’, desaparición enigmática que luego repetiría su modus operandi en decenas de casos de abducción ovni.
Las apariciones y desapariciones enigmáticas no son, por desgracia, unos hechos aislados, sino algo que sucede más a menudo de lo que se cree y de lo que reflejan los medios de comunicación, a veces obligados a guardar el secreto por razones políticas o sociales, a veces por miedo a ser tachados de sensacionalistas por esos sesudos varones que, como santo Tomás, solo creen lo que ven… como si lo que ven fuese la única realidad de nuestro universo.
Robert Anderson, autor de Satanismo, leyenda y realidad, recopila una gran cantidad de casos asombrosos, casos que nos obligan a replantearnos nuestra idea de la estructura del mundo conocido.
Digitalizado por Biblioteca Enigmas
Sumario
- A MODO DE PRÓLOGO
- UNOS CASOS SORPRENDENTES
- El extraño, caso del juez Crater
- La desaparición de Charles Holden
- La señora Jose Sánchez
- El caso del capitán Charles G. Reid
- La desaparición de un vehículo
- Una fantasmal visión
- Los enigmas del monte Glastenbury
- LA CUARTA DIMENSIÓN Y LOS AGUJEROS EN EL ESPACIO
- PERDIDOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
- EL ENIGMA DE LA CRIPTA
- Los sucesos
- Resumen
- AHONDANDO EN EL MISTERIO
- El extraño caso de Thomas P. Meehan
- EXPERIENCIAS MISTERIOSAS, ¿EN OTRA DIMENSIÓN?
- La experiencia del padre Litvinov
- Desaparición de cuatro marineros
- El caso de Jerrold I. Potter
- La extraña aventura de Louis F. Love
- Unos gritos inquietantes
- Un vehículo del pasado
- Un tren fantasma
- El caso de la televisión
- PERSONAS, ANIMALES Y OBJETOS TELEPORTADOS
- Nieblas reales e irreales
- LOS AGUJEROS DEL ESPACIO DE A. BIERCE Y EL DR. HERN
- El último comunicado de Bierce
- La dificultad de atravesar un prado
- La cas embrujada
- Una carrera sin terminar
- El rastro de Charles Ashomre
- La teoría del doctor Hern
- El destino de Ambrose Bierce
- El enigma de Ambrose Bierce
- EL CURA DESAPARECIDO
- UN MISTERIO INSONDABLE
- EL FINAL DE UN VUELO
- ENIGMAS ASOMBROSOS OCURRIDOS EN ESPAÑA
- Un accidente extraordinario
- El niño pintor
- Desaparición en Cubellas
- Un caso de aparición religiosa
- BARCOS FANTASMAS, UN ENIGMA INSONDABLE
- El misterioso barco en llamas
- El caso de Ellen Austin
- El extraño caso del Seabird
- Otro caso enigmático
- LOS TRIÁNGULOS MORTALES
- El caso de Telémaco Xavier
- El caso de Hans Gutafson y Stug Rydberg
- El extraño caso de Rivalino
- LAS ISLAS MISTERIOSAS
- La perplejidad de dos capitanes
- Diversas teorías
- Un suceso inexplicable
- La isla de San Juan de Lisboa
- CONCLUSIÓN

Evidencias del más allá
“El Hombre es un Alma revestida con un cuerpo, y no un cuerpo animado por un Alma” Dr. Harvey Spencer Lewis, “Las Mansiones del Alma”, Biblioteca Rosacruz.
Todos nosotros sabemos mucho acerca de nuestro propio cuerpo, pero no todo. Todavía hay quienes ni siquiera conocen cómo se hace la digestión de los alimentos, o cómo la sangre absorbe el oxígeno de los pulmones, a pesar de que el comer y el respirar son actividades muy repetidas.
Pero, ¿qué sabemos del Alma? Verdaderamente, si nos atenemos a las explicaciones de nuestros religiosos o educadores, sabemos muy poco. La concebimos como un “algo” que nos anima, que está fuera de nuestro control y que cuando nuestro cuerpo desaparezca gozará o sufrirá por nosotros según los decretos de la Divinidad o según haya sido nuestra fe religiosa.
- Introducción
- Capítulo I: La Muerte
- El Fenómeno de la muerte
- Las apariciones
- Aportes científicos sobre la supervivencia después de la muerte
- Las experiencias de la muerte
- Aportes científicos sobre experiencias de CM
- Testimonio de ECM
- El suicidio
- El proceso oculto de la transición
- El cordón de plata
- ¿Cómo sale el Alma?
- Proceso de Transferencia
- Los moribundos
- Costumbres Tradicionales
- El más allá y los planos
- Un plano rosacruz
- Las Almas apegadas a la Tierra
- Preparándose para el regreso a la Tierra
- Capítulo II: La Reencarnación
- Antecedentes
- Investigaciones y pruebas científicas
- Hechos que atestiguan la reencarnación
- La Doctrina rosacruz sobre la reencarnación
- Evolución y perfeccionamiento de la Personalidad del Alma
- Capítulo III: El Karma
- Definición y objetivos
- Clasificación del karma
- Karma colectivo
- Karma y cuerpo físico
- Karma y sexo
- El karma y la ayuda
- Cuento Anónimo

El mundo de lo ultrasensorial
Un estudio cauteloso de los poderes ocultos del ser humano: hipnosis, espiritismo, telequinesia.
Sabemos en realidad mucho más de lo que sabemos. Y lo sabemos gracias a la fuerza que llamamos subconsciencia en contraposición a la conciencia. Nuestra época se decide, por fin, a tratar de poner al descubierto el secreto de la subconsciencia. Por decirlo de otro modo, la subconsciencia es la parte en sombras de nuestra alma.
En un segundo “ego”, un “ego” oculto. Determina la mayor parte de nuestra vida diaria y posee fuerzas y capacidades misterios de cuya existencia no tiene conocimiento la consciencia.
Puede ser el motivo de actuaciones aparentemente ilógicas, “completamente impropias de una persona” y, en consecuencia, extravagantes.
Sumario
- Primera parte: Las fuerzas misteriosas del alma humana
- La subconsciencia
- El estado de sueño y los sueños
- Hipnosis
- Telepatía
- Videncia
- La profecía
- Segunda parte: Las fuerzas misteriosas de un mundo superior a nosotros
- Médiums
- Escisión de la personalidad
- Materializaciones
- Dobels
- Fantasmas
- Inmortalidad

La alquimia ¿superciencia extraterrestre?
Los secretos de la energía y de la materia. ¿Habían sido ya descubiertos en otros puntos del espacio o del tiempo?
Entre los misterios que aún resisten al hombre, hay uno que parece de particular. Ridiculizado durante demasiado tiempo, actualmente se realizan esfuerzos para explicarlo. Nos referimos a la alquimia, objeto de este libro. En los medios universitarios, y más exactamente en la rama de Ciencias, se comprueba la poca importancia que se da a la madre espiritual de la Química moderna.
Rictus burlones aparecen en cuanto se nombra a la alquimia. En esta obra -por medio de cojos evidentes y estudios serios- se trata de restablecer un orden que nunca hubiera debido trastornarse.
Sumario ∴
- Prólogo
- Venus, portadora de luz
- Los “Dioses” en la Tierra
- ¿Qué es la alquimia?
- Bajo el velo de Harpócrates
- La concepción alquímica de la vida
- Los agentes de Satán
- La tentativa de los alquimistas de revelar el arte de Europa
- Praga, capital del arte de Hermes
- La alquimia oculta
- La Rosa-Cruz y la alquimia
- La puerta oriental
- La alquimia en el celeste imperio
- La paraalquimia
- La hiperquímica
- Conclusión
- Glosario

El mundo perdido de Agharti
Una antigua leyenda habla de una red de grutas que los continentes y confluyen en un lugar bajo el corazón de Asia, donde existe un reino subterráneo habitado por una antiquísima super-raza, invisible durante milenios, pero vigilando cuanto sucede sobre la superficie.
Este subterráneo país se llama Agharti, sus leyendas sobreviven en la tradición de muchos países, y Agharti y los túneles que a él conducen han sido buscados por generaciones de exploradores.
En los últimos 100 años, el interrogante sobre Agharti, ha fascinado a grandes figuras del ocultismo mundial como el británico Lord Bulwer Lytton, la teósofa rusa Helena Blavatsky y el místico norteamericano Nicholas Roerich, y quizá lo más sorprendente, a Adolf Hitler, atraído por la leyenda de la super-raza que, basada en la Vril power, desarrollada por los habitantes de Agharti, posibilitaría el control del Hombre y la Naturaleza.
El autor nos brinda este trabajo fruto de una laboriosa selección de noticias y evidencias provenientes de todo el mundo.
“El mundo perdido de Agharti” es sin duda uno de los libros más fascinantes y controvertidos de esta década.
Sumario
- Agradecimientos
- Prólogo
- Una extraña experiencia subterránea
- La leyenda de Agharti
- Los buscadores de un mundo perdido
- La extraña búsqueda de Ferdinand Ossendoswki
- La búsqueda de Shamballah
- El enigma del mundo subterráneo de Lord Lytton
- Adolf Hitler y la “Super-Raza”
- Los pasadizos secretos de América del Sur
- Brasil y la conexión con la Atlántida
- El “Mundo subterráneo” de Nueva York
- El misterio del poder Vril
- ¡El descubrimiento de Shangri-La!
- El reino del “Rey del mundo”
- Bibliografía

Sombras en las estrellas
Publicado por Plaza & Janés en noviembre de 1968, dentro de la colección “Otros mundos” con el título original Ombre Sulle Stelle y traducido por Antonio Ribera, este libro —que trata de temas tan interesantes como los misterios del Cosmos, los secretos espaciales alemanes, las intrigas de la astronáutica soviética y americana, la habitabilidad de los otros mundos, el enigma de los platillos volantes, etc., etc.— no quiere ser, según dice el propio autor, “una Historia de la Astronáutica, sino que quiere ofrecer un panorama de la gran aventura que está viviendo la Humanidad, iluminando sus aspectos menos divulgados y más sugestivos”.
Una parte de esta obra, la que se ocupa de nuestros planetas vecinos, ha quedado oscurecida por los conocimientos que nos han deparado las sondas que los han visitado a partir de la década de los 70. Resulta enternecedor leer las ingenuas descripciones de lujuriosas junglas venusianas, o de los misteriosos canales marcianos.
El tiempo ha pasado muy deprisa, y nos ha hecho olvidar que, por ejemplo, la NASA utilizó un globo de Marte ¡todavía con los canales cartografiados! para mostrar las zonas del planeta que «Mariner 4» había conseguido fotografiar en su sobrevuelo pionero de 1965.
- Primera parte: La escala de fuego
- I – Flechas para el Universo
- Los precursores de Peenemünde
- El fabuloso Tsiolkovski
- En alas de Oberth
- Lenin y la astronáutica
- II – Una guerra en el futuro
- La guerra de los proyectiles
- El difícil nacimiento de la «V-2»
- El infierno en el cielo
- 1944: un bombardero espacial
- III – Después del apocalipsis
- Los alemanes en la URSS
- Cómo América «perdió el autobús»
- Los soviéticos hacen sonar el despertador
- De Cabo Kennedy a Baikonur
- IV – Preludio cósmico
- Tiempo de microlunas
- Voces y rostros del espacio
- Astronautas de cuatro patas
- V – Los caballeros del sueño
- La tortura de los conquistadores
- Gagarin cuenta
- Eva espacial
- VI – Sanguijuelas invisibles
- Granizadas atómicas
- ¿Existen ataúdes orbitales?
- VII – Cruceros estelares
- Islas en el cielo
- Astronaves de mañana
- El arca interestelar
- Para que el hombre no muera
- I – Flechas para el Universo
- Segunda parte: Hermanos del infinito
- I – Los hijos de las estrellas
- Demonios en la Luna
- Mundos sin fin
- ¿Es universal el hombre?
- Sangre al vanadio
- II – Mensajes de lo ignoto
- ¿Quién nos llama desde las estrellas?
- Astronautas pequeñísimos
- III – Estirpes solares
- Los vagabundos del Cosmos
- Planetas prohibidos
- IV – Enigmas en los cráteres
- Los trabajos de Selene
- La danza de los monstruos
- Magia del claro de luna
- V – Colonia celeste
- Una conquista difícil
- El hombre lunar
- VI – Los escollos del Sol
- Danza de gnomos
- Las simas de Mercurio
- VII – Tras las nubes de Venus
- Las alucinaciones del «Mariner 2»
- En las junglas venusianas
- Extraterrestres con trenzas
- Las plantas hablan
- Fieras vegetales
- VIII – Los canales de Marte
- La geometría del misterio
- Hablemos marciano
- Millones en una mente
- IX – Las lunas del escalofrío
- ¿Explosiones atómicas en Marte?
- Monumentos en el espacio
- X – Los planetas de las tinieblas
- En el reino de los gigantes
- Luces vivientes
- XI – Más allá de Plutón
- Las estrellas oscuras
- Cristales pensantes
- XII – Dimensiones desconocidas
- Antimateria
- ¿Es posible viajar en el tiempo?
- Los náufragos venidos del futuro
- I – Los hijos de las estrellas
- Tercer parte: Los mitos de la era espacial
- I – OVNI: Destino Tierra
- ¿Piratas de las estrellas?
- Huella cósmica
- II – Nerón y los platillos volantes
- Los hechiceros venidos de las estrellas
- III – Los fantasmas del aire
- Los «marcianos del Reich»
- «Operación Libro Azul»
- Recuerdos espaciales
- IV – Indagaciones en Moscú
- ¿Teleespías de otros mundos?
- El monstruo de Omsk
- La astronave del Tunguska
- V – Los prisioneros del espacio
- Los embajadores de Betelgeuse
- Cosmonautas sin cabeza
- Emigrantes en el espacio
- VI – Autómatas de carne
- Dominadores ocultos
- Los esclavos electrónicos
- ¿Se ha iniciado una guerra galáctica?
- I – OVNI: Destino Tierra

El testamento de Noé
Por la colección “Otros mundos” de la editorial Plaza & Janes, esta obra aborda diversidad de temas que van desde “La astrología” hasta “El secreto del Armiño” pasando por “La cuadratura templaria”, donde el autor expone su teoría de que estos 25.000 años aproximados que dura la vuelta de la Tierra por el Cinturón Zodiacal, una “catástrofe” se produce al final de cada era y a la mitad de dicho recorrido.
Actualmente estamos entrando en la Era de Acuario (exactamente desde 1962) y se “espera” la catástrofe que asolara nuestra raza (tal como paso con la Atlántida). Se nos ha dicho que la catástrofe anterior a la nuestra ocurrió hace 25.000 años (años más, años menos), como también la otra posibilidad de que dicho evento ocurrió hace aproximadamente unos 12.500 años correspondientes a la última glaciación.
El autor explica como las eras de Acuario y Virgo son las que “limpiarán” a la humanidad de la gran decadencia que nos sumimos cada miles de años entre ciclo y ciclo.
Esta publicación está en formato de audiolibro el cual se ha obtenido de la publicación en YouTube del canal “EL GRAN CIELO“, donde se ha extraído el audio entero, se ha editado, remasterizado y dividido en capítulos, todo esto en formato de audio *.mp3.
En ningún momento se pretende lucrar ni desmerecer el trabajo de terceros, agradecemos de antemano al autor de la audiodigitalización de este contenido y le adjudicamos los créditos que se merece por este trabajo.
El audiolibro está dividido de la siguiente manera:
wdt_ID | Capítulo | Archivo |
---|---|---|
2 | 1. Sobre lo que se debe saber | Capítulo 1.mp3 |
3 | 2. Lo insólito | Capítulo 2.mp3 |
4 | 3. La astrología | Capítulo 3.mp3 |
5 | 4. Un conocimiento antiguo, La gran precisión de los equinoccios | Capítulo 4.mp3 |
6 | 5. La gran tradición | Capítulo 5.mp3 |
7 | 6. Las grandes piedras | Capítulo 6.mp3 |
8 | 7. Las piramides | Capítulo 7.mp3 |
9 | 8. La cuadratura templaria | Capítulo 8.mp3 |
10 | 9. El templo | Capítulo 9.mp3 |
11 | 10. La tradición y la inclinación | Capítulo 10.mp3 |
- Prólogo: Sobre lo que se debe saber
- Lo insólito
- La astrología
- Un conocimiento antiguo: La precesión de los equinoccios
- La gran tradición
- Las grande piedras
- Las pirámides
- Las tradición templaria de Saint-Outrille
- La cuadratura templaria
- El templo
- La tradición y la inclinación
- La cuadratura de iniciación
- Rapa Nui, Isla de Pascua
- El secreto del Armiño
- Comprobación y síntesis
- Documentación y bibliografía

Las civilizaciones de las estrellas
Publicado en 1973 en Francia con el titulo original de “Les Civilisations des Etoiles”, llega en 1975 al español gracias a Plaza y Janes para su colección “Otros mundos”.
En el libro Marcel nos trae el trabajo disperso de varios arqueólogos que apuntan al interesante detalle de que todas las civilizaciones desde el comienzo de los tiempos han tenido un conocimiento exacto y preciso del cielo y las estrellas y su posible vinculación con nuestros orígenes.
Esta obra es el resultado de una paciente y prolongada labor. Reúne todo lo que ha sido descubierto separadamente en diversos terrenos, concerniente a la evolución de la vida de los hombres en un pasado muy lejano, ya que en Arqueología no se inventa nada. Se halla, se informa y se comenta.
Apoyándose en hechos precisos, esta investigación proporciona, a veces voluntariamente, largos textos originales, procedentes de arqueólogos entusiastas. Son más claros que un resumen anónimo, con frecuencia, demasiado rápido e incompleto, y permiten al lector comprender y captar mejor el espíritu que ha guiado al autor.
- Primera parte: Los neolíticos y su conocimiento del cielo
- El hombre de la prehistora
- Cosmos. Galaxias. Planetas. Orientaciones. Equinoccios y solsticios.
- Las estrellas. Las constelaciones. La Polar.
- Eclíptica y zodiaco. La precesión de los equinoccios.
- Los megalitos: Menhires y dólmenes. La tierra bretona.
- Orientaciones diversas. Desviaciones hacia la luz más fuerte.
- La estrella Helíaca (punto de referencia inicial)
- Las estrellas como puntos de referencia equinocciales y solsticiales
- Las tumbas y sus conexiones cósmicas
- Segunda parte: Pruebas arqueológicas e históricas
- Crozon. Carnac, Avebury, Stonehenge. Los calendario neolíticos
- Las implantaciones estelares
- Pruebas históricas
- Zooformismo, Antropomorfismo. Nacimiento de las mitologías
- El tótem, fetiche cósmico
- Las máscaras, la esmeralda y sus relaciones con el cosmos
- Las medidas cósmicas. El dodecaedro estrellado. Los diversos calendarios
- La compañía y las hogueras de San Juan en relación con el cosmos
- De los orígenes divinos. De las runas al alfabeto
- Tercera parte: Las influencias cósmicas en las civilizaciones terrestres
- Los caminos cósmicos y los lugares elevados
- Relaciones Sol-Tierra
- El culto de las aguas
- de las diosas-madres a la virgen cristiana
- Las relaciones entre los animales y el hombre
- Los animales sagrados en las constelaciones
- De las fiestas cósmicas del mundo celta a las fiestas cristianas
- Relaciones Luna-Tierra
- Conclusión
- Bibliografía

El libro de las profecías
Josane Charpentier nos da en esta obra el “cuerpo profético” más completo, desde los oráculos de la Antiguedad, hasta nuestros días, pasando por san Malaquias y Nostradamus.
Arrancando de Grecia, Egipto y Roma, la obra pasa a contemplar los textos sagrados y el destino de Israel, el Apocalipsis, la interpretación de algunas profecías antes del siglo XII, san Malaquias y la profecía de los Papas, Nostradamus, las profecías mariales, Edgar Cayce, los ritmos de la historia del Gran Año, la Era de Acuario y la Astrología, el Gran Monara y el “Pontifex Maximus”, la Parusia, para terminar con el inquietante capítulo “El porvenir del mundo”.
Digitalizado por Biblioteca Enigmas
Sumario
- ¿Existe una profecía de la gran pirámide?
- Los oráculos de la antigüedad
- Los textos sagrados y el destino de Israel
- ¿Ha predicho el apocalipsis el final de nuestra civilización?
- Interpretación de algunas profecías antes del siglo XII
- San Malaquías y la profecía de los papas
- De Malaquías a Nostradamus
- ¿Existe un secreto de Nostradamus?
- Las profecías de Nostradamus
- Del siglo XVII a nuestros días
- Profecías mariales
- Profecías extrañas… y curiosas
- Un profeta americano del siglo XX: Edgar Cayce
- Los ritmos de la historia del gran año
- La era de Acuario y la astrología
- El gran monarca y el Pontifex Maximus
- La Parusia. ¿Retornará Cristo?
- El anticristo
- El porvenir del mundo
- Apéndice: Profecía del Prémol

Los maestros espirituales contemporáneos
En esta obra publicada en 1970 originalmente como “Les maitres spirituels”, donde el autor Patrick Ravignat hace un recuento de una serie de personajes catalogados como guías, maestros espirituales, fundadores de religiones, líderes, etc.
Algunos de estos curiosos personajes que retoma el libro son: Fulcanelli, Gurdjieff, Lanza de Vasco, Beberly Randolph, Crowley, Steiner, Yogananda, Mathers, Smith, Russel, Blavatsky, Guénon, Evola, Krishnamurti, Rasputin, Ghandi, Vivekananda, Ramakrishna, Lévi y d’Alveydre por citar algunos.
Una obra de referencia a tomar en cuenta si deseamos hacer un repaso sobre algunos de los muchos personajes que han surgido a lo largo de la historia con estas tendencias espirituales particulares.
Sumario
- Advertencia
- Las corrientes religiosas
- Woodrow Miller y la Iglesia Adventista del Séptimo día
- Joseph Smith y los mormones
- El Bab y el Baaísmo
- Mary Baker Eddy y la Christian Science
- Ch. Taze Russel y los Testigos de Jehová
- Louis Antoine y el Antoinismo
- Ngo Van Chieu y el caodaísmo
- Nichiren y la Sokko Gakkai
- Simon Kinbangu
- Los maestros de occidente
- Fabre d’Olivet
- Eliphas Lévi (Alphonse Constant)
- Saint-Yves d’Alveydre
- Paul Sédir (Yvon le Loup)
- Milosz (Oscar Venceslas de Labunovas-Lubicz)
- Fulcanelli
- Lanza del Vasto
- Los maestros de oriente
- Ramakrishna
- Vivekananda
- Sri Aurobindo
- Meher Baba
- Krishnamurti
- Ramana Maharshi
- Lahiry Mahasaya
- Los grupos y escuelas
- Augusto Comte y la religión positivista
- Allan Kardec y el espiritismo
- Helena Petrovna Blavatsky y la Sociedad Teosófica
- Salomon Liddell Mathers y la Golden Dawn
- Rudolf Steiner y la Antroposofía
- Georges Ivanovich Gurdjieff
- Paramahansa Yogananda
- Los teóricos del dominio de la técnica
- Edward George Bulwer Lytton y la Societas Rosicruciana in Anglia
- Arthur Rimbaud
- René Guénon
- Juas Exvola
- Henri Michaux
- René Dauimal
- Los escritores buscadores de vía
- Edouard Schuré
- Lautréamont
- Joris-Karl Huysmans y el satanismo
- Gustav Meyrink
- Hermann Hesse
- Martin Buber y los Hassidim
- Henry Miller
- Bob Dylan
- Alan Watts
- Jalil Gibran
- Antonin Artaud
- Las maestros y la política
- La Révelliére-Lepeaux y los Teofilántropos
- Hung Xiu-Quan y los Tai-Ping
- Monsieur Philippe en la Corte de Rusia
- Gandhi
- Grigori Rasputín
- El Viejo Roble y los guardabosques
- Martin Luther King
- Los calumniados
- Vintras y el Carmelo Elíaco
- Ungern von Sternberg y el budismo
- Father Divine
- La contrainiciación
- Paschal Beverly Da y la Conferencia hermética de Luxor
- Nathan Bedford Forrest y el KuKluxKlan
- El abate Boullan y la obra de la Reparación
- Aleister Crowley
- Maha Chohan y los grupos Bodha
- Los marginados
- Josephin Peladan y la Rosacruz
- Max Heindel
- Spencer Lewis y la Amorc
- Paul Le Cour
- Josef Weissenberg y los Serios Buscadores del más allá
- Arthur Blessit y los Chiflados de Cristo

El misterio del Grial
Lanzado en 1975 en la colección “Otros Mundos”, esta obra fué publicada originalmente en 1934 con el título de “Il Mistero del Graal”.
La historia del Grial y de los caballeros de la tabla redonda se ha popularizado a través de diversas obras musicales y literarias más o menos fantasiosas.
A quien sólo no conozca estas versiones del mito, el libro de Julius Evola le revelará un mundo insospechado y sugestivo, rico en símbolos y significados profundos. Basándose en todos los textos originales de la leyenda y otros ciclos afines, Evola precisa e sentido del misterio del grial, al que atribuye un carácter iniciático y regio y vincula con una tradición anterior al cristianismo.
Las aventuras caballerescas, envueltas en una atmósfera extraña y mágica, y diversos elementos siempre presentes en ellas.
- Premisas
- El Prejuicio Literario.
- El Prejuicio Etnológico.
- Sobre el Método “Tradicional”.
- Lugar Histórico del Misterio del Grial.
- Principios y antecedentes
- El Ciclo Olímpico
- Sobre el “Héroe” y Sobre la “Mujer”
- El Tema Hiperbóreo
- La Tradición en Irlanda
- El Ciclo Artúrico
- La Saga Imperial. El Señor Universal
- Federico. El Preste Juan. El Árbol del Imperio
- El Dante: El Velero y el Dux
- El ciclo del Grial
- Las Fuentes del Grial
- Las Virtudes del Grial
- La Piedra Luciferina
- La Prueba del Orgullo
- El Rayo y la Lanza
- El Misterio de la Lanza y de la Venganza
- El “Golpe Doloroso”
- El Rey Pescador
- La Sede del Grial
- Otras Aventuras Iniciáticas de los Caballeros del Grial
- El Grial como Misterio Gibelino
- La herencia del Grial
- El Grial y los Templarios
- El Grial, los Cátaros y los “Fieles de Amor”
- ante y los “Fieles de Amor” como Milicia Gibelina
- El Grial y la Tradición Hermética
- El Grial y los Rosacruces
- Epílogo
- – Inversión del Gibelinismo. Consideraciones Finales
No puedes copiar el contenido del sitio.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, mostrarte anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas nuestro uso de cookies.