= BIBLIOTECA =

En esta sección se publican referencias bibliográficas, se divide en géneros literarios ordenados de forma alfabética, además tiene otras subsecciones: colecciones, mapas, búsquedas y enlaces a otras secciones del sitio desde el menú.

Todas las publicaciones están acompañadas de portada, datos, sinópsis y sumario. Muchos de los libros publicados son de dificil acceso ya que son libros antiguos, descatalogados, desaparecidos, censurados o prohibídos.

Las referencias bibliográficas son de índole investigativo, histórico, documentativo e informativo, de ser otro tipo se señalará explícitamente.

= FRASE DEL DÍA =

"Tal vez exista una realidad multidimensional, y aquello que impulsa estas naves yace en otra dimensión. El fenómeno tiene algo que lo toca nuestra realidad, pero motivada desde otro lado. De este lado no existe funcionalidad. La funcionalidad reside al otro lado del velo."
— Garry Nolan, Doctor of the Universidad Stanford

= ÚLTIMAS NOVEDADES =

  • ¡Inverosímil!

    “¡Inverosímil!, Fenómenos inexplicables” de la Editorial en México Reader’s Digest México S.A. de C.V., es un extenso compendio de varios autores lanzado en 1985.

    Ante los extraños fenómenos que a cada paso surgen a nuestro alrededor, nos preguntamos si el sentido común nos exige aceptar lo extraordinario.

    El lector se sorprenderá y divertirá al encontrar centenares de hechos que sugieren que lo misterioso, lo milagroso y lo enigmático siguen tan vivos y presentes como siempre.

    Desafían cualquier explicación en términos comúnmente aceptados, algunos son aterradores, otros sugieren que mente y cuerpo humano tienen capacidades extrañas, o que casos increíbles nos hacen sospechar que a veces el mundo inorgánico conspira contra la vida para crear formas extrañas o significativas en los inmensos ámbitos del tiempo y el espacio.

    Una excelente obra para el año en la que fue editada, abarcando temas diversos interesantes del mundo oculto respaldada por la casa editora de gran renombre Reader’s Digest que se caracteriza por sus obras de gran calidad.


    Sumario
    • La eterna búsqueda de respuestas
    • Más allá del muro del tiempo
      • Profecías
      • Anomalías
      • Coincidencias
    • Destinos misteriosos
      • Combustión humana espontánea
      • Crímenes y ataques inexplicables
      • Apariciones y desapariciones
    • Monstruos y espectros
      • Monstruos
      • Incursiones espectrales
    • Cielos inquietos
      • Cosas extrañas de lo alto
      • Objetos voladores no identificados
      • Allá en el cielo: excentricidades atmosféricas y astronómicas
    • En el reino de los milagros
      • Curaciones e inmunidades
      • Señales y prodigios

  • Verdades y mentiras

    A veces incluso los especialistas de las instituciones del nombre se equivocan: lo que hoy parece ser verdad, mañana muy bien puede resultar mentira la inesperada aparición de nuevas pruebas y los descubrimientos más recientes, así como la confirmación de una teoría, pueden convertir en realidad la fantasía, como lo demuestran muchos de los casos presentados en este libro.

    Ahora bien, aunque en el futuro llegue aprobarse en un hecho presente en este libro es falso, porque algún hecho falso es verdadero, no por eso habrá previos del tiempo.

    Al recorrer estas páginas -la india, de Gran Bretaña a la Antártida y Escandinavia al Tíbet-, y también al remontarse del pasado al futuro, considere que cada visita que haga esta basada en la mayor cantidad de información confiable disponemos el día de hoy.

    Por encima de todo, recuerde que pesar de la enorme cantidad de descubrimientos que ha hecho el hombre, en realidad conocemos poquísimos entre algunos de los milagros ocurren constantemente en el interior de nuestro cuerpo y nuestra mente, en el mundo que nos rodea… y en el universo infinito.

    Con los que este libro de la manera que más le guste. Pasar ratos entretenidos, adquirirá conocimientos se llevará sorpresas muy agradables. Además, compartida con los expertos en este una nueva riesgosa verdad, refutar ideas falsas que se encontraban bien arraigadas en este mundo siempre cambiante en varios en que vivimos.

    Libro digitalizado por Biblioteca Enigmas


    Sumario
    • Parte 1
      • Prodigios de la naturaleza
      • El sorprendente reino animal
      • El asombroso cuerpo humano
    • Parte 2:
      • Hazañas de construcción e ingeniería
      • Inventar y descubrir
      • Maravillas de la ciencia
      • El juego de los números
    • Parte 3:
      • Caprichos y excentricidades
      • ¿Qué dicen las palabras?
      • Ideas y costumbres insólitas
      • Los buenos y los malos
      • Buena suerte mala suerte
    • Parte 4:
      • Misterio estén llegado a nuestros días
      • Cita con lo desconocido
    • Parte 5:
      • El enigmático espacio
      • El el mundo del mañana

     

  • El gran libro de lo asombroso e inaudito

    «El gran libro de lo asombroso e inaudito, Historias extrañas, Hechos increíbles» de la editorial Reader’s Digest, es un extenso compendio de varios autores lanzado en 1975, por Reader’s Digest México, S.A. de C.V.

    Este es un aporte del sitio, un arduo trabajo para las más de 500 páginas que componen esta obra, la cual aborda temas sobre historias extrañas, hechos increíbles y cientos de datos sorprendentes de la historia.

    El lector se sorprenderá y divertirá al encontrar centenares de hechos sorprendentes, esta obra se tiro con 25,000 ejemplares en México, de los cuales son pocos los que se encuentran actualmente en circulación, sin duda, una obra de referencia ahora digitalizada para todo el mundo y que puede perdurar en el tiempo y llegar a cualquier persona con acceso a Internet.

    Libro digitalizado por Biblioteca Enigmas


    Sumario
    • 1° PARTE
      • El enigma del espacio
      • El asombroso cuerpo humano
      • Maravillas del mundo natural
      • Sorpresas del reino animal
    • 2° PARTE
      • Prodigios de la ciencia
      • Construcciones y obras portentosas
      • Invenciones extraordinarias
      • Viajes intrépidos
      • A la búsqueda del espacio
    • 3° PARTE
      • Costumbres y supersticiones extrañas
      • Verdades y patrañas populares
      • Misterios indescifrables
      • Incursiones por lo desconocido
      • Tierras y bestias legendarias
    • 4° PARTE
      • Imposturas, estafas y falsificaciones
      • Profecías y excentricidades
      • Orígenes de hechos cotidianos
    • 5° PARTE
      • El mundo del mañana

  • Un viaje iniciático por los templos sagrados del antiguo Egipto

    A la hora de rastrear las claves de la tradición iniciática de la milenaria cultura faraónica, no hay duda de que sus templos ocupan el lugar principal en lo que se refiere a la búsqueda de elementos que nos conduzcan a comprender mejor su impresionante cúmulo de sabiduría. Los templos de Luxor, Karmak, Abydos, Filae, Dendera… son aún custodios de un conocimiento que si bien queda habitualmente velado frente a la rápida mirada del turista apresurado, sin embargo se revela espléndido ante la observación minuciosa y precisa del viajero atento.

    Este libro es un recorrido por los siete principales templos del antiguo Egipto, de la mano de un reconocido especialista. Es sus páginas se aúnan la información que depara la egiptología clásica con la amplitud de miras que ofrece la certeza de saber que saber que sobre Egipto aún quedan muchos e importantes interrogantes pendientes de aclarar. Una obra imprescindible para toda persona que quiera profundizar en la sabiduría del antiguo Egipto, o que pretenda acercarse a esta cultura con una perspectiva diferente a la ofrecida en los manuales al uso.


    Sumario
    • Introducción
    • Filae: el último suspiro de la diosa Isis
    • Luxor: el templo del hombre
    • Karnak: un encuentro con los dioses
    • Dendera: «el pilar de la diosa»
    • Abydos: la cuna del tiempo
    • Sakkara: la escalera a las estrellas
    • Gizeh: la puerta a las estrellas
    • Epílogo Lugares que usted no podrá visitar
    • Cronología del Antiguo Egipto
    • Planos de los templos de Egipto
    • Notas a pie de página

  • Apariciones y desapariciones misteriosas

    Según la Biblia, el profeta Elías ‘fue arrebatado por un carro de fuego’, desaparición enigmática que luego repetiría su modus operandi en decenas de casos de abducción ovni.

    Las apariciones y desapariciones enigmáticas no son, por desgracia, unos hechos aislados, sino algo que sucede más a menudo de lo que se cree y de lo que reflejan los medios de comunicación, a veces obligados a guardar el secreto por razones políticas o sociales, a veces por miedo a ser tachados de sensacionalistas por esos sesudos varones que, como santo Tomás, solo creen lo que ven… como si lo que ven fuese la única realidad de nuestro universo.

    Robert Anderson, autor de Satanismo, leyenda y realidad, recopila una gran cantidad de casos asombrosos, casos que nos obligan a replantearnos nuestra idea de la estructura del mundo conocido.

    Digitalizado por Biblioteca Enigmas


    Sumario

    • A MODO DE PRÓLOGO
    • UNOS CASOS SORPRENDENTES
      • El extraño, caso del juez Crater
      • La desaparición de Charles Holden
      • La señora Jose Sánchez
      • El caso del capitán Charles G. Reid
      • La desaparición de un vehículo
      • Una fantasmal visión
      • Los enigmas del monte Glastenbury
    • LA CUARTA DIMENSIÓN Y LOS AGUJEROS EN EL ESPACIO
    • PERDIDOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
    • EL ENIGMA DE LA CRIPTA
      • Los sucesos
      • Resumen
    • AHONDANDO EN EL MISTERIO
      • El extraño caso de Thomas P. Meehan
    • EXPERIENCIAS MISTERIOSAS, ¿EN OTRA DIMENSIÓN?
      • La experiencia del padre Litvinov
      • Desaparición de cuatro marineros
      • El caso de Jerrold I. Potter
      • La extraña aventura de Louis F. Love
      • Unos gritos inquietantes
      • Un vehículo del pasado
      • Un tren fantasma
      • El caso de la televisión
    • PERSONAS, ANIMALES Y OBJETOS TELEPORTADOS
      • Nieblas reales e irreales
    • LOS AGUJEROS DEL ESPACIO DE A. BIERCE Y EL DR. HERN
      • El último comunicado de Bierce
      • La dificultad de atravesar un prado
      • La cas embrujada
      • Una carrera sin terminar
      • El rastro de Charles Ashomre
      • La teoría del doctor Hern
      • El destino de Ambrose Bierce
      • El enigma de Ambrose Bierce
    • EL CURA DESAPARECIDO
    • UN MISTERIO INSONDABLE
    • EL FINAL DE UN VUELO
    • ENIGMAS ASOMBROSOS OCURRIDOS EN ESPAÑA
      • Un accidente extraordinario
      • El niño pintor
      • Desaparición en Cubellas
      • Un caso de aparición religiosa
    • BARCOS FANTASMAS, UN ENIGMA INSONDABLE
      • El misterioso barco en llamas
      • El caso de Ellen Austin
      • El extraño caso del Seabird
      • Otro caso enigmático
    • LOS TRIÁNGULOS MORTALES
      • El caso de Telémaco Xavier
      • El caso de Hans Gutafson y Stug Rydberg
      • El extraño caso de Rivalino
    • LAS ISLAS MISTERIOSAS
      • La perplejidad de dos capitanes
      • Diversas teorías
      • Un suceso inexplicable
      • La isla de San Juan de Lisboa
    • CONCLUSIÓN

  • Evidencias del más allá

    “El Hombre es un Alma revestida con un cuerpo, y no un cuerpo animado por un Alma” Dr. Harvey Spencer Lewis, “Las Mansiones del Alma”, Biblioteca Rosacruz.

    Todos nosotros sabemos mucho acerca de nuestro propio cuerpo, pero no todo. Todavía hay quienes ni siquiera conocen cómo se hace la digestión de los alimentos, o cómo la sangre absorbe el oxígeno de los pulmones, a pesar de que el comer y el respirar son actividades muy repetidas.

    Pero, ¿qué sabemos del Alma? Verdaderamente, si nos atenemos a las explicaciones de nuestros religiosos o educadores, sabemos muy poco. La concebimos como un “algo” que nos anima, que está fuera de nuestro control y que cuando nuestro cuerpo desaparezca gozará o sufrirá por nosotros según los decretos de la Divinidad o según haya sido nuestra fe religiosa.


    Sumario
    • Introducción
    • Capítulo I: La Muerte
      • El Fenómeno de la muerte
      • Las apariciones
      • Aportes científicos sobre la supervivencia después de la muerte
      • Las experiencias de la muerte
      • Aportes científicos sobre experiencias de CM
      • Testimonio de ECM
      • El suicidio
      • El proceso oculto de la transición
      • El cordón de plata
      • ¿Cómo sale el Alma?
      • Proceso de Transferencia
      • Los moribundos
      • Costumbres Tradicionales
      • El más allá y los planos
      • Un plano rosacruz
      • Las Almas apegadas a la Tierra
      • Preparándose para el regreso a la Tierra
    • Capítulo II: La Reencarnación
      • Antecedentes
      • Investigaciones y pruebas científicas
      • Hechos que atestiguan la reencarnación
      • La Doctrina rosacruz sobre la reencarnación
      • Evolución y perfeccionamiento de la Personalidad del Alma
    • Capítulo III: El Karma
      • Definición y objetivos
      • Clasificación del karma
      • Karma colectivo
      • Karma y cuerpo físico
      • Karma y sexo
      • El karma y la ayuda
      • Cuento Anónimo

  • El mundo de lo ultrasensorial

    Un estudio cauteloso de los poderes ocultos del ser humano: hipnosis, espiritismo, telequinesia.

    Sabemos en realidad mucho más de lo que sabemos. Y lo sabemos gracias a la fuerza que llamamos subconsciencia en contraposición a la conciencia. Nuestra época se decide, por fin, a tratar de poner al descubierto el secreto de la subconsciencia. Por decirlo de otro modo, la subconsciencia es la parte en sombras de nuestra alma.

    En un segundo “ego”, un “ego” oculto. Determina la mayor parte de nuestra vida diaria y posee fuerzas y capacidades misterios de cuya existencia no tiene conocimiento la consciencia.

    Puede ser el motivo de actuaciones aparentemente ilógicas, “completamente impropias de una persona” y, en consecuencia, extravagantes.


    Sumario

    • Primera parte: Las fuerzas misteriosas del alma humana
      • La subconsciencia
      • El estado de sueño y los sueños
      • Hipnosis
      • Telepatía
      • Videncia
      • La profecía
    • Segunda parte: Las fuerzas misteriosas de un mundo superior a nosotros
      • Médiums
      • Escisión de la personalidad
      • Materializaciones
      • Dobels
      • Fantasmas
      • Inmortalidad

  • La alquimia ¿superciencia extraterrestre?

    Los secretos de la energía y de la materia. ¿Habían sido ya descubiertos en otros puntos del espacio o del tiempo?

    Entre los misterios que aún resisten al hombre, hay uno que parece de particular. Ridiculizado durante demasiado tiempo, actualmente se realizan esfuerzos para explicarlo. Nos referimos a la alquimia, objeto de este libro. En los medios universitarios, y más exactamente en la rama de Ciencias, se comprueba la poca importancia que se da a la madre espiritual de la Química moderna.

    Rictus burlones aparecen en cuanto se nombra a la alquimia. En esta obra -por medio de cojos evidentes y estudios serios- se trata de restablecer un orden que nunca hubiera debido trastornarse.


    Sumario ∴

    • Prólogo
    • Venus, portadora de luz
    • Los “Dioses” en la Tierra
    • ¿Qué es la alquimia?
    • Bajo el velo de Harpócrates
    • La concepción alquímica de la vida
    • Los agentes de Satán
    • La tentativa de los alquimistas de revelar el arte de Europa
    • Praga, capital del arte de Hermes
    • La alquimia oculta
    • La Rosa-Cruz y la alquimia
    • La puerta oriental
    • La alquimia en el celeste imperio
    • La paraalquimia
    • La hiperquímica
    • Conclusión
    • Glosario

  • El mundo perdido de Agharti

    Una antigua leyenda habla de una red de grutas que los continentes y confluyen en un lugar bajo el corazón de Asia, donde existe un reino subterráneo habitado por una antiquísima super-raza, invisible durante milenios, pero vigilando cuanto sucede sobre la superficie.

    Este subterráneo país se llama Agharti, sus leyendas sobreviven en la tradición de muchos países, y Agharti y los túneles que a él conducen han sido buscados por generaciones de exploradores.

    En los últimos 100 años, el interrogante sobre Agharti, ha fascinado a grandes figuras del ocultismo mundial como el británico Lord Bulwer Lytton, la teósofa rusa Helena Blavatsky y el místico norteamericano Nicholas Roerich, y quizá lo más sorprendente, a Adolf Hitler, atraído por la leyenda de la super-raza que, basada en la Vril power, desarrollada por los habitantes de Agharti, posibilitaría el control del Hombre y la Naturaleza.

    El autor nos brinda este trabajo fruto de una laboriosa selección de noticias y evidencias provenientes de todo el mundo.

    “El mundo perdido de Agharti” es sin duda uno de los libros más fascinantes y controvertidos de esta década.


    Sumario

    • Agradecimientos
    • Prólogo
    • Una extraña experiencia subterránea
    • La leyenda de Agharti
    • Los buscadores de un mundo perdido
    • La extraña búsqueda de Ferdinand Ossendoswki
    • La búsqueda de Shamballah
    • El enigma del mundo subterráneo de Lord Lytton
    • Adolf Hitler y la “Super-Raza”
    • Los pasadizos secretos de América del Sur
    • Brasil y la conexión con la Atlántida
    • El “Mundo subterráneo” de Nueva York
    • El misterio del poder Vril
    • ¡El descubrimiento de Shangri-La!
    • El reino del “Rey del mundo”
    • Bibliografía

  • Sombras en las estrellas

    Publicado por Plaza & Janés en noviembre de 1968, dentro de la colección “Otros mundos” con el título original Ombre Sulle Stelle y traducido por Antonio Ribera, este libro —que trata de temas tan interesantes como los misterios del Cosmos, los secretos espaciales alemanes, las intrigas de la astronáutica soviética y americana, la habitabilidad de los otros mundos, el enigma de los platillos volantes, etc., etc.— no quiere ser, según dice el propio autor, “una Historia de la Astronáutica, sino que quiere ofrecer un panorama de la gran aventura que está viviendo la Humanidad, iluminando sus aspectos menos divulgados y más sugestivos”.

    Una parte de esta obra, la que se ocupa de nuestros planetas vecinos, ha quedado oscurecida por los conocimientos que nos han deparado las sondas que los han visitado a partir de la década de los 70. Resulta enternecedor leer las ingenuas descripciones de lujuriosas junglas venusianas, o de los misteriosos canales marcianos.

    El tiempo ha pasado muy deprisa, y nos ha hecho olvidar que, por ejemplo, la NASA utilizó un globo de Marte ¡todavía con los canales cartografiados! para mostrar las zonas del planeta que «Mariner 4» había conseguido fotografiar en su sobrevuelo pionero de 1965.


    Sumario
    • Primera parte: La escala de fuego
      • I – Flechas para el Universo
        • Los precursores de Peenemünde
        • El fabuloso Tsiolkovski
        • En alas de Oberth
        • Lenin y la astronáutica
      • II – Una guerra en el futuro
        • La guerra de los proyectiles
        • El difícil nacimiento de la «V-2»
        • El infierno en el cielo
        • 1944: un bombardero espacial
      • III – Después del apocalipsis
        • Los alemanes en la URSS
        • Cómo América «perdió el autobús»
        • Los soviéticos hacen sonar el despertador
        • De Cabo Kennedy a Baikonur
      • IV – Preludio cósmico
        • Tiempo de microlunas
        • Voces y rostros del espacio
        • Astronautas de cuatro patas
      • V – Los caballeros del sueño
        • La tortura de los conquistadores
        • Gagarin cuenta
        • Eva espacial
      • VI – Sanguijuelas invisibles
        • Granizadas atómicas
        • ¿Existen ataúdes orbitales?
      • VII – Cruceros estelares
        • Islas en el cielo
        • Astronaves de mañana
        • El arca interestelar
        • Para que el hombre no muera
    • Segunda parte: Hermanos del infinito
      • I – Los hijos de las estrellas
        • Demonios en la Luna
        • Mundos sin fin
        • ¿Es universal el hombre?
        • Sangre al vanadio
      • II – Mensajes de lo ignoto
        • ¿Quién nos llama desde las estrellas?
        • Astronautas pequeñísimos
      • III – Estirpes solares
        • Los vagabundos del Cosmos
        • Planetas prohibidos
      • IV – Enigmas en los cráteres
        • Los trabajos de Selene
        • La danza de los monstruos
        • Magia del claro de luna
      • V – Colonia celeste
        • Una conquista difícil
        • El hombre lunar
      • VI – Los escollos del Sol
        • Danza de gnomos
        • Las simas de Mercurio
      • VII – Tras las nubes de Venus
        • Las alucinaciones del «Mariner 2»
        • En las junglas venusianas
        • Extraterrestres con trenzas
        • Las plantas hablan
        • Fieras vegetales
      • VIII – Los canales de Marte
        • La geometría del misterio
        • Hablemos marciano
        • Millones en una mente
      • IX – Las lunas del escalofrío
        • ¿Explosiones atómicas en Marte?
        • Monumentos en el espacio
      • X – Los planetas de las tinieblas
        • En el reino de los gigantes
        • Luces vivientes
      • XI – Más allá de Plutón
        • Las estrellas oscuras
        • Cristales pensantes
      • XII – Dimensiones desconocidas
        • Antimateria
        • ¿Es posible viajar en el tiempo?
        • Los náufragos venidos del futuro
    • Tercer parte: Los mitos de la era espacial
      • I – OVNI: Destino Tierra
        • ¿Piratas de las estrellas?
        • Huella cósmica
      • II – Nerón y los platillos volantes
        • Los hechiceros venidos de las estrellas
      • III – Los fantasmas del aire
        • Los «marcianos del Reich»
        • «Operación Libro Azul»
        • Recuerdos espaciales
      • IV – Indagaciones en Moscú
        • ¿Teleespías de otros mundos?
        • El monstruo de Omsk
        • La astronave del Tunguska
      • V – Los prisioneros del espacio
        • Los embajadores de Betelgeuse
        • Cosmonautas sin cabeza
        • Emigrantes en el espacio
      • VI – Autómatas de carne
        • Dominadores ocultos
        • Los esclavos electrónicos
        • ¿Se ha iniciado una guerra galáctica?

  • El testamento de Noé

    Por la colección “Otros mundos” de la editorial Plaza & Janes, esta obra aborda diversidad de temas que van desde “La astrología” hasta “El secreto del Armiño” pasando por “La cuadratura templaria”, donde el autor expone su teoría de que estos 25.000 años aproximados que dura la vuelta de la Tierra por el Cinturón Zodiacal, una “catástrofe” se produce al final de cada era y a la mitad de dicho recorrido.

    Actualmente, estamos entrando en la Era de Acuario (exactamente desde 1962) y se “espera” la catástrofe que asolara nuestra raza (tal como paso con la Atlántida). Se nos ha dicho que la catástrofe anterior a la nuestra ocurrió hace 25.000 años (años más, años menos), como también la otra posibilidad de que dicho evento ocurrió hace aproximadamente unos 12.500 años correspondientes a la última glaciación.

    El autor explica como las eras de Acuario y Virgo son las que “limpiarán” a la humanidad de la gran decadencia que nos sumimos cada miles de años entre ciclo y ciclo.


    Notas

    Esta publicación está en formato de audiolibro el cual se ha obtenido de la publicación en YouTube del canal “EL GRAN CIELO“, donde se ha extraído el audio entero, se ha editado, remasterizado y dividido en capítulos, todo esto en formato de audio *.mp3.

    En ningún momento se pretende lucrar ni desmerecer el trabajo de terceros, agradecemos de antemano al autor de la audiodigitalización de este contenido y le adjudicamos los créditos que se merece por este trabajo.

    El audiolibro está dividido de la siguiente manera:



    Sumario
    • Prólogo: Sobre lo que se debe saber
    • Lo insólito
    • La astrología
    • Un conocimiento antiguo: La precesión de los equinoccios
    • La gran tradición
    • Las grandes piedras
    • Las pirámides
    • Las tradición templaria de Saint-Outrille
    • La cuadratura templaria
    • El templo
    • La tradición y la inclinación
    • La cuadratura de iniciación
    • Rapa Nui, Isla de Pascua
    • El secreto del Armiño
    • Comprobación y síntesis
    • Documentación y bibliografía

  • Los maestros espirituales contemporáneos

    En esta obra publicada en 1970 originalmente como “Les maitres spirituels”, donde el autor Patrick Ravignat hace un recuento de una serie de personajes catalogados como guías, maestros espirituales, fundadores de religiones, líderes, etc.

    Algunos de estos curiosos personajes que retoma el libro son: Fulcanelli, Gurdjieff, Lanza de Vasco, Beberly Randolph, Crowley, Steiner, Yogananda, Mathers, Smith, Russel, Blavatsky, Guénon, Evola, Krishnamurti, Rasputin, Ghandi, Vivekananda, Ramakrishna, Lévi y d’Alveydre por citar algunos.

    Una obra de referencia a tomar en cuenta si deseamos hacer un repaso sobre algunos de los muchos personajes que han surgido a lo largo de la historia con estas tendencias espirituales particulares.


    Sumario ∴

    • Advertencia
    • Las corrientes religiosas
      • Los enfoques de lo divino
      • La comunión de los vivos
      • La función histórica de la religión
      • Woodrow Miller y la Iglesia Adventista del Séptimo Día
      • Joseph Smith y los mormones
      • El Bab y el Baaísmo
      • Mary Baker Eddy y la Christian Science
      • Ch. Taze Russel y los Testigos de Jehová
      • Louis Antoine y el Antoinismo
      • Ngo Van Chieu y el caodaísmo
      • Nichiren y la Sokko Gakkai
      • Simón Kimbangu
    • Los maestros de Occidente
      • El espíritu a la conquista de los cielos
      • Las etapas y los obstáculos
      • Fabre d’Olivet
      • Eliphas Lévi (Alphonse Constant)
      • Saint-Yves d’Alveydre
      • Paul Sédir (Yvon le Loup)
      • Milosz (Oscar Venceslas de Labunovas-Lubicz)
      • Fulcanelli
      • Lanza del Vasto
    • Los maestros de Oriente
      • La actitud mística oriental
      • Ramakrishna
      • Vivekananda
      • Sri Aurobindo
      • Meher Baba
      • Krishnamurti
      • Ramana Maharshi
      • Lahiry Mahasaya
    • Los grupos y las escuelas
      • Una selección doblemente delicada
      • El papel del gurú
      • Muchos son los llamados y pocos los escogidos
      • Augusto Comte y la religión positiva
      • Allan Kardec y el espiritismo
      • Helena Petrovna Blavatsky y la Sociedad Teosófica
      • Salomon Liddell Mathers y la Golden Dawn
      • Rudolf Steiner y la Antroposofía
      • Georges Ivanovich Gurdjieff
      • Paramahansa Yogananda
    • Los teóricos del dominio de la técnica
      • Aprender otra vez a leer
      • Los buscadores y los teóricos
      • El peligro de las teorías
      • Edward George Bulwer Lytton y la Societas Rosicruciana in Anglia
      • Arthur Rimbaud
      • René Guénon
      • Julius Evola
      • Henri Michaux
      • René Daumal
    • Los escritores buscadores de vía
      • En el comienzo era el verbo…
      • El lenguaje, instrumento de la búsqueda interior
      • Edouard Schuré
      • Lautréamont
      • Joris-Karl Huysmans y el satanismo
      • Gustav Meyrink
      • Hermann Hesse
      • Martin Buber y los Hassidim
      • Henry Miller
      • Bob Dylan
      • Alan Watts
      • Jalil Gibran
      • Antonin Artaud
    • Los maestros y la política
      • Un papel y unos métodos incompatibles
      • Un dios político
      • La Révellière-Lepeaux y los Teofilántropos
      • Hung Xiu-Quan y los Tai-Ping
      • Monsieur Philippe en la Corte de Rusia
      • Gandhi
      • Grigori Rasputín
      • El Viejo Roble y los guardabosques
    • Martin Luther King
    • Los calumniados
      • Un dejar-ir fundamental
      • Maestros desconocidos
      • Sólo el sabio es feliz
      • Vintras y el Carmelo Elíaco
      • Ungern von Sternberg y el budismo
      • Father Divine
    • La contrainiciación
      • Satanismo y angelismo
      • La división del bien y del mal
      • La contrainiciación en política
      • Paschal Beverly Randolph y la Conferencia de Luxor
      • Nathan Bedford Forrest y el Ku-Klux-Klan
      • El abate Boullan y la obra de la Reparación
      • Aleister Crowley
      • Maha Chohan y los grupos Bodha
    • Los marginados
      • Josephin Peladan y la Rosacruz
      • Max Heindel
      • Spencer Lewis y la Amorc
      • Paul Le Cour
      • Josef Weissenberg y los Serios Buscadores del más allá
      • Arthur Blessit y los Chiflados de Cristo
    • Fotografías

  • El misterio del Grial

    Lanzado en 1975 en la colección “Otros Mundos”, esta obra fué publicada originalmente en 1934 con el título de “Il Mistero del Graal”.

    La historia del Grial y de los caballeros de la tabla redonda se ha popularizado a través de diversas obras musicales y literarias más o menos fantasiosas.

    A quien sólo no conozca estas versiones del mito, el libro de Julius Evola le revelará un mundo insospechado y sugestivo, rico en símbolos y significados profundos. Basándose en todos los textos originales de la leyenda y otros ciclos afines, Evola precisa e sentido del misterio del grial, al que atribuye un carácter iniciático y regio y vincula con una tradición anterior al cristianismo.

    Las aventuras caballerescas, envueltas en una atmósfera extraña y mágica, y diversos elementos siempre presentes en ellas.


    Sumario
    • Premisas
      • El Prejuicio Literario.
      • El Prejuicio Etnológico.
      • Sobre el Método “Tradicional”.
      • Lugar Histórico del Misterio del Grial.
    • Principios y antecedentes
      • El Ciclo Olímpico
      • Sobre el “Héroe” y Sobre la “Mujer”
      • El Tema Hiperbóreo
      • La Tradición en Irlanda
      • El Ciclo Artúrico
      • La Saga Imperial. El Señor Universal
      • Federico. El Preste Juan. El Árbol del Imperio
      • El Dante: El Velero y el Dux
    • El ciclo del Grial
      • Las Fuentes del Grial
      • Las Virtudes del Grial
      • La Piedra Luciferina
      • La Prueba del Orgullo
      • El Rayo y la Lanza
      • El Misterio de la Lanza y de la Venganza
      • El “Golpe Doloroso”
      • El Rey Pescador
      • La Sede del Grial
      • Otras Aventuras Iniciáticas de los Caballeros del Grial
      • El Grial como Misterio Gibelino
    • La herencia del Grial
      • El Grial y los Templarios
      • El Grial, los Cátaros y los “Fieles de Amor”
      • ante y los “Fieles de Amor” como Milicia Gibelina
      • El Grial y la Tradición Hermética
      • El Grial y los Rosacruces
    • Epílogo
      • – Inversión del Gibelinismo. Consideraciones Finales

  • El misterio vasco

    ¿Qué misterio encierra este pueblo que no guarda semejanza con ningún otro, ni por su aspecto, ni por sus costumbres, ni por sus raíces? Un pueblo que, a lo largo de las guerras y de las invasiones, ha logrado mantener firmemente su independencia y que habla una lengua que no guarda relación alguna con las lenguas conocidas de Occidente, y cuyo origen ni la historia ni las leyendas nos revelan.

    ¿Quiénes son los vascos? Louis Charpentier responde a esta pregunta: los vascos constituyen el único resto directo y sin mezclas del hombre de Cromañón. Hace unos treinta o cuarenta mil años, estos hombres poblaron las costas del Atlántico, para infiltrarse, más tarde, en la cuenca mediterránea. Los pelasgos, los egipcios de la época faraónica, los beréberes y los guanches, entre otros, son todos hombres de Cromañón. Su civilización nos ha legado, al mismo tiempo, las pinturas de Lascaux y de Altamira, y los monumentos dolménicos megalíticos. Pero este tronco no se ha mantenido intacto solo en el País Vasco. Penetrar en este misterio implica arrojar una luz esclarecedora sobre toda la civilización occidental.

    • ¿Cuál es el origen y la procedencia de los vascos?
    • ¿De qué familia lingüística procede su idioma?
    • ¿Cuáles son los pueblos que pudieron influir en su génesis?
    • ¿Puede existir un grupo sanguíneo específicamente identificativo?
    • ¿Qué relación podría haber con otras culturas milenarias, como los egipcios o los beréberes?

    Un profundo e impactante ensayo sobre la que probablemente es la cultura más antigua y desconocida de Europa.


    Sumario

    • Las leyendas
    • El hombre de Cro-Magnon
    • El cataclismo
    • Los neolíticos
    • La lengua vasca
    • La sangre «0»
    • El Cro-Magnon en Europa
    • Los Guanghes
    • La sangre de los guanches
    • Los beréberes
    • Un antiguo relato
    • Prehistoria-ficción
    • Los pelasgos
    • Las pirámides
    • La historia
    • La antigua religión
    • La casa vasca
    • «Basa-Jaun»
    • Los «Jentilak»
    • El folklore
    • Conclusión
    • Notas

  • No es terrestre

    Esta obra fue publicada por la editorial Plaza & Janés en Julio de 1970, dentro de la colección “Otros mundos”, el título original era “Non è terrestre” y fue traducida del italiano por José Fernández González.

    Peter Kolosimo —autor de tantas y tan difundidas obras— nos presenta en «No es terrestre» una nueva investigación que no dejará de apasionar a sus múltiples lectores: la arqueología espacial. Sostiene que el hombre es un eslabón de la cadena evolutiva iniciada en algún lugar del Cosmos y continuada luego en la Tierra, y las pruebas que aporta a favor de la existencia de estos nuestros «antepasados y hermanos», llevan a conclusiones sorprendentes.

    Los datos referidos aquí por Kolosimo son innumerables, y sus tesis son analizadas con minuciosa precisión y objetividad.

    Huellas misteriosas, objetos no identificados, presencias inquietantes, mitos…

    Por el autor de TIERRA SIN TIEMPO y SOMBRAS EN LAS ESTRELLAS.

    Premio Bancarella 1969.


    Sumario
    • Primera parte: Los náufragos de las estrellas
      • Capítulo I- ¿Quién disparaba contra los dinosaurios?
        • Souvenirs de otro mundo
        • Enigmas siberianos
        • Un zoo en la Prehistoria
      • Capítulo II – Los demonios del espacio
        • Biblia-ficción
        • El profesor Lucifer
      • Capítulo III – Profetas vagabundos
        • Serpientes entre las nubes
        • El furor y las estrellas
        • Las ciudades de cristal
      • Capítulo IV – Los hijos de las Pléyades
        • Féretros portátiles
        • Un astronauta en Palenque
        • … y esculpieron el cielo
      • Capítulo V – El retorno de los dioses
        • Tres soles y tres lunas
        • Carlomagno y los aviadores
      • Capítulo VI – Puertos para el infinito
        • Oasis entre los hielos
        • Los hombres sin rostro
        • Zombies polares
      • Capítulo VII – Fuego mágico
        • El reino de la muerte
        • Festival galáctico
        • Cañones invisibles
      • Capítulo VIII – Los señores de los abismos
        • Un Reich hecho de agua
        • Pesadillas flotantes
        • La «cosa»
    • Segunda parte: Dimensiones imposibles
      • Capítulo I – Antes de Adán
        • Darwin no lo sabía
        • «¡Tierra!», dijeron
      • Capítulo II – Los cíclopes y los cosmonautas
        • Hechos de roca
        • Héroes en probeta
      • Capítulo III – Monumentos en la Luna
        • El misterio de Stonehenge
        • Los guardianes del sello
        • ¿Monolitos entre los cráteres?
      • Capítulo IV – La huella de Mu
        • El último rescoldo
        • Por la ruta de la seda
        • Minotauro espacial
      • Capítulo V – El país de los hombres azules
        • Cuando el Este era Oeste
        • Antinea regina
        • ¿Se equivocaba Platón?
      • Capítulo VI – Saturno en América
        • Migraciones desconocidas
        • El Imperio de Creta
        • Los fabulosos hiperbóreos
      • Capítulo VII – Atlántida
        • Montañas sumergidas
        • Las islas evanescentes
      • Capítulo VIII – Huéspedes del futuro
      • ¿Procedemos todos del espacio?
        • El seno de la vida
        • La conjura del silencio
      • Capítulo IX – Templos extraterrestres
        • El misterio del «hombre gato»
        • La máscara de El Dorado
        • Huevos cósmicos
      • Capítulo X – Plasmado por una estrella
        • La tela rasgada
        • Mensajes en polvo
      • Capítulo XI – Un desafío a la ciencia
        • El puente entre los astros
        • Los discos eléctricos
      • Capítulo XII – Los arrecifes de Sirio
        • El cohete de Meroe
        • Hierro de Etalia
        • La voz del alba
      • Capítulo XIII – Arcas para la eternidad
        • Las pirámides y las catedrales
        • El cofre «absurdo»
      • Capítulo XIV – Mirando el Sol
        • Horus, el halcón
        • Heliópolis mejicana
    • Ilustraciones

  • Grandes enigmas del universo

    El libro “Grandes enigmas del universo” fué escrita en el año 1950 por el autor Richard Hennig con el titulo original “WO LAG DAS PARADIES”, se publicó en la coleccion otros mundos en 1972 con la traducción de Angel Sabrido.

    El Paraíso Terrenal, El Diluvio, Sodoma y Gomorra, la Torre de Babel, El Dragón de las siete cabezas, el Holandés Errante… Respuestas lógicas a grandes incógnitas.

    En esta obra se tratan, de una manera científica, diversas cuestiones de geografía, de investigación bíblica y de historia de la cultura. La falta de coherencia de unas materias tan diferentes entre si —derivada de una disposición cronológica más o menos aproximada— causará gran extrañeza a los lectores, a los cuales se advierte que, sin embargo, tal falta de coherencia responde a la necesidad de facilitar tanto la enseñanza como la orientación.

    El autor expone sólo cuanto, a su juicio, ha conseguido averiguar hasta hoy la Ciencia con mayor seguridad, aunque, desde luego, muchos de los datos averiguados no son definitivos y pueden ser corregidos por nuevas investigaciones.


    Sumario
    • Prólogo
    • El Paraíso
    • El Diluvio Universal
    • Ur
    • El secreto de la pirámide de Keops
    • Stonehenge y el país de los hiperbóreos
    • Sodoma y Gomorra
    • Las tinieblas de Egipto
    • El becerro de oro y el cordero pascual
    • El paso de los hijos de Israel por el mar Rojo
    • Ofir, el país del oro
    • La Torre de Babel
    • La leyenda de las amazonas
    • La leyenda de Faetón
    • La estrella de los tres Reyes Magos
    • Las tinieblas durante la muerte de Jesucristo
    • Los símbolos de animales de los cuatro Evangelistas
    • El pez como símbolo de los primitivos cristianos
    • El dragón apocalíptico y san Jorge, el matador del dragón
    • La constelación de Virgo y el culto a las vírgenes
    • In hoc signo vinces
    • El combate de los espíritus en los aires después de la batalla de los Campos Cataláunicos
    • Vinlandia
    • La Svolderoie
    • Vineta
    • Rungholt
    • El país del Preste Juan
    • Monsalvat, el castillo del Santo Grial
    • Islas fantásticas, mágicas y de brujería en el Océano
    • El Holandés Errante
    • La gran serpiente marina
    • El «monstruo» del Loch Ness

  • Stonehenge

    El libro “Stonehenge. El Templo Misterioso de la Prehistoria” originalmente publicado en 1964 por la clásica editorial “Robert Laffont”, llega al español en la colección “Otros mundos” en 1976 y en “Realismo fantástico” en 1981.

    El presente libro tiene por objeto dar a conocer al público uno de los monumentos más misteriosos del mundo. Se trata del conjunto megalítico de Stonehenge, situado en el sur de Inglaterra, 125 km al sudoeste de Londres y a unos 20 km al norte de Salisbury.

    Desde luego, el público culto ignora la existencia de este conjunto. Stonehenge es citado frecuentemente en obras dedicadas a temas prehistóricos. Por su parte, en las revistas han aparecido numerosos artículos, profusamente ilustrados, dedicados al monumento que nos ocupa. Además de los arqueólogos, se han apasionado por Stonehenge pintores, poetas, filósofos, historiadores, etc.


    Sumario
    • Primera parte: Stonehenge y sus alrededores
      • La llanura de Salisbury
      • Primer contacto
      • Visión de conjunto
      • El círculo de sarsen
      • El círculo de las piedras azules
      • Los trilitos de sarsen
      • La herradura de las piedras azules
      • La piedra del altar
      • Los agujeros Y y Z
      • Las cuatro estaciones
      • El desmonte circular y los agujeros de Aubrey
      • La Slaughter stone
      • La Heel stone
      • La avenida
      • El eje
      • El horizonte de Stonehenge
    • Segunda parte: La historia de Stonehenge
      • Los constructores de Stonehenge
      • El texto de Diodoro de Sicilia …
      • La destrucción de Stonehenge
      • El baile de los gigantes
      • Stonehenge y el diablo
      • Curiosidad real
      • William Stukeley
      • Choir Gaur
      • Sir Richard Colt Hoare
      • William Matthew Flinders Pétrie
      • Los trabajos de Sir Norman Lockyer
      • Las excavaciones del coronel Hawley
      • R. J. C. Atkinson
    • Tercera parte: La construcción de Stonehenge
      • El monumento Henge
      • La Heel stone y la avenida
      • El transporte de las piedras azules
      • El transporte de las piedras de sarsen
      • El trabajo de las piedras de sarsen
      • Los dobles círculos de las piedras azules
      • El gran Stonehenge
      • Las observaciones solares
      • Conclusión
    • Apéndices
      • Sobre la división del círculo de sarsen en treinta partes iguales
      • Sobre el rectángulo de las cuatro estaciones
      • «Stonehenge descifrado»

  • Regreso a las estrellas

    “Regreso a las estrellas” es una obra que se publicó por la editorial Plaza & Janés en septiembre de 1971 dentro de la colección “Otros mundos”, el título original es “Zurück zu den Sternen” y fue traducido del alemán por José Manuel Pomares.

    Desde la perspectiva del Universo, los seres humanos somos únicamente los habitantes del «tercer planeta» de un pequeño Sol que flota en uno de los extremos de la galaxia, por lo cual no tiene importancia que tratemos de establecer distinciones entre nosotros llamándonos rusos o chinos, americanos o europeos, negros o blancos.

    Cuando, un día, logremos establecer los primeros contactos con los seres inteligentes de otros planetas nos entenderemos sólo en un idioma. Pero entonces habrá de abandonarse la imagen universal que hoy tenemos, y la joven generación de la Era del espacio rechazará definitivamente de su conciencia los últimos sentimientos nacionales que ya no tendrán ninguna razón de ser.

    El autor de Recuerdos del Futuro proporciona nuevos “argumentos para lo imposible”.

    Un éxito mundial de librería con ribetes de escándalo.


    Sumario
    • Prólogo
    • I – ¿Por qué no ha de ser verdad lo que puede serlo?
    • II – Sobre la pista de la vida
    • III – “Investigación dominguera” que plantea preguntas…
    • IV – El almacén de la memoria humana
    • V – La esfera, forma ideal del vehículo cósmico
    • VI – Utopía de ayer, realidad de mañana
    • VII – Conversaciones en Moscú
    • VIII – Provechosa investigación sobre el pasado
    • IX – Tema inagotable: la Isla de Pascua
    • X – Los textos nos remiten a la India
    • XI – Sobre las perversiones de nuestros antepasados
    • XII – Preguntas, preguntas, preguntas…
    • Ilustraciones

  • Psicología y alquimia

    Publicado por Plaza & Janes en 1977 en una cuidadosa edición “Otros Mundos”, en este libro, Carl Gustav Jung incursiona en la tradición alquímica hasta donde ella puede ser conocida, y muestra cómo existe una correlación entre la Alquimia y la Psicología, entre los procesos alquímicos tal y como son descritos por los antiguos y los procesos psicológicos: los antiguos textos alquímicos, según Jung, describen en realidad las diferentes etapas de los procesos psicológicos del individuo, y para esa tarea utilizan un lenguaje mítico.

    Aboga por una reevaluación del simbolismo de la alquimia como íntimamente relacionado con el proceso analítico. Utilizando una serie de sueños de uno de sus pacientes, muestra cómo los símbolos utilizados por los alquimistas acontecen en la psique como parte del depósito de imágenes mitológicas aprovechadas por el individuo en sus estados de sueño. Jung dibuja una analogía entre la Gran Obra de los alquimistas y el proceso de reintegración e individuación de la psique en el paciente psiquiátrico moderno.


    Sumario ∴

    • Sinopsis
    • Prólogo
    • Prólogo a la segunda edición
    • Prólogo del editor alemán
    • I. Introducción a la problemática de la alquimia en el campo de la psicología de la religión
    • II. Símbolos oníricos del proceso de individuación
      • Introducción
      • A. Material
      • B. El método
      • Los sueños iniciales
      • A. Sobre el mandala
      • B. Los mandalas en los sueños
      • C. Visión del reloj del mundo
      • D. Sobre los símbolos de la individualidad
      • El simbolismo del mándala
    • III. Las ideas de salvación en la alquimia
      • 1. Los conceptos fundamentales de la alquimia
        • A. Introducción
        • B. Las fases del proceso alquimista
        • C. Las ideas de la meta y sus símbolos
      • 2. La naturaleza psíquica de la obra alquimista
        • A. La proyección de contenidos psíquicos
        • B. La postura espiritual respecto a la obra
        • C. Meditación e imaginación
        • D. Alma y cuerpo
      • 3. La obra
        • A. El método
        • B. El espíritu en la materia
        • C. La obra de salvación
      • 4. La «materia prima»
        • A. Denominaciones de la materia
        • B. Lo «increatum»
        • C. Ubicuidad y perfección
        • D. El rey y el hijo del rey
        • E. El mito del héroe
        • F. El tesoro oculto
      • 5. El paralelismo «lapis» Cristo
        • A. La renovación del amor
        • B. Los testimonios de la interpretación religiosa
          • a). Raimundo Lulio
          • b). El Tractatus aureus
          • c). Zósimo y la teoría del anthropos
          • d). Pietro Bono
          • e). La Aurora consurgens y la doctrina de la sapientia
          • f). Melchor Cibinense y la paráfrasis alquimista de la Misa
          • g). George Ripley
          • h). Los epígonos
      • 6. El simbolismo de la alquimia en el marco de la historia de la religión
        • A. El inconsciente como suelo materno de los símbolos
        • B. El motivo del unicornio como paradigma
          • a). El motivo del unicornio en la alquimia
          • b). El unicornio en el conjunto de alegorías de la Iglesia
          • c). El unicornio en el gnosticismo
          • d). El escarabajo unicornio
          • e). El unicornio entre los Vedas
          • f). El unicornio en Persia
          • g). El unicornio en la tradición judía
          • h) El unicornio en China
          • i) Las copas de cuerno de unicornio
    • Autor
    • Notas
    • Impresor

  • En las fronteras de lo irracional

    El libro En las fronteras de lo irracional fue escrito por el autor Jacques A. Mauduit en el año 1966 con el titulo original “AUX FRONTIERES DE L’IRRATIONNEL” (© Editions de la Table Ronde, 1966) que se publicó en la colección “Otros mundos” traducido por J. FERRER ALEU.

    Tradiciones milenarias han aportado el eco – deformado y a veces ridículo – de ciertos poderes que la ciencia negó en un momento dado, pero que la ciencia actual, mas libre, empieza a considerar sin prevenciones. Ciencias que por fin empiezan a encontrar su ubicación en el pensamiento actual.

    Telepatía, Clarividencia, Quiromancia y Cartomancia, Alucinaciones, yoga…

    Se conocen textos del siglo XVI que predicen la Revolución francesa. La telepatía pertenece tan poco al terreno de la brujería que el Ejército americano se interesa vivamente en las experiencias de Rhine a ese sujeto.

    Experiencias realizadas con todas las precauciones necesarias han permitido constatar el desplazamiento de objetos pesados sin intervención de fuerza material. Cada vez nos vemos obligados a admitir un conjunto de fenómenos que contradicen la imagen racional, tranquilizadora, que queríamos conservar del Universo. El Universo es fantástico. Tradiciones milenarias han aportado el eco —deformado, y a veces ridículo— de que el hombre posee ciertos poderes que la ciencia negó en un momento dado, pero que la ciencia actual, más libre, empieza a considerar sin prevenciones.

    La labor de nuestro tiempo consiste en restablecer este saber perdido. Mauduit ha procurado destacar los dominios casi prohibidos de estas tierras vírgenes del conocimiento, en el que encontramos los vestigios del pasado de lejanos antecesores. En la vanguardia de la curiosidad científica, este libro despertará el interés de todos aquellos que creen que estamos en el principio de la aventura intelectual y que es vano imponer fronteras al saber y al poder del hombre.


    Sumario

    • Introducción – La Evolución
    • Primera Parte – Más allá de la razón
      • Un mundo que rebasa la razón
      • Un saber antiguo
      • La reconquista de los secretos tradicionales
      • Descubrimiento de los signos
    • Segunda Parte – En las fronteras de la sombra
      • Del sonambulismo a la hipnosis
      • Los poderes del hombre
      • Técnicas de la videncia
      • Las profecías
    • Tercera Parte – El hombre demiurgo
      • Potencia del espíritu
      • Cuando el espíritu actúa sobre la materia
      • Las materializaciones
      • De la brujería a la religión
    • Conclusión

  • Aparecen los marcianos

    Esta obra fue publicada por la Editorial Pomaire en 1963, el título original “Mysterieux Objects Celestes” fue traducido del francés por Ximena Garcés de Arteche.

    Michel Carrouges es uno de los más famosos investigadores del apasionante enigma de los llamados «Platillos Volantes». En este libro encara el misterio aplicando el sistema de la duda metódica con característico rigor y lucidez francesas.

    Dice el autor: «Creer de antemano en las alucinaciones, en los Marcianos, o en cualquier otra hipótesis, es una actitud estéril y sin la menor base. No se trata de creer sino de investigar». Y de esta manera, Carrouges se lanza a examinar simultáneamente todas las hipótesis, tratándolas como a tales, y dudando aun de sus propias dudas.

    Sin embargo, como la duda es un círculo vicioso si no se encuentra una base sólida que le sirva de campo de pruebas, lo primero es encontrar esa base. Carrouges afirma que ella es el «punto de vista sociológico». Éste es el fenómeno de base que se debe investigar y que sirve de punto de partida y de distintivo al presente trabajo.

    Carrouges lleva a cabo una investigación sociológica en gran escala que arrojará nueva y evidente luz sobre el alucinante enigma de los seres extraterrestres


    Sumario
    • Introducción: El método sociológico
    • Primera parte: Historia de los testimonios
      • I – Noción de testimonio
      • II – Noción de platillo volante
      • III – Observaciones norteamericanas
        • La comisión platillo
          • Las alternativas de la Comisión
          • Falsificación de los informes
        • Principales testimonios de técnicos y sabios norteamericanos
          • Pilotos y operadores de radares
          • Especialistas en cohetes
          • Especialistas en globos-sondas
          • Especialistas en radiactividad
          • Astrónomos
        • IV – Observaciones francesas
          • Aterrizajes de platillos volantes en Francia durante los meses de septiembre y octubre de 1954.
            • Noción de aterrizaje
            • Los testigos
            • Situaciones de los testigos en el momento de la observación
            • Puntos de aterrizaje de objetos
            • Zonas generales de aterrizaje
            • Distancias entre testigos y objetos
            • Duración de las observaciones
            • Condiciones de visibilidad
            • Comienzos y términos de las observaciones
          • Análisis particular de ciertos aterrizajes.
        • V – El problema de los pilotos
          • Pilotos de talla humana corriente
          • Los pequeños pilotos
          • Casos heterogéneos
        • VI – Efectos físicos
          • Efectos auditivos
          • Efectos paralizantes
          • Efectos calóricos
          • Contactos tangibles
          • Efectos fotográficos
          • Caídas de filamentos que se funden
          • Huellas sobre el suelo
        • VII – Estructura geométrica de las manifestaciones
        • VIII – Límites históricos del problema
        • IX – Progreso en las manifestaciones
    • Segunda parte: Valor de los testimonios
      • I – Ilusiones materiales
        • Objetos volantes
        • Objetos en el suelo
        • Marcianos de pega
      • II – Investigaciones sobre la naturaleza de los engaños de los testigos
        • ¿Se trata de alucinaciones?
        • ¿Se trata de delirios?
        • ¿Se trata de errores de percepción?
      • III – Valor positivo de los testimonios
        • Rectificación de las ilusiones por los testigos
          • Reducción de ilusiones pro-platillistas
          • Reducción de ilusiones anti-platillistas (veinticuatro casos)
        • El conjunto del suceso y las ilusiones seudo-críticas
        • El condicionamiento de los testimonios
    • Tercera parte: Naturaleza y origen de los platillos volantes
      • I – Naturaleza de los platillos volantes
        • Hipótesis
          • Meteoros naturales
          • Subproductos erráticos de industrias locales
          • Producción-síntoma de un arma secreta
          • Máquinas desconocidas
        • Criterio del aspecto
          • Variación en la apariencia de los platillos
          • Máquinas de color metálico
        • Criterio de comportamiento
          • Movimientos generales de los platillos
          • Evoluciones combinadas de platillos
      • II – El origen de los platillos volantes
        • Hipótesis del arma secreta terrestre
          • La noción de arma secreta es inseparable de la noción de recinto custodiado
          • La noción de máquina es inseparable de la noción de accidente
        • La hipótesis «marciana»
    • Conclusión. Proposiciones finales
    • Mapas
    • Bibliografía

  • El tesoro de los alquimistas

    Primera obra del gran escritor de Ciencia Ficción Jacques Sadoul, que trata sobre el tema alquimista, con título original “Le tresor del alchimistes”, publicado en 1975 por Plaza & Janés Editores S.A. y traducido por Manuel Vazquez.

    Esta obra aborda el tema de la Alquimia desde sus orígenes, alquimistas famosos como: Nicolás Flamer, Paracelso, Fulcanelli, entre otros) y la famosa piedra filosofal que no puede faltar en ser siquiera nombrada en cualquier libro importante sobre el tema. Como extra, en este libro se tiene un pequeño glosario con los principales conceptos relacionados con este arte hermético.


    Sumario ∴

    • Prólogo
    • Libro primero: el arte hermético
      • Primer contacto con la alquimia
      • Hermes y la historia de la alquimia
      • Principios de la alquimia
      • Ejecución de la obra
      • La alquimia y la ciencia moderna
    • Libro segundo: los alquimistas
      • Tres licenciados de la Universidad de Montpellier en el siglo XIII
        • Alberto Magno
        • Arnau de Vilanova
        • Raimundo Lulio
      • Maese Nicolás Flamel, copista
      • El monje de Erfurt y el Buen Trevisano
      • El médico y el gentil hombre
        • Paracelso
        • Denis Zachaire
      • Las vicisitudes de un fraguador
      • El Cosmopolita
      • Transmutaciones efectuadas por sabios
      • El verdadero Filaleteo
      • El apostolado de Lascaris
      • La historia de Sehfeld
      • El conde de Saint-Germain
      • Los adeptos del siglo XX
        • Fulcanelli
        • Armand Barbault
    • Libro tercero: la piedra filosofal
      •  ¿Codicioso o caritativo?
      • El objeto de los sabios
        • La materia prima
        • El fuego secreto, o primer agente
        • El mercurio filosófico
      • El magisterio
        • La primera obra
        • La segunda obra
        • La tercera obra
        • La multiplicación
    • Conclusión: El arte real
    • Anexo
    • Glosario
    • Bibliografía

  • La conexión cósmica

    Al cabo de siglos de confusas conjeturas, de especulaciones absurdas, conservadurismo indigesto y desinterés carente de toda posible imaginación, por fin ha llegado a su mayoría de edad el tema de la vida extraterrestre, y en la actualidad ha alcanzado una etapa práctica donde se la puede estudiar mediante técnicas rigurosamente científicas, una etapa en la que ha conseguido respetabilidad científica y en la que, asimismo, se entiende ampliamente su significado.

    Por esa razón, repito, la vida extraterrestre acaba de alcanzar su mayoría de edad.

    Este libro se divide en tres partes a cual más importante. En la primera intento transmitir el sentido de la perspectiva cósmica viviendo fuera de nuestras vidas en un diminuto trozo de roca y metal circundando una de las doscientas cincuenta mil millones de estrellas que forman nuestra galaxia en un Universo de miles de millones de galaxias.
    La declinación de una de nuestras más comunes concepciones, o de uno de nuestros más vulgares engreimientos, también es una de las aplicaciones prácticas de la astronomía. La segunda parte del libro se relaciona con varios aspectos de nuestro Sistema Solar principalmente con la Tierra, Marte y Venus?. Aquí pueden hallarse algunos de los resultados e implicaciones del Mariner 9.

    La tercera parte se dedica a la posibilidad de comunicación con la inteligencia extraterrestre en planetas de otras estrellas. Puesto que todavía no se ha establecido ningún contacto nuestros esfuerzos hasta la fecha han sido débiles,esta parte es necesariamente especulativa.

    No he dudado en conjeturar dentro de lo que estimo puedan ser los límites normales de una plausibilidad científica. Y aunque no soy, por formación, un filósofo, sociólogo o historiador, no he dudado en esbozar implicaciones históricas, sociológicas y filosóficas de astronomía de exploración del espacio.


    Sumario
    • Prefacio
    • Primera Parte – Perspectivas Cósmicas
      • Un animal de transición
      • El unicornio de Cetus
      • Un mensaje de la Tierra
      • Un mensaje a la Tierra
      • Experimentos en utopías
      • Chauvinismo
      • La exploración del espacio como empresa humana
        • El interés científico
      • La exploración del espacio como empresa humana
        • El interés público
      • La exploración espacial como empresa humana
        • El interés histórico
      • Segunda Parte – El Sistema Solar
        • Sobre la enseñanza de primer grado
        • Los legendarios dioses de la antigüedad
        • La historia detectivesca de Venus
        • Venus es el Infierno
        • Ciencia e «inteligencia»
        • Las lunas de Barsoom
        • Las montañas de Marte
          • Observaciones desde la Tierra
        • Las montañas de Marte
          • Observaciones desde el espacio
        • Los canales de Marte
        • Las fotografías perdidas de Marte
        • La edad del hielo y la caldera
        • Comienzos y finales de la Tierra
        • Terraformación de los planetas
        • La exploración y utilización del Sistema Solar
      • Tercera Parte – Más allá del Sistema Solar
        • Algunos de mis mejores amigos son delfines
        • ¡Oiga! ¿Distribución Central? ¡envíenme veinte extraterrestres!
        • La Conexión Cósmica
        • Vida extraterrestre: una idea cuyo momento ha llegado
        • ¿Ha sido visitada la Tierra?
        • Estrategia en la búsqueda de la inteligencia extraterrestre
        • Si tenemos éxito…
        • Cables, tambores y caracolas
        • Tren nocturno a las estrellas
        • Astroingeniería
        • Veinte preguntas: una clasificación de civilizaciones cósmicas
        • Intercambios culturales galácticos
        • Entrada al infinito
        • Habitantes de las estrellas
          • Una fábula
        • Habitantes de las estrellas
          • Un futuro
        • Habitantes de las estrellas
          • Los gatos de Cheshire cósmicos
        • Fotografías

  • El libro de los mundos olvidados

    Obra con título original “Le Livre des Mondes Oubliés” editado en Francia en 1969, que se publicó en la colección “Otros Mundos” de la Editorial Plaza & Janés en el año 1976.

    Amena y amplia visión de la fenomenología que integra el llamado “realismo fantástico”.

    En esta obra el autor Robert Charroux aborda diversos temas relacionados con civilizaciones pasadas, asombrosas revelaciones constituyen la materia insólita y misteriosa de éste libro, dedicado a los continentes olvidados, a la arqueología, a lo extraño, a lo desconocido.


    Sumario
    • Prólogo
    • Algo fantástico
      • El candelabro de los Andes y el misterio de La Nazca
      • El misterio del paralelo 35
      • El rombo mágico
    • Los antepasados superiores
      • I) Nuestros antepasados no eran monos
      • II) Ocho injertos de corazón hace 100,000 años
      • La puerta del Sol, lo insólito de occidente
      • Mitología céltica: la gran pirámide de Plouezoch (Finisterre)
    • Civilizaciones perdidas
      • Civilizaciones misteriosas
      • Resurge la Atlántida
      • La Tierra de Mu
      • La misteriosa Isla de Pascua
    • Iniciación
      • El león verde del iniciado
      • El agua-madre y el elixir de inmortalidad
      • La reencarnación y los universos paralelos
    • Apocalipsis
      • La contestación
      • El erotismo
      • La imagen eléctrica de la sexualidad
    • Rarezas
      • Arsénico y viejas noticias
    • Hechicería
      • Los hechiceros de los países maravillosos
    • Los misterios del cielo
      • Los extranjeros venidos del cielo
      • Los superhombres volantes y el misterio de los delfines

    No puedes copiar el contenido del sitio.