
El enigmático conde de Saint-Germain
El conde de Saint Germain (¿1696?-27 de febrero de 1784) fue un enigmático personaje, descrito como cortesano, aventurero, inventor, alquimista, pianista, violinista y compositor aficionado, conocido por ser una figura recurrente en varias historias de temática ocultista.
Algunas fuentes citan que, en realidad, el famoso sobrenombre francés proviene del latín Sanctus Germanus, es decir, Santo Hermano y, aunque no se sabe ni cuándo ni dónde nació, lo más probable es que fuera el 26 de mayo de 1696 en un castillo de los montes Cárpatos, hijo del último príncipe de Transilvania, Francisco Rákóczi II, y su primera esposa Teleky.
A pesar de ello, su muerte está registrada el 27 de febrero de 1784 en Eckernförde (Schleswig). Su historia está escrita en La muy santa trinosofía —más conocida cómo La santísima trinosofía—.
Ese es el único libro que escribió; por lo tanto, los demás libros que se le atribuyen son apócrifos. Formó parte de la francmasonería. Aunque no fue contrario a la monarquía de Francia, los consejos que dio en esa corte para tratar de evitar la revolución, no fueron tenidos en cuenta.
El libro “El Enigmático Conde de Saint Germain” de los autores franceses Pierre Ceria y Francois Ethuin fue publicado originalmente como Le’Énigmatique Comte de Saint-Germain, a través de la editorial Plaza y Janes S.A. Editores para su colección Otros Mundos en 1972 y posterior para Realismo Fantástico. Finalmente, es publicado en 1989 por las ediciones Obelisco.
Retoma los aspectos biográficos más importantes del Conde que se encuentran documentados y entran en la categoría de históricos, dándole una importancia menor a los aspectos ocultistas.
Sumario
- Introducción por el re-editor
- Proemio
- ¿Quién es?, ¿De dónde viene?
- Y Francia se encaminó por las grandes sendas del descubrimiento
- Lo extraño no repugna a nadie
- “He vivido varias vidas anteriores”
- La magia tiene sus armas secretas
- “El poder detiene al poder”
- Las peripecias de la aventura holandesa
- “Siempre atacado, jamás vencido”
- “Una revolución hace en dos días la labor de cien años, y pierde en dos años la labor de cinco siglos»
- “No hubiera querido revivir lo que había vivido”
- “Tan sólo la reputación es útil”
- “Es necesario retornar a las fuentes”
- “Donde todo vuelve a estar en entredicho”
- ¡Qué inquietante es el descubrimiento de los misterios vedados!
- “Toda cosa oculta debe ser puesta al descubierto. Así es como después de mí, aparecerá un ser que revelará muchas cosas”
- Fin

El misterio de Compostela
Un 21 de junio tuvo Charpentier la fortuna de visitar la Catedral de la Asunción de Nuestra Señora (Cathédrale de l’Assompion de Notre-Dame) en la ciudad de Chartres en Francia. Ese día -una vez al año- se da el particular fenómeno que exactamente al mediodía, un rayo de sol penetra por un espacio practicado en el vitral Saint-Apollinaire y da en una piedra blanca cuya blancura resalta sobre el matiz gris general del enlosado.
Esa piedra está marcada con una espiga de metal brillante ligeramente dorada. Este evento, que es considerado una simple rareza por los guías, provoca en Charpentier una creciente sensación de extrañeza que lo lleva a ver una voluntad concertada, un misterio enorme y una magia que se escapa a lo cotidiano de la vida. “Es difícil precisar -nos dice Charpentier- a partir de qué momento la búsqueda se torna vicio…”. Y es aquel “vicio” lo que lo lleva a investigar, a documentarse, trazar planos, recorrer caminos, plantear tesis, entrevistar campesinos y recorrer países en busca del Misterio. Y esas búsqueda logra su resultado final en seis extraordinarios libros que probablemente sean el más potente y completo estudio llevado a cabo en estos temas y que se amalgaman unidos en una gran obra difícilmente pueda ser igualada.
Toda la obra de Louis Charpentier (a excepción de El Misterio de los Templarios y El Misterio del Vino) se puede encontrar en las colecciones hermanas de Plaza & Janes: “Realismo Fantástico” y “Otros Mundos” y de las cual a continuación haremos una pequeña reseña para los que no la conocen.
El Misterio de Compostela (Les Jacques et le Mystere de Compostelle, 1971). Editado en 1973 por “Otros Mundos” y en 1976 por “Realismo Fantástico”, esta cuarta obra de Charpentier cuenta con un prologo especial para la edición española (lo que demuestra cuan importante llego a ser España como difusor de las investigaciones del francés).
En este libro -quizás el “menos” considerado de los libros- Charpentier nos cuenta la leyenda del apóstol Santiago y su llegada a España, la relación del camino de Compostela y las constelaciones, los “cagots”, los vascos, los laberintos, la oca y otros temas recurrentes, con la importancia de los “Jacques” que Louis toco en su anterior libro y que aquí se nos revelan como los grandes iniciadores del pasado.
Sumario
- Nota del autor para la edición española
- Introducción
- La peregrinación a Santiago de Compostela
- El camino de las estrellas
- Los que venían del mar
- El laberinto
- La ciencia antigua
- La Loba Lug y La Oca
- El enigma de Tartesos
- La peregrinación de muerte
- Ligures y Celtas
- Los Vascos
- El camino de Santiago
- Jaca
- Los “Cagots”
- De San Juan a Puente La Reina
- De Puente La Reina a León
- Hacia Galicia
- Los petroglifos
- Los “Compañeros”
- La cábala
- Los grabados de Noya
- Compostela
- Apéndice

El código secreto de La Odisea
Publicada originalmente en frances por la editorial Robert Laffont en la coleccion “Les Énigmes de l’Univer” en el año 1969 con el titulo “LE CODE SECRET DE L’ODYSSÉE: LES GRECS DANS L’ATLANTIQUE”, probablemente es porque vivió en Cartago, frente al Mediterráneo de los griegos, que Gilbert Pillot fue empujado a cuestionar, después de muchos otros la Odisea de Homero 20.
Se publicó en la coleccion Otros Mundos en agosto de 1971 con una traducción de Ramon Planes y se tituló “El codigo secreto de la Odisea”.
Apoyándose en el texto homérico, siguiendo la ruta de Ulises de isla en isla, examinando cuidadosamente la dirección de los vientos, el número de días de navegación y la posición de las constelaciones, llegó a dibujar un itinerario que conduce bien al héroe más allá de los límites admitidos hasta ahora: Ulises cruza las columnas de Hércules 21, toca la costa marroquí, Canarias y Madeira, y luego, hacia el norte, llega a Irlanda, Escocia e Islandia, es un estudio detallado sobre “La Odisea” de Homero que postula la teoría de que el relato de Homero es un código oculto sobre itinerarios secretos de los navegantes griegos por tierras desconocidas el cual solo es comprendido por los que tienen las claves para recorrer los mares.
Sumario
- La odisea, un mensaje
- Las claves de la odisea
- El descubrimiento del itinerario de Ulises
- Los signos del zodiaco
- A la busca de circe y de Escila
- ¿Es posible?
- ¿El estaño, el oro, o la exploración?
- Una pregunta extraordinaria
- El fin de Ulises
- Anexos
- Argumento de la odisea
- Notas de lectura
- Bibliografía

Guía al mundo de los sueños
El libro Guia al mundo de los sueños fue publicada en el año 1976 y escrita por Peter Kolosimo con el titulo original “GUIDA AL MONDO DEI SOGNI” (© by Editizioni Mediterranee, Roma) que se publicó en la colección otros mundos con una traducción por DOMINGO PRUNA.
Este tan conocido autor emprende ahora investigaciones dentro del mundo de los sueños. Tras una amena introducción, nos presenta en forma de vocabulario las interpretaciones más frecuentes de lo soñado.
Una dimensión desconocida, un universo increíble, esto es el sueño. Es un viaje que hace aparecer mezquina hasta la más apasionante obra maestra de la ciencia ficción, que anula el tiempo y el espacio y se mofa de la realidad. En sueños nos es dado transferirnos a la más remota antigüedad, hablar con personajes que existieron siglos, milenios antes de nuestra Era, con protagonistas de leyendas y de fábulas que no existieron nunca. En sueños, podemos llegar instantáneamente a Nueva York, Tokio, Singapur, la cumbre del Everest y a las utópicas ciudades marcianas…
A esos indescriptibles mundos nos guía Peter Kolosimo con esta obra, apasionante como una novela rigurosa, como un tratado científico.
Sumario ∴
- Primera parte: La clave del compendio
- Viaje en una dimensión desconocida
- Dinosaurios en nuestros sueños
- Todas las noches volvemos al pasado
- Un mundo hecho de instintos y de recuerdos
- Bajo las tijeras de la autocensura
- Los símbolos de nuestros deseos secretos
- …y sobre la almohada una varita mágica
- Nosotros, personajes de ciencia ficción
- Segunda parte: Los sueños y la personalidad
- No te asustes si «matamos» a papa
- El infierno espera a los hijos de la angustia
- También mandrake fabrica «complejos»
- Los mitos acaban trastornando la vida
- Una ventana abierta sobre el mundo
- Tercera parte: Los misterios del sueño
- Los vagabundos de la noche
- Obras maestras en las tinieblas
- Crónicas de lo increíble
- La mirada de rayos x
- Un radar en el centro
- Cuarta parte: La cábala del psicoanalista
- La interpretación de los sueños
- Diccionario onírico.

El libro de lo inexplicable
El libro de lo inexplicable fue escrito por el autor Jacques Bergier en el año 1977 con el titulo original “LE LIVRE DE L’INEXPLICABLE” (© Albin Michel, 1972) que se publicó en la colección otros mundos con una traduccion por ROSA M. BASSOLS.
Temas como las civilizaciones desaparecidas, los extraterrestres entre nosotros, sensacionales descubrimientos sobre el origen de la vida, platillos voladores, animales fantásticos, civilizaciones desaparecidas, vampiros, dinosaurios, demonios, etc., el autor recopila una amplia documentación sobre “Hechos Malditos”- Charles Fort, nace en su homenaje la revista I.N.F.O. (Informaciones Forteanas), de la cual los mejores artículos recopilados dan vida a este libro.
En materia de asuntos paranormales se impone la desconfianza más absoluta. Por no haber sido observada frecuentemente tal regla, la realidad de lo paranormal no es admitida por muchos espíritus serios. Si bien la negación sistemática es tan nociva para la investigación como la credulidad más ingenua, no por ello dejan de ser imprescindibles la duda y la desconfianza. Hay que desconfiar siempre. Noventa y nueve casos cada cien resultan falsos, pero precisamente el que hace el cien podrá sostenerse y ser utilizado.
Sumario ∴
- Prólogo
- Primera parte: Las civilizaciones desaparecidas
- Las figurillas de Acámbaro
- Los misterios obreros de la mina de cobre en América del Norte
- ¿Fenicios en el nuevo mundo?
- El objeto de Coso
- Las Lomas Artificiales de Mina
- Los misteriosos cilindros de cemento en la Nueva Caledonia
- ¿Alcanzaron los vikingos la Costa del Pacífico?
- Segunda parte: Los extraterrestre entre nosotros
- Extrañas luces en las colonias americanas de S.M. Británica, en el siglo XVII
- Los misterios de la era de los dirigibles
- Objetos misteriosos en el fondo del Atlántico
- El asunto del “Papiro Tulli”
- El milagro de Robozer, por Jacques Bergier
- Tercera parte: Los seres extraños
- Las huellas de pasos del diablo, enigma no resuelto
- El diablo se pasea de nuevo
- Yo encontré el Matah Kagmi
- El abominable hombre de los Estados Unidos
- ¿Existen aún dinosaurios?
- Cuarta parte: Fenómenos forteanos
- Fantasmas y hombres
- Clínica apedreada de Arcachon
- El fantasma eléctrico de Rosenheim
- Personas que arden espontáneamente
- La casa parroquial encantada de Borley
- Fotografías

El enigma de las vírgenes negras
Excelsa obra de referencia sobre esta temática particular y misteriosa, traducida del francés para la colección “Otros Mundos”, donde el autor nos cuenta la historia de las “Vírgenes Negras” y su culto en la edad Media.
El libro está bien estructurado y trata de cubrir todos los aspectos de la investigación que el autor realizó, interesante tema del que casi o no hay obras de referencia.
Las vírgenes negras tienen una profunda significación esotérica que, sin negar la tradición cristiana de María, la supera, sin embargo, considerablemente, en el tiempo y el espacio.
Tal significación solo puede ser comprendida si se penetra previamente en profundidad la época que las vio nacer, el modo de pensar, las ideas y la cultura de los que las moldearon y organizaron su devoción.
En cuanto a la naturaleza de la civilización medieval, se ofrecen al lector unas hipótesis que, pese a tener caracteres de verosimilitud, no puede pasar de lo que son, o sea, hipótesis, que, sin embargo, pueden servir de elementos de trabajo.
Nota: edición sin ilustraciones.
Sumario
- Prólogo
- Primera Parte – La búsqueda de las Luces en la Noche
- ¿Se trata realmente de vírgenes negras?
- Trece semejanzas
- Iniciación, esoterismo y ocultismo
- Los orígenes de una civilización iniciadora
- El apogeo
- ¿La clave del enigma?
- El simbolismo de los colores
- La expresión, la actitud y las dimensiones
- Los emplazamientos, las leyendas y los milagros
- Segunda Parte – Algunas de las Luces de la Noche
- Dijon, una misteriosa madre nutricia
- Una rueda de luz para la Virgen Negra de Moulins
- La Reina Negra de Marsat
- La Subterránea del Puerto de Clermont
- Vassivière, donde Nuestra Señora parte para la montaña
- Manos desmesuradas para la estatua de Orcival
- Las piedras hablan en Mauriac
- Sobre el monte Anis, en una catedral árabe, la más célebre Notre-Dame de Francia es negra
- En el país de la luz, una iglesia de noche para Notre-Dame du Romigier
- Nuestra Señora del Mar que se convierte en la Sara de los gitanos
- Donde san Amador revela también la clave del enigma
- Notre-Dame-de-Dessous-Terre en honor de la cual unos artesanos edificaron Chartres
- Anexo Primero – Cultos desaparecidos y cultos inciertos
- Anexo Segundo – Vírgenes negras fuera de Francia

El gran arte de la alquimia
Incursionando en el tema de la alquimia con su obra titulada “El tesoro de los alquimistas” este escritor de ciencia ficción fascinado por la alquimia se dedicó a estudiar y escribir este su primer libro de alquimia que resulto ser uno de los clásicos del tema.
Posteriormente, el libro “El gran arte de la alquimia” como su segunda incursión al tema alquimista y una visión más profunda de su primer libro.
Originalmente publicado como “Le Grand Art de L’Alchimie” en 1973 por ediciones Albin Michel, es publicado en 1975 para la colección Otros Mundos y en 1977 para Realismo Fantástico.
Desde la alquimia china, egipcia, alejandrina y árabe, hasta la contemporánea, en la Edad Media, los alquimistas trataban de fabricar oro trasmutando un metal en otro.
Tal es el concepto más corriente acerca de esta ciencia tradicional.
Pero, ¿querían solo fabricar oro, y fue únicamente la Edad Media la que se benefició de sus actividades?
Sumario ∴
- Entrevista con un amante de la ciencia
- La alquimia China
- La alquimia egipcia y alejandrina
- La alquimia árabe
- La alquimia europea en el siglo XII
- Las teorías
- La alquimia en el siglo XII
- Los hombres
- Flamel y la alquimia del siglo XIV
- La alquimia del siglo XV en Francia, Inglaterra e Italia
- La alquimia del siglo XVI
- Van Helmont y la alquimia del siglo XVII
- La alquimia del siglo XVII. Las medallas alquímicas
- La alquimia en el siglo XVIII
- La alquimia contemporánea
- El simbolismo hermético
- La alquimia operativa
- Conclusión
- Apéndice

La historia empieza en Bimini
El libro “La historia empieza en Bimini” fue publicada en 1973 y escrita por Pierre Carnac con el titulo original “L*HISTORIE COMMENCE A BIMINI” (© Editions Robert Laffont 1973) que se publicó en la colección “Otros Mundos” con una traducción por JUAN MORENO.
¿La historia, empezó en Bimini? Es posible. Más, por menos, una cosa es cierta: no se inició en Sumer. Carnac habla de unas ciclópeas construcciones submarinas halladas en Bimini, cerca del misterioso Triángulo de las Bermudas. Allí, bajo la superficie submarina, un hallazgo insólito: la denominada “Bimini Road”.
¿Qué es la “Bímini Road”?, pues es la “Autopista de Bimini” una formación de origen artificial, un muro, una construcción de 580 metros de largo por 10 de anchura que descubrió el doctor Mason Valentine, zoólogo de la Universidad de Yale.
Pronto la prensa se hizo eco del descubrimiento y los teletipos de las agencias comenzaron a recoger el sorprendente hecho: “Se han identificado recientemente estructuras arqueológicas extrañas en las proximidades de la isla de Bimini. Según las primeras informaciones. Se trata de una gigantesca muralla subterránea.
Los expertos consultados no pueden todavía indicar ni sus constructores. Ni su edad. Las investigaciones submarinas continúan”. (Agencia United Press. septiembre de 1968).
Y es que este hallazgo iba a traer consecuencias inesperadas…
Bimini se encuentra en el océano Atlántico. Es una isla que pertenece a las Bahamas y salvo su proximidad a ese lugar misterioso que es el “Triángulo de las Bermudas” y su paradisíaca belleza natural. Nada podía hacer pensar que contenía un misterio de estas características. En los años sucesivos pasaron por allí submarinistas y arqueólogos que dio origen a todo tipo de posturas. Desde las más ortodoxas hasta las más heterodoxas…
Los primeros decían que esa una construcción natural un tanto caprichosa. Mientras los segundos sostenían que podría ser el último vestigio de ese continente descrito por Platón y que se llamaba Atlántida.
Sumario ∴
- PRÓLOGO
- EL FIN DE UN MITO
- LA HISTORIA, ¿EMPIEZA EN BIMINI?
- AL PRINCIPIO ERA LA FUENTE DE LA JUVENTUD…
- …Y LUEGO FUE EL JORDÁN
- CÁBALA, COLÓN Y BIMINI
- ¿QUIÉN DIO SU NOMBRE A LAS BAHAMAS?
- SOBRE EL MAPA DE COLÓN
- EXTRAÑAS COINICDENCIAS
- CUANDO EL AVIÓN VUELA A TRAVÉS DE LAS AGUAS
- CUANDO EL AVIÓN VUELA A TRAVÉS DE LAS AGUAS
- DESCUBRIMIENTOS EN LAS BAHAMAS
- HARRISSON SE VA A LA GUERRA
- LA MORADA INVADIDA POR LAS AGUAS
- …LLEVADOS POR LAS CORRIENTE DEL GOLFO Y LA CORRIENTE DE LOS CARIBES
- EL HOMBRE FÓSIL DE FLORIDA
- EL MITO DE OSIRIS Y EL “LIBRO DE LOS MUERTOS”
- UN MITO QUE SOBREVIVE A LAS EDADES
- EL PARAÍSO DEL LIBRO DE LOS MUERTOS
- EL VIAJE DE LOS MAESTROS DIVINOS
- CRONOLOGÍA Y SHEMESU-HOR
- PLATÓN A LA HORA DE LA VERDAD
- RELEYENDO A PLATÓN
- RECORDANDO LA CATÁSTROFE
- LOS ENTRAMADOS DE LAS FICHAS DE PIEDRA
- SOBRE EL MAPA DE LOS MEGALITOS
- LOS HOMBRES DEL PULPO
- EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO
- EL CÍRCULO DEL MONTE CROW
- MEGALITOS Y ELDORADO
- LA ESCALERA DEL PARAÍSO
- ESE MARCAHUASSI QUE NOS INQUIETA
- ¿CUÁNDO Y CÓMO?
- ¿QUIÉN Y POR QUÉ?
- UNA CIERTA ESCRITURA
- INVENSIÓN DE LA ESCULTURA
- LAS ONOMATOPEYAS O “CRUJIDOS SECOS” DE LOS PRIMEROS ASTRÓNOMOS
- LA PRUEBA RESPECTO A LOS BALANCES
- SE HA HECHO JUSTICIA
- LA OLA EN REFLUJO
- UN PUEBLO INVENTADO DE ARRIBA ABAJO: LOS PELASGOS
- GARGANTÚA EL PELASGO
- DE CARIA A LAS ANTILLAS
- LOS FENICIOS, EN BUSCA DEL PARAÍSO
- TRAS LAS HUELLAS DE HÉRCULES
- LOS CANNAEOS PONEN MANOS A LA OBRA
- EL VERDADERO SECRETO DEL REY SALOMÓN
- BIBLIA + IMAGINACIÓN = AMÉRICA
- TIPOLOGÍA E HISTORIA
- SOBRE LAS HUELLAS DEL RELEVO SIN FIN
- LOS CARTAGINÉNSES DESEMBARCAN EN AMÉRICA
- MISTERIOS ETRUSCOS, REVELADOS
- EL SECRETO DE LA FLOTA PERDIDA
- LOS CELTAS, EN EL PAÍS DEL GRAN SUEÑO
- DE ROMA A MÉXICO
- LA HUÍDA DEL EDÉN
- MONJES, PRECAUCIONES E ICEBERGS
- UN ULISES IRLANDES
- BRANDÁN, EL SANTO DE LOS HORIZONTES PERDIDOS
- RELEVOS VIEJOS, NUEVA SERIE
- LOS DRAKKARS ATRAVIESAN LA BRUMA
- LA TRAVESÍA DE “LA CHIRRIANTE”
- MADOC, EN BUSCA DE LA PAZ
- ALMIRANTES POR CONTRATAR
- EN PERSECUCIÓN DEL ARENQUE
- LA EXPEDICIÓN MIXTA
- EL HOMBRE QUE HUYÓ DEL PARAÍSO
- LOS NEGROS DEL NUEVO MUNDO
- TRAS LAS HUELLAS DE LAS MIGRACIONES
- MUZA, EN BUSCA DE LA CORRIENTE DEL GOLFO
- LA PRUEBA A LA INVERSA
- LOS NÁUFRAGOS DE CORNELIO NEPOTE
- HURONES DE OCASIÓN E INCAS INVOLUNTARIOS
- LA REALIDAD SURGE DEL SUEÑO
- COLÓN, EL 23.° PROFETA MAYOR DE ISRAEL
- LA TARJETA DE IDENTIDAD DE UN DESCONOCIDO
- LOS VIAJES
- “PORTADOR DE CRISTO” ENTRE JAQUIN Y BOAZ
- SHADAI, SHADAI, ADONOI
- EL TEMPLO Y EL PARAÍSO
- CONCLUSIÓN
- EPÍLOGO

Visado para otra Tierra
La primera edición se publico en la colección “L’Aventure mystérieuse” en 1974 por la editorial J’ai lu con el número 351 y titulo en frances “VISA POUR UNE AUTRE TERRE” del escritor Jacques Bergier.
Esta obra, trata temas como: las ciudades perdidas, los iniciados o superhombres, las puertas dimensionales o portales que llevan a otras partes del Universo, los Testigos de Jehová, los alquimistas, la iniciación, la leyenda del protector blanco, Agharta, las arcas de salvación, ciudades desconocidas, continentes invisibles, inmortales y santuarios contra el diluvio atómico.
En diciembre de 1975 se publicó en esta colección con el titulo Visado para otra tierra, con una traducción al español por R. M. Bassols.
Con su peculiar estilo y su afán inquisitivo, el famoso coautor de “El retorno de los brujos” nos va describiendo aquí rasgos de la “otra” Historia y la “otra” ciencia, condenandas como malditas por las disciplinas oficiales.
La ciencia que no gusta de las cosas “raras”, aunque reales, trata de eliminarlas. En general aduce excelentes razones para ellos. Así, por ejemplo, afirma que no pueden caer piedras del cielo, sencillamente porque en el cielo no hay piedras. Lo cual no impide que los meteoritos caigan. Jaques Bergier nos habla así mismo de ciudades desconocidas, de continentes invisibles, de santuarios contra el diluvio atómico..
- El pudding mágico
- La geografía sagrada
- Están entre nosostros
- Las puertas inducidas
- Los inmortales
- Sociedades secretas y centrales de energía
- Las ideas de un no-iniciado sobre la iniciación
- Uno de los que guardan las llaves de los secretos de la magia
- … Ha permanecido sobre esta Tierra y reúne a los elegidos
- En esos libros polvorientos
- Observación final: ¿Y el tiempo?

La arqueología misteriosa
Publicado en frances en el año 1972 en la colección “Bibliothèque De L’irrationnel”, dirigida por L. Pauwels, con el titulo “L’ARCHEOLOGIE MYSTERIEUSE”, Michel-Claude Touchard nos lleva a un viaje a través de descubrimientos, hipótesis y reflexiones sobre arqueología ortodoxa.
Traducido para esta colección por Juan Godo Costa y publicada en octubre del 1975 con el titulo “La arqueología misteriosa”, donde nos habla sobre continentes perdidos de Lemuria, Mu, Gondwana y la Atlantida, explora los misterios que encierran Stonehenge, Baalbek y Tiahuanaco.
Todos los grandes temas de la arqueología romántica siguen el hilo conductor que, desde los testimonios más estupendos hasta los detalles aislados y enigmáticos, permite creer en la existencia de civilizaciones desaparecidas, pero no primitivas,
Y lo que se ha pretendido reunir y analizar en este libro es, precisamente, los trabajos, los relatos, hipótesis de esa arqueología que aboga por una historia abierta e infinita del hombre y que, por consiguiente, se opone a la filosofía general de nuestra civilización actual y a los datos del racionalismo (por su parte, también partidista).
- Introducción
- ¿Qué se debe creer?
- En busca de la herencia
- Stonehenge
- La montaña de los atlantes
- La Atlántida soleada
- Gente del norte
- Entre dos mundos
- Hipótesis Mu
- El ombligo del mundo
- La Tierra inmemorial
- El tesoro de la jungla
- La meseta de los antepasados
- La ciudad más vieja del mundo
- El planeta desconocido
- Bibliografía
- Fotografías

Las civilizaciones desconocidas
El autor es un escritor francés de libros sobre esoterismo y ocultismo, esta obra se publicó en 1961 con el titulo “LES CIVILISATIONS INCONNUES: Mythes ou Réalités”, Serge Hutin nos trae un gran estudio sobre el fenómeno de las civilizaciones desconocidas como la Atlántida, Lemuria, Mu, la isla de Pascua y los grandes enigmas arqueológicos y los fascinantes mundos subterráneos.
Llega al español gracias a la casa Plaza & Janes S.A. Editores en sus colecciones “Realismo Fantástico” y “Otros Mundos” en esta gran colección con una traducción por Marisa olivera con el titulo “Las civilizaciones desconocidas”.
El libro está dividido en dos partes; “Entre los mundos imaginarios” y “Misterios arqueológicos”.
Sumario ∴
- Introducción
- PRIMERA PARTE: ENTRE LOS MUNDOS «IMAGINARIOS»
- I. LA ETERNA ESPERA
- El paraíso perdido
- ¿Y reencontrado?
- Pueblos subterráneos
- II. LO QUE REVELAN LAS VIEJAS TRADICIONES
- Tradiciones
- Los gigantes
- El reino de las madres
- El punto de vista de los ocultistas
- III CONTINENTES DESAPARECIDOS
- A. La Atlántida
- El mito platónico
- Antiguos descubrimientos del continente americano
- Paralelismos
- Antilia, El dorado y compañía
- Situaciones diversas atribuidas
- a la Atlántida: a) Gran abismo del Atlántico
- b) La Atlántida sahariana y mediterránea
- c) Otras localizaciones atlantidianas
- B. Lemuria y Mu
- Lemuria, Gondwana, Mu,
- Antiguo papel de Oceanía
- El gran hundimiento del Pacífico y el continente de Mu
- C. La Hiperbórea
- A. La Atlántida
- IV. LA ETERNA FASCINACIÓN: DE LOS MITOS A LA «CIENCIA-FICCIÓN»
- V, ¿REALIDAD DE LO «IMAGINARIO»?
- Monstruos
- La supervivencia secreta de las civilizaciones
- La caída del cielo
- Papel cósmico de la Luna… ¿O de las lunas?
- Los ciclos
- VI. LOS MUNDOS SUBTERRANEOS
- I. LA ETERNA ESPERA
- SEGUNDA PARTE: MISTERIOS ARQUEOLÓGICOS
- I. LA ARQUEOLOGÍA A LA CONQUISTA DE LO DESCONOCIDO Y DE LO QUE SE CREÍA «MUY» CONOCIDO
- Nuevas valoraciones
- El misterio de Glozel
- Otros misterios alfabéticos
- Una mistificación “atlantidiana”
- ¿Hay que ir más lejos que la arqueología clásica?
- Algo que hace reflexionar: las extrañas coincidencias
- II. ¿CIVILIZACIONES EXTRATERRESTRES?
- III. LOS GRANDES ENIGMAS ARQUEOLÓGICOS
- Edificios ciclópeos de Oceanía
- Misteriosos peñascos esculpidos
- Los megalitos
- Zimbabwe
- Los monumentos pelásgicos
- El problema de los vestigios hiperbóreos
- En el Oriente Próximo
- IV LOS CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS DE LOS ANTIGUOS
- COMO DESPEDIDA
- I. LA ARQUEOLOGÍA A LA CONQUISTA DE LO DESCONOCIDO Y DE LO QUE SE CREÍA «MUY» CONOCIDO

Los gigantes y el misterio de los orígenes
Se atribuye a los atlantes la paternidad de la domesticación de los animales y de las mutaciones vegetales de las plantas necesarias para la vida humana.
Es posible que no fuesen ellos, sino “entidades” procedentes de otro mundo.
Es posible también que fuese obra de otra raza desaparecida. Pero, sea cual fuese su origen, se trata de productos de una ciencia que supera ampliamente todo cuanto puedan haber concebido los más grandes sabios modernos.
El misterio de los orígenes subsiste íntegramente, y el no haberlo descubierto no basta para negarlo. Las opiniones se han de considerar solo como intentos de explicación.
El autor pone sobre la mesa todas las piezas que había logrado reunir (hasta el momento de la publicación de este libro, en 1969) de un puzzle milenario, que va desde la desaparecida Atlántida hasta nuestros días, pasando por las leyendas de Hércules, la simbología del juego de la oca, el misterio de los dólmenes y los menhires, la leyenda de los druidas y muchos otros puntos irresolutos de la historia humana.
Con todo esto trata de hilvanar una cronología, aventura posibles explicaciones, lanza teorías propias y refuta ajenas, investiga la etimología de algunas palabras que pueden aportar cierta luz y, sobre todo, te deja con miles de preguntas y muchos deseos de seguir navegando en este mundo de lo ignoto a ver si algún día llegamos a buen puerto.
Sumario ∴
- La primera batalla de la historia
- Las hespérides
- La Atlántida
- El estrecho de Gibraltar
- Los ligures
- Lug y Lusina
- La espiral del dios Lug
- La civilización
- La diáspora
- Isoré
- La leyenda de Osiris
- ¿quieren ustedes jugar al juego de la oca?
- Glozel
- Los patanes de la piedra
- Los lugares con megalitos
- Los menhires
- Los cromlech
- Los dólmenes
- Los druidas
- Las Galias

Fuego del cielo
La combustión espontánea: El fenómeno más asombroso desde que surgiera el Enigma del Triángulo de las Bermudas.
Rigurosamente cierto. Personas que mueren carbonizadas sin haberse acercado al fuego y sin que sus ropas se chamusquen siquiera.
La revelación de un terrorífico fenómeno de la naturaleza, ¿por qué algunos seres humanos arden espontáneamente sin medir causa exterior?
Fuego del cielo explora un misterio insondable surgido en fechas recientes. Personas que arden súbitamente sin razón visible, cuerpos consumidos por las llamas sin que las ropas y el entorno del sujeto sufren los efectos de aquellas. ¿Castigo divino? ¿Fenómeno paranormal? ¿Enigma extraterrestre?
- ESSEX 1938. Phyllis Newcombe expresa de unas llamas azuladas mientras se hallaba en una pista de baile. En pocos minutos se convierte en un montón de ceniza.
- MICHIGAN 1959. Billy Paterson muere quemado en su garaje sin que la llamas hayan siquiera chamuscado la ropa que vestía.
- OREGON 1973. El cadáver de la señora Satlow es consumido por el fuego hasta las caderas en el interior de un ataúd sellado.
Estos son algunos de los extraordinarios casos que nos describe el autor. El lector se apasionará con las interesantes teorías que sugiere la lectura de este libro.
Y aquí el más estremecedor relato del más inexplicable fenómeno de la naturaleza que hayan presenciado ojos humanos. ¿Cuál es la naturaleza del fuego del cielo?
A través de la investigación científica de los fenómenos parapsiquicos el esquema de la NFL cable ha comenzado a surgir. Cuando es esquema sería revelado en su totalidad, cuando se hallan comprendidos ustedes y el control de su dinámica, todos aquellos fenómenos que en otro tiempo fueron inexplicables ya no constituirán ningún misterio.
Este libro es un eslabón importante para esclarecer las claves de un campo de la investigación paranormal hasta ahora ignorado.
Digitalizado por Biblioteca Enigmas.
Sumario
- Sin previa advertencia
- Murió por la visitación de Dios
- La investigación del fenómeno
- La naturaleza del fuego preternatural
- El efecto Kilner y en efecto Kirlian
- De Sodoma a Sydenham
- Solamente hombres: Combustión parcial y total
- Hay que quemar a las damas
- El elemento cósmico en la catástrofe
- Shandrach, Meshach, Abed-nego… Y la señora Reeser
- Darmstadt el triunfo de la duda
- Juego de dados y duendes malignos
- Retroalimentación desde un mundo de imágenes
- Deseo y voluntad
- Resumen de hechos y teorías

Dioses extraterrestres
De la “Colección Enigmas del Universo” esta obra nos habla de la estancia en nuestra tierra de unos “dioses” físicamente semejantes al hombre: esto la sabia ya y lo escribió Voltaire, en su diccionario filosófico.
Jean Sendy nos hace ver, además, que el comportamiento de estos “dioses” encaja perfectamente con los conocimientos científicos y con los datos que nos proporciona la astrofísica. ¿Bastaría el azar para explicarnos las muchas concordancias que se observan entre los hechos que la biblia atribuya a los” dioses” y los datos de la ciencia actual?
Jean Sendy afirma que son demasiadas coincidencias para atribuirlas a la casualidad. ¿Será por consiguiente, razonable, ver en el génesis un relato histórico más que un zurcido de leyendas? Remitiéndose a cada paso a autorizados científicos, Jean Sendy patentiza que nada de cuanto afirma el génesis es científicamente insostenible.
Digitalizado por Biblioteca Enigmas
Sumario
- La novela de la biblia
- Ciencia y artículos de fe
- Y el homínido se hizo hombre
- Las “primeras civilizaciones”
- Del arte a la magia
- De la magia a la metafísica y a los cosmonautas
- Desde que existe civilización, hay Dioses mamíferos
- Los Dioses on primos nuestros
- Lo que Voltaire ya sabía
- Incursión por la “Novela”
- Unas gotas de psicoanálisis
- Un capítulo dedicado a abstracciones
- Hace veintitrés mil años
- Retrato-robot
- “Bereshith”
- Comienzo del primer día
- Final del primer día
- Segundo día
- Tercer día
- Día cuarto
- Día quinto
- Día sexto
- Nuestros títulos sobre la herencia
- Análisis de un Dios
- ¿Quién te ha hecho Dios?
- ¿Somos dioses?
- Los problemas de la experimentación
- El árbol de la ciencia del bien y el mal
- El día sexto
- El reino de los superhombres
- Historia de Noé
- Historia de Noé, del “Arco” y de los arqueros
- Noé y sus dos hijos
- La duda cartesiana de los herederos de Noé
- La torre cuya cúspide toque los cielos
- Los tiempos históricos: de Abraham a José
- De José a Moisés
- De Moisés al retorno de Cristo
- Inventario de las ensoñaciones
- Dice Von Braun que la cosmonáutica interestelar..

Crímenes y horrores en el México del siglo XIX
Asesinatos legendarios, salteadores de caminos, abusos de poder, ultrajes, plagios, magnicidios, asesinos seriales, espectáculos dantescos dignos del circo romano, infanticidios, parricidios, mujeres que matan a sus maridos, esposos celosos que martirizan a sus mujeres, violadores, funcionarios corruptos, cárceles plagadas de chinches, plagas que arrasan con la población, manifestaciones populares reprimidas, prostitución y tráfico de drogas, hombres que «paren perros», gatos que se convierten en demonios y toda clase de noticias curiosas y sensacionalistas que pintan de una pieza al México del siglo XIX, retrato grotesco de una sociedad que quizá no ha cambiado tanto en más de dos siglos de vida independiente.
Agustín Sánchez González (Ciudad de México, 1956) es historiador por la UNAM. Desde hace más de tres décadas se dedica a la divulgación de temas poco explorados, donde humor, nota roja, política, comedia y tragicomedia han dado como resultado más de treinta libros sobre las venturas y desventuras de este país, recorriendo un largo camino por los sótanos de la cultura mexicana para tratar de desentrañarla, como en La banda del automóvil gris.
Digitalizado por Biblioteca Enigmas.
Sumario ∴
- 1817. Teniente retirado víctima de atraco
- 1822. Que nos roban, que nos matan
- 1824. Por celos, se la llevó al infierno
- Loba rabiosa en Chapultepec
- 1826, Espíritu maligno ataca a sacerdote
- Se compran niños para esclavizarlos
- 1827. La banda del Charro, violadores
- 1828, Saqueo, muerte y locura en la rebelión de la Acordada
- 1831. La traición de Picaluga
- 1833. ¡Epidemia!
- 1835. Asalto frustrado traw recuerdos del a tragedia de los Dongo
- El asesinato del cónsul de Suiza
- 1836. Mujeres matamaridos
- 1838. Ocurrencia ridícula: un toro contra un tigre
- Salteadores de caminos
- 1839. Un hombre parió perros
- Historia criminal del coronel Juan Yáñez
- 1840. Sangrienta penitencia
- Lo que vio o le contaron a Madame Calderón de la Barca
- Puercos franceses evenenan a soldados
- Cadáver violador
- Un asalto cotidiano a la diligencia
- 1842. Pintor inglés asesinado con su esposa
- Crimen por ácido sulfúrico
- Asaltantes de canosas son atrapados
- 1843. Escándalo en el Teatro del Nuevo Mundo
- Hijo de… la mala educación
- Mujer asesinada en San Juan de Letrán
- 1844. Bailarines marrulleros
- Un fenómeno
- La pata de Santa Anna
- 1845. ¡Está temblando!
- El lépero, criminal en potencia
- Las Delicias, los caballos y la crisis diplomática
- 1847. La peste yanqui durante la invasión
- 1848. Joaquín Pacheco, interrogatorio y ejecución
- Mató a su hermano por una mujer
- 1849. El brazo de la Soledad
- En Santa Clara nada se aclara
- 1850. Antídoto contra el cólera
- Crimen en Jueves Santo
- 1852. La historia del inmortal Morales
- Lucha de fieras: un oso contra un toro
- 1854. La sospechosa muerte de una diva
- 1856. Demolición del convento de San Francisco
- 1859. Mártires de Tacubaya
- 1861. Fray Servando y las momias de Santo Domingo
- 1862. El plagio del niño Gochicoa
- 1865. El gabacho Audiffred y sus plagiarios
- 1866. Se quema el circo Chiarini
- 1868. Caricaturista y su esposa arrollados por un tren
- 1869. Los suicidios de Altamirano
- 1870. Muerte aerostática
- 1872. Indecorosa borrachera del gobernador
- Los plagiarios de Ahuixotla
- Secuestro a las puertas de Gillow
- Incendio en Palacio Nacional
- 1873. Famoso poeta suicida
- Remedios contra el suicidio
- 1874. Infanticidios vengados y por vengar
- 1882. La mulata que mató al francés
- 1883. Chinches como alfombra
- Payaso multado por ser ovacionado
- 1886. Cogida con desenlace mortal
- 1888. El Chalequero, primer asesino serial
- 1889. Cenobio, el Barba Azul xochimilca
- 1890. La nota roja
- ¿Quién robo el violín de Sarasate?
- 1891. Asalto a la joyería de La Profesa
- La Bejarano, verduga de la inocencia
- 1892. Reelección y cárcel en los tiempo de don Porfirio
- 1893. ¡Vuelve Pachita la Alfajorera!
- El Caireles, criminal sin razón
- 1894. Trifulca de mariguanos en la cárcel
- SE compran noticias
- El último duelo
- 1895. Violación en la cárcel de Belén
- ¿Dónde está la tía Tecla?
- El crimen de Santa Julia
- 1896. Se rifan jovencitas
- 1897. Regeneración de la Chiquita
- 1899. Toda una vida en la cárcel
- ¡Las mujeres martirizadas!
- 1899. ¡Sensacional y terrible noticia!
- 1900. El Chisme de fin de siglo
- Bibliohemerografía

Mi lucha, edición completa y sin censura
Este libro no necesita presentación, es una de las obras obligadas a leer para entender la mente de un personaje excepcional.
430 páginas, esta es la primera edición completa de Mein Kampf en español, muy superior a las que llevan años en la web o que son editadas por editoriales sospechosas, versión traducida directamente del original alemán de 1943.
Disponer de una traducción completa al castellano de “Mi lucha” ha sido desde hace años una necesidad y un trabajo continuo para lograrlo.
La edición reducida oficial que se editó ya antes de la guerra civil española estaba aceptada por el NSDAP pero ajustada a la idea de España, y era menos de un 30% del texto total del “Mi Lucha.”
Salió hace ya años en Chile, y la editó luego en España por ediciones Wotan, una edición que se presentaba como ‘completa’ del “Mi lucha”, con lo que pensamos que este tema estaba cerrado.
Es la primera edición completa de Mein Kampf en castellano, traducida directamente del original alemán (edición de 1943).
Esta traducción ha sido estrictamente revisada, y cotejada con otras ediciones tales como la traducción inglesa de James Murphy de 1939, editada por Hurst & Blackett, la versión americana de Ralph Manheim, editada por Houghton Mifflin en 1943, o la traducción francesa de 1934 a cargo de J. Gaudefroy-Demombynes y A. Calmettes.
Paralelamente se ha realizado un exhaustivo estudio de las anotaciones contenidas en diferentes ediciones de Mein Kampf (traducciones al inglés, francés, portugués, polaco, italiano) que puede verse reflejado en las notas a pie de página introducidas en la presente obra, y entre las que hallarán también diferentes notas explicativas que amplían la información recogida en el texto y que pudieran ser de interés para el lector.
Edición completa y sin censura
- Introducción
- Dedicatoria
- Primera parte: Retrospección
- En el hogar paterno
- Años de aprendizaje y sufrimiento en Viena
- Reflexiones políticas sobre la época de mi permanencia en Viena
- Múnich
- La guerra mundial
- Propaganda de guerra
- La revolución
- El inicio de mi actividad política
- El partido alemán de los trabajadores
- Las causas del desastre
- Pueblo y raza
- La primera fase del desarrollo del partido nacionalsocialista alemán de los trabajadores
- Segunda parte: El movimiento nacionalsocialista
- Weltanscha uung y partido
- El estado
- Miembros y ciudadanos del estado
- Personalidad y concepción racista del estado
- Weltanschauung y organización
- Nuestra lucha en los primeros tiempos
- La importancia de la oratoria
- La lucha contra el frente rojo
- El fuerte es más fuerte cuando está solo
- Ideas básicas sobre el objetivo y la organización de las tropas de asalto (SA)
- La máscara del federalismo
- Propaganda y organización
- El problema de los sindicatos obreros
- La política aliancista de Alemania después de la guerra
- Orientación política hacia el este
- El derecho a la legítima defensa
- Epílogo

Los misterios de la organización nazi
A nadie le resulta extraño que Adolfo Hitler estuviera fascinado con las artes oscuras, incluso muchos mitos señalan que él era un arduo practicante, pero lo que muy pocos conocen es el verdadero significado de la simbología del partido. Sobre la vida del Fuhrer y el nazismo se han escrito miles de libros con temas muy diversos, pero muy pocas veces se han compendiado investigaciones que rescatan los secretos de la organización nazi.
Así, quitándonos un poco el tapujo que se nos ha legado con respecto del nazismo, es como podremos encontrarle sentido al presente libro que tiene como único objetivo el de rellenar vacíos en la historia de la sociedad moderna. Los presentes son, sin duda, los secretos más íntimos y oscuros de la Alemania nazi.
Libro digitalizado por Biblioteca Enigmas
- Introducción
- El simbolismo de la esvástica
- Orígenes
- Ideologías compartidas
- La extraña mutilación del Führer
- ¿Fue Hitler un nigromante?
- Desde la infancia
- Más testigos
- Cambios abruptos
- El aprendiz de Hitler
- SS transformada
- El templo de su culto
- Un personaje de luz
- La cosmogonía nazi
- La academia militar que nunca se concretó
- Germania, la utopía de Hitler
- Reliquias nazis
- La lanza de Longinos
- En busca del Santo Grial
- Última cruzada por el Grial
- El Arca de la Alianza
- Expedición al Tibet
- La mesa de Salomón
- Brillante esfuerzo de la Ahnenerbe
- Diez grandes avances en medio del terror
- El oro nazi
- Un tesoro disperso
- Archivos del Vaticano
- Oculto de manera estratégica
- Argentina, el edén de los nazis
- Cuevas millonarias
- La casa del bosque
- Saqueo de los vencedores
- Cuestión de tiempo

Contactos con extraterrestres
El presente estudio es uno de los numerosos trabajos existentes acerca del análisis de los encuentros cercanos del tercer tipo; es decir, aquellos que implican la visión de los supuestos tripulantes de los OVNIs.
El libro está compuesto por once capítulos, cada uno de ellos dedicado a relatar encuentros cercanos con diferentes características sucedidos en todo el mundo. Hay curiosas secciones acerca de casos en los que los humanoides parecen estar reparando su “vehículo”, encontronazos con seres de aspecto robótico, o sucesos que dejaron efectos fisiológicos sobre los testigos. Otros capítulos hacen un recorrido por la historia de los hombres de negro o discuten la ocurrencia de encuentros del tercer tipo en la antigüedad.
“Contactos con extraterrestres” es una recopilación de casos curiosos que son resumidos de manera periodística, si entrar en muchos detalles ni exposiciones técnicas. Además, la realidad de los casos narrados se acepta mayoritariamente, no aportándose discusiones acerca de posibles hipótesis convencionales planteadas para explicar los hechos. Como nota curiosa, hay que mencionar que uno de los casos incluidos en el libro es el del camionero español Maximiliano Iglesias, sucedido en 1974.
Digitalizado por Biblioteca Enigmas
Sumario
- Introducción
- Encuentros cercanos con humanoides
- Siempre han estado con nosotros
- Estableciendo contacto con inteligencias extraterrestres
- Los hombrecillos, ¿ufonautas o duendes?
- Reparaciones en los OVNIs
- Robots y androides
- Monstruos horripilantes
- Los hombres de negro: Los “malos” de la ufología
- ¡Los encuentros con OVNIs pueden ser peligrosos para la salud!
- Viajes interrumpidos y secuestradores cósmicos
- Ángeles en trajes espaciales
- Bibliografía

Forasteros del espacio
El tema de los platillos volantes se extiende cada día más por todo el mundo.
Lo que hace diez años constituía el dominio de unos pocos que supieron resistir el ridículo y la mofa, ahora es preocupación de científicos, de universidades, de los gobiernos más poderosos del mundo y del público en general.
El investigador Brad Steiger, en Forasteros del Espacio, ha estudiado uno de los aspectos más emocionantes del problema: los contactos entre humanos y extraterrestres.
Los casos que aquí se presentan han sido rigurosamente examinados y Steiger los narra con sobrio dramatismo y objetividad.
El conocimiento y estudio de estos sensacionales hechos arrojan luz sobre interrogantes que acosan la imaginación: ¿que quieren los extraterrestres en nuestro planeta?, ¿porqué no establecen contactos oficiales y definitivos con todos los hombres?, ¿por qué se ocultan?
Si es verdad que son dueños de una técnica y una cultura mucho más evolucionada que la nuestra, ¿porqué no acuden en nuestra ayuda para solucionar los dolorosos problemas políticos, sociales y económicos que sufre nuestro mundo?
- Los platillos volantes y los “robots” que aterrorizaron una hacienda argentina
- Los monstruos que vinieron en los platillos
- ¿O se trata verdaderamente de meteoros?
- Del “ovni” que se estrelló cerca de Pittsburgh
- Discos volantes en los tiempos antiguos
- Discos volantes y pueblos que desaparecen
- El agitado verano de 1965
- Las terribles masas de gelatina voladora
- El cura que saludó a los platillos
- Los turistas espaciales también son desordenados
- Buzos del espacio
- ¿Por qué no visitan Whashington?
- El “ovni” que aterrizó en una base de la Fuerza Aérea de U.S.A.
- El platillo que persiguió a un avión comercial japonés
- La fuerza paralizante que alarmó una ciudad inglesa
- El fotógrafo y el platillo incandescente
- El “ovni” que se sumergió en un río
- El extraño fenómeno atmosférico
- Los jóvenes que fueron perseguidos por un patillo
- Personas que han viajado en platillos volantes
- El sombrero del cardenal que vuela sobre Portugal
- Huellas en Florida
- ¿Cómo se mueven?
- Ataque aéreo sobre Elmore, Ohio
- Los “ovnis” bajo los hielos
- Nave espacial sobre una autopista en Minnesota
- No culpen a Edison
- Extraños visitantes en Exeter, Nueva Hampshire
- ¿Gas de los pantanos o aeronaves en Michigan?
- La fuerza aérea y los “OVNIs”

Reflexiones sobre vida después de la vida
Nuevas investigaciones sobre la vida después de la vida.
Tras la aparición de “Vida después de la vida”, el doctor Moody ha continuado sus investigaciones sobre las experiencias de casi muerte. Ha entrevistado a centenares de hombres y mujeres que estuvieron en el umbral de la muerte o fueron incluso declarados muertos. Aparecen en este volumen por primera vez elementos que no figuraban en “Vida después de la vida.” Según van aumentando las evidencias de la existencia de otra vida, el doctor Moody nos acerca un poco más a la develación del mayor misterio de la humanidad.
“Durante un segundo me pareció conocer los secretos de todas las edades, todo el significado del universo, de las estrellas, de todo.”
“Me mostró todo lo que había hecho y me preguntó si me sentía satisfecho de mi vida. Le interesaba el amor. Se trataba de amor.”
“A lo lejos, en la distancia, pude ver una ciudad. Había edificios… resplandecientes, brillantes. Se me dijo que si iba allí no podría volver”.
Sumario ∴
- Sobre el autor
- Reconocimientos
- Introducción
- Nuevos elementos
- La visión del conocimiento
- Ciudades de luz
- Un reino de espíritus desconcertados
- Rescates sobrenaturales
- Juicio
- Suicidio
- Reacciones por parte del clero
- Ejemplos históricos
- Los niños que fueron al cielo
- Una historia de fantasmas
- Otras cuestiones
- Epílogo
- Apéndices: Consideraciones
- Metodologías
- Bibliografía

Operación Caballo de Troya
Operación Caballo de Troya u OVNIS: operación Caballo de Troya (en original en inglés Operation Trojan Horse o UFOs: Operation Trojan Horse) es un libro publicado en 1970 por el investigador forteano, escritor y periodista John Keel.
La obra se reimprimió en 1996 con pequeñas adiciones. Presenta los resultados de la investigación de Keel sobre ovnis y fenómenos similares.
Keel, quien murió en 2009, fue ufólogo. De acuerdo con el The Daily Telegraph, “En su aclamado segundo libro, OVNIS: operación Caballo de Troya, Keel sugirió que muchos aspectos de los modernos informes de ovnis, incluyendo encuentros con humanoides, a menudo coincidían con el folclore antiguo y las visiones religiosas, y vinculó directamente los ovnis con fenómenos elementales”.
El libro presenta la teoría de Keel de que los ovnis son un fenómeno producido por ultraterrestres, seres capaces de manipular la materia y nuestros sentidos y que en el pasado se manifestaron como hadas, demonios, etc.
Keel explica el título del libro diciendo, “Nuestros cielos se han llenado de caballos de Troya a lo largo de la historia, y al igual que el caballo de Troya original, parecen ocultar una intención hostil”.
Si John A, Keel necesita poca o ninguna presentación por haberse integrado desde hace mucho tiempo a las grandes figuras científicas que estudian seriamente el tema de los OVNI, tal vez haga aún menos falta la presentación de este su obra cumbre: OVNI: OPERACIÓN CABALLO DE TROYA, traducida a múltiples idiomas, quitada invariablemente en la biografía de las obras más importantes que se han escrito sobre el tema y apasionante por sí misma.
El problema ya no existen o no los OVNI, sino la razón por la que esos objetos misteriosos han persistido a lo largo de la historia como parte del ambiente humano.
Esta obra ofrece las respuestas lógicas y convincentes; expone la razón por la que las autoridades han adoptado una actitud negativa sobre este. A pesar de los miles de testimonios prestados por gente seria, capacitada y honesta, qué mes a mes descubre esos objetos que se destacan sobre el cielo. Si usted mismo ha visto algo inexplicable en el cielo, obra le ayudará a decir exactamente qué fue ese “algo”.
Las revelaciones del autor sobre el origen de los objetos voladores no identificados como son los que nos controlan y sus intenciones aparentes hacia el género humano, asombrarán a cualquiera persona de mentalidad abierta.
Este es un libro sobre y serio, autor es una voz seria y sobria, grito de advertencia para nuestro mundo… Es algo que no debemos, demos seguir ignorando impunemente.
Digitalizado por Biblioteca Enigmas
Sumario ∴
- Preámbulo
- La guerra secreta
- Lo imaginario
- Máquinas de más allá del Tiempo
- La gran impostura
- Fantasmas flexibles del cielo
- Aeroplanos no identificados
- Haciendo una gráfica del enigma
- ¿Las no evidencias físicas?
- ¿Cuál es su ciclo de tiempo?
- “Están poniendo en peligro el balance del universo”
- Los bromistas cósmicos
- Una cura segura para mordidas de Caimán
- ¡Avance!
- No se puede encontrar a los jugadores sin conocer la puntuación
- Bibliografía selecta

OVNIS
Vivimos entre ovnis: Aparece en la tele, en el cine y en las conversaciones. Pero ¿ están surcando los cielos de México y de otras partes del mundo? Ovnis, historia y pasiones de los avistamientos en México, aborda los entresijos de esta convicción popular y la perenne pugna entre los partidarios y creyentes frente a quienes se niegan a aceptar su existencia.
En este libro se encuentra a sí mismo las versiones de los principales investigadores del fenómeno ovni en México y la gran diversidad de opiniones que genera. Las páginas de esta singular crónica removerán recuerdos, provocarán reflexiones y desataran filias y fobias, pero no dejarán indiferente al lector que se atreva a ser abducido por ellas.
- En 1995 un OVNI chocó contra un avión sobre el World Trade Center de la Ciudad de México.
- “Los extraterrestres son nuestros hermanos”: El Vaticano (2008).
- Intrigas militares México-Estados Unidos por ovnis derribados en la frontera.
- Canadá, Dinamarca, Gran Bretaña, Francia y Ecuador ya desclasificaron sus archivos sobre el fenómeno ovni. México no.
Libro digitalizado por Biblioteca Enigmas
- Un mundo nos vigila
- Historia apretada del fenómeno OVNI en México
- Entre OVNIpensadores y ETélatras
- EL mundo se divide en dos: los que creen y los que no creen
- Es un complot
- Entre rusos, “hombres de negro” y ovnis que caen en México
- OVNIS y aviación
- Si no es un avión, ni un globo, ni un pájaro
- Casos sonados
- Centellas, estafas y sucesos inexplicables
- Los marcianos llegaron ya
- Del Vaticano a la Villa, pasando por Inglaterra

Diseños misteriosos
- ¿Que son?
- ¿Quién los hace?
- ¿Por que aparecen?
Se trata de complejos diseños misteriosamente impresos sobre los campos de cereal casi maduro que aparecen de noche. Nadie sabe cómo llegan ni por qué. Dejan los tallos de cereal arremolinados, y prácticamente intactos.
Exhiben una precisión matemática, demuestran principios de geometría y retratan antiguos símbolos religiosos.
Desde los años 80 han aparecido aproximadamente 10.000 dibujos en los sembrados, aparentemente de manera mágica, en Inglaterra y en otros 25 países. Cada año su número aumenta, los diseños se vuelven cada vez más complicados, llegando a ser fascinantes. Los gobiernos nos dicen que son falsos, pero las pruebas demuestran que no lo son.
¿Que está pasando?
Freddy Silva vive en Wessex, una zona del sur de Inglaterra que abarca los cuatro condados donde han aparecido el 90% de todos los dibujos conocidos. En este libro nos lleva de la mano en un emocionante viaje al corazón del misterio. Nos lleva a la escena del enigma antes, durante y después de la aparición de un nuevo dibujo. Nos presenta a granjeros, investigadores, científicos, místicos, falseadores y desprestigiadores.
Entre otras cosas nos cuenta:
- Cómo distinguir un círculo falso de uno verdadero.
- Lo que podrían significar las alteraciones de los campos magnéticos.
- Lo que podrían significar las distorsiones temporales observadas en los círculos.
- Cómo podrían estar involucrados la luz, el sonido y la energía de microondas.
- Una teoría de la música que puede explicar su creación.
- Qué significan las imágenes de los círculos.
Profundamente informativo y copiosamente ilustrado, éste es el estudio más completo realizado hasta la fecha sobre los llamados círculo de las cosechas.
Libro digitalizado por Biblioteca Enigmas
- Primera parte: la historia de los círculos de las cosechas
- Si o no
- Bienvenido a la máquina
- De creadores y falseadores de círculos
- Rasgos físicos de los círculos de cosechas
- Días de desconfianza
- La gente no puede hacer eso
- Todo encaja
- Segunda parte: pruebas y propósito
- Pruebas vivientes
- El lenguaje de la luz
- La geometría de los círculos de las cosechas
- Alquimia acústica
- El dragón despierta
- El otro lado del velo
- Epílogo
- Bibliografía

OVNIS
El tema de los avistajes de Objetos Voladores No Identificados, siempre ha dado lugar a un sinfín de controversias y a la proliferación de teorías conspiratorias de toda índole.
Muchas de ellas inspiradas en el hecho de que los principales gobiernos del mundo siempre han mantenido un sigilo sospechoso al respecto, mucho secretismo y gran cantidad de información para distraer la atención sobre algunos episodios.
Para realizar este libro, Leslie Kean ha pasado diez años leyendo información confidencial desclasificada, y ha entrevistados a pilotos, generales y funcionarios gubernamentales con participación en distintos niveles en relación al fenómeno OVNI, y ha llegado a la conclusión de que hay pruebas de que existen objetos y episodios inexplicables que no han podido ser investigados debidamente y que requieren de un trabajo científico sin ideas preconcebidas ni prejuicios.
- Prólogo de John Podesta
- Introducción
- PRIMERA PARTE Objetos de origen desconocido
- Nave majestuosa con potentes reflectores
- La ola FANI barre Bélgica
- Pilotos: una ventana excepcional a lo desconocido
- Rodeado por un OVNI
- Fenómenos aéreos no identificados y la seguridad de la aviación
- Incursión en el aeropuerto O’Hare, 2006
- OVNIS gigantes en el canal de la Mancha, 2007
- Los OVNIS, objetivo de la Fuerza Aérea
- Refriega sobre Teherán
- Combate encarnizado con un OVNI
- SEGUNDA PARTE En el cumplimiento del deber
- Las causas del descrédito de los OVNIS en Estados Unidos
- Tomar en serio el fenómeno
- El nacimiento de COMETA
- Francia y la cuestión OVNI
- Los OVNIS y el problema de la seguridad nacional
- Un intenso deseo de no hacer nada
- Los verdaderos expedientes X
- El extraordinario incidente del bosque de Rendlesham
- Chile: casos aeronáuticos y respuesta oficial
- OVNIS en Brasil
- TERCERA PARTE Una llamada a la acción
- Por la apertura de otra agencia OVNI en Estados Unidos
- La FAA investiga un acontecimiento OVNI «que no se produjo»
- Las ocultaciones del Gobierno: ¿política o leyenda?
- El gobernador Fife Symington y el Movimiento por el Cambio
- Para que conste
- Atraer al Gobierno de Estados Unidos
- El agnosticismo activo y el tabú de los OVNIS
- Un reto de incalculables consecuencias
- Agradecimientos
- Sobre los colaboradores
- Sobre la autora
- Fotos
No puedes copiar el contenido del sitio.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, mostrarte anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas nuestro uso de cookies.