= BIBLIOTECA =

En esta sección se publican referencias bibliográficas, se divide en géneros literarios ordenados de forma alfabética, además tiene otras subsecciones: colecciones, mapas, búsquedas y enlaces a otras secciones del sitio desde el menú.

Todas las publicaciones están acompañadas de portada, datos, sinópsis y sumario. Muchos de los libros publicados son de dificil acceso ya que son libros antiguos, descatalogados, desaparecidos, censurados o prohibídos.

Las referencias bibliográficas son de índole investigativo, histórico, documentativo e informativo, de ser otro tipo se señalará explícitamente.

= FRASE DEL DÍA =

"Los seres de los OVNIS actuales pertenecen al mismo tipo de manifestaciones que se describían en siglos pasados secuestrando humanos y volando a través de los cielos."
— Jacques Vallèe

= ÚLTIMAS NOVEDADES =

  • Las cloacas del imperio

    Estados Unidos se ha presentado ante el mundo como modelo de democracia y libertad, de virtud, inocencia y honradez, algo que en la práctica se encuentra lejos de ser verdad.

    Santiago Camacho, autor del exitoso libro 20 grandes conspiraciones de la historia, muestra descarnadamente la verdadera historia de este país, que pocas veces aflora en los medios de comunicación.

    A lo largo de Las cloacas del imperio, se desgrana una aterradora colección de hechos tan vergonzosos como desconocidos que han contribuido a conformar la que hoy es la nación más poderosa del planeta:

    Durante décadas, la CIA ha financiado buena parte de sus operaciones clandestinas a través del narcotráfico y el contrabando de armas.

    Sociedades secretas, grupos de presión y grandes multinacionales constituyen en la actualidad el verdadero poder que controla el país

    Además de un gran número de dictadores de toda clase y condición, Saddam Hussein y Osama bin Laden recibieron durante años apoyo económico y militar del gobierno estadounidense.

    La propaganda norteamericana se ha institucionalizado convirtiéndose en un verdadero “ministerio de la mentira”, cuya misión es difundir información falsa y tendenciosa por todo el planeta.

    Desde el hundimiento del Maine hasta las armas de destrucción masiva de Irak, Estados Unidos ha recurrido tradicionalmente a la manipulación y el engaño para justificar sus aventuras bélicas.

    Un libro revelador que nos permite interpretar con mayor precisión la situación política y económica de la primera potencia mundial.


    Sumario ∴

    • Introducción
    • Parte I Todo lo que no sabemos (pero siempre sospechamos) del imperio
      • 1 FABRICANDO AL ENEMIGO
      • 2 GOLPE DE ESTADO EN EE.UU.
      • 3 TIERRA DE ASILO
      • 4 LOS SEÑORES DE LA DROGA
      • 5 ARMAMENTO SECRETO
    • Parte II Los que mandan en el imperio
      • 6 LA MANO INVISIBLE
      • 7 CRÍMENES DE FAMILIA
      • 8 EN LA MEJOR DEMOCRACIA QUE EL DINERO PUEDE COMPRAR
      • 9 CON EL SHERIFF NO SE JUEGA
      • 10 EL PADRINO El Inmenso poder de la mafia estadounidense
    • Parte III Los planes del imperio
      • 11 EL PATIO DE ATRÁS
      • 12 LA GUERRA SECRETA
      • 13 SOY PETRÓLEO, SOY LA MUERTE
      • 14 EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
      • 15 EL GOBIERNO EN LA SOMBRA
    • Parte IV Las miserias del imperio
      • 16 LA POLICÍA DEL PENSAMIENTO
      • 17 GUERPLEROS DE FIN DE SEMANA
      • 19 OLVIDADOS POP, EL TÍO SAM
    • Notas

  • 20 grandes conspiraciones de la historia

    Frente a la historia oficial y consensuada que nos han enseñado, solo podemos pensar que existen otras posibilidades… pero existen, aunque en muchas ocasiones permanecen ocultas. La «teoría de la conspiración» engloba esas posibilidades, escrutando la historia con pensamiento crítico y atreviéndose a hacer preguntas que nadie se plantearía.

    ¿Pisó realmente Neil Armstrong la Luna? Si es así, cómo se explica que a falta de una atmósfera que entorpeciera el paso de la luz, no se viera ninguna estrella en las fotografías que se tomaron, cuando debería aparecer con un brillo considerablemente mayor que en la Tierra, o que la bandera se moviera si no hubiera atmósfera ni viento en la Luna

    ¿El hecho de que Hitler, Rudolph Hess o Himmler fueran practicantes de ocultismo influyó en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial? ¿Hasta qué punto la desmedida obsesión de Hitler por las ciencias ocultas y la magia negra, y su fascinación por la leyenda de la «lanza del Destino», con la que, según San Juan, Gayo Casio atravesó el costado de Cristo, determinó el curso de la guerra?

    ¿En qué medida estuvo implicada la monarquía británica en los misteriosos asesinatos de Jack el Destripador? Se cree, como hipótesis más verosímil, que la familia real británica estaba directamente involucrada en los asesinatos de Jack el Destripador y que fue el propio médico de la reina el autor material de los asesinatos, a fin de ocultar un escándalo que salpicaría incluso a la reina Victoria

    «Conozco un montón de secretos de los Kennedy. Secretos peligrosos. >>> ¿Asesinato o suicidio? ¿Cómo es posible que Marilyn Monroe se suicidara ingiriendo ocho frascos de barbitúricos cuando la autopsia reveló que no había el menor rastro de ellos en su estómago? ¿Cómo desaparecieron las muestras de órganos del laboratorio sin que nadie pudiera explicarlo? ¿Qué hacía Robert Kennedy en casa de Marilyn la misma noche de su muerte?

    ¿El síndrome tóxico que llenó de espanto a los consumidores españoles lo causó realmente el aceite de colza? ¿Es cierto lo que defienden algunos médicos, periodistas y abogados de que la muerte de miles de personas en la década de los ochenta en España no se debió al aceite de colza desnaturalizado sino a una partida de tomates tratados con un pesticida de gran toxicidad?

    Estas son algunas de las preguntas que sugiere la lectura de 20 grandes conspiraciones de la historia. No se trata de afirmar que las teorías aquí expuestas sean más verdaderas que las versiones que conocemos, pero sí sostienen elementos de juicio, razonamientos y puntos de vista inéditos o rescatados de páginas suprimidas de la historia que nos harán replantearnos algunos acontecimientos trascendentales. Tras leer este libro, nuestra percepción de la realidad no será la misma. Encontrar la verdad es trabajo del lector.


    Sumario ∴

    • Introducción
    • Creadores de dioses
    • La secta de los asesinos
    • La Garduña
    • Jesuitas
    • Los Protocolos de los sabios de Sión
    • Jack el Destripador
    • Nazismo esotérico
    • Más brillante que mil soles
    • El regreso del nazismo
    • Asesinos del pensamiento
    • Marilyn Monroe
    • La «maldición» de los Kennedy
    • El fraude «Apolo»
    • El escándalo «Watergate»
    • La cara oculta de la transición
    • Lennon debe morir
    • ¿Fue realmente el aceite?
    • La guerra de los Bush
    • Waco
    • La gran impostura
    • Imágenes
    • Bibliografía
    • Autor
    • Notas

  • Secretos en la Luna

    La Luna es la “eterna” compañera de la Tierra. Su influencia siempre fue tenida en cuenta por el ser humano y su sueño siempre fue conquistarla. Las visitas a la Luna fueron posible gracias a la magia de la Literatura donde autores como Cyrano de Bergerac o Julio Verne recrearon fantásticos viajes.

    Sin embargo, sería en 1969 cuando el hombre pisó por primera vez la Luna… y ahí comienza la controversia:

    • ¿Llegaron aquellos osados astronautas del Apolo XI a nuestro satélite?
    • ¿Se grabó todo en un estudio de televisión convirtiéndose en un gran engaño mundial?
    • ¿Qué misterios encierra la Luna? ¿Qué dudas plantean las fotografías obtenidas allí?
    • ¿Hay construcciones en la Luna? ¿Y OVNIs?…

    Todo esto y mucho más verán la respuesta en esta obra que cabalga entre la Historia y el Misterio.

    El libro incluye imágenes de la NASA confirmando la llegada a la luna.

    “La sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), de la NASA, ha localizado y fotografiado con una claridad nunca vista los restos de las misiones tripuladas Apolo 12, 14 y 17 en la superficie de la Luna.”


    Sumario ∴

    • Prólogo
    • ¿Sucedió en la Luna?
    • Una historia oficialmente imposible…
    • Alan Davis, “Mirlo Rojo” y las polémicas ruinas lunares…
    • Obeliscos de la Luna
    • La otra “conquista del Espacio”: Mentiras Oficiales soviéticas
    • La Luna: conspiraciones y misterios
    • La llegada del hombre a la Luna
    • “Operación Luna”
    • Fenómenos transitorios en la Luna
    • Encuentros imposibles en la Luna
    • Helio 3: ese oscuro objeto de deseo selenita
    • El último gran misterio: su origen
    • Epílogo: La Luna en cifras
    • Bibliografía

  • Contacto: México

    El despertador está sonando. Es hora de abrir los ojos, de ser conscientes, de reconocer que siempre hemos estado acompañados por seres que de una u otra forma cohabitan y se comunican con nosotros. Algunos les llaman gnomos, duendes o chamanes; otros ángeles, fantasmas y muchos más. Son simplemente extraterrestres.

    En CONTACTO: MÉXICO, Luis Ramírez Reyes, audaz investigador y escritor del fenómeno OVNI, analiza de manera clara y objetiva una serie de casos que arrojan datos reveladores para estos tiempos. Asimismo, se aventura en el ignoto y espeluznante mundo de criaturas aladas, reptiloides, al igual que espectrales, para denunciar cuánta realidad disfrazada existe no tanto en el planeta, sino concretamente en México

    Este país es el centro de atención de este ovnólogo y parapsicólogo. Como es su patria, le dedica una obra que muestra cuánto esconde inquietante materia alienígena y paranormal, al par que hace participar al lector de sus propias y escalofriantes vivencias con duendes y expresiones fantasmagóricas, conjugando los relatos con el desahogo de la terrible impresión sufrida al arriesgar la muerte en años de la investigación ovnística, en la ciudad de Guadalajara.

    Los cambios en la Tierra cada vez son más marcados, motivo por el cual seres de otros planes nos acechan sin cesar. Por ello, salimos del sueño de la ignorancia y nos aventurémos en este fascinante viaje para tomar conciencia de en qué lugar estamos hoy de pie y averiguamos a qué tipo de cosas se ha enfrentado y enfrenta al hombre de nuestra época.


    Sumario ∴

    • PRÓLOGO
    • I. I.ME ENFRENTÉ A UN CHANEQUE
      • Creí tener una serpiente en mi cama
      • Los niños, clave importante
      • ¡Tengo que trabajar!
    • II. ¿ACOSADO POR LA MANO FANTASMA?
      • La mano pachona
      • ¿Parte del folclor?
      • Similar a La Llorona
    • III. HABLA MÉXICO: “Yo he visto fantasmas”
    • IV. CONTACTADOS POR LA OUIJA.
      • Comunicación con y desde el espacio
      • Un breve paréntesis
      • Comunicación familiar con el futuro
    • V. MISIÓN EXTRATERRESTRE EN MÉXICO
      • Salvadores y adivinos
      • El testimonio de Paty
      • Extraordinariamente vidente
      • “Estamos entre ustedes”
      • Extraño y oportuno aviso: Un final telenovela
    • VI. VISITAS INÉDITAS DEL ESPACIO EXTERIOR
      • Un marciano en su trabajo
      • Tormentoso juicio
      • Un dato más
      • Puede lastimarse por un extraterrestre
      • Al manicomio por ver siderales
      • “Desaparecieron como en las caricaturas”
    • VII. SECUESTRO EN TEPOZTLÁN… 105
      • ¿Aviso premeditado?
      • Más preguntas
      • El que persevera alcanza
      • Se complica la odisea
      • ¿Aún vivirá la mamá?
      • “Seres con antenas de color verde”
      • “Como salido del lobo”
      • ¡Sigue vivo!
    • VIII. BEBÉ ANFIBIO EN MÉXICO
      • El hombre-animal, mezcla de siempre
      • Entró con boca de sapo
      • El hombre lagarto
      • Bebé anfibio nacido en México
      • Papá extraterrestre
      • Emergió del canal de desagüe
    • IX. CONTACTO CON EL HOMBRE-PÁJARO
      • Humano con pequeño pico
      • Pájaro con cabeza de mono
      • Increíbles murciélagos
      • El hombre-lobo
      • Los monstruos alados de México
      • San Luis Potosí
      • Monterrey
      • Cohabitantes repudiados
    • X. TERRÍCOLAS SEMBRADAS
      • Encuentro inaudito
      • Ignorancia oculta
      • Figuras calvas en naves espaciales
      • Comentario exprofesional
      • ¿Con sangre de extraterrestres?
      • Salieron de la laguna
      • Joven sembrada
      • Científico híbrido
      • Una opinión
    • XI. CONTACTO OVNI
      • Puebla: 5 astronaves en media hora
      • No fueron los únicos
      • Avistamiento grabado en la Ciudad de México
      • Jalisco, ¿refugio de platos voladores?
      • Cazador de OVNIs
      • “Como un puro gigante”
      • Enfermó del hígado
    • XII. ODISEA EN OCOTLÁN.
      • Vuelo acrobático
      • Chapala, base extraterrestre
      • Mi primer aterrizaje manejando una aviónica y, mareado
      • La nave de Ocotlán
    • XIII. ¿EXTRATERRESTRES CONTRA NOSOTROS?
      • Encuentro cercano con la muerte
      • OVNIs vs. personal del aeropuerto
      • Esferas inteligentes
      • Marcado por extraterrestres
      • Agresores temerosos
    • BIBLIOGRAFÍA

  • Magia y brujería en México

    El ser humano ha tenido frecuentemente la necesidad de creer que puede llegar a ser capaz de descubrir aquello que dentro del medio que lo rodea se considera misterioso u oculto, y a través de este conocimiento puede adquirir la facultad de manejar las fuerzas sobrenaturales, lo que ha dado origen a diversas manifestaciones mágicas.

    México es un país en el que existen una gran cantidad de elementos de tipo mágico pagano-religiosos entre los diferentes grupos que lo habitan, sean éstos indígenas, mestizos o urbanos. En este libro de investigación completa, estrictamente apegado a los hechos, se hace referencia a las enfermedades consideradas como sobrenaturales, a los especialistas que se encargan de tratarlas o provocarlas, al uso ritual de alucinógenos, a las supersticiones asociadas a la agricultura, a los santuarios a los que se asiste en peregrinación para pedir favores y milagros de diversa índole; así como a las oraciones mágicas, amuletos y talismanes que se utilizan para tratar de lograr mágicamente diferentes objetivos, a las creencias relativas a la muerte, al destino de las ánimas y a la creencia que tienen diferentes grupos, que dominando lo sobrenatural se puede ayudar o perjudicar al hombre.


    Sumario ∴

    • INTRODUCCIÓN
    • ENFERMEDADES SOBRENATURALES
    • ESPECIALISTAS
      • Chamanes
      • Brujos y curanderos otomíes
      • Brujos y curanderos de Catemaco y Tuxtla, Veracruz
      • El “Niño Fidencio” y sus seguidores
      • Los espiritualistas
      • Pachita
    • BRUJAS, NAHUALES Y TONAS
    • LUGARES Y OBJETOS DE CULTO
    • USO RITUAL DE ALUCINÓGENOS
    • RITOS Y SUPERSTICIONES AGRÍCOLAS
    • SANTUARIOS, PEREGRINACIONES Y DANZAS
    • ORACIONES, AMULETOS Y TALISMANES
    • CULTO A LOS MUERTOS
    • BIBLIOGRAFÍA

  • México misterioso

    De la mano de la Editorial “Charles River Editors”, esta obra es una recopilación sobre algunos aspectos forteanos de México, haciendo un recorrido en temas como fantasmas, leyendas, lugares místicos, brujas, etc., que son famosos y otros no tanto en el territorio mexicano.


    Sumario ∴

    • Acerca de Charles River Editors
    • Introducción
    • El viajero maya del espacio
    • El tesoro de Moctezuma
    • La Virgen de Guadalupe
    • ¿La Muerte del Emperador Maximiliano murió realmente en México?
    • El tesoro de la “Vita
    • El Valle de las Siete Luminarias
    • La Zona Silenciosa
    • Paricutín
    • Un pueblo de hombres lobo
    • La llorona
    • Los fantasmas de Tlatelolco
    • La Planchada
    • Las Brujas de Tlaxcala
    • Casas encantadas en Ciudad de México
    • La guerra del fútbol
    • Los presidentes que hablaban con los espíritus
    • Las momias de Guanajuato
    • La Santa Muerte
    • La misa negra de Catemaco
    • Recursos en línea
    • Bibliografía

  • México desconocido

    • ¿Qué hace un tesoro en la cima del Nevado de Toluca?
    • La historia del misil radioactivo norteamericano que dio origen a la Zona del Silencio
    • Los fantasmas más conocidos de México, y quiénes fueron en realidad
    • ¿Dónde quedó el tesoro de Moctezuma?
    • Fraudes famosos

    Con actitud crítica, pero abierta a lo inexplicable, el autor nos lleva por un recorrido por los fantasmas, los misterios, los sitios mágicos de México. En el camino descubre hechos sorprendentes de la historia, desenmascara algunos fraudes… y presenta otros hechos que quizá hagan al lector dejar la luz encendida por la noche.

    Como pocos lugares en el mundo, México es tierra de misterios, algunos explicables, otos, en espera de veredicto. El contacto con lo que está más allá, el misticismo y las apariciones están tejidos íntimamente en la nación mexicana. La aparición de la Virgen de Gauadalupe se cita con frecuencia como uno de los elementos fundacionales de la nación. Pero Guadalupe tiene una espeluznante contraparte, otra mujer aparecida también por los mismos años, la Llorona; si el contenido de la primera visión es reconciliatorio y amoroso, el de la segunda está saturado de arrepentimiento y sufrimiento. Si la actual Ciudad de México fue durante mucho tiempo un lugar donde se cometieron infinitas crueldades, como los sacrificios humanos, entonces una legión de voces fantasmales —si hemos de entender los fantasmas como repetición, recuerdo y re-experiencia de memorias trágicas— siguen presentes en los campos y las ciudades de todo el país. Éste es apenas un primer recorrido por lo más sorprendente, insólito y aterrador de México, el país donde todos los días la gente convive con sus fantasmas.


    Sumario ∴

    • PRÓLOGO
    • I. MISTERIOS DEL PASADO
      • El viajero maya del espacio
      • El tesoro de Moctezuma
      • La Virgen de Guadalupe
      • ¿Maximiliano no murió en el Cerro de las Campanas?
      • Un tesoro en la cima de un volcán
    • II. LUGARES INSÓLITOS
      • El Valle de las Luminarias
      • La zona del silencio
      • El Paricutín
      • El pueblo de los hombres lobo
    • III. EXTRAÑAS APARICIONES
      • La Llorona
      • Los fantasmas de Tlatelolco
      • La Planchada
      • Las brujas de Tlaxcala
      • Las casas embrujadas de la Ciudad de México
    • IV. TRATOS CON EL MÁS ALLÁ
      • Las guerras del futbol
      • Dos presidentes del más allá
      • Las momias de Guanajuato
      • La Santa Muerte
      • La misa negra de Catemaco

  • Los brujos del poder

    Increíbles historias reales de esoterismo, política y poder.

    José Gil Olmos documenta la relación de personajes relevantes de la historia con brujos, espíritus y chamanes. Pásele al mercado del oscurantismo, lo místico, lo esotérico.

    Hay chamanes, hechiceros, espiritistas, masones, neurolingüistas, brujos, bao baos, curanderos. Atienden a todos por igual, pero tienen un público muy especial, que ha hecho de estos encuentros un ritual para la toma de decisiones o para mantener y expandir su poder: los políticos.

    José Gil Olmos cuenta la historia de algunos políticos de los últimos cien años que han estado vinculados a estas prácticas (como Elba Esther Gordillo también conocida como La Maestra, Madero, Felipe Ángeles, Calles, los priistas, Francisco Barrio, Martha Sahagún o los yunquistas).


    Sumario ∴

    • Acerca del Autor
    • Dedicatoria
    • Advertencia
    • Prólogo
    • Introducción
    • I. LOS ESPIRITISTAS DE LA REVOLUCIÓN
      • Madero, el profeta
      • Felipe Ángeles, el socialista místico
      • Calles, el general espiritista
    • II. LOS BRUJOS DE LOS PRIÍSTAS
      • Los (PRI)meros brujos
      • La bruja de los Salinas
      • El Maharishi tamaulipeco
      • La maestra en África
    • III. APRENDICES DE BRUJO
      • Barrio, la caminata sobre las brasas
      • El misticismo de Marta
      • Las vitaminas del Presidente
      • Los mayas galácticos
      • Chamanes foxistas
      • Los ángeles de Fox
      • Los yunquistas
    • IV. LOS NUEVOS TIEMPOS
      • Lázaro y sus tambores
      • La Santa Muerte
      • San Benito Juárez
      • San Pancho Villa
      • El milagroso Betito
      • Tiempo de profecías
    • Bibliografía
    • Breve glosario
    • Referencias

  • Hadas, Cómo lograr un encuentro mágico

    Este libro no es para cualquiera. Está destinado a aquellas personas que tienen la capacidad de creer o se permiten el sueño fantástico de encontrarse con un ser de los llamados elementales.

    A lo largo de las páginas iremos descubriendo secretos y cualidades de los seres que forman el universo mágico y su relación con la naturaleza. Luego nos introduciremos en el fascinante mundo de las hadas, sus clasificaciones y las principales de ellas de acuerdo con el tipo de elemento que representan.


    Sumario ∴

    • Prólogo
    • Capítulo 1, INTRODUCCIÓN AL MUNDO MÁGICO
    • Capítulo 2, INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LAS HADAS
    • Capítulo 3, CALIFICACIÓN DE LAS HADAS
    • Capítulo 4, HADAS DEL AIRE
    • Capítulo 5, HADAS DEL AGUA
    • Capítulo 6, HADAS DE LA TIERRA
    • Capítulo 7, HADAS DEL FUEGO
    • Capítulo 8, RESUMEN DE SERES MÁGICOS

  • Duendes

    Dentro de los temas de las otras realidades, el fenómeno que causan los habitantes del Buen Pueblo o Duendes, es fascinante y lleno de historias raras e increíbles. Pero si uno profundiza sobre su realidad comprendemos que entramos a un campo muy polémico, mágico y lleno circunstancias ilógicas. Gracias al trabajo que llevo a cabo (como reportero investigador), he ido tras sus rastros y los he buscado, aprovechando la información y evidencias que me da la gente común como usted y como yo, que han tenido un encuentro casual con estos seres escurridizos.

    Hemos oído relatos de cómo se dio ese encuentro y el impacto psicosocial que dejo en ellos, los protagonistas. Una marca que acarrean de por vida y comienzan a ver a estos seres de forma distinta, pues ellos de cierta forma fueron los privilegiados de observar de algún modo a uno de esos habitantes secretos. Hay muchas dudas sobre ellos, la mayoría cree por fe, otros más los niegan y rechazan con burlas sobre esta interesante posibilidad. Muy pocos los investigan y tratan de entenderlos, saber que son y de qué forma interactúan entre nosotros. Pero también hay quien solo copia, pega y se dice experto, repitiendo lo que vemos en los cuentos y películas. En mi caso, el trabajo me ha dejado platicar y conocer a muchos protagonistas que han visto Duendes, buscando, tratando de que sus testimonios me acerquen a comprender a estos seres diminutos.

    De ellos he obtenido una buena cantidad de reportes y entrevistas que ahora, parte de ellas vierto en este libro para que toda esa gente que gusta y quiere saber más sobre los enigmáticos Duendes, conozca casos e investigaciones directas. Esto nos hace reflexionar y suponer, que tal vez sea un fenómeno muy diferente y que nos hable de una realidad secreta del hombre, por ello hay que seguir investigando. Regularmente, al saber o toparnos con un caso de este tipo, la mayoría lo encasilla en ese contexto de “seres elementales” y dejamos de buscar otra viable explicación, quitándole la posibilidad a otro tipo de fenomenología.

    Repito, es un tema muy interesante, polémico y complejo. En México la información sobre estos seres elementales por lo regular siempre nos llega de Europa y lo poco que aquí se escribe, se copia y pega. Por mi parte, aquí les presento una serie de investigaciones y entrevistas que he recabado a través de varios años. Al final con estos testimonios y después de discernir sobre ello, si logramos que usted piense un poco más sobre el posible origen incierto de los Duendes o lo que sean, y podamos hacer que usted haga conciencia sobre ellos, o tomen la invitación a investigarlos al leer este libro, creo que habremos cumplido nuestro objetivo.


    Sumario ∴

    • DEDICATORIA
    • PREFACIO
    • PROLOGO
    • MUCHOS NOMBRES, MUCHOS LUGARES
    • ALGO SOBRE LAS HADAS
    • HADA CAPTADA EN AREGENITNA
    • ¿HAY UN HADA FRENTE A MÍ?
    • ROBERT KIRK Y LA COMUNIDAD SECRETA
    • SERES DE OTROS PLANOS O PAREIDOLIA
    • HUASCA… LUGAR DE DUENDES
    • HAY DUENDES EN ESE BOSQUE
    • ELLOS JUGABAN JUNTO AL RIO
    • HAY UN DUENDE EN MI JARDIN
    • EL ZAPATO DEL DUENDE
    • ¿DUENDES O SERES DIMENSIONALES?
    • DUENDES EN EL CENTRO CEREMONIAL ALTAVISTA DE TEPIC
    • HAY UN DUENDE EN EL ÁRBOL EL DUENDE QUE DEJO SU CUCHILLO EL DUENDE DE TLALMANALCO
    • PLATICANDO SOBRE DUENDES
    • ANTES DE TERMINAR…

  • Ovni: ¿realidad o ficción?

    Los que solemnemente han jurado haberlos visto en el cielo, haber hablado con extraterrestres e, incluso, haber sido escoltados por ellos. En los últimos cincuenta años, los avistamientos de objetos voladores no identificados y de su tripulación se han multiplicado.

    Sea o no fruto de la imaginación, resulta casi imposible no sentir curiosidad por ellos.


    Sumario ∴

    • ¡Bienvenidos!
    • La historia
      • ¿Estamos solos en el universo?
      • Los primeros avistamientos
      • Actuaciones gubernamentales
      • Francia
      • Italia
      • La forma de los ovnis
      • Contactistas famosos
      • Los ovnis y la arqueología
      • Antiguos avistamientos
      • Objetos no identificados en el arte
      • Los ovnis en el cine
    • El misterio
      • ¿Ovnis o alucinaciones?
      • La conjura del silencio
      • El caso Roswell
      • El misterio del Área 51
      • El misterio de Tunguska
      • Círculos en el trigo
      • ¿Una base secreta en la Luna?
      • Testimonios desde el espacio
      • Las líneas de Nazca
      • Las «razas» alienígenas
      • Avistamientos en México
    • El viaje
      • Ovnis sobre Florencia
      • Esferas de luz en el trigo
      • Ovnis en el México azteca
    • ¡Hasta pronto!

  • Misteriosos Relatos de Madre de Dios

    Increíbles historias de duendes, sirenas, fantasmas, monstruos, animales y otros fenómenos misteriosos de la selva amazónica del departamento de Madre de Dios en Perú.


    Sumario ∴

    • Presentación
    • Introducción
    • RELATOS DE CHULLACHAQUI
      • 1. La niña perdida en el Tahuamanu
      • 2. El niño perdido de Rolín
      • 3. El mitayero perdido
      • 4. El flautista de la quebrada
      • 5. El maderero ambicioso
      • 6. El duende de la shapaja
      • 7. El hombre que le escapó al Chullachaqui
      • 8. El duende de la avenida “Dos de Mayo”
      • 9. Los guardianes de la trocha
      • 10. El diablo del lago Valencia
      • 11. El mezquino del mitayo
      • 12. El caso Sahuarico
      • 13. El pastor de las huanganas
      • 14. El esposo y la Lupuna
      • 15. El castigo de la Lupuna
      • 16. El duende del ordenamiento castañero
      • 17. El serranito perdido
      • 18. El enfermo de la colpa
      • 19. El duende del Reñaco
      • 20. El ancianito que peleó con el mitayero
      • 21. La pelea con el Chullachaqui
      • 22. Robado por el Chullachaqui
      • 23. El niño perdido que fue cuidado por su mamá
      • 24. El niño barriquero que se perdió
      • 25. El niño perdido de San Lorenzo
    • RELATOS DE BRUJOS
      • 1. La noche del brujo
      • 2. El hombre transformado en tigre
      • 3. Los tigres-gente
    • RELATOS DE SIRENAS
      • 1. La madre de la cocha
      • 2. La dama del arroyo
      • 3. La niña y el caballo del lago
      • 4. La sirena capturada en Iberia
      • 5. Los cabellos de la sirena
      • 6. El niño que nació sirena
      • 7. La extraña jovencita de chonta
      • 8. Los sonidos de la quebrada
      • 9. La sirena de Gamitana
      • 10. El hombre desnudo de la quebrada
      • 11. Sirena de barrio nuevo
      • 12. Yakurunas de la Cachuela
    • Relatos de fantasmas
      • 1. La procesión de las almas
      • 2. El bulto negro
      • 3. Muerte por negligencia
      • 4. La despedida del difunto
      • 5. Fantasmas en la universidad privada
      • 6. El ataque del Tunche
      • 7. La luz de la carretera
      • 8. El fantasma del salón común
      • 9. El fantasma del arriero
      • 10. El camión fantasma
      • 11. La extraña luz del camino
      • 12. La luz misteriosa
      • 13. El extraño caminante
      • 14. El espanto blanco de la carretera
      • 15. Fantasmas en la Universidad Nacional
    • RELATOS DE SERPIENTES GIGANTES
      • 1. La boa del Kosñipata
      • 2. La niña y la sachamama
      • 3. La bestia de las tres islas
      • 4. Las misteriosas islas flotantes
      • 5. Las extrañas luces del río
      • 6. La boa gigante de La Torre
      • 7. El monstruo del río Tahuamanu
      • 8. El imán de la boa
      • 9. La niña que se hundió en el río
      • 10. La inmensa boa del río
      • 11. El extraño objeto flotante del lago Valencia
      • 12. La boa gigante del Malinowski
      • 13. Los soldados que le dispararon al dragón
      • 14. La bestia de siete cabezas del Tambopata
    • RELATOS DE ANIMALES
      • 1. La mordida del pelejo
      • 2. El shihui duro de matar
      • 3. La nutria que no pudo vivir
      • 4. La serpiente con orejas
      • 5. El suicidio masivo de las huanganas
      • 6. La puzanga de la Tanrilla
      • 7. La lluvia de peces

  • El Gran Otro

    Segunda edición (versión ampliada)

    ¿Y si lo que hemos llamado “realidad” no fuera más que una capa delgada sobre un abismo simbólico?

    Durante siglos, la humanidad ha vivido encuentros con lo imposible: luces en el cielo, seres de ojos negros, figuras celestiales, voces que emergen del éter, y entidades que parecen cruzar un umbral invisible entre mundos. ¿Se trata de visitantes del espacio, de proyecciones mentales, o de una inteligencia ancestral que nos observa desde los bordes de la conciencia?
    El Gran Otro es una exploración provocadora sobre estas experiencias anómalas. No busca confirmar teorías, sino expandir las preguntas. Desde una mirada que cruza la ufología, la antropología, el simbolismo y la psicología profunda, Freddy Alexis plantea que lo desconocido no siempre está “afuera”, sino latiendo en los pliegues de lo liminal: ese espacio donde lo lógico se derrumba y lo mítico toma el control.

    Esta segunda edición incluye reflexiones inéditas sobre la realidad liminal, el rol del testigo, el teatro del fenómeno y el enigmático “fallo táctico” que parece acompañar todo encuentro con lo imposible.


    Sumario

    • Prólogo
    • Agradecimientos
    • Adiós y hasta pronto
    • Desde un comienzo
    • Muchos caminos, soluciones probables
    • El hombre y el universo
    • Camino a pie por la gravilla del cosmos
    • Planilandia y la cuarta dimensión
    • El teseracto*
    • La cuarta dimensión en el universo*
    • El Gran Otro, un posible emisario de una realidad alterna
    • Distintas caras, mismo fenómeno
    • El Gran Otro en cielos aborígenes 53 El misterioso Anchimallén
    • El foo fighter mapuche
    • La Virgen del Boldo: cuando la batalla se gana desde el Cielo
    • Magonia entre nosotros
    • La Araucana y la caverna mágica de Fitón
    • ¿Quién creó a los OVNIS, la ciencia ficción o El Gran Otro?
    • OVNIS gigantes, islas voladoras, el hogar del Gran Otro
    • Era tan grande como 15 portaaviones
    • Portaaviones
    • La Megaestructura de Vigo
    • ¿Puede un proceso inmaterial, radicado en la conciencia, crear una consecuencia en nuestro mundo material?
    • Un universo audaz
    • El fenómeno del contacto con El Gran Otro
    • Souvenirs del espacio exterior
    • Carl Gustav Jung y los platilos voladores
    • El psiquiatra y “El Gran Otro”
    • La idea hereje del “Gran Otro”
    • Propuestas sobre un Gran Otro
    • El fenómeno de las entidades involucradas en los encuentros con El Gran Otro
    • Hadas y empanadas
    • ¿Qué hay detrás de los OVNIS, los Extraterrestres y El Gran Otro?
    • Y si… ¿Hay un “Otro” que se ríe de nosotros?
    • La complejidad del Gran Otro
    • ¿Real o irreal?
    • Entes o cosas inexistentes
    • Dinosaurios
    • Extraño ser siembra el pánico en ruta Iquique – Arica
    • Extraños seres de más de dos metros causan el pánico en Chile
    • Avistan murciélago gigante en el barrio industrial
    • Los “pterosaurios” de Katty Martínez
    • Ángeles, demonios, elementales y variados Otros
    • El Gran Otro y la Divinidad
    • ¿Son encuentros con “El Gran Otro”?
    • Ángeles y demonios, representantes de “El Gran Otro”
    • ¿Qué hay acerca de los demonios?
    • El extraño encuentro de Semana Santa en San Juan, Argentina
    • Algunos encuentros con extrañas criaturas
    • Entidades y humanoides
    • Las entidades de los OVNIS
    • Lo paranormal relacionado al “Gran Otro”
    • “¿Me daría un vaso de agua?”
    • ¿Los “ufonautas” son independientes de la experiencia OVNI?
    • Todos flotan
    • El payaso de Sandown
    • El folklore OVNI
    • OVNIS estrellados, otro enigma pendiente
    • Elementos compartidos con el país de la niebla
    • El factor PSI
    • Pasaporte a Wirlower
    • El catecismo ufológico
    • Las propiedades mágico temporales del “Gran Otro” tecnológico.
    • Lo posible de lo imposible
    • Archivos del autor
    • Epílogo
    • Postfacio
    • La tercera gaveta del escritorio
    • Bibliografía

  • He visto cosas que no creerías

    Demonios con clavos, animales esperpénticos, momias terapéuticas, cristos sangrantes, aguas sanadoras, caimanes disecados, brazos amojamados, gárgolas apotropaicas, restos del portal de Belén o sobras de la Última Cena son solo algunas de las sorprendentes historias que la España mágica nos ha legado.

    Jesús Callejo, que investiga y divulga la España misteriosa desde hace años, presenta un viaje fascinante por iglesias, ermitas, catedrales y otros lugares sagrados de nuestra geografía, en busca de los rituales, reliquias, tradiciones y símbolos que contribuyen a conocer mejor un pasado en el que lo oculto y lo mítico se aúnan en un abrazo mágico.


    Sumario ∴

    • Exordio o introito (a escoger). EL ARTE DE SABER MIRAR
    • PRIMERA PARTE
      • 1. EL LEGADO DE UNA ESPAÑA MÁGICA
        • Etiología sobrenatural
        • ¿Qué han hecho los romanos por nosotros, y de paso, los visigodos?
        • Guías y museos para el pensamiento mágico
        • Santuarios-sanatorios
        • Fuera meigallos, demonios y dolencias
        • Tener bula y hacer lo que te dé la gana
        • Peregrinos acaparadores de indulgencias
        • El pueblo excomulgado
      • 2. GEOMETRÍA SAGRADA Y ARQUEOASTRONOMÍA
        • El lenguaje de un templo y el centro del mundo
        • Los milagros de la luz
        • San Bartolomé y la hipótesis Atienza
        • El Árbol de la Vida y los templarios
        • La Rueda de la Fortuna
        • Así en el cielo como en la tierra
        • Virgo en el mapa de España
        • La teoría del Site 145
        • La ruta de Melkart y de Jano
      • 3. MANUAL DE SIMBOLOGÍA PARA HOLGAZANES
        • Culto a lo oculto
        • Magia simpática y teoría de los signos
        • ¿Cómo reconocer a una Virgen?
        • El zodiaco mitraico
        • La bendición del pantocrátor
        • Bicharracos románicos (y muy poco románticos)
        • Los vigilantes del templo
        • El héroe, el dragón y la doncella
        • Cuando la leyenda se hace fiesta
        • La seducción de las sirenas
        • ¿Por qué representaban guarradas?
      • 4. ESPÍRITUS GUARDIANES DEL LUGAR
        • Zonas liminales o lugares-frontera
        • El «marcaje» de las zonas santas
        • El misterio de las imágenes inteligentes
        • Cuevas, peñas y piedras sacras
        • Pisadas con garbo
        • Las montañas-milagro: el efecto ángel
        • Damas protectoras
        • El testimonio de Fermín
      • 5. ENTRE ÁNGELES Y ÁNIMAS
        • Acheropitas: opus angelorum
        • Montando Cristos
        • Los rostros de Dios
        • Ermitas con voluntad divina
        • Testimonios ardientes del Purgatorio
        • Los ánimos de los animeros
        • La cabalgata de los muertos
      • 6. SALVADORES DE LA PESTE Y OTRAS PLAGAS
        • Los santos panacea
        • Remedios extravagantes: rezos, brebajes y potingues
        • Para recordar lo que nunca hay que olvidar
        • ¡Viva San Roque, si viene la peste que no nos toque!
        • Historias mosqueantes de Sant Narcís
        • Cronología pestífera
        • La expedición de la vacuna de Balmis
    • SEGUNDA PARTE
      • 7. SANTORAL APÓCRIFO-POPULAR
        • ¿Santos inexistentes o inventados?
        • Sectas y herejías harto curiosas
        • Santos poco santos
        • El club de los descabezados
        • Pasar agua por un cráneo
        • La «cabeza santa» de La Horcajada
        • Lo siento por el Día de San Valentín
        • La importancia de llamarse San Blas
      • 8. FESTEJOS DIABÓLICOS Y ROCAMBOLESCOS
        • Entre lo prohibido y lo permitido
        • Los demonios del Corpus Christi
        • Jarramplas, Cascamorras y Cipotegatos
        • A quemar a los Judas
        • Las mascaradas de invierno
        • Los doce días mágicos
        • Las procesiones de los borrachos
      • 9. AMULETOS Y EXVOTOS DEVOTOS
        • ¿Funcionan los amuletos?
        • Mano de santo
        • ¡Ojo al ojo!
        • Exvotos legendarios
        • Exvoto de un maremoto
      • 10. RACIÓN DE RELIQUIAS RICAS
        • Culto al héroe mitológico
        • Pinta a espadas: de San Pablo a San Galgano
        • El efecto Apolonia: las reliquias bestiales
        • ¿Dónde están los Santos Inocentes y las once mil vírgenes?
        • Restos del pesebre. Esto es la leche…
        • Tras el Santo Cáliz con mucho salero
        • Las sobras de la Última Cena
      • 11. CONJUROS Y SUPERSTICIONES
        • Rituales climatológicos: a grandes males, grandes remedios
        • La moja, las mazadas y los langostos
        • Yo te esconjuro, por Santa Bárbara bendita
        • Amenazar a los santos
        • Las fuentes mentirosas
        • Ser supersticioso trae mala suerte
        • Tocar algo, lo que sea
        • Para quienes quieran casarse pronto
        • Cuchicheos catedralicios
        • San Cristóbal: con una mirada basta
      • 12. DIEZ TEMPLOS CON DIEZ ENIGMAS
        • Un Niño Jesús jugando a las cartas (León)
        • Un pimiento precolombino (Palencia)
        • El misterio de las cinco bolas (Málaga)
        • El demonio de los ocho clavos (Tarragona)
        • Los nueve anillos de San Estevo (Orense)
        • El crismón del fin del mundo (Zaragoza)
        • La capilla apócrifa (Teruel)
        • El mensaje de la Ventana de Caravaca (Murcia)
        • El cuadrado mágico de Zurgena (Almería)
        • La ermita de Orante (Huesca)
    • Conclusión. URBI ET ORBI
    • BIBLIOGRAFÍA

  • Secretos de los nazis

    En el corazón de los misterios más oscuros del Tercer Reich, este libro ofrece un análisis riguroso y documentado de los aspectos más intrigantes y poco conocidos de la historia nazi, distinguiendo los hechos probados de los mitos y especulaciones que surgieron después de la Segunda Guerra Mundial.

    Ocultismo nazi: una búsqueda de poder místico
    Desde su ascenso, algunos líderes nazis mostraron un fuerte interés en las doctrinas ocultas y esotéricas. La Sociedad Thule, una organización secreta alemana fundada en 1918, jugó un papel destacado en la fusión de los mitos arios con la ideología racista, influyendo así en las bases del Partido Nazi. Heinrich Himmler, jefe de las SS, estaba particularmente fascinado por las prácticas esotéricas. Transformó el castillo de Wewelsburg en un centro espiritual de las SS y fundó el Ahnenerbe, un instituto de investigación centrado en los supuestos orígenes de los arios y la búsqueda de artefactos legendarios como el Santo Grial.

    Las armas secretas del Tercer Reich: entre la ciencia y la ciencia ficción
    El régimen nazi invirtió mucho en el desarrollo de armas revolucionarias, con la esperanza de cambiar el rumbo de la guerra. Entre estos proyectos se encuentran los famosos cohetes V2, los primeros misiles balísticos de la historia, precursores del programa espacial de la NASA gracias a los científicos nazis exfiltrados a Estados Unidos durante la Operación Paperclip.

    Sin embargo, las ambiciones tecnológicas del Reich no terminaron ahí. Se estaban desarrollando diseños más atrevidos, como aviones a reacción, tanques de gran tamaño y armas de energía dirigida. Aunque la mayoría de estas armas nunca pasaron de la etapa de prototipo, alimentaron mucha especulación en el período de posguerra.

    La desaparición de Hitler: misterios y teorías
    La muerte de Adolf Hitler en abril de 1945 dio lugar a una multitud de teorías alternativas. A pesar de la evidencia histórica de su suicidio en el búnker de la Cancillería en Berlín, algunos autores han planteado hipótesis sobre escenarios de escape que incluyen vuelos a Sudamérica o bases secretas en la Antártida. Estas hipótesis se abordan en este libro de forma rigurosa y documentada.

    ¿Qué tiene de especial este libro?

    Investigación exhaustiva: basado en fuentes confiables y documentos históricos, este libro ofrece un análisis detallado de los aspectos más oscuros del régimen nazi.
    Temas fascinantes: desde lo oculto hasta las armas secretas y los misterios sin resolver, cada capítulo sumerge al lector en un abismo insospechado de la historia de la Segunda Guerra Mundial.
    Escritura cautivadora: escrito en un estilo accesible y atractivo, este libro satisfará tanto a los aficionados a la historia como a los amantes del misterio.

    Explorando las zonas oscuras del Tercer Reich, este libro nos invita a reflexionar sobre la frontera entre la realidad histórica y los mitos, al tiempo que ofrece un viaje emocional al corazón de los secretos nazis más inquietantes.


    Sumario ∴

    • Introducción
    • RAREZAS HISTÓRICAS
      • Razas no-blancas y judíos en el ejército alemán
      • Fuente de vida y secuestros de bebés
      • El Lago Töplitz: el Abismo nazi
      • Hombres Lobo
      • El Reich subterráneo
      • Der Riese
      • El valle de Jonás
      • Las armas maravilla
    • OCULTISMO NAZI
      • La teoría de la Tierra Hueca
      • La teoría del Mundo de Hielo
      • Neuschwabenland
      • La Ahnenerbe
      • Expediciones canceladas
      • Experimentos humanos
      • El Wewelsburg
      • El Proyecto Hexen
      • Hitler y la Magia
      • Wotan y el arquetipo ario
    • MITOS DE LA POSGUERRA
      • El retorno de los brujos
      • El Tesoro místico de la SS
      • Armas maravilla de fantasía
      • Die Glocke
      • Strahlkanone
      • Ovnis nazis
      • El Proyecto Bombardero Amerika
      • El genocidio
      • El nazismo se vuelve un movimiento semi religioso
      • El Sol Negro
      • El Vril

  • Hay otros mundos, pero están en este

    Por primera vez, se reúnen en un solo volumen los mejores periodistas especializados en enigmas históricos y fenómenos extraños, junto a un nutrido grupo de científicos y aventureros, para dar a conocer sus mejores investigaciones en campos tan fascinantes como el de los OVNIs, los fenómenos paranormales, las civilizaciones desaparecidas, los grandes misterios de la arqueología o el verdadero origen de mitos como el de El Dorado.

    En este libro encontrará artículos de dos astrofísicos, 6 psicólogos, un ingeniero, dos criminólogos, un médico, 2 historiadores, un geólogo, tres juristas, un sociólogo, 7 periodistas, un teólogo, una lingüista, un exmarino de la Armada y una diplomática, entre otros autores. Se trata de una excepcional selección de 42 autores escogidos con clara intención multidisciplinar, pensando en el lector más exigente.

    Los autores:
    J.J. Benítez, Javier Sierra, Miguel Blanco, Jacques Vallée, Bruno Cardeñosa, Jesús Callejo, Manuel Carballal, Carlos Canales, Lorenzo Fernández, Fernando Rueda, Miguel Pedrero, Chris Aubeck, Francisco Contreras, Juan Ignacio Cuesta, Marcelino Requejo, José Miguel Parra, Antonio Belmonte, José Antonio Caravaca, Víctor Martínez, Miguel Ángel Ruiz, Lourdes Gómez Martín, David Benito, Antonio Luís Moyano, Vicente París, Diego Cortijo, Carlos G. Fernández, Moisés Garrido, Yvan Figueiras, Beatriz Erlanz, David y Germán Tenorio, José Juan Montejo, MikEl Navarro, Óscar Iborra, Manuel Berrocal, Jaume Esteve, Álex Escolà, José Luís Ortiz, José Miguel Pérez Navarro, Anabela Cardoso, Juan José Sánchez-Oro y David Cuevas.

    Coordinación: David Cuevas


    Sumario ∴

    • Nota del editor — Carlos G. Fernández
    • Prólogo — Manuel Carballal
    • Introducción — David Cuevas
    • OVNIS ANTES DE LOS OVNIS
      • Chris Aubeck – Los primeros encuentros cercanos con OVNIs sus tripulantes
      • Carlos Canales – Las máquinas de Indra: Naves voladoras de la antigua India
      • José Antonio Caravaca – Los OVNIS de Julio Verne
    • LOS “NO IDENTIFICADOS” ANTE LA CIENCIA
      • Bruno Cardeñosa – La ciencia dice: ¡Sí, existen!
      • Víctor Martínez – Huellas de OVNIs sobre el terreno
      • Miguel Ángel Ruiz – Los no identificados aeronáuticos
      • Miguel Pedrero – 1995-1997: Oleada de OVNIs en Galicia
    • ALGO FLOTA SOBRE EL MUNDO
      • Lourdes Gómez Martín – Investigación OVNI en España: Distintas formas de enfrentar un enigma vigente
      • Jacques Vallée – En busca de glifos extraterrestres. ¿O son producidos por Microondas?
      • David Benito – Área 51, más viva que nunca
      • Francisco Contreras – OVNIs y humanoides en la tierra de los moáis
    • LA OTRA ARQUEOLOGÍA
      • Jesús Callejo – La otra arqueología
      • José Miguel Parra – Algunos mitos sobre la Gran Pirámide de Khufu
      • Juan Ignacio Cuesta – Pequeña guía espiritual para escépticos
      • Juan Antonio Belmonte – Sobre patrañas y desengaños: El calendario Maya de 2012
      • Antonio Luís Moyano – El misterio de Acámbaro
    • VIAJEROS DE LO INSÓLITO
      • Vicente París – Las piedras de Ica: ¿Cuarenta años de misterio?
      • Diego Cortijo – La ciudad perdida de Paititi
      • Lorenzo Fernández – El valle de los dinosaurios
      • Miguel Blanco – Las escaleras de la muerte
    • SOCIOLOGÍA DEL MISTERIO
      • Carlos G. Fernández – Santoral insólito
      • Moisés Garrido – La otra cara de las creencias
      • Manuel Carballal – Las sectas constructivas
    • MITOS, LEYENDAS Y ENIGMAS DEL MUNDO
      • Yvan Figueiras – RMS Titanic: Mitos y falsas creencias
      • Marcelino Requejo – Dama, dama
      • Beatriz Erlanz – Los habitantes sobrenaturales de Japón
      • David y Germán Tenorio – El niño perdido de Sierra Morena
    • EL CINE Y SUS MISTERIOS
      • J. J. Benítez – Pura ingenuidad
      • José Juan Montejo – Una extraña película
      • Mikel Navarro – Verdaderos misterios de cine
    • PARAPSICOLOGÍA CIENTÍFICA… Y EN LA UNIVERSIDAD
      • Óscar Iborra – Introducción a la parapsicología científica
      • Manuel Berrocal – Aproximación a un estudio de Telepatía
      • Jaume Esteve y José Luís Ortiz – Nacimiento y desarrollo de un modesto laboratorio de parapsicología
      • José Miguel Pérez Navarro – El experimento Ganzfeld: Teoría, método y resultados
      • Anabela Cardoso – Proyecto pionero de investigación de voces electrónicas anómalas
    • PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
      • Fernando Rueda – Misterios del espionaje
      • David Cuevas y Juan José Sánchez-Oro – Las caras de Bélmez: ¿Investigación o escaparate?
    • EPÍLOGO
      • J. J. Benítez – La verdad
    • BIBLIOGRAFÍA

  • Galería extraterrestre

    El trabajo siempre entusiasta y profesional de Carlos Alberto Guzmán Rojas y Francisco Domínguez de la Rosa nos trae a las manos una serie de documentos invaluables que no pretenden decirnos cómo pueden lucir los extraterrestres, sino que nos dan algo más importante, el conjunto de descripciones de testigos de los principales casos de avistamientos de extraterrestres en la historia de la humanidad.

    La mayoría de las veces los testigos se encuentran en un estado alterado de conciencia y solo recuerdan figuras vagas e imprecisas.

    Sin embargo, el aspecto más importante en la investigación de un caso con testigos es la descripción que nos dan estos de lo que han visto.

    Carlos y Francisco no juzgan qué casos son o no verídicos, pero nos dan las piezas más importantes del rompecabezas para que sea usted quien les dé su lugar, su forma y al final vea por sí mismo que muchas descripciones en tan diversas latitudes y a lo largo de tantos años no pueden ser simple casualidad.

    Como siempre lo hemos expresado mi maestro Don Pedro Ferriz Santa Cruz y yo, Carlos Guzmán y Francisco Domínguez nos dan ejemplo de una investigación profunda y seria, en un momento donde el comercialismo y el amarillismo han dejado a los verdaderos investigadores fuera de la jugada.

    Deseamos que este trabajo le inspire volver a elevar la mirada al cielo con el firme convencimiento de que la inmensidad del universo (versatilidad en uno) está lleno de vida, de múltiples y diversas manifestaciones de formas de vida de la que nosotros mismos formamos parte del misterio infinito.

    Héctor Sampson
    “Un mundo nos vigila”


    Sumario

    • Dedicatoria
    • Introducción
    • Figura 1
    • Figura 2
    • Figura 3
    • Figura 4
    • Figura 5
    • Figura 6
    • Figura 7
    • Figura 8
    • Figura 9
    • Figura 10
    • Figura 11
    • Figura 12
    • Figura 13
    • Figura 14
    • Figura 15
    • Figura 16
    • Figura 17
    • Figura 18
    • Figura 19
    • Figura 20
    • Figura 21
    • Figura 22
    • Figura 23
    • Figura 24
    • Figura 25
    • Figura 26
    • Figura 27
    • Figura 28
    • Figura 29
    • Figura 30
    • Figura 31
    • Figura 32
    • Figura 33
    • Figura 34
    • Figura 35
    • Figura 36
    • Figura 37
    • Figura 38
    • Figura 39
    • Figura 40
    • Figura 41
    • Figura 42
    • Figura 43
    • Figura 44
    • Figura 45
    • Figura 46
    • Figura 47
    • Figura 48
    • Figura 49
    • Figura 51
    • Figura 52
    • Figura 53
    • Figura 54
    • Figura 55
    • Figura 56
    • Figura 57
    • Figura 50
    • Figura 58
    • Figura 59
    • Figura 60
    • Figura 61
    • Figura 62
    • Figura 63
    • Figura 64
    • Figura 65
    • Figura 66
    • Figura 67
    • Figura 68
    • Figura 69
    • Figura 70
    • Figura 71
    • Figura 72
    • Figura 73
    • Figura 74
    • Figura 75
    • Figura 76
    • Figura 77
    • Figura 78
    • Figura 79
    • Figura 80
    • Humano híbrido
    • ¿Padecen los “grises” Progeria?
    • Extraterrestres en Guatemala
    • Contraportada

  • El fenómeno OVNI

    Este ejemplar forma parte de la colección “Misterios de lo desconocido” en español (Mysteries of the Unknown) en inglés, publicado por la editorial Time Life Education de Estados Unidos en 2001.

    La temática central de este tomo se centra en el fenómeno OVNI, haciendo un recorrido sobre la historia del fenómeno, desde la antigüedad hasta el presente.


    Sumario ∴

    • Créditos de Ilustraciones
    • Sumario
    • Capítulo 1. Los visitantes esquivos
      • Testimonios de la antigüedad
      • La búsqueda de pistas en el arte bíblico
      • Un muestrario de engaños naturales
      • Temor y esperanza de película
    • Capítulo 2. En la era de los platillos
      • El caza del ganso salvaje
      • Los ladrones de orgono
      • Símbolos de armonía
      • La evidencia de las pantallas de radar
        • Secuestradores del espacio
        • Un viaje interrumpido
        • En presencia de lo sobrenatural
        • A merced de los extraterrestres
    • Capítulo 3. Una época de encuentros próximos
      • El factor Oz
      • El ominoso Hombre de Negro
    • Capítulo 4. Una controversia que se agudiza
    • Capítulo 5. El enigma permanente
      • Un avistamiento de alto nivel
      • Observadores en las ventanas
      • Juicio por computadora
      • Un fraude al descubierto

  • UFO, abducción y experiencias E.T

    Existe detrás de cada fuerza cósmica, de cada espectro u manifestación onírica del inconsciente, la forma de un enrarecido enunciado que el buscador tratará de armar como quién arma enigmas, la búsqueda y resolución de las[luces en el cielo, o ciudades volantes de oro puro, es solo otro más. En la antigüedad eran los Dragones que según Borges su número y numen era secreto], Hoy son los platos volantes. Es posible que el significado y llave de todo esto, se encuentre en el pasado más remoto.

    “En sí la vida podría representar una forma de palimpsesto escrito por nosotros en nosotros, encarnados en una forma de libro en el ahora”.


    Sumario ∴

    • Introducción
    • Capítulos
    • Abducción
    • Comunicaciones
    • Samadhi de Sri Aurobindo y la Madre
    • Mujeres Contactadas
    • Las experiencias espirituales de la contactada Juana del Carmen Escudero de Salgado, en Córdoba Argentina
    • Magonia y los Tempestarios
    • Linda Porter, Abducción
    • La Abducción de Allagash, EE.UU.
    • Casos famosos de Aparición de Ufos alrededor del globo
    • Casos famosos de abducción extraterrestre, comúnmente llamada el síndrome de abducción
    • Casos Famosos de Contacto Extraterrestre consciente, encuentro programado o sincrónico a lo largo de la vida del contactado
    • Razas E.T., que posiblemente visiten la tierra, lo documentado y expresado por los experimentadores y ufólogos
    • Casos famosos de Ufos – ovnis cercanos a escuelas y Universidades
    • La Abducción como una Metafísica de la Conciencia
    • El caso de Debbie Jordan Copely Woods, Indiana EE.UU.
    • La Abducción de Carlos Díaz
    • El caso de Woodrow Derenberger
    • El caso de Orlando Ferraudi
    • El caso de Prospera Muñoz
    • El caso de Dionisio Llanca
    • El caso del Dique la Florida
    • Grupos ufológicos
    • Listado de los Principales Avistamientos Ufo a lo largo de la Historia, lista de Wikipedia
    • Bibliografía
    • Referencias digitales y Blog de interés
    • Bibliografía general
    • Films de referencia
    • Epílogo
    • Referencias

  • Los verdaderos responsables de la Segunda Guerra Mundial

    La regla de oro de la Historia es la objetividad, en este libro el autor, miembro del Partido Socialista francés, de la Resistencia y prisionero de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, nos muestra que las posibilidades de una solución adecuada de los problemas europeos en discusión, a través de negociaciones con Hitler, existieron hasta el 3 de septiembre de 1939, y nombrar, con documentos de apoyo, a aquellos que hicieron estas negociaciones imposibles.

    “Los responsables de la Segunda Guerra Mundial”, 1967. En libro, el autor ensancha su reflexión y alcanza la cumbre de su obra de historiador y militante a la vez: sentó las bases para una comprensión de la política internacional responsable de la Segunda Guerra Mundial.


    Sumario ∴

    • DECLARACIÓN DE INTENCIÓN
    • PRIMERA PARTE: EL TRATADO DE VERSALLES
      • LA ALEMANIA HITLERIANA Y EL DESARME GENERAL
      • Capítulo I. – EL TRATADO DE VERSALES Y EL ACCESO DE HITLER AL PODER EN ALEMANIA
        • 1.- Las elecciones del 14 de septiembre de 1930
        • 2.-las elecciones presidenciales 17
        • 3.- Las elecciones del 31 de julio y del 6 de noviembre de 1932
        • 4.- Hitler Canciller
      • Capítulo II. – POLÍTICA EXTERIOR DE HITLER
        1.- Del Tratado de Versalles al desarme alemán
        2.- Francia contra el desarme general
        3.- Hitler propone un desarme general
        4.- La recuperación económica de Alemania
        5.- Política del Presidente Roosevelt
        6.- La Nota de Barthou del 17 de abril de 1934
      • Capítulo III. – HACIA LA GUERRA
        • 1.- La carrera armamentista
        • 2.- Inglaterra se acerca a Alemania
        • 3.- El Pacto franco-soviético
      •  Capítulo IV. – LA CUESTIÓN JUDÍA
        • 1.- Hitler y los judíos
        • 2.- Las Leyes sobre la Raza de 1935
        • 3.- La Conferencia de Evian
      • 4.- La Noche de Cristal
    • SEGUNDA PARTE: ENTRE LA GUERRA Y LA PAZ
      • EL AÑO 1938
        • 1.- La misión de Austria
        • 2. -Austria y el Nacionalsocialismo
        • 3.-Polemistas sin escrúpulos
      • Capítulo VI. Los Sudetes
        • 1.- Un puzzle de minorías
        • 2.- Hitler y el problema checoslovaco
        • 3.- La lucha de Chamberlain por la paz
        • 4.- Los Acuerdos de Múnich
      • LA ULTIMA PALABRA
    • TERCERA PARTE: HACIA LA GUERRA
      • Capítulo VIL-E1 desmembramiento de Checoslovaquia
        • 1.- Después de Múnich
        • 2.- Los checos violan el Acuerdo de Múnich
        • 3.- El brusco viraje polaco
        • 4.- Intervención de Pío XII
        • 5.- El pacto germano- soviético
      • Capítulo VIII CALENDARIO DE LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA PAZ

  • Momias

    “Las momias –nos dice José Miguel Parra Ortiz- son mucho más de lo que a simple vista parece. Gracias a ellas podemos profundizar nuestro conocimiento de la civilización faraónica y de las personas que la crearon y vivieron”. No se trata tan sólo de las de los faraones: hay millones de momias –tantas que en la Edad Media se exportaron a Europa por centenares de miles para emplearlas en medicina y en el siglo XIX se las usó como combustible en los ferrocarriles-, de modo que a través de ellas nos es posible conocer, no sólo las creencias y los mitos de los egipcios, sino sus propias formas de vida.

    En un libro que aúna la seriedad de la información con un planteamiento divulgador y ameno se nos habla de las pirámides y las tumbas reales, de las tumbas de los pobres, de rituales y amuletos, de lo que nos revelan sobre las enfermedades del pasado o de la arqueología de la muerte, pero también de la falsedad de las leyendas sobre supuestas maldiciones o de las trampas y falsificaciones de los traficantes de antigüedades egipcias.


    Sumario ∴

    • Dedicatoria
    • Agradecimientos
    • Introducción
    • Cronología
    • Mapa de Egipto
    • 1. Las primeras momias egipcias en Europa
    • 2. Los orígenes de una costumbre ancestral
    • 3. El proceso de la momificación
    • 4. Los rituales de enterramiento
    • 5. Amuletos, estelas, sarcófagos…
    • 6. Tumbas de ricos y pobres
    • 7. Las tumbas de los reyes
    • 8. Las momias de las pirámides
    • 9. Los despojos de los creadores del imperio
    • 10. Las momias reales de Tanis
    • 11. La paleopatología
    • 12. La arqueología de la muerte
    • 13. Las momias de animales
    • 14. Las momias en otras culturas
    • 15. La maldición de la momia
    • Conclusión
    • Bibliografía
    • Lista de figuras
    • Lista de fotografías
    • Fotografías
    • Notas
    • Créditos

  • Eso no estaba en mi libro de historia del antiguo Egipto

    Eso no estaba en mi libro de Historia del Antiguo Egipto es una obra amena, de lectura fluida, destinada a todos los amantes de la cultura faraónica. Agrupados en seis grandes apartados (Descubrimientos arqueológicos, Grandes faraones, El período amárico, La sociedad del valle del Nilo, La Gran pirámide y «Enigmas» que no lo son tanto) se estudian en sus páginas temas variopintos que captan desde el primer momento el interés del lector, como poder estar día a día en una excavación arqueológica en Egipto, el ascenso al poder de la reina Nefertiti, las posturas sexuales favoritas de los egipcios, las cámaras ocultas de las pirámides, los sistemas de iluminación utilizados para excavar las tumbas del Valle de los Reyes o las conjuras del harén.

    Si bien cada uno de estos apartados forma un todo coherente que puede leerse en conjunto, sus capítulos también pueden disfrutarse al máximo de la curiosidad de cada uno, saltando de uno a otro atendiendo al interés de cada momento. De este modo, el lector puede asombrarse por diferentes elementos de la vida en el valle del Nilo y sumergirse en los aspectos menos conocidos de la historia y el devenir de los antiguos egipcios.


    Sumario ∴

    • Introducción
    • Agradecimientos
    • CRONOLOGÍA
    • Parte 01
      • UN POCO DE ARQUEOLOGÍA Y VARIAS MOMIAS
      • Preámbulo parte 1
      • 1 Cómo es excavar una tumba
      • 2 El Sahara, Nabta Playa y sus círculos de piedra
      • 3 Una fecha, un fuerte, un muelle y un par (o tres) de tumbas intactas
      • 4 Cuerpos embalsamados
      • 5 El asesinato de Tutankhamon, y también un gato
    • Parte 02
      • UN PUÑADO DE FARAONES
      • Preámbulo parte 2
      • 6 ¿Tu familia o la mía?
      • 7 Sinuhe ¿el espía?
      • 8 Mira ¡una reina!
      • 9 Suceder al más longevo
      • 10 La conjura del harén
    • Parte 03
      • HABLANDO DE AMARNA
      • Preámbulo parte 3
      • 11 El dios Atón sobre todas las cosas
      • 12 El poder de la soberana, Nefertiti
      • 13 El horizonte de Atón
      • 14 La efímera belleza de la reina
      • 15 El ADN y la genealogía de Tutankhamón
    • Parte 04
      • VIVIR EN EL VALLE DEL NILO
      • Preámbulo parte 4
      • 16 La sociedad egipcia
      • 17 Nosotros lo hicimos primero
      • 18 Espías y guerra fría
      • 19 La orilla occidental de Tebas: tumbas y más tumbas
      • 20 Cuestión de sexo
    • Parte 05
      • LA GRAN PIRÁMIDE ES TODO UN MUNDO
      • Preámbulo parte 5
      • 21 La exploración de la tumba
      • 22 El barco funerario de Khufu
      • 23 Posibilidades de construcción
      • 24 ¿Cámaras por descubrir?
      • 25 El número Pi y la sección áurea
    • Parte 06
      • ALGUNOS ¿ENIGMAS?
      • Preámbulo parte 6
      • 26 La astronomía
      • 27 Los vasos de piedra
      • 28 La momia del Titanic
      • 29 La misteriosa luz del Valle de los Reyes
      • 30 El tabaquismo de Ramsés II
    • Bibliografía
      • General
      • Cómo es excavar una tumba
      • El Sahara, Nabta Playa y sus círculos de piedra
      • Una fecha, un fuerte, un muelle y un par (o tres) de tumbas intactas
      • Cuerpos embalsamados
      • El asesinato de Tutankhamon, y también un gato
      • ¿Tu familia o la mia?
      • Sinuhe ¿el espía?
      • Mira ¡una reina!
      • Suceder al mas longevo
      • La conjura del harén
      • El dios Atón sobre todas las cosas
      • El poder de la reina, Nefertiti
      • El horizonte de Atón
      • La efímera belleza de la reina
      • El ADN y la genealogía de Tutankhamón
      • La sociedad egipcia
      • Nosotros lo hicimos primero
      • Espías y guerra fría
      • La orilla occidental de Tebas: tumbas y más tumbas
      • Cuestión de sexo
      • La exploración de la tumba
      • El barco funerario de Khufu
      • Posibilidades de construcción
      • ¿Cámaras por descubrir?
      • El número Pi y la sección áurea
      • La astronomía
      • Los vasos de piedra
      • La momia del Titanic
      • La misteriosa luz del valle de los reyes
      • El tabaquismo de Ramsès II
    • Sobre el autor
    • Notas

  • Regina Beatissima

    ¿SANTA O PECADORA? En este ensayo, Juan G. Atienza indaga en las páginas más oscuras de la vida y del quehacer de la Reina Católica. Una mujer firmada por el anhelo de poder, que no dudó en salvar cualquier obstáculo para alcanzarlo.

    Distintos hechos luctuosos allanaron su camino:

    • El sospechoso fallecimiento de su hermano, el infante Alfonso, que dirimió la cuestión sucesoria.
    • Las extrañas circunstancias de la muerte de don Pedro Girón, el brutal maestre de Alcántara, cuando se encontraba de camino con ella, a quien no le convenía este enlace.
    • La del mismo rey Enrique IV en la Navidad de 1473, que motivó su inmediata y nada improvisada proclamación como soberana

    Además, un matrimonio por razón de Estado, con un Trastámara, que contribuiría a engrandecer principalmente el reino de Castilla con una activa política imperialista; el establecimiento de la Santa Inquisición, que provocó una atmósfera de terror generalizado; la dramática expulsión de los judíos de la Península desde tiempos inmemoriales… son algunos de los episodios revisados ​​a la luz de nuevas investigaciones.

    Un estudio crítico, en el polémico marco de su proceso de beatificación, que examina la controvertida vida y reinado de una Reina mesiánica y devota, quien sentó las bases de un Estado teocrático imperialista. El autor indaga en los aspectos más oscuros de su política y existencia, muchas veces solapados por diferentes intereses y corrientes históricas, tan alejados de cualquier aureola de santidad que sirviera de modelo ejemplar para los católicos.


    Sumario ∴

    • Prólogo. La parábola del boy-scout
    • Primera Parte. UN CAMINO PROYECTADO HACIA LA GLORIA
    • 1. EL CONCEPTO CRISTIANO DE LA REALEZA Y DE LA AUTORIDAD
      • La herencia imperial
      • La sacralidad real
      • Teoría y práctica del señorío
    • 2. Lo QUE SUCEDÍA EN CASTILLA AL CERRARSE LA EDAD MEDIA
      • Una mirada precipitada desde un pasado casi remoto
      • Perspectivas históricas de una teoría de gobierno
      • La Castilla de la familia de los Trastámara
      • Panorama desde el puente trastamareño
      • La figura mancillada de un monarca
    • 3. LA FORMACIÓN TEMPRANA DE UN CARÁCTER 57
      • Una nobleza con vocación de mando en plaza 59
      • Una infancia silenciosa y apartada del bullicio de la Corte
      • Vientos de revuelta en la Corte castellana
      • El juego de las dos princesas
      • La elección de la infanta
      • La muerte del príncipe Alfonso
    • 4. DEL ALEVOSO PACTO A UN MATRIMONIO SOSPECHOSO DE ILEGITIMIDAD
      • Un luto fugazmente guardado
      • A la sombra de los verracos de Guisando
      • Planes de matrimonio alternativos
      • De conveniencias y voluntades
      • Querencias y conveniencias
      • La película de los acontecimientos
      • La sábana manchada
    • 5. CON LA COLABORACIÓN DE LA IGLESIA, A LA CONQUISTA DE UN REINO
      • Ergo: el críptico lenguaje canónico
      • «Yo he cumplido»
      • Las guerras las ganan las palabras
      • Castilla teme bajar las espadas que mantiene en alto
      • En un festivo y cordial ambiente familiar
    • 6. UNA SOBERANA QUE EJERCE POR LA GRACIA DE DIOS
      • Un jerónimo llamado fray Hernando
      • El alto poder del marketing: el ejemplo de lajusticia
      • Prudencia, fortaleza, templanza… Virtudes, todo virtudes
      • Los límites de una moral mal entendida
      • Caput Ecclesia?
      • ¿España como unidad de destino?
    • 7. EL MITO DEL «TANTO MONTA!»
      • Pongamos en cuarentena la Historia irrefutable
      • Crecimiento contra
      • Segunda Parte. TRIUNFE LA FE, CUESTE LO QUE CUESTE
    • 9. LA TIERRA DE LAS TRES RELIGIONES: UN HERMOSO IMPOSIBLE
      • A modo de introducción, informal y a destiempo
      • Una tumba real en la catedral que fue mezquita
      • Arcedianos y frailes dominicos al ataque
      • Un nuevo colectivo surgido de la muerte y el saqueo
      • Cuándo aparecen y se afianzan las claves del nacionalcatolicismo
    • 10. UN MUNDO EN PUGNA: JUDÍOS, CONVERSOS Y CRISTIANOS VIEJOS
      • La nueva sociedad de los conversos
      • La sociedad castellana ante la nueva clase
      • Del reino de las tres religiones al nacionalismo de nuevo cuño
      • Un reinado iniciado en medio del odio y la violencia
    • 11. INTENCIONES Y PROPÓSITOS AL INSTAURAR LA INQUISICIÓN NUEVA
      • El concepto originario de la Inquisitio
      • En los reinos cristianos peninsulares
      • Tras las persecuciones que iniciaron el siglo xv
      • Coincidencia de puntos de vista encontrados
      • Cómo aprovechar la falta de criterio de una beata obsesa
      • Cuando el peligro, aún latente, es alevosamente intuido
    • 12. LOS PELIGROS QUE ENTRAÑAN LOS CAMBIOS DE CAMISA
      • El tribunal andaluz, en plena actividad
      • Una mancha que se extiende como aceite
      • La reina inquisidora
      • Un código nuevo y sin antecedentes en la Justicia tradicional
      • Dinero de por medio
    • 13. MUDÉJARES Y MORISCOS: LOS OTROS ESPAÑOLES 263
      • Los que se quedaron en una tierra ni propia ni extraña
      • La progresiva presión del clero cristiano
      • Primeros intentos de presión sobre los no creyentes
      • La morería, una descuidada y olvidada quinta columna
    • 14. AMARGOS ESTERTORES DEL ÚLTIMO REDUCTO MUSULMÁN
      • El último reducto de Al Andalus
      • La trampa de las capitulaciones
      • La trampa destapada
      • La mala prensa castigada de un clérigo con espíritu misionero
      • El principio del fin del reino de las tres creencias
    • 15. Lo QUE HUBO DETRÁS DE LA EXPULSIÓN DE LOS JUDÍOS
      • Un imprevisto decreto largamente esperado
      • Génesis de la expulsión
      • El imposible martirio del Santo Niño de la Guardia
      • A la espera de la nueva Diáspora
      • La hora del Éxodo
      • Sefarditas y andalusíes
    • 16. NACE UNA PICARESCA CAPAZ DE FORJAR LA PARODIA DE UN IMPERIO
      • Un dios para un pueblo; un pueblo para un dios
      • Lo poco que supone el nombre de Dios
      • Iniciación a un mundo de picaresca doctrinal
      • La Castilla conversa diseña la futura España imperial
      • Una anarquía que sólo se resuelve por la violencia impotente
    • 17. EL PIADOSO MUNDO DE ISABEL. SÍNTESIS DE TIERRA SANTA
      • Bases históricas del imperialismo económico
      • Esquema del seudoimperialismo destructor
      • Tiempo de víctimas, tiempo de verdugos
      • Dad al César lo que es de Dios y a Dios lo que es de sus criaturas
      • Razones y sinrazones del origen del racismo antisemita
      • Las estrictas conveniencias de la santa soberana
      • Remate provisional. POR EL IMPERIO HACIA Dios: EL SUEÑO AÚN INCUMPLIDO
      • Los primeros promotores de la Causa
      • Renovadas y politizadas oportunidades
      • Punto y seguido
      • La reacción de los Hijos de la Inquisición
      • Un poder a costa de engendrar odio y de acumular racismo
      • Puntos negativos
      • Perspectivas inmediatas a pocos años vista
    • Dramatis persona
    • Cronología de Isabel la Católica
    • Bibliografía

  • El cáliz de la discordia

    Algunos símbolos han gozado de la universalidad del Grial, un ideal que ha llegado a convertirse en mito sin perder sus cualidades esenciales. Algunos han sido tan reclamados por las más diversas ideologías, que lo han enarbolado como objeto capaz de validar sus intereses y justificar sus ansias de poder. De ahí procede la gran variedad de formas que ha adoptado el Grial a lo largo de su historia, y ahí radica también la grandeza oculta de sus orígenes y su significado.

    Las miserias y esplendores del codiciado icono se revelan en El cáliz de la discordia, un estudio peculiar y riguroso que arranca de los albores de la historia y acompaña a la sagrada imagen en un viaje apasionante a través de los siglos, desde las primeras pinturas rupestres hasta los torneos medievales y las disputas del presente

    Juan G. Atienza, que ha dedicado muchos años al estudio de la reliquia, nos muestra sus auténticas raíces. Solo así el Grial será finalmente apreciado por su grandeza originaria y podrá servirnos de guía en el viaje de un futuro más digno.


    Sumario ∴

    • Prólogo
    • Capítulo 1. Una lúcida inmersión en los orígenes
      • Descenso a una sima antigua
      • Saltemos por encima del tiempo
      • Nuestro lado maldito
      • Deificación del misterio del origen
      • Opuestos a «gogó»
      • La búsqueda de las respuestas
      • Cuando el triángulo fija sus tres vértices
    • Capítulo 2. Las guerras de los dioses
      • Aproximación al maestro Hermes
      • El conflictivo principio que da lugar a la vida
      • Los misterios del ciclo mitológico irlandés
      • La presencia de un dios sin nombre
      • La personalidad simbólica del sóter y sus prodigios
      • La incursión en el misterio
    • Capítulo 3. El grialismo de las «matres» en los cultos mistéricos
      • Un panteón funcional
      • Cuando el individuo reclama algo más
      • Creencias foráneas
      • La oferta mistérica
      • El secreto iniciático
      • El camino a Eleusis
      • Un festín iniciático desvelado
      • Los misterios de Isis
    • Capítulo 4. Misterios “versus” salvación
      • Sutiles trasposiciones
      • El secreto mejor guardado
      • El santuario como convento
      • La rebelión de las «matres»
      • El mito que lleva a la devoción
      • La esencia de la bacanal
      • El espíritu de las bacantes
      • El sentido de los sacrificios humanos
      • Chamanismo griálico
    • Capítulo 5, El ombligo de la diosa
      • La Tierra y sus centro sagrados
      • La meta griálica irrenunciable
      • La dolorosa vía del grialismo universal
      • Introducción al grialismo como fenómeno mágico
    • Capítulo 6. De cómo la Eucaristía tuvo que reinventar el Grial
      • El asalto primero a la diáspora
      • Paso adelante, paso atrás
      • El custodio del misterio
      • El otro camino del santo cáliz: aterrizaje sagrado
      • Itinerario de una reliquia
    • Capítulo 7. La secreta iglesia de San Juan
      • Proyecto para una sede santa
      • El definitivo santuario aragonés del Grial
      • San Juan de la Peña, lugar griálico
      • Sospechas de una iglesia alternativa
      • La búsqueda de los signos
      • Cuando el símbolo renuncia a su función
    • Capítulo 8. De la caballería feudal al caballero amante
      • La caballería como institución del mundo feudal
      • La evolución de la caballería
      • El significado de la amada en el mundo de la caballería
      • El progreso argumental
      • El amor que trasciende lentamente
      • La transformación paulatina hacia el Grial
    • Capítulo 9. La herejía oculta en la tradición bretona
      • Nuevos arranques desde el origen
      • Una iglesia alternativa
      • Lo que puede ocultarse detrás de una herejía
      • Los textos secretos de una doctrina prohibida
      • El Grial libro como doctrina de un nuevo ideario
    • Capítulo 10. La sacralización de la aventura caballeresca
      • Unos tiempos de conflictos generalizados
      • Un nuevo camino para el caballero
      • Un objeto imposible de definir
      • De la maravilla al hecho milagroso: Boron
      • El desenlace paulatino del Grial
    • Capítulo 11. Gloria e infortunio de los personajes artúricos
      • La comparsa de los caballeros
      • Los grandes héroes
      • Los magos
      • Un mundo de buenos/malos y de malas/buenas
    • Capítulo 12. Perceval: modelo de biografía colectiva
      • Retrato robot de un esbozo vital
      • El caballero sin nombre
      • Las tres señales
      • La difícil integración
      • Encuentro con lo desconocido
      • El súbito encuentro con la propia identidad
      • Las sospechosas medias palabras
    • Capítulo 13. Los peregrinajes interiores
      • Caballería viene de «caballus»
      • Al Grial se llega por etapas cumplidas
      • Grialismo solar, grialismo telúrico
      • La peregrinación interior originaria
      • La ancestral demanda de la sierra que lleva su nombre
      • Los caminos del conocimiento integral
      • La floresta misteriosa y desconocida
    • Capítulo 14. Los símbolos complementarios de la doble aventura griálica
      • Bajo dos banderas
      • El rey Pescador
      • La lanza sangrante
      • La floresta, la tierra yerma y el mundo acuático
      • La espada rota
      • Los personajes taróticos
    • Capítulo 15. «La muerte de Arturo» y el fin del grialismo mágico
      • «La muerte de Arturo» y el fin del grialismo mágico
      • El «evangelio» de Arturo
      • Arturo en la tradición griálica
      • La imprenta al servicio de un ideario
      • Los que imponen el deber y a un tiempo se libran de él
      • El desenlace que se convirtió en espera
      • El esperado
    • Colofón
      • El Passo Honroso o el alucine de la movida caballeresca
      • Crónica puntual de treinta día
      • Retrato en color de un noble ocioso del siglo XV
      • Capítulo especialísimo de condiciones
      • Un mes de sudor, valor, polvo, honor y sangre
      • Los límites de la permisividad eclesiástica
      • Últimas reflexiones al paso
    • Notas

    No puedes copiar el contenido del sitio.