El misterio de la Virgen de Guadalupe


  • Título
    El misterio de la Virgen de Guadalupe
    Autor/es

    Editorial

    Género/s
    ,
    Edición
    1° Ed.
    Año
    2015
    País
    México
    Idioma
    Español
    Páginas
    416 págs.
    Estado
    Completo
    Clasificación
    eBook
    Tipo
    Texto plano , Escaneo (OCR) , Escaneo (imágenes)
    Formato
    *.pdf , *.epub
    Tamaño
    81.6 MB
    Sinopsis

    <<No es fácil para mí acertar con las motivaciones que un buen día, allá por el año 1977, me arrastraron a investigar y escribir sobre la imagen de la Virgen de Guadalupe en México. En uno de mis viajes por América, leí la “noticia” sobre el descubrimiento en los ojos de la Señora de Guadalupe de una figura humana.

    Para ser exactos, un “hombre con barba” en el ojo derecho de la imagen que -de forma misteriosa- quedó impreso en la tilma o manta de un indio llamado Juan Diego el 12 de diciembre de 1531. Aquella “noticia” se me antojó tan descabellada y sensacional a un mismo tiempo que aceptó el reto y me entregué por entero al esclarecimiento de aquel suceso.

    ¿Qué significa todo esto? ¿Ante qué nuevo reto se enfrentaba la ciencia? Durante meses me entregó en cuerpo y alma a la investigación de este singular misterio. Que el lector saque sus propias conclusiones sobre lo que, en mi opinión, constituye uno de los enigmas más asombrosos del siglo XX».

    Versiones disponibles

    • Versión 1
    • Versión 2

    Sumario ∴

    • Cubierta
    • El misterio de la Virgen de Guadalupe
    • Primera parte
      • 1. Un «cebo» a 10 000 kilómetros.
        • Mi grave ignorancia sobre el tema.
      • 2. Rosas para un obispo escéptico.
        • Primera aparición.
        • Segunda aparición.
        • Tercera aparición.
        • Cuarta aparición.
        • La misteriosa «estampación» de la imagen.
        • Aparición a Juan Bernardino.
        • Descripción de la imagen.
        • Demasiadas incógnitas por despejar.
      • 3. Tilmas o mantas al «estilo griego».
        • Juan Diego: un plebeyo.
      • 4. La inexplicable conservación del aya.
        • El informe Kuhn y las 10 «casualidades».
        • ¿Refractaria al polvo e insectos?
        • Un “milagro” sospechoso.
        • El atentado de 1921.
    • Segunda parte
      • 5. La desoladora «miopía» humana.
        • En realidad vemos por una «rendija».
      • 6. Fotografías con infrarrojo a ocho centímetros de la virgen.
        • 1. El infrarrojo y las Pinturas.
        • 2. Cámaras y lentes (objetivos) empleados.
        • 3. Película.
        • 4. Enfoque.
        • 5. Iluminación.
      • 7. Una imagen superretocada.
        • 1. Rayos solares dorados, estrellas y fimbria del manto.
        • 2. La Luna y el moño del ceñidor.
        • 3. Estrellas y rayos «humanos».
        • 4. La túnica.
        • 5. El ángel y el pliegue inferior de la túnica.
        • 6. Las manos.
        • 7. El Rostro.
        • 8. Conclusión Recapitulativa.
        • 9. Discusión.
      • 8. Los posibles responsables del «desaguisado».
        • Franciscanos y dominicos, a la greña.
        • 1926-1929: La Iglesia manipuló el rostro en secreto.
        • Había que adornarla y —de paso— hacerle compañía.
      • 9. ¿Habló la señora en náhuatl, castellano o árabe?
        • La fascinante historia de la «Guadalupana» española.
        • «Enviado especial» de Guadalupe (España) a Guadalupe (México).
        • «La que tuvo origen en la cumbre de las peñas».
    • Tercera parte
      • 10. Un «hombre con barba» en los ojos de la virgen.
        • Marcué: el verdadero descubridor.
        • Una carta reveladora.
      • 11. Sorpresa entre los médicos oculistas.
        • No se trata de una ilusión óptica.
        • «Parece un ojo vivo».
        • Graue: el médico que le habló a la imagen.
        • ¿Una Virgen embarazada?
        • Doctor Torija: «La Virgen tenía los ojos verdes».
        • El «hombre con barba» estaba muy cerca de la Señora.
      • 12. Donde las computadoras me «convirtieron» en 263 160 números.
        • Los espectaculares descubrimientos del doctor Tonsmann.
        • Lo conseguido hasta ahora.
        • Hipótesis de Tonsmann: «La Virgen estaba presente, aunque invisible».
        • A la «caza y captura» del «indio sentado».
        • ¿Quién era el traductor de Zumárraga?
        • Otro acierto de Tonsmann: Juan Diego no tenía barba.
        • La sorpresa de los antropólogos: puede ser un vasco.
        • Otro «as» escondido.
    • Cronología de los principales hechos relacionados con la imagen de Guadalupe
    • Obras consultadas
    • Mi especial gratitud a
    • Índice onomástico
    • Notas
    • Autor

    Acerca de Biblioteca Enigmas

    Biblioteca Enigmas es un sitio en español que surgió en México el 9 de mayo de 2016, donde encontrarás información de referencia sobre fenómenos forteanos. El sitio se divide en tres secciones: Libros, Blog y TV/Radio con subsecciones cada uno.

    Ver También

  • El cáliz de la discordia

    Miserias y esplendores del Grial

    No puedes copiar el contenido del sitio.