
Jesús o el secreto mortal de los templarios
El gran “secreto de la iglesia”, aquel cuyo descubrimiento causó la perdición de Los Caballeros del Temple.
¿Por qué ellos se negaron a creer en la divinidad de Jesús? ¿Sabía usted que Jesús nació en el año 16 o 17 antes de nuestra era, y que fue crucificado en el año 33 o 34, cuando contaba con alrededor de los 50 años de edad?
Cruz conocida como de las “Ocho Beatitudes”, que sirve como clave para la construcción del alfabeto secreto de los templarios. Manuscritos del siglo XIII, Biblioteca Nacional, París. Esta clave está montada, a su vez, sobre otra clave de origen hebraico, que dio nacimiento a un alfabeto secreto utilizado por los cabalistas.
Sumario
- Introducción
- Las piezas del expediente
- La pseudo anunciación
- Las diversas fechas de nacimiento de Jesús
- Los hermanos de Jesús
- El hermano gemelo de Jesús
- Las claves del enigma
- El nido de águilas: Gamala
- Para dar el cambiazo: Nazaret
- El misterioso José y la Sagrada Familia
- Los años oscuros de Jesús
- Juan, el Precursor y el Bautista
- La magia en la vida de Jesús
- El Rey de los Judíos
- El diezmo mesianista
- La huida a Fenicia
- Los enigmas del último día
- El acta de acusación de Jesús
- La maldición sobre Jerusalén
- La ejecución de Jesús
- La pseudo resurrección
- Apariciones y Ascensión de Jesús
- La Redención
- La ejecución de Judas
- Jesús y las mujeres
- Epílogo: La hoguera

Los relojes cósmicos
El libro “Los relojes cosmicos” fué escrito por Michel Gauquelin en el año 1967 con el titulo original “THE COSMIC CLOCKS” (© 1967, Henry Regnery) que se publico en 1973 en la colección “Otros Mundos” con una traducción por JESUS PARDO.
¿Pueden las supersticiones astrológicas ser la expresión externa de importantes hechos científicos? Un interensatisimo estudio del desarrollo de la astrología, desde la antigüedad hasta los descubrimientos más recientes.
Lo que aquí nos narra Michel Gauquelin de una manera tan interesante como estimulante, es la larga historia de las incursiones imaginativas y científicas del hombre en la observación y contemplación de sus relaciones con la bóveda celeste.
¿Pueden las supersticiones astrológicas ser la expresión externa de importantes hechos científicos?
La historia abarca desde las primeras especulaciones astrológicas -incluso las que procedieron, con mucho, a la ciencia astronómica moderna- hasta nuestros días.
Es una narración, llena de interés y viveza, de la evolución del pensamiento humano sobre esta cuestión, desde el tiempo en que los cielos eran considerados simplemente con temor, perplejidad y reverencia, hasta la Era actual, en que el hombre comienza a penetrar en el espacio exterior.
- Prólogo
- Introducción
- Cronología
- Primera parte
- La religión más antigua
- La ciencia más antigua
- De la armonía de las esferas al horóscopo
- Intermedio brillante
- Psicoanálisis astrológicos
- El proceso científico.
- Matrices obstruidas
- Segunda parte
- Pronósticos meteorológicos
- Ritmos misteriosos
- Los sentidos desconocidos del hombre
- La estación del nacimiento
- Los planetas y la herencia
- El fluido vital
- Epílogo
- De los dioses de luz a los relojes planetarios
- Apéndice primero: metodología y análisis estadístico
- Apéndice II: los experimentos químicos de Piccardi

El libro del pasado misterioso
Publicado por Plaza & Janés en enero de 1980 dentro de la colección Otros Mundos.
Título original: Le livre du passe misterieux.
Traducción de Juan Moreno.
372 páginas (ADE).
Desde la central estereofónica de Malta, construida hace seis mil años, hasta la máquina de filmar el pretérito, pasando por el pacto mágico de Cristóbal Colón. Edición ilustrada.
Desde la central estereofónica de Malta, construida hace 6000 años, hasta la máquina de filmar El pretérito, pasando por el pacto mágico de Cristóbal Colón.>
Sumario
- PRÓLOGO
- El hombre que hace milagros
- Una frase misteriosa pronunciada en la Luna
- Una emisión de origen desconocido
- He aquí una frase prohibida
- PRIMHISTORIA
- Capítulo I – Lo insólito terrestre
- Misteriosas escaleras
- Caminos hacia otra parte
- La puerta con una cruz
- Llave para abrir las puertas prohibidas
- La «Roche aux pieds»
- Marcas de pertenencia
- Capítulo II – Islas y países de otro mundo
- El espejismo de san Brandán
- El misterio de la isla Antilia
- Ya no se ve
- Antilia – Atlanta
- Niños de color verde
- Un país bajo la montaña
- Seres verdes extraterrestres
- Capítulo III – Los antepasados superiores
- Una isla para los iniciadores
- Hombres, únicamente en la Tierra
- Ensayo de aclimatación
- Una central iniciática cósmica
- Unos iniciados no frioleros en modo alguno
- Los grandes antepasados blancos
- Capítulo IV
- I. Civilizaciones perdidas
- Los arqueólogos salvajes
- El pilar de Ashoka
- Es de hierro impuro
- El Valle de las Maravillas
- Los hombres del Bego
- La leyenda de la Valmasque
- Los caballos blancos de los downs
- Ciudades olvidadas en la selva
- II. Reinos imaginarios
- La ciudad subterránea de los lemures
- Hombres de dos lenguas
- Manoa
- Americanas
- La ciudad de los césares
- El Eldorado original
- Sueños, delirios y muerte
- Paititi
- La fuente de la Juventud
- I. Civilizaciones perdidas
- Capítulo V – Civilizaciones misteriosas: en Escocia, en Francia, en Cerdeña, en Malta
- La venganza del dios Azuria
- El Craig Phoedrick
- Los fuertes vitrificados del Creuse
- Las piedras quemadas
- La hipótesis del druida E. Coarer-Kalondan
- Los Brochs
- Dun Aengus
- La Venus de Quinipily
- La bruja de la Garde
- La Mater gala contra la Virgen María
- Una Groac’h indecente
- La civilización de los nouraghes
- Un templo en forma de mano
- El hipogeo de Hal-Saflieni
- Una central de estereofonía con una antigüedad de 6.000 años
- Las Muy Enormes
- La máquina de resucitar a los muertos
- La Mater de cabeza intercambiable
- La Nazca de Malta
- Capítulo I – Lo insólito terrestre
- LO MISTERIOSO DESCONOCIDO
- Capítulo VI – La magia y Cristóbal Colón
- El Paraíso Terrenal
- El mapa de Toscanelli
- El espejismo de las Islas Afortunadas
- Vinlandia y México antes de Colón
- Martín Alonso y Vicente Pinzón
- Los precursores de Colón
- Caboto toca tierra antes que Colón
- La verdadera finalidad: reconstruir el templo de Jerusalén
- Fin del mundo en 1656
- Colón, Gran Maestre del Temple
- Una misión templaria
- Colón, cabalista
- Un talismán de dueño o señor del mundo
- Un pacto con Satán
- Capítulo VII – El libro de conjuros de Alberto Magno
- Una suerte rara
- Hechos extraños
- El signo del más allá
- Los secretos de Alberto Magno
- Para corresponder mágicamente a gran distancia
- Para trocar el plomo en oro fino
- El conde de Saint-Germain
- No hubo milagro en la Televisión
- El hombre rojo de las Tullerías
- Capítulo VIII – Los retratos mágicos de Bélmez de la Moraleda
- La casa encantada
- Una tumba bajo otra
- Las sombras hablan
- La casa está encantada
- Aparece otra cara
- Rayos ultravioleta
- De lo supranormal
- Corrientes telúricas y materialización
- Una creación del mundo
- Capítulo IX – Agpaoa, el atraviesaparedes
- Sus manos penetran en la carne como en el agua
- Un solo pase: las heridas se abren y se cierran
- Tres operaciones con las manos
- Las emanaciones Kirlian
- La cirugía espiritual (psychic surgery)
- ¿Un legado de los extraterrestres?
- Se levanta un ángulo del velo
- Ilusionismo y magia
- Los racionalistas impugnan
- Es sólo un simulacro…
- La momia de la cripta hermética
- Capítulo X – Lo misterioso desconocido del fuego
- Los incendios peregrinos
- Fuegos misteriosos
- ¿Juicio de Dios o del diablo?
- El diácono Pâris
- Los milagros de la histeria
- Mujeres desnudas, crucificadas
- Prohibición, a Dios, de hacer milagros
- Marie Sonnet duerme en el fuego
- En la confluencia de lo físico y del psiquismo
- El ignorante se burla de las leyes físicas
- Capítulo XI – Los libros sibilinos y Juana D Arco
- Los libros sibilinos y el fin de Roma
- Fin del mundo, destrucción de Nueva York y de San Francisco
- Piedras de oráculos. Fin de Marsella
- El signo del fin del mundo
- La telepatía de Black
- Las ondas del pensamiento
- El tercer ojo de Juana
- La espada mágica
- Misteriosa Juana de Arco
- ¿Hija de reina?
- ¿Quién ardió en la hoguera?
- Era un asunto mágico
- Capítulo VI – La magia y Cristóbal Colón
- LO FANTÁSTICO
- Capítulo XII – La Mater, Lilith y el hombre superior
- La Mater hermafrodita
- La Mater y la partenogénesis
- El conducto de Muller
- La mujer es más longeva
- Lilith
- La abuela demonia
- El hombre sería más inteligente
- Capítulo XIII – La escritura cromosómica y el pecado
- La psicosfera
- Las corrientes telúricas
- El gran miedo ancestral
- Refugios de paz
- La serpiente y el espermatozoide
- La escritura biológica
- Invención del nombre
- El apodo o nombre cromosómico
- ¡Anatema sobre la mujer!
- La extraña secta de los cainitas
- Dos pesos, dos medidas
- Elogio del racismo
- Toda la naturaleza es racista
- El pecado mortal
- Capítulo XIV – La creación del mundo
- Hay vida en todo
- La tesis del maestro desconocido
- Proteo, el viajero del tiempo
- El +, el — y el tiempo cero
- Imaginemos el Universo
- La paradoja de Zenón
- El hombre del neutrón
- 1 muerto y 1 vivo
- Padre, Hijo y Espíritu Santo
- Ilusión del tiempo: universo instantáneo
- El «Rig Veda» lo había dicho…
- Dios ha sido inventado por la intelligentsia
- Manú lo sabía…
- La cosmogénesis de los iniciados
- Capítulo XV – La vida y la inteligencia
- Vida primitiva en el Cosmos
- Dios es el continuum espacio-tiempo
- Atum, el dios átomo
- Los dioses atómicos
- El tiempo aprisionado
- Cómo nace la inteligencia
- Los cromosomas-memorias de la naturaleza
- El círculo mágico sin espacio-tiempo
- Capítulo XVI – La naturaleza piensa
- I. Inteligencia de las plantas
- La inteligencia y el alma
- Inteligencia de las flores
- La genial orquídea
- Una planta que calcula
- II. La inteligencia de los animales
- El radar del icneumón
- Instinto e inteligencia
- III. La vida en la materia
- Nuestros antepasados de piedra
- Los puntos de amor
- Los puntos de agresividad
- La Tierra se venga
- I. Inteligencia de las plantas
- Capítulo XVII – Los museos prehistóricos del petrimundo
- El embarazo nervioso de la Tierra
- El museo fantástico de Fontainebleau
- Montpellier-le-Vieux: la ciudad del diablo
- Païolive
- El pueblo de los ídolos
- La meseta de Marcahuasi
- Máquinas del futuro en las rocas
- El petrimundo y los museos prehistóricos
- Capítulo XVIII – La máquina de filmar el pasado
- Ingenios del futuro
- El elixir de la juventud
- Cohete de dos fases en el siglo XVI
- El pasado no muere nunca
- una fotografía de las Tablas de la Ley
- He aquí el retrato de Jesucristo
- La clave del enigma…
- Capítulo XII – La Mater, Lilith y el hombre superior
- ENSAYO DE MITOLOGÍA FRANCESA
- Capítulo XIX – Cuando los dioses eran hombres
- El caso de los países muy cristianos
- El tiempo del sueño
- El genio, el iniciador y la estrella
- Evémero el ateo
- Las islas flotantes
- Hesíodo desvela la leyenda
- Las encinas de Dodona
- Los dioses falsos
- La leyenda de Montmarte
- Predestinación de los lugares
- El halcón divino y el uraios
- Las mitologías y las coincidencias
- Osiris, dios reciente
- Jesús era un dios egipcio
- La crucifixión de Osiris
- Los mitos y Jesús
- El emperador Juliano
- Capítulo XX – Cuando los hombres sueñan con Venus
- El retorno a la fuente de Sée
- Una historia de extraterrestres
- La nube del Señor volante
- La verdad huele a azufre
- Los tres brillantes y Venus
- Bello como un dios
- Hadas del agua y serpientes
- El mito de la serpiente volante
- La mitología céltico-gala
- Lusignan, capital de Celtia
- Capítulo XIX – Cuando los dioses eran hombres
- MELUSINA
- Capítulo XXI – Melusina, la serpiente alada
- Preliminares
- Dar gracias a Dios en todas las cosas
- La gran cacería del conde Aimery
- Escrito en los astros
- La predicción se realiza
- Las tres doncellas de la fuente
- Cada noche de sábado a domingo
- El secreto de Melusina
- Encantamientos en el bosque
- El casamiento de Melusina
- El hada bautista
- El delantal de Melusina
- Los tres signos del destino
- El secreto de la torre
- El maravilloso unicornio
- El vuelo de la serpiente
- Comentarios
- Textos que se pueden consultar
- LA BRUJERÍA
- Capítulo XXII – Demonios y maravillas
- Las clavículas de Salomón
- El Enchyridion
- Para ser invencible… y la liga para la marcha
- Cuando el fuego quema su casa
- Denise de la Caille, la posesa
- Ruge y se eleva en el aire
- Satán, amenazado de excomunión
- Belcebú, Satán, Lisis, Matelú y Briffault firman su capitulación
- La maldición que mato a Papus
- La muerte de Fabre d’Olivet
- Sacrilegio en Raivavaé
- Moana, la estatua maléfica
- Bossuet, el brujo negro
- Una hoguera para el año 2000
- Capítulo XXI – Melusina, la serpiente alada
- LOS MISTERIOS DEL CIELO
- Capítulo XXIII – Aventuras en el cielo
- El Valle de las Maravillas de México
- Mensajes grabados por extraterrestres
- Gigantes y cosmonautas
- Los dioses volantes de Australia
- Lunas, soles y ruedas en el cielo
- Las «bolas» extraterrestres de Manila
- Una isla fantasma en el radar
- Cosas extrañas en el Mediterráneo
- Los radares no se equivocan, pero…
- El motor sin carburante de Van den Berg
- Capítulo XXIV – Las sociedades secretas extraterrestres
- The Aetherius Society
- La leyenda del infierno
- Eugenio Siragusa
- Base extraterrestre en la Luna negra
- Un fenómeno mesiánico
- Las maravillosas armas de los celtas
- El láser de los tuatha dé danann
- Los OVNIS, ¿ilusión o realidad?
- El cielo es una bola de cristal
- Mensaje de los terrestres a los extraterrestres
- Capítulo XXIII – Aventuras en el cielo
- FOTOGRAFÍAS

El misticismo
La primera edición se publicó en frances en la colección dirigida por Louis Pauwels “Bibliothèque de l’irrationnel et des Grands Mystères” en 1973 con el título “LE MYSTICISME: L’homme Intérieur et L’ineffable”.
En esta obra, Aimé Michel estudia los fenómenos eminentes de la mística, del ascetismo riguroso y de los milagros.
En el año 1975 se publicó en la colección “Otros Mundos” de Plaza y Janes con el título El Misticismo: EL HOMBRE INTERIOR Y LO INEFABLE con una traducción por Ana M. De la Fuente.
La obra nos muestra la investigación y visión personal del Aimé Michel sobre lo que él entiende por Misticismo y los hombres que son más que hombres, todo desde un punto de vista un tanto occidental, cristianizado y no tan global como debiera haber sido.
El prodigio místico, si existe, pone de manifiesto un conocimiento del orden de las cosas de una índole distinta a la de la ciencia. Demuestra que algo en el hombre o fuera de él (pero, en este caso, manifestándose por su mediación) sabe cómo manipular este orden para obtener efectos que rebasan toda ciencia.
A veces estos efectos son coherentes, como si una mano accionara a tientas unos mandos escondidos en el fondo del ser humano. La ciencia se halla en el umbral del prodigio místico. Todavía no estudia más que el ascetismo.
Por su labor la llevará irresistiblemente, más allá de sí misma, hacia el misterio que ya la interroga.
Sumario ∴
- Introducción – Parábola de las nueve llaves
- Fisiología de lo inefable
- Desmistificar las apariencias
- Experiencia de lo inefable y manifestaciones de lo invisible
- Estados regresivos
- Mediciones de la actividad del cerebro
- Anormal y supranormal
- Enseñanzas de la electroencefalografía
- Misticismo y enfermedades nerviosas
- La máquina de meditar
- Alquimia del dolor
- La doma de los sentidos, senda de felicidad
- Los santos del desierto
- El jardín de los suplicios
- Intervención de lo divino y liberta humana
- La felicidad del dolor
- Ascetismo védico y ascetismo cristiano
- María Magdalena de Pazzi o el abismo del amor
- Los tormentos de la carne
- El amor como fuego que devora…
- La predicción al cardenal
- Un desafío a las leyes de la física
- Prodigios más asombrosos que edificantes
- ¿Objetivo de una vida aparentemente sacrificada?
- Esculpiendo la carne
- Las llagas de san Francisco
- Ella revivía la Pasión de Cristo
- Búsqueda de una explicación «natural»
- Milagro en Westfalia
- Un caso bien observado: Luisa Lateau
- La aparición de los estigmas por sugestión mental
- El cuerpo en las fuentes del alma
- Vivir sin comer
- El instinto de lo imposible
- El ayuno místico
- La práctica india del ayuno
- Intento de análisis de los trastornos fisiológicos
- La novena llave
- El monje volador
- Testigos incrédulos
- Las constantes del fenómeno de levitación
- Médiums y místicos
- El conocimiento más allá del conocimiento
- Conclusión – El hombre, más allá del hombre
- Resumen bibliográfico
- Fotografías

Platillos volantes en Iberoamerica y España
El continente americano ha sido escenario de numerosas e importantes apariciones de “objetos no identificados” o “platillos volantes”, especialmente en las inmensas extensiones de su porción austral. Hacía falta una obra que recogiese de manera metódica y ordenada este cuantioso acervo de observaciones, presentándolo de una manera clara, coherente y sistemática.
Esto es lo que ha logrado realizar el investigador español Antonio Ribera, fundador del Centro de Estudios Interplanetarios barcelonés, colaborador asiduo de prestigiosas publicaciones mundiales y uno de los investigadores europeos de más renombre en el resbaladizo terreno de los “objetos no identificados”.
Centenares de observaciones y casos de aterrizaje -muchas veces acompañados con la presencia de “humanoides”-, registrados desde la frontera de los Estados Unidos de Norteamérica hasta las inhóspitas regiones de la Tierra de Fuego y la Antártida donde en 1965 se efectuaron impresionantes observaciones por personal científico-, sin olvidar una parte que recoge importantes observaciones españolas, muchas de ellas inéditas hasta hoy, forman un importante “corpus”, rodeado de un gran aparato documental y de todas las referencias necesarias, que presenta el drama de los “platillos” a escala de todo un continente.
La obra está complementada y avalada por interesante documentación gráfica.
Sumario
- Introducción
- América del Norte y Anillas
- México
- Bermudas
- Antillas
- América Central
- Costa Rica
- Guatemala
- Honduras
- República de El Salvador
- América del Sur y dependencias de la Antártida
- República Argentina
- Dependencias de la Antártida
- Bolivia
- Brasil
- Colombia
- Chile
- Ecuador
- Las Guayanas
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
- Venezuela
- España
- Mapas
- Láminas

El planeta de las posibilidades imposibles
Los conocidos autores de esta obra no enseñan ninguna filosofía, no fundan escuela alguna, no son mentores. Son simples buscadores. Delimitan el terreno y dicen: esto pertenece a nuestro dominio, aquello no.
Pero creen que pertenece al dominio humano todo aquello que parece susceptible de despertar en nuestro espíritu la sospecha de que no sólo seamos contemporáneos de nuestra época, sino también, en estos tiempos de rupturas y aceleraciones, del mismo futuro.
La mayor parte de la literatura de este tipo se funda en la idea de que el hombre permanece inmutable, de que su psiquismo permanece intacto. Pero no es así…
Los fascinantes aspectos del inminente futuro.
- Como saludo al planeta, por Louis Pauwels
- De un renacimiento a otro, por Louis Pauwels
- Tres ventanas abiertas al infinito, por Jacques Bergier
- Nuevas hipótesis de la astronomía moderna, por Jacques Bergier
- Los soviéticos y la astronomía, por Jacques Bergier
- ¿Inteligencias extraterrestres?, por Louis Pauwels y Jacques Bergier
- ¿A donde se ha llegado con los cerebros artificiales?
- El cuarto estado físico de la materia, por Jacques Bergier
- ¿Será descubierto pronto el código genético?, por Jacques Bergier
- El ser humano en el universo, por Jacques Bergier
- Hacia la síntesis de la vida, por Jacques Bergier
- La antimateria, un hecho científico, por Jacques Bergier
- Luces sobre la magia, por Jacques Bergier
- Viviremos así en 1990, por Jacques Bergier
- Los matemáticos hacen la guerra sobre el papel, por Jacques Bergier
- Monstruos en el cielo: los quasars, por Jacques Bergier
- Posibilidades insospechosas, por Jacques Bergier
- El milagro de la célula, por Jacques Bergier
Error: No se encontró ningún formulario de contacto.

Algo flota sobre el mundo
Publicado por Prensa Española en octubre de 1969, dentro de la colección Los Tres Dados.
Carlos Murciano nació en Arcos de la Frontera (Cádiz) en 1931. Es intendente mercantil por la Escuela Central Superior de Comercio de Madrid, ciudad en la que reside. En la actualidad ejerce un alto cargo en una firma de ámbito internacional. A un lado su producción poética —que suma ya trece títulos y con la que ha conseguido premios de la categoría del “Ciudad de Barcelona”, “Juan Boscán” y “Ausias March”—, su obra en prosa crece día a día en una labor depurada y constante. Aunque en otro lugar de este libro registramos su bibliografía completa, queremos destacar aquí La calle Nueva, memorias de infancia; los ensayos Las sombras en la poesía de Pedro Salinas y Hacia una revisión de Campoamor, y un libro de cuentos, La aguja, género éste en el que ha obtenido los más importantes galardones que en España se otorgan (“El Correo Catalán”, “Ciudad de Badalona”, “Sésamo”, “Gabriel Miró”, “La Felguera”, “Doncel”…).
Colaborador de “ABC” desde muy joven, le fue encomendada por este periódico, en el otoño de 1968, la corresponsalía en el mundo de los “OVNIS”. Para realizar tal misión viajó durante largos meses por diferentes países de Europa y América. Sus reportajes se recogen ahora en este volumen que, sin duda, aporta a la ya amplia bibliografía sobre tema tan apasionante, la originalidad de su propósito: el que movió a su autor —y al periódico que le enviara— a intentar la aventura de tomarle el pulso al problema de los “ovnis” a escala mundial.
Estas entrevistas a especialistas y reportajes de Carlos Murciano sobre el tema de los OVNIS constituyen una verdadera lección de periodismo.
Sumario
- El extraterrestre (Prólogo en forma de poema)
- Justificación
- Algo flota sobre el mundo
- I – Españoles
- Antonio Ribera
- Eugenio Danyans
- Mario Lleget
- José Manuel Vergara
- Vicente Juan Ballester Olmos
- P. Antonio Felices, O. P.
- Manuel Osuna
- P. Enrique López Guerrero
- J. M. Lasso de la Vega
- P. Severino Machado
- José Luis Barceló
- Francisco Lezcano
- Ignacio Darnaude Rojas-Marcos
- Julio Palacios
- II – Europeos
- Gordon Creighton
- Ivar Mackay
- René Fouéré
- Paul Misraki
- Paolo di Girolamo
- Herbert S. Williamson
- III – Sudamericanos
- Intermedio viajero
- Sergio Bravo
- Willy Wolf
- Hugo Correa
- Pablo Petrowitsch
- Oscar A. Pérez Alemán
- Pablo Ponzano
- P. Segundo Reyna, S. J.
- Ariel Ciro Rietti
- Eduardo A. Tucci
- Enrique Llanas y Alejandro Vignati
- Eduardo A. Azcuy
- Carlos A. Etchecopar
- Milton W. Hourcade
- Héctor Fernández Guido
- IV – Norteamericanos
- Gordon I. Lore
- Herbert M. Furlow
- José Cecin
- V – Algunos observadores
- “OVNIS” sobre la tierra toledana
- Cándida Sumariva —nueve años— vio una luz brillante
- Dos visiones cerca de Sanlúcar de Barrameda
- La observación de Jaime Ordovás Artieda, piloto con nueve mil horas de vuelo
- El teniente coronel farmacéutico Francisco Guzmán Sánchez, testigo de excepción
En donde se pone punto a un largo peregrinar
- Apéndice I
- Feijoo y los mundos habitados
- Apéndice II
- Múltiplos de tres

100.000 kilómetros tras los OVNIS
Tras “perseguir” 100,000 km a los OVNIS, J.J. Benítez llega a las siguientes conclusiones: “Sé que los llamados OVNIS son astronaves extraterrestres. Sé que su desarrollo y evolución resultan inimaginables para nuestra incipiente civilización. Sospecho que un deseo oficial y masivo de estas razas extraterrestres sobre nuestro planeta provocaría -hoy por hoy- un gravísimo desequilibrio en nuestro ritmo evolutivo. Pésimo ritmo -si-, pero, a fin de cuentas, proceso evolutivo… Tengo sobradas pruebas para pensar que no numerosos grupos e investigadores privados están iniciando unas experiencias encaminadas a lograr un “contacto” mental y físico con algunas de estas razas del espacio. Sé positivamente que estos seres son pacíficos. Sé, en fin, que algún día podré llegar hasta ellos.”
Sumario
- Capítulo I
- «Son astronaves extraterrestres»
- «Yo he visto un OVNI»
- «El Ministerio del Aire lleva investigados más de veinte casos»
- «Creo que son pacíficos»
- Entrevista con el general de División don Carlos Castro Cavero
- Capítulo II
- Orduña: Historia de dos «avistamientos» fallidos
- Una nave sobre Llodio
- Duda angustiosa
- «Oleada» OVNI sobre la región donde vivo
- Crecen los grupos en «contacto» con los extraterrestres
- Capítulo III
- Segundo viaje a América
- Arecibo: «mensaje» a las estrellas
- 22.500 años de «viaje»
- De nuevo con el IPRI
- Anuncio de «avistamiento»
- Tres OVNIS sobre una playa del Perú.
- Capítulo IV
- Estación Espacial de Madrid
- Se confirman mis sospechas
- Los «objetos» vistos sobre Perú no eran satélites artificiales
- Capítulo V
- «Aterrizajes» OVNI en el Polígono de Tiro de Bardenas
- «No era la Luna».
- OVNI sobre la vertical de Zaragoza
- Capítulo VI
- «Reconocimiento» de la VI Región Militar
- «Desembarco» de 50 humanoides en Aznalcollar
- Alucinante persecución de un viajante de Sevilla
- El susto del chófer del presidente de la Diputación de Cádiz
- Medellín: «Iban agarrados a unos mandos.»
- Capítulo VII
- Vuelven los OVNIS sobre Vizcaya
- «Pasadas» de una nave sobre un vecino de Solarana
- Otro OVNI ilumina Peral de Arlanza
- El agricultor que quiso disparar contra un OVNI
- Capítulo VIII
- «Disparo» a un tractorista de Valladolid
- Prueba de balística en el convento de Arcas Reales
- «Extraterrestres o enviados»
- Entrevista con el dominico Antonio Felices
- Salamanca: noche de pesadilla
- Capítulo IX
- «Contacto con Oxalc»
- Una nave sobre el monte Umbe
- Asombro y alegría entre los testigos
- «Solo pretendemos el Amor.»
- Capítulo X
- Veo seis OVNIS en 10 días
- Otra nave cruza el cielo de Llodio
- Descenso de un OVNI sobre la escuela de Echévarri
- Capítulo XI
- Lanzarote: «intercambio» de señales luminosas
- Un OVNI «responde» a varios técnicos de una central
- Nave «nodriza» vista por seis policías
- Un ex sargento «persigue» a una nave
- Dos horas frente a un chalet
- Capítulo XII
- «El Pintado»: un «aterrizaje» en el campo de fútbol de Aznalcollar
- Mi encuentro con el piloto que vio a un tripulante extraterrestre
- Apagón simultáneo en Almonte y Bollullos del Condado (Huelva)
- OVNI sobre Barbate
- Impresionante documento gráfico obtenido en Sanlúcar la Mayor
- Ratificación de los técnicos
- Otra nave escapa a mi cámara fotográfica
- Capítulo XII
- Oviedo: nuevo OVNI ante nuestros ojos
- «Oxalc» comunica la próxima muerte del general Franco
- El aparente fracaso del 28 de octubre en Umbe
- Naves «portadoras» sobre el País Vasco
- El OVNI gigante es visto desde Santander
- Capítulo XIV
- Los «guías» descienden sobre el monte Gorbea
- Nuevas «aventuras» en tierras de Castilla
- La historia del padre pasionista de Peñafiel o la Luna que «persigue» automóviles
- La «broma» del médico y practicante de Frómista (Palencia)
- Capítulo XV
- Tenerife: extraordinaria odisea
- Un nuevo grupo «contacta» con seres del Espacio
- 15 de mayo: cinco naves sobre Santa Cruz
- Los «científicos» de Saturno
- «Opat-35», la computadora de Urano
- 9 de junio: entrada en un OVNI
- Los seres del casco blanco
- Unas fotografías enigmáticas
- Hipnosis para recordar.
- Capítulo XVI
- «Operación-23»
- Nueva cita previa al sur de Tenerife
- Preparativos técnicos
- Listos para penetrar de nuevo en una nave
- Un OVNI sale del océano
- El oportuno fotógrafo que «desobedeció» las órdenes
- Los ataques de algunos sectores de la Iglesia
- Una «fórmula» revolucionaria.
- Capítulo XVII
- Audaz «aterrizaje» en la plaza de Los Caídos de Benacazón
- El reto
- La tenebrosa oscuridad del Coto de Doñana
- «No estoy preparado.»
- Capítulo XVIII
- «Son “Ufos”»
- Las naves que aparecieron con «retraso»
- 22 de enero de 1976: «contacto» con Marte
- Dos extrañas llamadas telefónicas
- Umbe: nuevo «avistamiento» positivo.
- 30 de enero: aparecen tres ovnis, previa «cita»
- Fotografiados en infrarrojo
- Invisibles
- Capítulo XIX
- «Ya no necesitamos ver las naves.»
- Cuatro OVNIS «aterrizan» en Orduña
- Nuevos «contactos»
- «Flota» de 40 naves sobre Álava
- Progresivo acercamiento
- Fotografías

Gente de frontera
Extrañas vicisitudes relacionadas con médiums, sensitivos, clarividentes y artistas inspirados.
Este no es un libro corriente de relatos. Los relatos son frutos de la invención, aun cuando el narrador se Inspire directamente en la vida, cuyos fragmentos recoge acá y allá, arreglándoselas luego para recomponerlos de acuerdo con los dictámenes de su propia sensibilidad y fantasía.
Por el contrario, aquí en la vida misma la que hace de protagonista, sin interposición de diafragmas que la adapten a puntos de vista particulares: la vida contemplada en algunos de sus aspectos más insólitos, a la luz de extrañas vicisitudes de personas con sensibilidades que se salen fuera de lo común.
Sumario
- Introducción
- Una minoría discriminada
- Primeras advertencias
- La princesa exiliada
- Una aventura de guerra
- Paseo de gente con indumentarias insólitas
- Una llamada “que no se ha de escuchar”
- Los pajaritos saludan
- Línea máxima de inmersión
- Miro el guardián
- La retratista de los muertos
- Una historia de garbanzos
- Una vida protegida
- Enigmas en Turín
- La viajera incansable
- Doce frailes que llegan de lejos
- 1. La pequeña reina del patio
- 2. “Partida” y un “encuentro”
- 3. Pequeñas vidas por salvar
- 4. La consoladora vestida de negro
- 5. Profesional del vagabundeo mental
- 6. El viejecito y la rubia
- 7. El espejo “es como una puerta”
- 8. Una vieja iglesia que no se ha de frecuentar
- 9. El comisario y la sensitiva
- 10. Guerreros antiguos al ataque
- 11. Los caminantes de la otra orilla
- 12. Soledad y tristeza
- 13. Drama de final casi alegre
- 14. El retorno de santa Rita
- 15. Una “partida” que se ha de retrasar
- 16. Las entidades ambiguas
- 17. Una muchacha “poseída”
- 18. Los doce que vinieron “de lejos”
- Un club de navegantes
- El sintonizador de almas
- Los desconocidos universos de Fellini
- Una galaxia en el lecho
- Se identifica con un álamo
- Los “golpes de llamada”
- El período de las excursiones psíquicas
- El encuentro con los “magos”

La nueva ola de los platillos volantes
La nueva ola de los platillos volantes era esperada por todos los científicos interesados por los ovnis. Se habían tomado medidas para detectar y analizar a los objetos volantes no identificados y calcular sus rutas. Las previsiones dieron resultado y numerosas observaciones pudieron ser estudiadas.
Los ovnis aparecieron en su momento y sus trayectorias de vuelo fueron seguidas incluso por aviones del ejército francés y estadounidense. Todo ello proporcionó el material de este libro imprescindible para un exacto conocimiento de la situación actual del problema de los platillos volantes.
Sumario
- Introducción
- Primera parte – Testimonios y encuestas
- Exclusiva: un astrónomo habla
- OVNI sobre Tananarive
- El coche espiado desde el cielo
- El platillo fotografiado por el «Concorde»
- Testimonio de uno de los científicos que ha estudiado la película
- Segundo testimonio: Claude Poher, jefe del departamento cohetes-sonda en el Centro Nacional de
- Estudios Espaciales.
- El platillo del «Concorde» rechazado por un ordenador
- El OVNI amante de los tractores
- El OVNI cuadrado de Bolazec
- El asunto de Turín
- Los cielos blancos y la granjera italiana
- Un OVNI sobre unas redes de pesca
- Después del aeropuerto de Turín el de Genève
- OVNI en el Nepal… y en Gran Bretaña
- Un OVNI en el año 1934
- El OVNI grande como una casa
- Cigarro gigante en el Paso de Calais
- Canadá: un OVNI en un hospital
- Lucien Banier, ¡estoy turbado!
- Exclusiva: por primera vez habla el ministro de Defensa
- Respuestas a las primeras preguntas
- El «humanoide» en escafandra
- Los gendarmes echan a los OVNIS
- El robot negro
- Contestaciones a otras preguntas
- El asunto de Valensole: un agricultor paralizado por un misterioso rayo
- OVNI en Nièure
- Los gigantes desembarcan en Canadá
- El terror de los perros
- ¿Venís a jugar con nosotros?
- El hombre raptado por un platillo
- Segunda parte – Opiniones de científicos
- ¿Una manipulación del espacio-tiempo?
- Hay otras vidas, además de la nuestra en el Universo
- Retrato robot de los «humanoides»
- ¿Seres extraordinarios? ¡Pero si los hay sobre la Tierra!
- Testigos mentalmente equilibrados
- ¿Son robots o seres vivientes?
- La vocación del Universo, ¿es la de crear vida?
- La reunión de marzo de 1974 de los científicos norteamericanos
- Pierre Guérin: mi filosofía de los OVNI
- La gran noche de los OVNI
- Exclusiva: habla la Iglesia
- Las manifestaciones físicas de los OVNIS: intento de explicación
- Los astronautas también han visto OVNI
- ¿Un Universo paralelo?
- El SOBEPS y el fenómeno OVNI
- Gordon Creighton: «Los ángeles y los demonios»
- Aimé Michel: los OVNI renovarán la ciencia
- Mi agradecimiento
- Fotografías

La piedra filosofal
La luz de la Ciencia, proyectada sobre los misterios de la “piedras filosofal”.
Si la piedra filosofal no tuviese una existencia real, ¿cómo explicar una búsqueda que tiene al menos dos mil años de duración?
El afán de ganancia basta, naturalmente, para explicar la perseverancia de los “sopladores”, muy numerosos en la Edad Media, únicamente impulsados por la esperanza de fabricar oro por medio de fórmulas abracadabrantes.
Pero al lado de estos desdichados, que nunca dejaron huellas duraderas, estaban los “filósofos”, estudiosos de las teorías alquímicas atribuidas, con el nombre de Hermes, al antiguo Egipto.
Sumario ∴
- Prólogo
- La ciencia y la piedra filosofal
- Tradición y transmutaciones
- La energía desconocida
- Los textos
- Algunas reflexiones
- Anexos
- La piedra filosofal, de Lambspinck
- De las cosas naturales y sobrenaturales, de Basilio Valentín
- El triunfo hermético, de Limojon de Saint-Didier
- La antigua guerra de los caballeros
- Plática de Eudoxio y Pirófilo
- Carta a los verdaderos discípulos de Hermes

¿Hay vida bajo soles remotos?
Hoy día ya no se considera una locura, suponer que nuestra galaxia, la Vía Láctea, está compuesta por innumerables planetas, entre los cuales hay varios millones que albergan vida inteligente, tal como nuestra Tierra.
Desgraciadamente, esas inteligencias extraterrestres -si presuponemos su existencia- se hallan a una «distancia tan exorbitante» de nosotros que, en el mejor de los casos, solo podemos comunicarnos con ellas por radio.
Todo lo demás es mera especulación, ciencia-ficción pura y simple. Pero, ¿cuál sería la característica de un «enlace radiofónico» semejante con planetas remotos…? ¿Cómo reaccionarían nuestros científicos si captaran noticiarios extraterrestres?
Sumario
- Reflexiones preliminares – ¿Llegó el «momento de la quimera cósmica»?
- Primera especulación – La Vía Láctea…, ¿tal vez palestra de la vida?
- 1-1. Soles con planetas como «géneros de batalla…»
- 1-2. «Filosofía cósmica de la vida»
- 1-3. ¿«Programas radiofónicos» extraterrestres?
- Segunda especulación – ¿Es provechoso un programa de escucha cósmica?
- 2-1. Las «moléculas universales» como bases de la vida
- 2-2. Oído espacial en la onda de 21 centímetros
- Tercera especulación – ¿Hay quien conozca el abecedario de la radiodifusión cósmica?
- 3-1. Números primos universales: «tit-tit-tit…»
3-2. LINCOS: cursillo de idiomas para extraterrestres
- 3-1. Números primos universales: «tit-tit-tit…»
- Cuarta especulación – ¿Cursillos a distancia para los munícipes de la Vía Láctea?
- 4-1. ¿Qué quieren decir «Ha» y «Hb»…?
- 4-2. Una «revista gráfica» intersideral
- Quinta especulación – ¿Hasta qué punto es creativo el Universo?
- 5-1. Preguntémonos por qué la vida en el cosmos puede ser un «hecho absolutamente natural»
- 5-2. La sexualidad como «fantasía exuberante» de la naturaleza
- Sexta especulación – ¿Hay una inteligencia cósmica?
- 6-1. Sobre el aprendizaje «antinatural» de las matemáticas por el hombre
- 6-2. ¿Es «sabia» la naturaleza «muerta»?
- Séptima Especulación – ¿«Science» más «Fiction» igual a «Science-Fiction»?
- 7-1. La información anida en la noticia
- 7-2. «Iniciación experimental desde el firmamento»
- Octava especulación – ¿«Herencia télex» del cosmos?
- 8-1. ADN: «Cinta perforada de la vida»
- 8-2. Un «tapiz moteado» de la estrella exótica…
- Novena especulación – «What is this thing called love?»
- 9-1. «Sexología» para extraterrestres
- 9-2. ¿Y si las computadoras tuvieran hijos…?
- Décima especulación – ¿Con el crucero espacial hacia Orión?
- 10-1. Las leyes de la naturaleza y su «realidad desnuda»
- 10-2. En el espacio cósmico los relojes marchan de otro modo…
- Undécima especulación – «¿Astronave Tierra?»
- 11-1. ¿Viaje al centro de la Vía Láctea?
- 11.2. ¿Billete de vuelta al Neandertal?
- Duodécima especulación – ¿Despertar del sueño?
- 12-1. «Derecha» e «izquierda» en las comunicaciones radiotelegráficas cósmicas
- 12-2. Una «piedra» agoniza…
- Documentos
- Fotografías

Los OVNIS en la mente
Con título original “Gli UFO Nella Mente” publicado en Italia, el texto, precedido de un largo e inédito prefacio en el que Corrado Malanga se revela a sí mismo y la profunda evolución de su pensamiento tras largos años de investigaciones y estudios en el campo de la ufología y los fenómenos de abducción, es el relato fiel de las sesiones de hipnosis regresiva del secuestrado Valerio Lonzi.
En este libro, que fue un éxito rotundo cuando se publicó por primera vez hace casi veinte años, Malanga comparte con el lector cada paso de su investigación, contando las dificultades encontradas y los éxitos alcanzados, así como los increíbles descubrimientos y las desconcertantes revelaciones con las que tenía que probar suerte en el trabajo de sacar a la superficie los recuerdos enterrados en la memoria de Lonzi.
En un crescendo emocional cada vez más atractivo, esta obra constituye uno de los testimonios italianos más precisos y conmovedores del fenómeno de las abducciones extraterrestres y de la profunda experiencia de los repetidores, personas sometidas repetidamente a abducciones extraterrestres.
Sumario
- Prefacio: Presente en versión impresa para la 2ª Edición. (ver pg. 2)
- Antecedentes
- OVNI’s y evolución del pensamiento científico en relación con el poder político
- Huevos de Pascua y sorpresas
- Clasificación por JADER U. PEREIRA
- Y por fin empieza la historia ¿Un caso perfecto?
- El mundo onírico de Valerio
- La primera sesión de hipnosis regresiva
- Un avance inesperado en la investigación
- A la vuelta de la esquina de la segunda hipnosis
- Abducción y ciencia o: mientras Galileo ríe Valerio sueña
- ¡Hasta el final!
- La verdad y nada más que la verdad
- El “otro” encuentro
- Dentro de nosotros está la verdad
- Alienígenas, recuerdos falsos y los dedos de la mano: el bestiario/zoológico alienígena se complica
- Derribamos el muro de los recuerdos
- Usos y abusos: pero ¿los extraterrestres son buenos o malos?
- ¿Hombres o cobayas?
- ¿Una historia fantástica? ¡No, gracias!
- Conclusión
- La opinión del hipnoterapeuta
- La opinión del psicólogo
- Apéndice: las lesiones físicas
- Observaciones psiquiátrico-forenses
- Galería
- Proyecto PANDORA
- Agradecimientos

Revista Stendek
Stendek fue un boletín trimestral espanol del CEI (Centro de Estudios Interplanetarios, asociación fundada en Barcelona, España en octubre de 1958).
Este boletín se publicó de los AÑOs 1970 a 1981, su público era dirigido al círculo de investigadores y estudiosos del fenómeno OVNI. En su momento fue considerada como una de las mejores revistas en espAÑOl del mundo, ya que abordaba de manera seria el tema OVNI.
En este boletín participó el famoso ufólogo Antonio Ribera, y otros personajes importantes como: Hermann Oberth, Marius Lleget y Mariano Velasco.
11 AÑOs estuvo en circulación hasta que se publicó su último número “46” en 1981, siendo un total de 45 números y un extra dedicado a los “Aterrizajes en la península Ibérica”.
Relación de boletines:
wdt_ID | wdt_created_by | wdt_created_at | wdt_last_edited_by | wdt_last_edited_at | VISTO | AÑO | NO. | TITULO | MES | AÑO | FECHA | PÁGINAS | DISPONIBILIDAD |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
447 | Administrador | 08/06/2024 08:52 AM | Administrador | 08/06/2024 08:52 AM | NO | I | 1 | ATERRIZAJE EN LAS ARRUBIAS NAVARRA | UN OVNI SE AVENTURA EN UN HOSPITAL CANADIENSE | JUNIO | 1970 | JUNIO 1970 | 28 | DISPONIBLE |
448 | Administrador | 08/06/2024 08:52 AM | Administrador | 08/06/2024 08:52 AM | NO | I | 2 | LAS HUELLAS DE MORON DE LA FRONTERA | SEPTIEMBRE | 1970 | SEPTIEMBRE 1970 | 32 | DISPONIBLE |
449 | Administrador | 08/06/2024 08:52 AM | Administrador | 08/06/2024 08:52 AM | NO | I | 3 | OBSERVACIÓN EN EL PANTANO "GABRIEL Y GALAN" | DICIEMBRE | 1970 | DICIEMBRE 1970 | 32 | DISPONIBLE |
450 | Administrador | 08/06/2024 08:52 AM | Administrador | 08/06/2024 08:52 AM | NO | II | 4 | EXTRAORDINARIO ENCUENTRO CERCA DE SANT FELIU DE CODINES | MARZO | 1971 | MARZO 1971 | 32 | DISPONIBLE |
451 | Administrador | 08/06/2024 08:52 AM | Administrador | 08/06/2024 08:52 AM | NO | II | 5 | DOS OBSERVACIONES TIPO I EN LA PROVINCIA DE VALLADOLID | JUNIO | 1971 | JUNIO 1971 | 36 | DISPONIBLE |
452 | Administrador | 08/06/2024 08:52 AM | Administrador | 08/06/2024 08:52 AM | NO | II | EXT | ESTUDIO DE 100 ATERRIZAJES DE OVNIS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA | JULIO | 1971 | JULIO 1971 | 60 | DISPONIBLE |
453 | Administrador | 08/06/2024 08:52 AM | Administrador | 08/06/2024 08:52 AM | NO | II | 6 | OBSERVACIONES OVNI EN PUERTO RICO Y REPUBLICA DOMINICANA | SEPTIEMBRE | 1971 | SEPTIEMBRE 1971 | 36 | DISPONIBLE |
454 | Administrador | 08/06/2024 08:52 AM | Administrador | 08/06/2024 08:52 AM | NO | II | 7 | OBSERVACIONES EN ZAMORA Y SORIA | DICIEMBRE | 1971 | DICIEMBRE 1971 | 36 | DISPONIBLE |
455 | Administrador | 08/06/2024 08:52 AM | Administrador | 08/06/2024 08:52 AM | NO | III | 8 | ATERRIZAJE EN MATADEPERA | OVNI EN LA BASE ÁREA DE MANISES | MARZO | 1972 | MARZO 1972 | 36 | DISPONIBLE |
456 | Administrador | 08/06/2024 08:52 AM | Administrador | 08/06/2024 08:52 AM | NO | III | 9 | CASO DE TERRENO ARREBATADO | JUNIO | 1972 | AGOSTO 1972 | 36 | DISPONIBLE |
VISTO | AÑO | NO. | TITULO | MES | AÑO | FECHA | PÁGINAS | DISPONIBILIDAD |
Sumario de boletínes:
- NO. 1
- NO. 2
- NO. 3
- NO. 4
- NO. 5
- NO. EXTRA
- NO. 6
- NO. 7
- NO. 8
- NO. 9
- NO. 10
- NO. 11
- NO. 12
- NO. 13
- NO. 14
- NO. 15
- NO. 16
- NO. 17
- NO. 18
- NO. 19
- NO. 20
- NO. 21
- NO. 22
- NO. 23
- NO. 24
- NO. 25
- NO. 26
- NO. 27
- NO. 28
- NO. 29
- NO. 30
- NO. 31
- NO. 32
- NO. 33
- NO. 34
- NO. 35
- NO. 36
- NO. 37
- NO. 38
- NO. 39
- NO. 40
- NO. 41
- NO. 42
- NO. 43
- NO. 44
- NO. 45
- NO. 46
NO. 1 | AÑO. I | JUNIO 1970 | 28 PÁGS.
- Portada, fotografía de una de las huellas de “Las Arrubias”
- Editorial, por Marius Lleget
- A propósito del título, por Joan Crexells y Pedro Redón
- Observaciones Ibéricas de Enero a junio 1970
- Investigación sobre los aterrizajes de OVNIS en la Península Ibérica, por Vicente -Juan Ballester Olmos
- Aterrizaje de un OVNI en “Las Arrubias”, Navarra, por Casas-Huguet
- Oleada Ibérica de 1950, 1°a Parte, por Lluís Mari y J. C.
- Un OVNI se aventura en un hospital canadiense, por Dr. P.M.H. Edwards y René Fouéré
- Observaciones en el mundo
- “Foo-fighters” en la Cataluña del siglo XIV?, por J. C.
NO. 2 | AÑO I | SEPTIEMBRE 1970 | 32 PÁGS.
- Portada, plantación de girasoles del “Rancho Maestro Oliva” en Morón de la Frontera
- Editorial, por Joan Crexells
- Observaciones Ibéricas de junio a septiembre de 1970
- Ha desaparecido el NICAP
- Las Huellas de Morón de la Frontera, por Juan Salas y Joan Crexells
- Impresiones de un viaje a México, por Antonio Ribera
- Oleada Ibérica de 1950, 2.a parte, por Lluís Marí
- Toledo, 1969, por Antonio Aparicio
- Erratum
- Observaciones en el Mundo
- OVNIX en el cielo barcelonés a lo largo de los siglos XV a XVIII?, por Antonio Ros
NO. 3 | AÑO I | DICIEMBRE 1970 | 32 PÁGS.
- Portada, el OVNI observado en el Pantano “Gabriel y Galán”
- Editorial, por Casas Huguet
- Anotaciones a varios casos de Junio-Agosto 1970
- Fin de una controversia: La mixtificación de Serra de Gardunha, por Vicente Juan Ballester Olmos y el Dr. Jacques Vallée
- Observación en el Pantano “Gabriel y Galán”, I.a Parte, por Alberto Adell y Casas-Huguet
- El rectángulo luminoso de Cazalla de la Sierra, por Manuel Osuna y Pedro Redón
- Dos brasileños heridos por relámpagos luminosos procedentes de OVNIS, por Joan Crexells
- Fallecimiento del Presidente del GEPA
- Más datos sobre el caso de Morón de la Frontera, por Felipe Laffitte y Manuel Osuna
NO. 4 | AÑO II | MARZO 1971 | 32 PÁGS.
- Portada, zona de la observación de Sant Feliu de Codines
- Editorial, por Antonio Aparicio
- Observaciones Ibéricas de Septiembre 1970
- Ultima Hora
- Extraordinario encuentro cerca de Sant Feliu de Codines y otras observaciones, por Joan Crexells
- Reunión Nacional OVNI en Madrid
- OVNIS en el mar, por XXX
- Observación en el Pantano “Gabriel bJ Galán”, 11a. Parte, por Alberto Adell y Casas-Huguet
- Observaciones en el Mundo
- Notas de la Redacción
NO. 5 | AÑO II | JUNIO 1971 | 36 PÁGS.
- Portada, la observación OVNI, de Emilio Zalama Editorial, por Joan Crexells
- Observaciones Ibéricas, de octubre 1970 a febrero 1971
- Dos casos Tipo I en la provincia de Valladolid, por el Grupo Charles Fort
- Reunión OVNI en Madrid, por Pedro Redón
- Fotografiado un OVNI en Bogotá, por Andrés Alzate y J.S.
- El NICAP no ha desaparecido
- Los Extra-terrestres (1), por Jader U. Pereira
- Un misterioso objeto submarino, por el Grupo CEONI
- El Dr. McDonald, ha muerto, por F. N.
- Extrañas huellas en una playa gaditana, por J. C.
- Observaciones en el mundo
- Un viaje a Magonia: El espanto de Navalón, por Tomás Salvador
NO. EXTRA | AÑO II | JULIO 1971 | 60 PÁGS.
- Portada, mapa de la Península Ibérica dividido por regiones sobre las que se basa el estudio
- Presentación, por Pedro Redón
- Estudio de 100 Aterrizajes de OVNIS en la Península Ibérica, por Vicente Juan Ballester Olmos y el Dr. Jacques Vallée
- El Fenómeno de Yuste, por Alberto Adell y Antonio Aparicio
- Algunas consideraciones críticas a la Clasificación OVNI establecida por el Dr. Jacques Vallée, por Josep Serra y Joan Crexells
NO. 6 | AÑO II | SEPTIEMBER 1971 | 36 PÁGS.
- Editorial de Manuel Manén
- Observaciones Ibéricas, de Febrero a Junio de 1971
- Las observaciones del 23 de Febrero de 1971, por Casas-Huguet
- La carta del Dr. McDonald a U Thant
- Precisionesn en toerno al caso de Almaceda, por Vicente-Juan Ballester Olmos y Julio Massé
- Los Extra-Terrestres (II) por Jader U. Ferreira
- Siete años de OVNIS en Puerto Rico y República Dominicana, por Sebastián Robiu Lamache
- Yo ví un plato volador, por Julio Suárez Marzal y F.N.
- Observaciones en el mundo
- Prodigiosa serpiente vista en el siglo XIX en los cielos de Francia, por Casas-Huguet
NO. 7 | AÑO II | DICIEMBRE 1971 | 36 PÁGS.
- Editorial por Pere Redón
- Observaciones Ibéricas, de Junio a Diciembre de 1971
- Informe sobre los extraños sucesos de Ucero, por David G. López, Bernard L. Begule y Félix Ares de Bias
- Actividad OVNI en relación con las noches de los días de la semana, por Dr. Jacques Vallée
- El extraño fenómeno luminoso de Zamora, por Francisco Lezcano
- Los Extra-Terrestres(III) por Jader U. Pereira
- Goethe cita la observación de un meteoro
- Un caballo resulta enfermo trás un incidente OVNI, por John Magor
- Sociologra de los aterrizajes ibéricos, por el Dr. Jacques Vallée y Vicente Juan Ballester Olmos
- Observaciones en el mundo
NO. 8 | AÑO III | MARZO 1972 | 36 PÁGS.
- Portada, el OVNI en Matadepera
- Editorial, por Josep Serra
- Observaciones Ibéricas de enero a marzo de 1972
- Observación del paso de un OVNI y su posible aterrizaje en Matadepera, por Casas Huguet
- Actividad OVNI en relación con los días de la semana, por el Dr. David R. Saunders
- Observación OVNI en la Base Aérea de Manises, por Albert Adell
- Los Extra-terrestres (V), por Jader U. Pereira
- Nuevas aportaciones al caso Suárez Marzal, por Antonio M. Baragiola
- Análisis de la Oleada 1968-69
- Notas estadísticas sobre la Oleada de 1950 en España y Portugal, por Vicente-Juan Ballester Olmos
y Carlos Orlando - Observaciones en el Mundo
- ¿Observó Jacobo Casanova un OVNI?
NO.9 | AÑO III | AGOSTO 1972 | 36 PÁGS.
- Portada: Caso do terneiro arrebatado
- Editorial, por Lluís Marí
- Observaciones Ibéricas de marzo y abril de 1972
- Algo sobre las fotografías del supuesto OVNI de San José de Valderas, por Osear Rey Brea
- Los Extra-terrestres (V) por Jader U. Pereira
- Posibles ambigüedades sobre OVNIS, por el Ing. Sebastián Robiou Lamarche
- Brasil : «Caso do terneiro arrebatado», por Casas Huguet
- Ampliación al ensayo sobre 1950 , por Carlos Orlando y Vicente-Juan Ballester Olmos
- Los extraños seres de L’Escala, por Vicente Juan Ballester Olmos
- Observaciones en el mundo
- “Prodigios ” durante la conquista de América
- Los OVNIS ante la ciencia, por Albert Adell
NO. 10 | AÑO III | SEPTIEMBRE 1972 | 36 PÁGS.
- Portada: La observación de Javier Bosque
- Editorial, por Casas-Huguet
- Observaciones Ibéricas de julio y agosto de 1972
- Un OVNI penetra en una habitación, por Albert Adell y Pere Redón
- Constantes en los informes de huellas de aterrizajes, por Vicente Juan Ballester Olmos
- El extraño caso de Arroyo Hondo, por el Ing. Sebastián Robiou Lamarche
- En el próximo número
- Los Extra-terrestres (y VI) por Jader U. Pereira
- Las fotos de Lérida o un OVNI explicado, por CEONI
- Posibles ambigüedades sobre OVNIS, por el Ing. Sebastián Robiou Lamarche
- Observaciones en el mundo
- Leyendo una Crónica antigua
- Pasaporte a Magonia, por J. C.
- Revistas OVNI en el mundo
NO. 11 | AÑO III | DICIEMBRE 1972 | 36 PÁGS.
- Portada, el OVNI y el humanoide de Puente de Herrera
- Editorial, por Pere Redón
- Observaciones Ibéricas de septiembre y octubre de 1972
- Aterrizaje en Puente de Herrera (Valladolid), por el Grupo “Charles Fort”
- OVNIS: en busca de una interpretación, por Marius Lleget
- ¿OVNIS Precolombinos en las Antillas?, por el Ing. Sebastián Robiou Lamarche
- Prodigios y Finezas de los Santos Angeles, hechos en el Principado de Cathalunya
- La Hipótesis Marciana, por Antonio Ribera
- El caso Junín ( Argentina), por Fabio Zerpa
- Posibles Ambigüedades sobre OVNIS, III, por el Ing. Sebastián Robiou Lamarche
- Carta de Ballester Olmos sobre el caso de L’Escala
- Observaciones en el Mundo
- Aterrizaje en la noche de Reyes d e 1961, por Vicente-Juan Ballester Olmos
- Lo que los Gobiernos nos ocultan sobre los platillos volantes, por Albert Adell
- Revistas OVNI en el mundo
NO. 12 | AÑO IV | MARZO 1973 | 36 PÁGS.
- Portada, interpretación artística del encuentro entre el testigo y el supuesto “Náufrago de Venus”
- Editorial , por Lluís Marí
- Un sub-contacto en la Argentina, por Pedro Romaniuk
- El incidente Brunelli-Porchietto, ¿Una teleportación?, por el Dr. Oscar Galíndez
- La Oleada de 1972 en República Dominicana y Puerto Rico , por el Ingeniero Sebastián Robiou Lamarche
- El náufrago de Venus, por Sebastián Robiou Lamarche
- Fallecimiento de D. Eduardo Buelta, Co-fundador y primer Presidente del CEI
- Sistemas de Propulsión, por Eduardo Buelta
- Federación de Centros del Norte de España
- Ballester Olmos habla sobre la situación del C.E.O.N.I.
- OVNIS: Realidad o Ficción, por Casas-Huguet
- Revistas OVNI en el mundo
NO. 13 | AÑO IV | JUNIO 1973 | 36 PÁGS.
- Portada, Oscilograma de una secuencia de 1O segundos de la cinta grabada por Javier Bosque
- Editorial, por Joan Crexells
- Estudio de la cinta grabada por Javier Bosque, por Albert Adell y Pere Redón
- Posibles ambigüedades sobre OVNIS (fin), por el Ingeniero Sebastián Robiou Lamarche
- Un misterioso haz de luz causa una muerte atroz en el Brasil, por el Prof. Felipe Machado Carrión
- Registro de los aterrizajes negativos españoles, por Vicente-Juan Ballester Olmos
NO. 14 | AÑO IV | SEPTIEMBRE 1973 | 36 PÁGS.
- Portada, interpretación libre del incidente OVNI de las Islas Medes, de julio 1973
- Editorial, por Lluís Marí
- Observación OVNI en las Islas Medes, por Casas-Huguet
- Falso OVNI en Galicia, por Osear Rey Brea
- Cuantización de la Ley Horaria, por Vicente-Juan Ballester Olmos y Miguel Guasp
- Extrañas luces en el cielo de Brujas (Bélgica), por el Grupo GESAG
- Epigrafía OVNI, por el Ing. Sebastián Robiou Lamarche
- Evoluciones de un OVNI cerca de Muñotello (Avila) por Vicente-Juan Ballester Olmos
- Argentina: informe del caso Calle, por Roberto Enrique Banchs
- Puente Herrera 1970 – San Francisco Solano 1965, por Fabio Zerpa y Omar Pagani
- “Recuerdos del futuro, y «Regreso a las estrellas», por Albert Adell
- Revistas OVNI en el mundo
NO. 15 | AÑO V | DICIEMBRE 1973 / MARZO 1974 | 40 PÁGS.
- Portada, el supuesto OVNI fotografiado desde el Concorde 001. Ver “Carta al Director” de Vicente- Juan Ballester Olmos en la p. 31.
- Editorial, por Pere Redón
- Observación OVNI en la comarca del Girones, por Casas-Huguet
- La extraña experiencia del Capitan Coyne, por Don Francisco Arejula
- Argentina: Los fenómenos antropomorfos de Santa Isabel, por el Dr. Oscar A. Galindez
- Cartas al Director: “EI affaire del Concorde 001”, de Vicente-Juan Ballester. “Mas casos parecidos al de Javier Bosque”, de Roberto E. Banchs. “Sobre el asunto Ummo”, de Antonio Ribera
- Sobre el Caso Joao Prestes
- Fenómeno luminoso en “Can Amat”, por Albert Adell y Pere Redón
- Sobre el Caso Maceiras
- Erratum
NO. 16 | AÑO V | JUNIO 1974 | PÁGS. 44
- Editorial, por Joan Crexells
- Sobre la Oleada Ibérica de 1974, por Pere Redón y Ma. Carmen Tamayo
- La observación de Don Adrián Sánchez, por Cassas-Huguet
- OVNI rectangular en Artés, por Albert Adell y Pere Redón
- Almoster: un OVNI entre árboles, por Pere Redón y Ma. Carmen Tamayo
- Un OVNI me persiguió durante 65 kms., por Pere Redón y Ma. Carmen Tamayo
- Test de Extrañeza y Credibilidad, por Albert Adell
NO. 17 | AÑO V | SEPTIEMBRE 1974 | PÁGS. 44
- Editorial , por Pere Redón
- La espectacular aventura de Maxi Iglesias, por Joan Crexells y Pere Redón
- Análisis Procesal de l as direcciones de los OVNI por Miguel Guasp
- La misteriosa bola de Florida
- Sobre el “OVNI” de Les Vosgues
- El Caso Pascagoula, por Richard W. Heiden
- Aterrizaje en la provincia de Cuenca, por Enrique Villagrasa
- El Fenómeno de Planoles (Gerona), por Albert Adell, Pere Redón y Josep Serra- Pianas
- Aplicación del Test X2 de Pearson a la Oleada Ibérica de 1974, por el capitán José Ramírez y Barberó
- Michelversus Guasp
- Centros OVNI en el Mundo
NO. 18 | AÑO V | DICIEMBRE 1974 | PÁGS. 44
- Editorial, por María del Carmen Tamayo
- 1 Cursillo sobre el Fenómeno OVNI en Valladolid
- Aterrizaje en San Clemente (nuevos datos) por Vicente Manglano y Vicente-Juan Ballester Olmos
- Reunión OVNI en Zamora
- “OVNIS: el componente Psíquico” del Dr Jacques Vallée, por Joan Crexells
- Valdehijaderos de nuevo, por Pere Redón
- La Cibernética y los OVNIS, por el capitán José-Tomás Ramírez y Barberó
- Una estructura ovalada ilumina Moedling, por Ernestger
- Correlaciones entre perturbaciones geomagnéticas y relatos OVNIS, por Claude Poher
- OVNIS y magnetismo en Puerto Rico, por el Grupo CEOVNI
- Los “tractores” de Cervia, por Pere Redón
- Von Daniken trasladado a la pantalla
- Novedades libros OVNI
NO. 19 | AÑO VI | MARZO 1975 | PÁGS. 44
- Editorial, por Pere Redon
- Burgos, primer caso de 1975, por Pere Redón
- La clasificación OVNI del Dr Hynek
- OVNis en las Canarias, por Ma. Carmen Tamayo
- Sociología del ‘Flap-74’, por José-Tomás Ramírez y Barberó
- Oleada 74 en el Caribe, por Sebastián Robiou Lamarche
- Observaciones en el Rosellón, por Casas Huguet
- Erratum
- En el próximo número
NO. 20 | AÑO VI | JUNIO 1975 | PÁGS. 44
- Editorial, por Pere Redon
- Un OVNI en Castilla la Vieja, por María Carmen Tamayo
- El Fenómeno OVNI y las anomalías magnéticas, por el capitán Jósé-Tomás Ramírez y Barberó
- El humanoide acróbata de Vilvorde (Bélgica), por Jean-Luc Vertongen
- Un cuadro esquemático de la Ufología, por el Dr. Willy Smith
- El caso Díaz (Argentina), por Pedro Romaniuk
- El Proyecto Starlight, por el Grupo P.S.I.
- Cartas a STENDEK: del GGIOANI sobre el caso Prestes
NO. 21 | AÑO VI | SEPTIEMBRE 1975 | PÁGS. 44
- Editorial, por Joan Crexells
- Reflexiones sobre la realidad OVNI, por Antonio Ribera
- Las fotos de Cluj (Rumanía), por Michel Bougard
- La Ufología frente al problema de Palmar de Troya, por Miguel Peyró
- Encuentro OVNI en el cielo de México, por Fernando Téllez
- Algunas consideraciones sobre la naturaleza del Fenómeno OVNI, por Miguel Guasp
- Luz móvil sobre el suelo asturiano hacia 1900, por Miguel Peyró
- La Galaxia OVNI
NO. 22 | AÑO VI | DICIEMBRE 1975 | PÁGS. 44
- Editorial, por Pere Redón
- Actividad OVNI en Albesa, por Pere Redón y Miquel Jaume
- OVNIS en la isla de Pascua, por Antonio Ribera
- Más sobre Palmar de Troya, por Manuel Manén
- Aterrizaje en Tolosa (Argentina), por Roberto E. Banchs
- OVNIS y muertes misteriosas de animales, por Sebastián Robiou Lamarche
- El caso Feliciano Vidal, por Miquel Guasp
- Curva satisfactoria de distribución mensual, por Tomás Ramírez y Barberó
- La Universidad invisible de los OVNIS, por Joan Crexells
- La Galaxia OVNI
NO. 23 | AÑO VI | MAYO 1976 | PÁGS. 44
- Editorial, por Pere Redón
- Encuentro en el mar, por Maximiliano del Rosal
- Reflexiones en torno a la investigación del fenomeno OVNI, por G. Esteban
- Situación geográfica y direcciones de OVNIS, por Miguel Guasp
- Caso del tractorista de Valladolid, por el Grupo “Charles Fort”
- OVNIS y muertes misteriosas de animales, por Sebastián Robiou Lamarche (II)
- El OVNI, en la Universidad, por F. Arejula
- Olea da OVNI en Estados Unidos, por Richard W. Heiden
- La Galaxia OVNI
NO. 24 | AÑO VII | JUNIO 1976 | PÁGS. 40
- Editorial, por Pere Redón
- Luces sin identificar cercanas al suelo en Granada, por Fermín Sanchez de Medina Salmerón
- El excepcional aterrizaje de Benacazon, por Miguel Peyró Garcia
- A proposito de los OVNIS y muertes misteriosas de animales, por Roberto E. Banch
- Las fotos de Barrada Tijuca, por Michel Bougard
- El aire cambiado cerca de la superficie del OVNI, por Julian Majewki
- Mas sobre la Parapsicologia y los OVNIS, por Antonio Ribera
- Galaxia OVNI
NO. 25 | AÑO VII | SEPTIEMBER 1976 | PÁGS. 48
- Editorial, por Pere Redón
- Observaciones OVNI en la comarca de Huesca, por Casas Huguet
- El efecto lunar, por Jean Bastide
- Los OVNI y la Ciencia, por Guillermo Mendaza y Vicente-Juan Ballester Olmos
- El caso Travis Walton, por Barry Greenwood
- Los hilos de la virgen, por Maurice de San
- Cuasi aterrizaje en Caños de Meca por, Miguel Peyro y Enrique Nogueira
- OVNIS en Grecia, por Steve Hatzopoulos
NO. 26 | AÑO VII | DICIEMBRE 1976 | PÁGS. 44
- Editorial, por Casas-Huguet
- Caso tipo I en Canarias, por Ramon Simó Costa del C.E.I.
- Los Humanoides en Argentina (1a Parte), por Roberto Enrique Banchs
- Isla de Ia Trinidad, por Michel Bougard
- Observaciones OVNI en Ia comarca de Huesca, por Casas-Huguet del C.E.I.
- Reflexiones sobre el paralelismo funcional entre “Lo Magico” y “Lo Extraterrestre”, por G. Esteban Sanz del C.E.I.
- El bello fenomeno de Vandellos, por Ramon Simo Costa
- Técnicas modernas de posible aplicacion para la deteccion nocturna de OVNIS, por Jose-Tomas Ramirez y Barbero del C.E.I.
- El efecto carreras, par F. Arejula
- Quien es quien, por Dr. David M. Jacobs
NO. 27 | AÑO VIII | MARZO 1977 | PÁGS. 48
- Editorial, por Pere Redón
- Triple aterrizaje en Lujua, por José L. Guillerna
- Los Humanoides en Argentina (y 2a Parte) por Roberto Enrique Banchs
- La foto de Erich Kaiser, por Alice Ashton
- Caso Trancas, por Osear A. Galíndez
- Reflexiones en torno a las observaciones de OVNIS en 1950, por Felix Arés y Ma Carmen Garmendía
- ¿Tienen relación los avistamientos OVNI con la población?, por Vicente-Juan Ballester Olmos
- Extraterrestres en las pinturas prehistoricas, por Angel Armendariz
- Galaxia OVNI
- Quien es quien, Dr. Aime Michel
NO. 28 | AÑO VIII | JUNIO 1977 | PÁGS. 44
- Editorial, por Vicente-Juan Ballester Olmos
- Avistamiento de OVNIS en Alava y Navarra, por José Luis Guillerna Grijalba del C.E.I.
- Un aterrizaje en los altos de Gainchurizqueta, por Ma del Carmen Garmendia, Ma del Castillo Sacristán, Angel Salaverría, Félix Ares, del C.E.I.
- Caso fotografico B-57,por Alice Ashton y Michel Bougard
- De “Platillo Volante” a O.V.N.I. 30 Aniversario del caso Arnold, por Ma del Carmen Tamayo
- Bibliografia sobre propulsion de los OVNIS, por Vicente-Juan Ballester Olmos
- Informe sobre reparación de un OVNI, por Ted Bloecher
- Un nuevo enfoque para el estudio de las ortotenias, por José T. Ramirez y Barberó del C.E.I.
- Planificación y primeros resultados de un estudio sociologico del fenomeno OVNI, por Ma Carmen Garmendia de Ares, Félix Ares de Bias y G. Esteban Sanz, del C.E.I.
- Humanoides en España durante 1976, por Miguel Peyró del C.E.I.
- Libros y critica, por José Manuel Gilabert
- Columna del lector
- Quien es quien: Jacques Vallée
NO. 29 | AÑO VIII | SEPTIEMBRE 1977 | PÁGS. 48
- Editorial, por Casas Huguet. Presidente del C.E.I.
- El OVNI de Putre, por Ramón Simó Costa del C.E.I.
- El caso de la joven perseguida, por José L. Guillerna, del C.E.I.
- Una fantastica experiencia, por Prof. Oscar A. Uriondo
- Caso fotografico, Mc Minville, por Michel Bougard
- Dossier especial: El caso del Doctor X., por M. Aimé Michel
- Fenomeno OVNI: Natutaleza, sentido y finalidad. por Casas Huguet del C.E.I.
- ¿Los aterrizajes tienden a producirse en zonas poco densamente pobladas? por Félix Ares de Blas, del C.E.I.
- Libros y critica, por Vicente-Juan Ballester Olmos
- Galaxia OVNI
- Quien es quien, Ted. R. Phillips, Jr.
NO. 30 | AÑO VIII | DICIEMBRE 1977 | PÁGS. 56
- Adios a un Amigo
- El humanoide de Quebradillas, por S. Robiou Lamarche
- El retorn o de un mito por G. Esteban y C. Gargoiko, del C.E.I.
- U M M O, por Claude Poher
- Extraños seres en Almonaster la Real, por A. Moya Cerpa
- Exposición cronológica de la casuistica 1975 – 1977 en el país Vasco y provincias limítrofes, por J. L. Guillerma, del C.E.I.
- Project Starlight lnternational
- El caso del Dr. X. Aime Michel
- La relación Luna – Ovnis en España durante 1975, J.T. Ramírez
- A propósito de la distribución de las observaciones OVNI, por J. Ruesga Montiel
- Estadística provisional de casos OVNIS
- Nuevas publicaciones, por V.J. Ballester Olmos
- Quien es Quien. Miguel Guasp
NO. 31 | AÑO IX | MARZO 1978 | 56 PÁGS.
- Editorial, por Pere Redón
- Argentina: La sorprendente noche de Huaco, por el Dr. Osear A. Calíndez
- El Caso de Gallarta , por Albert Adell, del C.E.I.
- Aterrizaje en los Altos de Gainchurizqueta en 1955, por Félix Ares de Bias, C.E.I.
- Posible aterrizaje con humanoide en Mañeru (Navarra), por Félix Ares de BlasC.E.I.
- Sanlucar la Mayor (Sevilla), 13 Marzo 75, por G.E.U.
- Problemas temporales del fenómeno OVNI, por Luís R. Gonzalez, del C.E.I.
- Consideraciones sobre el Test de Extrañeza-Credibilidad, por J. T. Ramírez y Barberó. del C.E.I.
- Nuevas publicaciones, por V.J. Ballester Olmos
- Quien es quien, por David Gustavo López
NO. 32 | AÑO IX | JUNIO 1978 | 56 PÁGS.
- Editorial, por Vicente Juan Ballester Olmos
- Informe de un caso multiple: 29.XII.I976, por F.Sanchez de Medina
- Rapto en Stanford, por Barry Greenwood
- Automovil perseguido entre Villamarchante y Chiva, por V.J. Ballester
- Rayo de un OVNI congela un árbol, por Fernando J. Tellez
- Minioleadá en Mexico, por Fernando Tellez
- DOSSIER ESPECIAL: Aterrizaje y huellas en Delphos, por T.Phillips
- La depuración preliminar en el tratamiento científico de la información referente a OVNIS, por Roberto E. Banchs
- Componentes de “lntencionalidad” o “Azaf” en el fenómeno OVNI, por Casas-Huguet
- Nuevas publicaciones, por Vicente J. Ballester Olmos
- ¿Quien es Quien? : Felix Ares de Bias
NO. 33 | AÑO IX | SEPTIEMBRE 1978 | 56 PÁGS.
- Editorial, por Vicente Juan Ballester Olmos
- Esfera pendular sobre Olivares, por G.G.
- lnforme de Ia Republica Dominicana, por Leonte Objio
- El vaticinio de Gary Wilcox, por Miguel Guasp
- OVNI Tipo I en Valdehuncar, por David G. Lopez
- El extraiio caso de Falcon Lake, por G’isele Nachtergael
- Foto OVNI, por Alice Ashton
- Rayos globulares, descripcion de algunas caracterlsticas, por Felix Ares de Bias
- Los misteriosos seres verdes ¿Leyenda o realidad cientifica?, por Julian Majewski
- Notas estadísticas de la actividad OVNI en 1975 en Ia Peninsula Iberica, por J.T. Ramírez y Barberó
- Nuevas Publicaciones, por Vicente Juan Ballester Olmos
- Estimacion de una medida angular, por Colette Lantrua
- Quien es Quien
NO. 34 | AÑO IX | DICIEMBRE 1978 | 56 PÁGS.
- Editorial, por Pere Redón
- “Afaire Llanca”, el Gran Fraude, por Roberto E. Banch
- Cartas al Director
- Caso Tipo 1 en San Juan, Argentina, por Guillemo C. Roncoroni
- Aterrizaje en Marchena
- Observación nocturna en Guipuzcoa, por F. Ares y C. Garmendia
- Foto OVNI, por Alice Ashton
- El número de testigos en los aterrizajes de OVNIS, por Osear A. Uriondo
- Notas Estadísticas de la actividad OVNI en la Península Ibérica durante el año 1977, por José T. Ramirez
- Las incidencias de un fenómeno, por Miguel Peiro
- La extraña oleada de 1897, por Luis R. González
- Ensayo sobre una posible interrelación entre la distribución geográfica y las direcciones de los OVNI sobre la base de la oleada española de 1968-69. Parte 11, por Miguel Guasp
- Consecuencias positivas del Primer Congreso Nacional de Ufología, por Alberto Adell
- Nuevas Publicaciones, por Vicente-Juan Ballester
- Quien es Quien
NO. 35 | AÑO X | MARZO 1979 | 52 PÁGS.
- Editorial por Pere Redon
- OVNI: Una noche terrible, por J. Mateo , M. Filpo, G. Andreu de los Santos y A. Maya Cerpa
- Informe sobre el OVNI visto en La Vecilla (Leon) por José L. Caso Machicado
- Importantes observaciones OVNI en las provincias de Logroño, Navarra y Alava por J. L. Guillerma
- Dossier Especial
- Observaciones en Rusia en el año 1977, por V.I. Sanarov
- Las desapariciones de los OVNI, por Roberto E. Banchs
- Los objetos volantes como problema de ciencia pura, por F. Arejula
- Correlacion entre desempleo y numero de OVNIS, por F. Ares y David G. López
- Correlacion entre observaciones OVNI y poblacion por F. Ares y David G. Lopez
- Consideraciones sobre la distribucion en el tiempo de avistamientos OVNI, por José T. Ramirez
NO. 36 | AÑO X | JUNIO 1979 | 56 PÁGS.
- Aterrizaje en Cogolludo (Guadalajara), por Alberto Adell Sabatés, del C.E.I.
- Aterrizaje en Toluca, México, por Fernando J. Téllez del C.E.I. (MÉXICO)
- DOSSIER ESPECIAL, Aveyron (Francia) 1966-1967 Investigación: Equipo L.O.L.N.
- Actividades del Stendek-CEI durante el periodo Junio 1978 Junio 1979
- Aproximación a la casuistica OVNI de Canarias, por J.V. Alós, V.J. Ballester Olmos y J. Massé
- Reses mutiladas: un episodio de psicosis colectica, por James R. Stewart
- OVNIS y fenómenos de ionización atmosférica. Análisis de las observaciones registradas en España, por David G. López y Félix Ares de Blas del C.E.I.
- Correlaciones astronómicas, por Vicente-Juan Ballester Olmos
- O.V.N.I.S.: ¿Un fenómeno “In Poculis”?
- OVNI Tipo I en las proximidades de Pastrana (Guadalajara), por David G. López del C.E.I.
- 1° Simposium nacional de ufología en Madrid, por David G. López
- Quien es quien, por Antonio Ribera
NO. 37 | AÑO X | SEPTIEMBRE 1979 | 52 PÁGS.
- Tipo I en Arroes (Asturias), por Ignacio Blanco Rodríguez, Investigado de Campo del C.E.I.
- Informe sobre análisis de suelos y plantas, por Carlos G. Toca López del Consejo de Consultores de Stendek
- ¿Que ocurrió alrededor del “Tamames”, por Irmi Heinann y Pere Redón del C.E.I.
- Un caso de aterrizaje en Montequinto (Sevilla), por José Ruesga Montiel
- Humanoide cerca de Gerena, por J. Ignacio Alonso, Joaquin Mateos, J. Antonio Gutiérrez, Manuel Filpo y Antonio Moya Cerpa
- El I ncidente de “La Dulce”, por Alejandro Chionetti
- Dossier Especial, Aveyron (Francia) 1966-1967 Investigación: Equipo “L.O.L.N.”
- Un ensayo de clasificación de apariciones y desapariciones “In Situ”, por Jacques Scornaux
- La correlación Horas-Meses en la Investigación Ufológica, por José-Tomás Ramírez y Barberó del C.E.I. Del Consejo d e Consultores de STENDEK
- ¿Qué es un O.V.N.I.?, por Diego Fuente, del C.E.I.
- Análisis de la distribución de la casuística ibérica a lo largo de la semana, por David G. López y Felix Ares de Blas del C.E.I.
- Columna del lector
- Nuevas publicaciones, por Vicente-Juan Ballester Olmos
- Quien es quien, Principales grupos de investigación OVNI
NO. 38 | AÑO X | DICIEMBRE 1979 | 56 PÁGS.
- Perseguidos por un OVNI durante 90 minutos, por G. Esteban y C. Gargoiko del C.E.I.
- El caso Miguel Herrero Sierra, “Análisis de un contacto”, por Javier Parra Álvarez del Consejo de Consultores de Stendek y Amelia de Francisco
- Revisión de los casos de aterrizaje en gallarta (Vizcaya), por Félix Ares de Blas y Alberto Adell Sabatés del C.E.I. y del Consejo de Consultores de STENDEK
- El caso del inaudito “meteoro” ascendente, por Vicente-Juan Ballester Olmos, Consejo de Consultores de Stendek
- Los seres de los Ríos, Rep. Dominicana, por Leonte Objío, miembro de C.E.D.I.O.V.N.I. República Dominicana
- Aveyron, Francia, 1966-1967, Investigación: Equipo “L.O.L.N”
- Caso Niotti, el análisis del Ground Saucer Watch, por Guillermo Carlos Roncoroni
- Columna del lector
- Informe sobre un tipo-1 en Ibiza, por Miguel Peyro del C.E.I. del Consejo de Consultores de Stendek
- La psicología clínica, como elemento base en investigación OVNI, por Javier Parra Álvarez, del Consejo de Consultores de Stendek
- Análisis de la distribución de la casuística Ibérica a lo largo del año (periodo 1951-77), por Félix Ares y David López del C.E.I.
- Las luces de los aviones y su confusión con los OVNIS, por Manuel Manel Rosel, del C.E.I.
- La hipótesis extraterrestre, por Luis R. González, del C.E.I.
- El supuesto OVNI de Navalmoral de La Mata (Caceres), por David G. López, del C.E.I. del Consejo de Consultores de Stendek
NO. 39 | AÑO XI | JUNIO 1980 | 52 PÁGS.
- ¿Que ocurre en el Cerro Champaqui?, por Roberto E. Banchs
- Abundantes observaciones en Castilla y País Vasco, por José L. Guillerna Grijalba del C.E.I. en Vitoria
- Un aterrizaje de OVNI en Mendoza, por el Prof. Oscar Adolfo Uriondo
- ¿OVNI reincidente sobre El Campo Arañuelo?, por David G. López del C.E.I.
- Análisis de la zona ambiental de la superficie del OVNI y de la fuerza, por Julián Majewski del C.E.I. Varsovia, Polonia
- Standards en la evaluación de los informes OVNI, por Vicente-Juan Ballesteros Olmos y Miguel Guasp
- Ensayo de la clasificación de la morfología clásica del fenómeno OVNI, por Dr. Angel A. Díaz Consejo de Consultores de Stendek
- Análisis de la correlación entre OVNIS y movimientos sísmicos, por Felix Ares y David López del C.E.I. y del Consejo de Consultores
- Proyecto “IVAN”, Experiencias obtenidas de la fabricación de una falsa oleada de OVNIS
- La validez de la técnica del dibujo como elemento de comunicación al servicio de la realidad OVNI, por Juan Marcos Gascón diplomado en dibujo
- Nuevas publicaciones, por Vicente-Juan Ballester Olmos
NO. 40 | AÑO XI | JUNIO 1980 | 52 PÁGS.
- Estudio de las fotografías de las dos Lunas de Barcelona, por F. Louang de E.S.A. y del Consejo de
Consultores de STENDEK y J.L. Casero, de ESA (European Space Agency) Traducido del Francés por J. Palacio - Un OVNI de fabricación americana, por Diego Fuentes Madrid del C.E.I.
- OVNI cerca de Riaño (León), por José Luis Caso del C.E.I. y del Consejo de Consultores
- Avistamiento en San Juan de La Peña (Huesca), por Colectivo LAU
- Extraños seres cerca de Jerez de La Frontera (Cadiz) en 1960, por Miguel Peyró García, del Consejo de Consultores de Stendek
- Estadística provisional de los casos OVNI en la República Dominicana, por Leonte Objío
- Datos observables de un fenómeno aéreo anómalo, por William H. Spaulding
- ¿Debemos cambiar el enfoque actual de la Ufolgía?, por Luis R. González, del C.E.I.
- Sobre el nombre de la disciplina que estudia los OVNIS, por Féliz Ares de Blas del C.E.I.
- Ciencia y OVNIS, por Vicente Manglano del Consejo de Consultores de STENDEK
- Operación OVNI (I), por Joan Crexell del C.E.I.
- Nuevas publicaciones por Vicente-Juan Ballester Olmos
- Cartas al editor
- Columna del lector
NO. 41 | AÑO XII | SEPTIEMBRE 1980 | 52 PÁGS.
- Un OVNI aterriza en el interior de un recinto de un polvorin, por Antonio Rodríguez Santamaría y Pedro Redón, del C.E.I.
- El aterrizaje de Sangonera La Verde, por Francisco J. Sarabia del C.E.I.
- Posible CE III con sensación gustativa del testigo, por F. Louange y J.L. Casero, Madrid del Consejo de Consultores de STENDEK
- Objeto aéreo anómalo sobre Buenos Aires, por Oscar Adolfo Uriondo
- Investigación en Cergy, por Gerard Lebat, G.E.O.S.
- Operación OVNI (y II) por Joan Crexell, del C.E.I.
- Los OVNIS… “Esas luces”, por Antonio López Figueroa del C.E.I.
- Globos sonda, por Diego Fuentes del C.E.I.
- Detector experimental de mentiras, por Rafael Huerta del C.E.I.
NO. 42 | AÑO XII | DICIEMBRE 1980 | 52 PÁGS.
- Relato de un viaje realizado al departamento del Orne, por M. Biot
- Encuentro en un buen consejo, por Jorge J. Martín, del CIFONI de Puerto Rico
- OVNIS sobre le cielo argentino, por Diego Fuentes Madrid, del C.E.I.
- Misteriosos fenómenos luminosos en Neuquen (Argentina), por Oscar Adolfo Uriondo
- El complejo caso de Imjarvi, Finlandia 1970, por Alberto Adell Sabatés del C.E.I. de Barcelona, y miembro del Consejo de Consultores Stendek
- Lo que son y los que no son, por Luis Hernández Franc del Cuerpo Técnico de Telecomunicación
- Parálisis, el árbol que oculta el bosque, por Jean-Luc Jorion (Detecteur SIDIP)
- Parálisis y encuentros cercanos OVNI, por Richard Niemtzow
- Las observaciones masivas de objetos luminosos, por Angel Alberto Díaz
- Nuevas publicaciones, por Vicente-Juan Ballester Olmos
- Comentario del libro “Manifiesto OVNI”, por Alberto Adell Sabatés
- Censo actualizado de los aterrizajes ibéricos, por V.J. Ballester Olmos
- Cartas al editor
- Columna del editor
NO. 43 | AÑO XII | MARZO 1981 | 52 PÁGS.
- Análisis por ordenador de una fotografía OVNI en Mallorca, por William J. Spaulding y Fred Adrian
- El caso de Lago Ercina, por Luis Caso Machicado del C.E.I. y del Consejo de Consultores de Stendek
- De como una bola luminosa hizo perder la consciencia de un testigo…, por Sebastián Robiou Lamarche
- Observaciones OVNI cerca de Lleida, por Xavier Lafarga Maduell del C.E.I.
- El carácter “mimético” delos OVNIS, por Luis R. González
- A propósito de la ausencia de fotos cercanas de OVNI, por Jacques Scornauz
- Del éxito de las contraencuestas de casos antiguos, por Vicente-Juan Ballestger Olmos y Juan Antonio Fernández
- MAS(y punto final) sobre el “Affaire Llanca”, por Roberto E. Banchs
- OVNIS. -Los que son y los que no son (II), por Luis Hernández Franch
- Los OVNIS y la ciencia (Introducción a la ufología científica), por Pedro Redon
- OVNIS: ¿naves de museo?, por Joan Crexell i Playá del C.E.I.
- Características fundamentales del fenómeno OVNI en España, por David G. López y Félix Ares de Blas del C.E.I. y del Consejo de Consultores
- Cartas al editor
NO. 44 | AÑO XII | JUNIO DE 1981 | 44 PÁGS.
- Balance del último Congreso OVNI por V. J. Ballester Olmos
- Más sobre el caso de las “Dos Lunas” de Barcelona, por Fred Adrian y William H. Spaulding, GSW
- La hipótesis extraterrestre (II) por L.R. González
- Extraña luz sobre el Andros Patria por José Paz Saz
- Secuestros reales e imaginables por el Dr. J. Allen Hynek
- La entidad antropomorfa de Villa Carlos Paz por Oscar Galíndez
- Hipnósis versus realidades OVNI por Willard D. Nelson
- El extraño bajorrelieve de El Casar (Cáceres) por J. Gil y Miguel Peyró
- Detección del Fenómeno OVNI en Francia por A. Laugier y A. Adell
- Cartas al Director
- Sobre la hipótesis extraterrestre por J.C. Imaz y F. Ares
NO. 45 | AÑO XIII | SEPTIEMBRE 1981 | 44 PÁGS.
- La actividad OVNI durante la primera mitad de 1981, por Pere Redón
- Aproximación a la casuística OVNI en el País Valenciano, por Joan A. Fernández, Roberto Jorge y Luis Manuel
- El equipo en la investigación OVNI, por José Ruesga Montiel
- La entidad antropomorfa de Villa Carlos Paz, por el Dr. Oscar A. Galíndez
- Dr. J. Allen Hynek, por Guillermo C. Roncoroni
- La continuación del Caso Imjarvi, por Angers Liljegren
- Sobre fraudes, “repeaters” y otras cosas, por Luis R. González
- El Correo del Lector
NO. 46 | AÑO XII | DICIEMBRE 1981 | 44 PAGS.
- La crisis también nos afecta, Albert Adell
- Un extraterrestre muy especial, Michel Granger
- Encuentro con un agnópteno, Colectivo LAU
- Un Sputnik en Montalcino, Emy y Roberto Balbi
- Otros paises, otras revistas, Luis R. González
- Componente psíquica e informe OVNI, Juan Gascón
- Los pequeños seres humanoides, Angel Alberto Díaz
- Una pregunta que se hacen los científicos, Jacques Scorneaux
- Una aterrizaje en Navarra, Miguel Peyró García
- El libro y su comentario, Luis R. González
- Nuestro archivo de hechos condenados, Albert Adell Sabatés
- El Correo del Lector

La prueba
Ha llegado el momento de descubrir, sin tapujos, la existencia del más allá con evidencias empíricas, testimonios asombrosos, casos inexplicables, entrevistas a científicos y grandes dosis de honestidad.
Este libro es fruto del trabajo de campo que la investigadora Mado Martínez ha llevado a cabo en los últimos años recorriendo buena parte del mundo en busca de respuestas a la mayor de todas las inquietudes del ser humano: ¿hay vida después de la muerte?
Las experiencias cercanas a la muerte y los mensajes del Más Allá, como nunca nadie los había explicado.
¿Estás preparado para leer la verdad?
Sumario
- SINOPSIS
- LA PRUEBA
- INTRODUCCIÓN
- Capítulo 1, DESTELLOS DEL FUTURO: LA MUJER QUE PREDIJO LA MUERTE DE SU HIJO, Y OTROS CASOS ASOMBROSOS
- Capítulo 2, LA MORADA DE LOS MUERTOS Y LOS SERES DEL MÁS ALLÁ Y EL MÁS ACÁ: REUNIONES IMPOSIBLES Y REVELACIONES INEXPLICABLES
- Capítulo 3, ¿QUIÉN CUIDA DE LOS NIÑOS? LAS ECM DE LOS MÁS PEQUEÑOS
- Capítulo 4, EXPEDIENTE X. ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE: ALIENÍGENAS EN EL MÁS ALLÁ Y EL MÁS ACÁ
- Capítulo 5, EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE COMPARTIDAS
- Capítulo 6, VISIONES CERCANAS A LA MUERTE
- Capítulo 7, LAS MUERTES QUE SANAN: PERSONAS QUE SE RECUPERAN MILAGROSAMENTE TRAS UNA ECM
- Capítulo 8, CUANDO LA MUERTE TE CAMBIA LA VIDA
- Capítulo 9, LOS QUE MUEREN TRES DÍAS: ECM ENTRE LOS MAYAS CH’ORTI Y OTROS PUEBLOS INDÍGENAS
- Capítulo 10, ¿POR QUÉ LOS CIEGOS VEN DURANTE UNA ECM?
- Capítulo 11, ENCUENTROS EN LA PRIMERA FASE: ¿ESE CUERPO ES MÍO?
- Capítulo 12, APARECIDOS
- Capítulo 13, COMUNICACIÓN CERCANA A LA MUERTE
- Capítulo 14, EXPERIENCIA DE MEDIUMNIDAD ESPONTÁNEA CON ENCARGO DE RECADO: LA SECUELA MÁS OLVIDADA DE LAS ECM
- Capítulo 15, EXPERIENCIAS AGRADABLES FRENTE A EXPERIENCIAS DESAGRADABLES: ¿DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA?
- Capítulo 16, BUSCAR EVIDENCIAS DE LA VIDA DESPUÉS DE LA VIDA
- ANEXOS
- 1 – LAS ECM EN LA ANTIGÜEDAD: ¿ORIGEN DE LAS RELIGIONES DEL MUNDO?
- 2 – LA MUERTE
- MEDIATECA
- 1 – LA CINE-BIBLIO-DISCO-TECA
- 2 – BIBLIOGRAFÍA

El Edificio de la Ufologia
Ufólogos de fama mundial como Jacques Vallée, y John Mack, están hoy más interesados en el establecimiento de nuevas teorías sobre como se comporta la realidad, “una nueva teoría de la realidad o el establecimiento de nuevos límites de la misma”, si lo que vemos o definimos como realidad no es más que un agregado de símbolos organizado por nuestra conciencia y totalmente arquetípico, que durante unos eventos de tipo OVNI es afectado creando una disrupción en nuestra psiquis.
Sumario
- INTRODUCCIÓN
- CAPÍTULOS
- 1º Acercamiento al fenómeno ufológico
- 2ª Vímanas, casas de fuego
- 3º San Antonio, Aztec y Roswell
- 4º Bautismo en la luz azul
- 5º El Encuentro con seres de Energía
- 6º Encuentro con un ser Híbrido
- 7º Una Experiencia que tuve a los 9 años
- 8º La pirámide y la forma universal
- 9º El encuentro con un ser color Oro
- 10º Viaje a Egipto
- 11º Una visión del Samadhi
- 12º Sobre Ufología
- 13º Experiencia de ECM
- 14º El fenómeno Ufológico a través de las Eras
- 15º Mejores casos UFO de la historia
- 1)Los Niños de la Escuela Ariel Ruwa
- 2)El incidente de Betty y Barry Hill
- 3)El caso de Betty Andreasson
- 4)Luces de Phoenix
- 5)El caso de Vilas-Boas Brazil 1957
- 6)La abducción de Travis Walton
- 7)El OVNI de Voronezh
- 8)Caso Roswell
- 9)El ovni de Gulf Breeze
- 16º Dentro de un UFO
- 17º La tierra Futura
- 18º Experiencias Telepáticas
- 19º La preparación para el contacto
- 20º La mente universal
- 21º Más sobre el fenómeno UFO
- 22º El Universo como Holograma
- 23º Utopía
- 24º Tiempo Radial
- 25º El UFO por dentro
- 26º Abducción en Buenos Aires
- 27º Shiva en Samadhi
- 28º Singularidad & Matrix
- 29º Que es el Karma
- 30º Mundo interior
- 31º Sol & Civilización
- 32º Casos UFO famosos de la Argentina
- 33º Naves UFO & Arquetipos
- 34º Vida futura
- 35º La vida intraterrena
- Bibliografía
- Referencias Digitales y Blog de Internet
- Bibliografía General
- Film de Referencia
- Epílogo

Ufología aeronáutica
¿Son los OVNIS un peligro para la aviación?
Ufología Aeronáutica es un libro donde por primera vez se analizan diversos incidentes de vuelo, que son producto de la interacción de fenómenos aéreos no identificados con las aeronaves en los espacios aéreos del mundo.
Pilotos militares y civiles, como también Controladores de Tránsito Aéreo, por años han sido testigos de los denominados Fenómenos Aéreos Anómalos. Sus valiosos testimonios, han aportado evidencias claves y contundentes que obligaron una aproximación de las ciencias vinculadas con la aeronáutica a este controversial tema.
Desde una visión aeronáutica, y con un escepticismo crítico, los autores se exponen inédito estudio acerca del controversiaL el tema de los OVNIS y sus consecuencias en la aviación mundial.
Sumario
-
- ÍNDICE
- PRESENTACIÓN
- INTRODUCCIÓN
- PRÓLOGO
- CAPÍTULO I
- OVNIS
- DEFINICIÓN DE FENÓMENO AÉREO ANÓMALO
- Qué son los OVNIS y su diferencia con los FANI
- Definición real y falsa de FANI
- EL ESTUDIO DE LOS OVNIS Y SUS DIFERENTES CORRIENTES
- La Corriente ufológica y sus aristas
- La ufología ortodoxa y actual
- CAPÍTULO II
- LA CIENCIA Y SUS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
- Definición de ciencia y método científico
- Diferencia entre hipótesis y teoría
- LA APERTURA DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA Y MILITAR AL TEMA OVNI
- Primeros estudios científicos del fenómeno OVNI (J.A.Hynek–Vallé)
- El informe Sturrock (1997)
- El cónclave de Chile 2000
- Investigaciones Militares
- CAPÍTULO III
- UFOLOGÍA AERONÁUTICA
- DEFINICIÓN Y APLICACIÓN DEL NUEVO CONCEPTO
- CAPÍTULO IV
- ENCUENTROS EN EL AIRE
- CASOS
- Caso Nº 1, Estados Unidos, 07 de enero 1948
- Caso Nº 2, Estados Unidos, 04 de noviembre 1958
- Caso Nº 3, Chile, 30 de enero 1963
- Caso Nº 4, Colombia, 1964
- Caso Nº 5, Irán, 18 de septiembre 1976
- Caso Nº 6, Australia, 21 de octubre 1978
- Caso Nº 7, Chile, 30 de octubre 1979
- Caso Nº 8, Perú, 11 de abril 1980
- Caso Nº 9, Chile, 09 de junio 1983
- Caso Nº 10, Chile, 30 de agosto 1983
- Caso Nº 11, Brasil, 19 de mayo 1986
- Caso Nº 12, Chile, 22 de marzo 1986
- Caso Nº 13, Estados Unidos, 07 de noviembre 1986
- Caso Nº 14, Chile, 01 de junio 1988
- Caso Nº 15, Chile, 02 de diciembre 1988
- Caso Nº 16, Bélgica, 29 de noviembre 1989
- Caso Nº 17, Bélgica, 31 de mayo 1990
- Caso Nº 18, Argentina, 31 de julio 1995
- Caso Nº 19, Chile, 07 de octubre 1997
- Caso Nº 20, Chile, 27 de marzo 2000
- Caso Nº 21, Chile, 27 de octubre 2000
- Caso Nº 22, Chile, 05 de noviembre 2003
- Caso Nº 23, Francia, 23 de abril 2007
- 23 Casos de encuentros de aeronaves en vuelo con OVNIS
- Análisis aeronáutico de cada uno de los casos expuestos por fechas, en los cuales se considera la operación riesgosa.
- ANÁLISIS AERONÁUTICO FINAL
- EPÍLOGO
- GLOSARIO

Ovnis desde Chile
El 25 de junio de 2021, el Pentágono hizo público un informe de nueve páginas reconociendo la existencia de fenómenos aéreos no identificados, otrora llamados OVNIS, confirmando así que estas manifestaciones son un peligro para las operaciones aéreas. En un nuevo documento, el año 2023, los fenómenos son clasificados como anomalías transmedia, siendo observados y registrados en diferentes escenarios: aéreo, marítimo, terrestre y dentro del espectro electromagnético, es decir, incluso no visibles para el ojo humano.
En Chile se ha investigado formalmente a los OVNIS desde 1968, lo que confirma que esta región del cono sur es una zona de frecuentes avistamientos.
Rodrigo Bravo, Marcelo Moya y Rodrigo Fuenzalida analizan una veintena de casos a lo largo de todo el territorio chileno, junto con la propuesta global que establece el inicio de la «Era contemporánea de los OVNIS». Sin lugar a dudas, nos enfrentamos a un cambio paradigmático que abre el debate teórico y académico del fenómeno más desafiante de nuestra historia.
Sumario
- INICIO
- CAPÍTULO I EL PROBLEMA DE LA UFOLOGÍA
- CAPÍTULO II UN NUEVO PARADIGMA
- CAPÍTULO III FENÓMENOS ANÓMALOS TRANSMEDIAS REGISTRADOS EN CHILE
- CAPÍTULO IV LA ERA CONTEMPORÁNEA DE LOS OVNIS
- CAPÍTULO V A MODO DE CONCLUSIÓN
- BIBLIOGRAFÍA
- NOTAS

Extraterrestres en Chile
DE SU ÚLTIMO LIBRO: “OVNIS, EXTRATERRESTRES Y OTROS EN CHILE”, se dijo:
“Considero que todo investigador serio debería tenerlo en su biblioteca para su consulta”.
Virgilio Sánchez Ocejo
Presidente MIAMI UFO CENTER EE.UU., Junio 1994
“Me parece muy interesante”.
Alejandro Avshalumov
Director del Centro de Investigación y de la Revista AURA-Z, Moscú, 12 de Diciembre de 1994
“Su trabajo se ha convertido, desde el momento de su publicación, en la historia “oficiosa” del fenómeno OVNI en Chile”.
Revista MÁS ALLÁ No. 60, España, Febrer 1994
“Lo he devorado, cuando un libro Es realmente interesante, uno lo devora”.
Antonio Ribera
España, 2 de julio de 1993
“Tu libro me encantó”
J.J. Benítez
España, 18 de octubre de 1993
“Es el resultado de un trabajo paciente y sostenido que en sus 28 capítulos nos proporciona convincentes testimonios de los incursiones de los extraterrestres. Quien desee adentrarse de veras en este tema es fascinante, tiene ahora los elementos para hacerlo. Escrito con soltura y con innegable rigor científico es lectura obligada para los iniciados y para quienes aún no lo son”.
Diario LA TERCERA, Chile, 21 de marzo de 1993
“Extraordinario libro”.
Héctor A. Picco, Diario “CRÓNICA”, Buenos Aires, Argentina, 11 de enero de 1996
“Todo ufólogo respetado debe tener este libro como INDISPENSABLE”.
Didier Gómez
Director Boletín UFOMANÍA, Francia, 10 de Septiembre de 1995
Sumario
- CITA ANCESTRAL CANCIÓN QUECHUA
- ÍNDICE
- PROLOGO
- CITA GABRIELA MISTRAL
- CAPÍTULO 1. ESO DE INVESTIGAR
- Una extraña cita en los años 80
- Las fuerzas que se corporizan en torno a los investigadores de OVNIS
- Una segunda cita en el altiplano chileno, un campo minado y guanacos impertinentes
- Los ruidos del año 1991, en un céntrico departamento
- Un intento de robo, con otro intento de asesinato
- Computadoras que fallan sucesivamente
- Los ventanales estallan
- Dos cheques que nunca se cobraron
- CITA JORGE ANFRUNS
- CAPÍTULO 2. PRESAGIO
- Don Segundo comienza a encontrarse repetidamente con una niña rubia
- Su encuentro con un OVNI en las afueras de Huara
- Su ingreso a un extrañísimo poblado con gente que brillaba en la noche
- El agua de pozo que producía efectos
- El villorrio que nunca existió
- Los anfitriones desaparecen
- CITA MOISÉS
- CAPÍTULO 3. ESOS LOCOS AÑOS SESENTA
- Cuando los embajadores hablan de OVNIS
- El platillo que transportó a una ucraniana a la Estación Central de Ferrocarriles
- El extraño espía que se volvió amnésico
- El mecánico que tomó agua oxidada en el desierto
- Se descubre un anómalo bip. bip. en la frontera chilena-peruana
- Una científica rusa se interesa por la mitología chilota el año 1992
- CITA PEDRO DE VALDIVIA
- CAPÍTULO 4. PARA QUE MUERA UN CABALLO
- Punta Arenas no solamente tiene un estrecho
- La patrulla de Punta Delgada
- Dos carabineros ven descender un OVNI
- El caballo muere sin reportarse al cuartel
- El avistamiento dura más de una noche
- Un árbol desaparece talado por una máquina extraña que nunca sonó
- Las hojas desaparecen, el aserrín también
- CITA GEORGE ORWELL
- CAPÍTULO 5. QUELTEHUES
- Beatriz tiene un encuentro con un ser que aparece de la nada en el bosque
- Seis meses después lo encuentra en el centro de la capital de Chile
- La experiencia pasa al plano físico de la perceptora
- Colores y formas comienzan a aparecer en su casa
- El factor Venus
- Un fin de semana con esfera negra y demases
- Porque se siente vigilada
- CITA JEFE SEATTLE
- CAPÍTULO 6. ENSAYO PARA OTRA REALIDAD
- Doña Amelia se tiende en la cama y una burbuja energética la traslada a una nave desconocida
- Se le enseña un signo
- Un ser alto
- Su cáncer se detiene
- El segundo encuentro mientras la familia “duerme”
- La bruma rosada
- Una marca en la cabeza
- Recuerdos de su niñez
- Otro ser más velludo
- Seguimiento
- CITA RAUL TORRES
- CAPÍTULO 7. LAS BRUMAS QUE VIO DON GUILLERMO
- Guillermo Vicencio Sanguinetti saca sus verdades como marino
- Un barco desaparece entremedio de la neblina el año 1931
- La goleta Lila se desvanece frente a 50 marineros
- Los OVNIS del 59
- La inusual experiencia de don Sixto Bórquez Cárdenas
- 540 kilómetros que nadie ha podido explicar
- La ciudad que se apareció en los cielos de Chiloé
- CITA RICHARD KIPLING
- CAPÍTULO 8. ENCUENTRO EN EL VOLCAN CALLAQUI>
- La esposa de Miguel ve una luz y muere de “hernia”>
- Ella alcanza a ver “gentes”>
- Miguel y su personal encuentro con algunas entidades que lo hicieron viajar en el tiempo>
- La camioneta que nunca encendió su motor>
- Seres bajos que nunca hablan>
- Treinta kilómetros en minutos>
- Un pehuenche se lo pregunta todo>
- CITA PEDRO DE VALDIVIA >
- CAPÍTULO 9. EL PAVOR Y LA PAVURA>
- Una profesora se confiesa>
- El año 66 en Lonco Oriente>
- Comienzan a penetrar en las paredes extrañas esferas de energía, con seres en su interior>
- Rodean la casa y preguntan por un recién nacido>
- El ciclo involutivo de la edad>
- Intentan hacerla abordar una nave>
- La invocación de la Virgen>
- Una inyección directa a la columna vertebral>
- La placa de plástico triangular>
- C>inco años después el OVNI vuelve>
- Su esposo, un científico, reafirma el testimonio de su mujer>
- CITA PEDRO P. CANTO>
- CAPÍTULO 10. ¡SU PUTRE… Y OTRO MÁS!>
- Bernardo un ex carabinero, cuenta su encuentro con un OVNI en el altiplano>
- 15 testigos sufren los mismos efectos>
- Los relojes se detienen, las barbas crecen>
- La nave se posa a 40 metros>
- Aparece un Capitán de bandada>
- El traslado a Arica>
- La bebida que hizo olvidar todo>
- Una memoria reimplantada>
- El miedo, un nuevo amigo invitado>
- Un Teniente de Ejército le narra similar experiencia>
- Comienza la pérdida de piezas dentales>
- Narcotest en Chile>
- CITA JOSEP GUIJARRO TRIADO>
- CAPÍTULO 11. LUCIO NO MIENTE>
- Recuerdos del 74>
- Un caserío es asediado por seres altos y rubios en Bolivia>
- Muere una jovencita de 14 años
- Los pobladores atacan con tiros de dinamita
- Radio Panamericana de la Paz da la alarma
- Otros seres se hacen presente en Putre y sus cercanías
- Los aimaras rehuyen de los periodistas
- Aparece un Ser en la escuela de Putre
- El segundo encuentro de Lucio, lo hacen lanzarse por una ventana al vacío
- Pierde la visión Lucio desaparece del internado
- Donato Pérez lo encuentra
- Su extraordinario relato del rapto
- Las huellas en los faldeas del Nevado de Taapaca
- Los dedos de Lucio tienen pinchazos
- El estado post-rapto
- Dos personitas de blanco lo llevan a una ciudad
- Se desplazaban en cajas metálicas que volaban a gran altura
- El cáliz
- Las marcas del aterrizaje fueron encontradas
- La prensa solo le dedica dos páginas
- CITA JOSEPH ALLEN HYNEK
- CAPÍTULO 12. LA PAVOROSA EXPERIENCIA DE JUANITO
- Juanito es sacado por una estrecha ventana con vidrios quebrados sin un rasguño
- Toda la comunidad del villorrio lo busca
- Eran seres con trajes de buzo al estilo MICHELIN
- Los hombres hablaban otro idioma
- El padre vive con miedo
- Los testigos abundan
- Su extraña relación con el caso Lucio
- CITA ISABEL ALLENDE
- CAPÍTULO 13. INSCRIBIENDO UNA EVIDENCIA
- En la frontera algo más que serio ocurrió en la década de los 50
- Nadie asume el suceso
- La guerra de las galaxias en los límites de Chile
- Rayos que abrían la carne
- Su conexión con Camboya en los años 70
- CITA GABRIELA MISTRAL
- CAPÍTULO 14. CONCHALI, LA HISTORIA, EL HOY
- Juan O’Brien levanta una pirámide
- La iglesia de Renca arde
- Se erige una cruz para la protección y conformidad de una comunidad
- La toponimia en quechua
- Un hongo atómico, el año 1959
- Se repite el 61
- Un piloto de la Fuerza Aérea le cede la explicación a la ciencia chilena
- El Retén Contadora recibe noticias de OVNIS
- La señora Muller ve un triángulo silencioso en los faldeos del cerro Manquehue
- Se logra una foto del triángulo volador
- A la fecha nadie lo desmiente
- El testimonio de don Carlos Castro O
- Explosiones sónicas
- Los miembros de seguridad hablan de cerro Nevado
- El sector tiene una historia olvidada
- Afrodita y Eugenia “recuentan sus experiencias”
- Médicos que tironeaban a los niños en los sesenta
- Una doctora muere
- Afrodita asume en todas sus partes su verdad y la mantiene
- Las heridas y las fotos que jamás se publicaron
- La NASA se interesa por el caso con camionetas y todo
- Afrodita cuenta algo guardado
- CITA SALVADOR FREIXEDO
- CAPÍTULO 15. UN TREN VUELA EL 73
- Luis, el buscavidas de la Quinta Región, se cansa del toque de queda
- Su encuentro con el tren
- Los seres se interesan solo por su cabeza
- Una bola brillante lo asedia en su casa
- CITA SALVADOR FREIXEDO
- CAPÍTULO 16. MARGARITA HABLA
- El valiente testimonio de una representante del poder judicial
- Su larga historia
- Sus primeros avistamientos en la década de los sesenta
- Sueños que dejan de serlos
- Sus testigos
- Un OVNI que bloquea las llamadas telefónicas, además de hacer bajar la energía de luz eléctrica
- Su experiencia de dormitorio con un ser incorpóreo, pero de gran peso
- Su traslado a un viejo hospital de los tiempos de Pasteur
- Su hijo percibe lo mismo
- Las marcas después de las experiencias
- CITA SALVADOR FREIXEDO
- CAPÍTULO 17. SUPONER QUE SI
- Néstor es invitado a conocer los extraterrestres
- Sus extrañas citas con un señor norteamericano
- La verdad comienza a revelarse
- Él tampoco es chileno
- Nace un paradigma
- Desaparece de la acción
- Un retrato dama por su aparición.
- CITA M. ALBRECHT, B. ALEXANDER, W. NICHOLS
- CAPÍTULO 18. UNA DE PERIODISTAS
- Un reportero rompe la censura
- El caso del diplomático que solo informó a su embajada
- El embajador prefiere guardar silencio
- Los extraterrestres prefieren llevarse productos hortofrutícolas
- Dejan huellas en la parcela
- El periodista también es noticia
- Las crónicas que nunca se escribieron
- CITA “EL MERCURIO”
- CAPÍTULO 19. UNA DE SICOLOGAS
- Una sicóloga al desván del investigador
- Su experiencia con la temporalidad
- Los seres que quieren llevarse a su madre
- La lucha sicotrónica entre los alienígenas y la terrestre
- El juego de emociones con sus más queridas amistades
- Un resultado físico con serias consecuencias
- Una pregunta que se traslada al campus universitario del saber
- Freud andaba de vacaciones ese día
- CITA JAVIER SIERRA
- CAPÍTULO 20. TESTIGO CALIFICADO
- Una autoridad de Chile rompe el silencio
- La historia vuelve a repetirse
- Algo cayó en Punta Arenas el 67
- El Ejército sabe más que la ENAP
- Los análisis dijeron: “metales desconocidos”
- La huella de Punta Arenas es similar a las huellas de Roswell
- El gobierno de Chile no tiene una política sobre materias extraterrestres
- La Contraloría responde una carta
- Lo extraño es que la firma carece de nombre
- Chile tiene otros “Ufo’s crash”
- CITA MARIA GRAHAM
- CAPÍTULO 21. EL CASO SOLEDAD
- Una azafata se atreve a hablar de OVNIS
- Cómo se puede atravesar paredes
- Varias neumonitis se curan por un sueño
- El médico de cabecera se enoja
- Hay más noticias para la humanidad en el 96
- ¿Qué será la sorpresa que nos guardan los científicos?
- Las voces siguen hablando
- CITA DR. VIRGILIO SANCHEZ OCEJO
- CAPITULO 22. DE ZORROS, GRANJEROS Y PERROS GUARDIANES
- ¿Es la fantasía el espejo de nuestra realidad?
- ¿Por qué en 49 años de fenómeno OVNI nadie tiene una respuesta acertada?
- Alguien juega con la raza humana
- ¿Y si los extraterrestres estuvieran entre nosotros?
- ¿Quién dio todas las facilidades?
- ¿Son los extraterrestres una variante de vida anexa al ciclo evolutivo de los animales?
- Porque nos inducen a ver OVNIS
- A lo mejor somos parte de una gran deuda
- Todas las religiones apuntan hacia un factor extraterrestre
- El chiste de Darwin es parte de un plan
- ¿Estamos exiliados?
- ¿Quiénes los alimentan?
- ¿Hasta cuando durará la incógnita?
- CITA TOBIAS
- CAPITULO 23. UN CUADRO PARA COMENZAR A PENSAR
- Chile tiene un caso de encuentro del Tercer Tipo cada 627.863 personas
- CITA ANDREAS-FABER KAISER
- PALABRAS FINALES
- CITA ANDREAS-FABER KAISER>
- CITA J.J. BENITEZ
- NOTICIA ULTIMA HORA

OVNIs en Chile
Chile es un país largo y estrecho que tanto a nivel local como internacional muchos asimilan a la ufología, o estudio de los reportes sobre avistamientos de objetos voladores no identificados (OVNIS).
Reportajes en programas de televisión, la divulgación de videos de fenómenos aparentemente extraños en sus cielos y la existencia del Comité de Estudios de Fenómenos Aéreos Anómalos (CEFAA) —el organismo gubernamental encargado de investigar tales denuncias— han alimentado esa imagen del país durante décadas.
¿Pero cuáles son algunos de los casos de encuentros cercanos con OVNIS más relevantes ocurridos en Chile? ¿Existen crónicas en la prensa chilena que hayan cubierto ese tipo de historias en el país sudamericano? ¿Qué dicen los testigos de esos incidentes varios años después de los hechos?
Tomando esas preguntas como punto de partida, el periodista y aficionado a la ufología Patricio Abusleme realizó una exhaustiva recopilación de material documental y testimonial en que recoge más de una decena de casos ufológicos de alta relevancia que fueron cubiertos por la prensa chilena.
En estas páginas, el autor del aclamado libro La noche de los centinelas examina con la rigurosidad que lo caracteriza incidentes con OVNIs ocurridos entre 1956 y 1998 de los que fueron testigos científicos, militares, pilotos, artistas y personas corrientes a lo largo y ancho de todo Chile, desde el altiplano nortino hasta las gélidas latitudes antárticas.
Aunque se trata de una investigación periodística repleta de información, datos, testimonios y notas al pie de página, estos relatos se leen con la fluidez y fruición de la mejor de las novelas, en una obra destinada a convertirse en un referente para quienes deseen abordar en forma seria el estudio de la casuística OVNI en Chile.
Sumario
- AGRADECIMIENTOS
- PRÓLOGO
- LOS CILINDROS VOLADORES DE ISLA ROBERT
- La X expedición antártica
- Aparecen dos OVNIs
- Maniobras imposibles
- Radiación
- Noche en vela
- Interacción con los “cigarros” aéreos
- Anotación en la bitácora
- OVNIS EN LA ANTÁRTIDA
- Primer avistamiento en isla Decepción
- Segundo avistamiento en isla Decepción
- Toma de fotos y alteraciones magnéticas
- “Fue algo real”
- Investigaciones posteriores
- Apreciaciones del coronel (R) Jahn y las fotos
- Consideraciones finales
- EL ENTE DE “EL ROBLE”
- Inquietantes recuerdos de la niñez
- Lo que vio la vecinita
- De “la mujercita” al “mono eléctrico”
- Comparaciones y semejanzas
- ESCOLTAS NO IDENTIFICADOS
- Día de los Inocentes
- Lunas rojas
- Detalles inéditos
- Apreciaciones del copiloto
- LA DESAPARICIÓN DE LUCIO QUEVEDO
- El intruso de buzo negro y cabello blanco
- Lucio se pierde por varias horas
- Encuentran a Lucio
- Secuestrado por humanoides
- Extraño diálogo
- Huellas en el volcán Taapaca
- Lucio confirma la experiencia
- Quevedo mantiene sus dichos 35 años después
- PÁNICO EN PAMPA SOLEDAD
- De gira por el norte
- Perseguidos por una luz
- Colores fantasmales
- Interacción con el fenómeno
- La figura
- A salvo en Quillagua
- “El hombre que vino de la estrella”
- Los episodios de precognición de Marcelo Hernández
- La otra experiencia OVNI de Gloria Benavides
- EL MENSAJE DE PAMPA LLUSCUMA
- La exclusiva de La Estrella de Arica
- Las “estrellas” que bajaron del cielo
- El cabo Valdés desaparece
- De soldado a celebridad
- De la fama al anonimato
- Regreso al ojo público 22 años después
- Valdés niega haber sido abducido
- Incontinencia urinaria
- Contraste de versiones, o el quid del asunto
- El Rapto de la Iglesia versus abducciones alienígenas
- La regresión hipnótica
- Otro caso de presunta levitación
- Sospecha de un montaje
- El montaje elaborado y deliberado
- La barba y el reloj
- Ustedes nunca sabrán…
- EL TRIÁNGULO NEGRO DE CERRO MORENO
- Un vuelo de instrucción interrumpido por un OVNI
- Viraje repentino y velocidad fantástica
- Interés del comandante en jefe de la FACH
- Búsqueda de una explicación
- La versión del general (R) Gabrielli
- OVNIS “MARIANOS”
- Primeros reportes
- Los platívolos se dejan ver
- Invasión desatada
- “La Virgen” entra en escena
- Cautela de la Iglesia y avistamiento sobre Santiago
- “Fantástico viaje en OVNI”
- De la “Virgen del Carmen” a la “Virgen de Fátima”
- Terror en población Dávila
- Oleada mundial y especulación a rienda suelta
- Llevados por el viento
- La “Virgen de Fátima” volvió a Boroa
- Los OVNIs se despiden con tres “diabluras”
- Un debate pendiente
- ¿Un montaje de la dictadura?
- CONTACTO EN QUEBRADA DE MACUL
- La exclusiva de Las Últimas Noticias
- A bordo de un OVNI
- Conversación secreta
- Testigos del descenso
- Fugaces celebridades
- Justificativo escolar y fin a las entrevistas
- La revelación del secreto
- Segundo encuentro
- Apariciones de la Virgen
- Hurgando en el pasado
- La opinión del doctor Dussuel
- En busca de los testigos
- Alejandro
- Robinson
- Sonia González
- Alejandro González
- Tres casos, un formato
- Dudas e incertidumbres
- EL OVNI DEL ’85
- Comienza la polémica
- Los sospechosos de siempre
- Australia en la mira
- No era un globo australiano
- La investigación de la DGAC
- Reportes de pilotos
- Friendship entra al ruedo
- La explicación (para quienes quieran conocerla)
- El globo MIR
- Otros avistamientos de “OVNIs” provocados por globos
- Algo no cuadra con Friendship
- Si se comporta como globo y luce como globo…
- RUMBO DE COLISIÓN
- La conversación radial
- Testigo recurrente (y renuente)
- Grave peligro para la seguridad de las operaciones aéreas
- LA LEYENDA DEL OVNI ESTRELLADO
- Algo cae sobre un cerro en Paihuano
- ESIO se moviliza
- El ascenso al cerro Las Mollacas
- El vuelo sobre el cerro
- ¿Un operativo para recuperar el objeto?
- Hablan los testigos
- Orden de no informar
- Helicópteros nocturnos
- Los que llegaron primero
- Los oficiales de la FACH
- Observaciones de un entomólogo
- La versión de Carabineros
- Especulaciones, rumores y confusiones
- UNITAS 1998
- Una llamada de Carabineros
- El dron, una tesis plausible
- Paihuano: de misterio local a atracción turística
- EPÍLOGO
- BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
- LIBROS
- ARTÍCULOS DE PRENSA
- REVISTAS
- OTRAS PUBLICACIONES
- ACERCA DEL AUTOR

OVNIS extraterrestres y otros en Chile
Pocas veces aparece en nuestro país un libro destinado a replantear tantas ideas y hechos que nos acompañan desde tiempos inmemorables. Jorge Eduardo Anfruns Dumont tomó este desafío en el año 1985, abarcando en todas sus fases el convertido fenómeno OVNI y la eventual presencia de entidades extraterrestres en el territorio nacional.
Esta obra reúne un extenso análisis del historial OVNI chileno, investigado en algunos casos en el lugar mismo de los acontecimientos, Como así también en las fuentes históricas, que yacen en deteriorados textos que nos legaron Los Conquistadores y cronistas del pasado. El mayor mérito del autor radica en el hecho de haber alcanzado a reunir el completo volumen teórico-práctico para el debido estudio de esta fenomenología y sus aspectos colaterales más importantes.
No en vano, el afamado escritor español J.J. Benítez, creador del best seller “Caballo de Troya”, calificó a ANFRUS como: “Uno de los mejores investigadores del mundo”. (Programa: “LO MEJOR ES CONVERSAR” CANAL 13. Octubre 19 de 1990) Suceso inédito en nuestros tiempos, pues son escasas las ocasiones en que, un renombrado investigador internacional, gratifica con tales términos a un colega del Continente Sur. Además, si su nombre ya apareció citado en el “Primer Diccionario de Ovnilogía” en el año 1988, significa que su carrera investigativa es más conocida en el extranjero que en Chile.
Si usted es mayor de edad, libre de prejuicios, Sin fronteras mentales y gusta de las emociones fuertes, desde ya está autorizado para leer Este primer trabajo que nos entregue el Ovnílogo No. 1 de la nación.
Sumario
- CITA “DOUGLAS MAC ARTHUR”
- PRÓLOGO
- ANTECEDENTES PREVIOS
- DEFINICIÓN
- CLASIFICACIÓN HYNEK
- CITA “PROVERBIO ARAUCANO”
- CAPÍTULO I: EN UN RINCÓN, EN UN PAPEL O EN UN CAJÓN
- Los OVNIS que vio Alonso de Ercilla y Zuñiga
- Murallas corredizas en La Conquista
- El OVNI de Carelmapu en 1663
- La nube de fuego del las Guaitecas de 1737
- Terremoto y globo de fuego en 1751
- La Aurora Boreal que duró tres meses
- El ave metálica que asustó a Copiapó en 1868
- La lluvia de estrellas de 1868
- El OVNI reportado por el sobrino de Arturo Prat
- Un OVNI estrellado en Chanco en 1908
- Encuentro Cercano del Tercer Tipo en 1927
- CITA “JIMMY CARTER”
- CAPÍTULO II: PARA HABLAR DE OVNIS
- Las primeras apariciones en Europa
- Kenneth Arnold 1947
- Chile y sus OVNIS de 1947
- Noticias esclarecedoras
- La carta de Nathan Twining
- Un documento del F.B.I.
- La opinión de dos astronautas
- ¿Cuántos testigos han visto OVNIS?
- CITA “RICHARD EVELYN BYRD”
- CAPÍTULO III: OVNIS EN LA ANTÁRTIDA
- Herodóto sabía algo
- Harold T. Wilkims denuncia OVNIS
- El comandante Augusto Orrego y la prensa
- OVNIS en la Isla Robertson el 56
- La Base Pedro Aguirre Cerda el 65
- El testimonio de Mario Jhan Barrera
- La Cápsula Géminis IV acusa a los OVNIS del 65
- La Base Eduardo Frei con visitas el 71
- Las advertencias de Richard E. Byrd el año 47
- La Antártida es anunciada como polígono nuclear el 55
- Lagos temperados
- La opinión de un físico
- La NASA explica lo inexplicable
- Noticias del 86
- Noticias del 88
- Las enciclopedias guardan un secreto
- Un comunicado oficial de Gobierno
- Una noticia
- CITA “PAUL GREGOR”
- CAPÍTULO IV: EL CASO DEL CABO VALDES
- Lo que dijo
- Lo que calló
- Los efectos colaterales y las preguntas que nadie hizo
- Algunas respuestas
- Una circular
- Una ley
- La variante de Chislluma en el 87
- El segundo encuentro
- Qué se espera de Valdés
- Una declaración del ejército
- Una conclusión
- Otras variantes
- CITA “FRANK BORMAN”
- CAPÍTULO V: CAQUENA, UN LUGAR PARA NO OLVIDAR
- Testimonio de un perceptor militar
- El cuartel se alerta
- Los OVNIS-mutilaciones de ganado en el altiplano
- Las zonas prohibidas del ejército
- Cuatro habitantes por kilómetro cuadrado
- Dos muertes por rayo
- A veces alguien se pierde
- CITA “BENJAMIN CHIDLAW”
- CAPÍTULO VI: CRONOLOGÍA DE ALGUNAS NUBES
- Hongo atómico el 59
- Explosión al este de Santiago el 61
- Una nube y dos científicos el 64
- Disco volador y dos explosiones el 69
- El OVNI camuflado del 80
- La nube que se tragó un avión de la FACH
- Un Lord Inglés opina
- CITA “HARLOW SHAPLEY”
- CAPÍTULO VIII: LA NOTICIA ENGLOBA A LOS OVNIS DEL 85
- ¡Invite a bajar al ovni es la orden!
- Carnaval de explicaciones
- La NASA dijo: OVNIS
- La dirección meteorológica: no eran globos
- La conexión de Australia desmiente
- Venus se acoge a la cesantía
- El Extraño comportamiento de la Operación Unitas
- Argentina dice: OVNIS ¡Paren al Discovery!
- Siete regiones quedan sin luz
- Las coincidencias siguen
- CITA “ALEXANDER SOLZHENITSYN”
- CAPÍTULO IX: CUANDO EXTRAÑAS CIRCUNSTANCIAS CIRCUNDAN UN LAGO
- Monstruos marinos y OVNIS
- Baldovino Vargas de la noticia
- Baldovino desaparece
- Gabriel Vargas sabe algo
- Puyehue 88
- Dos niños y un adulto desaparecen
- Operación Peineta
- Te buscan se pierden
- Los perros oficiales fracasan
- El Extraño accidente de la plancha “Cutipay”
- Sobran cuerpos
- Sin regreso
- Se pierde un diplomático en el año 90
- La decididor opinión de la policía
- ¿Qué significa Llanquihue?
- CITA “EL PRINCIPITO”
- CAPÍTULO X: EL CASO PEIME
- Un niño de la alarma
- Las huellas de los OVNIS aparecen
- Muere una vaca, se enferma una perra
- La experiencia de los profesores
- El periodista que prefirió no ver nada
- Las huellas aparecen en Chiloé
- ¿Por qué las noticias del Sur no aparecen en Santiago?
- CITA “CLYDE TOMBAUHG”
- CAPÍTULO XI: EN LOS MARES DEL SUR
- Opina un lobo de mar
- Luces y luces
- No era avión
- No era helicóptero
- Testimonio aclaratorio
- CITA “FEDOR MIJALOVICH DOSTOIEVSKI”
- CAPÍTULO XII: TO JUEGO, TU JUEGAS, ELLOS GANAN
- Fábrica de ácaros en 1836
- La guerra bacteriológica de 1763
- El superbacilo del 75
- La sanguijuela gigante
- Cloning un concepto errante
- Copia exacta de seres humanos el 72
- Posible catástrofe biológica
- Frankestein un chiste en los “90”
- Lo que se puede hacer con los clones
- ¿Y si alguien se nos adelantó?
- ¿Es inviolable el patrimonio genético?
- El Doctor Gómez Aguirre acusa
- La patente comercial No. 4836866
- Una nueva noticia
- CITA “THORNTON PAGE”
- CAPÍTULO XIII: CUANDO EL MIEDO SE LLAMA LUNA
- Herschel y la habilidad de la Luna
- OVNIS en 1788
- Un puente lunar
- ¿Que pasó con los astronautas Aldrin y Collins?
- Las huellas detectadas por la tripulación del Apolo XI
- La Luna fue bombardeada
- Una grabación acusadora
- ¿Por qué nunca más fue visitada?
- Los radioaficionados y el Discovery
- Vuelos para no olvidar
- 380 kilos de pierda y una incógnita
- CITA “JAMES McDONALD”
- CAPÍTULO XIV: ESTE CIELO Y LOS OTROS NO SON NUESTROS
- Un satélite ronda la Tierra el 60
- Una nave explotó el 55
- Los “accidentes” del Mariner IX
- El misterioso destino del Fabos II
- Señales marcianas
- Explosiones atómicas en Marte
- El proyecto USA-URSS
- Noticias
- CITA “REVERENDO DOMENICO GRASSO”
- DEFINICIÓN
- CAPÍTULO XV: EXTRATERRESTRES, ¿ÁNGELES O DEMONIOS?
- El rapto E.T. de: Betty y Barney Hill
- Villas Boas
- Travis Walton y Carmen Romero Escalante
- No todo es de película
- CITA “CARL GUSTAV JUNG”
- CAPÍTULO XVI: “TIEMPO PERDIDO”
- Ellos manejan el tiempo
- Los injertos cerebrales
- Opina un Doctor
- Ahora la T.V.
- CITA “BURCKHARD HEIM”
- CAPÍTULO XVII: ENCUENTROS EXTRADIMENSIONALES
- Don Carlos llega a una ciudad que no existe en los mapas
- Vuelve a la ciudad ignota
- La visita al hospital
- El ciudadano que desapareció a los pies de la Torre Entel
- Un militar se encuentra con un extradimensional en Humberstone
- El amigo del lago Colico
- Un gigante en el Altiplano
- Un médico sano ve algo muy raro
- Los profesores de Calama y los gigantes
- CITA “FLINDERS PETRIE”
- CAPÍTULO XVIII: COSAS AL PASAR
- Oiga una investigadora
- Gorbachev y los E.T.
- Los “Duplicados”
- La entrega del planeta a los alienígenas
- El maestro biónico
- La inseminación en las mujeres
- La cruza de razas galácticas
- Los mutilados
- ¿Qué pasa en Chile y Sudamérica?
- ¿Cómo identificar a los alienígenas?
- CITA “THEODOR MOMSEM”
- CAPÍTULO XIX: COSAS AL PASAR NO. 2
- Olga y los extraterrestres asisten a un Congreso de Ovnilogía
- Un vaticinio
- Lo que dijo Héctor Antonio Picco
- El trabajo lo estamos haciendo nosotros mismos
- CITA “DOCTORA APHRODITA CLAMAR”
- CAPÍTULO XX: LOS ENCUENTROS CERCANOS DEL TERCER TIPO EN CHILE
- Un encuentro en Chañar Quemado
- El misterioso destino de Héctor
- Los doctores que mejoraron a Ricardo
- Un camionero y un E.T.
- Lo que vieron Afrodit y Eugenia
- Los visitantes apagan las luces en Curicó
- Una invitación a volar en OVNI
- El aterrizaje en la playa
- La marca de los alienígenas
- CITA “J. ALLEN HYNEK”
- CAPÍTULO XXI: Y LA PUERTA ESTABA ABIERTA
- Manuel Benavides viaja a dos países
- Como vestían
- Su anatomía
- Si viajara un insecto
- CITA “GEORGE MARSHALL”
- CAPÍTULO XXII: “LA EXPERIENCIA DE MÓNICA”
- La UTI
- La entidad
- Caminaba como militar
- Hablando otro idioma
- Ese extraño lugar
- Las mascotas comienzan a morir
- El extraño guardián cósmico
- Marca en el cuerpo
- CITA “KONSTANTIN TSIOLKOVSKI
- CAPÍTULO XXIII: “ESE AMANECER DE DON GASPAR”
- Bajarse de un vehículo es peligroso
- El rayo que desmaterializó a su amigo
- Dentro de la nave
- Un encuentro más que cercano
- Las muestras biológicas
- La marca en la cabeza de Gaspar
- Los rehenes de “Ellos”
- Coincidencias muy estremecedoras
- Cuadro comparativo
- CITA “ARTHUR CLARKE”
- CAPÍTULO XXIV: SUEÑOS QUE NO SON
- Alonso de Ercilla y Zuñiga abducido
- Un accidente mientras escribe
- Una diosa en comisión de servicio
- Un viaje inesperado
- Ercilla “pide lenguaje”
- CITA “CHARLES FORT”
- CAPÍTULO XXV: UN MONUMENTO AL PÁNICO
- H.G. Wells dijo algo en 1898
- El experimento psicosocial de 1938
- Nueva York entra al pánico
- La Empresa C.B.S. y la querella
- La experiencia se repite en 1944
- La reacción humana en 1988
- El fetichismo espacial
- Comerciales en Chile ¿Qué traen? ¿”Los maestros de publicidad cósmica están entre nosotros”?
- CITA “CHARLES FORT”
- CAPÍTULO XXVI: ¿POR QUE… CHILE?
- Mirando de arriba
- ¿Qué tiene Chile?
- Sus minerales
- Sus vegetales
- CITA “EPÍSTOLA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS EFESIOS”
- CAPÍTULO XXVII: POSIBLES MOTIVACIONES DE LAS INCURSIONES EXPLORATORIAS DE LAS CIVILIZACIONES EXTRATERRESTRES EN LA TIERRA Y EL ESPACIO EXTERIOR
- 44 Opciones viables
- ¿Ud. escoge la suya?
- CITA “AHMED BEN-JOSEPH”
- CAPÍTULO XXVIII: EL VUELO DEL ÁGUILA
- Un recuerdo
- Ver un águila
- Decirlo es otra cosa
- Los testigos
- CITA “DOCTOR WILLIAM OLAF STPLEDON”
- CAPÍTULO XXIX: “RECUERDOS PARA EL FUTURO”
- Se dijo en 1948
- Se vuelve a repetir en 1985
- En 1987
- Gorbachev lo considera
- Se reitera ante las Naciones Unidas en 1987
- Un tratado de 1971 contempla estas posibilidades
- BIBLIOGRAFÍA

Historia de la ufología en Chile
La ufología de Chile siempre ha ido acompañada de cierto sensacionalismo y reportajes mediáticos en la televisión. Nunca se ha profundizado en lo investigativo propiamente tal. No existen archivos escritos en las múltiples organizaciones de investigación que se han dedicado al tema durante los últimos 45 años, salvo excepciones que salvan la regla se libran de este cuestionamiento. Los autores de este libro son esta excepción.
En ellos la ufología y hechos históricos toman forma en este trabajo, se leen con detenimiento y se descubren antecedentes olvidados en viejos archivos relacionados con fenómenos aéreos anómalos, los cuales son presentados de forma clara y descriptiva. Era necesario un libro que nos recordará algunas facetas nuestras.
La existencia de personas que han dignificado esta “indisciplina” que convive con los chilenos, convirtiéndole en un hecho totalmente sociológico donde nadie queda indiferente, que crea controversias y enfrentamientos irreconciliables entre escépticos radicales y apasionados creyentes en los OVNIS, además de remover creencias diversas.
La mejor receta para este apasionamiento es un escepticismo “sano”, complementado con la investigación seria y reflexiva. Dejar alguna ventana abierta en nuestras mentes al misterio sin desproporciones. A igual como Prado y Altamirano lo han hecho en su enfoque en años de investigar los “no identificados”.
El viaje en el tiempo que nos transporta este libro era imprescindible. No en vano hemos nacido mirando el firmamento en este país de cielos limpios. Es nuestra esencia de ser humano. Las personas que no sueñan carecen de imaginación, y que mejor soñar, que somos hijos de dioses provenientes de las estrellas…
Juan Guillermo Prado y la encomiable labor silenciosa de Luis Altamirano están aquí presentes. Están vigentes, además, de pioneros para futuras generaciones que les interesen estos OVNIS tan esquivos… por lo escrito, la ufología aún permanece sin respuestas concretas, aunque las esperamos en un futuro incierto en fecha, sin olvidar nunca que la verdad que buscamos no es patrimonio de nadie.
Sumario
- Prólogo
- Propósito
- OVNIS en la prehistoria
- Enigmáticas figuras en el desierto
- Rapa Nui: la isla de los “hombres-pájaro”
- El descubrimiento y la colonia
- Entre Cristóbal Colón y Alonso de Ercilla
- ¿Qué emergió de las aguas del Estrecho?
- Batallas aéreas durante el “Reyno” de Chile
- Siglo XIX
- Un monstruo aéreo
- ¿Qué estalló en Valdivia?
- Surge la ciencia ficción en Chile
- Siglo XX
- Encuentro cercano del primer tipo
- Un vuelo sobre Chile y Argentina
- El día que los marcianos atacaron Santiago
- De los platillos voladores a los OVNIS
- Un mito que llegó desde España
- Casuística nacional
- OVNIS en la Antártica
- Discos voladores sobre el litoral central
- El Pelluco: la tierra desapareció
- Encuentro en el estrecho
- Entre el mito y la realidad
- El hombre que vino de la estrella
- ¿Abducción en la frontera chileno-peruana?
- ¿Y los restos dónde están?
- ¿Encuentros cercanos?
- Los últimos hechos
- Un enigmático aparato
- ¿OVNIS que chocan en el valle de Elqui?
- Aviones y naves aéreas desconocidas
- Un relato escalofriante
- Arica: círculos en la tierra
- Nuevos mitos
- Aparece el “chupacabras”
- OVNIS gigantescos
- Conclusiones
- Apéndice

Jardin de flores curiosas
Antonio de Torquemada, escritor español del siglo XVI, del Renacimiento nacido en Astorga, un pueblo de León, y vivió en Salamanca e Italia. En 1570 escribe “Jardín de las flores curiosas”, que sería su obra más importante donde se tratan algunas materias de humanidad, filosofía, teología y geografía.
Es una miscelánea de hechos reales, ficticios, mitos y supersticiones extraídos de diversos autores como Aristóteles, Alberto Magno, las crónicas o los libros de caballería. La presencia de ciertas figuras místicas en el Jardín, tales como el Preste Juan, hermafroditas o monstruos, revela la preocupación del individuo del Renacimiento ante las consecuencias no previstas de la expansión territorial de España, llevada a cabo en dicho periodo. Se combina los viajes a América y el pasado, las fuentes folklóricas y lo fabuloso.
Una pieza para de colección para los amantes de los fenómenos forteanos, precisamente antes de que Charles Forte hiciera sus obras. El libro está escrito en forma de diálogo entre tres personas y dividido en seis partes o “tratados”
Del año de 1571, la obra “El jardín de flores curiosas”, cuenta cantidad de cosas a manera de diálogo, donde la gente va contando sus experiencias y testimonios, entre algunas cosas que se cuentan son; teletransportación, apariciones, seres, etc., historias que le llegan directa o indirectamente.
Personas que cuentan cosas sin dar la mayor importancia, relatos hechos con la mayor naturalidad, como si estuvieran alrededor de una hoguera, historias de fantasmas, brujas, demonios, hechos insólitos, duendes, elfos.
Sin duda, una joya para la literatura forteana y para la colección de todos los amantes de este género tan controversial.
Existen muchas versiones de esta libro, algunas se consideran copias de copias con diversos errores de traducción y omisión. Enrique Suárez Figaredo se encargó de preparar minuciosamente el texto publicado aquí, tratando de rastrear el libro original o el primero, haciendo correcciones y verificando los textos para obtener una obra lo más fiel a la original, todo este proceso lo describe en su libro en las primeras páginas continuando con la redacción de la obra original.
Sumario ∴
- COLOQUIO 1. Tratado es de aquellas cosas que la Naturaleza ha hecho y hace en los hombres fuera de la natural y común orden que suele obrar en ellos; entre las cuales hay algunas dignas de admiración, por no haber sido otras veces vistas ni oídas.
- COLOQUIO 2. Propiedades de ríos y fuentes y lagos; y del Paraíso terrenal y cómo se ha de entender y verificar lo de los cuatro ríos que de él salen, y en qué partes del mundo habitan cristianos.
- COLOQUIO 3. El tercero, de fantasmas, visiones, trasgos, encantadores, hechiceros, brujas, saludadores, con algunos cuentos de cosas acaecidas y otras cosas curiosas y apacibles.
- COLOQUIO 4. El cuarto, de qué cosa es fortuna y caso, y en qué difieren, y qué es dicha, ventura, felicidad y constelación y hado; y cómo influyen los cuerpos celestiales, y si son causa de algunos daños que vienen al mundo, con otras cosas curiosas.
- COLOQUIO 5. El quinto trata de las tierras septentrionales, y del crecer y decrecer de los días y noches, hasta venir a ser de medio año, y cómo toda aquella tierra es habitable, y cómo les nace y se les pone el Sol y la Luna diferentemente que a nosotros, con otras cosas nuevas y curiosas.
- COLOQUIO 6. El sexto trata de muchas cosas admirables que hay en las tierras del Septentrión, de que en estas no se tiene noticia.

Lo Inexplicado
La revista Lo Inexplicado, El mundo de lo extraño, insólito y misterioso, fue publicada por la Editorial Delta, S.A. a partir del año 1981, en formato de fascículos con un total de 120 y una aparición semanal con encuadernables de diez volúmenes y con tapas para su encuadernación.
Además, coleccionando la tercera y cuarta páginas de cubierta, se obtendría un interesante dossier sobre los MAESTROS DE LO INSOLITO.
La temática de esta revista se centró en esoterismo, ocultismo, parapsicología, ufología, fenómenos paranormales, enigmas históricos, contactos extraterrestres, investigaciones, magia, adivinación, criptozoología, brujería, espiritísmo, alquimia y un sin fin de temas más.
Relación de disponibilidad de 55 fascículos
wdt_ID | NO. FASCÍCULO | TÍTULO | CALIDAD | DISPONIBILIDAD |
---|---|---|---|---|
1490 | 0 | Portada y presentación | Buena | Disponible |
1491 | 1 | Fascículo 1 | Buena | Disponible |
1492 | 2 | Fascículo 2 | Buena | Disponible |
1493 | 3 | Fascículo 3 | Buena | Disponible |
1494 | 4 | Fascículo 4 | Buena | Disponible |
1495 | 5 | Fascículo 5 | Buena | Disponible |
1496 | 6 | Fascículo 6 | Buena | Disponible |
1497 | 7 | Fascículo 7 | No disponible | No disponible |
1498 | 8 | Fascículo 8 | Buena | Disponible |
1499 | 9 | Fascículo 9 | No disponible | No disponible |
NO. FASCÍCULO | TÍTULO | CALIDAD | DISPONIBILIDAD |
Sumario de fascículos
- Fascículo 1
- Fascículo 2
- Fascículo 3
- Fascículo 4
- Fascículo 5
- Fascículo 6
- Fascículo 8
- Fascículo 10
- Fascículo 11
- Fascículo 12
- Fascículo 13
- Fascículo 14
- Fascículo 16
- Fascículo 18
- Fascículo 19
- Fascículo 20
- ¿Existen los OVNIS?
- El sexto sentido
- ¿Hombres, mitos o monstruos?
- Prosesiones
- El poder de la sugestión
- Agujeros negros
- Imágenes de lo invisible
- Documentos OVNI
- Gente incombustible
- Los mensajes de la mente
- OVNIS en Valencia
- Los amos del fuego
- Hombres-bestia
- Exorcismos y espíritus
- José Arigo
- Otras voces, otras vidas
- Construcciones cósmicas
- Leer lo oculto
- Monstruos de las profundidades
- Documentos OVNI
- Las caras de Bélmez
- ¿Cómo funciona un OVNI?
- Fuego del cielo
- Serpientes marinas
- La claravidencia y sus pruebas
- Recuerdos de vidas anteriores
- OVNIS en Canarias
- ¿Es ésta la cara de Cristo?
- Las líneas de Nazca
- El camino hacia las estrellas
- Criaturas de la nada
- Voces de ultratumba
- ¿Un OVNI en Nuevo México?
- Brujería y tradición
- ¿Globos sobre Nazca?
- ¿Qué es el espiritismo?
- La Sábana Santa
- Las burjas en España
- ¿Quién fue el hombre de Nenanderthal?
- Cómo indentificar a un OVNI
- Cuerpos astrales
- El secreto de los dogon
- El misterio de Rennes-le-Cháteau
- A la caza de “Nessie”
- ¿Quiénes son los humanoides?
- Bolas de fuego
- El jeroglífico de Nazca
- Cómo informar sobre un OVNI
- Viajes astrales
- La herencia de Sirio B
- ¿Cátaros en el siglo XX?
- Lluvias de peces
- Tras el tesoro de Salomón
- Inteligencia extraterrestre
- Más allá de Nazca
- ¿Son sensibles las plantas?
- Visitantes del Cosmos
- Faetón: el planeta perdido
- ¿Qué es la levitación?
- La voz de los fantasmas
- Rennes-le-Chateau: el enigma persiste
- ¿Secuestrados por humanoides?
- Allan Kardec
- El enigma de las psicofonías
- La Atlántida: continente perdido
- Cabalistas de Gerona
- ¿Está hueca la Tierra?
- La explosión de Faetón
- Los dragones: um mito universal
- PES para ejecutivos
- ¿Filmación de un OVNI?
- Los tambores de Calanda
- El monstruo del Loch Ness fotografiado
- ¿Dónde se hallaba la Atlántida?
- Vestigios actuales de la Atlántida
- Líneas ley: el “otro” mapa
- Arte psísquico
- Más fotos de “Nessie”
- OVNIS nocturnos
- Vulcano y sus enigmas
- Piscología OVNI
- ¿Han desaparecido los dragones?
- ¿Era vidente Churchill?
- El milagro de Calanda
- Brujas y sapos
- Fascículo 22
- Fascículo 23
- Fascículo 25
- Fascículo 26
- Fascículo 28
- Fascículo 29
- Fascículo 37
- Fascículo 39
- Fascículo 40
- Fascículo 41
- Fascículo 42
- Fascículo 44
- Fascículo 45
- Fascículo 46
- Fascículo 48
- Fascículo 49
- Fascículo 50
- Fascículo 51
- Fascículo 52
- Fascículo 54
- Avances de la genética
- El sendero del dragón
- ¿OVNIS o arañas?
- La escritura automática
- ¿Qué nos dicen los sueños?
- ¿Cómo actúan las hadas?
- Genética y ciencia-ficción
- Esoterismo en el Quijote
- ¿Vive aún Saint-Germain?
- Hombres de Marte
- El don de lenguas
- ¿Está habitada la Luna?
- Las hadas de Cottingley
- La vida milagrosa de santa Teresita
- El lenguaje del éxtasis
- El extraordinario Uri Geller
- Los sueños y la ciencia
- OVNIS: ¿conspiración de silencio?
- Los megalitos: una arquitectura secreta
- Objetos fantasmas
- Megalitos: catedrales del neolítico
- ¿Cómo cazar un fantasma?
- El fenómeno Geller
- La histeria colectiva
- OVNIS: encuentros en el aire
- Cómo elaborar un horóscopo
- El Universo fantasma
- ¿Coincidencia o espionaje?
- Luces en la Luna
- Bulldozeers de la prehistoria
- OVNIS sobre Stonehenge
- La maldición de la momia
- OVNIS contra motores
- La Máscara de Hierro y Napoleón
- La parapsicología y sus métodos
- Excursión al pasado
- La abudcción de Pascagoula
- Los secretos del Rey Sol
- El misterio del Libro de Toth
- Doblar metales con la mente
- OVNIS de fabricación humana
- Alquimia, hoy
- Los estigmas: ¿signos de santidad?
- La resurrección de Nostradamus
- Kaspar Hauser, el muchacho sin pasado
- Cómo construir una pirámide
- Túnel del tiempo en el Canal de la Mancha
- La explosión de Tunguska
- ¿Se puede fabricar un OVNI?
- Estigmas: huellas de la Pasión
- El hombre-lobo
- El poder de las pirámides
- Las migraciones y sus enigmas
- ¿OVNIS o máquinas de guerra?
- ¿Quién pudo ser Kaspar Hauser?
- La historia de la hipnosis
- Hitler y el ocultismo
- OVNIS “top secret”
- ¿Existen los hombres-lobo?
- Fulcanelli: un alquimista del siglo XX
- La mensajera de los muertos
- Las estrellas nos llaman
- Sentidos para sobrevivir
- Un cirujano de ultratumba
- OVNIS en Canarias y en Barajas
- Salud e hipnosis
- Curaciones hipnóticas
- El alquimista esquivo
- Las SS y la magia negra
- Otro buque fantasma: el Maray Celeste
- Cagliostro, ¿ocultista o estafador?
- OVNIS e infrarrojos
- Ciudades secretas de Africa
- El despertar de Drácula
- ¿Fue Hitler un nigromante?
- El Mary Celeste: ¿locura o accidente?
- ¿Logró Fulcanelli completar la Gran Obra?
- La memoria de las especies
- Mente y materia: psicokinesis
- Platillos volantes en Norteamérica
- Ciudades peridas de Asia
- El Tarot: la clave del destino
- ¿Tenía razón la Biblia?
- Nikola Tesla, inventor excéntrico
- ¿Repostan los OVNIS?
- Las raíces del vampirismo
- Los OVNIS y la CIA
- Cómo tirar las cartas
- ¿Cayó el maná de un cometa?
- ¿En qué se equivocó Darwin?
- El hombre-pez de Liérganes
- El último refugio de los Incas
- ¿Inventó Tesla el laser?
- La caja milagrosa
- OVNIS: confusión y engaño
- El regreso de Enrique VIII
- Mellizos: vidas paralelas
- Psicokinesis en acción
- Monstruos con alas
- El “experimento de Filadelfia”
- OVNIS: disimulo oficial
- Fascículo 56
- Fascículo 58
- Fascículo 60
- Fascículo 62
- Fascículo 63
- Fascículo 64
- Fascículo 65
- Fascículo 70
- Fascículo 94
- Fascículo 99
- Fascículo 101
- Fascículo 102
- Fascículo 103
- Fascículo 104
- Fascículo 107
- Fascículo 108
- Fascículo 109
- Fascículo 112
- Fascículo 113
- Nuestros antepasados los simios
- Psíquicos en la U.R.S.S.
- Barcos que se evaporan
- Quiromancia: el destino en nuestras manos
- OVNIS acuáticos
- ¿Dioses llegados del Cosmos?
- ¿Quiénes fueros los australopitecos?
- Ibiza: isla de misterios
- La papisa: Juana
- El lenguaje de las estrellas
- El niño momificado de El Plomo
- El Homo Sapiens vence
- OVNIS psíquicos
- Dibujantes celestes
- ¿Quién fue la papisa Juana?
- Las profecías de san Malaquías
- OVNIS imaginarios
- La amenaza de Andrómeda
- ¿Monumentos extraterrestres?
- ¿Habrá más de un Triángulo?
- Numerología
- ¿Hay vida en Marte?
- Viajes del alma
- Los OVNIS y el sexo
- La Golden Dawn, sociedad secreta
- PES a larga distancia
- ¿Qué pasó con el Vuelo 19?
- La polémica de los papas
- La simbología de los números
- Jack el Destripador
- La leyenda de Arturo
- ¿Por qué morimos?
- Secretos del planeta rojo
- ¿Qué es la visión remota?
- OVNIS asesinos
- El milagro de San Jenaro
- Masones y templarios
- ¿Cómo transmitir el pensamiento?
- La proyección astral
- Violencia y OVNIS
- La descendencia de Cristo
- Aportes y materializaciones
- La otra medicina
- Las ocho etapas del yoga
- Un OVNI sobre la gran ciudad
- Las maravillas de los fakires
- Fotografías de espíritus
- El misterio del hombre del hielo
- Cómo oconsultar el I Ching
- ¿OVNIS estrellados en la Tierra?
- ¿Quién fue Madame Blavatsky?
- Los secretos de los herbarios
- John Dee y la Armada Invecible
- La rabdomancia ayer y hoy
- Cementerios de OVNIS
- Aleister Crowley el maldito
- Zoología fantástica
- Un catálogo de alienígenas
- La epopeya de Anastasia
- Fantasmas falderos
- ¿Una glaciación en puertas?
- OVNIS en el bosque solitario
- Telepatía a plena luz
- Las locuras de Crowley
- Zahoríes improvisados
- ¿Es posible el movimiento perpetuo?
- OVNIS en el claustro materno
- La medicina de los perfumes
- Péndulos y microondas
- Robín de los Bosques
- Perfumes y ocultismo
- Radiaciones OVNI
- Luciérnagas humanas
- Misterios de la Antártida
- Símbolos blancos, magia negra
- Los enigmáticos templos de Malta
- Emilie Sagée y su “doble”
- Baterías vivientes
- OVNIS y esferas de fuego
- ¿Existieron los unicornios?
- Los secretos del zodíaco
- ¿Volcanes en la Antártida?
- Los perfumes y la peste
- Los cinco casos Cash-Landrum
- Roparz Hemon
- Naturaleza sobrenatural
- Los signos del otoño
- Risas del Cosmos
- Conjuros y fuerzas ocultas
- El flechazo ¿un fenómeno psi?
- Las alucinaciones ded Ruth
- Las drogas: un mundo inquietante
- Un reino inexplorado
- Capricornio, Acuario y Piscis
- Inmovilización OVNI
No puedes copiar el contenido del sitio.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, mostrarte anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas nuestro uso de cookies.