= Las civilizaciones de las estrellas =


Título: Las civilizaciones de las estrellas
Autor/es:
Editorial:
Género/s: ,
Edición: 1° Ed.
Año: 1978
País: España
Idioma: Español
Páginas: 256 págs.
Estado: Dato no registrado
Clasificación: eBook
Tipo: Escaneo(imágenes)
Formato: *.pdf
Tamaño: 34.2 MB

Sinopsis

Publicado en 1973 en Francia con el titulo original de “Les Civilisations des Etoiles”, llega en 1975 al español gracias a Plaza y Janes para su colección “Otros mundos”.

En el libro Marcel nos trae el trabajo disperso de varios arqueólogos que apuntan al interesante detalle de que todas las civilizaciones desde el comienzo de los tiempos han tenido un conocimiento exacto y preciso del cielo y las estrellas y su posible vinculación con nuestros orígenes.

Esta obra es el resultado de una paciente y prolongada labor. Reúne todo lo que ha sido descubierto separadamente en diversos terrenos, concerniente a la evolución de la vida de los hombres en un pasado muy lejano, ya que en Arqueología no se inventa nada. Se halla, se informa y se comenta.

Apoyándose en hechos precisos, esta investigación proporciona, a veces voluntariamente, largos textos originales, procedentes de arqueólogos entusiastas. Son más claros que un resumen anónimo, con frecuencia, demasiado rápido e incompleto, y permiten al lector comprender y captar mejor el espíritu que ha guiado al autor.


Sumario
  • Primera parte: Los neolíticos y su conocimiento del cielo
    • El hombre de la prehistora
    • Cosmos. Galaxias. Planetas. Orientaciones. Equinoccios y solsticios.
    • Las estrellas. Las constelaciones. La Polar.
    • Eclíptica y zodiaco. La precesión de los equinoccios.
    • Los megalitos: Menhires y dólmenes. La tierra bretona.
    • Orientaciones diversas. Desviaciones hacia la luz más fuerte.
    • La estrella Helíaca (punto de referencia inicial)
    • Las estrellas como puntos de referencia equinocciales y solsticiales
    • Las tumbas y sus conexiones cósmicas
  • Segunda parte: Pruebas arqueológicas e históricas
    • Crozon. Carnac, Avebury, Stonehenge. Los calendario neolíticos
    • Las implantaciones estelares
    • Pruebas históricas
    • Zooformismo, Antropomorfismo. Nacimiento de las mitologías
    • El tótem, fetiche cósmico
    • Las máscaras, la esmeralda y sus relaciones con el cosmos
    • Las medidas cósmicas. El dodecaedro estrellado. Los diversos calendarios
    • La compañía y las hogueras de San Juan en relación con el cosmos
    • De los orígenes divinos. De las runas al alfabeto
  • Tercera parte: Las influencias cósmicas en las civilizaciones terrestres
    • Los caminos cósmicos y los lugares elevados
    • Relaciones Sol-Tierra
    • El culto de las aguas
    • de las diosas-madres a la virgen cristiana
    • Las relaciones entre los animales y el hombre
    • Los animales sagrados en las constelaciones
    • De las fiestas cósmicas del mundo celta a las fiestas cristianas
    • Relaciones Luna-Tierra
  • Conclusión
  • Bibliografía

= Acerca de Biblioteca Enigmas =

Biblioteca Enigmas es un sitio en español que surgió en México el 9 de mayo de 2016, donde encontrarás información de referencia sobre fenómenos forteanos. El sitio se divide en tres secciones: Libros, Blog y TV/Radio con subsecciones cada uno.

= Ver también =

  • No puedes copiar el contenido del sitio.