La gran manipulación cósmica

Las fronteras de lo irracional


  • Título
    La gran manipulación cósmica
    Subtítulo
    Las fronteras de lo irracional
    Autor/es

    Editorial

    Género/s
    , ,
    Edición
    1° Ed.
    Año
    1981
    País
    España
    Idioma
    Español
    Páginas
    279 págs.
    Estado
    Completo
    Clasificación
    eBook
    Tipo
    Texto plano , Escaneo (imágenes)
    Formato
    *.pdf
    Tamaño
    17.5 MB
    Sinopsis

    Juan García Atienza, publicó en 1981, esta obra en la que el autor nos muestra una hipótesis por la cual el mundo que conocemos y nuestras vidas forman parte de un oscuro plan de unas “entidades” que nos utilizan como un rebaño.

    En sus casi 300 hojas, el autor desarrolla teorías que han barajado autores como Icke, Freixedo, Zecharia, Charroux o Granger entre otros, pero con la particularidad de que Atienza se antepone a muchas tesis actuales y añade importantes detalles adicionales que nos permiten ampliar la idea que la “Hermandad” mantiene un control social, político, económico, legislativo… sobre nosotros para utilizarnos como “una forma de alimento”.

    ¿Somos marionetas cósmicas? ¿Es la humanidad entera un rebaño conducido por entidades que controlan cada acto que realizamos y dirigen cada paso que intentamos dar?

    Juan G. Atienza da un paso más en la línea de su pensamiento fundamentalmente heterodoxo. Ya no se trata únicamente de descubrir los lugares mágicos ni de la búsqueda insaciable de los ocultistas a lo largo de la historia, sino de escarbar, con lucidez, en las razones que provocaron esa búsqueda y en las causas profundas del comportamiento humano, desde que la humanidad comenzó a serlo.

    El hombre, que se cree libre, es en realidad una marioneta que se mueve siguiendo el deseo y el capricho de entidades “extrahumanas” que han pretendido fijar los limites de nuestra evolución. Para esas potencias, la humanidad ha sido solo algo útil y aprovechable, del mismo modo que al ser humano le son útiles los animales de una granja.

    Es el único animal que obedece a aquello que desconoce radicalmente y el único que teme enfrentarse a lo desconocido. Parece como si, a todos los niveles vitales, el ser humano hubiera perdido definitivamente el sentido de su propia libertad, plegándose a todas las fuerzas que le arrastran irremisiblemente a la dependencia.

    ¿Puede el hombre aspirar realmente a su libertad? ¿Podrán permitírsela algún día esas fuerzas que le manipulan en su propio y exclusivo beneficio? ¿O tendrá que rebelarse definitiva*mente contra los dioses y hacer uso de su ineludible derecho a elegir libremente su destino?

    Al final del Libro, Atienza, nos desvela lo que él denomina “la liberación” o el método de liberarse de estas entidades y ser libre y nos muestra ejemplos de ciertos individuos que consiguieron la ansiada meta.


    Sumario

    • Prólogo
    • 1. Las vastas e inciertas fronteras de la manipulación.
      • Los espejos cósmicos. — El estadio primero de la manipulación. — El mesianismo como ansia de dependencia. — Las apariciones como manipulación de la manipulación. — Crisis de conciencia.
    • REFLEXIONES EN TORNO NUESTRO
      2. Desde España, con amor

      • Una grieta para atisbar al otro lado. — El tornillito imprescindible. — Las leyes nunca escritas. — El tiempo de una proyección cinematográfica. — Apología del fracaso. — Juicio final: los buenos y los malos. — Los guardianes del tráfico para el Gran Día. — Apuntes previstos para unas normas de conducta. — La creación de una realidad a la medida. — Un mundo de preguntas sin respuesta. — La ley de la gravitación espiritual.
    • 3. Desde el mundo que nos rodea y desde alguna de sus mentiras
      • Palabras: el despertar de los pueblos. — Teoría sociopolítica del átomo. — La sombra siniestra de los teutónicos. — Metamorfosis larvada. — La tercera vía: la manipulación de la individualidad. — Al asalto de los niveles de conciencia. — Un negocio que no solo da oro. — De nuevo los tentáculos de la manipulación. — Un lento proceso de dependencia. — El camino seguro hacia la regresión. — Los más remotos, resistentes. — Los malditos herreros.
    • 4. La mente de Gregg el Bueno
      • Los mesías de la tecnología. — Progreso y trabajo para todos. — La panacea de los microprocesadores. — Diz que el futuro ha comenzado.-Con los dedos pillados. — OPEP versus procesador. — Escuela de párvulos. — El lado de los buenos. —El ejemplo del sol naciente. — Salvadores y maestros. — Máquinas y karate. — Las coordenadas de la manipulación. — Se empieza desde arriba. — La base de la supervivencia.
    • REFLEXIONES HACIA EL COSMOS
    • 5. Primera meditación sobre una realidad que escamotea su definición
    • 6. De maestros, mesías y profetas
      • Por ejemplo: un cubo con seis paredes. — La apertura de una puerta. — La respuesta que llega del otro lado. — El mundo de los santos. — El planeta de los profetas. — La galaxia de los mesías. — El cosmos de los maestros.— Modelos para el maestro. — ¿Pero por qué Oriente? — ¿Y los demás, qué? — Razones (inmediatas) de un deterioro. —Con una linterna en busca de…
    • 7. La muerte arcana y ficticia del dios
      • La fabricación de un mito. — Nada más que un botón de muestra. — A la vuelta misma de la esquina. — Las religiones del tiempo y el dolor. — Cosas de los cuentos. — Quiero sufrir, quiero morir. — Los hijos del mago Colibri. — Un ciclo cerrado. — La demanda de los dioses. — Regocijo para la muerte. — De la Luna maestra al Sol dictador.
    • 8. La manipulación agárthica
      • Una historia al biés de la historia. — Hijos y nietos del buen patriarca Noé. — El trasiego de un pueblo misterioso. — A trancas con los mitos. —Precisas imprecisiones. — Fijando puntos inconcretos. — Líneas que convergen en un punto — Los perros de presa — Los budas exterminadores. — Motivos profundos de irracionalidad. — Los reflejos eternos de la historia. —Un baño solar de sangre caliente.
    • 9. Como una luz sobre un árbol
      • Estructura de una historia. — La gran fiesta de los sentidos. — El juego insólito del sexto sentido. — Bombardeo sensorial. — Los límites de la elección. — El problema de las taras. — Agujeros en la sensibilidad. — Dos grados de la manipulación. — Un espacio concreto, inmutable, preciso. — Aquí y en ningún otro lugar. — Apunte para una razón de la sinrazón. — Venid aquí todos a sufrir. — Desde que el hombre es ser racional. — Traed con vosotros todo vuestro dolor y entregádmelo.
    • 10. De cómo el pez grande vino a comerse al pez chico.
      • La escala dimensional de la evolución. — Tú mi da’una cosa a mé, ío ti dó una cosa a té. — El hombre en tanto que ser que se alimenta. — Cualidades y dimensiones. La razón, ¿punto final? — Objetos (y conceptos) no identificados. — Cada cosa en su sitio. — El juego de la razón produce monstruos. — Ni bueno ni malo, sino todo lo contrario. — La cosa que viene de ninguna parte. — Creer, no creo, pero haberlos, háylos. — Pastores y ovejas. — Conciencia evolutiva y avance cultural. — Estructura manipuladora del fenómeno de las apariciones. — Casos, modos y maneras del contacto personal. — Los sembradores de inquietud. — La grieta.
    • 11. La gran trampa del tiempo.
      • Una tierra sin clepsidras. — Toques de eternidad. — El eterno, el cambiante presente. — El sonido de una mano al aplaudir. — La clave inmediata de la iluminación. — La beatitud del retorno. — La visión búdica de la realidad. — El secreto místico del chiste. — El impacto de la realidad. — Cuando un papa escribe una tesis.
    • 12. El hombre al encuentro de sí mismo.
      • Individuo y humanidad. — Las dos caras de la moneda. — Los mil senderos de la mística. — Las vías del poder y del saber. — El juego de las tres pruebas. — El dominio del cuerpo. — Relatos iniciáticos. — ciate ogni speranza». — Las señoritas de Aviñón. — Las vías de la acción mental. Las rupturas temporales. — Mancias y otros saltos en el vacío dimensional. — La lengua del otro mundo. — La letra que entra con sangre.
    • 13. De viajes a la otra Realidad.
      • La ¿otra?, realidad. — El acceso y el «tirón». — Un caso insólito de misticismo sin adscripciones. — Encerrado en un mundo cerrado. — Grandeza y miseria de la palabra. — El engaño temporal. — ¡Abajo el intelecto! — El terror al vacío. — Un mundo no listo para sentencia. — Eso que llaman viaje astral. — La saga del artista visionario. — De chakras y corrientes endocrinas. — El cálculo improbable de probabilidades. — Los límites del milagro.
    • 14. Entre la manipulación y la libertad.
      • Si fue antes el huevo o la gallina… — Las huellas de un deterioro. — La triste historia de Huatacame. — Un relato (medio escondido) de poder. — Sutiles cables de dependencia. — El juego de las tensiones. — El valor (relativo) del trascender. — Interpretar y comprender.

    Acerca de Biblioteca Enigmas

    Biblioteca Enigmas es un sitio en español que surgió en México el 9 de mayo de 2016, donde encontrarás información de referencia sobre fenómenos forteanos. El sitio se divide en tres secciones: Libros, Blog y TV/Radio con subsecciones cada uno.

    Ver También

  • Templarios, griales, vírgenes negras y otros enigmas de la historia

    No puedes copiar el contenido de esta página.