Un recorrido por una España única, rara, insólita, mágica y curiosa «Ya no hay tiempo para la pereza o las excusas. No hace falta ir a Sebastopol, a la Conchinchina, a Samarcanda o a Tombuctúpara ver lo que otros nos han contado. En España, la de las mil y una maravillas, hay cosas que no creeríais.»
¿Por qué hay trece ocas, ni una más, en el claustro de la catedral de Barcelona? ¿Qué se ha dicho sobre la mano y la llave que coronan la Puerta de la Justicia de la Alhambra? ¿Por qué los leones de la Universidad de Valladolid tienen tanta mala fama entre los estudiantes de Derecho? ¿Qué antiguos rituales de fertilidad siguen teniendo adeptas?
Desde el pedrón de Padrón hasta el castillo de Colomares de Benalmádena, de la mano del conocido divulgador Jesús Callejo recorremos una España única y poco conocida, y descubrimos vestigios históricos y leyendas que han dejado huella hasta nuestros días.
Los años de investigaciones y de viajes del autor documentan esta compilación de lugares mágicos y peculiares, objetos extraños y curiosos, tradiciones increíbles que configuran La España fabulosa.
Sumario ∴
- Dedicatoria
- Prólogo: El patrimonio de lo maravilloso por Javier Sierra
- Introducción
- 1. Demonios, maldiciones y diabluras
- El sillón del diablo
- La mano del diablo en una cruz de Cuenca
- Una calle de Palma donde el demonio palmó
- Tras los pasos de la Diabla de Escuredo
- La Diablesa de Orihuela
- Donde san Millán luchó contra Satán
- El aquelarre de Barahona
- Inscripción xenófoba contra los vaqueiros
- Una maldición gomera a los «perros malditos»
- El diablo en el mensario de Beleña de Sorbe
- 2. Animalario (algunos en mojama)
- Los que ya no están
- Las costillas de ballena de Prats de Molló
- Los bichos del santuario de la Fuensanta
- El drac mallorquín del capitán Coch
- El cocodrilo del Viso del Marqués
- El lagarto y el trabuco de Calzadilla
- Boas y anacondas castellanas
- El ardacho de Berlanga
- El caimán solitario de Sonsoles
- El monstruo de Rioseco
- El gallinero de la catedral de Santo Domingo
- Las trece ocas de Barcelona
- El pozo de la gallina
- El gallo que cantó a san Pedro
- La herradura de la mula abulense
- El pleito de los delfines de Candás
- 3. Lapidario (para quedarse de piedra)
- La Roca Grossa de Vilafamés
- El pedrón de Padrón
- Sarcófagos que curan: la arqueta de San Millán
- El ataúd del conde santo
- El agujero de san Segundo
- La erótica de Cervatos
- El monasterio liliputiense
- La Casa de Piedra de Lino Bueno
- La Virgen del Pasico
- La llave y la mano de la Alhambra
- La rana esquiva de la Universidad de Salamanca
- Los leones «derechos» de Valladolid
- 4. Con la Iglesia hemos topado
- Unos balazos en el manto de la Virgen de Chilla
- Una ermita alcarreña que no se puede cerrar
- Una capilla enana en el castillo de Colomares
- Una romería cargada de testosterona
- Los lienzos de Valdés Leal que dan yuyu
- El jeroglífico andorrano
- La Marisaltos segoviana
- La despeñada de san Frutos
- El ventanuco de san Saturio
- La celda de las emparedadas en Astorga
- Una mujer monje llamada Eufrosina
- La cueva y la tierra de san Genadio
- La Virgen moracha con dos cabezas
- 5. Rutas y ritos de fertilidad
- Hoja de ruta casamentera
- Piedra de fecundación de Castrohinojo
- El falo pétreo que embaraza en Almargen
- La roca y la olla de san Gil
- La fuente de los siete caños de Covadonga
- Las nueve olas de A Lanzada
- Santa Casilda y los dos pozos
- Los huevos de las monjas clarisas
- El afilado rito de los alfileres
- Tirar los tejos a san Alberto de Ribeira
- La campana de la Torre de la Vela
- Las dos piedras del Sacromonte
- El Cristo del Paño de Moclín
- Tocar las narices a san Froilán
- Llevarte al huerto… de Calixto y Melibea
- 6. La España incorrupta (o casi)
- Sanchito, para servirle
- La Loca del Sacramento
- La momia curativa de san Fausto
- San Severino: el legionario romano
- Culto a san Campio
- La momia de Ateca
- Los tres golpes de san Pascual Baylón
- Juan Buenavida y Buencuchillo
- Felicia: reina, santa y momia
- Reliquias que son la caña
- San Gregorio y san Vítor: culto a las cabezas cortadas
- La cabeza de santa Orosia
- Las «Mojadas» de Caballar
- Un templo y un osario que son la Wamba
- Ermita del Santo Sordo
- La cruz de las calaveras de Urones
- 7. De tumbo en tumbo (y de tumba en tumba)
- El Tío Camuñas
- Cementerio de obras de arte en Morille
- El Cristo de las Mieles
- Un monumento soriano a Ezra Pound
- Cordobés, el caballo de Cortés
- La vikinga de Covarrubias
- Los amantes de Teruel, ¿era tonta ella y tonto él?
- ¿Es esta la lápida de Viriato?
- El parque de las Calaveras de Estella
- «Escribir más que el Tostado»
- 8. Automatismos y artilugios
- El ermitaño caprichoso
- Museo de las Campanas de Urueña
- La Campana Gorda de Toledo
- Las campanas siniestras
- El Papamoscas de Burgos
- El otro Papamoscas de Canales de la Sierra
- Los maragatos autómatas
- El pastor volador: Diego Marín
- 9. Gigantes, monstruos y adefesios
- La giganta Eugenia
- La tumba de Sancho el Fuerte en Roncesvalles
- El capitán de coraceros catalán
- ¿Hubo alguna vez dos gigantes extremeños?
- El grandullón de Altzo
- Mujeres barbudas
- El alien de Ojén
- El Cristo que quedó hecho un cristo
- 10. Epílogo: Dos rutas míticas
- La Ruta de las Caras
- La Ruta del Camín Encantáu
- Finis
- Bibliografía básica
- Listado de lugares y localidades
- Andalucía
- Aragón
- Asturias
- Cantabria
- Castilla-La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Madrid capital
- Murcia
- Navarra
- País Vasco
- Valencia
- Otros
- Biografía
- Créditos