= Mentes criminales =

Claves para entender el terrible mundo del crimen


Título: Mentes criminales
Subtítulo: Claves para entender el terrible mundo del crimen
Autor/es:
Editorial:
Género/s: ,
Edición: 1° Ed.
Año: 2012
País: España
Idioma: Español
Páginas: 246 págs.
Estado: Desconocido
Clasificación: eBook
Tipo: Texto plano
Formato: *.pdf , *.epub
Tamaño: 4.18 MB

Sinopsis

El debate sobre si las manifestaciones artísticas, los videojuegos, los cómics o el cine provocan un aumento del crimen en las ciudades contemporáneas sigue abierto. Periódicamente, se lanzan desde los medios de comunicación preguntas sobre si la cultura popular convierte a nuestros jóvenes en asesinos en potencia.

¿Qué hay de cierto en ello? La única forma de saberlos es recurrir a libros como “Mentes criminales” que realiza un exhaustivo trabajo de investigación y contrasta, con sencillez y datos rigurosos, la presencia del crimen en los productos de ocio actuales y la presencia del crimen en las calles de nuestras ciudades.

El libro presenta el crimen como catalizador de la cultura pop y no elude valorar la influencia que este tiene en la sociedad actual.

La secta homicida de Charles Mansos, el asesinato de John Lenon, pero también la literatura y el cine negro, el rock que, en su afán de remover conciencias recurre a ambientes y conductas criminógenas, y, sobre todo, los videojuegos, criticados sistemáticamente y vigilados como un germen de criminales: Francisco Pérez Fernández no elude ninguna cuestión y presenta una visión en gran angular del crimen y la cultura popular del siglo XX y del XXI.

Pero además de eso, desgrana históricamente el paradigma criminal de cada época, desde las conexiones decimonónicas entre crimen y deformidad, hasta el modelo de villano total del cómic y el cine, un criminal que no necesita motivaciones y su objetivo es el control del mundo.

Una obra de referencia para todos aquellos que deseen entrar con argumentos en el debate sobre el auge del crimen contemporáneo y su relación con el arte y los productos de ocio de la cultura popular. No es bueno juzgar sin conocer a fondo esta compleja relación.


Sumario

  • Mente criminal y cultura popular
    • De empalador a vampiro
    • El ladrón de cadáveres y el lobo feroz
    • Nace el concepto de «mente criminal»
  • Malos y deformes
    • Jack y Holmes: la vida como imitación del arte
    • La maldición de Lombroso
  • Malos y perversos
    • Víctimas del trauma
  • El asesino programado
    • Monstruos sin alma
  • El modelo del «villano total»
    • Malos porque sí
    • Cuidado con el bromista
  • Nace el «cine negro»
    • Arte versus negocio
  • El cómic al relevo
    • Detectando mentiras
    • Fredric Wertham: matar al mensajero
    • El inocente seducido
  • Zapatos de gamuza azul
    • Roll Over Beethoven
    • La música del diablo
    • Del rock al delito
    • Cuestión de imagen
    • Mala prensa
  • Redefiniendo al asesino
    • Biotipos en acción
    • No eres lo que pareces… sino lo que haces
    • Rastreando el crimen imperfecto
    • Aprenda a ser famoso
  • Delincuentes de despacho, «polis» pervertidos y crímenes de Estado
    • Los ricos también delinquen
    • Caretas fuera
    • Magnicidios, genocidios y otras lindezas
  • Los terribles videojuegos
    • Empiezan los líos
    • Regulando el negocio
    • A tiro limpio
    • Transgrediendo los límites
    • Crimen sin pruebas
  • El triunfo del antihéroe
    • Malos «simpáticos»
    • Los otros monstruos
    • Promesas del este
    • El sueño de don vito
    • La cuadratura del círculo

= Acerca de Biblioteca Enigmas =

Biblioteca Enigmas es un sitio en español que surgió en México el 9 de mayo de 2016, donde encontrarás información de referencia sobre fenómenos forteanos. El sitio se divide en tres secciones: Libros, Blog y TV/Radio con subsecciones cada uno.

= Ver también =

  • No puedes copiar el contenido del sitio.