= BIBLIOTECA =

En esta sección se publican referencias bibliográficas, se divide en géneros literarios ordenados de forma alfabética, además tiene otras subsecciones: colecciones, mapas, búsquedas y enlaces a otras secciones del sitio desde el menú.

Todas las publicaciones están acompañadas de portada, datos, sinópsis y sumario. Muchos de los libros publicados son de dificil acceso ya que son libros antiguos, descatalogados, desaparecidos, censurados o prohibídos.

Las referencias bibliográficas son de índole investigativo, histórico, documentativo e informativo, de ser otro tipo se señalará explícitamente.

= FRASE DEL DÍA =

"Sabremos que nuestro programa de desinformación está completo cuando todo lo que el público americano crea sea falso."
— William Casey, Director de la C.I.A.

= ÚLTIMAS NOVEDADES =

  • Astronaves en la prehistoria

    Esta obra fue publicada por la Editorial Plaza & Janés en julio de 1973 dentro de la colección “Otros Mundos”, su título original es “Astronavi sulla preistoria” y fue traducida del italiano al español por Domingo Pruna.

    A través de una abundante iconografía (300 ilustraciones) el autor rastrea todo vestigio de las civilizaciones anteriores a la nuestra o posibles contactos con seres de otros mundos ocurridos en los albores de nuestra cultura.

    El autor famoso periodista científico, Peter Kolosimo nos expone en esta obra unas interesantísimas hipótesis respecto a las posibles visitas de seres extraterrestres al planeta Tierra, en tiempos inmemoriales.

    Así lo demuestran o parecen demostrarlo, los dibujos, grabados en rocas, de vehículos espaciales. La lectura de esta sugestiva obra nos plantea asimismo las siguientes interrogantes: ¿Bombas atómicas y rayos láser antes del Diluvio? ¿Vive aún Gilgamesh?

    La profusa iconografía constituye la primera documentación fotográfica completa de arqueología espacial: trescientas ilustraciones.


    Sumario

    • I – El descenso de los dioses
      • Ciencia-ficción de piedra
      • Sarcófagos cósmicos
      • Los templos y las estrellas
    • II – Sed de espacio
      • Marcianos en Vietnam
      • La edad de la serpiente
      • Los colmillos sobre el Sol
    • III – Los hijos de la Luna
      • El hombre que no podía existir
      • Los mayas y los elefantes
      • Osos celestes
    • IV – Caballeros de las águilas
      • Una diosa en minifalda
      • El monstruo venido del frío
      • Tarzán y la mujer simia
    • V – Misiones estelares
      • Expedición de Rigel
      • La rebelión de los gigantes
      • Los cosmonautas de Ghana
    • VI – El arma de Medusa
      • Expedición desde Sirio
      • Las antenas del Minotauro
      • Heracles y el platillo volante
    • VII – Pájaros de fuego
      • Expediciones desde las Pléyades
      • «Sólo para conocernos»
    • VIII – Los rayos y la atómica
      • Un paraíso inquietante
      • En todas partes hay fuego
      • Esqueletos radiactivos
    • IX – Constructores de eternidad
      • Las lámparas perennes
      • Ciudades de otro mundo
      • La era de Géminis
    • X – Gilgamesh
      • Señores del tiempo
      • La Atlántida vive todavía
      • Sin respuesta
      • Fotografías
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V
      • Capítulo VI
      • Capítulo VII
      • Capítulo VIII
      • Capítulo IX
      • Capítulo X

  • Guía del yoga integral

    Sri Aurobindo no propone una mejora, sino una radical y completa transformación del hombre.

    El yoga de Sri Aurobindo es, según sus propias palabras, “tanto de éste como del otro mundo, sin exclusión de ninguna de las dos partes”; incluye lo material y lo espiritual, y aspira a la instauración de la Consciencia y el Poder divinos en la vida terrestre.

    El concepto de evolución es la nota dominante de su filosofía y de su yoga. Según Sri aurobindo, al consciencia es el fundamento y el origen de la creación.

    La evolución es, por o tanto, “la evolución de la consciencia en la Materia en un constante autoformación que se va desarrollando hasta que la forma puede revelar el Espíritu escondido en su seno”.


    Sumario
    • Prefacio
    • Sri Aurobindo – Nota biográfica
    • Yoga y enseñanza
    • Estudio sobre el Yoga de Sri Aurobindo
    • Nota del traductor
    • Glosario de los términos sánscritos
    • Primera parte: Bases del yoga
      • I. Calma – Paz – Ecuanimidad
      • II. Fe – Aspiración – Sumisión
      • III. En dificultad
      • IV. Deseo – Alimento – Sexo
      • V. La consciencia física – El subconsciente – El sueño y los sueños. – La enfermedad
    • Segunda parte: Más luces sobre el yoga
      • I. Finalidad y objeto
      • II. Planos y partes del ser
      • III. Requisitos para la Sádhaná
      • IV. Bases de la Sádhaná
      • V. Fe
      • VI. Amor – Bhakti – Emoción
      • VIL Colores – Símbolos – Visiones

  • OVNIS: el fenómeno aterrizaje

    En esta hora tenemos el privilegio de leer una descripción completa y bien documentada de todos los aspectos referentes al fenómeno del aterrizaje de los OVNIs. El autor, Vicente-Juan Ballester Olmos, es un metódico investigador que a buceado a través de miles de casos, desechando los fraudes y Las falsas identificaciones.

    Esta obra merece la atención y el interés de todos los lectores, así como el estudio de los científicos físicos y sociales. En su mayor parte, la documentación reunida por el autor proviene de testimonios de primera mano. Los objetos volantes no identificados no están reservados a los astronautas o a los expertos de cohetes; de hecho, usted, el lector de este libro, puede tener mayor probabilidad de ver este fenómeno, cuándo conduzca de regreso a casa por la tarde, qué un científico mirando las estrellas a través de un telescopio.


    Sumario

    • Prólogo
    • Testimonios de gratitud
    • Introducción
    • I. Casos selectos de cuatro décadas
      • Un antecedente «sobrenatural»
      • Aterrizaje en el frente de Guadalajara
      • Los hombrecillos de Villares del Saz
      • El despegue de Órdenes, La Coruña
      • El caso del platillo que dejó señales
      • Los extraños proyectiles de 1958
      • «Um disco volador no Algarve»
      • Noche de Reyes con OVNI
      • Visita a un cortijo andaluz
      • El campesino somnoliento
      • La aparición de Porcieda
      • Extraordinario encuentro en San Feliu de Codinas
    • II. La oleada española de 1968-1969
      • Paralelepípedos volantes
      • El fenómeno de Ucero
      • La noche del 31 de agosto
      • Cuasiaterrizaje norteño
      • Insólitas prospecciones
      • Escenario: la meseta castellana
      • Pesadilla en la serranía de Aracena
    • III. Fenomenología de los años setenta
      • El umbral del infinito
      • Un nuevo compañero de viaje
      • Otras máquinas, otros seres
      • Informe de dos técnicos
      • Junto al río Miño
      • Los sucesos del pantano del Generalísimo
      • Primero de año de 1975
    • IV. La aproximación científica
      • La ciencia y el método
      • Clasificación del fenómeno
      • Una nueva disciplina
      • Los datos
      • OVNIS y sociología del conocimiento
      • Física de la visión y objetos aéreos
      • Tecnología e instrumentación
      • El científico como generador de informes OVNI
      • El científico como crítico
      • «Center for UFO Studies»
      • Recapítulación
    • V. Magnitud y desarrollo del fenómeno aterrizaje
      • Criterios para una selección
      • Notas previas sobre la Ufología española
      • Examen de las fuentes de datos
      • Construcción del Catalogo Ibérico
      • Oleadas de actividad
      • Marte
      • La Luna.
      • Códigos descriptivos
      • Estadística de los meses del año
      • Estadística de los días de la semana
      • Sobre la naturaleza de las oleadas
    • VI. Búsqueda de constantes
      • Geografía de los aterrizajes
      • Peso del encuestador regional
      • La interacción con el ser humano
      • Dimensiones típicas de los OVNIS
      • Una cuestión de cercanía
      • «Lifetime» del aterrizaje OVNI
      • Los ocupantes de los OVNIS
      • La ley horaria
      • Efectos físicos y parafísicos de los OVNIS
    • VII. Ensayo final
      • Pensamientos iniciales
      • La clase científica dominante se opone
      • ¿Qué constituye prueba en Ufología?
      • Naturaleza de la información OVNI
      • Necesidad de una investigación científica pluralista
      • Complejidad del fenómeno
      • El contacto cósmico
      • Última palabra
    • Apéndice Primero
      • Relación de casos descritos en el texto
    • Apéndice Segundo
      • Nota sobre las fuentes
      • Catálogo de 200 aterrizajes de OVNIS en la Península Ibérica (Resúmenes)
    • Apéndice Tercero
      • ¿Un OVNI submarino?
    • Bibliografía
    • Tablas
    • Ilustraciones
    • Fotografías

  • Los humanoides

    Este libro se publicó originalmente en 1966 con el titulo “The Humanoids” por “Flying Saucer Review” de Inglaterra y con en español con la traducción de Antonio Ribera para la editorial Pomaire en España se publicó en 1967, es un clásico de la ufología.

    Han intervenido en la realización de este libro los más notables investigadores en el plano de los OVNIS, comúnmente llamados «Platillos Volantes». El resultado de esta colaboración es una luminosa síntesis de los más importantes casos de aterrizajes y contactos directos entre terrestres y extraterrestres.

    No hay duda de que es el problema del contacto el que más apasiona la opinión tanto de aficionados como de expertos. ¿Por qué no se muestran? ¿Por qué no intervienen de manera directa y obvia en los asuntos de nuestro sufriente planeta? ¿Por qué no desean «ellos» comunicarnos el fruto de sus experiencias técnicas y científicas? ¿Acaso no les interesamos? ¿O es que temen nuestra primitiva violencia?

    Muchas de estas interrogantes recibirán nueva luz con el aporte de este libro especialmente dedicado a las relaciones que hasta ahora se han producido entre ELLOS y NOSOTROS.


    Sumario
    • Introducción
    • Prioridad absoluta
    • El caso de Villa Santina
    • Informe sobre aterrizajes en Gran Bretaña, por Charles Bowen
    • Algunas constantes en los aterrizajes de ONIS, por Jacques Vallée
    • El aterrizaje de Villares del Saz, por Antonio Ribera
    • Los «Humanoides» en Iberoamérica, por Gordon Creighton
    • El aterrizaje de Socorro, por W.T. Powers
    • Observaciones norteamericanas, por Coral Lorenzen
    • Cuestiones que plantean los ocupantes, por Donald B. Hanlon
    • El problema del no contacto, por Aimé Michel
    • ¿Ocurrió un aterizaje en Silverton?, por Ed Pitlo y Edgar Sievers

  • El enviado

    Las páginas de este libro están dedicadas a los descubrimientos realizados en 1979 por la NASA sobre la Sábana Santa y en los que Benítez intenta reconstruir los últimos días de Cristo.

    Benítez inicia su contacto con la figura de Jesús de Nazaret, otro de los puntos clave en la vida del periodista e investigador navarro.

    «Un equipo de científicos vinculados a la NASA —no católicos— ha demostrado, después de tres años de investigación, que el “individuo” enterrado hace dos mil años en una cueva próxima a Jerusalén y que fue conocido con el nombre de Jesús de Nazaret emitió —treinta y seis horas después de muerto— una misteriosa y desconocida radiación que chamuscó la sábana que le cubría…»

    Esta noticia, difundida en su día por los medios de comunicación, llevó a J. J. Benítez a escribir esta impresionante obra. El enviado es un libro respetuoso en lo relativo a la fe, pero que sorprende y cautiva por sus valientes hipótesis y por los datos científicos e históricos en que se sustentan.

    «Este libro supuso un “ensayo” de lo que más tarde sería Caballo de Troya, la saga de mayor impacto entre la obra de J. J. Benítez»


    Sumario ∴

    • Solo un reportaje
    • PRIMERA PARTE: LOS SENSACIONALES DESCUBRIMIENTOS DE TÉCNICOS DE LA NASA SOBRE LA LLAMADA “SÁBANA SANTA” DE TURIN
      • Con ellos llegó el escándalo
      • Autenticidad: Esa es la cuestión
      • Un Zurbarán sobre «Terlenka»
      • Un «As» en la manga de Jesús de Nazaret
      • La imagen no es de origen químico
      • Los evangelistas, unos mediocres «reporteros»
      • «Proyección mental» a la pasión y muerte del nazareno: una experiencia inolvidable
        • Viernes (8,45 horas)
          • Oro de templo contra Jesús
        • Viernes (9,15 horas)
          • Se orinan sobre Galileo
        • Informe de los expertos
          • Unos 100 golpes
        • Viernes (10,15 horas)
          • Chantaje político contra Pilato
        • Viernes (10,45 horas)
          • Amarrados por los tobillos
        • Informe de los expertos
          • Le arrancaron mechones de la barba
        • Viernes (11,30 horas)
          • El verdugo, un experto
        • Viernes (11,55 horas)
          • Algo falla: el clavo de la muñeca derecha no entra
        • Viernes (12,30 horas)
          • No hubo eclipse de Sol
        • Viernes (13,00 horas)
          • El supersticioso temor del procurador
        • Informe de los expertos
          • Dados de marfil
        • Viernes (14,30 horas)
          • Un denario por acercarse a Jesús
        • Viernes (14,50 horas)
          • Hora nona: vuelve la claridad
        • Informe de los expertos
          • Hubo que desclavarlo
        • Viernes (16 horas)
          • Lino de los oasis de Palmira
        • Viernes (17 horas)
          • El grito de María
        • Informe de los expertos
          • Antes del lanzazo, el hombre de la sabana ya estaba muerto
      • Una radiación salió del cadáver
      • Una pésima traducción
    • SEGUNDA PARTE: AHORA, QUIZÁ, PODRÍAMOS EMPEZAR A ENTENDERLO
      • Un «chequeo» a la llamada «estrella» de belén
        • La estrella de Belén, ¿Era una estrella (un sol)?
        • ¿Podría tratarse de un cometa?
        • ¿Vieron los magos un meteoro o un meteorito?
        • ¿La “estrella” de Belén pudo ser una “nova” o una “supernova”?
        • ¿Fue una “conjunción” planetaria?
        • ¿Fue la “estrella” de Belén una bella metáfora oriental?
      • La «estrella» de belén: ¿Una nave sideral?
      • La «Transfiguración»: un «Encuentro en la tercera fase»
        • La “Transfiguración”
      • ¿Qué pasó realmente en el desierto?
      • 36 000 «ángeles» a su disposición…
      • Un «Astronauta» junto al sepulcro
      • «… Y fue llevado al cielo»
      • A manera de conclusión
      • 8. Jesús de Nazaret, o la entrevista que nunca existió
    • Con mi más sincero agradecimiento:
    • Autor
    • Notas

  • El tercer oído

    El libro “El tercer oído” fue publicado en el año 1972 y escrito por el autor Belline con el titulo original “LA TROISIEME OREILLE” (© Editions Robert Laffont, 1972) que se publicó en la colección “Otros mundos” con una traducción por AURORA RODRIGUEZ.

    Un libro que aborda temas sobre duelo, espiritualidad y comunicación con los muertos a través del relato de las impresionantes experiencias de comunicación de un padre (Belline) con su hijo… desde el más allá. Ya que en 1969 fallece su hijo Michael y en 1970 comienza un diálogo con su hijo desde el más allá, el cual se resume en esta obra.

    Belline mejor conocido como Marcell Belline mejor conocido por ser un célebre vidente francés reconocido de la década de los 50, 60 y 70 que para muchos llego a ser uno de los más grandes médiums del siglo XX.

    Nació en el año 1924 proveniente de Francia de una familia burguesa muy apasionada por el arte y la historia.

    Su padre, un anticuario o coleccionista de arte e historia, fue quien le inculco este gusto por las antigüedades, heredándole su oficio y el negocio familiar.

    Belline muere a sus 70 años luego de una larga vida y aportes a la historia de la videncia.


    Sumario

    • Carta-Prólogo
    • Prólogo
    • Primera parte: Michel, mi hijo: su vida
    • Segunda parte: Diálogos con mi hijo
    • Tercera parte: Respuestas y testimonios
    • Nota final

  • Un caso perfecto

    El libro “Un caso perfecto” fue publicada en 1974 por los escritores Antonio Ribera y Rafael Farriols en la colección otros mundos, mediante una aplastante documentación gráfica donde se estudia primordialmente la aparición de un OVNI en San José de Valderas (Madrid), junto con otros casos que pertenecen a similares características.

    Este caso relativo a OVNIs, que nos presentan Antonio Ribera y Rafael Farriols, comprende una documentación rica y diversa, que abarca desde dos testimonios fotográficos excepcionalmente claros -especialmente uno de ellos del que se poseen, además los negativos-, y constituidos por dos series independientes de fotografías, hasta declaraciones de aproximadamente una veintena de testigos, muchos de los cuales fueron interrogados personalmente por los investigadores, y sus declaraciones, grabadas en cinta manetofónica (la suma de estas grabaciones totaliza varias horas de audición).

    Se trata sin duda, como afirma los autores de la obra de “El caso más documentado del mundo”.

    Este es el primer libro que Antonio Ribera dedicó al asunto UMMO, caso del que estuvo muy involucrado desde el primer momento, y cuyas investigaciones no cesarían a lo largo de toda su vida.

    Consecuencias de ellas fueron los libros El misterio de UMMO(1979), UMMO: la increíble verdad (1985) y UMMO informa a la Tierra (1987).

    El tema de esta obra es totalmente sobre el caso UMMO.


    Sumario
    • Capítulo primero
      • Visión panorámica del problema
      • La ciencia y los OVNI
      • Aspecto técnico del problema OVNI
      • Las observaciones recibidas en el ATIC
      • La ortotenia
      • La línea Bavic
      • Las observaciones españolas
    • Capítulo segundo
      • Algunos casos notables fotografiados
    • Capítulo tercero
      • A guisa de introducción
    • Capítulo cuarto
      • El aterrizaje de Aluche
    • Capítulo quinto
      • Declaraciones testificables
      • Testigos de Aluche
      • Entrevista de Rafael Farriols con V. Ortuño
    • Capítulo sexto
      • El VED de San José de Valderas
    • Capítulo séptimo
      • Hablan los testigos de San José de Valderas
      • El testimonio del ingenio
      • Tres testigos más
      • Una noticia de última hora
    • Capítulo octavo
      • El aterrizaje de Santa Mónica
    • Capítulo noveno
      • Los tubos y el material plástico
      • Interpretación a los resultados de los análisis del INTA
    • Epílogo
    • Apéndice número 1
      • Localización del lugar desde donde se observó y fotografió el VED de “San José de Valderas”
    • Apéndice número 2
      • Hipótesis sobre el procedimiento de traslación de los VEDs a través del Cosmos
    • Apéndice número 3
      • Noticia publicada el 12 de junio en la revista italiana “GENTE” No. 28
    • Apéndice número 4
      • Una fotografía neozelandesa
    • Apéndice número 5
      • Fotografía en infrarrojo color de un VED en Port de la Selva, por Juan Navarro

  • Los santos imposibles

    Publicado por Plaza & Janés en julio de 1977, dentro de la colección Otros Mundos.

    Un viaje apasionado por los caminos secundarios de la Historia. ¿Cuándo nacieron realmente los santos que venera el pueblo? ¿Quién santificó antes: el pueblo o Roma? ¿Por qué se convirtió la cera de las abejas en objeto imprescindible del culto cristiano?

    Pájaros, momias, serpientes, atlantes: claves de reconocimiento para verdades prohibidas. Las tradiciones populares nos cuentan lo que la Historia no supo o no quiso revelar. Los mitos y los ritos constituyen la expresión de una necesidad colectiva, como la afirmación tácita de que hay algo tan real como desconocido.


    Sumario
    • Prólogo
    • Uno – Rincones mágicos
      • Una historia que no es tan inamovible
      • Lugares y preguntas, ¿sin sentido?
      • Culto sobre culto
      • Entre la historia y la leyenda
      • Druidas y jueces
      • La vigilancia
      • Avance para una conclusión futura
    • Dos – Las piedras de los dioses
      • «Veneratores lapidum»
      • Eslabones para una cadena
      • Templos como piedras
      • Los mutantes prodigiosos
      • El vino que lleva hasta Dios
    • Tres – Dioses-pájaro y dioses-serpiente
      • Los ritos y los símbolos
      • La cabeza de Jano
      • Aquello que viene del aire
      • Y aquello que se arrastra reptando por la tierra
      • La cabeza de Jano, número 2
      • Una táctica militar
      • Victoria y anatemas
    • Cuatro – El más remoto santoral pagano
      • Un pueblo fantasma
      • Pero, ¿quién es Lug?
      • El omnipresente
      • La costilla de Lug
    • Cinco – Preludio a una geometría religiosa
      • El juego que empezó en Babel
      • Donde el juego se complica
      • Donde el juego se vuelve peligroso
    • Seis – Cuentos, ritos y misterios
      • Érase una vez…
      • La doble vertiente del rito
      • Las raíces mistéricas
      • Grados y drogas
      • Flagelantes y pasiones
      • Lo visible y lo invisible
    • Siete – La herencia mistérica
      • Una sola pregunta
      • El dios encarnado
      • La identidad única de muchos salvadores
      • La recolección de la herencia
      • El milagro de Nicea
    • Ocho – Sin solución de continuidad
      • Santificaciones populares
      • La santificación esotérica
      • El salto de los credos en el tiempo
      • Cuevas, árboles y vírgenes
      • La eclosión mariana
    • Nueve – Moros, cadenas y caballos
      • Una historia alavesa
      • Cosas de moros
      • Las cadenas mohosas
      • Niños, negocios y mar
      • El prisionero
      • A lomos de un caballo blanco
      • Segundo viaje a Bujanda
      • Más caballos… y más santos
    • Diez – Los santos curanderos
      • Entrar por la puerta falsa
      • Una historia con doble fondo
      • Los orígenes prohibidos
      • Los saludadores serpentarios
      • Señores de la vida y de la muerte
      • Martirios como verdades ocultas
      • Martirios como verdades remotas
      • Apoteosis
      • Más santos milagreros y saludadores
    • Once – Algo más que nombres y lugares
      • Razones de toponimia antigua
      • Los nombres y los dioses
      • Las piedras, los montes, los ríos de la Gran Madre
      • El portal de Belenos
      • Cristo-Baal, Cristo-Belenos
      • Saturnos, Saturninos y Saturios
      • Paralelismos paralelos
      • La huella del dios Lug
    • Doce – Caminante: no hay camino…
      • La muy real historia inventada de nuestro señor Santiago
      • Los peregrinos más antiguos
      • Las invasiones bárbaras
      • La sacralización de la ruta
      • ¿Quiere usted jugar, andar a la pata coja, llegar al cielo?
      • La cruz, el crismón y la espina
    • Trece – … Se hace camino al andar
      • Enfrentamiento a un modo del arte
      • Datos para una ruta
      • De oca a oca y tiro porque me toca
      • Agua de purificación
      • El recipiente
      • La tradición graálica
      • La defensa del recipiente
    • Catorce – La vuelta a la iniciación
      • El segundo martirio
      • El cuervo del dios Lug
      • El asceta y su entorno
      • Maestros y discípulos
      • Una regla para una conducta
      • Los santos guerreros
    • Quince – Santos y constructores
    • Dieciséis – La otra santidad
      • El santo que atravesó una dimensión
      • El mundo imprevisto de las dimensiones múltiples
      • El paralelo bidimensional
      • Nueva vida de las abejas
      • Las abejas y los iniciados
      • El milagro de las abejas blancas
      • La intuición de otro mundo
      • El principio de los opuestos
      • El principio dimensional
    • Fotografías

    Error: No se encontró ningún formulario de contacto.

  • El enigmas de los Andes

    Esta obra fue escrita en 1974 con el título de “L’Enigme des Andes” y publicado en la editorial francesa “Robert Laffont”, llega en una única edición al español gracias a “Plaza & Janes” y su colección “Otros Mundos” en 1976.
    En el libro, Charroux viaja a nuestra sufrida Latinoamérica a encontrarse con el profesor Cabrera y sus enigmáticas Piedras de Ica, de las cuales el francés sostiene que son lo que queda de una biblioteca atlante, defendiendo y apoyando fielmente a Cabrera de los ataques que se le hicieron en esa época y que aún se le hacen.

    También aprovecha en el viaje de visitar las pistas de Nazca y el Candelabro de los Andes, de los cuales nos cuenta sus conclusiones. Destaca la visión que el investigador tiene sobre el caso del contactado Narciso Genovese (del que volveremos a hablar en un futuro post) y que es una reacción muy esperada y típica de los investigadores de esa época (y la actual).


    Sumario ∴

    • I. EL SECRETO DEL DOCTOR CABRERA
      • 27 de abril 1973, Apocalipsis sobre la Pampa
      • Las cavernas secretas del doctor Cabrera
      • El universo de piedras inteligentes
      • Archivos escritos antes del diluvio
      • La biblioteca prehistórica de Ica
      • Los prehistoriadores contestan
      • En los tiempos prehistóricos: lupas y telescopios
      • Lo que dice la piedra de los astrónomos
      • Nada de arca de Noé sobre el monte Arat
      • El cometa misterioso
      • La estrella caída a Tierra
      • La Atlántida, hace 200.000.000 años
      • Combate de los hombres contra los dinosaurios
      • Primates al servicio de los hombres
      • El Homúnculos patagónicos de Ameghino
      • Cesárea mediante anestesia
      • La técnica de los antepasados
      • Transplante de corazón en 14 imágenes
      • El profesor Bohn de acuerdo con el doctor Cabrera
      • ¡Habrían logrado el transplante de cerebro!
      • Dedicatoria para un gran Iniciado
      • Testigos para acreditar lo increíble.
    • II. LA CONJURACIÓN DE LOS HOMBRES DE BIEN
      • Una raza de hombres con cola de renacuajo
      • El hombre nació hace 30 millones de años
      • Extraterrestres implantados
      • Documentos, vestigios que quieren hablar
      • Una elección dolorosa: cristiano o arqueólogo
      • En realidad, “Ellos” no saben gran cosa
      • La conspiración contra Glozel
      • Los arqueólogos malditos
      • ¡Cuando los asteroides estallaron!
      • La verdad surge de su pozo
    • III. EL LEGADO DE LOS ATLANTES
      • Los escondites están en la parte de Ocucaje
      • Huáqueros y saqueadores de yacimientos
      • El poblado en el desierto
      • Piedras hasta en los gallineros
      • Los huáqueros venden piedras
      • El mundo nació en Ica
      • El golpe de Glozel
      • El fraude es Imposible
      • Glozel, fechado por los expertos 2,900 años atrás: ¿Un error?
      • Saludo al doctor Morlet
      • El problema de la conservación de los grabados
      • Pirámides desconocidas Cilindros voladores en China
      • Telescopios hace 30,000 años
      • Iniciadores llegados del cielo hace 11,000 años
      • ¿Mensaje de los atlantes?
      • ¿Atlántida o tierra de Mu?
      • Grabadores más inteligentes que nosotros
      • Cinco dedos de la misma longitud
      • Ica Lussac-les-Chateaix – Lascaux
      • Adulterio Cabeza cortada
      • Dibujos para galos, Incars y esquimales
      • Todo está dicho con inteligencia
      • Los iniciadores eran videntes
      • Hay otros escondites
    • IV. LOS 32.000 MENSAJES DE ACÁMBARO
      • Los hombres vestidos de Lussac = 20.000 años
      • Prehistoriadores que conocen su oficio
      • Julsrud el bromista
      • Una carretada de figurillas
      • Los enigmáticos terascos
      • ¡Tres hombres trabajan durante tres siglos!
      • Se trata de un museo atlante
      • Autenticidad demostrada: 4.500 años
      • Termoluminiscencia = Fechado aventurado
    • V. DE LA HISTORIA A LA LEYENDA
      • Los socavones de Ilo y de la Moyoc Marca
      • El Curicancha (recinto del oro) de Cuzco
      • La gruta, matriz y biblioteca
      • Los archivos del mundo están en santuarios secretos
      • Las entradas están ocultas y no pueden ser descubiertas
      • El doctor Cabrera y H. P. Blavatsky
      • Von Däniken estuvo a punto de encontrar
      • Mitómanos que daban en el blanco
      • Piedras que nadie verá nunca
      • La tierra madre abre sus matrices
      • La Agartha de Venezuela
      • El paraíso perdido en el fondo de un volcán
      • La central Genovese científica de Narciso Genovese
      • Los marcianos aterrizan
      • Ignora la geografía
      • La verdad soñada de los mentirosos y de los mesías
      • Las Invenciones fantásticas de Marconl
      • ¡Captaba mensajes del espacio!
      • Belebat, Ys y la misteriosa ciudad de Brion
      • Pierre Vogel encuentra una ciudad sumergida
      • Quizá la Basilea de Homero,
      • Las rocas grabadas de Deux-Sèvres
      • La dama de la Vaulx
    • VI. LA SAGA DE SAMIRZA EL EXTRATERRESTRE. LA SIERRA DEL SILENCIO
      • Las biblias en laminillas de oro
      • El libro de los hijos del sol
      • ¡Los ángeles eran amantes sutiles!
      • ¿Resurgimiento del libro de Enoch?
      • La profecía do Jika
      • Buscad el trono de los dioses
      • La sierra del silencio, base de OVNIS
      • Extrañas particularidades
      • La NASA: base ideal para extraterrestres
      • ¡Sacan 200.000 toneladas de tierra!
      • Tactitas y piedras fantásticas
      • Los “ovnianos” están a nuestras puertas
      • Pronto, el año I del acuario
    • VIII. NAZCA DESDE EL CIELO
      • Medidas exactas del tridente
      • Tres santuarios: Paracas, Ica, Tiahuanaco
      • Cromosomas-memoria y dibujos
      • En la pampa
      • El observador de los 4 cerros
      • Una pista vista de cerca
      • Kilómetro 419
      • Las líneas blancas: pájaros, mono, espirales
      • La obra maestra de un inconsciente colectivo
      • El mayor enigma arqueológico del globo
      • Los mound builders
      • Monumentos y pistas de origen desconocido
      • Realidad, delirio o egrégora de la masa
      • ¡Un transistor de óxido de titanio!
      • El Perú, tierra de OVNI
      • Imposible eliminar a los extraterrestres
      • Visitas de extraterrestres científicamente admitidas
      • Un planeta-madre en el cosmos
      • En otra época, los dioses blancos venían del cielo
      • Nazca: una llamada a los dioses
      • La línea sagrada Tlahuanaco-Paracas
      • El camino que conduce a la estrella
    • IX. LOS TIEMPOS DEL APOCALIPSIS
      • El siglo XXI, para los chinos
      • La conjuración de Pugwash
      • El jefe, el brujo, el sacerdote, el sabio
      • La cosa deseada es aquella que no lo es
      • La calidad de la vida o la muerte
      • La Imposible solución
      • Signos precursores poco tranquilizadores
      • La Naturaleza se salvará así misma
      • La selección natural eliminará las taras,
      • El hombre ideal en probeta
      • El gran miedo al año 2000
      • Epidemia de visiones y de milagros
      • Gunis, Cuentistas y Cía.
      • Desembarcos de mesías
      • ¡Una ciudad sobre cimientos de rubíes!
      • La tierra prometida, extraterrestre
      • Colocar de nuevo la tierra sobre su eje = edad de oro
      • 3° predicción de Fátima
      • Los cabiros regresarán sobre dragones voladores
      • El inconsciente y el destino
    • X. COSMOGENESIS ANTIGUAS Y FINES DE MUNDOS
      • Cosmogénesis del Rig Veda
      • Cosmogénesis de Manú
      • La trimurti
      • Antepasados extraterrestres
      • Las eras, los tiempos y los pralayas
      • El fin del mundo y los pralayas
      • Dios único en todas las religiones
      • La Eva de los celtas
      • Annun, Abred, Gwenved
    • XI. LA INICIACIÓN Y LA MISTERIOSA INCÓGNITA DE LA VIDA
      • Tabú sobre los secretos de Ica
      • El Yin y el Yang
      • Electroencefalógrafo para la Iluminación
      • El pecado de la búsqueda del «yo»
      • Supersticiones de los sabios y los biólogos
      • Una planta más Inteligente que un sablo
      • Inteligencia e Intuición a nivel del átomo
      • La dracena denuncia al asesino
      • ¡Para curar mágicamente!
      • Velador poco sólido y mesa que golpea
      • Espíritu, ¿estás ahí?
      • Todo sucede en circuito cerrado
      • Ese yo desconocido que nosotros oprimimos
      • Contestación en la zona 2
      • Puerta abierta al inconsciente
      • El velador habla
      • Establecer contacto con el yo superior
    • XII. FENÓMENOS EXTRAÑOS ENTRE CIELO Y TIERRA
      • Confundir Roma con Santiago
      • Clermont-Ferrand: Asunto serio
      • Trenes voladores y piloto marciano de 1897
      • Relato del capitán Lemos
      • Olga… ¡se lanzan sobre nosotros!
      • Los marcianos con corazón de silicona
      • La pluralidad de los mundos habitados
      • Vimanas, Televisión, Radio y ondas paralizadoras
      • La torre de Babal, rampa de lanzamiento
      • ¡Señales misteriosas, y con razón!
      • Decir está bien; probar es mejor
      • «Go home», extraterrestres!
    • XIII. OVNI: ASUNTO SERIO
      • La visión holográfica, Fantasmas, hadas, platillos volantes y el Niño Jesús
      • Los ojos del universo singular
      • Hombre-mono
      • La raza que llega
      • ¿Qué nos dice el virus cuando habla?
      • ¿Papá Noel o duende – Extraterrestres dei cosmos?
      • Supercerebros en cuerpos de terrestres
      • Extraterrestres vampiros
      • Elixiris de Juventud y de larga vida para inteligenclas superiore
      • Transportarían la muerte con ellos
      • Conquista espacial Colonización
      • La Naturaleza es la vaca lechera
      • Amar gratuitamente
      • La barrera de la distancia
      • Un loco para salvar al mundo
      • La época del milagro
      • El viaje en cuerpo astral
      • Lo que ha sido es igual a lo que será

  • El misterio de las catedrales

    Escrito bajo el seudónimo de Fulcanelli en el año 1922 y publicado hasta 1926 en Francia con el titulo original “Le Mystère des Cathédrales”, esta escrito con juegos de palabras en latín y griego con símbolos de alquimia, con subtitulo “et l’interprétation ésotérique des symboles hermétiques du Grand-Œuvre”(y la interpretación esotérica de los símbolos herméticos).

    Publicada al español por primera vez en diciembre de 1967 en esta colección con una traducción de J. Ferrer Aleu por la editorial Plaza y Janes, El libro El Misterio de las Catedrales habla principalmente de las catedrales góticas de París, Amiens, y Bourges construidas en la baja edad media y llena de símbolos masones que contenían mensajes ocultos que permitirían el descubrimiento de la piedra filosofal, como el de la catedral de Chartres y su laberinto.
    Existen muchas hipótesis sobre la verdadera identidad del autor, probablemente Fulcanelli son un grupo de personas alquimistas y magos metidos en el mundo de la alquimia y esoterismo o el famoso Conde de Saint Germain.

    En 1926, el mítico alquimista Fulcanelli le entregó a su único discípulo este extraordinario manuscrito sobre el estudio hermético de la construcción de las catedrales góticas. Luego desapareció para siempre. El misterio de las catedrales descifra la simbología que encierran las catedrales góticas de Europa y que revela, desde hace 700 años, todos los secretos de la alquimia.

    Este libro constituye un sorprendente y revelador estudio sobre las obras maestras del arte gótico, así como un compendio de la sabiduría hermética. Obra poblada de símbolos y referencias a los más diversos aspectos del conocimiento, el misterio de las catedrales es uno de los libros más fecundos y enigmáticos de la historia. El legado de Fulcanelli invita a la interpretación y, a lo largo de los años, ha promovido una saludable polémica intelectual.


    Sumario
    • Prólogo de la primera edición
    • Prólogo de la segunda edición
    • Prólogo de la tercera edición
    • El misterio de las catedrales
    • París
    • Amiens
    • Bourges
    • La cruz cíclica de Hendaya
    • Conclusión

  • El viaje interrumpido

    Espléndido libro que narra todos los entresijos del más famoso caso de abducción: el caso del matrimonio Hill, ocurrido en 1961. La obra se terminó de escribir tan sólo cinco años después del suceso, por lo que casi todo lo que aparece en ella está tomado de primera mano por el autor.

    En el estudio se pueden diferenciar tres partes: una primera, donde se narra el suceso tal como ocurrió hasta la pérdida de conciencia de los protagonistas; la segunda, donde se exponen las sesiones de hipnosis a las que fueron sometidos por el doctor Benjamin Simon, en las cuales narran sus supuestas experiencias en el interior del OVNI y con los ocupantes del mismo; y una última en la cual se estudian las posibles explicaciones del suceso y se recapitulan las conclusiones del mismo.

    Si bien el autor no arroja una conclusión definitiva, sí termina exponiendo dos hipótesis como las únicas posibles para explicar los hechos narrados por el matrimonio: que todo fuera una experiencia real; o que los Hill hubieran creado ciertos sueños que interiorizaron como algo real a partir de sus vivencias emocionales, posiblemente provocadas por la visión de un objeto volante extraño.

    Sin duda, lo más destacable del libro son las sesiones de hipnosis, que aparecen expuestas tal como ocurrieron, pues están transcritas a partir de las grabaciones originales. Además, el autor se esfuerza en transmitir los sentimientos de Barney y Betty Hill plasmándolos con sus propias palabras. Es de ensalzar también el estudio objetivo y el lenguaje carente de adornos de los que el autor hace gala. Sin embargo, con el tiempo se supo que algunas de las informaciones ofrecidas por Fuller, como las correspondientes a las pruebas médicas relatadas por Barney, aparecieron modificadas en el libro para evitar ciertas vergüenzas al testigo. Igualmente, investigaciones posteriores descubrieron otras modificaciones y errores menores en cuanto a fechas y datos (por ejemplo no se dijo que Barney transportaba realmente una pistola en el coche), lo cual no empaña el contenido general de la obra.

    El viaje interrumpido representa en su totalidad un magnífico y voluminoso estudio acerca de uno de los primeros casos de abducción conocidos. Su contenido, aún vigente en la actualidad, tiene un valor incalculable tanto para el ufólogo como para el simple curioso.


    Sumario
    • Introducción
    • Prólogo
    • Capítulo I
    • Capítulo II
    • Capítulo III
    • Capítulo IV
    • Capítulo V
    • Capítulo VI
    • Capítulo VII
    • Capítulo VIII
    • Capítulo IX
    • Capítulo X
    • Capítulo XI
    • Capítulo XII
    • Capítulo XIII
    • Apéndice
    • Apartado gráfico
    • Autor

  • Las moradas filosofales

    Las moradas filosofales es la obra cumbre de Fulcanelli. Si el primer libro, El misterio de las catedrales es uno de los libros más fecundos y enigmáticos de toda la historia, este segundo libro es un compendio general de Alquimia, una Enciclopedia, ampliada y completada con explicaciones sobre los textos de autores clásicos. Asimismo amplía su tesis de que además de las catedrales hay /otras construcciones (manoirs y palacios franceses), obras artísticas (cuadros, grabados, esculturas), literatura general (Cyrano de Bergerac, Gargantua y Pantagruel, El Quijote, Fausto, La Divina Comedia, Cuentos de Perrault), libros religiosos (La Biblia, Mitología egipcia, griega y romana), etc. que contienen un significado alquímico.

    La obra consta de dos libros. El primero contiene toda una serie de explicaciones y comentarios generales exponiendo la naturaleza de la Alquimia o Filosofía de la Naturaleza. En el segundo, al estilo de El misterio de las catedrales, procede al estudio e interpretación de los símbolos o representaciones artísticas mostradas en
    diferentes edificaciones.

    Ningún elemento clave de la Alquimia escapa a su interpretación y, debido a su vasta erudición, son relacionados con los aspectos más diversos del conocimiento y de la ciencia. Esta obra destaca por ser la primera en la que el autor ha decidido hablar lo más claramente posible sobre los arcanos filosóficos, llegando a citar con su nombre común los materiales iniciales del trabajo en el laboratorio. Pero que nadie espere un libro explícito y completamente ordenado.

    Los diferentes elementos clave están íntegros, pero troceados y diseminados parcialmente a lo largo de todo el texto.

    Esta es la primera edición digital en español que contiene las ilustraciones de las ediciones originales en francés, realizadas por Julien Champagne (discípulo del autor). Existen otras ediciones digitales con ilustraciones, procedentes de la edición de Muñoz Moya, pero en ella las ilustraciones originales fueron sustituidas por fotografías
    de escasa calidad.


    Sumario ∴

    • Prefacio a la primera edición francesa
    • Prefacio a la segunda edición francesa
    • Prefacio a la tercera edición francesa
    • Libro primero
      • Historia del monumento
      • Edad Media y Renacimiento
      • La alquimia medieval
      • Laboratorio legendario
      • Química y filosofía
      • La cábala hermética
      • Alquimia y espagiria
    • Libro segundo
      • La salamandra de Lisieux
      • El mito alquimico de Adán y Eva
      • Louis D’Estissac gobernador de él Poitou y de la Saintonge gran oficial de la corona y filósofo hermético
        El hombre de los bosques, heraldo místico de Thiers
      • Maravilloso grimorio del castillo de Dampierre
      • Los guardias de escolta de Francisco II, duque de Bretaña
      • El reloj del Sol, el palacio Holyrood de Edimburgo
      • Paradoja del Progreso ilimitado de las ciencias
      • El reinado del hombre
      • El diluvio
      • La Atlántida
      • El incendio
      • Edad de oro
    • Notas

  • Las maquinaciones de la noche

    El libro Las maquinaciones de la noche fue escrito por el autor Raymond de Becker en el año 1968 con el titulo original “LES MACHINATIONS DE LA NUIT” (© by Editions Planète) que se publicó en la colección otros mundos con una traducción por J. HERRERO.

    El sueño en la Historia y la historia del sueño. Freud no lo dijo todo. En “Las Maquinaciones de la Noche”, el autor nos habla sobre los sueños, su historia, interpretación, tipos de sueños, su relación con el mundo, la visión de Jung y Freud, entre otras cosas.


    Sumario ∴

    • Introducción
    • PRIMERA PARTE: INFLUENCIA HISTÓRICA DE LOS SUEÑOS
      • Capítulo I. —Los grandes sueños religiosos
        • Documentos
          • 1 / Sueños de la Biblia
            • A / En el Antiguo Testamento
              • a / Sueño de Jacob
              • b / Sueño de la lucha de Jacob con Dios
              • c / Los sueños del faraón
              • d / Sueño premonitorio de la locura de Nabucodonosor
            • B / En el Nuevo Testamento
              • a / Sueños de la concepción virginal de Jesús
              • b / Los sueños de los Magos y de la huida a Egipto
          • 2 / Sueños del Budismo
            • a / El sueño de la madre del Buda
            • b / Sueño del rey Sudhodana, padre del Buda
            • c / Sueño de Gopa, mujer del Buda
          • 3 / Los grandes sueños del Islam
            • a / Sueño relativo a la institución del «Adhán»
            • b / El viaje nocturno de Mahoma
          • 4 / Sueños de fundadores de Órdenes religiosas
            • a / El sueño de Macario
            • b / Siete sueños de san Francisco de Asís
            • c / Siete sueños de Dom Bosco
          • 5 / Un sueño japonés de nacimiento virginal
          • 6 / Sueños religiosos en el Occidente contemporáneo
            • a / Sueños de luz citados por Éliade
            • b / Sueño de un comerciante de Filadelfia
            • c / Dos sueños de un paciente de C. G. Jung
      • Capítulo II. — Los grandes sueños políticos
        • Documentos
          • 1 / Sueños de la época grecorromana
            • a / Sueños de Jerjes y de Altaban sobre la guerra contra los griegos
            • b / Sueño de Aníbal
            • c / Sueños de cristianos de África cuando la invasión de los vándalos
          • 2 / Dos sueños musulmanes 82
            • a / El sueño de Tariq, conquistador de España
            • b / El sueño de Solimán el Magnífico y la campaña de Hungría
          • 3 / Sueños contemporáneos
            • a / Un sueño de Bismarck sobre la guerra de Austria
            • b / Un sueño de Hitler
            • c / El sueño del doctor Mossadeq
      • Capítulo III. —Los grandes sueños culturales
        • Documentos
          • a / Los tres sueños de Descartes
          • b / El sueño de C. G. Jung
      • Capítulo IV.—El sueño en el arte y en la literatura
        • Documentos
          • 1 / Sueños de La epopeya de Gilgamés
          • 2 / Un sueño de la litada: el sueño de Aquiles
          • 3 / Un sueño de la Odisea: segundo sueño de Penélope
          • 4 / Esquilo: el sueño de la madre de Jerjes 129
          • 5 / Cicerón: el sueño de Escipión 130
          • 6 / Tu Fu (712-770): he soñado en Li Po 137
          • 7 / Un sueño del Konjaku-monogatari (siglo xi japonés) . 138
          • 8 / El sueño del Pabellón rojo (siglo xvm chino) . . . . 139
          • 9 / Shakespeare: el sueño de Clarence 140
          • 10 / Calderón: La vida es sueño 141
          • 11 / Nietzsche: el sueño, fundamento de todas las artes plásticas
    • SEGUNDA PARTE: INCUBACIÓN Y SUEÑOS PROVOCADOS
      • Documentos
        • 1 / Los ritos de incubación en los templos de Esculapio
        • 2 / La incubación en las iglesias cristianas del siglo vi
        • 3 / Prevención de enfermedades por los sueños, según el seudo-Hipócrates
        • 4 / Sueños naturales y sueños divinos
        • 5 / Sobre ciertas observaciones y ceremonias para excitar los sueños
        • 6 / Paracelso y la venida en sueños del avisador
        • 7 / El sueño dirigido, según Hervey de Saint-Denis
    • TERCERA PARTE: INTERPRETACIONES Y TEORÍAS
      • Capítulo I. —Las claves de los sueños
        • Documentos
          • 1 / Sueños sexuales femeninos en el antiguo Egipto
          • 2 / Sueños de vuelo en Babilonia
          • 3 / Sueños según los temperamentos entre los indios
          • 4 / Una teoría china del sueño
          • 5 / La Muerte en los sueños, en el siglo u de nuestra Era
      • Capítulo II. —Teorías del sueño en las civilizaciones pre o paracristianas
        • Documentos
          • 1 / La naturaleza del sueño, según Aristóteles
          • 2 / Teorías árabes sobre el sueño y los sueños
          • 3 / Una filosofía budista del sueño
      • Capítulo III. —Actitud cristiana frente a los sueños
        • Documentos
          • 1 / Tertuliano y la opinión de los primeros cristianos sobre los sueños
          • 2 / Sinesio: por qué no hay que desdeñar la adivinación por los sueños (siglo iv)
          • 3 / Alcuino, maestro de la Escuela palatina (735-804)
          • 4 / Inocencio III (Papa desde 1198 hasta 1216) y los terrores nocturnos
          • 5 / Santo Tomás de Aquino: ¿está prohibida la adivinación por los sueños?
          • 6 / Cómo distinguir los sueños enviados por Dios de los inspirados por los demonios (siglo xvi)
      • Capítulo IV. — Estudio fisiológico del sueño desde el siglo XIX hasta nuestros días
        • Documentos
        • 1 / Las alucinaciones hipnagógicas y los sueños
        • 2 / Nietzsche y el sueño
        • 3 / Bergson: «Me detengo en el umbral del misterio»
        • 4 / Experimentos en el laboratorio de los sueños de Moscú
        • 5 / Bases fisiológicas de la fase onírica del sueño
        • 6 / El sistema nervioso simpático como soporte fisiológico de ciertos estados conscientes «de remplazo» y lugar de origen de los sueños
      • Capítulo V. — La estructura psíquica del sueño y el debate entre Freud y Jung
        • Documentos
          • 1 / S. Freud: las dos instancias del sueño
          • 2 / S. Freud: el sueño como realización del deseo
          • 3 / S. Freud: la interpretación sexual de los símbolos
          • 4 / C. G. Jung: el sueño no es la realización de un deseo: es una representación del inconsciente
          • 5 / C. G. Jung: el sueño no es una fachada ni un disfraz: la imagen manifiesta encubre todo su sentido
          • 6 / C. G. Jung: la naturaleza del sueño
          • 7 / Un sueño arquetípico de J. B. Priestley
          • 8 / El inconsciente colectivo: un soñador de sueños seculares
          • 9 / G. Bachelard: el sueño verdadero, preludio y no secuela de nuestra vida activa
          • 10 / G. Bachelard: en pro de una psicofísica y de una psicoquímica de los sueños
          • 11 / R. Bastide: en pro de una sociología del sueño
        • Pequeño calidoscopio de las imágenes oníricas
          • 1 / Imágenes del aire
            • Aeroplano
            • Águila
            • Ángel
            • Astros
            • Cielo
            • Cuervo
            • Luna
            • Nubes
            • Pájaros
            • Viento
            • Vuelo
          • 2 / Imágenes del fuego
            • Demonio o diablo
            • Infierno
            • Incendio
            • León
            • Sol
          • 3 / Imágenes del agua
            • Baño
            • Ballena
            • Barco
            • Desembarco
            • Espejo
            • Mar
            • Nadar (natación)
            • Nieve
            • Orina
            • Pez
            • Pozo
            • Río
            • Vado
          • 4 / Imágenes de la tierra
            • Araña
            • Árbol (madera)
            • Barro
            • Camino, carretera
            • Campesino
            • Casa
            • Cementerio
            • Cristal
            • Escaleras
            • Excrementos
            • Jardín
            • Laboreo
            • Montaña
            • Rata
            • Serpiente
            • Terremoto
      • Capítulo VI. —Autoanálisis y psicología del intérprete 341
    • CUARTA PARTE: LA TRASCENDENCIA DEL SUEÑO
      • Capítulo I. — El sueño y el proceso de individuación
      • Capítulo II. — El sueño y las categorías de espacio y tiempo
        • Documentos
          • 1 / Un sueño telepático entre médico y paciente
          • 2 / Sueño de John W. Dunnes sobre el desastre de la Martinica
          • 3 / Tres sueños de Mauricio Maeterlinck
          • 4 / Sueños recíprocos: sentimiento de realidad en la China antigua
          • 5 / Sueños recíprocos en los Estados Unidos
          • 6 / Un sueño de platillos volantes
      • Capítulo III. — El sueño y los grados de realidad
        • Documentos
          • 1 / La problemática de Chuang-Seu (siglo 111 antes de nuestra Era)
          • 2 / Karl-Philippe: los grados de la realidad (1785)
          • 3 / André Bretón: «Creo en la resolución futura del sueño y de la realidad»
    • Conclusión

  • Los místicos del Sol

    El libro “Los Místicos del Sol” por su título original en francés “Les Mystiques du Soleil” es la segunda obra de Jean-Michel Angebert fue publicado en el año de 1971.

    Esta obra trata el tema de personajes históricos que han sido “marcados” por el Sol, en otras palabras tienen en común una filiación mística al mito solar, que expresa la vinculación del hombre a las fuerzas inmanentes del Cosmosm, algunos de estos personajes son: Akenatón, Mao, Zoroastro, Hitler o Alejandro Magno, se publicó en julio de 1974 por Plaza & Janes en la colección “Otros Mundos”.


    Sumario ∴

    • Prefacio, por Serge Hutin
    • Prólogo
    • PRIMERA PARTE: EL SOL DE LOS VIVOS
      • I. AKENATÓN: «ALEGRÍA DEL SOL»
        • Introducción
        • Atlantes y reyes-pontífices
        • Las primeras dinastías egipcias
        • La cosmogonía sagrada de los egipcios
        • El «Libro de los muertos»
        • La omnipotencia del clero de Amón
        • El «retorno» al culto solar. La invasión mitaniense
        • Akenatón, el faraón Atlante
        • Akenatón y Nefertiti, precursores del monoteísmo
        • La inspiración del disco
        • El culto del Sol
        • El fin de Akenatón y el retorno a la ortodoxia
        • Akenatón, el faraón iniciado
        • Notas
      • II. ZOROASTRO O EL «HIJO DE LA LUZ»
        • La conversión de Persia a la religión del fuego
        • Persia después de Zoroastro. El imperio del disco solar
        • Notas
      • III. ALEJANDRO MAGNO O EL «HIJO DE AMÓN»
        • Introducción
        • La tumba de Alejandro
        • El destino de Alejandro
        • Notas
      • IV. JULIANO O «HELIOS-REY»
        • Los misterios de Serapis
        • Juliano y el retorno del paganismo
        • Notas
    • SEGUNDA PARTE: EL SOL DE LOS MUERTOS
      • V. FEDERICO II O LA «GRAN OBRA SOLAR»
        • Castel del Monte, el castillo del misterio
        • El castillo del señor del mundo
        • La «Pactio-secreta»
        • El Preste Juan y el «rey del mundo»
        • La cruzada imposible del emperador Federico II
        • Stupor mundi
        • La alquimia contra la cruz
        • Muerte y resurrección del anticristo
        • Notas
      • VI. NAPOLEÓN O «EL ÁGUILA VUELA AL SOL»
        • Introducción
        • Los signos del destino
        • La vía solar
        • El oráculo del destino
        • La confirmación egipcia
        • Las predicciones del abate de Lagny
        • El fin de Bonaventure Guyon y su sustitución por Pierre Le Clerc. ¿Rosacruz o druismo?
        • La profecía de Orval
        • Jomini, o el adivino del Emperador
        • El Arco de Triunfo y los signos del destino
        • Notas
      • VII. ADOLF HITLER O «EL SOL NEGRO»
      • 1. Los polares,
      • 2. La cruz gamada y su misterio
      • 3. Los iniciadores de Adolf Hitler
        • El grupo Thule
        • La sociedad del «Vril»
      • 4. El iniciado Adolf Hitler
      • Notas
    • EPÍLOGO: MAO TSÉ-TUNG O EL «SOL ROJO»
      • La criptocracia china
      • Organización de la sociedad Hung
      • Esoterismo y simbolismo «polar» de la sociedad Hung o «del cielo y de la tierra»
      • La revolución de 1911, obra de la «Tríada»
    • BIBLIOGRAFÍA

  • Recuerdos del futuro

    Publicado en Alemania en 1968 por la editorial Econ-Verlag GmbH en Düsseldorf und Wien con el titulo original “Erinnerungen an die Zukunft, Ungelöste Rätsel der Vergangenheit”, traducido al español como “Recuerdos del futuro enigmas insondables del pasado” del famoso ufólogo suizo Erich von Daniken, donde el autor teoriza la posibilidad de que las civilizaciones antiguas tuvieran contacto con extraterrestres.

    Se publicó en la colección otros mundos en 1970 con una traducción al español por Manuel Vázquez, aporta evidencias del contacto extraterrestre en la creación de las líneas de Nazca, los Moáis, las pirámides de Guiza en Egipto, Stonehenge entre otros lugares, por la existencia de artefactos imposibles para su tiempo.

    ¿Tuvo un gran éxito su traducción al inglés, “Chariots of the Gods?”, lo que provoco muchas críticas desacreditando la información, ya que trataron los temas como hechos científicos y no como literatura pseudocientífica.

    El libro de Däniken fue adaptado a un documental en Alemania en 1970 con el mismo nombre, en 1993 Däniken produjo la serie “Carrozas de los Dioses” (“Auf den Spuren der All-Mächtigen”) en Alemania basada en sus ideas expuestas en sus libros, influyó en una variedad de libros de ciencia ficción, películas y series de televisión entre las más conocidas están; Star Trek, Stargate, Expedientes secretos X (“The X-Files”), Prometeo, Indiana Jones.


    Sumario

    • Prólogo
    • Introducción
    • ¿Hay seres inteligentes en el cosmos?
    • Cuando nuestras naves espaciales aterrizaron en la Tierra
    • El improbable mundo de lo no explicado
    • ¿Fue Dios un astronauta?
    • Carrozas de los cielos
    • ¿Imaginación y leyendas antiguas, o datos antiguos?
    • ¿Maravillas antiguas o centros de viajes espaciales?
    • La tierra de los hombres-pájaro
    • Los misterios de Sud América y otras rarezas
    • La experiencia de la Tierra en el espacio
    • La búsqueda
    • Mañana
    • Bibliografía
    • Obras de carácter general

  • Tierra sin tiempo

    El libro “Tierra sin tiempo” fue escrito por el autor Peter Kolosimo en el año de 1966 con el titulo original “TERRA SENZA TEMPO” (© 1966 by Sugar editore) que se publico en la coleccion otros mundos con una traduccion por DOMINGO PRUNA.

    Es una de las principales obras del italiano citadas tanto por él mismo en sus otros libros, como por otros autores, aborda numerosos e interesantes temas como:

    • La era de los gigantes
    • Demonios de piedra
    • Los secretos de las pirámides
    • El misterio de la Atlántida
    • Las astronaves de Tiahuanaco
    • Los mitos de las tierras perdidas
    • Cruceros imposibles
    • 500,000 años de Historia de una humanidad desconocida

    Sumario
    • Los orígenes del hombre
      • Prehistoria viviente
      • Los cazadores de dinosaurios
    • Catástrofes cósmicas
      • En una vaina de polvo
      • Colisiones en el espacio
      • Satélites vagabundos
    • La era de los gigantes
      • Encuentro con King Kong
      • Los huesos de los cíclopes
    • Bajo el signo de los titanes
      • Un túnel bajo el pacífico
      • El fin de Goliat
    • Demonios de piedra
      • Desgracias en cadena
      • La isla del apocalipsis
      • De Lemuria a Gondvana
    • La fabulosa mu
      • Cuando cae una estrella
      • Los venusianos del Mar de Gobi
      • Los increíbles kappas
    • Leyendas estelares
      • Misiles en el templo
      • Un cubo para el Hiperespacio
    • Las colonias de mu
      • Más fuertes que la atómica
      • El Valle de las Siete Muertes
    • Los secretos de las pirámides
      • Sirio surgía sobre el Nilo
      • La maldición radiactiva
      • El monstruo volt y la ingravidez
    • Un imperio en el Sahara
      • Escrito en la arena
      • Las torres y el fénix
      • El enigma malgache
    • Renaceres difíciles
      • Jericó sin trompetas
      • Baalbek, Mar de Pórfidos
    • Los maestros errantes
      • El pueblo de las Nuragas
      • El interplanetario sepultado
      • Monna lisa de Tartessos
    • El gran misterio de la Atlántida
      • La última guerra de Atland
      • Noé en América
      • Los continentes sumergidos
      • “puertos en los andes”
    • El reino de las ciencias olvidadas
      • Los magos de Olmán
      • Espaciales danzantes
    • Los dioses blancos
      • Serpientes de plata
      • La ciudad despiadada
    • Los griegos de América
      • Un faraón en México
      • Matemáticas petrificadas
    • Constelaciones en la selva
      • Los astros desconocidos
      • Con cuernos y colmillos
    • Los señores de la llama
      • Los tapires de orejona
      • Los hombres azules
      • Ojos para lo invisible
    • Las astronaves de Tiahuanaco
      • La metrópoli sin edad
      • Un mensaje del infinito
      • Neptuno, dios de los apaches
    • Los hijos del sol
      • Momias en el futuro
      • Todos los caminos llevan a cuzco
    • Los herederos de la Atlántida
      • Magia roja
      • Donde yace el dorado
      • Los demonios de las canarias
    • Los mitos de las tierras perdidas
      • Los devoradores de Selene
      • Más allá de la estigia
    • Cruceros imposibles
      • Los pieles rojas y el procónsul
      • Cananeos en brasil
      • …tan cerca y perdido
    • Referencias
    • Imágenes

  • Alquimia

    El libro “Alquimia” fue escrito en 1960 por el historiador de arte suizo Titus Burckhardt con el titulo original en alemán “ALCHEMIE” (© 1960 Olten Walter). Traducida por Ana M. de la Fuente para la editorial Plaza y Janes y publicada en esta colección en el año 1976.

    El autor escribe su visión espiritual sobre el “arte” desde un punto de vista dualista hombre-mujer, pero sin adentrarse mayormente en un tratado de tantrismo.

    La alquimia como precursor de la química moderna puede compararse con la mística, en lo que permite al hombre llegar al conocimiento de su naturaleza inmortal, rechazando toda tesis psicológica y enfrentándose a esa imagen que se tiene como un delirio irracional.

    Si la alquimia fuese pura fantasmagoría, su lenguaje llevaría el sello de la arbitrariedad y de la insensatez. Más, por el contrario, tiene todos los rasgos de una auténtica tradición, es decir, de una enseñanza orgánicamente coordinada, aunque en modo alguno esquemática, y unas reglas invariables, confirmadas una y otra vez por sus maestros.

    Por tanto, no puede ser una hibridación ni una especie de casualidad en la Historia de la Humanidad, sino que debe anunciar una fe profundamente arraigada en las posibilidades del espíritu y del alma. A esta conclusión ha llegado también la llamada “psicología profunda”.

    La conversión de los metales ordinarios en oro no es el veredero objetivo de la alquimia.


    Sumario ∴

    • Introducción
    • Orígenes de la alquimia occidental
    • Naturaleza y lenguaje de la alquimia
    • La ciencia hermética
    • Espíritu y materia
    • Planeta y metales
    • Ciclo de los elementos
    • De la materia prima
    • La Naturaleza universal
    • “La Naturaleza puede dominar a la Naturaleza”
    • Azufre, mercurio y sal
    • Del “casamiento química”
    • Alquimia de la oración
    • El atano
    • Relato de Nicolás Flamel y de su esposa, Perrenelle
    • Etapas de la obra
    • La Tabla Esmeralda
    • Consideración final
    • Tabla cronológica de los autores hermético y místicos citados en el texto
    • Algunas obras básicas sobre alquimia

  • El tesoro cátaro

    El libro “El tesoro Cátaro” fue escrito por el autor Gerard de Sede en el año 1967 con el titulo original “LE TRESOR CATHARE” (© René Julliard, 1967) que se publico en la colección otros mundos con una traducción por Guillermo Lledo.

    Del oro de Delfos a las ruinas de Montségur; la sangrienta cruzada contra una herejía que aún subsiste. ¿Por qué cantaban en «lengua secreta» los trovadores medievales?

    Para algunos cristianos, el Grial es la copa sagrada en la que Cristo vertió su sangre en la cruz, para otros es el cáliz donde Jesús compartió con sus discípulos durante la última cena. Sea cual fuera la verdad, si es que estamos en condiciones de afirmarla, lo real es que a este objeto se le atribuyen poderes extraordinarios, más allá de la razón humana.

    Al respecto Gerard de Sede, autor de “El tesoro cátaro”, declara: “para todos el Grial es un objeto misterioso y santísimo, dotado de un doble poder mágico: permanece invisible para quien es indigno de acercarse a él, pero alimenta milagrosamente a quien ha sabido descifrar su secreto y situarse así en el linaje de los Reyes del Grial.”

    El universo mental del hombre occitano es, a la vez, el del verbo y el de la espera, pero de un verbo que es acción y de una espera que es repulsa. Sin esta clave fundamental sería imposible comprende las razones por las que las dos mayores aventuras vividas, a la vez, por el país de Oc, creyó antaño ver encarnados sus mitos en las peripecias de su historia. Por eso este libro salta sin cesar del acontecimiento a la leyenda.


    Sumario
    • Preámbulo
    • Prólogo
    • Primera parte: El oro de Toulouse
    • Segunda parte: La sangre de los puros
    • Tercera parte: Trobar Clus
    • Epílogo
    • Mitología de OC
      • Reyes del mundo y centros del mundo: El ejemplo de Bourges
      • Los etruscos, los pelasgos, los pueblos en “sk” y la blancura
      • El blasón astrológico de Toulouse
      • El enigma de los cagots
      • Construcciones esotéricas en Tierras de OC
      • Amor contra Roma
    • Referencias

  • El enigma de la catedral de Chartres

    Louis Charpentier nos expone detalles de la historia de los templarios, el templo de Salomón, el Arca de la Alianza, alquimia y su conexión historica con la catedral de Chartres. Esta obra se fue publicada en frances en el año 1966 con el titulo “LES MYSTÈRES DE LA CATHÉDRALE DE CHARTRES”.

    En 1969 se publico al español con el titulo “El enigma de la catedral de Chartres” para la colección Otros Mundos con una traducción de Domingo Pruna, este libro, bien escrito, te hace querer ir en el lugar para observar los mil y uno de los detalles descritos a lo largo de las páginas.

    Es lo suficientemente preciso como para ser utilizado como guía y para descubrir con felicidad ciertas partes de esta suntuosa catedral de Charters. Entre la historia, la religión y el esoterismo, una hermosa sorpresa

    En el interior de la catedral de Chartres,  a occidente de la pared baja del crucero sur, hay una piedra rectangular, empotrada al sesgo en las otras losas, cuya blancura resalta netamente sobre el matiz gris general del enlosado. Esta piedra está marcada con una espiga de metal brillante, ligeramente dorado. Y cada año, el 21 de junio, in rato de sol cae exactamente sobre la blanca piedra.

    Esta particularidad es señalada por todos los guías y aceptada como una rareza, una diversión del enlosador, del vidriero o del constructor… Pero no; se trata de algo más que de una diversión o un capricho. Es, simplemente, un enigma.


    Sumario
    • Una mancha de sol
    • El misterio del cerro
    • El misterio de la orientación
    • Un instrumento musical
    • Un asombroso saber
    • La misión de los nueve caballeros
    • El Templo de Salomón
    • El Arca escondida
    • El retorno a Francia
    • El misterio de las torres
    • En ventiséis años
    • Un tendel y una medida
    • El misterio del plano
    • El grial y la alquimia
    • El “codo” de Chartres
    • El misterio musical
    • El misterio de la luz
    • Los compañeros
    • El tesoro del Temple
    • Las tres rosas
    • La tercera medida

    Error: No se encontró ningún formulario de contacto.

  • Platillos volantes…, aquí y ahora

    Interesante libro del escritor americano Frank Edwards, quien falleció a los pocos días de terminarlo, en junio de 1967.

    En 1966 y 1967… Dos OVNIs cruzan el Sol, y los soprendidos astrónomos de un famoso observatorio fotografían a uno de ellos.

    Un reactor comercial que transporta a varios dirigentes de una importante fábrica de aviones, es acompañado por un OVNI durante siete minutos… en plena luz del día. Dos astronautas americanos en órbita transmiten excitadamente por radio la descripción de dos objetos extraños que parecen seguir a su nave… sólo para que su información sea interrumpida en el centro espacial… Ésta es la crónica de los sucesos registrados durante dieciséis meses en el fascinante campo de los OVNIs.


    Sumario
    • Prólogo
    • Capítulo Primero
    • Capítulo Segundo
    • Capítulo Tercero
    • Capítulo Cuarto
    • Capítulo Quinto
    • Capítulo Sexto
    • Capítulo Séptimo
    • Capítulo Octavo
    • Capítulo Noveno
    • Capítulo Décimo
    • Capítulo Undécimo
    • Capítulo Duodécimo
    • Ilustraciones

  • Los extraterrestres en la historia

    El libro “Los extraterrestres en la historia” fue escrito por el autor frances Jacques Bergier en el año 1970 con el titulo original “LES EXTRA-TERRESTRES DANS L’HISTORIE” (© Editions J’ai Lu, 1970).

    Trata de responder si han visitado seres alienígenas nuestro planeta y si han influido en el destino del hombre, revelando las huellas que dejaron sus acciones que todavía existen hoy en día.

    Se publicó en la colección “Otros Mundos” con una traducción del francés por J. AYMA MAYOL en mayo de 1972, a pesar del rigor científico, Bergier nos expone eventos históricos que solo una intervención no humana puede explicar. Así, en las ruinas de la antigua Bagdad, se encontraron baterías eléctricas que datan de la antigüedad, un estudio computarizado demostró que los mapas del almirante Piri Reis, fueron copiados en el siglo XVI de documentos mucho más antiguos, solo podían establecerse a partir de máquinas voladoras.

    Este libro tiene por objeto señalar las intervenciones exteriores producidas en la Prehistoria y en la Historia, cuyo origen resulta imposible atribuir a nuestro planeta.

    La obra quiere ser exclusivamente racionalista, es decir, que las intervenciones de que trata son producto de seres inteligentes más poderosos que el hombre; de seres materiales que habitan en el espacio.

    No trata de las intervenciones sobrenaturales —ya que, sobre este particular, cada uno tiene su opinión personal- ni tampoco de los platillos volantes.

    La intervención de seres extraterrestres en nuestra Historia no resulta más absurda que la de los microbios en nuestro estado de salud.


    Sumario

    • Prólogo – Alegato por una historia abierta
    • La estrella que mató a los dinosaurios
    • El cubo del doctor Gurlt
    • Los visitantes de Nazca
    • Las cartas de los reyes del mar
    • La terraza de Baalbek
    • Los visitantes de la Edad Media
    • La máscara de sir Cavendish
    • Kaspar Hauser
    • Los niños verdes
    • ¿Y en nuestros días?

  • No somos los primeros

    El ruso Andrew Tomas escribe esta primera obra en 1971 “Nos Somos los Primeros”, en donde nos relata:

    “Centenares de intelectos, pasados y presentes, desempeñaron una parte en este libro. El autor actuó meramente como un director de orquesta. Sus músicos fueron los escritores clásicos, los sacerdotes del antiguo Egipto, Babilonia, India y México, los filósofos de la antigua Grecia y China, los eruditos de la Edad Media y, finalmente, los científicos modernos.”

    El tema de su composición es la Génesis del Conocimiento y sus periódicos crescendos y diminuendos en la Historia.
    Tres objetivos se buscan en este trabajo:

    • Mostrar que en las eras primitivas la gente poseía tantas nociones científicas como tenemos hoy.
    • Demostrar que los instrumentos técnicos del hombre de la Antigüedad y de la Prehistoria han sido considerablemente subestimados.
    • Probar que ciertas ideas avanzadas de los antiguos sobre la Ciencia y la tecnología procedían de una fuente extranjera desconocida.

    Este libro trata de la penicilina antes de Fleming; de los aeroplanos antes de los hermanos Wright; de los satélites de Júpiter antes de Galileo; de los viajes a la Luna antes de las sondas «Apolo»; de la teoría atómica siglos antes de Rutherford; de las baterías eléctricas antes de Volta; de las computadoras antes de Wiener y de la Ciencia antes de esta Edad de la Ciencia.

    Un relato fragmentario de las aventuras del hombre antiguo en el reino científico no es una historia de la Ciencia. Pero este bosquejo pondrá de manifiesto hechos históricos —no ortodoxos— de valor educativo, provocará la especulación acerca de las causas de los avanzados conceptos científicos y tecnológicos de las civilizaciones primitivas, o, al menos, entretendrá al lector con una historia más extraña que la ficción.

    Con el título original de “We Are Not the First”, “No Somos Los Primeros” es publicado en Otros Mundos en 1973 y en 1976 para Realismo Fantástico, ambas editadas por Plaza & Janes.


    Sumario ∴

    • Agradecimiento.
    • Introducción.
    • I. Los días y las noches del conocimiento.
    • II. Innovaciones en la antigüedad.
    • III. Los descubrimientos crean problemas.
    • IV. El forjador del olimpo.
    • V. El arte olvidado de la fabricación del oro.
    • VI. El caduceo de Hermes.
    • VII. De los templos y foros a los reactores atómicos.
    • VIII. Sabios bajo la bóveda celeste.
    • IX. El zodiaco y la música de las esferas.
    • X. Monos y siglos.
    • XI. La comedia celeste.
    • XII. Mapas, manuscritos y maravillas.
    • XIII. Electricidad en el remoto pasado.
    • XIV. ¿Dominaron los antiguos la gravitación?
    • XV. Aviación prehistórica.
    • XVI. Conquistaron el espacio mucho antes que nosotros.
    • XVII. Primeros robots, computadoras, radio, televisión y máquinas para escrutar el tiempo.
    • XVIII. Un enigma de la ciencia social: Los Incas.
    • XIX. Apolonio encuentra a los hombres que lo saben todo.
    • XX. Diamantes y estrellas. El inmortal Saint-Germain.
    • XXI. En la morada de la sabiduría. —Roerich.
    • XXII. En busca de la fuente.
    • Conclusión.
    • Redescubrimiento de la ciencia.
    • Autor
    • Notas

  • El enigma del zodiaco

    El libro “El enigma del Zodiaco” fue publicada en 1971 y escrita por Jacques Sadoul con el titulo original “L’ENIGME DU ZODIAQUE” (© 1971, by E. P./Donoël) que se publicó en la colección “Otros Mundos” con una traduccion por Rosa M. Bassols.

    El autor, partiendo de una postura escéptica, se adentra y aclara el misterioso mundo de la Astrología y nos ilustra mientras él mismo se hace un adepto a esta ciencia. Asiduo escritor de ciencia ficción nos describe los resultados y visiones personales sobre la astrología y el zodiaco. El autor hace un recorrido de antecedentes históricos de la ciencia de la Astrología, sin saturar con datos eruditos ni notas académicas, ofrece una buena introducción al tema citando interesantes referencias.

    Esta obra responde preguntas como:

    • ¿Qué es el Zodíaco?
    • ¿Cuáles son sus orígenes?
    • ¿Qué significan esos enigmáticos símbolos?
    • ¿Qué interés real puede tener para el hombre moderno esta antigua imagen de los cielos, de los. dioses y del destino?

    Además hace un estudio en profundidad de cada signo zodiacal


    Sumario
    • Agradecimientos
    • Prólogo
    • ARIES: Un experimento
    • TAURUS: Todo empezó en Sumer
    • GÉMENIS: Las aportaciones griegas y egipcias
    • CÁNCER: Los astrónomos: astrólogos de Europa
    • LEO: El renacimiento del siglo XIX
    • VIRGO: Del “Hombre rojo de las Tullerías” al “C.I.A”
    • LIBRA: Un fenómeno social del siglo XX
    • ESCORPIO: Las razones de la contrafé
    • SAGITARIO: Los dogmas de la fe
    • CAPRICORNIO: La influencia de las luminarias
    • ACUARIO: Estadísticas y pruebas
    • PISCIS: El Gran Zodiaco
    • Anexos
    • Biblografía

  • El enviado

    Este libro supuso un “ensayo” de lo que más tarde sería Caballo de Troya, la saga de mayor impacto entre la obra de J. J. Benítez

    Las páginas de este libro están dedicadas a los descubrimientos realizados en 1979 por la NASA sobre la Sábana Santa y en los que Benítez intenta reconstruir los últimos días de Cristo. Benítez inicia su contacto con la figura de Jesús de Nazaret, otro de los puntos clave en la vida del periodista e investigador navarro.


    Sumario ∴

    • Solo un reportaje
    • Primera Parte
      • Con ellos llegó el escándalo
      • Autenticidad: Ésa es la cuestión
      • Un Zurbarán sobre «Terlenka»
      • Un «As» en la manga de Jesús de Nazaret
      • La imagen no es de origen químico
      • Los evangelistas, unos mediocres «reporteros»
      • «Proyección mental» a la pasión y muerte del nazareno: una experiencia inolvidable
      • Una radiación salió del cadáver
      • Una pésima traducción
    • Segunda Parte
      • Un «chequeo» a la llamada «estrella» de belén
      • La «estrella» de belén: ¿Una nave sideral?
      • La «Transfiguración»: un «Encuentro en la tercera fase»
      • ¿Qué pasó realmente en el desierto?
      • 36 000 «ángeles» a su disposición…
      • Un «Astronauta» junto al sepulcro
      • «… Y fue llevado al cielo»
      • A manera de conclusión
      • 8. Jesús de Nazaret, o la entrevista que nunca existió
    • Con mi más sincero agradecimiento:
    • Autor
    • Notas

    No puedes copiar el contenido del sitio.