Ovni(s) y ciudades intraterrenas
Todos, en algún momento de nuestras vidas, nos hemos preguntado si existe un más allá. También es una pregunta que Fabio Zerpa vine haciéndose desde hace más de 50 años, y su respuesta es sí, existe un más allá de la vida cotidiana.
A través de este libro revelador, OVNI(s) y ciudades intraterrenas, Fabio Zerpa comparte con nosotros los resultados de años de investigación sobre OVNIS, los extraterrestres, las ciudades subterráneas, los viajes en el tiempo y el espacio, los contactos del tercer y cuarto tipo, los mundos paralelos y muchos otros misterios que apasionan a la humanidad.
Un libro imperdible para todos aquellos que creen que hay otra realidad además de la nuestra.
Sumario ∴ / Δ
- Las evidencias hablan
- Los mitos, leyendas y textos antiguos
- América, entrada a mundos subterráneos
- Agartha y el Roncador
- Las tierras de Akakor donde los dioses bajaron
- El legado mágico de los Antiguos Maestros
- La clave: la invisibilidad
- Los OVNIS en la invisibilidad
- El mundo fantasmal
- El mundo subterráneo
- Las criaturas que salieron del centro de la tierra
- Misterios en las profundidades marinas
- Las ciudades subterráneas y las entradas polares
- Las experiencias del almirante Byrd
- El coronel Fawcett y sus experiencias
- La Misteriosa Zeta
- ¿Ingresó Fawcett a la Ciudad Perdida?
- El reino subterráneo manifiesto e inmanifiesto
- Un enigma llamado Agartha
- ¿Dónde está Shamballah?
- Un viaje real al mundo subterráneo (investigación personal y exclusiva)
- La vida en el mundo subterráneo
- Veamos juntos dos «vidas» en el mundo subterráneo:
- La ciudad subterránea de Erks. (Investigaciones conjuntas del Dr. Terrera y el profesor Zerpa)
- Los Tres Espejos
- Las luces del espacio
- La ciencia y la creencia popular
- La ciudad intraterrena Dorada
- Descripciones de cada área de la ciudad
- Un gran profeta viaja en una nave extraterrestre
- Mensaje
- Seres extra terráqueos en la Tierra
- Platillos sobre Ezeiza
- 25 de mayo de 1971, 3 de la mañana
- Buenos Aires, 28 de mayo de 1971
- ¡Cuidado Astronavegos Tierra!
- Explosión rusa (30 de junio de 1971)
- Un animalito extraterrestre en nuestro planeta. El hipocampo
- Conclusiones del mundo subterráneo
Propulsión por antigravitación
Este libro de última generación, el cual incluye un prefacio por el experto en sistemas avanzados de propulsión interestelar Grant Hayman y un epílogo por el afamado científico y veterano de la industria espacial Dr. Takaaki Musha, examina uno de los grandes enigmas de todos los tiempos con dosis iguales de mente abierta y escepticismo.
Propulsión por antigravedad incluye historias, que nunca antes han sido mencionadas, sobre temas OVNI como el Área 51, Roswell e historias de secuestros alienígenas. También enfrenta temas menos conocidos tales como los experimentos nazis y japoneses sobre la antigravedad e incluso teorías más raras que incluyen física cuántica y antiguas civilizaciones perdidas.
¿Qué revelan todos los avistamientos OVNI alrededor del mundo? ¿Quién está encubriendo la existencia de estas extrañas naves en nuestros cielos? ¿Y esas tecnologías son hechas por el hombre o de origen extraterrestre?
Olviden lo que creen que saben y prepárense para ser sorprendidos.
Para aquellos que buscan la verdad sobre estas exóticas tecnologías y quieren saber por qué están siendo escondidos del público.
Sumario ∴
- Propulsión por antigravitación
- “La verdad saldrá a la luz… a lo largo la verdad saldrá”
- Prefacio
- Introducción
- 1. Una civilización encubierta
- 2. Área de 51
- 3. Roswell
- 4. Área 52 Historias desde adentro
- 5. Encuentros cercanos del cuarto tipo
- 6. El caso de las tecnologías hechas por el hombre
- 7. Desinformando al público
- 8. La teoría del campo unificado de Einstein
- 9. Ingeniería inversa
- 10. Otras teorías OVNI
- Conectando los puntos
- Epílogo
Plantas de los dioses
Las más renombradas autoridades del mundo en la botánica y la química de los alucinógenos han elaborado un estudio exhaustivo de la flora psicoactiva. El botánico Richard Evans Schultes y el químico Albert Hofmann examinan con detalle las propiedades de estas plantas y el uso que ha hecho el hombre de ellas. Su texto está acompañado de muchas ilustraciones, de las cuales más de cien son en color.
¿Qué son los alucinógenos? ¿De dónde vienen? Las respuestas a estas preguntas preceden a un léxico de más de noventa plantas alucinógenas que han influido la visión del mundo de muchos pueblos que consideran estas plantas como regalo de los dioses. Para complementar este léxico botánico hay una guía de referencia que indica dónde se usa cada alucinógeno, quién lo usa y en qué circunstancia, cómo se prepara y qué efectos tiene. En una investigación etnográfica, Schultes y Hofmann, examinan el uso de catorce plantas alucinógenas importantes entre personas de sociedades no industrializadas que han conservado sus ritos religiosos de generación en generación. El doctor Schultes describe vividamente los peregrinajes que se hacen para recolectar las plantas sagradas, así como los ritos, oraciones, canciones y danzas asociados a su uso; describe también la conducta de los usuarios. Por otra parte, las lúcidas explicaciones de la química de estas plantas que ofrece el doctor Hofmann son una contribución única en la bioquímica de las sustancias psicotrópicas.
Tanto las plantas como los usuarios aparecen en fotografías, muchas de las cuales se publican por primera vez. En el léxico cada planta se muestra a todo color. En la sección antropológica hay una rica colección de fotografías de ceremonias, esculturas, pinturas, vasijas y textiles relacionados con el uso ritual de estas plantas sagradas.
Plantas de los dioses es un testimonio fascinante y conmovedor del uso que los hombres han hecho de los alucinógenos a lo largo de su historia, y a todo lo ancho del planeta. Incluye también los descubrimientos antropológicos y bioquímica más recientes en este área.
Sumario
- ¿Qué son las plantas alucinógenas?
- El reino vegetal
- Investigacion fitoquimica de las plantas sagradas
- Distribución geográfica de las plantas alucinógenas y su uso
- Léxico de plantas
- Índice de léxico de plantas
- Usuarios de plantas alucinógenas
- Panorama del uso de las plantas
- Las plantas alucinógenas más importantes
- Los fundamentos del cielo
- Las hierbas para embrujar
- El néctar de la delicia
- Fuego de San Antonio
- La flor Sagrada de la Estrella Boreal
- El sendero hacia los antepasados
- Las semillas de los Espíritus de Hekula
- Las semillas de la civilización
- Ayahuasca, la poción mágica de la Amazonía
- Las Trompetas del juicio
- Las huellas del pequeño venado
- Las florecillas de los dioses
- La hierba de la pastora
- El cacto de los cuatro vientos
- La enredadera de la serpiente
- El semen del sol
- Pituri: La puerta el tiempo del ensueño
- Estructura química de los alucinógenos
- Usos medicinales de los alucinógenos
En nombre de Dios
En las primeras horas de la noche del 28 de septiembre o en la madrugada del día 29, en el año 1978, el papa Juan Pablo I, Albino Luciani, llamado “el papa de la sonrisa”, murió tan solo después de treintay tres días de haber sido elegido. La causa de su muerte -sin las comprobaciones que hubiera podido proporcionarle la autopsia- fue anunciada por el Vaticano a la prensa mundial como debida a un infarto del miocardio, es decir, ataque al corazón.
David Yallop inició su investigación acerca de esta muerte la petición de ciertas personas residentes en el Vaticano que se sentían preocupadas por el ocultamiento de las verdaderas circunstancias que rodeaban el descubrimiento del cadáver del papa.
En el curso de esta larga y difícil creer que ha durado tres años, Yallop ha descubierto -como le había hecho Albino Luciani durante su breve pontificado- existía una red de corrupción compuesta por destacadas figuras del mundo financiero, político, criminal y clerical, que tenían el máximo interés en hacer desaparecer al papa.
El nuevo pontífice había abierto una investigación acerca del Banco del Vaticano y los métodos empleados por su presidente Paul Marcinkus; la noche en que murió estaba ultimando importantes cambios en las altas esferas vaticanas, al parecer en relación con una serie de sacerdotes, obispos incluso canales que pertenecían a una Misteriosa rama de la masonería llamada P2, y, a pesar de su apariencia humilde y sonriente, Albino Luciani disponía a luchar contra la corrupción del modo más enérgico e implacable. Muchas personas, pues, podrían estar interesados en su muerte y este es el tema del escandaloso libro de David Yallop.
- El camino hacia Roma
- El trono vacío
- El cónclave por dentro
- El Vaticano, sociedad anónima
- Los treinta y tres días
- Todavía tenemos miedo
- En beneficio del crimen: los negocios como siempre
Extraños sucesos navales
Conozca las más sorprendentes aventuras navales de los siglos XIX, XX y XXI. Las historias más entrañables, trágicas o enigmáticas. Hazañas memorables, circunstancias inverosímiles y buques desaparecidos. Desde el Mary Celeste, el submarino U-31 y el portaviones Invencible hasta sucesos propios de leyendas marinas, sin olvidar al gato Oskar, que tripuló varios navíos durante la Segunda Guerra Mundial.
Descubra las historias más entrañables o desgarradoras, trágicas o enigmáticas, pero siempre interesantes, experiencias en las que el azar y las circunstancias nos demuestran que a veces, en este mundo, la imperante rutina puede ser tan solo la excepción.
Asómbrese con los barcos que aparecieron sin sus tripulantes, colisiones a pleno día de buques dirigidos por profesionales, submarinos que regresaron del pasado o de la tumba por condicionantes técnicos o propósitos inconfesables, varadas simultáneas de flotillas enteras de buques, un pescador que se convierte en el único hombre en ver caer una bomba atómica y pescar un submarino, tesoros emprendiendo viajes de ida y vuelta o modernos buques que intentan pasar a través de tierra.
Víctor San Juan con un estilo fluido y lleno de humor le acercará a todos estos hechos difíciles de creer, pero que, una vez conocidos, nos sorprenden, admiran y llenan de preguntas y curiosidad.
Sumario
- El famoso caso del Mary Celeste
- Célebre misterio decimonónico
- Travesía de misterios
- Formulando todo tipo de hipótesis
- ¿Posible reconstrucción?
- Un accidente inexplicable
- Buscando justificar lo injustificable
- Armados y peligrosos
- ¿Dónde ponemos los cañones?
- Instrucciones imposibles
- Fatalidad y obediencia debida
- El sumergible fantasma
- Un arma nueva
- Los submarinos alemanes
- Comienza la guerra submarina
- El submarino fantasma
- Reconstrucción
- Varada en masa
- Una serie multitudinaria
- Dudas en la niebla
- Siete barcos a las piedras
- Asumiendo la responsabilidad
- Monstruos marinos
- Calamares y serpientes
- Otros «monstruos» marinos
- El increíble caso de Paco el de la bomba
- Cuando un muerto habla
- Bulos y realidades
- Matar todavía más japs[2]
- Patrulla de combate
- Leyendas y montajes
- Habla un muerto
- Mascota insumergible
- Caer siempre de pie
- Uno: el Bismarck
- Dos: el Cossack
- Tres: Ark Royal
- Cargamento único
- Olor a derrota
- La ruta submarina
- Opio, oro, uranio y… secretos
- Tres versiones y una búsqueda abisal
- El filo de la navaja
- Capitanes valientes
- Capitán normal, barco vulgar
- Los problemas crecen
- El filo de la navaja
- Epílogo conspiranóico
- El número de la mala suerte
- Seis días de guerra y sus consecuencias
- Rumbo a casa
- Mala suerte reiterada
- Fenómeno UFO
- Barcos para todo
- ¿Corbeta o patrullero?
- Destino: el banco
- Avistamiento ufo sobre fuerteventura
- El affaire Invincible
- Un mal recuerdo
- Crucero de cubierta corrida
- A la guerra en el frío sur
- Ataque al invencible
- Completo enigma
- Aterriza donde puedas
- Arriba y abajo
- Sorpresa en alta mar
- Trifulca en puerto
- Tesoro de ida y vuelta
- La plata de la Mercedes
- La trampa que trajo una guerra
- Finta para despistar a un gobierno
- El expolio de la Mercedes
- Veredicto final
- Salto a tierra
- Una ruta muy trillada
- Modernidad, velocidad y pasajeros
- Sentido y sensibilidad
Satanismo y brujería en el rock
Muchos músicos de rock han sentido una cierta simpatía por el Diablo. Este libro revela la historia oculta que existe detrás de bandas como Led Zeppelin, Black Sabbath, Rolling Stones o incluso The Beatles. ¿Vendieron realmente los Rolling Stones sus almas a Satanás? ¿De dónde viene la fascinación de Jimmy Page por Aleister Crowley? ¿Sabías que en 1969 estalló el rumor de que Paul McCartney había muerto y había sido sustituido por un doble? ¿Qué relación hay entre satanismo y heavy metal? ¿Por qué White Zombie y Nine Inch Nails sienten fascinación por Charles Manson y otros psicópatas norteamericanos?
La respuesta a todas estas preguntas se encuentra en las páginas de Satanismo y brujería en el rock, el primer libro sobre el tema que se publica en España. Una obra que te invita a caminar por los callejones más lúgubres y oscuros de la historia del rock. Desde el nacimiento del blues hasta el mestizaje del fin de milenio, desde la superstición de Robert Johnson al satanismo mediático de Marilyn Manson.
- CAPÍTULO 1, EL NACIMIENTO DEL ROCK AND ROLL: LA MÚSICA DEL DIABLO
- Robert Johnson, el bluesman que vendió su alma al diablo.
- El rock and roll, amenaza para la moral de la sociedad blanca norteamericana
- CAPÍTULO 2, LOS AÑOS 60: MISTICISMO HIPPIE Y ORIENTALISMO
- La espiritualidad de The Doors
- The Beatles: la ruptura de su inocencia y el extraño caso de la muerte de Paul McCartney
- Sus Satánicas Majestades los Rolling Stones
- CAPÍTULO 3, LA FAMILIA MANSON
- Charles Manson, músico frustrado
- Charles Manson, ideólogo asesino
- Charles Manson, visionario apocalíptico
- CAPÍTULO 4, BLACK SABBATH Y LED ZEPPELIN: PIONEROS SATÁNICOS
- Led Zeppelin: bajo el hechizo de Aleister Crowley
- Black Sabbath: creadores del heavy metal
- Otras bandas «satánicas» de los años 70
- CAPÍTULO 5, SATANISMO Y METAL: EL MATRIMONIO PERFECTO
- Los veteranos: Judas Priest, Ozzy Osbourne y Alice Cooper
- Los neófitos y el gran circo del heavy metal
- Slayer y Jane’s Addiction: recuperando la seriedad
- CAPÍTULO 6, ROCK INDUSTRIAL, EL UNIVERSO INFERNAL A BASE DE METAL Y COMPUTADORAS
- Black, death, doom y grind metal: el mal en estado puro
- Rock industrial: cuando el metal conoce a las computadoras
- CAPÍTULO 7, SATANISMO “MADE IN 90”: PASIÓN POR LOS PSYCHOKILLERS
- DISCOGRAFÍA INFERNAL
Música rock y satanismo
- ¿Qué diabólicas maquinaciones se ocultan tras el movimiento Rock?
- ¿Qué extrañas relaciones unen los grupos de satanismo y magia negra con los líderes del heavy?
- ¿Qué efectos nefastos puede tener éste tipo de música sobre quienes la escuchan?
- ¿Qué influencias de bajo astral vehiculan y a qué siniestro plan cósmico obedecen?
Desde la óptica guenoniana y tradicional, MÚSICA ROCK Y SATANISMO nos desvela uno de los fenómenos contrainiciáticos mas peligrosos de nuestro tiempo, como es el mensaje subliminal que está destruyendo mortalmente nuestra juventud.
- Un singular testimonio
- Las tretas de Satán
- Coagula et Solve
- La contrainiciación
- Los síntomas de la posesión diabólica
- Los mensajes subliminales
- Un negocio rentable
- ¿Quién se oculta tras el Rock?
- Algunos temas claramente satánicos
- La lengua de la perversión
- Los santos de Satán (Black Sabbath 100 – Rolling Stones 103 – KISS 105 – AC/DC 108 – Eagles 109 – Led Zeppelin 110)
- Otros grupos de inspiración satánica
- La obra del diablo
El universo prohibido
En 1543, estando en su lecho de muerte, el astrónomo Nicolás Copérnico publicó una obra determinante que planteaba un modelo del cosmos en el que el Sol era el centro. Para la mayoría de los historiadores, significó el principio de la Revolución Científica, pero este libro perfila una historia alternativa que comienza con el redescubrimiento de unos documentos egipcios perdidos durante largo tiempo.
Estos asombrosos secretos eran el fundamento de la tradición hermética, cuya magia influyó a las mentes más brillantes de la época. A pesar de que hoy apenas se tiene en cuenta, la recuperación del hermetismo no solo impulsó el Renacimiento, sino que fue el punto de partida para que la revolución que supuso el incipiente pensamiento científico se convirtiera en el pilar de la Ilustración. Como demuestran los autores en esta historia magistralmente argumentada, todos los pioneros de la ciencia –Copérnico, Tycho Brahe, Kepler, Galileo, Bacon, Leibniz e incluso Isaac Newton– deben los descubrimientos que cambiaron el mundo a estas creencias ocultas y prohibidas.
El universo prohibido sostiene que la concepción del universo que proponen los últimos descubrimientos científicos, sobre todo en el ámbito de la física cuántica y la cosmología, parece revindicar la antigua creencia hermética en un universo en evolución, vivo y consciente. Lejos de ser una mera nota al pie de la historia, el hermetismo posee la clave para el futuro de la humanidad.
Sumario ∴
- Sinopsis
- Portadilla
- Dedicatoria
- Cita
- Introducción
- Primera parte LOS ORÍGENES OCULTOS DE LA CIENCIA
- Copérnico y el segundo dios
- El mesías hermético
- Galileo y la Ciudad del Sol
- El falso albor de la Rosacruz
- Señales, símbolos y silencio
- Isaac Newton y la hermandad invisible
- El verdadero legado de Egipto
- Lamento por Hermes
- Segunda parte LA BÚSQUEDA DE LA MENTE DE DIOS
- El diseñador del universo
- Todo es polvo de estrellas
- La ropa nueva de Darwin
- La mente importa
- Escapar de la Tierra plana
- Apéndice. Hermes y los primeros herejes
- Bibliografía
- Agradecimientos
- Notas
- Créditos
Los nazis en México
México fue considerado por la Alemania de Adolfo Hitler como una pieza estratégica antes y durante la segunda guerra mundial, los informes secretos de los servicios de inteligencia norteamericanos confirman esta importancia.
Aunque mucho se ha escrito sobre el tema, nadie había llevado a cabo una investigación como ésta, en la que aparecen desde las operaciones por adueñarse del petróleo y de los recursos minerales mexicanos hasta los apoyos a un fallido golpe de Estado y la creación del primer cártel del narcotráfico.
Juan Alberto Cedillo ha escrito un libro impactante, donde los personajes principales son los agentes nazis que operaban en México y sus aliados principales: políticos, militares, empresarios, intelectuales y comunicadores que no escondieron su predilección por el régimen de Hitler y su proyecto de dominación global.
Buscando apoderarse del petróleo mexicano, inundar de drogas a Estados Unidos, el régimen nazi se infiltró en México, con el fin de incorporarlo a su área de influencia.
En esta historia están involucrados personajes como: Hilda Kruger, Jean Paul Getty, Wenner-Gren, Errol Flynn, Juan A. Almazán, Gonzalo N. Santos, Donato Bravo Izquierdo, Miguel Alemán Valdés, Maximino Ávila Camacho, Francisco J. Aguilar González, Emilio Azcárraga Vidaurreta y José Vasconcelos.
Esta obra obtuvo el Primer Premio Debate de Libro Reportaje en 2007, cuyo jurado estuvo integrado por Carmen Aristegui, Miguel Ángel Granados Chapa, Vicente Leñero, Juan Villoro, Jorge Zepeda Patterson y Cristóbal Pera.
Sumario ∴
- Capítulo 1
- Capítulo 2
- Capítulo 3
- Capítulo 4
- Capítulo 5
- Capítulo 6
Hitler contra Thule
Este libro era una necesidad dada por dos temas: Por una parte el sistema oculta toda la verdad histórica sobre el nacionalsocialismo del Tercer Reich, de forma que no hay estudios serios de casi ningún tema, y siempre Llanos de errores y prejuicios, dado que si no fuera así no serían editados y además el autor sería retirado para siempre de los circuitos de editoriales comerciales.
Por otra parte los pocos libros que se editan en castellano sobre este tema de las sociedades germano esotéricas de los años 20 y su relación con Hitler por los medios anti- sistema no son nunca estudios serios y basados en las fuentes originales, en alemán, cuando no están claramente tendentes a apoyar está en línea.
Como el propio autor dice en el prólogo:
“Es – o al menos pretende ser – una aproximación histografia al enfrentamiento entre dos tendencias llamadas a hacerse con el control del originario NSDAP; disputa cuya producción ha sido genéricamente ignorada o minusvaloradas, cuando no distorsionada y Por ende malinterpretada”.
No se trata Pues de un texto político sino de datos históricos, siempre sustentados por citas concretas, de documentos originales.
Creemos que este libro deja al alcance de todo el mundo datos y textos que hasta ahora no se podían tener.
- Rudolf von Sebottendorff, antes y después de que Hitler viniera
- A la búsqueda de fuentes bibliográficas
- Antes de que Sebottendorff viniera
- Sebottendorff y la Orden de los Germanos
- De la Orden de los Germanos a la Sociedad Thule
- El agitador periodístico
- El insurgente militar
- El impulsor político
- El súbito fin de una carrera meteórica
- La Sociedad Thule sin Sebottendorff
- Larga ausencia, fugaz reaparición, y forzado exilio
- Excurso: ¿Formó parte Dietrich Eckart de Thule?
- Guía, claves y contenido del libro de Sebottendorff
- La obra en sí
- “Consideraciones políticas generales”.
- “Orígenes del Movimiento”.
- “La Orden de los Germanos y la Sociedad Thule”
- “La Sociedad Thule y el Münchener Beobachter durante la revolución de 1918”.
- “La Sociedad Thule, La Liga de Combate y los Círculos de Thule”.
- “Activismo y propaganda política de Thule hasta la muerte de Eisner”.
- “Thule durante el período del dominio de los Consejos”.
- “La Liga de Combate de Thule y la contrarrevolución de 1919”.
- “La llegada del Cuerpo Franco Oberland a Múnich”
- “La hora del martirio de Thule: el asesinato de sus afiliados”.
- “La Sociedad Thule tras el asesinato de los rehenes”
- “Organizaciones emanadas de la Sociedad Thule”
- “Evolución del Völkischer Beobachter”.
- “Thule durante la ausencia de su fundador y su refundación”.
- Anexo I) “Documentación gráfica”.
- Anexo II) “Índice de personas y materias”.
- Excurso: ¿formó parte Gottfried Feder de Thule?
- Las verdaderas causas de la primera caída de Sebottendorff (1919)
- Los siete Mártires de Thule
- Sebottendorff, persona non grata ya antes de que Hitler entrara en escena
- Excurso: ¿formó parte Hans Frank de Thule?
- La Orden de los Germanos contra Hitler (1919-1922)
- El hermano Karl Harrer y el Círculo Político Obrero
- Las inauditas circunstancias de la fundación del DAP
- Hitler entra en escena y Harrer hace mutis por el foro
- Otros miembros de la Orden de los Germanos
- El DSP contra Hitler
- Excurso: ¿formó parte Adolf Hitler de Thule?
- Hitler ajusta cuentas en Mein Kampf (1924-1926)
- Ser o no ser völkisch: he ahí la cuestión
- Los prolegómenos a las citas del Mein Kampf
- Hitler retrata a sus opositores de inclinación esotérica
- Otras citas del Mein Kampf
- La inequívoca y desconocida alusión al líder de la Sociedad Thule
- Excurso: ¿formó parte Alfred Rosenberg de Thule?
- Las verdaderas causas de la segunda caída de Sebottendorff (1933-1934)
- El arresto de Sebottendorff
- La Sociedad Thule vista desde el III Reich
- Sebottendorff, maestro iniciático en el cultivo de enemistades
- Incorrecciones, exageraciones y falsedades
- Masonería, paganismo y sociedades secretas
- Sebottendorff y el arte de ganar batallas después de muerto
- Excurso: ¿formó parte Karl Fiehler de Thule?
- Epílogo. Hitler habla en Núremberg sobre “Partido y Esoterismo” (1936/1938)
- La “sala de culto nacionalsocialista”
- Civilizaciones legendarias y palabrería nórdica
- Excurso: ¿formó parte Rudolf Hess de Thule?
El misterio de los discos voladores
De origen dudoso, pues no he podido rastrear los datos del autor, parece ser que usa el nombre J. Zeñabi como un pseudónimo ¿Ibañez al revés?, publicado en diciembre de 1953 en Chile, esta obra nos relata las aventuras de esta persona y su encuentro con los tripulantes de un plato volador que lo llevan de viaje al planeta Marte.
Lo irónico de la “historia” es que, según el autor, nuestro personaje pasa varios meses conviviendo con los marcianos hasta que tiene problemas por un “amorío” y es devuelto al planeta Tierra.
Como dato curioso, maneja mucha información que puede llegar a jugar con la credibilidad o escepticismo de la obra.
Sumario ∴
- La aparición
- El viaje
- Marte
- El presidente
- El hogar marciano
- Historia de Aia
- El estadio
- El Consejo de Estado
- Ila
- El festín de Kun
- La justicia marciana
Más que plata o plomo
UNA LECTURA CLAVE PARA ENTENDER LOS ALCANCES DEL PODER DEL NARCOTRÁFICO
Esta aproximación a las implicaciones políticas de la guerra contra el narcotráfico sugiere una historia más compleja que la de una simple disputa del estado contra violentas organizaciones criminales con alta capacidad de corrupción.
Es en realidad la historia, por un lado, de cómo sectores subordinados en la sociedad aprovechan la disponibilidad de coerción y capital para organizar un proceso de acumulación de poder y riqueza y, por otro lado, de cómo alrededor de este proceso las sociedades periféricas son de manera espontánea y sin ningún plan preconcebido incluidas dentro de la economía y la política nacional.
Es también la historia de cómo el estado es forzado a compartir, y en ocasiones delegar, el ejercicio de la coerción para satisfacer demandas sociales. Y recurrentemente es la historia de los desencuentros entre el estado y las organizaciones criminales por imponer sus instituciones a lo largo de la geografía nacional, con las consiguientes explosiones de violencia que desbordan los actores directamente comprometidos en el enfrentamiento e involucran a poblaciones que en apariencia nada tienen que ver con la guerra contra las drogas”.
- Introducción
- El plan
- PRIMERA PARTE: UNA TEORÍA SOBRE EL PODER POLÍTICO DEL NARCOTRÁFICO
- 1 Una empresa de producción de poder
- 2 Mercancía, capital y geografía del estado
- La evidencia: cultivos
- La evidencia: los carteles
- La evidencia: ciudades, lavadores y pandillas
- Un hallazgo básico: la criminalización diferenciada de la mercancía y del capital
- 3 La teoría
- El valor agregado de la producción del poder
- El poder como un proceso de dominación social
- La inclusión en el poder
- Inclusión en el mercado
- La racionalidad de las instituciones de regulación social
- 4 El sentido político de la guerra contra las drogas
- Las guerras horizontales
- Las guerras verticales
- Las trayectorias de largo plazo
- SEGUNDA PARTE: MÉXICO, COLOMBIA Y LOS OTROS EN UNA PERSPECTIVA COMPARADA
- 5. México: el precio de la desmoralización
- El estado posrevolucionario
- El narcotráfico hasta los setenta
- El resquebrajamiento del régimen cooperativista y sus efectos en la producción de poder desde el narcotráfico
- El nacimiento de los grandes carteles
- El final del PRI y el copamiento del territorio nacional
- La guerra
- El caso Michoacán
- 6. Un estado que la guerra llevó a cumplir sus obligaciones en los márgenes del territorio
- La política en Colombia antes de las drogas
- Un nuevo proceso de apropiación del territorio
- Tres carteles
- La guerra de Escobar contra el estado
- Los paramilitares
- Los efectos de la descentralización en las relaciones de poder entre políticos y narcotraficantes
- Los señores de la guerra
- La expansión de las instituciones del estado
- 6. Contrastes: Estados Unidos, Jamaica y Bolivia
- El mercado final: Estados Unidos
- Transbordo: Jamaica
- Cultivos: Bolivia
- Dos y más guerras distintas
- 5. México: el precio de la desmoralización
La guerra secreta en México
A partir de fuentes mexicanas, europeas y estadounidenses, la mayor parte de ellas consultadas por primera vez, Katz reconstruye las actividades abiertas y secretas mediante las cuales las compañías extranjeras, sus gobiernos y agencias de inteligencia intentaron influir sobre el curso de la revolución mexicana. Este libro, que posibilita una reinterpretación de la historia del país, es también una contribución a la historia diplomática de la primera guerra mundial.
- DE DÍAZ A MADERO, 1910-1913
- Orígenes, estallido y fase inicial de la revolución de 1910
- Alemania y México
- Los Estados Unidos, Alemania y la caída de Madero
- LA DICTADURA DE HUERTA Y LA CONFRONTACIÓN ENTRE EUROPA Y ESTADOS UNIDOS, 1913-1914
- Huerta y su oposición interna
- Estados Unidos, Gran Bretaña y Huerta
- Alemania y Huerta.
- FRAGMENTACIÓN INTERNA, INTERVENCIÓN EXTERNA, 1914-1917
- La división entre las facciones revolucionarias
- Los Estados Unidos y México, 1914-1917
- LA POLÍTICA DEL RIESGO: LA PRESIDENCIA DE CARRANZA, 1917-1920
- Alemania y las facciones revolucionarias
- Alemania y Carranza, 1917-1918
- Los aliados y Carranza
- Carranza y la primera guerra mundial
México profundo
El propósito de este libro es doble, por un lado, ofrecer una visión panorámica de la presencia ubicua y multiforme de lo indio en México la persistencia de la civilización mesoamericana que encarna hoy en pueblos, pero que se expresa también, de diversas maneras, otros ambos ámbitos mayoritarios de la sociedad nacional que forman, junto con aquéllos, el “México profundo”
- Primera parte, LA CIVILIZACIÓN NEGADA
- Una tierra con civilización milenaria
- La forja de una civilización
- La naturaleza humanizada
- Nombrar: crear
- El rostro negado
- El indio reconocido
- La razón de ser indio
- Un perfil de la cultura india
- Lo indio desindianizado
- Una, muchas formas de vida
- El mundo campirano
- Lo indio en las ciudades
- La raza de bronce y la gente linda
- La escisión cultural
- Una tierra con civilización milenaria
- Segunda parte, CÓMO LLEGAMOS A DONDE ESTAMOS
- El problema de la cultura nacional
- El orden colonial
- Una nueva manera de dominar
- La creación del indio
- La violencia fundadora
- Junto a la espada la cruz
- El indio, objeto útil
- La forja de una nación
- La independencia criolla
- La tierra prometida
- El indio enemigo
- Los (revolucionados) tiempos modernos
- Las tribulaciones de una revolución decadente
- La redención del indio por la vía de su desaparición
- El nuevo rostro del México imaginario
- Los senderos de la sobrevivencia india
- Los guerreros
- Las estrategias cotidianas
- La presencia de la cultura impuesta
- Los nuevos frentes de lucha
- Tercera parte, PROYECTO NACIONAL Y PROYECTO CIVILIZATORIO
- El país que hoy tenemos
- La quiebra de la ilusión
- Para fundar una nueva esperanza
- Civilización y alternativas
- Sustitución, fusión o pluralismo
- Civilización, democracia, descolonización
- Los caminos del pluralismo
- El dilema inevitable
- Apéndice bibliográfico
- El país que hoy tenemos
El fenómeno OVNI
Johannes von Buttlar nos dice que, a pesar de sentir grandes escrúpulos, y después de mucho reflexionar, me he decidido escribir este informe sobre el trasfondo del fenómeno de los objetos volantes no identificados, al que sin exageración, puede atribuirse de alcance mundial.
Naturalmente, comprendo que este empeño puede dar pábulo a todos los ataques inimaginables, ya que suscita las más encontradas reacciones. No existe tema que genera más prejuicios, especulaciones, dudas, afirmaciones, falseamientos e incluso intrigas. Aquí no hay lugar para el compromiso; sólo posiciones a tomar: a favor o en contra.
Hay infinidad de informes, procedentes de todas las partes del mundo, acerca de encuentros con objetos volantes no identificados. Según una encuesta, sólo en Norteamérica hay quince millones de personas -entre ellas, el ex-Presidente Jimmy Carter- que afirman haber visto los llamados OVNIS semejante fenómeno, cualquiera que sea la valoración que se le, merece atención.
Los OVNIS constituyen el fenómeno más existente en nuestro tiempo. Impostores y científicos hablan de él, y nuestra fantasía se desborda. Quizá no nos ocuparíamos tanto de los OVNIS si los Servicios Secretos de las dos grandes potencias (Estados Unidos y Rusia) no hubiesen tomado tan sigilosamente buena nota del fenómeno. En la época de la Guerra Fría, tanto la CIA como la KGB empezaron a interesarse por los OVNIS; cada una de las partes sospechaban que detrás de aquello se ocultaba un arma prodigiosa.
Ambas potencias decidieron mantener en secreto los testimonios de avistamientos de naves espaciales. Y manipulan la información para conseguir que resultara increíble la existencia de OVNIS, con el fin de investigar ellos los casos con toda tranquilidad.
Este trasfondo político se trata en esta obra por primera vez. El autor ha tenido acceso a muchos documentos de la CIA y de la KGB, algo que nadie antes había conseguido.
Mientras que, por una parte, deben entenderse los avistamientos de OVNIS como un fenómeno sociopsicológico, por otra parte, muchos de sus avistamientos no pueden atribuirse simplemente a alucinaciones. Los Servicios Secretos de las grandes potencias considerán los OVNIS como una realidad, y la prueba es que los han sometido a persecuciones, aunque el fenómeno no ha llegado a aclararse nunca de manera satisfactoria.
Johannes von Buttlar documente y en multitud de casos, que se leen como relatos policiacos.
El autor ordena datos, trata de aclarar lo misterioso y simplificarlo complicado. Ofrece con esta obra algún tanto los que creen en los OVNIS como los escépticos en esta materia. Tras su lectura, no hay más remedio que descartar los prejuicios o revisar las opiniones.
Aunque los OVNIS no constituyen todavía una materia científica, para muchas personas unen una auténtica experiencia.
- A modo de préambulo
- Huellas
- Encuentro mortal
- Maniobra de diversión
- Las locas máquinas voladoras
- El juego del gato y el ratón
- Gru-OVNI
- Patente de Corso
- La red
- El fantástico encuentro de Antonio Villas Boas
- Absolutamente auténtico
- La encrucijada
Santería
En este relato inigualable, Migene González- Wippler nos revela sus experiencias personales como investigadora e iniciada dentro de la Santería, y nos lleva a conocer personajes extraordinarios y a ser testigo de acontecimientos realmente inverosímiles, muchos de los cuales son sucesos reales ocurridos a la autora dentro de la práctica de la Santería.
Logrando desvelar los secretos y la verdad sobre esta misteriosa religión afrocubana, nos relata detalles de varias iniciaciones, así como sus impresionantes encuentros con los Orishas y los profundos conocimientos de los santeros y babalawos.
Por medio de la presente obra podrá aprender detalles específicos de los ebbós (ofrendas y rituales) que usted puede practicar para solicitar la ayuda de las deidades africanas con fines específicos tales como limpiar su aura, obtener dinero, atraer el amor a su vida y mucho más.
Sumario
- Yoruba
- Los Orishas
- Cocos y caracoles
- De vida y de muerte
- Fuego y relámpago
- Un viaje fatídico
- Magia en el Danubio
- Rituales y ceremonias
- Fiesta del santo
- Posesión
- El babalawo
- Elegguá y los guerreros
- Asiento
- Itutu: la muerte de un santero
- Ashé: el poder de los santos
Leyendas de la Santeria: Pataki
La antropóloga Migene González-Wippler reúne 50 auténticos patakís (leyendas) sobre los Orishas (dioses de la Santería) de tres renombrados Santeros.
Estos fascinantes y entretenidos cuentos se entrelazan para crear una serie gubernamental de leyendas en donde los Orishas forman parte de todos los arquetipos simbolizando la condición humana: nacimientos milagrosos, batallas sangrientas, romances apasionados, maleficios y luchas de los dioses por la supremacía.
Sumario
- Introducción
- Los yorubas
- Los orishas
- La cosmología
- El panteón
- Primera parte
- Creación del mundo
- Creación de los orishas
- Creación de la tierra
- Creación de la humanidad
- Olokun
- Yemayá
- Los orishas en el mundo
- Eleggua
- Changó
- Changó se hace mayor de edad
- Oshún y Obba
- Oggún
- Oggún se encuentra a Oshún
- La segunda batalla
- Yemayá y Oggún
- Orisha-Oko
- La tercera batalla
- El regalo de Obatalá a Changó
- Oshún y Oyá
- El secreto del rayo
- Yemayá y Orunla
- La tabla de Ifá
- Orunla y la muerte
- Orunla lucha contra Osain
- Oyá y Osain
- Babalú-Ayé
- La maldición de Ochosi
- El nacimiento de los Ibeyi
- Obatalá prueba a los guerreros
- La visita de Obatalá a Changó
- Eleggua y los dos amigos inseparables
- La amistad de Eleggua
- Segunda parte
- Nota de la autora
- Oloddumare crea a Olosi
- Oddudúa y Oloddumare
- Donde nació la maldición
- Eleggua y Orunla
- Nace Changó
- Changó regresa
- Orunla es liberado
- La venganza de Changó
- La venganza de Oyá
- Changó se casa
- Oyá y Obba
- Oshún
- Oshún y Changó
- Changó conoce a Yewá
- El sacrificio de Eleggua
- Los orishas ascienden al cielo
- Los orishas en la naturaleza
- Apéndices
- Orígenes de las leyendas
- Invocaciones de los orishas en el Diloggún
- Refranes del Diloggún
- Glosario
Salud prohibida
Más de 400 páginas con una gran lista enfermedades de la A a la Z, protocolos, testimonios reales y nuevos datos científicos. Después de cuatro años de trabajo, por fin se ha podido terminar el libro nuevo de Andreas titulado “Salud prohibida”, “incurable era ayer”, donde en más de 400 páginas lista enfermedades de la A hasta la Z con protocolos incluidos, testimonios reales de cada enfermedad y nuevos datos científicos.
El libro explica de manera didáctica y fácil la verdadera razón de las enfermedades y sus posibles tratamientos, no solo con el dióxido de cloro, sino también con muchas otras sustancias desconocidas y olvidadas.
Será un libro que va a crear mucha polémica debido a la gran cantidad de datos que contiene de cómo enfocar enfermedades consideradas incurables.
Sumario
- Introducción
- “Ser Feliz y no morir en el intento”
- Toda enfermedad es falta de energía
- La Intención del libro
- “El miedo es mal consejero y buen vendedor”
- ¿Por qué algunas personas se enferman y otras no?
- Acidez
- “El cuerpo enfermo es ácido”
- Nutrición
- Medicamentos
- Abrir la mente
- Capítulo 1
- Abreviaturas
- Legalidad
- El descubrimiento de Jim
- ¿Qué es MMS, también llamado CD?
- ¿Qué es la malaria?
- Conclusión
- Recuperaciones confirmadas por pacientes
- ¿Qué se ha observado? 4
- Restablecimientos confirmados por pacientes
- Hechos conocidos del dióxido de cloro
- El dióxido de cloro no es un descubrimiento reciente
- ¿Puede curar todo?
- ¡No es hipoclorito!
- ¿Cómo se hace?
- Clorito sódico (NaCICL), el precursor
- Oxidación
- Los oxidantes
- Precauciones
- Precaución uno
- Precaución dos
- Precaución tres
- Precaución cuatro
- Precaución cinco
- Precaución seis
- Precaución siete
- Precaución ocho
- ¿Es tóxico?
- Capítulo 2
- DMSO – Dimetilsulfóxido
- Agua de mar
- Contaminación en el mar
- Las vías de administración son:
- Cómo tomar agua de mar
- Artemisia annua
- Stevia rebaudiana
- Kalanchoe Daigremontana
- Petróleo – un sanador universal
- Trementina: Otra Terapia panacea
- ¿Qué productos usar?
- Bórax
- Cuestiones de Toxicidad:
- El Zapper, terapia de frecuencias electromagnéticas
- Capítulo 3
- Leer primero
- MATERIALES DE PREPARACIÓN
- Cuestiones de sabor
- Lista rápida
- Formas de aplicación del Dióxido de Cloro (CD)
- Protocolo A: como Amateur o principiante
- Protocolo B: como Básico, el equivalente al antiguo protocolo 1000
- Protocolo C: como CDS, el antiguo protocolo 101
- Protocolo D: como Dermatológico, para la piel
- Protocolo E: como Enemas
- Protocolo F: como Frecuente, el antiguo protocolo vírico 115 de CDS
- Protocolo G: como Gas, cuando es utilizado sólo el gas del dióxido:
- Protocolo H: Habitación, para evitar contagios
- Protocolo 1: Insectos y Picaduras
- Protocolo J: como enjuagar, protocolo boca
- Protocolo K: como Kit combinado con DMSO
- Protocolo L: como Lavado, protocolo de baño
- Protocolo M: como Malaria, con dosis altas
- Protocolo N: como Niños y adolescentes
- Protocolo O: como Oftalmológico
- Protocolo P: como Parásitos, protocolo intenso
- Protocolo Q: como Quemaduras
- Protocolo R: como Rectal con perilla
- Protocolo S: como Sensible, con dosis muy poco a poco
- Protocolo T: como Terminal, enfermedades muy graves
- Protocolo U: como Urgencia, es el antiguo protocolo 6 + 6 de Clara
- Protocolo V: como Vaginal, utilizando irrigación
- Protocolo W: como Wow! Además, se puede usar para
- Protocolo X: como Detox, detoxicar metales pesados
- Protocolo Y: como inYección de CDI /Dióxido de Cloro inyectable
- Protocolo Z: como Zapper, generador de frecuencias
- Protocolo de Hipoclorito de calcio, (MMS2)
- Resumen y protocolo de mantenimiento
- Capítulo 4
- Absceso
- Acné
- Afta bucal
- Alergia
- Alzheimer
- Amigdalitis
- Ansiedad
- Apendicitis
- Arteriosclerosis / Arteromatosis
- Artritis reumatoide
- Artrosis
- Asma
- Autismo
- Bronquitis
- Brucelosis
- Bursitis
- Cálculo renal
- Calvicie
- Cáncer colorrectal
- Cáncer de esófago
- Cáncer gástrico o cáncer de estómago
- Cáncer de hígado
- Cáncer de lengua
- Cáncer de mama
- Cáncer óseo
- Cáncer de ovario
- Cáncer pancreático
- Cáncer de próstata
- Cáncer pulmón
- Cáncer renal
- Cáncer tiroideo
- Cáncer uterino
- Cáncer de vejiga
- Candidiasis
- Caspa
- Chagas
- Chikungunya
- Ciática
- Cirrosis hepática
- Cistitis o infección urinaria
- Colesterol
- Colitis ulcerosa
- Conjuntivitis
- Demencia
- Dengue
- Depresión
- Dermatitis atópica
- Diabetes
- Diarrea
- Disfunción Eréctil
- Diverticulitis
- Dolor de Cabeza
- Ébola
- Enfermedades autoinmunes
- Enfermedad de Crohn
- Enfermedad de Lyme
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica – EPOC
- Erupciones en la Piel
- Escherichia coli (E. coli)
- Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) – Lou Gehrig
- Esclerosis múltiple
- Esquizofrenia
- Estomatitis Vesicular
- Fibromialgia
- Fibrosis Quística
- Fiebre tifoidea
- Fístula anal
- Fractura
- Gastritis
- Gastroenteritis
- Gingivitis
- Glomeruloneffitis posestreptocócica
- Gonorrea
- Gota
- Gripe (Influenza)
- Hepatitis
- Herida
- Hernia
- Herpes
- Hipertensión arterial
- Hipertiroidismo
- Hongos – Micosis
- Infecciones
- Insuficiencia Cardíaca Congestiva
- Insuficiencia renal
- Isquemia, reperfusión renal
- Leishmaniasis cutánea – UTA
- Leucemia
- Liquen escleroso atrofico
- Linfoma
- Lou Gherig (ver Esclerosis Lateral Amiotrófica – ELA)
- Lupus (eritematoso)
- Malaria (paludismo)
- Meningitis
- Metales pesados
- Migraña
- Mononucleosis
- Nefritis
- Neumonía / Pulmonía
- Osteomielitis (Staphylococcus/SARM)
- Osteoporosis
- Otitis
- Papiloma virus (ver VPH) 300 V
- Periodontitis
- Picaduras
- Pie de atleta
- Prostatitis
- Psoriasis
- Pulmonía
- Quemadura
- Reflujo gastroesofágico
- Resfriado común
- Rinitis alérgica
- Sarcoidosis
- SARM (Ver Stafilococos)
- Sama
- Síndrome de Sjógren
- Sinusitis
- Staphylococcus
- Trastorno Bipolar y Ansiedad Generalizada
- Trombosis venosa
- Tuberculosis
- Tumor
- Úlceras Pépticas (Helicobacter)
- Úlceras diabéticas Vasculares
- Uveítis
- Vaginosis bacteriana
- Varices (insuficiencia venosa crónica)
- Verrugas víricas
- VIH/ SIDA
- Virus Epstein-Barr (Citomegalovirus)
- Vitíligo
- Virus del Papiloma Humano – VPH
- Capítulo 5
- Cómo preparar MMS o CD (Dióxido de Cloro)
- La forma fácil y segura para cualquiera de hacer CDS (Solución
- de Dióxido de Cloro)
- La forma más profesional y eficaz de hacer CDS
- ¿Cómo preparar CDI (Dióxido de cloro inyectable)?
- Hay varias formas de preparar CDI
- ¿Qué es mejor MMS, CDS, CDH, Clorito sin activar?
- Clorito sódico sin activar
- Capítulo 6
- La sección más científica
- Los principios básicos lógico- biofísicos
- La industria farmacéutica
- Toda enfermedad es falta de energía
- ¿Qué es agua estructurada?
- Ensayos clínicos con oxidantes (oxígeno estabilizado)
- Los estudios de laboratorio microbiológicos
- Dióxido de cloro: C102
- Precauciones a tener en cuenta para el uso terapéutico
- Toxicidad detallada
- Resultados científicos documentados de la exposición oral
- con dióxido de cloro
- Diferencias entre el CDS y el MMS
- ¿Es C1O2 un placebo?
- Hipótesis de modos de acción – Farmacodinamia
- La oscilación química del clorito y del dióxido de cloro
- Farmacodinamia con la malaria
- Artemisia annua
- DMSO (DiMetilSulfóxido)
- El tratamiento de cáncer
- Capítulo 7
- Informe pericial del dióxido de cloro
- Informe pericial: estructuras y hechos
- Acciones del dióxido de cloro
- Informe pericial Dimetilsulfóxido DMSO
- Informe pericial estudios toxicológicos
- Usos del dióxido de cloro
- Postdata del corazón
La nueva medicina
Esta obra “La nueva medicina” el autor German Alberti busca la salud integral por medio de la naturopatía, se puede encontrar gran variedad de técnicas para estimular los mecanismos de autocuración, fundamentándose en estilo de vida sano y cambios en la nutrición.
La información contenida en este libro, enseña los tratamientos naturales contra enfermedades comunes, que las personas tienden a curar por medio de medicamentos químicos que solo esconden y atenúan los síntomas de estas, creando desórdenes en el organismo y en muchos casos convirtiéndose en adictivos sin alcanzar la curación deseada. La Nueva Medicina es un ejemplar que sirve de guía.
Algunos de los temas a resaltar son:
- Enfermedades crónicas
- Salud cardiovascular
- La ayuno terapia
- Los transgénicos
- Recetas de cocina
Sumario
- Educación para la Salud, Prevención.
- Errores que nos convierten en enfermos
- ¿Por qué tomar leche?
- La carne líquida
- Crimen contra la Salud: La Refinación de los alimentos
- ¿Por qué se refina el aceite?
- ¿Cómo se refina el aceite?
- ¿Qué se esconde detrás de la Guerra contra la Linaza?
- Conozca un poco más de la “vieja” medicina Alopática
- Las Enfermedades Agudas en la vieja y la nueva medicina
- El cuerpo sabe defenderse solo
- Los tratamientos naturales consisten en
- Cómo enfrenta las enfermedades la Nueva Medicina
- Conceptos Básicos
- Los Hechos en el Naturismo Clásico
- ¿Qué hacer cuando se presenta una infección viral y fiebre?
- Oncología Naturista
- Condiciones para que se forme el Cáncer
- Orígenes del Cáncer
- Eje Neuro-Endocrino-Inmunológico
- Factores Antibiológicos en la Etiología del Cáncer
- Cáncerterapia Natural
- Ortigoterapia o Inmunoterapia Natural
- La Naturopatía ante el Sida
- Investigaciones Nutrición-Cáncer
- Relación Grasas y Cáncer
- La Salud Cardiovascular
- Hábitos que Conspiran Contra su Corazón
- Diabetes y Enfermedades Circulatorias
- Enfermedades cardiovasculares más frecuentes
- Angina de pecho y Arritmias
- Infarto, cardiomegalias, insuficiencia cardiaca
- La Enfermedad Coronaria
- Quelación Oral
- El Milagro de la Nueva Medicina (La Naturopatía)
- AYUNOTERAPIA, El Arma Magna de la Medicina Naturista
- Relación entre Agricultura, Salud y Enfermedad
- Importancia de los fosfolípidos
- Agua fisiológica o Agua Viva
- Una Investigación Ganadora del Premio Nóbel, Óxido Nítrico
- ¿Qué es la L-Arginina?
- Beneficios y Funciones de la L-Arginina
- Causas en la Reducción de la Potencia Sexual
- Recetas de cocina
- Ensaladas de Vegetales
- Aderezos
- Imitaciones de Quesos
- Batidos de semillas, cereales y frutas
- Ensaladas de Frutas
- Germinados
La mafia médica
«Para realizar mi sueño hice la carrera de medicina. Durante varios años estuve convencida de seguir el buen camino. La realidad me demostró lo contrario. Los pensamientos y emociones, esos invisibles e impalpables traidores, boicoteaban insidiosamente mi riguroso trabajo científico.
Entonces me volví hacia la salud global. Descubrí los beneficios de las medicinas suaves y de las terapias naturales. No obstante, la gente seguía sufriendo y muriendo. ¿Por qué?
No sabía dónde buscar, así que buceé en lo más profundo de mí misma. ¡Allí me estaba esperando la salud ilimitada!» – G.L.
Con más de 25 años de ejercicio de la medicina, Ghislaine Lanctôt nos explica por qué nuestros sistemas sanitarios occidentales están condenados al fracaso. Nos brinda la oportunidad de recobrar el control de nuestra salud y nuestra vida.
Acceder a lo que nos pertenece por derecho -prosperidad, salud y vida ilimitada- significa liberarse del miedo, escuchar el alma e instaurar nuestra soberanía interior.
Sumario
- EL PROBLEMA: Una medicina de enfermedad
- Anatomía de un sistema
- Una medicina de enfermedad
- Un poco de historia
- ¿Cuánto cuesta?
- LA SOLUCIÓN: Una medicina de salud
- Definiciones
- Una medicina de salud
- ¿A dónde irá nuestro dinero?
- EL OBSTÁCULO: La mafia médica
- El control de sistema sanitario
- El sistema sanitario al revés
- El establishment
- La mafia médica
- Juegos de familia
- El complejo industrial-gubernamental
- Beneficios a toda costa
- LA TRILOGÍA DE LA MENTIRA
- ¿Pasteur o Béchamp?
- De Béchamp a Naessens
- Elegir entre Pasteur y Béchamp
- LA REALIZACIÓN: La autosalud
- ¿Morir o vivir?
- La causa del naufragio: La sumisión
- El tratamiento: La soberanía
- La sanación: La solidaridad
- ¿Quién empieza a enderezar?
- La conciencia
- David y Goliat
- ¿Medicina socializada en Estados Unidos?
- A llegado la hora de elegir
Los esenios y los Rollos del mar Muerto
Los esenios formaron parte destacada del mundo en que se configuró el judaísmo del Segundo Templo y el cristianismo primitivo. La presente obra analiza lo que los rollos del mar Muerto nos revelan acerca de las enseñanzas, ceremonias, costumbres y organización de aquella secta inmortal.
El enigmático Maestro de Justicia o la guerra sin cuartel de los Hijos de la Luz contra los Hijos de las Tinieblas aún nos hacen evocar imágenes de figuras esotéricas y premoniciones apocalípticas.
César Vidal Manzanares coloca a nuestro alcance, con rigor académico y elegante amenidad, los entresijos de la secta de Qumrán, con:
- Sus ascetas
- Sus sabios
- Sus videntes
- Sus guerreros
¿Qué hay de verdad en las teorías que identifican como esenios a Juan el Bautista y Jesús de Nazaret?
¿Cuál es la base para las leyendas que circulan acerca de la supervivencia del esenismo hasta los tiempos modernos?
Vidal Manzanares nos lo explica con documentación veraz y convincente y con un estilo narrativo que convierte la lectura en un placer.
- PRIMERA PARTE: Prehistoria esenia
- 1 El destierro
- Judá frente a Babilonia
- Hacia el final
- El primer Jurbán
- El crisol del Exilio
- 2 El regreso a la Tierra
- Ciro el Grande
- Persia contra la Hélade
- 3 Los hijos del macho cabrío
- La sucesión del macho cabrío
- Judea bajo los seléucidas
- Antíoco IV, el «rey loco» (175-164 a de C)
- El cuerno pequeño
- La revuelta macabea
- 4 Las sectas judías y el grupo de Qumrán
- Los escribas
- Los fariseos
- Los saduceos
- Los esenios
- Los zelotes
- Los «am-ha-aretz»
- Conclusión
- 1 El destierro
- SEGUNDA PARTE: El Maestro de Justicia y el nacimiento de la secta del mar Muerto
- 5 El regreso a la Tierra
- Los que no vol vieron
- Judas Macabeo
- Jonatán
- Simón
- Juan Hircano
- 6 La primera marcha al desierto
- La aparición del Maestro de Justicia
- La carta 4 QMMT
- Los ataques de Belial
- La vida en Qumrán
- Aristóbulo 1
- Judas, el esenio
- Alejandro Janeo
- Salomé Alejandra y sus hijos (76-63 a de C)
- 7 La figura del Maestro de Justicia
- 5 El regreso a la Tierra
- TERCERA PARTE: La estructura de los esenios del mar Muerto
- 8 La entrada en los esenios del mar Muerto
- La entrada y la ceremonia de admisión
- El proceso de prueba
- Las sanciones
- 9 Los ritos y la organización de los esenios del mar Muerto
- Los nombres de la comunidad
- Los baños y la comida rituales
- La organización
- 8 La entrada en los esenios del mar Muerto
- CUARTA PARTE: Del abandono de Qumrán a las vísperas de la guerra contra Roma
- 10 De la profanación del Templo al paréntesis herodiano
- Aparecen las águilas (63-44 a de C)
- El período en los rollos del mar Muerto
- Los primeros años de Herodes el Grande
- Menahem, el esenio
- 11 Judea bajo Roma
- La sucesión de Herodes
- Simón, el esenio
- Calígula y Herodes (37-40 d de C)
- Claudia y Herodes Agripa
- Los primeros procuradores
- 10 De la profanación del Templo al paréntesis herodiano
- QUINTA PARTE: Juan el Bautista, Jesús y los esenios de Qumrán
- 12 Juan el Bautista y Qurnrán
- Coincidencias entre Juan el Bautista y los esenios de Qumrán
- Diferencias entre Juan el Bautista y los esenios de Qumrán
- 13 Jesús y los esenios de Qumran
- Coincidencias entre Jesús y la secta del mar Muerto
- Diferencias entre Jesús y la secta del mar Muerto
- 12 Juan el Bautista y Qurnrán
- SEXTA PARTE: El final de los esenios
- 14 El levantamiento contra Roma
- Los dos últimos procuradores (62-66 d de C)
- El estallido de la revuelta (66 d de C)
- El primer año de guerra
- Juan, el esenio
- La guerra llega a Qurnrán
- Los Hijos de la Luz se enfrentan a los Hijos de las Tinieblas
- Hacia Jerusalén (68-69 d de C)
- La caída de Jerusalén (70 d d~ C)
- 15 Masada, el último reducto (70-74 d de C)
- Los esenios después de la toma de Jerusalén
- Los últimos reductos
- Masada
- El fin de los esenios
- Los esenios capturados
- Después de Jamnia
- 16 Los esenios después de Masada
- El Documento de Damasco en la genizah de El Cairo
- Los karaítas
- Karaitismo y esenismo
- La importancia de Qumrán
- 14 El levantamiento contra Roma
America y sus enigmas (y otras americanerías)
En torno al gran tema del descubrimiento de América, cuyo quinto centenario se celebra ahora, Torcuato Luca de Tena comenta de modo muy personal y sugestivo algunos de los misterios que aún envuelven uno de los acontecimientos más trascendentales de la historia de la humanidad: las referencias a un nuevo mundo más allá de los mares en autores como Séneca, Ramon Llull y Dante, las hipótesis sobre las antiguas culturas precolombinas, la supuesta llegada de los vikingos a América, todo el cúmulo de preguntas sin respuesta que suscita la enigmática personalidad de Colón…
Y otras muchas cuestiones, que van desde antiguos naufragios y los modernos procedimientos para rescatar estos tesoros del fondo de las aguas, hasta curiosos aspectos de la vida de Hernán Cortés, la navegación de Urdaneta, el “Popol Vuh” de los mayas y sus semejanzas con la Biblia, etc.
Una fascinante aproximación a la temática más discutida del Descubrimiento, por un gran escritor que acerca al gran público, con amenidad y talento, los mitos, sueños y realidades de la extraordinaria aventura colombina
- Los enigmas de América
- Profecías antiguas y medievales del descubrimiento de América
- Celtas, tertesos y fenicios
- La falsa Vinlandia y el falso mapa de Yale
- La verdadera historia de las navegaciones vikingas
- Sánchez de Huelva ¿mito o realidad?
- Luis de Santángel
- El crepúsculo de la edad media
- La literatura de testimonio en los albores de América
- Carta a Santángel
- En los albores del neolítico
- Los pobladores del mar
- La flecha de la cultura
- La historia sumergida
- La cuna de América
- El naufragio de la escuadra de 1641
- El rescate del Concepción
- Técnicas empleadas en los rescates arqueológicos bajo el mar
- El azogue del rey (1)
- El azogue del rey (2)
- Noticia de Juan de Aguado
- El último viaje colombino
- Hundimiento de la armada de Bobadilla
- Un posesivo que obliga
- Tercera parte Otras americanerías (Cortés)
- El océano Pacífico y los vascos
- Cortés y sus envidiosos
- Breve gavilla anecdótica de Hernán Cortés
- De nuevo los mayas
- La biblia maya y el popol vuh cristiano
- Las Canarias, casi América
- Colón: el enigma de los enigmas
Los platillos volantes y la evidencia
El autor fue uno de los primeros especialistas en Europa del fenómeno OVNI. Se publicaron tan solo 1500 copias. Este obra se considera uno de los primeros libros sobre ufología publicados en España en 1954, junto con Los platillos voladores, de J. M. Diez Gómez, 1950. Actualmente, está descatalogado y es difícil de encontrar.
Se cuenta con tres calidades diferentes en formato PDF:
- Calidad baja (2.42 MB)
- Calidad media (22.6 MB)
- Calidad alta (109 MB)
Sumario ∴
- Colección de documentos sometidos al juicio del lector
- Opiniones de algunos sabios y personalidades
- Platillos volantes aterrizan en nuestro planeta
- Enanos, de menos de un metro de altura, tripulan los platillos volantes
- Noticias varias que son de interés para nuestro ulterior razonamiento
- Algo sobre el planeta Marte
- Análisis de los hechos y razonamientos varios
- ¿Son de la Tierra los platillos volantes?
- Los platillos volantes, según toda probabilidad, vienen del planeta Marte
El enigma de los Olmecas y las calaveras de cristal
Desde sus cráneos deformados hasta su misteriosa escritura jeroglífica, los Olmecas son una fuente inagotable de misterios y preguntas que cuestionan la relación intercontinental de la época.
En la tierra de Olmán, en el territorio que ahora ocupan los estados mexicanos de Tabasco y Veracruz, se asentaba una de las culturas más misteriosas de todas las mesoamericanas: los Olmecas. No fueron conocidos hasta el encuentro internacional de arqueología de 1942, en México, y desde ese momento ya se les conoce como la cultura madre de Mesoamérica, una cultura que desarrolló la metalurgia y los calendarios antes que la cultura maya, pero cuyo origen y desaparición están rodeados de misterio.
El enigma de los Olmecas y las calaveras de cristal, recorre la historia de este pueblo y de las distintas investigaciones que lo han sacado a la luz con el fin de aclarar los misterios que aún no hemos resuelto de esta civilización.
Las características de los Olmecas presentan muchos puntos en común con otras culturas asiáticas, africanas y europeas, su origen es un gran misterio porque no pudieron ser colonizados por otras culturas y tampoco colonizar ellos a extrañas civilizaciones.
David Hatcher combina en esta obra sus viajes a la zona con una extensa bibliografía especializada para contestar preguntas sin responder que nos arroja la cultura Olmeca: ¿Cuál es el origen de las misteriosas calaveras de cristal con el cráneo deformado? ¿Por qué la postura quiso, en la que una estatua está sentada con las manos sobre, o en, los laterales de las rodillas, se presenta en estatuas Olmecas, egipcias o chinas? ¿Cuál es el origen de la escritura jeroglífica de los Olmecas? Preguntas que inquietan y que nos hacen cuestionarnos la relación de los Olmecas con el resto de culturas del mundo.
Sumario ∴
- Capítulo 1: El misterio del origen de los olmecas
- Capítulo 2: La enigmática destrucción de los olmecas
- Capítulo 3: La extraña posición quizuo
- Capítulo 4: El comercio transoceánico
- Capítulo 5: La deformación craneal de los olmecas
- Capítulo 6: El enigma de la escritura olmeca
- Capítulo 7: El misterio continúa
- Apéndice 1: Los aztecas y Mesoamérica: La tierra de las calaveras de cristal
- Apéndice 2: La colección de calaveras de cristal mágicas de los emperadores mexicanos
- Apéndice 3: F. A. Mitchell-Hedges y la Calavera del Destino
- Apéndice 4: Mapas y esquemas
- Apéndice 5: Documentación gráfica
- Bibliografía
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, mostrarte anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas nuestro uso de cookies.
Biblioteca Enigmas Información sobre fenómenos forteanos