El descubrimiento del Grial
Si ha habido alguna tradición que ha atraído la imaginación de la humanidad de forma incontestable, ésta ha sido la de la existencia, búsqueda y milagroso hallazgo del Grial, el recipiente que contuvo la sangre vivificante del Salvador.
Considerado una leyenda por algunos, una verdad incuestionable por otros, el Grial se revela como uno de los símbolos más fascinadores de la cultura del Medievo, que ha mantenido su persistencia en el imaginario colectivo, sin perder un ápice de su poder mítico, a lo largo de los siglos hasta nuestros días.
Prueba de ello es la gran cantidad de novelas y estudios que han tenido el Grial como tema, aunque en muchos de éstos la aproximación a este objeto sagrado adolece de un mínimo de seriedad. No es el caso de este libro de Andrew Sinclair, cuya investigación, basada en los textos de la llamada «Materia de Bretaña», posee un rigor y una exhaustividad fuera de lo común, que convierten El descubrimiento del Grial en, probablemente, la obra definitiva sobre la cuestión.
Después de una exhaustiva investigación acerca del Santo Grial y de una lectura atenta y minuciosa de los textos que componen la llamada “materia de Bretaña”, Andrew Sinclair ha escrito la más documentada y aguda historia de un objeto que ha fascinado a la Humanidad durante siglos. Los amplios conocimientos de Sinclair sobre los aspectos más variados de la Edad Media le permiten relacionar los diversos elementos en los que el Grial ha tenido alguna presencia o importancia y, en consecuencia, exponer y valorar con mayor conocimiento de causa la evolución de las interpretaciones que se dieron a lo lardo de los años del mágico objeto.
- Las fuentes del Grial
- La necesidad del Grial
- Los caballeros del Grial
- El Grial de José
- El Grial celta
- El Grial de Alemania
- El pródigo Grial
- ¿Dónde estaban los Griales?
- La decadencia del Grial
- El Grial en España
- El Grial en Italia
- La alquimia, Merlín y Malory
- El Grial al otro lado de los océanos
- Destrucción y renacimiento
- El Grial cantante
- El imperio del Grial
- La perversión del Grial
- La visión del Grial
El grial secreto de los Merovingios
La saga de los Merovingios se hace con el poder de todos los pueblos francos en el siglo V, venciendo a los romanos, dos siglos después se extinguió, en el 755, su último representante muere a manos de Pipino el Breve y con la aquiescencia del Papa. No obstante como demuestra “El grial secreto de los Merovingios”, no obstante, saca a la luz pruebas documentales la supervivencia de esta dinastía y su conexión con personalidades de la historia francesa tales como Parzival y Trencavel, además indaga también en los documentos que conectan a los Merovingios con Jesús de Nazaret.
Carlos Cagigal y Alfredo Ros no sólo realizan un trabajo de investigación basado en documentos hasta ahora no desvelados sino que, en un ejemplo de rigor, ahonda en la mitología del grial y repasa todas las interpretaciones de él que se han dado a lo largo de la historia, desde que era el cáliz de Jesús en la última cena hasta el que dice que era el secreto de la Sangre Real de Jesucristo. Esta última hipótesis es la que corrobora el documento que ambos investigadores han descubierto, esta teoría está avalada por una ingente documentación que demuestra, entre otras cosas, que Jesús era un rabí, una autoridad judía, y estos no podían ser solteros.
Un tema polémico y totalmente de actualidad revisado y presentado con todo el rigor de una concienzuda investigación, así, ninguna de las hipótesis presentadas y de las conclusiones extraídas está dejada al azar.
- Jesús y maría magdalena el gran misterio del cristianismo
- Dinastía merovingia una estirpe descendiente de dioses
- Los Guilhemides una dinastía de héroes
- Dinastía de Toulouse
- Dinastía Trencavel
- El santo grial
- Parzival
- La supervivencia de la dinastía merovingia
Las claves históricas de el símbolo perdido
La masonería se inicia vinculada al cristianismo y va sufriendo divisiones a lo largo de su historia hasta vincularse con el protestantismo, el siglo XX aparece como paradigma del fragmentarismo de esta escuela iniciática ya que hubo masones en ambos bandos de la Segunda Guerra Mundial, masones socialistas, masones anarquistas y masones en los conventos.
¿Es posible que posiciones ideológicas tan antagónicas compartan un secreto común? Las claves históricas del símbolo perdido repasa la historia de la masonería desde el Neolítico hasta la actualidad pasando por su papel fundamental en la independencia de EEUU, la simbología masona desde las marcas de canteros en las catedrales góticas hasta el obelisco de Washington DC y sus mitos para comprender que el corpus masónico no es unitario ni homogéneo pero tiene unas claves comunes.
El conocimiento de Eduardo R. Callaey y de Ana Lía Álvarez del mundo masónico es absoluto y en esta obra detallan el mundo masónico para hacerlo accesible a cualquier persona. Nos desvelan los misterios escondidos en la piedra por las logias de constructores, su conexión con los estamentos de poder desde los tiempos del Templo de Salomón hasta nuestros días y nos dan toda la información sobre las ciencias noéticas para que, hasta los no iniciados, podamos entender la profundidad de los secretos que esconde la masonería, presente como protagonista en los acontecimientos más determinantes de la historia.
Un libro fundamental para entender, no sólo los misterios que se esconden tras la escuela iniciática de la masonería, sino para entender la historia de la humanidad y las conexiones ocultas tras el poder a lo largo de la historia y en la actualidad.
- PARTE I: MASONERÍA Y SU MISTICISMO ESOTÉRICO
- Nota preliminar
- La conspiración en su paroxismo. Estados Unidos, ¿una potencia masónica?
- Origen de la palabra Heredom y el Rito Escocés Antiguo y Aceptado
- La masonería en la fundación de Estados Unidos
- La masonería en tiempos de Obama
- Un secreto
- Un poder encerrado en la piedra
- ¿Por qué existe un saber prohibido desde el principio de los tiempos?
- ¿Qué significa la palabra masón?
- Los masones en el Antiguo Testamento
- Los masones en el mundo antiguo
- ¿Dios geometriza?
- Las cofradías mediterráneas
- ¿Existe un origen cierto para la masonería?
- Los magos de la piedra
- ¿Cómo llegaron los masones a convertirse en depositarios de un saber antiguo?
- La cábala en la francmasonería
- La caballería templaria
- La herencia rosacruz, ¿una reforma dentro de la Reforma?
- Sociedades secretas y revolución científica
- El Colegio Invisible y los primeros manifiestos. La llama de la fraternidad y otros libros misteriosos
- Los rosacruces en Inglaterra
- La represión y el silencio antes de la tormenta rosacruz
- Los rosacruces y su influencia en la francmasonería
- Las leyendas masónicas. Los grandes ciclos legendarios
- El Templo de Salomón en las leyendas masónicas medievales
- ¿Qué hay de realidad en la leyenda del tercer grado?
- La misteriosa piedra de Ornán
- Hiram Abí: el gran arquitecto que era, en realidad, un fundidor
- La reina de Saba y los Hijos de la Viuda
- La tradición rectificada
- Phaleg, el Arquitecto
- La condena de los papas, ¿por qué la Iglesia católica condena a la francmasonería?
- El símbolo perdido
- PARTE II: LA CIENCIA NOÉTICA Y EL PODER DE LA MENTE
- Agradecimientos
- ¿Qué es la ciencia noética?
- ¿Quién es el fundador de IONS y quiénes fueron sus visionarios?
- ¿Cómo influenciaron al mundo en sus 36 años de vida?
- ¿Quiénes son los científicos que forman parte de IONS?
- ¿Es la ciencia noética el puente o el eslabón que une la ciencia moderna con la sabiduría antigua perdida?
- ¿El pensamiento humano puede literalmente transformar el mundo físico?
- ¿Somos los creadores de nuestro universo a través del poder de nuestra Intención?
- ¿Es verdad que el poder del pensamiento crece exponencialmente con el número de mentes que lo comparten?
- ¿Hay una conciencia universal, un inconsciente colectivo que influye tanto o más que la realidad en nuestras vidas?
- ¿Qué rol juega la tecnología en nuestras vidas? ¿Se combina para crear una red de mentes interconectadas capaz de cambiar nuestra manera de ver el mundo?
- Conclusiones
Profecías mayas: Mito y realidad
Si, con el autor, analizamos los cuatro códices mayas que se conservan –el de Dresde, el de Madrid, el de París y el de Grolier- no encontraremos en ninguno de ellos una referencia al fin del mundo en el año 2012, ninguna de las profecías mayas auspiciaba este hecho. ¿Podría ser que esté en su calendario la idea del apocalipsis? Algunos así lo han querido ver, pero Profecías mayas.
Mito y realidad demuestra, con unas sencillas operaciones matemáticas, que, lejos de producirse en 2012, el fin del mundo según el calendario maya no será hasta el 4 772. No hay nada que nos lleve a pensar que los mayas profetizaron el fin del mundo en 2012, una novela de éxito creó el mito, y el interés de ciertas teorías new-age lo extendió como la pólvora. ¿Qué se esconde detrás de las profecías mayas?
El arduo trabajo de Carlos Mesa va encaminado a demostrar, a diferencia de todos los que han aprovechado el fenómeno, que nada ocurrirá en diciembre de 2012. Analiza para ello la génesis del pueblo maya con el fin de comprender su calendario y su mitología, tras esto irá desmontando uno por uno todos los bulos que sustentan el fin del mundo: el famoso e inexistente Códice K, los erróneos cálculos de John Eric Thompson sobre el origen del calendario maya y las conexiones entre el apocalipsis maya y el de los indios norteamericanos hopi. Contará a su favor con un amplio conocimiento de la cultura maya y su códices y con las cuentas largas encontradas en ikal y Palenke que sitúan el fin del calendario maya más allá del año 4000.
En contra del interés de algunas sectas, de algunos profetas millonarios y de miles de paranoicos repartidos por el mundo, en 2012, analizando los textos mayas, no ocurrirá nada ni el fin del mundo, ni un cambio de era, ni nada, este libro lo demuestra.
Sumario
- La cultura maya
- Preclásico Maya
- Período Clásico
- Período Posclásico
- El mundo religioso
- La escritura
- Los libros de Chilam Balam
- El Popol Vuh
- La cosmovisión de los mayas
- Las falsas profecías Mayas
- El Códice K
- Chilam Balam de Chumayel
- El Códice K
- Los distintos apocalipsis precolombinos
- Aztecas
- Incas
- El Chilam Balam de Chumayel
- Pacal Votan
- El Popol Vuh
- La locura del 2012
- Las siete profecías Mayas
Expediente SOVIET UFO
La desclasificación de los archivos e informes que Rusia tenía sobre la actividad OVNI sobre sus cielos provocó una cantidad ingente de información. Para aclarar esta sobre-información era necesario un trabajo que sintetizara, estructurara y contextualizara toda la información que, desde la época zarista, Rusia ha estado recogiendo sobre actividad extraterrestre. Expediente soviet UFO realiza esta labor y la pone al alcance de cualquier lector, ya sea éste un experto en ufología o un lector inquieto que se sumerge por primera vez en estos temas.
Philip Mantle y Paul Stonehill recorren la totalidad de la historia ufológica rusa desde los primeros informes de la policía zarista hasta las misteriosas investigaciones científicas en Fobos, la luna de Marte, pasando como no por el enigma aún no resuelto de Tunguska. También nos darán a conocer datos curiosos y apenas conocidos, como el OVNI que en 1983 provocó el lanzamiento de los misiles de la base ICBM en Ucrania o los avistamientos masivos en Chernóbil tras el desastre nuclear. Pero lo más importante del libro es que no desgrana a modo de anecdotario la información, sino que la contextualiza ayudándonos a comprender el profundo interés que la KGB tuvo en los temas de OVNIS o cómo la Guerra Fría también se luchó en este terreno.
Un libro que es fruto de un ingente trabajo de comprensión, análisis y síntesis y que nace con el compromiso divulgativo de que todo el mundo conozca la información que, sobre los OVNIS, ha tenido en el siglo XX una de las grandes potencias mundiales.
- OVNIs sobre la antigua Rusia
- Znameniya – Ovnis sobre la antigua Rusia
- El fenómeno de Tunguska, antes y ahora
- OVNIs sobre el Imperio
- OVNIs sobre la Unión Soviética de Lenin
- Stalin y Jrushchov
- Los primeros años
- Stalin, los ovnis y otros secretos
- Lev Termen
- OVNIs sobre Riga
- Avistamientos y casos famosos de ovnis soviéticos
- El fenómeno de Petrozavodsk
- El mortífero caso del Tu-134
- El objeto de Vashka
- El objeto de Ordzhonikidze
- OVNIs sobre Chernóbil
- El accidente de Dalnegorsk
- OVNIs sobre Vorónezh
- El Triángulo M
- Las explosiones de Sasovo
- La zona ventana de Stávropol
- El objeto de Tallín
- OVNIs sobre instalaciones nucleares soviéticas
- OVNIs y perforaciones
- Triángulos belgas sobre Rusia
- Crónica de la investigación ufológica soviética
- Las Fuerzas Armadas soviéticas y los ovnis
- Encuentros entre ovnis y el ejército soviético
- Misterios en los mares soviéticos y rusos
- Lugares extraños, áreas fuera de lo común y zonas misteriosas
- Carelia
- Los misterios de los montes Urales
- Los avistamientos de San Petersburgo
- Lugares extraños y zonas anómalas
- OVNIs sobre el extremo oriente ruso
- Los ovnis visitan Chukotka
- Misterios de Yakutia
- La ufología rusa, el KGB y la CIA
- CIA, espionaje y ovnis soviéticos
- El KGB, el Tíbet y los ovnis
- El KGB y sus archivos sobre ovnis
- Cosmonautas, naves espaciales y ovnis
- Los cosmonautas soviéticos y los ovnis
- Los astrónomos rusos y los ovnis
- El misterio de Fobos
- El mundo de los ovnis en la Rusia contemporánea
- Ufólogos rusos reconocidos
- Ufología en Ucrania
- Los rastros de los ovnis
- OVNIs sobre los campos de batalla de Chechenia
- Acontecimientos extraños
Manual del investigador paranormal
El mercado editorial está lleno de libros sobre investigaciones paranormales, libros que nos detallan los casos más relevantes, los fenómenos más llamativos, pero ninguno de ellos desmenuza la tarea del investigador paranormal. Manual del investigador paranormal muestra toda la casuística de una investigación paranormal: los aparatos que han de utilizarse, los fenómenos con los que podemos encontrarnos y la preparación psicológica que hay que tener para poder hacer una investigación eficiente, estricta y segura. Es la única obra que te permitirá, una vez leída, realizar tu propia investigación, grabar psicofonías y asistir a fenómenos que no son explicables científicamente.
Miguel Ángel Segura es un experto en investigaciones paranormales, pero lo más relevante, es que es un investigador autodidacta, que se ha encontrado con numerosos problemas, con engaños o con sugestiones y que ha tenido que solventarlos. Pone todas esas experiencias en esta obra para orientar a todos aquellos que están interesados en lo paranormal, pero que no saben lo que, en realidad, se van a encontrar. Nos describirá el instrumental básico que se puede utilizar, nos dará consejos y trucos para llevar a cabo nuestra tarea, nos clasificará los fenómenos más relevantes que nos vamos a encontrar y nos enseñará los métodos y experimentos más relevantes para llevar a cabo nuestra investigación.
La parapsicología es uno de los campos en los que más susceptibles somos al fraude y al engaño, además es un campo que requiere una gran fortaleza mental, este libro te explica todas las claves necesarias para afrontar la labor de investigador paranormal.
Sumario
- Los inicios de la investigación paranormal
- Las hermanas Fox
- Los primeros investigadores
- Las primeras investigaciones en España
- La investigación paranormal en el siglo XXI
- Los medios de comunicación
- Investigadores, grupos y asociaciones
- Lugares comunes para investigar
- Peligros y medidas de seguridad
- Equipo técnico para la investigación
- Aparatos para la captación de psicofonías
- Magnetofón
- Grabadora de sobremesa
- Grabadora de reportero
- Teléfonos móviles, ordenadores y mp3
- Micrófonos
- Tipos de cámaras de vídeo y fotografía
- Cámaras de vídeo
- Cámaras fotográficas
- Termómetros y estaciones meteorológicas
- Volumétricos y otros aparatos
- El experimentador como receptor de fenómenos
- La ouija como método de investigación
- Aparatos para la captación de psicofonías
- La fenomenología paranormal
- ¿Qué es la fenomenología paranormal?
- Psicofonías
- Grabar una psicofonía
- Teorías sobre el origen de las voces
- Los peligros
- Los diferentes tipos de psicofonías
- Mimofonías y clariaudiencias
- Mimofonías
- Clariaudiencias
- Mediumnidad y posesiones
- Mediumnidad
- Posesiones
- Fantasmas y espectros
- Orbes y efectos lumínicos
- Impregnación energética y termogénesis
- Impregnación energética
- Termogénesis
- Ectoplasmas y teleplastias
- Teleplastia y fenómenos violentos en Terrassa
- Primera investigación de campo (domingo, 20 de julio de 2008)
- Segunda investigación (26 de julio de 2008)
- Tercera investigación (14 de abril de 2009)
- Sesión de ouija (septiembre de 2008)
- Alteración y mal funcionamiento de nuestra tecnología
- Tipos de anomalías y absorciones inexplicables de energía
- La causa paranormal no sólo utiliza la energía de nuestras baterías
- para manifestarse, sino que se alimenta de ellas para subsistir
- ¿Qué es la fenomenología paranormal?
- Investigación, experimentos y consejos
- La importancia del investigador
- Perímetros de seguridad
- Detectores de presencias
- Polvos de talco
- Bolsas de aire y periódicos
- Azúcar
- Personas no aptas para investigar
- Niños y adolescentes
- Enfermos mentales
- Personas afectadas emocionalmente
- Religiosos
- Creyentes espirituales
- Personas con miedo e influenciables
- Experimentos de psicofonías
- Silencio
- Pregunta-espacio
- Conversación
- Ouijafonías
- Portadoras
- Doble ciego
- Campana de vacío
- Jaula Faraday
- Hermético
- Escucha independiente
- Experimentos para captar presencias fantasmales
- Detectar movimientos
- Cámara en visión nocturna
- Fotografías paranormales
- Brújula desorientada
- Detector de biomasa y electromagnético
- Desplazamiento de objetos
- Vaho en el espejo
- Petición de manifestaciones
- Experimentos analíticos sobre el origen de las orbes
- Experimento con polvo número 1
- Experimento con polvo número 2
- Experimento con polvo número 3
- Experimento del pulverizador
- Experimentos con la ouija
- Experimento del ciego
- Experimento de la información
- Experimento con el escéptico del grupo
- Experimento con el máster
- Experimento para encontrar objetos
- Consejos finales
- Test de investigación
- Resultado del test
- Cuarenta puntos o más
- Treinta a treinta y nueve puntos
- Quince a treinta puntos
- Menos de quince puntos
- Resultado del test
Psicofonías: El enigma de la transcomunicación instrumental
José Ignacio Carmona es el mayor experto en captación de psicofonías, es decir, en investigaciones sobre transcomunicación instrumental, o TCI. Es el único español que ha participado en el proyecto Update, el único proyecto internacional de investigación de las TCI, en el que se caracterizaron las condiciones humanas y técnicas favorables para la aparición de los mensajes así como el comportamiento variado y la esencia heterogénea de las propias voces recogidas.
Pero además es un comunicador que ha colaborado en numerosos medios, ambas facetas, la de investigador y la de comunicador y divulgador, confluyen en esta obra y la convierten en un libro riguroso, ameno, informativo y práctico.
En 1959 Jürgenson capta la primera psicofonía considerada como tal, a este le sucedió Raudive que propulsó la TCI, a partir de ese momento y hasta ahora, las técnicas se han sofisticado y las situaciones se han catalogado. Lo que veremos en “Psicofonías: El enigma de la transcomunicación instrumental” es que antes de eses momento, personajes tan relevantes como Marconi o Thomas Alva Edison ya habían pretendido grabar voces del más allá.
Tras la primera parte en la que el autor define el marco histórico, pasa a detallar el instrumental que se utiliza en la actualidad y a presentar las tesis científicas que avalan la TCI y que engloban la neurología o la física cuántica. La parte final del libro es práctica, destinada fundamentalmente a que cualquier persona, independientemente de su especialización, pueda construirse un kit de grabación y comience a recoger voces en condiciones fiables.
Lejos del morbo y del espectáculo, pues el autor advierte que la mayoría de psicofonías son un fraude, este libro propone una investigación científica y una práctica seria de la TCI y las avala con la historia, la ciencia y la tecnología.
Sumario
- Introducción al mundo de las psicofonías
- Pero ¿desde cuándo tenemos constancia de las psicofonías?
- ¿Qué son las psicofonías?
- ¿Qué es algo paranormal?
- ¿Qué es la TCI?
- Factores técnico-ambientales a tener en cuenta
- ¿Las psicofonías son un fraude?
- ¿Fenómeno electromagnético o acústico?
- ¿Las psicofonías son siempre sonidos de baja calidad?
- ¿Quiénes se interesan por las psicofonías?
- ¿Qué nos cuentan las psicofonías?
- ¿Entraña riesgos experimentar con las psicofonías?
- ¿Qué sabemos a ciencia cierta sobre las psicofonías?
- El viejo fenómeno de las voces
- La curiosa historia del Cronovisor
- Los trabajos de Raymond Bayless
- La historia oficial: Jürgenson y Raudive
- El matrimonio Damaros
- La investigación después de Jürgenson y Raudive
- Las comunicaciones por televisión, ordenador y teléfono
- Nuevas corrientes de investigación
- La cosmovisión y el uso de técnicas fractales
- El proyecto Sfinge
- El prodigioso mundo de la mente en relación a los fenómenos
- paranormales y la producción de psicofonías
- Campos colectivos globales
- La codificación de la conciencia
- Mecánica y proceso de las comunicaciones
- El proyecto Aware
- Teorías e hipótesis
- Los protagonistas del fenómeno
- Los investigadores
- Las máquinas
- Los lugares
- Las voces
- El inconsciente
- El factor humano
- La telepatía
- Sociología del contacto
- Las experiencias
- La noche de las psicofonías
- Extrañas patologías y curiosidades asociadas a la personalidad y al lenguaje
- Técnicas para la práctica psicofónica
- Sobre el equipo
- Sobre las cintas de casete
- Sobre los micrófonos
- Sobre las grabadoras
- Diferencias entre grabadoras analógicas y digitales
- Métodos de grabación
- Proceso de grabación
- Software
- Estudio de la voz
- Digitalización de las psicofonías, proceso y archivo
- ¿Cómo se suprime la onda portadora?
- Cómo es el método de la transradiocomunicación
Psicokillers
La labor de Juan Antonio Cebrián como investigador está fuera de toda duda, tampoco es debatible su talento como comunicador, tanto a través de las ondas como sobre el papel. Ambas características confluyen en esta obra en la que Cebrián nos presenta, dividido en dos bloques, los crímenes de los 30 mayores asesinos de la historia.
Caníbales, estranguladores o descuartizadores se nos presentan de un modo riguroso, evitando el morbo de la casquería fácil, pero dándonos la justa medida de las atrocidades que estos hombres cometieron. Consigue de ese modo no sólo explicarnos las motivaciones de los asesinos, sino que reflexionemos sobre nuestra propia naturaleza, como ante un espejo deforme.
El carnicero de Hannover mató a más de 100 personas, las decapitaba con sus propios dientes; Ed Gein mataba solo a mujeres que se parecían a su madre, con sus huesos y su piel se confeccionaba vestidos y avalorios para vestirse de mujer, cuando la policía llegó a su casa descubrieron que la habitación donde yacía su madre había sido tapiada; la Viuda Negra asesinó a 42 personas con el único fin de aumentar su patrimonio; la estranguladora de parís fue capaz de suicidarse estrangulándose a sí misma.
Todos contribuyen a la historia de horror que Psicokillers narra y todos eran personas como nosotros que, en un segundo de su vida, sufrieron una ruptura, una escisión que el autor nos ayuda a comprender.
Un tratado periodístico, ameno y riguroso, que nos ayuda a entender qué ocurrió en la vida y en la mente de estas personas para anteponer sus deseos, por muy bárbaros que estos fuesen, a la vida de sus semejantes.
Sumario
- John Ketch
- El verdugo cruel
- Catherine Hayes
- La cabeza misteriosa
- Burke y Hare
- Ladrones de cadáveres
- Alexandre Pearce
- Un canibal irlandés en Australia
- John Wesley Harding
- Cuando la muerte se instaló en el Oeste
- Brynhylde Paulsetter Sorenson
- Belle Gunnes, la viuda negra
- Jeanne Weber
- La estranguladora de París
- Henry Desideré Landru
- Un Barba Azul seductor de viudas
- Fritz Haarmann
- El carnicero de Hannover
- Peter Kürten
- El vampiro de Düsseldorf
- Albert H. Fish
- El ogro de Nueva York
- Ed Gein
- La mansión de los horrores
- Ted Bundy
- El depredador de Seattle
- Daniel Camargo
- La bestia de los Andes
- Chikatilo
- La bestia de Rostov
La ciencia contra el crimen
La ciencia contra el crimen expone los distintos avances que se han hecho en la criminología a lo largo de la historia, entendiendo está como la ciencia que estudia quién y cómo ha cometido el crimen. Parte con los juicios de Dios medievales en donde era la intervención divina la que dirimía los casos y nos muestra la revolución que se da en Francia en el siglo XIX donde Viudocq, un antiguo ladrón, emplearía la lógica y la ciencia para resolver los caso, desde ahí, una auténtica revolución: la dactiloscopia, la balística, la toxicología, la antropología forense, las pruebas de ADN o la entomología forense se han incorporado a las investigaciones y aparecen detalladas en los capítulos de este libro, en el que también se contextualiza mostrando los casos en los que estas ciencias han ayudado a la resolución del crimen.
Janire Rámila ha escrito un libro ameno, sucinto, exacto y muy completo de todo el universo que rodea a una investigación. Conoceremos los artilugios usados por los investigadores, los distintos tipos de criminología que existen y los campos que se coordinan en una investigación criminal que es, sin duda, un trabajo interdisciplinar.
Pero no quiere la autora que la profundización en la ciencia hurte al libro del componente humano del trabajo de un criminólogo, los hombres que trabajan para mejorar las técnicas, como el Dr. Bill Bass y su granja de cadáveres; los hombre que se meten en la mente de los asesinos desde las pruebas encontradas en las escenas del crimen, los antropólogos, entomólogos y toxicólogos forenses y, por supuesto, las víctimas que dependen de las investigaciones para paliar su dolor.
Una obra que muestra todo el proceso de investigación reconociendo que los criminales mejoran, pero que no existe el crimen perfecto, sino las investigaciones imperfectas y que es necesario que la ley y la ciencia avancen de la mano.
Sumario
- Perfilación psicológica. Entrando en la mente del asesino
- Perfilación geográfica. ¿Dónde te escondes, hermano?
- Toxicología. Arsénico sin compasión
- Antropología forense. El discurso de los muertos
- ADN y Biología forense. El futuro hecho presente
- Dactiloscopia. Más que una mancha de grasa
- Entomología forense. Cuando los insectos resuelven crímenes
- Balística. Huellas en plomo
- Crímenes sin resolver. Buscando el asesinato perfecto
El secreto de los alquimistas
Viaje de la mano de Juan Ignacio Cuesta en busca de los enigmas de la materia y su manipulación, el secreto de la inmortalidad y la piedra filosofal, para conocer de cerca a sus protagonistas: los alquimistas, primeros descubridores de las artes sagradas y poderosos dueños de los secretos de la química y, por tanto, de la Creación.
Con rigor histórico y voluntad divulgativa, el autor nos abre todas las puertas de un mundo tan controvertido como esencial en la evolución del conocimiento humano. Iníciese en la “doctrina secreta” del Kybalión y sus máximas y axiomas filosófico-simbólicos.
Recorra el fantástico viaje de la alquimia desde Egipto y Grecia hasta el Flogisto, Lavoisier y el Manuscrito Voynich. La obra nos presenta el árbol genealógico de la alquimia, ilustrado con las biografías de sus 42 protagonistas esenciales, sus técnicas, pensamiento y fascinantes vidas: Avicena, Bacon, Paracelso, Descartes, Ramón Llull, John Dee, Newton, Fulcanelli, entre otros personajes más.
El secreto de los alquimistas contiene una selección magistral de 19 valiosos extractos de textos alquímicos originales, cuya lectura es esencial para entender el pensamiento de sus mentes más brillantes. Su lectura nos transporta a esos tiempos en los que el fuego liberador del atanor fue purificando y transmutando la ignorancia en conocimiento.
Sumario ∴
- Voluntad y magia
- La alquimia en Egipto
- La alquimia en la Grecia Clásica
- Roma, o la discreción
- La alquimia en los años oscuros
- La piedra filosofal
- Alquimia renacentista
- Hermes Trimegisto, el padre de la alquimia
- Hermes y su hermetismo
- Tres veces grande, desde el Antiguo Egipto
- El legado escrito
- Una lectura de El Kybalión
- Los siete principios herméticos
- Primer principio: mentalismo
- Segundo principio: correspondencia
- Tercer principio: vibración
- Cuarto principio: polaridad
- Quinto principio: ritmo
- Sexto principio: causa y efecto
- Séptimo principio: género
- Alquimistas planetarios y sus experimentos
- La alquimia en China
- El descubrimiento de la pólvora
- Alquimia hindú
- La alquimia árabe
- Alquimistas islámicos
- Los Hermanos de la Pureza
- Las matemáticas y el islam
- La alquimia preflogística
- Los primeros pasos inconscientes de una futura ciencia
- No todo lo que brilla es oro
- Caprichos imperiales
- El significado del paracelsismo
- El Flogisto, una primera explicación
- Acerca del Flogisto
- Serendipia y errores que llevan a certezas
- De la alquimia a la química
- Creando fórmulas más exactas
- Los experimentos del padre de la química moderna
- De Dalton a la bomba atómica
- Una perspectiva infinita
- Alquimistas, químicos y otros
- De los protagonistas: alquimistas, químicos, artistas y otros buscadores
- Hermes Trimegisto
- Empédocles
- Wei P’o-yang
- Ko Hung
- Zósimo de Panópolis
- Abú Musa al-Sufí Yabir, Geber
- Al-Razi, Rhazes
- Avicena
- Hildegarda de Bingen
- Abdul Latif al-Bagdadí
- San Alberto Magno
- Roger Bacon
- Ramon Llull
- Arnau de Vilanova
- Nicolas Flamel
- Aidamur al-Yaldakí
- John de Roquetaillade, Juan de Rupescissa
- Basilio Valentín
- Johannes Trithemius o Johann von Heidenberg, Tritemio
- Cornelio Agrippa de Nettesheim
- Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim,
- Paracelso
- John Dee
- Edward Kelley
- Jan Baptista van Helmont
- René Descartes
- Athanasius Kircher
- Robert Boyle
- Isaac Newton
- Stephen Hales
- El conde Saint Germain
- Joseph Black
- Henry Cavendish
- Joseph Priestley
- Antoine-Laurent de Lavoisier
- Alessandro di Cagliostro
- Johann Wolfgang von Goethe
- Joseph Louis Gay-Lussac
- Fulcanelli
- Eugène Cansèliet
- De los protagonistas: alquimistas, químicos, artistas y otros buscadores
- Espiritualidad y alquimia
- La energía y la palabra escrita
- ¿Cómo se hizo el universo desde la mirada alquímica?
- Fragmentos alquímicos
- La Visión, George Ripley
- Tratado sobre el arte de alquimia, Santo Tomás de Aquino
- De la operación alquímica
- De la composición del mercurio y de su preparación
- De la forma de amalgamar
- De la composición del sol y del mercurio
- De la amalgamación de lo blanco
- De las operaciones segunda y tercera
- De la forma de obrar en la materia o mercurio
- El sueño verde, Bernardo Trevisano
- El tesoro de los tesoros de los alquimistas (Thesaurus thesaurorum alchimistorum)
- Felipe Aurelio Teofrasto Bombast von Hohenheim, Paracelso
- Del azufre al cinabrio
- Del león rojo
- Del león verde
- Coplas sobre la piedra filosofal de don Luis de Centelles
- Liber divinorum operum, Hildegarda de Bingen
- La Tabla de Esmeralda, Hermes Trimegisto
- El misterio de las catedrales, Fulcanelli
- La Santa Trinosofía, conde de Saint Germain
Ooparts, Objetos imposibles
Los opparts existen. No son un misterio basado en imágenes borrosas, grabaciones poco claras o testimonios de diversa procedencia.
Los ooparts están ahí, a disposición de todo aquel que quiera verlos, estudiarlos, analizarlos. Esa es su gran ventaja y su gran inconveniente. Por eso se han convertido en el mayor quebradero de cabeza que afronta la ciencia moderna en sus más diversas ramas.
Este libro busca plantear el misterio de los opparts. Para ello, describe de manera minuciosa docenas de esos “objetos imposibles”, analizando su descubrimiento, su significado y todas las series que se yerguen alrededor de ellos, desde las que brindan la ciencia oficial, hasta las provenientes de los círculos más heterodoxos.
- ¿Para qué servía la máquina de Antikyhera?
- ¿Qué oculta en su interior la esfera de Ucrania?
- ¿Quién dibujo en el siglo XV mapas que solo podían esbozarse desde el aire?
- ¿Conocieron las civilizaciones del pasado la electricidad?
- ¿Llegaron a convivir dinosaurios y seres humanos?
Un libro que no pretende brindar respuestas, sino tan solo esbozar las más fabulosas preguntas. Una obra que abriera los ojos a sus lectores han pasado que puede ser muy diferente a como nos lo han contado.
Sumario
- ¿Qué es un oopart?
- Definición de oopart
- Delimitación espacial
- Delimitación temporal
- Delimitación material
- Antikythera, la máquina que llegó del futuro
- Un diseño aún más extraño
- El siglo XXI
- ¿Quién la hizo?
- Tecnología imposible
- Los mapas de los dioses: cartografía imposible en la antigüedad
- Un enigma con una agitada historia
- El mapa de Piri Reis
- El mapa de Oronteus Finoeus
- Otros mapas imposibles
- Hace 2.800 millones de años: las esferas metálicas que desafían a la lógica
- El oopart más antiguo
- Sudáfrica
- ¿Antimateria?
- La esfericidad en la naturaleza
- Capítulo 5. Egipcios con gafas: lentes en la antigüedad
- Coincidencias asombrosas
- Entre Troya y Egipto
- Otras evidencias: las piedras de lectura
- ¿Quién timaba en Mesopotamia ayudado por la electricidad?: la pila de Bagdad
- Un hombre ante el enigma
- La pila de Bagdad
- ¿Un potente analgésico?
- Posiciones ortodoxas
- La actualidad
- Fusiles en la prehistoria: los cráneos horadados por balas
- Las pruebas
- Las hipótesis
- La explicación
- Pisadas imposibles: las huellas que desafían el conocimiento
- Las huellas del río Paluxi
- La polémica
- Otras pisadas imposibles
- Como un juego de niños: juguetes que no pueden existir
- El avión de juguete de Egipto
- Un diseño perfecto
- Planeando
- Un pueblo sin ruedas
- … que fabrica maquetas con ruedas
- La negación imposible: los discos Dropa
- La historia
- Los hechos
- Otros casos de negación imposible
- Conclusión
- Capítulo 11. De espadas y hebillas: la metalurgia imposible a ambos lados del Atlántico
- El aluminio en la antigüedad
- Paredes vitrificadas
- Otros imposibles metalúrgicos
- Jeroglíficos misteriosos: de lámparas y helicópteros
- Tanques y helicópteros en el Egipto faraónico
- Pareidolias y palimpsestos
- ¿Qué son realmente esos jeroglíficos?
- Otros ejemplos
- En bloques de piedra: ooparts hallados incrustados en rocas
- Martillos en piedras
- Vasos y bujías
- Fraudes y misterios
- Escrituras ajenas: entre Kensington y Bolivia
- Unas runas en Minnesota
- ¿Sumerios en Bolivia?
- Inscripciones en Los Lunas
- Metales extraños: cubos, pilares y hombres de hierro
- El pilar de la India
- Un hombre de hierro
- El cubo que llegó del espacio
- ¿Antenas bajo el mar?
- Cartografía aérea en relieve hace veinte millones de años: el mapa del Creador
- El principio
- La piedra
- Últimos estudios
- Dinosaurios y seres humanos: un plesiosauro en Marsella, y algunas falsificaciones
- La cueva de Marsella
- Otras evidencias
- Las figuras de Acámbaro
- ¿Dónde surgió la primera escritura? La hipótesis francesa
- El principio
- ¿Pero por qué es tan especial Glozel?
- La teoría fenicia
- Ooparts en el arte: de Madonas y platillos volantes
- Madonas con ovnis
- Carros de fuego, sombreros y otros objetos extraños
- Un satélite orbital en el Renacimiento italiano
- Ooparts en las crónicas históricas: estrellas que se mueven en el año 1000
- La locura del año 1000
- Luces durante la conquista de América
- Cascos inexplicables
- Conclusiones
- Metodología de las explicaciones
- Un pasado diferente al que nos han contado
Criptozoología: El enigma de las criaturas insólitas
Este libro se aproxima al fascinante mundo de los animales desde diversas materias: la Historia, la Paleontología, la Zoología y la Criptozoología. En esta obra, el autor, además de realizar una recopilación documentada de los animales más asombrosos, se adentra también en ciertos mitos o leyendas sobre animales supuestamente fantásticos que terminaron resultando reales al ser descubiertos de manera oficial.
Así, por ejemplo, se pasará revista a casos como el del gorila de montaña o el okapi, un pariente de la jirafa que permanecía oculto al hombre en las selvas del Congo. Además de los descubrimientos de nuevas especies, la obra también se centra en la reaparición de otras que se creían totalmente extinguidas hace miles de años, y que ahora son llamados de manera informal “los fósiles vivientes”.
Finalmente, el autor también hace un repaso de las anécdotas más curiosas y de las falsificaciones o fraudes más sonados en este campo.
- Del mar y sus profundidades
- Raras maravillas asiáticas
- Ocho y diez enormes tentáculos
- El amanecer de los nuevos simios
- La fiebre del oro blanco
- Aves desmesuradas
- Serpientes marinas
- Cánidos Salvajes, grandes felinos y otras fieras
- Las huellas del pasado
- Leyendas urbanas y falsificaciones criptozoológicas
Más coincidencias imposibles
Una obra que recopila las más asombrosas coincidencias, muchas de ellas recogidas de primera mano por el autor, que te harán reír, llorar o sorprenderte
La mayoría de los seres humanos creemos que todo sucede por «algo», que todo tiene un porqué. Por eso, cuando la casualidad aparece en tu vida, «mueve» todos tus cimientos y tienes la sensación de estar manejado por una fuerza superior que escribe tu destino. ¿Cuántas veces pensaste en una persona y, acto seguido, te la encontraste? ¿Has notado que te persigue un número? ¿Crees que la buena o la mala suerte están condicionadas por nuestro comportamiento? ¿Qué significan las coincidencias?
Este libro recopila las más asombrosas coincidencias, muchas de ellas recogidas de primera mano por el autor, que te harán reír, llorar o sorprenderte. Las coincidencias nos entusiasman y nos empujan a cambios vitales, al despertar nuestra conciencia, para hacernos avanzar. ¿Encierran tal vez un mensaje referente a tu destino? A través de estas páginas averiguarás que en la sincronicidad está escrito nuestro futuro, y nuestro pasado en nuestro presente. Interpretándola correctamente veremos que en la vida se abren caminos continuamente que hacen del destino algo inexorable.
Sumario ∴ / Δ
- Portada
- Dedicatoria
- Advertencia
- Agradecimientos
- Prólogo
- Introducción. Más coincidencias…
- Capítulo 1. Creer es crear
- La maldición de Ramsey
- Coincidencias significativas
- Cuidado con lo que piensas
- Quijotes del siglo XXI
- Capítulo 2. La divina danza del destino
- ¿Libre albedrío?
- Coincidencias que nos avisan
- ¿Suerte o probabilidad?
- Capítulo 3. Rompiendo estadísticas
- 12 + 1: ¿un número fatal?
- Cuando el 13 se repite
- Conjurar el azar
- Fermat y Pitágoras
- Señales numéricas
- Coincidencias con palíndromos
- Números maestros
-
No es lo que parece
- Mensajes ocultos
- Coincidencias que hacen temblar las finanzas
- Erre que erre
- Capítulo 4. El código B
- De la Biblia a Nostradamus
- Capítulo 5. Los protegidos
- No hay dos sin tres
- Una caída de récord Guinness
- Supervivientes
- Quien avisa…
- Un bebé volador
- ¿Cuántas vidas tiene un gato?
- Un gato que sabe de física
- Capítulo 6. El enigma de los dobles
- Todos tenemos un doble
- La clave reside en los multiuniversos
- Los siniestros Doppelgängers
- Campos morfogenéticos
- El universo cuántico
- Decoherencia
- Resurrección cuántica
-
Somos inmortales
- Capítulo 7. Resonancia
- Resonancia mórfica
- Piensa mal y acertarás
- Interconectados
- Vidas paralelas
- ¿De dónde vienen las ideas?
- Capítulo 8. Las coincidencias de Cupido
- Infidelidad al descubierto
- Un mensaje por error
- Amor a primera vista
- De Ecuador a Alemania
- Matrimonio cuántico
- El mundo es un pañuelo
- Capítulo 9. Gafes, qué mala suerte
- Qué mala suerte
- A la tercera va la vencida
- Nombres malditos
- La maldición de los Grimaldi
- Experimentando con la fortuna
- La mujer con peor suerte del mundo
- Actitud positiva frente al infortunio
- Choques
- Políticos gafes
- La ley del karma
- Fatalidades cósmicas
- Gafes cinematográficos
- ¿Coincidencia o plagio?
- Capítulo 10. Déjà vu
- ¿Te persiguen las palabras?
- Capítulo 11. ¿Qué nos dicen las coincidencias?
- Guiños de Dios
- La punta del iceberg
- Una extraña premonición
-
Chistes del destino
- Notas
- Créditos
Coincidencias imposibles
Libro publicado en 2014, de la mano del escritor Josep Guijarro Triadó, “Coincidencias imposibles” es un libro diferente, con un enfoque fuera de lo común sobre situaciones que suceden a todos alguna vez en nuestra vida, las coincidencias.
La indeterminación, el azar, la fortuna podrían ser elementos de una fuerza mayor, inescrutable y también ininteligible para nuestra psique mortal que se manifiesta en forma de coincidencias:
- ¿Jamás tuviste la impresión de que unos dedos invisibles manejan tu destino tal y como si fueses una marioneta?
- ¿Cuántas veces has pensado en alguien y, acto seguido, te ha llamado o bien aparece por la puerta?
- ¿Sabías que hay ráfagas de suerte y de mala suerte?
- ¿Podemos fabricar nuestro destino? ¿Qué es lo que significan las coincidencias?
Este libro compendia cientos de ellas y se hace eco de las últimas teorías científicas que tratan de explicar el intrigante fenómeno de la coincidencia.
Sumario ∴
- Coincidencias Imposibles
- Advertencia
- A modo de introducción
- Palabras clave
- Capítulo 1. Los guiños del destino
- Capítulo 2. «Dios no juega a los dados»
- Capítulo 3. ¿Azar o probabilidad?
- Capítulo 4. No hay dos sin tres
- Capítulo 5. Sincronicidad
- Capítulo 6. Serendipias
- Capítulo 7. Universos paralelos
- Capítulo 8. En busca del sí cósmico
- Capítulo 9. Extrasensorial
- Capítulo 10. Coincidencias: El lenguaje de los ángeles
- Capítulo 11. Las apariencias engañan
- Capítulo 12. Cuando el universo conspira a tu favor
- Capítulo 13. Sincrofatalidad
- Capítulo 14. Patafísica
- Epílogo. ¿Quién mueve los hilos?
- Autor
- Notas
Los OVNIS y la ciencia
En “Los OVNIS y la ciencia, Introducción a la Ufología científica” el principal tema tecnología científica, abordado de una manera sistemática cuidadosa y crítica.
Los autores Vicente-Juan Ballester Olmos Miguel Guasp, nos dice lo siguiente:
En verdad, el interés humano de que exista otra vida inteligente es ya amplio y sigue creciendo diario. Este interés ha impulsado a muchas personas a escribir libros y artículos sobre el tema aunque Generalmente mal informados. La mayor parte de estos libros superficiales plantean muchas preguntas, que no responden y no aportan comentarios sobre cómo se les podría dar respuesta.
En gran manera debido a esta necesidad de estimulación y novedad, la humanidad sigue fomentar tales libros especulativos. pero el interés en la posibilidad de vida extraterrestre ha sido el resultado de muchos escritores, dramaturgos, directores de cine visionarios, que nos ayudaron a ampliar nuestra conciencia Más allá de los límites de nuestra propia imaginación, Más allá de la delgada atmósfera de nuestro planeta y más allá de nuestro sistema solar.
El mismo interés, sin duda, ha ayudado a motivar a los autores de este libro. En suma, influimos tanto como somos influidos por nuestro entorno social, intelectual. Tenemos la esperanza de que este desafiante libro no sólo determina algunos cambios acerca de cómo debemos estudiar el fenómeno OVNI, sino que también nos obliga a hacernos preguntas sobre por qué lo hacemos.
Lo que hacemos en la vida es una cuestión importante, pero tiene incluso mayor interés el por qué lo hacemos. Lo que Ballester-Olmos y Guasp han hecho es abordar el tema de la biología científica sistemática, cuidadosa, críticamente y han logrado reunir, entre las cubiertas de un solo libro, muchos temas diversos pero crucialmente importantes, relacionados con la investigación serie de los OVNIS.
No obstante, sus más profundas razones para escribir este libro son algo más difíciles de discernir. El hecho de que los autores se investigarán personalmente todos los sucesos OVNIS descritos aquí puede arrojar alguna luz sobre la sinceridad de sus motivos
Sumario
- PRIMERA PARTE: LA EVIDENCIA DEL FENÓMENO OVNI
- Fenómenos aéreos inexplicables
- La gigantesca esfera de fuego
- Asombrosas evoluciones
- Testimonio múltiple
- Encuentros cercanos de primera clase
- El inaudito “meteoro” ascendente
- Desaparición ante los ojos del testigo
- El OVNI que se tornó en misil
- Encuentros cercanos de segunda clase
- La luz que cura y mata
- Dramática persecución nocturna
- El mensaje
- Encuentros cercanos de tercera clase
- Desembarco en Aldaya
- El extraño “personaje”
- Los pequeños monjes del espacio
- Fenómenos aéreos inexplicables
- SEGUNDA PARTE: EL CONTEXTO CIENTÍFICO
- Declaraciones epistemológicas
- Sobre el concepto de realidad y la naturaleza del fenómeno OVNI
- El vaticinio de Gary Wilcox
- Metodología y organización
- Standards en la evaluación de los informes OVNI
- CATIB: catálogo ibérico de observaciones OVNI
- Proceso de depuración en el tratamiento de anomalías
- Las contraencuestas de casos antiguos
- La física y los OVNIs
- Fotografías infrarrojas de OVNIs
- ¿Rompen los ovnis la barrera del sonido?
- El viaje Interestelar
- Estudios estadísticos
- Distribución En el tiempo de la actividad OVNI
- El ruido y la señal
- La duración de la experiencia OVNI
- La teoría de procesos
- Un teorema para las “apariciones OVNI”
- La problemática de marte en la teoría del procesos
- ¿Por qué son nocturnos los aterrizajes?
- Épocas del año y OVNIs
- Sobre las direcciones de vuelo de los OVNIs
- En busca de la predicción científica
- El problema fundamental
- La visión cosmológica
- Otros sistemas planetarios
- Probabilidad de una visita extraterrestre
- La vida en el universo
- ¿Qué pueden ser los OVNIs?
- Brainstorming: Conjeturas sobre la naturaleza de los OVNIs
- La hipótesis extraterrestre
- Declaraciones epistemológicas
Templarios, nazis y objetos sagrados
En este libro se repasan las operaciones de búsqueda que se han puesto en marcha a lo largo de los siglos, e incluso hoy día, para lograr juntar objetos de poder como el Santo Grial, el Arca de la Alianza, el Bastón de Mando, la Mesa de Salomón… y tantos otros, en la creencia de que quien los posea alcanzará el poder absoluto.
Así pues, unidos por un hilo sutil aparecen colectivos tan dispares como los templarios, o ideologías tan disparatadas como el nacionalsocialismo, detrás de unos objetos revestidos del poder de Dios, pero también de maldiciones que acabaron con quienes los tuvieron entre sus manos.
Sumario
- La búsqueda
- Simihuinqui, el bastón de mando
- El arca de la alianza
- La mesa de salomón
- La lanza de longinos
- La piedra del destino
- En busca del santo grial (i) la esmeralda de
- Lucifer
- En busca del santo grial (ii), la sangre real (o el
- Misterio
- En busca del santo grial (iii) la copa de cristo
- Rosslyn, la capilla de los códigos
- Cachemira… y las otras tumbas de jesús
- Las calaveras de la muerte
- En busca del arca de noé
- Orichalcum, el metal sagrado de la atlántida
- Santa faz, sábana santa y viceversa
- El martillo de wotan y otros objetos más o
- Menos poderosos
- Últimas reflexiones
Víctimas del misterio
La crónica negra del misterio es, por desgracia, amplia y variada. Desde la investigación periodística, el autor ha reunido en este volumen la serie más destacada de casos.
A pesar de la distancia y diferencia social de aquellos que fueron siniestros protagonistas de los mismos, poseen unas características comunes: un absoluto desprecio por la vida humana, e importantes dosis de misterio en sus facetas más dantescas.
- Curanderos o sádicos asesinos. Los rituales mortales
- La “antropología” del misterio
- Absorbidos por el aire
- Los seres asesinos
- Los ovnis agresivos
- El crimen más importante de la historia
Poltergeist, Una incómoda realidad
Casas encantadas, fenómenos extraños, sucesos paranormales… parecen formar parte del mundo del celuloide pero son tan reales como la vida misma. El poltergeist no es selectivo; se manifiesta cómo y cuándo le viene en gana, desencadenando unos fenómenos que casi siempre sorprenden a la “víctima” sin preparación alguna.
En esta obra, narrada de forma “diferente”, se habla de los más célebres, de los clásicos, y de los más documentados, desde el rigor y la investigación puramente periodística.
- El espiritismo. Nace una religión
- El duende de la hornilla
- Los métodos del “contacto”
- Las caras de la discordia
- Un poltergeist en los despachos
- Combustiones espontáneas. “¿Quién quema mi casa?”
- Vallecas, el informe policial
- Calahorra, miedo a las sombras
- Fenómenos extraños en edificios oficiales
- Catálogo de poltergeist. Los que se quedan fuera
Curación por el pensamiento (noesiterapia)
El Dr. Ángel Escudero Juan, médico y cirujano español, es el creador de la Noesiología, ciencia que estudia los efectos del pensamiento en la vida.
Su inquietud por mejorar el bienestar de sus pacientes se basa en la aplicación de este conocimiento en el terreno de la salud, desarrollando la Noesiterapia o la curación del pensamiento, su escuela médica humanística.
Desde el año 1972 viene a ejercer su actividad quirúrgica utilizando la analgesia psicológica a través de la Noesiterapia, la metodología que ha llevado a todas las ramas de la salud con excelentes resultados. Trasladada esta experiencia a la maternidad, consigue la Psicoanalgesia Maternofetal (PMF) para enseñar a las mujeres a parir con bienestar, con una sola sesión de entrenamiento.
Sumario
- Primera parte
- Al lector
- Importancia de los resultados
- Pasado, presente y futuro
- Gestación de la noesiterapia
- Breve historia anterior
- Dos hermanas paren el mismo día
- Tal como se había programado
- Critico de televisión
- Niños en mi quirófano
- Mi primera caset
- Nuevos horizontes
- Profesor Belloch Zimmermann
- En coma
- Curso de noesiterapia para dentistas
- Lección póstuma
- La higuera de mi jardín
- Segunda parte
- Concepto y fundamento de la noesiterapia
- Trascendencia de la accion de pensar:
- Noesis
- Respuesta biológica positiva (rbp)
- Respuesta biológica negativa (rbn)
- La psicoanalgesia volitiva (pav)
- Psicoanalgesia maternofetal (pmf)
- El pensamiento
- Profilaxis de la arteriosclerosis
- Noesiterapia y especialidades
- Sobre el dolor
- Vías ascendentes del dolor:
- Una experiencia singular
- Psicoanalgesia
- Mecanismo de la psicoanalgesia
- Caracteristicas de la psicoanalgesia
- Tercera parte
- Noesiología y maternidad psicoanalgeia maternofetal (pmf)
- La noesiología ante la vida
- Cuerpo, alma, energía, pecado, amor
- El tercer nacimiento en la vida del hombre
- El significado de:
La España maldita
La España Maldita es un ambicioso recorrido por nuestro país en el que se visitan enclaves donde todavía hoy el ambiente se condensa y la historia se alía con la leyenda para invitarnos a marchar cuanto antes.
Y es que, ¿qué llevó a tachar de maldito al pueblo aragonés de Trasmoz, al punto de que setecientos años después continúa excomulgado por la Iglesia? ¿Por qué los lugares donde se ubican construcciones templarias están ligados a oscuros tesoros, a reliquias sagradas o a fenómenos de difícil explicación? ¿Qué hay detrás de las muertes que se han producido en el triángulo de los suicidas andaluz? ¿Existen los pueblos malditos? ¿Y los santos apócrifos por decreto del mal?
Esta es una brevísima relación de los temas y lugares que se encuentran en este libro, todos ellos visitados por el autor del mismo, que describe de manera personal, a veces irónica y otras con el auténtico pavor que generan dichos enclaves, en un viaje por La España Maldita difícil de olvidar…
- Fantasmas, nidos de brujas y otras anomalías
- Leyendas… o no
- Pueblos malditos y entradas al infierno
- Demonios, exorcismos y otros misterios más o
- Menos eclesiásticos…
- OVNIs… y lo que no son ovnis
- Historias apócrifas
- Templarios en España
- Imágenes
La curación de las enfermedades mediante el poder del pensamiento
Interesante libro que trata sobre la influencia mental en la curación de enfermedades.
Al recorrer las páginas de esta obra, el lector recibirá una especie de iniciación en los interesantes misterios de la “ciencia mental” y podrá con un poco de atención profundizarlos en forma que le permita contribuir directamente al bienestar y alivio de sus semejantes.
Libro traducido por el Instituto de Ciencia Mental Armonía de Santiago de Chile.
Sumario
- La curación de las enfermedades mediante el poder del pensamiento:
- Lección I
- Lección II
- Lección III
- Lección IV
- Lección V
- Lección VI
- Lección VII
- Lección VIII
- Lección IX
- Lección X
- Lección XI
OSNIs secretos de Rusia
Aun así, sabemos que sabemos más sobre la superficie de la Luna que sobre los mares y océanos del mundo. El estudio de los OSNIs (objetos sumergibles no identificables) es un ejemplo de ello.
Con los años, las personas en el mar han reportado fenómenos inusuales, especialmente por las fuerzas armadas de todo el mundo. Aunque muchos de los archivos de la OSNI de la Armada Soviética y la Rusa aún son secretos, algunos están disponibles a través de los arduos esfuerzos de investigadores dedicados, Paul Stonehill y Philip Mantle revelan los extravagantes hallazgos de la Armada Soviética y la fusión de cosas que se supone que no existen.
Aquí leerás sobre los misteriosos Kvakeri, los “nadadores” del lago Baikal, las rarezas de Issyk Kul, los eventos inexplicables dentro del imponente océano Ártico y muchos más.
La mayoría de estas historias nunca se han contado sobre Rusia o la antigua Unión Soviética. Proporcionan aún más evidencia de que no estamos solos. De hecho, sugieren una presencia permanente de algo inusual en las profundidades de los grandes cuerpos de agua de la Tierra.
Sumario ∴ / Δ
- Una breve historia de la investigación soviética de la OSNI
- Fantasmas del océano: Investigación Kvakeri de la Armada Soviética…
- Tecnología Hecha en América
- Langostas fornicando y otras hipótesis
- Una propiedad natural del agua
- Advertencia de catástrofe ecológica.
- Programa de investigación soviético terminado
- Los archivos de investigación permanecen clasificados
- Los nadadores de 1982, el lago Baikal de Siberia, Lago Issyk-Kul de Asia Central y los misteriosos humanoides
- Gigantes misteriosos
- Los nadadores
- Tíbet
- Lago Baikal
- Gigantes y la conexión SETKA
- Más nadadores
- India: Los Nivata-kavachas
- Submarinos rusos y OSNIs
- Observaciones de la OSNI en aguas internacionales.
- OVNIs y OSNIs en y cerca del Triángulo de las Bermudas del Pacífico…
- El misterio de Kamchatka.
- La investigación KGB en Kolyma
- OSNIs, OVNIs, y el Océano Ártico
- El Popigai Astrobleme
- La región menos explorada de Rusia
- OVNIs sobre el mar de Laptev
- OVNIs sobre Khatanga: Cartas del año 1979
- Noche polar, 1981
- Servicio meteorológico soviético y OVNIs
- Programas misteriosos
- Conflictos Futuros
- Chukotka misterioso
- OVNIs y OSNIs del Lejano Oriente de Rusia
- Khabarovsk, 1990
- OVNIs y perforaciones
- OVNIs y OSNIs en Asia Central, Mongolia, y Uzbekistan
- El mar de Aral
- El lago muerto
- Isla misteriosa
- Las anomalías de Altai
- Mongolia
- Avistamientos de OSNI y OVNI en el Mar Negro
- Segunda Guerra Mundial y la década de 1950.
- Ruedas bajo el mar
- 1960 s-1970 s
- 1980 s-1990 s
- Tierras de fenómenos extraños: Misterios de Rusia del Norte, Kola y Karelia
- Misterios antiguos de la península de Kola
- Karelia
- Otras zonas anómalas en la Rusia europea
- OVNIs y OSNIs del Lago Ladoga y Otros
- Karelia Lakes
- Lago Ladoga
- Lago Onega
- Otros Lagos, Golfo y Cuerpos de Agua.
- Secretos de los lagos rusos:
- El fenómeno robozero, 1663.
- Lago Korb, 1961
- Avistamientos en las tierras del mar Báltico
- OVNIs sobre un campo de batalla medieval ruso
- Llama misteriosa en el mar Báltico
- Usos del Mar Báltico en el siglo XX
- El Proyecto Kodumaa
- Avistamientos de OSNI en el mar de Azov
- Explosión
- Antigua ucrania
- Zaporozhskaya Sich de Ucrania
- Observaciones finales
Hay alguien aquí
Sol Blanco-Soler ha recogido en este libro las diferentes teorías que intentan explicar estos fenómenos y ha documentado una gran variedad de casos reales.
Con la concreción y la objetividad propias de su cargo de «notaria» del Grupo Hepta —el mítico equipo creado por el padre Pilón, decano de la investigación paranormal en España—, la autora realiza un profundo análisis de algunos de los casos más importantes de apariciones fantasmales, poltergeist y casas encantadas de nuestro país y del resto del mundo.
- Los extraños fenómenos del Museo Reina Sofía
- Los dos fantasmas de una casa del barrio de Triana
- El poltergeist de Palomeras
- Las caras de Bélmez y muchos casos más
Un profundo análisis de algunos de los casos más importantes de apariciones fantasmales, poltergeist y casas encantadas de nuestro país y del resto del mundo.
Un sonido extraño, un objeto que se mueve, una presencia invisible a nuestro alrededor… y la pregunta ¿hay alguien aquí? se dispara en nuestra mente. Aunque es posible que muchos no nos atrevamos a formularla porque preferimos no conocer la respuesta.
Para los que sí desean descubrir la verdad, Sol Blanco-Soler ha recogido en este libro las diferentes teorías que intentan explicar estos fenómenos y ha documentado una gran variedad de casos reales.
Con la concreción y la objetividad propias de su cargo de «notaria» del Grupo Hepta —el mítico equipo creado por el padre Pilón, decano de la investigación paranormal en España—, la autora realiza un profundo análisis de algunos de los casos más importantes de apariciones fantasmales, poltergeist y casas encantadas de nuestro país y del resto del mundo.
Sumario ∴
- FANTASMAS
- Los fantasmas de vivos
- El ectoplasma, un fenómeno insólito
- Las proyecciones mentales
- El viaje astral
- Bilocación, la facultad de estar en dos sitios a la vez
- Los fantasmas del cerebro
- Los espectros
- El misterio de Queen Mary
- La rectoría de Borley
- Espectros de batallas
- El hombre de gris
- Oradour, un gran cementerio
- Mary King, la ciudad sellada
- Espectros cotidianos
- Apariciones robóticas
- Los fantasmas: El contacto directo
- ¡Déjame ir! Tengo muchas cosas que hacer
- Ataduras terrenales
- Los primeros pasos no son fáciles
- La dama de los pendientes
- Caso Triana
- El cementerio de San Miguel
- John Wayne cabalga de nuevo
- Ernie y el suicidio
- La monja del hospital
- El ángel de Dave
- El fantasma del vuelo 401
- Los pesares de un Abad
- Cosas de abuelos
- Experiencias de famosos
- La mediumnidad
- Un fantasma de mudanza
- El niño fantasma
- El caso del centro cultural
- Una tienda muy concurrida
- La niña de las coletas
- El caballero de la leontina
- El recuerdo de un amor
- Víctima de la guerra civil
- El caso del podólogo asesino
- El juez y el alquimista
- La niebla verde
- Una madre protectora
- La soledad de Tina
- Misterio en el valle
- A la espera de una muerte
- La pasa dormida en el tiempo
- Una facultad con problemas
- Hechos en busca de teorías
- Cambio de escenario
- El efecto Delpasse
- El fantasma holográfico
- Todo es presente
- El bucle en el tiempo
- La materia no es impenetrable
- ¿Por qué a veces vemos a los fantasmas?
- ¿Existen lugares favoritos para los fantasmas?
- Los fantasmas de vivos
- POLTERGEIST
- ¿Qué es un poltergeist?
- Fenómenos acústicos: raps y mimofonías
- Fenómenos dinámicos: movimientos de objetos
- Un nieto travieso
- Rosenheim
- La angustia de cuatro hermanas
- El caso de Palomeras
- Una peluquería con duende
- La taberna
- Fenómenos ópticos
- La casa de las Siete Chimeneas
- El caso de los enanos
- Fenómenos olfativos y táctiles
- Fuegos espontáneos
- La casa de los Tuck
- El hijo arrepentido
- Paquito
- Agua
- Caso Methuen
- Los aportes
- Big Bear
- ¿Qué es un poltergeist?
- CASAS ENCANTADAS
- Casas encantadas
- El enfado de la payesa
- La dama de los tirabuzones
- La aduana de Sabatini
- Un palacio de Asturias
- El cuarto azul y el hugonote
- El misterio de la Reina Sofía
- ¿Casas encantadas o poltergeist?
- La casa de Chenta
- El baúl del monje
- Las caras de Bélmez
- Hipótesis
- Causas naturales
- Causas trascendentes
- Hipótesis animistas
- Los monstruos del dormitorio
- La muerte de dos ancianos
- ¿Qué consejos pueden aliviar la situación de un poltergeist?
- Lo que no se debe hacer
- Pedir ayuda a las personas inadecuadas
- Asustarse
- Dejarse avasallar
- Olvidar ciertas ideas básicas
- La investigación
- Hay que ir al fenómeno
- Investigación psíquica
- Casas encantadas
- GLOSARIO
- Direcciones de utilidad
- Datos Editorial
- Notas
Roswell secreto de estado
La investigación sobre el enigma aeronáutico más oscuro de la Historia.
Julio, 1947. Una aeronave se estrella en el desierto de Nuevo México, cerca de la base militar de Roswell, en extrañas circunstancias. Las autoridades ocultan la información sobre el caso y silencian cualquier comunicación acerca del tema que los medios pudieran difundir.
Cincuenta años más tarde, a punto de levantarse el secreto oficial del caso, se hace pública la grabación de una supuesta autopsia realizada a uno de los tripulantes de la nave siniestrada. ¿Cuánto hubo de verdad y cuánto de engaño en esas imágenes? ¿Quién decidió que era el momento de mostrarlas y por qué?
El caso Roswell se considera esencial para entender el secreto militar en torno al enigma ovni. Esta escrupulosa investigación de Javier Sierra aporta nueva luz a uno de los asuntos más incómodos para los estamentos políticos y militares de Occidente.
- PARTE PRIMERA. El caso Roswell
- Roswell: Una historia compleja
- El muro del silencio
- El «informe Weaver»
- Los otros «casos Roswell»
- PARTE SEGUNDA. La película de la discordia
- El mundo contempla las imágenes de Barnett
- Hablan los forenses
- Confirmado: la película es de 1947
- PARTE TERCERA. La estrategia de la confusión
- Un juego llamado: Majestic-12
- ¿Tecnología de otro mundo?
- PARTE CUARTA. Armando el rompecabezas
- La conjura de los desinformadores
- APÉNDICE 1. ¿Los últimos informes oficiales?
- APÉNDICE 2. La confesión
- Otros documentos
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, mostrarte anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas nuestro uso de cookies.
Biblioteca Enigmas Información sobre fenómenos forteanos